SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociedades mercantiles La sociedad mercantil se puede definir de la siguiente manera: “es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus esfuerzos y capitales para la realización de un fin común de carácter económico con propósito de lucro”.  Son dos o más personas que crean relaciones de obligación y patrimoniales mediante un trato unitario para la consecuencia de un fin común.  Las sociedades mercantiles pueden constituirse bajo el régimen de capital fijo o de capital variable, por lo tanto, no debe pensarse que la sociedad de capital variable es una sociedad mas que hayamos omitido, si no que, cualquiera puede adoptar esta modalidad. La constitución de las sociedades mercantiles deberá hacerse ante un notario público, mediante escritura social que inscribirá en el registro público de comercio.  Las sociedades mercantiles se rigen por la ley general de sociedades mercantiles y la sociedad cooperativa por la ley general de sociedades cooperativas, la constitución de unas y otras, deberá constar en escritura social ante notario público.  Enseguida se citan algunos de los principales datos que deberá contener una escritura constitutiva de una sociedad mercantil.  · Los nombres, nacionalidad y domicilio de las personas físicas o morales que integran la sociedad. · El objeto o giro de la sociedad. · Su razón o denominación social. · Su duración. · El importe del capital social. · La cantidad que cada socio aporta como capital, especificando el importe en efectivo y en especie. · El nombramiento de los administradores, sus facultades y la designación de los que deberán hacer uso de la firma social. · Domicilio de la sociedad · La forma en que se repartirá las utilidades entre los socios así como las pérdidas · Los casos en que la sociedad deberá disolverse anticipadamente y la forma en que deberá efectuarse la liquidación.
Características generales de las sociedades mercantiles  Al momento de constituirse una sociedad a la vida jurídica una nueva persona ésta es un sujeto jurídico que tiene capacidad de goce y capacidad de ejercicio distinto de las personas que la conforman o que la integran y que crean un ente diverso el cual tiene características propias las cuales son las siguientes:  I. La capacidad jurídica: Es la aptitud de ser titular de derechos y obligaciones pero en materia mercantil la capacidad esta limitada o condicionada por el fin de la sociedad, esto significa que solo puede tener derechos y obligaciones que estén contenidas dentro de su objeto social.  II. Patrimonio (propio): El patrimonio de una sociedad es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones de los que es titular una sociedad mercantil y se clasifica en los siguientes grupos:  · Patrimonio Activo: Que se refiere a los bienes y derechos de una sociedad y que puede ser aportado al momento de la constitución de la sociedad mercantil, en un aumento de capital, en un aumento del haber social o con las ganancias obtenidas por la sociedad. · Patrimonio Pasivo: El patrimonio pasivo de una sociedad esta constituido por las obligaciones de la misma y estas se pueden adquirir desde el momento de la creación de la sociedad mercantil y consisten en deudas y obligaciones de dar o de hacer.  III. Nombre: En derecho mercantil se le llama también denominación o razón social y se define como el conjunto de caracteres que identifican a una individualidad, distinguiéndola de los demás.  IV. Domicilio: Es el lugar donde se harían la principal sede de negocios de una sociedad mercantil. En materia de sociedades mercantiles el domicilio por práctica común se determina en una ciudad, sin especificar número, calle o colonia.  Una persona moral o sociedad mercantil puede tener uno o demás domicilios siempre y cuando esto quede plasmado en el acta constitutiva, poder señalar un domicilio principal y varios accesorios, al domicilio principal se le conoce como domicilio matriz y a los accesorios como sucursales, para efectos legales puede utilizar uno u otro indistintamente.  V.Nacionalidad: La nacionalidad de las sociedades mercantiles será mexicana cuando las mismas se conformen de acuerdo a las leyes de nuestro país, y que establezcan su domicilio en el mismo en caso contrario se consideran extranjeras.
