SlideShare una empresa de Scribd logo
Algunos sectores ven en
las tecnologías, el
progreso de nuestra
civilización basada en el
bienestar material.
Otros describen a las Tics
como el triunfo de una
sociedad tecnocrática,
deshumanizada y
meramente material.
DISCURSOS SOBRE LA SOCIEDAD
DE LA INFORMACION
Discurso
MERCANTILISTA
La sociedad de la información es un
enorme mercado, con potencial para
el crecimiento económico apoyado en
el uso de las tecnologías digitales.
Las tecnologías digitales deben estar al
servicio del desarrollo social y humano,
y no controlado por los intereses de las
grandes corporaciones industriales del
mundo capitalista.
Se mitifica a la tecnología digital como
la panacea de una sociedad más
eficaz y llena de bienestar para sus
ciudadanos.
Las Tics representan el fin de los ideales
y valores de la modernidad y del
modelo humanista de la cultura.
Discurso
CRITICO POLITICO
Discurso
TECNOCENTRISTA
Discurso
APOCALIPTICO
En la primera (Ginebra) se expuso la visión de
una sociedad de la información abierta e
inclusiva.
Propiciando una voluntad política para tomar
medidas concretas y preparar los fundamentos
de la sociedad de la información para todos.
2da. Cumbre en Tunez
 Las tecnologías de la información y las comunicaciones se utilicen de
nuevas formas que aporten nuevos beneficios a todas las clases
sociales. Pero sobre todo, debe generar un nuevo impulso que permita
el desarrollo de las economías y las sociedades de los países pobres y
produzca una transformación en la vida de los pobres.
¿Qué entendemos por "sociedad de la información"? Entendemos una
sociedad que amplíe, fortalezca, alimente y libere la capacidad
humana, permitiendo el acceso de la población a las herramientas y
tecnologías que necesita, con la educación y la formación necesarias
para utilizarlas eficazmente. Los obstáculos a este respecto son más de
carácter político que financiero. Los costos de la conectividad, de las
computadoras y de los teléfonos móviles pueden reducirse. Estos
recursos son puentes hacia una vida mejor y hacerse accesibles
universalmente y estar al alcance de todos.
Si se pretende extender sus beneficios a todo el mundo tendremos que
promover el mismo espíritu de cooperación entre los gobiernos, el
sector privado, la sociedad civil y las organizaciones internacionales.
Y, por supuesto, el alma misma de la sociedad de la información es la
libertad, que permite a los ciudadanos de todo el mundo beneficiarse
de los conocimientos.
Ha llegado el momento de dejar atrás los debates generales sobre la
brecha digital. Ya sabemos cuáles son los problemas. Ahora debemos
tomar medidas concretas para pasar de las palabras a los hechos y
buscar la forma de promover y ampliar las oportunidades que brinda
la tecnología digital.
Luces
 Permiten y facilitan una mayor
comunicación entre las personas.
 Permiten el acceso a gran cantidad
de información.
 Mejoran la eficacia y calidad de los
servicios. .(creación de base de
datos desde cualquier lugar)
 Posibilitan nuevas formas de
actividad productiva. También al
ámbito laboral .
 Aumenta el conocimiento y
contacto cultural de las distintas
culturas y grupos sociales del
planeta.
Sombras
 Dependiente de la tecnología. Se
han convertido en elementos
cotidianos casi imprescindibles.
 Hegemonía cultural de la
civilización occidental sobre el
resto del planeta que propicia el
detrimento de su propia cultura.
 Aumento de desigualdades
culturales y económicas.(solo esta
al alcance de los que tienen la
posibilidad económicas y las
habilidades adecuadas)
 Perdida de la privacidad. Aumento
de control sobre individuos y grupos
sociales.
Tecnología digital
En medicina ayuda a la
detección temprana de
enfermedades.
Brinda ayuda en el
proceso de
rehabilitación física y
mental de las
personas.
Perdida de la
relaciones
«personales»
Aumento de nuevos
tipos de delitos.
Los seres humanos estamos expuestos a
una cantidad inmensurable de datos e
informaciones por ello decimos que
pertenecemos a la sociedad del
conocimiento.
Inadaptación a la
rapidez de los
cambios
Analfabetismo
Tecnológico
Nuevas exigencias
de formación
Saturación de
Información
LOS NUEVOS PROBLEMAS
EDUCATIVOS
Ruptura con el
modelo de
organización lineal
de la cultura
impresa.
Desfase de los
sistemas educativos.
Cambios y evolución
 Integrar las nuevas tecnologías
en el sistema y cultura escolar.
 Nuevos roles para
docentes y alumnos.
 Replantear la formación
ocupacional.
 Propiciar la inclusión de todos
en el uso de las nuevas
tecnologías.
 Enseñar para distinguir lo
relevante de lo superfluo.
En la actualidad, el sector secundario está
siendo reemplazado por el sector terciario
Este último sector trabaja con la información y el
conocimiento por ello se dice que pertenecemos a la
sociedad del conocimiento.
PETER DRUCKER
Conocimiento e información 
conceptos distintos.
Conclusiones
En esta sociedad el conocimiento es
construido exclusivamente por las personas y
dados los avances informáticos acontecidos
hasta el momento podemos considerar que
estamos ante una nueva revolución.
La incorporación de la tecnología en la educación debería ser de
manera igualitaria, sin importar el ámbito político, cultural,
económico o social.
Que se incorporen las NTICS como una herramienta mas que
ayude y fortalezca el aprendizaje de los alumnos.
El dominio técnico obligatorio de todos los docentes para
responder a la demanda de la era digital e incorporar en su
quehacer educativo.
Propiciar la utilización de los medios tecnológicos no para
consumo y ocio, sino para crear entornos de expresión y
comunicación.
Recomendación.
La educación debe
promover el aprendizaje de
las nuevas tecnologías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...
Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...
Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...albertoaintzane
 
