SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrés Felipe Otálora
EVOLUCIÓN HACIA LA NUEVA SOCIEDAD
5000 AC

1000 DC

SOCIEDAD
AGRICOLA
Domesticación de
plantas y animales

1800 DC

SOCIEDAD
INDUSTRIAL
Se tiene acceso
a los bienes
producidos
por otros

1950

SOCIEDAD
POST
INDUSTRIAL

Se tiene acceso
a los servicios
prestados
por otros

2000

SOCIEDAD
DE LA
INFORMACIÓN
Se tiene acceso a
la información
generada
por otros

2020

SOCIEDAD
DEL
CONOCIMIENTO
La información
+ sentido utilitario
______________

nueva riqueza
Se utilizo por primera vez en 1969
por:
Peter Drucker

Daniel Bell
Sociedad del conocimiento
Tiene su origen en la década de los 60 cuando se
analizaron los cambios en las sociedades
industriales y se acuñó la noción de sociedad postindustrial. Cambios en la estructura económica y
social, en la que el conocimiento ha substituido al
trabajo, a las materias primas y al capital como
fuente más importante de la productividad,
crecimiento y desigualdades sociales.
Tres términos para explicar una
misma realidad
 Sociedad del conocimiento
 Sociedad red
 Sociedad de la información

Son tres conceptos que sirven para entender el mundo
cambiante en el que vivimos. Han surgido en las últimas
décadas de la mano de teóricos para explicar la
influencia de las Nuevas Tecnologías de la Información y
Comunicación en un mundo globalizado.
Sociedad del conocimiento
La Sociedad del Conocimiento hace referencia, por lo
tanto, a cambios en las áreas tecnológicas y económicas
estrechamente relacionadas con las TICs, en el ámbito
de planificación de la educación y formación, en el
ámbito de la organización (gestión de conocimiento) y
del trabajo (trabajo de conocimiento).
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
La generación y distribución del conocimiento constituyen
una fuente de productividad, bienestar y poder.

DATOS + SIGNIFICADO = INFORMACION + UTILIDAD = CONOCIMIENTO
(ESTRUCTURA)

(CONTEXTO)
Para comprender la sociedad del
conocimiento debemos diferenciar lo que
son:
VERDADES ABS VS VERDADES DEBATIBLES
Hay dos tipos de analfabetas uno es el que no sabe hablar
ni escribir y el otro es el que no maneja la tecnología.
Hoy en día tenemos toda la información en nuestras
manos debemos utilizarla y saber darle el uso adecuado
para satisfacer todo las necesidades de conocimiento.

Gestión Efectiva Del Conocimiento
Compartir-captar-crear-depurar-mantener.
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Cultura
Liderazgo

Objetivos
de Acción

Conocimiento Tácito

Organización del
Conocimiento

Organización

Procesos

Conocimiento Explícito
Aprendizaje

Tecnologías

Relaciones
EL CONOCMIENTO

El conocimiento será cada vez más el vector
de cambio y la base de los procesos sociales
en diversos ámbitos funcionales de las
sociedades. Crece la importancia del
conocimiento como recurso económico, lo
que conlleva la necesidad de aprender a lo
largo de toda la vida. Éste cambio debe de
ponernos alerta hacia nuevos riesgos (del nosaber) de la sociedad moderna.
CONCEPTO DE SOCIEDAD DE LA
INFORMACION
Estadio de desarrollo social caracterizado por la capacidad
de sus miembros (ciudadanos, empresas y Administración
Pública) para obtener y compartir cualquier información,
desde cualquier lugar, instantáneamente, en la forma que
se prefiera.
Futuro digital
En tiempos anteriores del conocimiento era aplicado y visto por medio del
Código binario ceros y unos
En principio el internet fue solo utilizado por la milicia y después gracias a su
gran utilidad fue aplicado en las universidades. Con el transcurso del tiempo
el internet ha cambiado:

 2.0

representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales
encaminado a aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es
una actitud y no precisamente una tecnología.

