SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLÓGICO NACIONAL
DE MÉXICO TecNM
TEMA: SOCIEDADES CIVILES
Subtema: Características de las
Sociedades Civiles
Objetivo:
¿Qué es una Sociedad Civil y para que me sirve?
Índice Temático:
- Definición de la Sociedad Civil
- Tipos de Sociedad Civil y Razón Social
- Características de las Sociedades Civiles
- Fundamento Legal de la Asociación
- Diferencia entre Sociedad y Asociación
Introducción:
Las Sociedades civiles incluyen las organizaciones
(ONG) organización no gubernamental, institución sin
ánimo de lucro que no depende del gobierno y realiza
actividades de interés social.
La sociedad civil es una sencilla forma de asociación
entre personas con un proyecto empresarial común.
o
De acuerdo al artículo 295 de la ley de
Sociedades La Sociedad Civil se constituye para un
fin común de carácter económico que se realiza
mediante el ejercicio personal de una profesión, oficio,
pericia, práctica u otro tipo de actividades personales
por alguno, algunos o todos los socios.
o
Sociedad
Civil
Ordinaria los socios responden
personalmente y en forma subsidiaria, con
beneficio de excusión, por las obligaciones
sociales y lo hacen, salvo pacto distinto,
en proporción a sus aportes.
De Responsabilidad Limitada. los socios
no pueden exceder de treinta, no
responden personalmente por las deudas
sociales
o
La Razón social se integra con el nombre de uno o
más socios y con la indicación "Sociedad Civil"
o su expresión abreviada "S. Civil";
o, "Sociedad Civil de Responsabilidad
Limitada"
o su expresión abreviada "S. Civil de R. L.".
o
Características de las Sociedades
Civiles:
- Formales
- Privadas y Autónomas
- No persiguen lucro y no distribuyen ganancias entre sus
miembros
- Independientes
- De participación Voluntaria
o
Sociedad Civil
Lucrativo No Lucrativo
Personas
Físicas
Personas
Morales
Asociaciones Religiosas
Asociaciones de Auto-
Beneficio
Partidos y
Organizaciones Políticas
Instituciones de Terceros
Asociación Civil
Concepto: Es un convenido celebrado entres dos o
más asociados, mediante el cual aportan algo en
común, generalmente recursos, conocimientos ,
esfuerzos, o trabajo para realizar un fin común licito
preponderadamente no económico
Diferencia: Sociedad y Asociación Civil:
La primeras realizan un fin común licito
preponderantemente económico
Las asociaciones civiles realizan un fin
preponderantemente no económico, es decir un fin
deportivo, religioso, cultural, etc
¿En donde encontramos el
fundamento legal de la Asociación?
Artículo 9 Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos
En este artículo se manifiesta la libertad de asociación
y de reunión
Código Civil Federal. Artículo 2670.
Cuando varios individuos convinieren en reunirse, de
manera que no sea enteramente transitoria, para
realizar un fin común que no esté prohibido por la
ley y que no tenga carácter preponderantemente
económico, constituyen una asociación
Plurilateral o bilateral
Oneroso: Porque hay provechos y
gravámenes recíprocos.
Conmutativo: Ya que las prestaciones son
ciertas y determinadas desde la
celebración del contrato.
Formal: Para su validez la ley establece
que se celebre por escrito.
De tracto sucesivo: En razón de que
produce sus efectos a través del tiempo.
A título personal: se toma en cuenta las
cualidades delos asociados para la
celebración del contrato
Características de las Asociaciones
Civiles
Cuadro Resumen
Conclusión:
Podemos decir que la Sociedad Civil es Contrato por
el cual dos o más personas se obligan a poner en
común dinero, bienes o industria, para realizar una
actividad empresarial en común con ánimo de
repartir entre sí las ganancias.
Su fundamento legal lo encontramos en el Código
de Comercio.
Referencias Bibliográficas:
- ACOSTA ROMERO, Miguel. Comentarios a las
reformas al Código de Comercio México
- GELMAN, Rafael. "Régimen Legal De Empresas".
- QUEVEDO, Ignacio y Otros. "Compendio de
Derecho Mercantil".
Tecnológico de Estudios Superiores de
Cuautitlán Izcalli
Departamento de Educación a Distancia
Ingeniería en Gestión Empresarial
Elaborador por: Lic. Erika Maria Pecina Rivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual-derecho-mercantil-docx
Mapa conceptual-derecho-mercantil-docxMapa conceptual-derecho-mercantil-docx
Mapa conceptual-derecho-mercantil-docx
Henry F. Solís Trujillo
 