Presentación power point nuevas tecnologías
Presentación power point  nuevas tecnologíasPresentación power point  nuevas tecnologías
Presentación power point nuevas tecnologíasIsabel Gomez Gonzalez
 
Presentacion b.pptx og
Presentacion b.pptx ogPresentacion b.pptx og
Presentacion b.pptx ogvir29gi
 
Sociedad de la información, tecnologías digitales y educación (Area,tema 1)_...
Sociedad de la información, tecnologías digitales y educación  (Area,tema 1)_...Sociedad de la información, tecnologías digitales y educación  (Area,tema 1)_...
Sociedad de la información, tecnologías digitales y educación (Area,tema 1)_...Erika
 
PROBLEMAS Y RETOS EDUCATIVOS ANTE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA SOCIEDAD DE...
PROBLEMAS Y RETOS EDUCATIVOS ANTE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA SOCIEDAD DE...PROBLEMAS Y RETOS EDUCATIVOS ANTE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA SOCIEDAD DE...
PROBLEMAS Y RETOS EDUCATIVOS ANTE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA SOCIEDAD DE...grupoCAP
 
Tics en el aula
Tics en el aulaTics en el aula
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoPamela Garcia
 
Sociedad de la información y la comunicación
Sociedad de la información y la comunicación Sociedad de la información y la comunicación
Sociedad de la información y la comunicación valdivieso3
 
Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
ma181993
 
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada  a la EducacionPrimera practica de Tecnologia Aplicada  a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Cristian Toribio Acevedo
 
.Implicaciones Tic. Trabajo
.Implicaciones Tic. Trabajo.Implicaciones Tic. Trabajo
.Implicaciones Tic. TrabajoAna
 
Las tic y el desarrollo humano
Las tic y el desarrollo humanoLas tic y el desarrollo humano
Las tic y el desarrollo humano
steven Juaspuezan
 
Impacto De Las Tic En La Cultura De
Impacto De Las Tic En La Cultura DeImpacto De Las Tic En La Cultura De
Impacto De Las Tic En La Cultura Decabad
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
Sebastián de la Peña Ruiz
 
Los discursos sobre la sociedad de la informacion
Los discursos sobre la sociedad de la informacionLos discursos sobre la sociedad de la informacion
Los discursos sobre la sociedad de la informacionmarisarivero
 
Impacto De Las Tic En La Cultura De La
Impacto De Las Tic En La Cultura De LaImpacto De Las Tic En La Cultura De La
Impacto De Las Tic En La Cultura De LaHgonzalez
 
