SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
Actividad 1er corte
David A. Rodriguez
Ing. Mecánica
Paradoja de la sociedad del conocimiento
NUEVA ERA
Sociedad del conocimiento.
Actualmente tenemos acceso
ilimitado a todo el conocimiento
del mundo.
La sabiduría es más importante
que el conocimiento.
El estímulo de la inteligencia
colectiva conlleva a las buenas
ideas.
La sabiduria de la multitud surge
en la revolución 2,0
NUEVA ERA
ANTES

AHORA

El conocimiento y la
innovación era por una
persona o experto

La sabiduría y la innovación
se dan gracias a un
colectivo de personas
CHOQUE DE CULTURAS EN LAS EMPRESAS
No es cosa gestionable,
se debe gestionar el ego
de quien cree que por
tener más experiencia
tiene la razón
Ej: Silicon valley, muestra la
libertad de movimientom
intercambio de ideas y alianzas
entre empresas

La juventud ve los cambios que
surgen y quieren liderarlos es por
eso que la organización debe
transformarse en un ecosistema
empresarial.
ECOSISTEMA EN LA ORGANIZACIÓN
Cambiar el orden jerárquico a una
estructura horizontal y abierta, se
logra implementando los servicios
de relacion social y blog dentro de
la empresa

Nuevo capitalismo: es el
capitalismo del conocimiento
y la gestión del mismo
debido a su
'autoreproducción'. Capital
intelectual.
Compartir la sabidura no es
perder conocimiento, se
multiplicaría a diferencia de como
ocurre con la division o repartición
de dinero.
VERDADES ABSOLUTAS Vrs VERDADES
DEBATIBLES

La Internet es la herramienta a través de la cual podemos recibir y compartir
información.

Antes

Después

Medios tradicionales de
comunicación: radio,
televisión y prensa
controlaban la información

Información global de personas y
expertos. Inteligencia colectiva en la
que todos construimos conocimiento
y diferentes puntos de vista sobre un
tema.
La información se convierte en conocimiento
cuando se usa en la resolución de problemáticas
y proposición de ideas a través de la
participación e interacción
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Antiguamente no había
preocupaciones por la medición
del tiempo. A finales de la edad
media empezaron a aparecer
maquinarias para tal fin.

En la revolución industrial el
reloj era más importante que las
máquinas a vapor ya que influyó
en la organización de la sociedad
occidental.
La sociedad industrial se
regía bajo los preceptos de
:Tierra, trabajo y capital siendo
este último el recurso de
producción crítico.

A mediados de los 70's:
convergencia tecnológica conlleva al
desarrollo del a computadora
teniendo esos procesos tecnologicos
mucha influencia en la sociedad.
A principios de los 90's se introduce
el concepto de sociedad del
conocimiento. Interpretación de la
información. Nuevos mecanismo de
integración de personas y
construcción de identidad individual
a partir de una red. Sociedad
postcapitalista. El conocimiento
reside en la persona.

En la actualidad el mundo se
desarrolla principalmente en el
ámbito digital: Nace el paradigma de
la red. Intercambio de información y
gestión de la misma en diferentes
áreas, como la económica.
Surge el tipo de trabajador
denominado 'del
conocimiento'

Se mantiene el trabajador
tradicional de servicios

No existen nuevas teorías económicas que abarquen la magnitud de
la globalización en donde se cambia la percepción del espacio y del
tiempo. Revolución de conceptos.
Datos sobre Internet
Internet se configura como la
herramienta con la que podemos
gestionar el conocimiento aunque
a veces es usada para
actividades poco productivas o
para procrastinar.

Dependiendo de la actitud de la
persona, la gestion del
conocimiento puede o no ser
efectiva.
El 80% de cibernautas se ubica
en las redes sociales.

80%
Redes sociales
El SEO (Search Engine Optimization)
Es uno de los vehículo por los cuales podemos no solo accceder a la información sino
también profundizar en esa búsqueda. La función de un encargado de seo es la de
posicionar en los primeros resultados de una búsqueda el portal de las empresas

Los motores de búsqueda arrojan esos
resultados a través de funciones lógicas
como comparaciones, conjunciones y
exclusiones (AND, OR, EXOR, NOT),
también conocidos como operadores
booleanos.