SOCIEDADES MERCANTILES
SOCIEDADES MERCANTILESSOCIEDADES MERCANTILES
SOCIEDADES MERCANTILES
Claudia Gabriela Rivera
 
La ley general de sociedades
La ley general de sociedadesLa ley general de sociedades
La ley general de sociedades
Alberth ibañez Fauched
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
rennyjse
 
Sociedad civil
Sociedad civilSociedad civil
Sociedad civil
mermeladadefresa
 
Obligaciones de los comerciantes
Obligaciones de los comerciantesObligaciones de los comerciantes
Obligaciones de los comerciantes
cn12
 
Los órganos de la sociedad mercantil
Los órganos de la sociedad mercantilLos órganos de la sociedad mercantil
Los órganos de la sociedad mercantil
Sara de Cifuentes
 
Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
Claudia Torres
 
ELEMENTOS DE DERECHO MERCANTIL
ELEMENTOS DE DERECHO MERCANTILELEMENTOS DE DERECHO MERCANTIL
Sociedad en Comandita Simple en Guatemala
Sociedad en Comandita Simple en GuatemalaSociedad en Comandita Simple en Guatemala
Sociedad en Comandita Simple en Guatemala
Sindy Andrino
 
Asociaciones y sociedades civiles
Asociaciones y sociedades civilesAsociaciones y sociedades civiles
Asociaciones y sociedades civiles
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
SOCIEDAD ANÓNIMA
SOCIEDAD ANÓNIMA SOCIEDAD ANÓNIMA
SOCIEDAD ANÓNIMA
Orozco Jorge
 
Fusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de lasFusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de las
Oskar Tellez
 
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACIONLA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
amorim_aa97
 
Fusión de sociedades
Fusión de sociedadesFusión de sociedades
Fusión de sociedades
marvinaguilar1234
 
Las sociedades mercantiles
 Las sociedades mercantiles  Las sociedades mercantiles
Las sociedades mercantiles
Admontuobra Publica o privada
 
Diapositivas ley de sociedades
Diapositivas ley de sociedadesDiapositivas ley de sociedades
Diapositivas ley de sociedades
RAKE CHAVEZ
 
Escision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacionEscision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacion
jrvv
 
Conceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresaConceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresa
bety122461
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual-derecho-mercantil-docx
Mapa conceptual-derecho-mercantil-docxMapa conceptual-derecho-mercantil-docx
Mapa conceptual-derecho-mercantil-docx
 
SOCIEDADES MERCANTILES
SOCIEDADES MERCANTILESSOCIEDADES MERCANTILES
SOCIEDADES MERCANTILES
 
La ley general de sociedades
La ley general de sociedadesLa ley general de sociedades
La ley general de sociedades
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
 
Sociedad civil
Sociedad civilSociedad civil
Sociedad civil
 
Obligaciones de los comerciantes
Obligaciones de los comerciantesObligaciones de los comerciantes
Obligaciones de los comerciantes
 
Los órganos de la sociedad mercantil
Los órganos de la sociedad mercantilLos órganos de la sociedad mercantil
Los órganos de la sociedad mercantil
 
Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
 
ELEMENTOS DE DERECHO MERCANTIL
ELEMENTOS DE DERECHO MERCANTILELEMENTOS DE DERECHO MERCANTIL
ELEMENTOS DE DERECHO MERCANTIL
 