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la EducacionIntroduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la EducacionCristian Toribio Acevedo
 
La tecnologia educativa como un factor de desarrollo
La tecnologia educativa como un factor de desarrolloLa tecnologia educativa como un factor de desarrollo
La tecnologia educativa como un factor de desarrollo
Edilia Duarte Duran
 
LAS tics en el ámbito social cultural
LAS tics  en el ámbito social cultural LAS tics  en el ámbito social cultural
LAS tics en el ámbito social cultural
Dorys Berduo
 
Tecnología de la educacion
Tecnología de la educacionTecnología de la educacion
Tecnología de la educacion
Cristian Toribio Acevedo
 

La actualidad más candente (20)

Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...
Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...
Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...
 
Presentación power point nuevas tecnologías
Presentación power point  nuevas tecnologíasPresentación power point  nuevas tecnologías
Presentación power point nuevas tecnologías
 
Presentacion b.pptx og
Presentacion b.pptx ogPresentacion b.pptx og
Presentacion b.pptx og
 
Sociedad de la información, tecnologías digitales y educación (Area,tema 1)_...
Sociedad de la información, tecnologías digitales y educación  (Area,tema 1)_...Sociedad de la información, tecnologías digitales y educación  (Area,tema 1)_...
Sociedad de la información, tecnologías digitales y educación (Area,tema 1)_...
 
PROBLEMAS Y RETOS EDUCATIVOS ANTE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA SOCIEDAD DE...
PROBLEMAS Y RETOS EDUCATIVOS ANTE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA SOCIEDAD DE...PROBLEMAS Y RETOS EDUCATIVOS ANTE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA SOCIEDAD DE...
PROBLEMAS Y RETOS EDUCATIVOS ANTE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA SOCIEDAD DE...
 
Tics en el aula
Tics en el aulaTics en el aula
Tics en el aula
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
 
Sociedad de la información y la comunicación
Sociedad de la información y la comunicación Sociedad de la información y la comunicación
Sociedad de la información y la comunicación
 
Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
 
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada  a la EducacionPrimera practica de Tecnologia Aplicada  a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
 
.Implicaciones Tic. Trabajo
.Implicaciones Tic. Trabajo.Implicaciones Tic. Trabajo
.Implicaciones Tic. Trabajo
 
Las tic y el desarrollo humano
Las tic y el desarrollo humanoLas tic y el desarrollo humano
Las tic y el desarrollo humano
 
Impacto De Las Tic En La Cultura De
Impacto De Las Tic En La Cultura DeImpacto De Las Tic En La Cultura De
Impacto De Las Tic En La Cultura De
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Los discursos sobre la sociedad de la informacion
Los discursos sobre la sociedad de la informacionLos discursos sobre la sociedad de la informacion
Los discursos sobre la sociedad de la informacion
 
Impacto De Las Tic En La Cultura De La
Impacto De Las Tic En La Cultura De LaImpacto De Las Tic En La Cultura De La
Impacto De Las Tic En La Cultura De La
 
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la EducacionIntroduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
 
La tecnologia educativa como un factor de desarrollo
La tecnologia educativa como un factor de desarrolloLa tecnologia educativa como un factor de desarrollo
La tecnologia educativa como un factor de desarrollo
 
LAS tics en el ámbito social cultural
LAS tics  en el ámbito social cultural LAS tics  en el ámbito social cultural
LAS tics en el ámbito social cultural
 
Tecnología de la educacion
Tecnología de la educacionTecnología de la educacion
Tecnología de la educacion
 

Similar a Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación

Semestral diego perezprentice
Semestral diego perezprenticeSemestral diego perezprentice
Semestral diego perezprenticeDiego Perez
 
Semestral maría josésu
Semestral maría josésuSemestral maría josésu
Semestral maría josésumajo23s
 
Semestral maría josésu
Semestral maría josésuSemestral maría josésu
Semestral maría josésumajo23s
 
C:\fakepath\semestral maría josésuleón
C:\fakepath\semestral maría josésuleónC:\fakepath\semestral maría josésuleón
C:\fakepath\semestral maría josésuleónmajo23s
 
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Johanna Pamela Pérez
 
Clase 1,2,3,4,5,6,7
Clase  1,2,3,4,5,6,7Clase  1,2,3,4,5,6,7
Clase 1,2,3,4,5,6,7mon40nauj16
 