Para realizar una
búsqueda más efectiva
de un tema en concreto
pueden colocarse en el
buscador las palabras
entre comilladas, ya que
las comillas aplican el
operador booleano

EXOR.
GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
MALA

BUENA

* Conservar información que no es consultada

* Limpiezas y vacunaciones regulares a los
equipos

* Ausencia de copias de seguridad de la
información
* Falta de compartimiento de datos
importantes
* Copias repetidas de una misma información
sin reconocer la última actualización

* Nombrar los archivos con marcas de fácil
recordación sobre contenido y versión
* Realización de copias de seguridad
ESCRITURA PARA WEB
RUTA DE 9 PASOS

Paso 1

Paso 2

Identificar el tipo de
público al que nos
dirigimos y el tono a la
información que se le
entregará

Encontrar la paradoja
que sirve para dar interés
a nuestro trabajo y crear
el título de nuestro
contenido

Paso 3
Identificación de las
palabras clave: uso estandar
de 5 palabras clave que
tengan relación directa con
el tema a tratar para que sea
de facil localización en los
motores de búsqueda
Paso 4

Paso 5

Iniciar el 'cacareo':
Rescatar lo que nos
Plasmar las ideas todo lo gusta: dar oden a las
que se nos viene a la
ideas más importantes
cabeza sobre el tema y
filtrarlas para extraer la
escencia

Paso 6
Pirámide invertida:
Presentar el tema con las
ideas ordenadas
jerárquicamente de la
más a la menos relevante
empezando por la
conclusión
Paso 7

Paso 8

Paso 9

Definir el alcance:
Delimitar el tema y su
desarrollo en el escrito
para no caer en
ambigüedades

Creación del título:
Resumen claro de la
tématica que se
abordará. Puede utilizar
la paradoja

Composición del
texto final
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA PRODUCCIÓN DE TEXTOS
WEB

Generación de contenidos
para web trae como
resultados: La participación en
la sociedad de conocimiento.
la generación de ingresos, el
acceso a la información que
realmente nos interesa y la
creación de nuevos medios
tales como blogs o 'openlinks'

Consecuencia: Transformación
de los lenguajes visual y
escrito que hace que la
comunicación deba ser rápida,
clara y concisa (para web, no
más de 7 párrafos). Aparición
de nuevos de comunicación
interactiva.

Lectores: son multitarea.
Abren varias ventanas a la vez
lo que en ocasiones dificulta al
comunicación entre las
personas
WEB, ¿ACTITUD O TECNOLOGÍA?
Evolución de la WEB
WEB 1.0 Internet se basaba en

publicaciones de textos de diferentes
organizaciones que se presentaban
en fondo negro con tipografias en
verde o naranja. La información solo
era para consultarse, el lenguaje de
programación era conocido por pocos.

Empezó a considerarse la
importancia de la interactividad con el
desarrollo de aplicaciones para
comunicación; ej: ICQ

Luego aparecieron napster, ares, emule
entre otras. Primeros indicios de
inteligencia colectiva.
Web 2.0
Aparecen Microsoft Messenger, facebook
y más redes sociales con las que los
usuarios tuvieron la oportunidad de
generar y compartir contenido propio y
construir conocimiento; EJ:
TARINGA.NET, donde se encuentran
recursos de video, audio, etc sobre casi
cualquier tema.
NUEVOS PARADIGMAS
Surgen a partir del acceso a cualquier
tipo de información desde cualquer
dispositivo con conexión a internet. La
sabiduría tiene un valor competitivo.
Sabiduría de la multitud, explica el
profesor Hiroshi Tasaka.
WEB 3.0
Concibe a la internet como Internet
inteligente y omnipresente. Converge
varias técnicas ya existentes como por
ejemplo, la compra de un producto por
parte de un usuario gracias a la
recomendación de otros con gustos
similares. Experiencia de usuario
generada a partir de nuestros gustos y
aficiones.
Estructuración personalizada de
contenido en Internet de acuerdo a un
usuario en concreto. La internet se hará
onmipresente de manera casi invisible y
su uso se dará en función de satisfacer
ciertas necesidades individuales. Web
semántica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paletta
PalettaPaletta
Paletta
Fede Marino
 
Interfaz Presentación
Interfaz PresentaciónInterfaz Presentación
Interfaz Presentación
Universidad Contemporánea
 
Tema 5 la sociedad de la información y las nuevas tecnologías
Tema 5   la sociedad de la información y las nuevas tecnologíasTema 5   la sociedad de la información y las nuevas tecnologías
Tema 5 la sociedad de la información y las nuevas tecnologías
RPVed
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
Lorena Fernández
 