Tipos de sociedades mercantiles Sociedades Mercantiles Personalistas: "Aquellas en las cuales, de los cuatro elementos de la sociedad (personal, patrimonial, objeto social y forma externa) el principal lo constituye el personal, es decir, los terceros que contratan con la sociedad, les interesa la personalidad, honradez, prestigio, etc., de los socios, tal es el caso por ejemplo de las Sociedad en Nombre Colectivo". Sociedades Mercantiles Capitalistas: "Aquellas en las cuales el principal elemento de la sociedad es el patrimonial, es decir, los terceros que contratan con la sociedad, pondrán especial interés en el monto del capital por ejemplo, en el caso de la Sociedad Anónima". Sociedades Mercantiles Mixtas: "Aquellas en las cuales tanto el elemento personal, como el elemento patrimonial estan en primer término, pasando a segundo término los demás elementos sociales, por ejemplo en el caso de la Sociedad en Comandita por Acciones". Sociedades Mercantiles Regulares: "Aquellas que en el acto de constitución se han hecho constar en escritura pública e inscritas en el Registro Público del Comercio; es decir, en el acto de constitución han cumplido con los requisitos que marca la ley". Sociedades Mercantiles Irregulares: "Aquellas que en el acto de constitución no se haya hecho constar en escritura pública y aquellas otras en que dicha escritura no haya sido inscrita en el Registro Público de Comercio, es decir, sociedades que se han creado y funcionan sin cumplir con todos los requisitos que marca la ley". Sociedades Mercantiles de Responsabilidad Limitada: "Aquellas en las cuales los socios responden de las obligaciones sociales hasta por el monto de sus aportaciones, tal es el caso por ejemplo de la Sociedad de Responsabilidad Limitada y la Sociedad Anónima. Sociedades Mercantiles de Responsabilidad Ilimitada: "Aquellas en las cuales los socios responden de las obligaciones sociales hasta con su patrimonio personal, por ejemplo la Sociedad en Nombre Colectivo". Sociedades Mercantiles de Responsabilidad Mixta: "Aquellas en las cuales uno o mas socios responden de las obligaciones sociales ilimitadamente y, otro u otros socios responden ilimitadamente, por ejemplo la Sociedad en Comandita Simple". Sociedades Mercantiles de Capital Fijo: "Aquellas en las cuales para aumentar o reducir el importe del capital social, es necesario, en términos generales, cumplir con los siguientes requisitos. Celebrar Asamblea Extraordinaria;  Levantar Acta de Asamblea Extraordinaria correspondiente;  Protocolizar el Acta;  Inscribir el Acta en el Registro Público de Comercio.  Sociedades Mercantiles de Capital Variable: "Aquellas que pueden aumentar y reducir el importe del capital social, sin cumplir con los requisitos anteriores, siempre y cuando el aumento no sobrepase al Capital Autorizado (límite superior), ni la reducción sea menor al Capital Mínimo Legal (límite inferior), pues de lo contrario deberán cumplir con los requisitos de las sociedades de Capital Fijo". Sociedades Mercantiles Mexicanas: "Aquellas que se constituyen: De acuerda con la Ley General de Sociedades Mercantiles y  Establecen su domicilio social dentro de la República Mexicana".  Sociedades Mercantiles Extranjeras: "Aquellas que no reunen los requisitos anteriores, es decir, sociedades constituidas en un determinado país, conforme a sus leyes con domicilio legal en el mismo, en relación con los demás paises".
CLASIFICACIÓN DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES  Las sociedades mercantiles pueden clasificarse desde diversos puntos de vista, sin embargo, tomando como base el concepto enunciado en los párrafos anteriores, podemos clasificarlas como sigue: Atendiendo a la doctrina jurídica                Sociedades Personalistas.                  Sociedades Capitalistas.                 Sociedades Mixtas.  Atendiendo a su forma de constitución                Sociedades Regulares o de Derecho                  Sociedades Irregulares o de Hecho  Atendiendo a la responsabilidad de los socios Sociedades de Responsabilidad Limitada.  Sociedades de Responsabilidad Ilimitada  Sociedades de Responsabilidad Mixta.  d) Atendiendo a la variabilidad del capital social Sociedades de Capital Fijo  Sociedades de Capital Variable  e) Atendiendo a su nacionalidad Sociedades Mexicanas.  Sociedades Extranjeras.  Atendiendo a la Ley General de Sociedades Mercantiles                  Sociedad en Nombre Colectivo               Sociedad en Comandita Simple. Sociedad de             Responsabilidad Limitada Sociedad Anónima                Sociedad en Comandita por Acciones Sociedad Cooperativa  Atendiendo al nombre que se le asigna a las sociedades                      Sociedades con Razón Social Sociedad en Nombre Colectivo                   Sociedad en Comandita Simple                 Sociedades con Denominación Social  Determinadas por el objeto de la sociedad             Sociedades con Razón o Denominación Social               Sociedad de Responsabilidad Limitada               Sociedad en Comandita por Acciones Atendiendo el nombre con el que se designan las personas que integran una sociedad                  Socios  Sociedad en Nombre Colectivo Sociedad en Comandita Simple Sociedad de Responsabilidad Limitada Accionistas  Sociedad Anónima Sociedad en Comandita por Acciones Cooperativistas  Sociedad Cooperativa
Sociedades mercantiles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
Anabel Jiménez Murillo
 
