SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociología Jurídica
Francisco Aguilar.
C.I.: 17.782.034.
Prof. Emily Ramírez.
SAIA A.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
Système de politique
positive, sostiene la
unidad indisoluble de
ciencia y política
Auguste Comte (1798-1857)
De ahí que emprendiese la tarea
de construir la unidad del
conocimiento poniendo como
fundamento la ciencia.
La impresión de que la ciencia podría abrazar de manera
exhaustiva y definitiva todo aspecto de la realidad, tanto
natural como humana, sustituyendo a cualquier otra
forma de conocimiento.
La doctrina de Comte
nace del intento de
reconstruir el orden
social de su tiempo.
Él piensa que la crisis
política y moral que
atravesaba la sociedad
era una manifestación
exterior del estado de
anarquía intelectual.
Por eso esperaba que con
l a d i f u s i ó n d e l
conocimiento científico,
la instrucción popular en
las ciencias y la riqueza,
se lograría una sociedad
pacífica.
Observa la necesidad De
u n a Re f o r m a s o c i a l
orientada a una sociedad
gobernada por científicos.
El
Positivismo
El concepto de positivismo tiene muchas
connotaciones, sin embargo, en sociología se
le conoce como la búsqueda de las leyes
invariantes del mundo natural, así como del
social
Ley de los Tres Estados
Estado Teológico
(Ficticio)
Estado
Metafísico
(Abstracto)
Estado
Científico o
Positivo
La búsqueda de
conocimiento absoluto,
supone que son fuerzas o
seres sobrenaturales quienes
crean o regulan los
fenómenos.
Fuerzas abstractas
sustituyen a los seres
sobrenaturales para
explicar las causas
originales y los propósitos
de las cosas en el mundo.
Las Personas abandonan
las ideas no científicas,
búsquedas de leyes
naturales invariables que
gobiernan todos los
fenómenos.
El ser humano busca explicaciones a las cosas que le rodean
La Estática La Dinámica Social
Inmobilidad
Una sociedad que
permanece sin cambios
considera valiosos los
mismos valores a lo largo
del tiempo
no modifica sus formas de
interacción y organización.
continuo cambio
m o d i f i c a s u s
v a l o r e s ,
i n t e r a c c i ó n ,
o r g a n i z a c i ó n ,
conciencia colectiva
ya sea por factores exógenos o
endógenos
intentando explicar las
consecuencias históricas
de las condiciones
sociales.
Kart Marx
Lucha de Clases
EstableceEn donde
Una Sociedad Ideal
El Comunista
Libr
e
Proletario Trabajo Enajenado
Capitalista
Teoría del Conflicto
Resulta
NoExiste
Vende su fuerza
Dinero
Contribuciones de la Teoría de Comte
Positivas Debilidades
El primer filosofo que estudia la problemática social
El sentido común, sin la base teórica que le
da sustento es inútil y el conocimiento seria
incompleto
Los tres Métodos  sociológicos, la
experimentación, la observación y la
comparación.
El supo diferenciar la estática social de la dinámica
social, en su pensamiento la sociedad esta en un
consiente progreso, la estática social es dinámica
en potencia y cuando da este salto la sociedad
avanza.
Comte quería que sus teorías se pusieran en
práctica y para eso él tenía que hacer
investigaciones en relación a lo que él hablaba
lo cual el no hizo ninguna investigación,
también se dice que después de su filosofía
positiva sus teorías perdían coherencia con la
lógicas de sus ideas.
El solamente hizo especulaciones o poca
generalización de la historia del mundo real.
Por lo mismo su obra teórica para otros tenía
mucha exageración sobre el mundo social,
porque a él le gustaba plasmar su propia visión
del mundo.
Fracaso como positivista teórico y empírico
Por parte de su obra empírica él no hizo
investigaciones como tales,
Se encontró poca sociología auténtica en su
obra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El positivismo en américa latina
El positivismo en américa latinaEl positivismo en américa latina
El positivismo en américa latinaAndrea Gianre
 
augusto comte Sociologia
augusto comte Sociologiaaugusto comte Sociologia
augusto comte Sociologia
dianitaprz
 
Mapa conceptual de sociologia
Mapa conceptual de sociologiaMapa conceptual de sociologia
Mapa conceptual de sociologia
Jeannette Sanchez
 
Mapa conceptual positivismo
Mapa conceptual positivismoMapa conceptual positivismo
Mapa conceptual positivismo
Yarisusma
 
El positivismo de Auguste Comte
El positivismo de Auguste ComteEl positivismo de Auguste Comte
El positivismo de Auguste Comte
yusmaryrumbos
 