 3.0

este modelo nuevo ofrece productos mas inteligentes. Como también
cambia su aspecto físico nace (Microsoft, Messenger Facebook y demás)
los cuales son herramientas de mucha utilidad pero a su ves pueden ser
una arma de doble filo si no se la maneja bien.
Técnicas para producir textos
de calidad para la web
1. La información siempre tiene que provenir de
fuentes confiables
2. Identificación a quien va dirigido el tema de
publicación

3. Encontrar paradojas en el tema a tratar
4. Keywords
5. Empezar un texto con la conclusión para ganar

la atención del lector
Motores de búsqueda
“Siempre que quiera escribir o publicar algo en la web
tener en cuenta que sean textos claros con un fin y un
propósito utilizar medios como bloks, foros openleaks etc.”
Los motores de búsqueda consisten en Utilización de
funciones lógicas para obtener cualquier información que
se necesita y así poder utilizar y entrar a participar en el
ámbito de la sociedad del conocimiento

Más contenido relacionado

Similar a actividad1 sociedad del conocimiento ECCI

Soc. inf. y cono.
Soc. inf. y cono.Soc. inf. y cono.
Soc. inf. y cono.
abigail180294
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
alejandramaldonado77
 
Las redes sociales como medio de tener buenos contactos para encontrar un empleo
Las redes sociales como medio de tener buenos contactos para encontrar un empleoLas redes sociales como medio de tener buenos contactos para encontrar un empleo
Las redes sociales como medio de tener buenos contactos para encontrar un empleoUniversidad de Belgrano
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
IntroducciónXOSH
 
Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento PedagUNAM
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
pedagtic
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
davidrodben1072
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
MAURICIOVARGAS32
 
Trabajo eco globalización mi parte
Trabajo eco globalización mi parteTrabajo eco globalización mi parte
Trabajo eco globalización mi parteTRB-2
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
cristhian_sierra14
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
ECCI
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadMiguel Angel
 
Sociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del ConocimientoSociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del Conocimiento
angiesax
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
alcaraz01
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónillescas1090
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónillescas1090
 
La sociedad de la información y el conocimiento
La sociedad de la información y el conocimientoLa sociedad de la información y el conocimiento
La sociedad de la información y el conocimiento
antoniobonifa
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
illescas1090
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad  del conocimientoSociedad  del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Hei Miranda Isabelle Cooper
 

Similar a actividad1 sociedad del conocimiento ECCI (20)

Soc. inf. y cono.
Soc. inf. y cono.Soc. inf. y cono.
Soc. inf. y cono.
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Las redes sociales como medio de tener buenos contactos para encontrar un empleo
Las redes sociales como medio de tener buenos contactos para encontrar un empleoLas redes sociales como medio de tener buenos contactos para encontrar un empleo
Las redes sociales como medio de tener buenos contactos para encontrar un empleo
 
Sociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimientoSociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimiento
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Trabajo eco globalización mi parte
Trabajo eco globalización mi parteTrabajo eco globalización mi parte
Trabajo eco globalización mi parte
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
Sociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del ConocimientoSociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del Conocimiento
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
 
La sociedad de la información y el conocimiento
La sociedad de la información y el conocimientoLa sociedad de la información y el conocimiento
La sociedad de la información y el conocimiento
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad  del conocimientoSociedad  del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