Sociedades Por Acciones Simplificada SAS
Sociedades Por Acciones Simplificada SASSociedades Por Acciones Simplificada SAS
Sociedades Por Acciones Simplificada SAS
kumarcabrera
 
Diapositivas sociedad colectiva
Diapositivas sociedad colectivaDiapositivas sociedad colectiva
Diapositivas sociedad colectiva
pilar manrique
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
Rosario Canales
 
sociedades mercantiles
sociedades mercantilessociedades mercantiles
sociedades mercantiles
Cinthya Rodriguez
 
Sociedad colectiva
Sociedad colectivaSociedad colectiva
Sociedad colectiva
cinpaoch
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
alvaro
 
Sociedad anonima cerrada
Sociedad anonima cerradaSociedad anonima cerrada
Sociedad anonima cerrada
jeny010
 
Sociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitadaSociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitada
Herculano Ruiz Lopez
 
Sociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitadaSociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitada
Alberth ibañez Fauched
 
Sociedad comandita por acciones
Sociedad comandita por accionesSociedad comandita por acciones
Sociedad comandita por acciones
Erick Martinez
 
el pasivo
el pasivoel pasivo
el pasivo
femeza5555
 
Tipos de sociedades
Tipos de sociedadesTipos de sociedades
Tipos de sociedades
tatiana kintero
 
Sociedad cooperativa presentacion
Sociedad cooperativa presentacionSociedad cooperativa presentacion
Sociedad cooperativa presentacion
Eduardo
 
Sociedades civiles
Sociedades civilesSociedades civiles
Sociedades civiles
Erika Pecina
 
Ejemplo de Acta constitutiva sociedad anonima
Ejemplo de Acta constitutiva sociedad anonimaEjemplo de Acta constitutiva sociedad anonima
Ejemplo de Acta constitutiva sociedad anonima
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Las Sociedades en Comandita Simple
Las Sociedades en Comandita SimpleLas Sociedades en Comandita Simple
Las Sociedades en Comandita Simple
Jordan Alberto Mateo Valdez
 
SOCIEDADES MERCANTILES
SOCIEDADES MERCANTILESSOCIEDADES MERCANTILES
SOCIEDADES MERCANTILES
Claudia Gabriela Rivera
 
Compañía comandita por acciones
Compañía comandita por accionesCompañía comandita por acciones
Compañía comandita por acciones
Diana Lopez
 
106325925 ventajas-y-desventajas-de-las-sociedades-mercantiles
106325925 ventajas-y-desventajas-de-las-sociedades-mercantiles106325925 ventajas-y-desventajas-de-las-sociedades-mercantiles
106325925 ventajas-y-desventajas-de-las-sociedades-mercantiles
alba lilia fierro garcia
 

La actualidad más candente (20)

Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
Sociedades Por Acciones Simplificada SAS
Sociedades Por Acciones Simplificada SASSociedades Por Acciones Simplificada SAS
Sociedades Por Acciones Simplificada SAS
 
Diapositivas sociedad colectiva
Diapositivas sociedad colectivaDiapositivas sociedad colectiva
Diapositivas sociedad colectiva
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
sociedades mercantiles
sociedades mercantilessociedades mercantiles
sociedades mercantiles
 
Sociedad colectiva
Sociedad colectivaSociedad colectiva
Sociedad colectiva
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Sociedad anonima cerrada
Sociedad anonima cerradaSociedad anonima cerrada
Sociedad anonima cerrada
 
Sociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitadaSociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitada
 
Sociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitadaSociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitada
 
Sociedad comandita por acciones
Sociedad comandita por accionesSociedad comandita por acciones
Sociedad comandita por acciones
 
el pasivo
el pasivoel pasivo
el pasivo
 
Tipos de sociedades
Tipos de sociedadesTipos de sociedades
Tipos de sociedades
 
Sociedad cooperativa presentacion
Sociedad cooperativa presentacionSociedad cooperativa presentacion
Sociedad cooperativa presentacion
 
Sociedades civiles
Sociedades civilesSociedades civiles
Sociedades civiles
 
Ejemplo de Acta constitutiva sociedad anonima
Ejemplo de Acta constitutiva sociedad anonimaEjemplo de Acta constitutiva sociedad anonima
Ejemplo de Acta constitutiva sociedad anonima
 
Las Sociedades en Comandita Simple
Las Sociedades en Comandita SimpleLas Sociedades en Comandita Simple
Las Sociedades en Comandita Simple
 
SOCIEDADES MERCANTILES
SOCIEDADES MERCANTILESSOCIEDADES MERCANTILES
SOCIEDADES MERCANTILES
 
Compañía comandita por acciones
Compañía comandita por accionesCompañía comandita por acciones
Compañía comandita por acciones
 
106325925 ventajas-y-desventajas-de-las-sociedades-mercantiles
106325925 ventajas-y-desventajas-de-las-sociedades-mercantiles106325925 ventajas-y-desventajas-de-las-sociedades-mercantiles
106325925 ventajas-y-desventajas-de-las-sociedades-mercantiles
 

Similar a Sociedades mercantiles

Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
Jonathan Casas
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
Jonathan Casas
 
Sociedades mercantiles.
Sociedades mercantiles.Sociedades mercantiles.
Sociedades mercantiles.
renzO
 
Diapositivas julio
Diapositivas julioDiapositivas julio
Diapositivas julio
Daniel753753
 
Tipos sociedades
Tipos sociedadesTipos sociedades
Tipos sociedades
Día Villegas
 
Tipo de Empresas en Chile
Tipo de Empresas en ChileTipo de Empresas en Chile
Tipo de Empresas en Chile
Eduardo Reyes
 
SOCIEDADES MERCANTILES.pptx
SOCIEDADES MERCANTILES.pptxSOCIEDADES MERCANTILES.pptx
SOCIEDADES MERCANTILES.pptx
LuzSanchez377692
 
6 pasos basicos para la creacion de una empresa
6 pasos basicos para la creacion de una empresa6 pasos basicos para la creacion de una empresa
6 pasos basicos para la creacion de una empresa
orlandogarcia119
 
Compañías de comercio
Compañías de comercioCompañías de comercio
Compañías de comercio
gaburd
 
Sociedades..
Sociedades..Sociedades..
Sociedades..
schneidder_172
 
Sociedad mercantil-versión completa
Sociedad mercantil-versión completaSociedad mercantil-versión completa
Sociedad mercantil-versión completa
Juan Obed Torres Mtz
 
Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2
Jose Galvez
 
Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2
Jose Galvez
 
Cuadro resumen diferencias entre Sociedades Mercantiles
Cuadro resumen diferencias entre Sociedades MercantilesCuadro resumen diferencias entre Sociedades Mercantiles
Cuadro resumen diferencias entre Sociedades Mercantiles
KHEYLA RONDON
 