Ensayo media daraaa
Ensayo media daraaaEnsayo media daraaa
Ensayo media daraaaDARA456
 
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN DE LAS NUE...
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN  DE LAS NUE...TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN  DE LAS NUE...
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN DE LAS NUE...
ricardousama
 
Sociedad de la informacion1
Sociedad de la informacion1Sociedad de la informacion1
Sociedad de la informacion1Paolakrey
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 
Tecnologías de la información y la comunicación (
Tecnologías de la información y la comunicación (Tecnologías de la información y la comunicación (
Tecnologías de la información y la comunicación (
cesarbuitrago123
 
Politicas dhtic
Politicas dhticPoliticas dhtic
Politicas dhticchiviss21
 

Similar a Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación (20)

Semestral ana sofiayepes
Semestral ana sofiayepesSemestral ana sofiayepes
Semestral ana sofiayepes
 
Semestral diego perezprentice
Semestral diego perezprenticeSemestral diego perezprentice
Semestral diego perezprentice
 
S5 semestral 2010
S5 semestral  2010S5 semestral  2010
S5 semestral 2010
 
Semestral luccia buchelli
Semestral luccia buchelliSemestral luccia buchelli
Semestral luccia buchelli
 
Semestral luccia buchelli
Semestral luccia buchelliSemestral luccia buchelli
Semestral luccia buchelli
 
Semestral maría josésu
Semestral maría josésuSemestral maría josésu
Semestral maría josésu
 
Semestral maría josésu
Semestral maría josésuSemestral maría josésu
Semestral maría josésu
 
C:\fakepath\semestral maría josésuleón
C:\fakepath\semestral maría josésuleónC:\fakepath\semestral maría josésuleón
C:\fakepath\semestral maría josésuleón
 
Manuel area1
Manuel area1Manuel area1
Manuel area1
 
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
 
Clase 1,2,3,4,5,6,7
Clase  1,2,3,4,5,6,7Clase  1,2,3,4,5,6,7
Clase 1,2,3,4,5,6,7
 
Ensayo media daraaa
Ensayo media daraaaEnsayo media daraaa
Ensayo media daraaa
 
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN DE LAS NUE...
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN  DE LAS NUE...TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN  DE LAS NUE...
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN DE LAS NUE...
 
Sociedad de la informacion1
Sociedad de la informacion1Sociedad de la informacion1
Sociedad de la informacion1
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tecnologías de la información y la comunicación (
Tecnologías de la información y la comunicación (Tecnologías de la información y la comunicación (
Tecnologías de la información y la comunicación (
 
Brecha de desarrollo
Brecha de desarrolloBrecha de desarrollo
Brecha de desarrollo
 
Politicas dhtic
Politicas dhticPoliticas dhtic
Politicas dhtic
 
Politicas dhtic
Politicas dhticPoliticas dhtic
Politicas dhtic
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación

  • 1.
  • 2. Algunos sectores ven en las tecnologías, el progreso de nuestra civilización basada en el bienestar material. Otros describen a las Tics como el triunfo de una sociedad tecnocrática, deshumanizada y meramente material. DISCURSOS SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
  • 3. Discurso MERCANTILISTA La sociedad de la información es un enorme mercado, con potencial para el crecimiento económico apoyado en el uso de las tecnologías digitales. Las tecnologías digitales deben estar al servicio del desarrollo social y humano, y no controlado por los intereses de las grandes corporaciones industriales del mundo capitalista. Se mitifica a la tecnología digital como la panacea de una sociedad más eficaz y llena de bienestar para sus ciudadanos. Las Tics representan el fin de los ideales y valores de la modernidad y del modelo humanista de la cultura. Discurso CRITICO POLITICO Discurso TECNOCENTRISTA Discurso APOCALIPTICO
  • 4. En la primera (Ginebra) se expuso la visión de una sociedad de la información abierta e inclusiva. Propiciando una voluntad política para tomar medidas concretas y preparar los fundamentos de la sociedad de la información para todos.
  • 5. 2da. Cumbre en Tunez  Las tecnologías de la información y las comunicaciones se utilicen de nuevas formas que aporten nuevos beneficios a todas las clases sociales. Pero sobre todo, debe generar un nuevo impulso que permita el desarrollo de las economías y las sociedades de los países pobres y produzca una transformación en la vida de los pobres. ¿Qué entendemos por "sociedad de la información"? Entendemos una sociedad que amplíe, fortalezca, alimente y libere la capacidad humana, permitiendo el acceso de la población a las herramientas y tecnologías que necesita, con la educación y la formación necesarias para utilizarlas eficazmente. Los obstáculos a este respecto son más de carácter político que financiero. Los costos de la conectividad, de las computadoras y de los teléfonos móviles pueden reducirse. Estos recursos son puentes hacia una vida mejor y hacerse accesibles universalmente y estar al alcance de todos.
  • 6. Si se pretende extender sus beneficios a todo el mundo tendremos que promover el mismo espíritu de cooperación entre los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y las organizaciones internacionales. Y, por supuesto, el alma misma de la sociedad de la información es la libertad, que permite a los ciudadanos de todo el mundo beneficiarse de los conocimientos. Ha llegado el momento de dejar atrás los debates generales sobre la brecha digital. Ya sabemos cuáles son los problemas. Ahora debemos tomar medidas concretas para pasar de las palabras a los hechos y buscar la forma de promover y ampliar las oportunidades que brinda la tecnología digital.
  • 7. Luces  Permiten y facilitan una mayor comunicación entre las personas.  Permiten el acceso a gran cantidad de información.  Mejoran la eficacia y calidad de los servicios. .(creación de base de datos desde cualquier lugar)  Posibilitan nuevas formas de actividad productiva. También al ámbito laboral .  Aumenta el conocimiento y contacto cultural de las distintas culturas y grupos sociales del planeta. Sombras  Dependiente de la tecnología. Se han convertido en elementos cotidianos casi imprescindibles.  Hegemonía cultural de la civilización occidental sobre el resto del planeta que propicia el detrimento de su propia cultura.  Aumento de desigualdades culturales y económicas.(solo esta al alcance de los que tienen la posibilidad económicas y las habilidades adecuadas)  Perdida de la privacidad. Aumento de control sobre individuos y grupos sociales. Tecnología digital
  • 8. En medicina ayuda a la detección temprana de enfermedades. Brinda ayuda en el proceso de rehabilitación física y mental de las personas. Perdida de la relaciones «personales» Aumento de nuevos tipos de delitos.
  • 9. Los seres humanos estamos expuestos a una cantidad inmensurable de datos e informaciones por ello decimos que pertenecemos a la sociedad del conocimiento.
  • 10. Inadaptación a la rapidez de los cambios Analfabetismo Tecnológico Nuevas exigencias de formación Saturación de Información LOS NUEVOS PROBLEMAS EDUCATIVOS Ruptura con el modelo de organización lineal de la cultura impresa. Desfase de los sistemas educativos.
  • 12.  Integrar las nuevas tecnologías en el sistema y cultura escolar.  Nuevos roles para docentes y alumnos.  Replantear la formación ocupacional.  Propiciar la inclusión de todos en el uso de las nuevas tecnologías.  Enseñar para distinguir lo relevante de lo superfluo.
  • 13. En la actualidad, el sector secundario está siendo reemplazado por el sector terciario Este último sector trabaja con la información y el conocimiento por ello se dice que pertenecemos a la sociedad del conocimiento. PETER DRUCKER
  • 14. Conocimiento e información  conceptos distintos.
  • 16. En esta sociedad el conocimiento es construido exclusivamente por las personas y dados los avances informáticos acontecidos hasta el momento podemos considerar que estamos ante una nueva revolución.
  • 17. La incorporación de la tecnología en la educación debería ser de manera igualitaria, sin importar el ámbito político, cultural, económico o social. Que se incorporen las NTICS como una herramienta mas que ayude y fortalezca el aprendizaje de los alumnos. El dominio técnico obligatorio de todos los docentes para responder a la demanda de la era digital e incorporar en su quehacer educativo. Propiciar la utilización de los medios tecnológicos no para consumo y ocio, sino para crear entornos de expresión y comunicación.
  • 18.
  • 19. Recomendación. La educación debe promover el aprendizaje de las nuevas tecnologías.