Augusto comte
Augusto comteAugusto comte
Augusto comte
ACUATICA RIOS
 
La Sociologia y El Positivismo de Auguste Comte
La Sociologia y El Positivismo de Auguste ComteLa Sociologia y El Positivismo de Auguste Comte
La Sociologia y El Positivismo de Auguste Comte
wilmergordon
 
Mapa coonceptual del positivismo
Mapa coonceptual del positivismoMapa coonceptual del positivismo
Mapa coonceptual del positivismo
Maryop
 
Nacimiento sociologia
Nacimiento sociologiaNacimiento sociologia
Nacimiento sociologia
UNADM
 
positivismo
positivismo positivismo
positivismo
eivimar
 
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comte
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier ComteIsidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comte
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comteguest83c49a
 
Power Point Sobre Auguste Comte
Power Point Sobre Auguste ComtePower Point Sobre Auguste Comte
Power Point Sobre Auguste Comte
guestff6144
 
Discurso sobre el espíritu positivo-Auguste Comte
Discurso sobre el espíritu positivo-Auguste Comte Discurso sobre el espíritu positivo-Auguste Comte
Discurso sobre el espíritu positivo-Auguste Comte
Leidy Castro Wilches
 
Mapa conceptual. Artifices de la Sociologia
Mapa conceptual. Artifices de la SociologiaMapa conceptual. Artifices de la Sociologia
Mapa conceptual. Artifices de la Sociologia
miriolispaezp
 

La actualidad más candente (19)

El positivismo en américa latina
El positivismo en américa latinaEl positivismo en américa latina
El positivismo en américa latina
 
augusto comte Sociologia
augusto comte Sociologiaaugusto comte Sociologia
augusto comte Sociologia
 
TRABAJO INDIVIDUAL
TRABAJO INDIVIDUALTRABAJO INDIVIDUAL
TRABAJO INDIVIDUAL
 
Cap8 El Positivismo
Cap8 El PositivismoCap8 El Positivismo
Cap8 El Positivismo
 
Mapa conceptual de sociologia
Mapa conceptual de sociologiaMapa conceptual de sociologia
Mapa conceptual de sociologia
 
Mapa conceptual positivismo
Mapa conceptual positivismoMapa conceptual positivismo
Mapa conceptual positivismo
 
El positivismo de Auguste Comte
El positivismo de Auguste ComteEl positivismo de Auguste Comte
El positivismo de Auguste Comte
 
Augusto comte
Augusto comteAugusto comte
Augusto comte
 
La Sociologia y El Positivismo de Auguste Comte
La Sociologia y El Positivismo de Auguste ComteLa Sociologia y El Positivismo de Auguste Comte
La Sociologia y El Positivismo de Auguste Comte
 
Mapa coonceptual del positivismo
Mapa coonceptual del positivismoMapa coonceptual del positivismo
Mapa coonceptual del positivismo
 
Nacimiento sociologia
Nacimiento sociologiaNacimiento sociologia
Nacimiento sociologia
 
positivismo
positivismo positivismo
positivismo
 
Diapositiva de augusto comte exposicion
Diapositiva de augusto comte exposicionDiapositiva de augusto comte exposicion
Diapositiva de augusto comte exposicion
 
Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
 
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comte
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier ComteIsidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comte
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comte
 
Corriente positivista
Corriente positivistaCorriente positivista
Corriente positivista
 
Power Point Sobre Auguste Comte
Power Point Sobre Auguste ComtePower Point Sobre Auguste Comte
Power Point Sobre Auguste Comte
 
Discurso sobre el espíritu positivo-Auguste Comte
Discurso sobre el espíritu positivo-Auguste Comte Discurso sobre el espíritu positivo-Auguste Comte
Discurso sobre el espíritu positivo-Auguste Comte
 
Mapa conceptual. Artifices de la Sociologia
Mapa conceptual. Artifices de la SociologiaMapa conceptual. Artifices de la Sociologia
Mapa conceptual. Artifices de la Sociologia
 

Similar a Sociologia 1

PRECURSORES (1).docx
PRECURSORES (1).docxPRECURSORES (1).docx
PRECURSORES (1).docx
AnitaGonzlez15
 
Precursores de la sociología tema 02
Precursores de la sociología  tema 02Precursores de la sociología  tema 02
Precursores de la sociología tema 02
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
La sociología como ciencia que puede que te ayude o no
La sociología como ciencia que puede que te ayude o noLa sociología como ciencia que puede que te ayude o no
La sociología como ciencia que puede que te ayude o no
20usuariou02
 