Legislacion de diseño marco juridico empresas
Legislacion de diseño marco juridico empresasLegislacion de diseño marco juridico empresas
Legislacion de diseño marco juridico empresas
expert28
 
Sociedades por acciones simplificadas
Sociedades por acciones simplificadasSociedades por acciones simplificadas
Sociedades por acciones simplificadas
Erika lesbiana Torres
 
Sociedades comerciales !
Sociedades comerciales !Sociedades comerciales !
Sociedades comerciales !
Diego Fernando
 
Sociedades comerciales XD !
Sociedades comerciales XD !Sociedades comerciales XD !
Sociedades comerciales XD !
Elizabeth Ann Shirley
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
rosa carolina
 
Sociedades comerciales
Sociedades comerciales Sociedades comerciales
Sociedades comerciales
rosa carolina
 

Similar a Sociedades mercantiles (20)

Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Sociedades mercantiles.
Sociedades mercantiles.Sociedades mercantiles.
Sociedades mercantiles.
 
Diapositivas julio
Diapositivas julioDiapositivas julio
Diapositivas julio
 
Tipos sociedades
Tipos sociedadesTipos sociedades
Tipos sociedades
 
Tipo de Empresas en Chile
Tipo de Empresas en ChileTipo de Empresas en Chile
Tipo de Empresas en Chile
 
SOCIEDADES MERCANTILES.pptx
SOCIEDADES MERCANTILES.pptxSOCIEDADES MERCANTILES.pptx
SOCIEDADES MERCANTILES.pptx
 
6 pasos basicos para la creacion de una empresa
6 pasos basicos para la creacion de una empresa6 pasos basicos para la creacion de una empresa
6 pasos basicos para la creacion de una empresa
 
Compañías de comercio
Compañías de comercioCompañías de comercio
Compañías de comercio
 
Sociedades..
Sociedades..Sociedades..
Sociedades..
 
Sociedad mercantil-versión completa
Sociedad mercantil-versión completaSociedad mercantil-versión completa
Sociedad mercantil-versión completa
 
Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2
 
Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2
 
Cuadro resumen diferencias entre Sociedades Mercantiles
Cuadro resumen diferencias entre Sociedades MercantilesCuadro resumen diferencias entre Sociedades Mercantiles
Cuadro resumen diferencias entre Sociedades Mercantiles
 
Legislacion de diseño marco juridico empresas
Legislacion de diseño marco juridico empresasLegislacion de diseño marco juridico empresas
Legislacion de diseño marco juridico empresas
 
Sociedades por acciones simplificadas
Sociedades por acciones simplificadasSociedades por acciones simplificadas
Sociedades por acciones simplificadas
 
Sociedades comerciales !
Sociedades comerciales !Sociedades comerciales !
Sociedades comerciales !
 
Sociedades comerciales XD !
Sociedades comerciales XD !Sociedades comerciales XD !
Sociedades comerciales XD !
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Sociedades comerciales
Sociedades comerciales Sociedades comerciales
Sociedades comerciales
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Sociedades mercantiles