Taller -evaluacion kerly valencia
Taller  -evaluacion kerly valenciaTaller  -evaluacion kerly valencia
Taller -evaluacion kerly valencia
Kerly Viviana Valencia
 
Jhon lanche 2 bimestre
Jhon lanche   2 bimestreJhon lanche   2 bimestre
Jhon lanche 2 bimestre
Jhon Fernando Lanche Lopez
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
AarOn Espinoza
 
CReyes_OrígenesyEvolucióndelInternet
CReyes_OrígenesyEvolucióndelInternetCReyes_OrígenesyEvolucióndelInternet
CReyes_OrígenesyEvolucióndelInternet
CynthiaIzmir
 
Ciberadiccion
CiberadiccionCiberadiccion
Ciberadiccion
Mariana Recolons
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
LulyiDami
 
DOCUMENTOS ONLINE
DOCUMENTOS ONLINEDOCUMENTOS ONLINE
DOCUMENTOS ONLINE
kip13
 
¿Porque te interesa el Software Libre?. Mitos y Realidades
¿Porque te interesa el Software Libre?. Mitos y Realidades¿Porque te interesa el Software Libre?. Mitos y Realidades
¿Porque te interesa el Software Libre?. Mitos y Realidades
Enrique Verdes
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
oscacor1
 
Examen 3
Examen 3 Examen 3
Examen 3
Kathy Ortuño
 
Presentación jl
Presentación jlPresentación jl
Presentación jl
Negro Meza
 
Instituto san riicardo pampuri rafael trejos y johnn ruiz
Instituto san riicardo pampuri rafael trejos y johnn ruizInstituto san riicardo pampuri rafael trejos y johnn ruiz
Instituto san riicardo pampuri rafael trejos y johnn ruiz
Rafael Trejos Jaramillo
 
Tualombo jesica ensayo1
Tualombo jesica ensayo1Tualombo jesica ensayo1
Tualombo jesica ensayo1
Ninguno
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
Fabian Barrios
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
JohanaCarvajal13
 

La actualidad más candente (19)

Paletta
PalettaPaletta
Paletta
 
Interfaz Presentación
Interfaz PresentaciónInterfaz Presentación
Interfaz Presentación
 
Tema 5 la sociedad de la información y las nuevas tecnologías
Tema 5   la sociedad de la información y las nuevas tecnologíasTema 5   la sociedad de la información y las nuevas tecnologías
Tema 5 la sociedad de la información y las nuevas tecnologías
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
 
Taller -evaluacion kerly valencia
Taller  -evaluacion kerly valenciaTaller  -evaluacion kerly valencia
Taller -evaluacion kerly valencia
 
Jhon lanche 2 bimestre
Jhon lanche   2 bimestreJhon lanche   2 bimestre
Jhon lanche 2 bimestre
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
 
CReyes_OrígenesyEvolucióndelInternet
CReyes_OrígenesyEvolucióndelInternetCReyes_OrígenesyEvolucióndelInternet
CReyes_OrígenesyEvolucióndelInternet
 
Ciberadiccion
CiberadiccionCiberadiccion
Ciberadiccion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
DOCUMENTOS ONLINE
DOCUMENTOS ONLINEDOCUMENTOS ONLINE
DOCUMENTOS ONLINE
 
¿Porque te interesa el Software Libre?. Mitos y Realidades
¿Porque te interesa el Software Libre?. Mitos y Realidades¿Porque te interesa el Software Libre?. Mitos y Realidades
¿Porque te interesa el Software Libre?. Mitos y Realidades
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Examen 3
Examen 3 Examen 3
Examen 3
 
Presentación jl
Presentación jlPresentación jl
Presentación jl
 
Instituto san riicardo pampuri rafael trejos y johnn ruiz
Instituto san riicardo pampuri rafael trejos y johnn ruizInstituto san riicardo pampuri rafael trejos y johnn ruiz
Instituto san riicardo pampuri rafael trejos y johnn ruiz
 
Tualombo jesica ensayo1
Tualombo jesica ensayo1Tualombo jesica ensayo1
Tualombo jesica ensayo1
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 

Similar a La sociedad del conocimiento

Tecnologia y Sociedad
Tecnologia y SociedadTecnologia y Sociedad
Tecnologia y Sociedad
mecanica18
 