actividad1 sociedad del conocimiento ECCI

  • 2. EVOLUCIÓN HACIA LA NUEVA SOCIEDAD 5000 AC 1000 DC SOCIEDAD AGRICOLA Domesticación de plantas y animales 1800 DC SOCIEDAD INDUSTRIAL Se tiene acceso a los bienes producidos por otros 1950 SOCIEDAD POST INDUSTRIAL Se tiene acceso a los servicios prestados por otros 2000 SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Se tiene acceso a la información generada por otros 2020 SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO La información + sentido utilitario ______________ nueva riqueza
  • 3. Se utilizo por primera vez en 1969 por: Peter Drucker Daniel Bell
  • 4. Sociedad del conocimiento Tiene su origen en la década de los 60 cuando se analizaron los cambios en las sociedades industriales y se acuñó la noción de sociedad postindustrial. Cambios en la estructura económica y social, en la que el conocimiento ha substituido al trabajo, a las materias primas y al capital como fuente más importante de la productividad, crecimiento y desigualdades sociales.
  • 5. Tres términos para explicar una misma realidad  Sociedad del conocimiento  Sociedad red  Sociedad de la información Son tres conceptos que sirven para entender el mundo cambiante en el que vivimos. Han surgido en las últimas décadas de la mano de teóricos para explicar la influencia de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en un mundo globalizado.
  • 6. Sociedad del conocimiento La Sociedad del Conocimiento hace referencia, por lo tanto, a cambios en las áreas tecnológicas y económicas estrechamente relacionadas con las TICs, en el ámbito de planificación de la educación y formación, en el ámbito de la organización (gestión de conocimiento) y del trabajo (trabajo de conocimiento).
  • 7. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO La generación y distribución del conocimiento constituyen una fuente de productividad, bienestar y poder. DATOS + SIGNIFICADO = INFORMACION + UTILIDAD = CONOCIMIENTO (ESTRUCTURA) (CONTEXTO)
  • 8. Para comprender la sociedad del conocimiento debemos diferenciar lo que son: VERDADES ABS VS VERDADES DEBATIBLES Hay dos tipos de analfabetas uno es el que no sabe hablar ni escribir y el otro es el que no maneja la tecnología. Hoy en día tenemos toda la información en nuestras manos debemos utilizarla y saber darle el uso adecuado para satisfacer todo las necesidades de conocimiento. Gestión Efectiva Del Conocimiento Compartir-captar-crear-depurar-mantener.
  • 9. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Cultura Liderazgo Objetivos de Acción Conocimiento Tácito Organización del Conocimiento Organización Procesos Conocimiento Explícito Aprendizaje Tecnologías Relaciones
  • 10. EL CONOCMIENTO El conocimiento será cada vez más el vector de cambio y la base de los procesos sociales en diversos ámbitos funcionales de las sociedades. Crece la importancia del conocimiento como recurso económico, lo que conlleva la necesidad de aprender a lo largo de toda la vida. Éste cambio debe de ponernos alerta hacia nuevos riesgos (del nosaber) de la sociedad moderna.
  • 11. CONCEPTO DE SOCIEDAD DE LA INFORMACION Estadio de desarrollo social caracterizado por la capacidad de sus miembros (ciudadanos, empresas y Administración Pública) para obtener y compartir cualquier información, desde cualquier lugar, instantáneamente, en la forma que se prefiera.
  • 12. Futuro digital En tiempos anteriores del conocimiento era aplicado y visto por medio del Código binario ceros y unos En principio el internet fue solo utilizado por la milicia y después gracias a su gran utilidad fue aplicado en las universidades. Con el transcurso del tiempo el internet ha cambiado:  2.0 representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales encaminado a aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.  3.0 este modelo nuevo ofrece productos mas inteligentes. Como también cambia su aspecto físico nace (Microsoft, Messenger Facebook y demás) los cuales son herramientas de mucha utilidad pero a su ves pueden ser una arma de doble filo si no se la maneja bien.
  • 13. Técnicas para producir textos de calidad para la web 1. La información siempre tiene que provenir de fuentes confiables 2. Identificación a quien va dirigido el tema de publicación 3. Encontrar paradojas en el tema a tratar 4. Keywords 5. Empezar un texto con la conclusión para ganar la atención del lector
  • 14. Motores de búsqueda “Siempre que quiera escribir o publicar algo en la web tener en cuenta que sean textos claros con un fin y un propósito utilizar medios como bloks, foros openleaks etc.” Los motores de búsqueda consisten en Utilización de funciones lógicas para obtener cualquier información que se necesita y así poder utilizar y entrar a participar en el ámbito de la sociedad del conocimiento