Sociedad en Comandita Simple en Guatemala
Sociedad en Comandita Simple en GuatemalaSociedad en Comandita Simple en Guatemala
Sociedad en Comandita Simple en Guatemala
 
Asociaciones y sociedades civiles
Asociaciones y sociedades civilesAsociaciones y sociedades civiles
Asociaciones y sociedades civiles
 
SOCIEDAD ANÓNIMA
SOCIEDAD ANÓNIMA SOCIEDAD ANÓNIMA
SOCIEDAD ANÓNIMA
 
Fusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de lasFusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de las
 
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACIONLA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
 
Fusión de sociedades
Fusión de sociedadesFusión de sociedades
Fusión de sociedades
 
Las sociedades mercantiles
 Las sociedades mercantiles  Las sociedades mercantiles
Las sociedades mercantiles
 
Diapositivas ley de sociedades
Diapositivas ley de sociedadesDiapositivas ley de sociedades
Diapositivas ley de sociedades
 
Escision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacionEscision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacion
 
Conceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresaConceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresa
 

Similar a Sociedades civiles

TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA .pdf
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA .pdfTIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA .pdf
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA .pdf
LikarlifeGarcia
 
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELATIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
LikarlifeGarcia
 
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELATIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
LikarlifeGarcia
 
01. sociedades introduccion (1)
01. sociedades   introduccion (1)01. sociedades   introduccion (1)
01. sociedades introduccion (1)
Vanessa Guerra
 
Revista marco legal unidad
Revista marco legal unidad Revista marco legal unidad
Revista marco legal unidad
MichelleYanez2
 
VIII. Trámites Administrativos y recursos financieros para la creación de ONLs
VIII. Trámites Administrativos y recursos financieros para la creación de ONLsVIII. Trámites Administrativos y recursos financieros para la creación de ONLs
VIII. Trámites Administrativos y recursos financieros para la creación de ONLs
bancajaull
 
Trámites administrativos y Recursos Financieros para ONLs
Trámites administrativos y Recursos Financieros para ONLsTrámites administrativos y Recursos Financieros para ONLs
Trámites administrativos y Recursos Financieros para ONLs
guestc051f4ae
 
Sociedades en venezuela
Sociedades en venezuelaSociedades en venezuela
Sociedades en venezuela
EmberlyLopez
 
Mapa conceptual actividad 3.pptx
Mapa conceptual actividad 3.pptxMapa conceptual actividad 3.pptx
Mapa conceptual actividad 3.pptx
RachellFernndez
 
Clases de cooperativas
Clases de cooperativasClases de cooperativas
Clases de cooperativas
poetapabon ppabon
 
Ficha de trabajo nº 2
Ficha de trabajo nº 2Ficha de trabajo nº 2
Ficha de trabajo nº 2
martacarina
 
Teoría General de las Sociedades
Teoría General de las SociedadesTeoría General de las Sociedades
Teoría General de las Sociedades
Jhonathan Albino
 
Tipos de Sociedades en Venezuela
Tipos de Sociedades en VenezuelaTipos de Sociedades en Venezuela
Tipos de Sociedades en Venezuela
MarianHerrera7
 
Marco 3. revista digital
Marco 3. revista digitalMarco 3. revista digital
Marco 3. revista digital
MigreidyTeran
 
Sociedades comerciales y civiles
Sociedades comerciales y civiles Sociedades comerciales y civiles
Sociedades comerciales y civiles
GiselaBianchi5
 
Contratos Comerciales SOCIEDAD
Contratos Comerciales SOCIEDADContratos Comerciales SOCIEDAD
Contratos Comerciales SOCIEDAD
ingridanalia
 
Cuadro compartivo Unidad III.pdf
Cuadro compartivo Unidad III.pdfCuadro compartivo Unidad III.pdf
Cuadro compartivo Unidad III.pdf
DiegoAlejandroBenite6
 