Paradoja del conocimiento hisroshi tasaka jack
Paradoja del conocimiento hisroshi tasaka jackParadoja del conocimiento hisroshi tasaka jack
Paradoja del conocimiento hisroshi tasaka jack
jackel177
 
Paradoja del conocimiento hisroshi tasaka jack
Paradoja del conocimiento hisroshi tasaka jackParadoja del conocimiento hisroshi tasaka jack
Paradoja del conocimiento hisroshi tasaka jack
jackel177
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
ECCI
 
Actividad corte 1
Actividad corte 1Actividad corte 1
Actividad corte 1
germanpesca
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
Miguel2408
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
yekala13
 
Tecnología y Sociedad
Tecnología y SociedadTecnología y Sociedad
Tecnología y Sociedad
Viviana Ariza
 
actividad1 sociedad del conocimiento ECCI
actividad1 sociedad del conocimiento ECCIactividad1 sociedad del conocimiento ECCI
actividad1 sociedad del conocimiento ECCI
andresfelipe0723
 
Las redes sociales como medio de tener buenos contactos para encontrar un empleo
Las redes sociales como medio de tener buenos contactos para encontrar un empleoLas redes sociales como medio de tener buenos contactos para encontrar un empleo
Las redes sociales como medio de tener buenos contactos para encontrar un empleo
Universidad de Belgrano
 
Analisis de un blog
Analisis de un blogAnalisis de un blog
Analisis de un blog
dinorahretes
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
Miguel Angel
 
Uso de las redes sociales en la empresa
Uso de las redes sociales en la empresaUso de las redes sociales en la empresa
Uso de las redes sociales en la empresa
Gersón Beltran
 
Descarga libro gratis: Uso de las redes sociales en la empresa.
Descarga libro gratis: Uso de las redes sociales en la empresa.Descarga libro gratis: Uso de las redes sociales en la empresa.
Descarga libro gratis: Uso de las redes sociales en la empresa.
Oscar Carrión
 
Sociedad Red: la era del marketing
Sociedad Red: la era del marketingSociedad Red: la era del marketing
Sociedad Red: la era del marketing
carlos.castro
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
XOSH
 
Tutoría sobre Nuevas Tecnologías - Maestría en Gestión Empresarial
Tutoría sobre Nuevas Tecnologías - Maestría en Gestión EmpresarialTutoría sobre Nuevas Tecnologías - Maestría en Gestión Empresarial
Tutoría sobre Nuevas Tecnologías - Maestría en Gestión Empresarial
Nelson Piedra
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Mauricio Mejia
 
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDOTrabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Milagro Coromoto Garrido
 
Trabajo eco globalización mi parte
Trabajo eco globalización mi parteTrabajo eco globalización mi parte
Trabajo eco globalización mi parte
TRB-2
 

Similar a La sociedad del conocimiento (20)

Tecnologia y Sociedad
Tecnologia y SociedadTecnologia y Sociedad
Tecnologia y Sociedad
 
Paradoja del conocimiento hisroshi tasaka jack
Paradoja del conocimiento hisroshi tasaka jackParadoja del conocimiento hisroshi tasaka jack
Paradoja del conocimiento hisroshi tasaka jack
 
Paradoja del conocimiento hisroshi tasaka jack
Paradoja del conocimiento hisroshi tasaka jackParadoja del conocimiento hisroshi tasaka jack
Paradoja del conocimiento hisroshi tasaka jack
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Actividad corte 1
Actividad corte 1Actividad corte 1
Actividad corte 1
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Tecnología y Sociedad
Tecnología y SociedadTecnología y Sociedad
Tecnología y Sociedad
 
actividad1 sociedad del conocimiento ECCI
actividad1 sociedad del conocimiento ECCIactividad1 sociedad del conocimiento ECCI
actividad1 sociedad del conocimiento ECCI
 
Las redes sociales como medio de tener buenos contactos para encontrar un empleo
Las redes sociales como medio de tener buenos contactos para encontrar un empleoLas redes sociales como medio de tener buenos contactos para encontrar un empleo
Las redes sociales como medio de tener buenos contactos para encontrar un empleo
 
Analisis de un blog
Analisis de un blogAnalisis de un blog
Analisis de un blog
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
Uso de las redes sociales en la empresa
Uso de las redes sociales en la empresaUso de las redes sociales en la empresa
Uso de las redes sociales en la empresa
 
Descarga libro gratis: Uso de las redes sociales en la empresa.
Descarga libro gratis: Uso de las redes sociales en la empresa.Descarga libro gratis: Uso de las redes sociales en la empresa.
Descarga libro gratis: Uso de las redes sociales en la empresa.
 