  • 1. Sociedades mercantiles La sociedad mercantil se puede definir de la siguiente manera: “es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus esfuerzos y capitales para la realización de un fin común de carácter económico con propósito de lucro”. Son dos o más personas que crean relaciones de obligación y patrimoniales mediante un trato unitario para la consecuencia de un fin común. Las sociedades mercantiles pueden constituirse bajo el régimen de capital fijo o de capital variable, por lo tanto, no debe pensarse que la sociedad de capital variable es una sociedad mas que hayamos omitido, si no que, cualquiera puede adoptar esta modalidad. La constitución de las sociedades mercantiles deberá hacerse ante un notario público, mediante escritura social que inscribirá en el registro público de comercio. Las sociedades mercantiles se rigen por la ley general de sociedades mercantiles y la sociedad cooperativa por la ley general de sociedades cooperativas, la constitución de unas y otras, deberá constar en escritura social ante notario público. Enseguida se citan algunos de los principales datos que deberá contener una escritura constitutiva de una sociedad mercantil. · Los nombres, nacionalidad y domicilio de las personas físicas o morales que integran la sociedad. · El objeto o giro de la sociedad. · Su razón o denominación social. · Su duración. · El importe del capital social. · La cantidad que cada socio aporta como capital, especificando el importe en efectivo y en especie. · El nombramiento de los administradores, sus facultades y la designación de los que deberán hacer uso de la firma social. · Domicilio de la sociedad · La forma en que se repartirá las utilidades entre los socios así como las pérdidas · Los casos en que la sociedad deberá disolverse anticipadamente y la forma en que deberá efectuarse la liquidación.
  • 2. Características generales de las sociedades mercantiles Al momento de constituirse una sociedad a la vida jurídica una nueva persona ésta es un sujeto jurídico que tiene capacidad de goce y capacidad de ejercicio distinto de las personas que la conforman o que la integran y que crean un ente diverso el cual tiene características propias las cuales son las siguientes: I. La capacidad jurídica: Es la aptitud de ser titular de derechos y obligaciones pero en materia mercantil la capacidad esta limitada o condicionada por el fin de la sociedad, esto significa que solo puede tener derechos y obligaciones que estén contenidas dentro de su objeto social. II. Patrimonio (propio): El patrimonio de una sociedad es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones de los que es titular una sociedad mercantil y se clasifica en los siguientes grupos: · Patrimonio Activo: Que se refiere a los bienes y derechos de una sociedad y que puede ser aportado al momento de la constitución de la sociedad mercantil, en un aumento de capital, en un aumento del haber social o con las ganancias obtenidas por la sociedad. · Patrimonio Pasivo: El patrimonio pasivo de una sociedad esta constituido por las obligaciones de la misma y estas se pueden adquirir desde el momento de la creación de la sociedad mercantil y consisten en deudas y obligaciones de dar o de hacer. III. Nombre: En derecho mercantil se le llama también denominación o razón social y se define como el conjunto de caracteres que identifican a una individualidad, distinguiéndola de los demás. IV. Domicilio: Es el lugar donde se harían la principal sede de negocios de una sociedad mercantil. En materia de sociedades mercantiles el domicilio por práctica común se determina en una ciudad, sin especificar número, calle o colonia. Una persona moral o sociedad mercantil puede tener uno o demás domicilios siempre y cuando esto quede plasmado en el acta constitutiva, poder señalar un domicilio principal y varios accesorios, al domicilio principal se le conoce como domicilio matriz y a los accesorios como sucursales, para efectos legales puede utilizar uno u otro indistintamente. V.Nacionalidad: La nacionalidad de las sociedades mercantiles será mexicana cuando las mismas se conformen de acuerdo a las leyes de nuestro país, y que establezcan su domicilio en el mismo en caso contrario se consideran extranjeras.