Contrato de Sociedad.pptx
Contrato de  Sociedad.pptxContrato de  Sociedad.pptx
Contrato de Sociedad.pptx
AdisabelMonarOrdez
 
Manual de-sociedades-comerciales-villegas
Manual de-sociedades-comerciales-villegasManual de-sociedades-comerciales-villegas
Manual de-sociedades-comerciales-villegas
German Estetxe
 
Sociedades Comerciales - Derecho Empresario
Sociedades Comerciales  - Derecho EmpresarioSociedades Comerciales  - Derecho Empresario
Sociedades Comerciales - Derecho Empresario
ISIV - Educación a Distancia
 

Similar a Sociedades civiles (20)

TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA .pdf
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA .pdfTIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA .pdf
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA .pdf
 
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELATIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
 
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELATIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
 
01. sociedades introduccion (1)
01. sociedades   introduccion (1)01. sociedades   introduccion (1)
01. sociedades introduccion (1)
 
Revista marco legal unidad
Revista marco legal unidad Revista marco legal unidad
Revista marco legal unidad
 
VIII. Trámites Administrativos y recursos financieros para la creación de ONLs
VIII. Trámites Administrativos y recursos financieros para la creación de ONLsVIII. Trámites Administrativos y recursos financieros para la creación de ONLs
VIII. Trámites Administrativos y recursos financieros para la creación de ONLs
 
Trámites administrativos y Recursos Financieros para ONLs
Trámites administrativos y Recursos Financieros para ONLsTrámites administrativos y Recursos Financieros para ONLs
Trámites administrativos y Recursos Financieros para ONLs
 
Sociedades en venezuela
Sociedades en venezuelaSociedades en venezuela
Sociedades en venezuela
 
Mapa conceptual actividad 3.pptx
Mapa conceptual actividad 3.pptxMapa conceptual actividad 3.pptx
Mapa conceptual actividad 3.pptx
 
Clases de cooperativas
Clases de cooperativasClases de cooperativas
Clases de cooperativas
 
Ficha de trabajo nº 2
Ficha de trabajo nº 2Ficha de trabajo nº 2
Ficha de trabajo nº 2
 
Teoría General de las Sociedades
Teoría General de las SociedadesTeoría General de las Sociedades
Teoría General de las Sociedades
 
Tipos de Sociedades en Venezuela
Tipos de Sociedades en VenezuelaTipos de Sociedades en Venezuela
Tipos de Sociedades en Venezuela
 
Marco 3. revista digital
Marco 3. revista digitalMarco 3. revista digital
Marco 3. revista digital
 
Sociedades comerciales y civiles
Sociedades comerciales y civiles Sociedades comerciales y civiles
Sociedades comerciales y civiles
 
Contratos Comerciales SOCIEDAD
Contratos Comerciales SOCIEDADContratos Comerciales SOCIEDAD
Contratos Comerciales SOCIEDAD
 
Cuadro compartivo Unidad III.pdf
Cuadro compartivo Unidad III.pdfCuadro compartivo Unidad III.pdf
Cuadro compartivo Unidad III.pdf
 
Contrato de Sociedad.pptx
Contrato de  Sociedad.pptxContrato de  Sociedad.pptx
Contrato de Sociedad.pptx
 
Manual de-sociedades-comerciales-villegas
Manual de-sociedades-comerciales-villegasManual de-sociedades-comerciales-villegas
Manual de-sociedades-comerciales-villegas
 
Sociedades Comerciales - Derecho Empresario
Sociedades Comerciales  - Derecho EmpresarioSociedades Comerciales  - Derecho Empresario
Sociedades Comerciales - Derecho Empresario
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Sociedades civiles