Sociedad Red: la era del marketing
Sociedad Red: la era del marketingSociedad Red: la era del marketing
Sociedad Red: la era del marketing
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Tutoría sobre Nuevas Tecnologías - Maestría en Gestión Empresarial
Tutoría sobre Nuevas Tecnologías - Maestría en Gestión EmpresarialTutoría sobre Nuevas Tecnologías - Maestría en Gestión Empresarial
Tutoría sobre Nuevas Tecnologías - Maestría en Gestión Empresarial
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDOTrabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
 
Trabajo eco globalización mi parte
Trabajo eco globalización mi parteTrabajo eco globalización mi parte
Trabajo eco globalización mi parte
 

Último

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 

Último (20)

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 

La sociedad del conocimiento

  • 1. TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD Actividad 1er corte David A. Rodriguez Ing. Mecánica
  • 2. Paradoja de la sociedad del conocimiento NUEVA ERA Sociedad del conocimiento. Actualmente tenemos acceso ilimitado a todo el conocimiento del mundo. La sabiduría es más importante que el conocimiento. El estímulo de la inteligencia colectiva conlleva a las buenas ideas. La sabiduria de la multitud surge en la revolución 2,0
  • 3. NUEVA ERA ANTES AHORA El conocimiento y la innovación era por una persona o experto La sabiduría y la innovación se dan gracias a un colectivo de personas
  • 4. CHOQUE DE CULTURAS EN LAS EMPRESAS No es cosa gestionable, se debe gestionar el ego de quien cree que por tener más experiencia tiene la razón Ej: Silicon valley, muestra la libertad de movimientom intercambio de ideas y alianzas entre empresas La juventud ve los cambios que surgen y quieren liderarlos es por eso que la organización debe transformarse en un ecosistema empresarial.
  • 5. ECOSISTEMA EN LA ORGANIZACIÓN Cambiar el orden jerárquico a una estructura horizontal y abierta, se logra implementando los servicios de relacion social y blog dentro de la empresa Nuevo capitalismo: es el capitalismo del conocimiento y la gestión del mismo debido a su 'autoreproducción'. Capital intelectual. Compartir la sabidura no es perder conocimiento, se multiplicaría a diferencia de como ocurre con la division o repartición de dinero.
  • 6. VERDADES ABSOLUTAS Vrs VERDADES DEBATIBLES La Internet es la herramienta a través de la cual podemos recibir y compartir información. Antes Después Medios tradicionales de comunicación: radio, televisión y prensa controlaban la información Información global de personas y expertos. Inteligencia colectiva en la que todos construimos conocimiento y diferentes puntos de vista sobre un tema.
  • 7. La información se convierte en conocimiento cuando se usa en la resolución de problemáticas y proposición de ideas a través de la participación e interacción
  • 8. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Antiguamente no había preocupaciones por la medición del tiempo. A finales de la edad media empezaron a aparecer maquinarias para tal fin. En la revolución industrial el reloj era más importante que las máquinas a vapor ya que influyó en la organización de la sociedad occidental.
  • 9. La sociedad industrial se regía bajo los preceptos de :Tierra, trabajo y capital siendo este último el recurso de producción crítico. A mediados de los 70's: convergencia tecnológica conlleva al desarrollo del a computadora teniendo esos procesos tecnologicos mucha influencia en la sociedad.
  • 10. A principios de los 90's se introduce el concepto de sociedad del conocimiento. Interpretación de la información. Nuevos mecanismo de integración de personas y construcción de identidad individual a partir de una red. Sociedad postcapitalista. El conocimiento reside en la persona. En la actualidad el mundo se desarrolla principalmente en el ámbito digital: Nace el paradigma de la red. Intercambio de información y gestión de la misma en diferentes áreas, como la económica.
  • 11. Surge el tipo de trabajador denominado 'del conocimiento' Se mantiene el trabajador tradicional de servicios No existen nuevas teorías económicas que abarquen la magnitud de la globalización en donde se cambia la percepción del espacio y del tiempo. Revolución de conceptos.
  • 12. Datos sobre Internet Internet se configura como la herramienta con la que podemos gestionar el conocimiento aunque a veces es usada para actividades poco productivas o para procrastinar. Dependiendo de la actitud de la persona, la gestion del conocimiento puede o no ser efectiva. El 80% de cibernautas se ubica en las redes sociales. 80% Redes sociales