  • 3. Tipos de sociedades mercantiles Sociedades Mercantiles Personalistas: "Aquellas en las cuales, de los cuatro elementos de la sociedad (personal, patrimonial, objeto social y forma externa) el principal lo constituye el personal, es decir, los terceros que contratan con la sociedad, les interesa la personalidad, honradez, prestigio, etc., de los socios, tal es el caso por ejemplo de las Sociedad en Nombre Colectivo". Sociedades Mercantiles Capitalistas: "Aquellas en las cuales el principal elemento de la sociedad es el patrimonial, es decir, los terceros que contratan con la sociedad, pondrán especial interés en el monto del capital por ejemplo, en el caso de la Sociedad Anónima". Sociedades Mercantiles Mixtas: "Aquellas en las cuales tanto el elemento personal, como el elemento patrimonial estan en primer término, pasando a segundo término los demás elementos sociales, por ejemplo en el caso de la Sociedad en Comandita por Acciones". Sociedades Mercantiles Regulares: "Aquellas que en el acto de constitución se han hecho constar en escritura pública e inscritas en el Registro Público del Comercio; es decir, en el acto de constitución han cumplido con los requisitos que marca la ley". Sociedades Mercantiles Irregulares: "Aquellas que en el acto de constitución no se haya hecho constar en escritura pública y aquellas otras en que dicha escritura no haya sido inscrita en el Registro Público de Comercio, es decir, sociedades que se han creado y funcionan sin cumplir con todos los requisitos que marca la ley". Sociedades Mercantiles de Responsabilidad Limitada: "Aquellas en las cuales los socios responden de las obligaciones sociales hasta por el monto de sus aportaciones, tal es el caso por ejemplo de la Sociedad de Responsabilidad Limitada y la Sociedad Anónima. Sociedades Mercantiles de Responsabilidad Ilimitada: "Aquellas en las cuales los socios responden de las obligaciones sociales hasta con su patrimonio personal, por ejemplo la Sociedad en Nombre Colectivo". Sociedades Mercantiles de Responsabilidad Mixta: "Aquellas en las cuales uno o mas socios responden de las obligaciones sociales ilimitadamente y, otro u otros socios responden ilimitadamente, por ejemplo la Sociedad en Comandita Simple". Sociedades Mercantiles de Capital Fijo: "Aquellas en las cuales para aumentar o reducir el importe del capital social, es necesario, en términos generales, cumplir con los siguientes requisitos. Celebrar Asamblea Extraordinaria; Levantar Acta de Asamblea Extraordinaria correspondiente; Protocolizar el Acta; Inscribir el Acta en el Registro Público de Comercio. Sociedades Mercantiles de Capital Variable: "Aquellas que pueden aumentar y reducir el importe del capital social, sin cumplir con los requisitos anteriores, siempre y cuando el aumento no sobrepase al Capital Autorizado (límite superior), ni la reducción sea menor al Capital Mínimo Legal (límite inferior), pues de lo contrario deberán cumplir con los requisitos de las sociedades de Capital Fijo". Sociedades Mercantiles Mexicanas: "Aquellas que se constituyen: De acuerda con la Ley General de Sociedades Mercantiles y Establecen su domicilio social dentro de la República Mexicana". Sociedades Mercantiles Extranjeras: "Aquellas que no reunen los requisitos anteriores, es decir, sociedades constituidas en un determinado país, conforme a sus leyes con domicilio legal en el mismo, en relación con los demás paises".
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES Las sociedades mercantiles pueden clasificarse desde diversos puntos de vista, sin embargo, tomando como base el concepto enunciado en los párrafos anteriores, podemos clasificarlas como sigue: Atendiendo a la doctrina jurídica Sociedades Personalistas. Sociedades Capitalistas. Sociedades Mixtas. Atendiendo a su forma de constitución Sociedades Regulares o de Derecho Sociedades Irregulares o de Hecho Atendiendo a la responsabilidad de los socios Sociedades de Responsabilidad Limitada. Sociedades de Responsabilidad Ilimitada Sociedades de Responsabilidad Mixta. d) Atendiendo a la variabilidad del capital social Sociedades de Capital Fijo Sociedades de Capital Variable e) Atendiendo a su nacionalidad Sociedades Mexicanas. Sociedades Extranjeras. Atendiendo a la Ley General de Sociedades Mercantiles Sociedad en Nombre Colectivo Sociedad en Comandita Simple. Sociedad de Responsabilidad Limitada Sociedad Anónima Sociedad en Comandita por Acciones Sociedad Cooperativa Atendiendo al nombre que se le asigna a las sociedades Sociedades con Razón Social Sociedad en Nombre Colectivo Sociedad en Comandita Simple Sociedades con Denominación Social Determinadas por el objeto de la sociedad Sociedades con Razón o Denominación Social Sociedad de Responsabilidad Limitada Sociedad en Comandita por Acciones Atendiendo el nombre con el que se designan las personas que integran una sociedad Socios Sociedad en Nombre Colectivo Sociedad en Comandita Simple Sociedad de Responsabilidad Limitada Accionistas Sociedad Anónima Sociedad en Comandita por Acciones Cooperativistas Sociedad Cooperativa