  • 1. TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO TecNM TEMA: SOCIEDADES CIVILES Subtema: Características de las Sociedades Civiles
  • 2. Objetivo: ¿Qué es una Sociedad Civil y para que me sirve?
  • 3. Índice Temático: - Definición de la Sociedad Civil - Tipos de Sociedad Civil y Razón Social - Características de las Sociedades Civiles - Fundamento Legal de la Asociación - Diferencia entre Sociedad y Asociación
  • 4. Introducción: Las Sociedades civiles incluyen las organizaciones (ONG) organización no gubernamental, institución sin ánimo de lucro que no depende del gobierno y realiza actividades de interés social. La sociedad civil es una sencilla forma de asociación entre personas con un proyecto empresarial común.
  • 5. o De acuerdo al artículo 295 de la ley de Sociedades La Sociedad Civil se constituye para un fin común de carácter económico que se realiza mediante el ejercicio personal de una profesión, oficio, pericia, práctica u otro tipo de actividades personales por alguno, algunos o todos los socios.
  • 6. o Sociedad Civil Ordinaria los socios responden personalmente y en forma subsidiaria, con beneficio de excusión, por las obligaciones sociales y lo hacen, salvo pacto distinto, en proporción a sus aportes. De Responsabilidad Limitada. los socios no pueden exceder de treinta, no responden personalmente por las deudas sociales
  • 7. o La Razón social se integra con el nombre de uno o más socios y con la indicación "Sociedad Civil" o su expresión abreviada "S. Civil"; o, "Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada" o su expresión abreviada "S. Civil de R. L.".
  • 8. o Características de las Sociedades Civiles: - Formales - Privadas y Autónomas - No persiguen lucro y no distribuyen ganancias entre sus miembros - Independientes - De participación Voluntaria
  • 9. o Sociedad Civil Lucrativo No Lucrativo Personas Físicas Personas Morales Asociaciones Religiosas Asociaciones de Auto- Beneficio Partidos y Organizaciones Políticas Instituciones de Terceros
  • 10. Asociación Civil Concepto: Es un convenido celebrado entres dos o más asociados, mediante el cual aportan algo en común, generalmente recursos, conocimientos , esfuerzos, o trabajo para realizar un fin común licito preponderadamente no económico
  • 11. Diferencia: Sociedad y Asociación Civil: La primeras realizan un fin común licito preponderantemente económico Las asociaciones civiles realizan un fin preponderantemente no económico, es decir un fin deportivo, religioso, cultural, etc
  • 12. ¿En donde encontramos el fundamento legal de la Asociación? Artículo 9 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos En este artículo se manifiesta la libertad de asociación y de reunión
  • 13. Código Civil Federal. Artículo 2670. Cuando varios individuos convinieren en reunirse, de manera que no sea enteramente transitoria, para realizar un fin común que no esté prohibido por la ley y que no tenga carácter preponderantemente económico, constituyen una asociación
  • 14. Plurilateral o bilateral Oneroso: Porque hay provechos y gravámenes recíprocos. Conmutativo: Ya que las prestaciones son ciertas y determinadas desde la celebración del contrato. Formal: Para su validez la ley establece que se celebre por escrito. De tracto sucesivo: En razón de que produce sus efectos a través del tiempo. A título personal: se toma en cuenta las cualidades delos asociados para la celebración del contrato Características de las Asociaciones Civiles
  • 16. Conclusión: Podemos decir que la Sociedad Civil es Contrato por el cual dos o más personas se obligan a poner en común dinero, bienes o industria, para realizar una actividad empresarial en común con ánimo de repartir entre sí las ganancias. Su fundamento legal lo encontramos en el Código de Comercio.
  • 17. Referencias Bibliográficas: - ACOSTA ROMERO, Miguel. Comentarios a las reformas al Código de Comercio México - GELMAN, Rafael. "Régimen Legal De Empresas". - QUEVEDO, Ignacio y Otros. "Compendio de Derecho Mercantil".
  • 18. Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli Departamento de Educación a Distancia Ingeniería en Gestión Empresarial Elaborador por: Lic. Erika Maria Pecina Rivas