  • 13. El SEO (Search Engine Optimization) Es uno de los vehículo por los cuales podemos no solo accceder a la información sino también profundizar en esa búsqueda. La función de un encargado de seo es la de posicionar en los primeros resultados de una búsqueda el portal de las empresas Los motores de búsqueda arrojan esos resultados a través de funciones lógicas como comparaciones, conjunciones y exclusiones (AND, OR, EXOR, NOT), también conocidos como operadores booleanos. Para realizar una búsqueda más efectiva de un tema en concreto pueden colocarse en el buscador las palabras entre comilladas, ya que las comillas aplican el operador booleano EXOR.
  • 14. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN MALA BUENA * Conservar información que no es consultada * Limpiezas y vacunaciones regulares a los equipos * Ausencia de copias de seguridad de la información * Falta de compartimiento de datos importantes * Copias repetidas de una misma información sin reconocer la última actualización * Nombrar los archivos con marcas de fácil recordación sobre contenido y versión * Realización de copias de seguridad
  • 15. ESCRITURA PARA WEB RUTA DE 9 PASOS Paso 1 Paso 2 Identificar el tipo de público al que nos dirigimos y el tono a la información que se le entregará Encontrar la paradoja que sirve para dar interés a nuestro trabajo y crear el título de nuestro contenido Paso 3 Identificación de las palabras clave: uso estandar de 5 palabras clave que tengan relación directa con el tema a tratar para que sea de facil localización en los motores de búsqueda
  • 16. Paso 4 Paso 5 Iniciar el 'cacareo': Rescatar lo que nos Plasmar las ideas todo lo gusta: dar oden a las que se nos viene a la ideas más importantes cabeza sobre el tema y filtrarlas para extraer la escencia Paso 6 Pirámide invertida: Presentar el tema con las ideas ordenadas jerárquicamente de la más a la menos relevante empezando por la conclusión
  • 17. Paso 7 Paso 8 Paso 9 Definir el alcance: Delimitar el tema y su desarrollo en el escrito para no caer en ambigüedades Creación del título: Resumen claro de la tématica que se abordará. Puede utilizar la paradoja Composición del texto final
  • 18. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA PRODUCCIÓN DE TEXTOS WEB Generación de contenidos para web trae como resultados: La participación en la sociedad de conocimiento. la generación de ingresos, el acceso a la información que realmente nos interesa y la creación de nuevos medios tales como blogs o 'openlinks' Consecuencia: Transformación de los lenguajes visual y escrito que hace que la comunicación deba ser rápida, clara y concisa (para web, no más de 7 párrafos). Aparición de nuevos de comunicación interactiva. Lectores: son multitarea. Abren varias ventanas a la vez lo que en ocasiones dificulta al comunicación entre las personas
  • 19. WEB, ¿ACTITUD O TECNOLOGÍA? Evolución de la WEB WEB 1.0 Internet se basaba en publicaciones de textos de diferentes organizaciones que se presentaban en fondo negro con tipografias en verde o naranja. La información solo era para consultarse, el lenguaje de programación era conocido por pocos. Empezó a considerarse la importancia de la interactividad con el desarrollo de aplicaciones para comunicación; ej: ICQ Luego aparecieron napster, ares, emule entre otras. Primeros indicios de inteligencia colectiva.
  • 20. Web 2.0 Aparecen Microsoft Messenger, facebook y más redes sociales con las que los usuarios tuvieron la oportunidad de generar y compartir contenido propio y construir conocimiento; EJ: TARINGA.NET, donde se encuentran recursos de video, audio, etc sobre casi cualquier tema. NUEVOS PARADIGMAS Surgen a partir del acceso a cualquier tipo de información desde cualquer dispositivo con conexión a internet. La sabiduría tiene un valor competitivo. Sabiduría de la multitud, explica el profesor Hiroshi Tasaka.
  • 21. WEB 3.0 Concibe a la internet como Internet inteligente y omnipresente. Converge varias técnicas ya existentes como por ejemplo, la compra de un producto por parte de un usuario gracias a la recomendación de otros con gustos similares. Experiencia de usuario generada a partir de nuestros gustos y aficiones. Estructuración personalizada de contenido en Internet de acuerdo a un usuario en concreto. La internet se hará onmipresente de manera casi invisible y su uso se dará en función de satisfacer ciertas necesidades individuales. Web semántica.