EL POSITIVISMO COMTE, SPENCER Y DURKHEIM EMMANUEL SOCIOLOGIA.docx
EL POSITIVISMO COMTE, SPENCER Y DURKHEIM EMMANUEL SOCIOLOGIA.docxEL POSITIVISMO COMTE, SPENCER Y DURKHEIM EMMANUEL SOCIOLOGIA.docx
EL POSITIVISMO COMTE, SPENCER Y DURKHEIM EMMANUEL SOCIOLOGIA.docx
Miriam Sánchez Flores
 
Auguste comte
Auguste comteAuguste comte
Auguste comte
Eta Carinae
 
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comte
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier ComteIsidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comte
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comtejhon
 
fundamentos de sociologia
fundamentos de sociologiafundamentos de sociologia
fundamentos de sociologia
Damaris Costeño
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Genesis Andrade
 
Monografi afundamentos desociologia.
Monografi afundamentos desociologia.Monografi afundamentos desociologia.
Monografi afundamentos desociologia.
Paola Amezcua
 
Monografi afundamentos desociologia
Monografi afundamentos desociologiaMonografi afundamentos desociologia
Monografi afundamentos desociologia
yuli-pacheco
 
Monografía fundamentos de sociologia.
Monografía fundamentos de sociologia.Monografía fundamentos de sociologia.
Monografía fundamentos de sociologia.
Maly Pulido
 
Monografi afundamentos de sociologia
Monografi afundamentos de sociologiaMonografi afundamentos de sociologia
Monografi afundamentos de sociologia
Juliajimenez97
 
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
mariela arceo merales
 
Desarrollo de la Sociología_Los Padres Fundadores.ppt
Desarrollo de la Sociología_Los Padres Fundadores.pptDesarrollo de la Sociología_Los Padres Fundadores.ppt
Desarrollo de la Sociología_Los Padres Fundadores.ppt
MercyCruz19
 
Actividad 1 de sociología
Actividad 1 de sociologíaActividad 1 de sociología
Actividad 1 de sociología
Alfredo Islas
 
Presentacion sociologia
Presentacion sociologia Presentacion sociologia
Presentacion sociologia
Marco Arias
 
Concepto de sociologia
Concepto de sociologiaConcepto de sociologia
Concepto de sociologiaeder510
 
Presentación sociología de la educación sábado 18 de julio
Presentación sociología de la educación   sábado 18 de julioPresentación sociología de la educación   sábado 18 de julio
Presentación sociología de la educación sábado 18 de julio
Cesar Zuniga
 
Sociología política 2da clase
Sociología política 2da claseSociología política 2da clase
Sociología política 2da clase
Emma Salazar
 
PERSPECTIVAS TEÓRICAS EN EL CAMPO DE LA HISTORIA DEL SIGLO XIX
PERSPECTIVAS TEÓRICAS EN EL CAMPO DE LA HISTORIA DEL SIGLO XIXPERSPECTIVAS TEÓRICAS EN EL CAMPO DE LA HISTORIA DEL SIGLO XIX
PERSPECTIVAS TEÓRICAS EN EL CAMPO DE LA HISTORIA DEL SIGLO XIX
Fátima De Sá
 

Similar a Sociologia 1 (20)

PRECURSORES (1).docx
PRECURSORES (1).docxPRECURSORES (1).docx
PRECURSORES (1).docx
 
Precursores de la sociología tema 02
Precursores de la sociología  tema 02Precursores de la sociología  tema 02
Precursores de la sociología tema 02
 
La sociología como ciencia que puede que te ayude o no
La sociología como ciencia que puede que te ayude o noLa sociología como ciencia que puede que te ayude o no
La sociología como ciencia que puede que te ayude o no
 
EL POSITIVISMO COMTE, SPENCER Y DURKHEIM EMMANUEL SOCIOLOGIA.docx
EL POSITIVISMO COMTE, SPENCER Y DURKHEIM EMMANUEL SOCIOLOGIA.docxEL POSITIVISMO COMTE, SPENCER Y DURKHEIM EMMANUEL SOCIOLOGIA.docx
EL POSITIVISMO COMTE, SPENCER Y DURKHEIM EMMANUEL SOCIOLOGIA.docx
 
Auguste comte
Auguste comteAuguste comte
Auguste comte
 
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comte
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier ComteIsidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comte
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comte
 
fundamentos de sociologia
fundamentos de sociologiafundamentos de sociologia
fundamentos de sociologia
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Monografi afundamentos desociologia.
Monografi afundamentos desociologia.Monografi afundamentos desociologia.
Monografi afundamentos desociologia.
 
Monografi afundamentos desociologia
Monografi afundamentos desociologiaMonografi afundamentos desociologia
Monografi afundamentos desociologia
 
Monografía fundamentos de sociologia.
Monografía fundamentos de sociologia.Monografía fundamentos de sociologia.
Monografía fundamentos de sociologia.
 
Monografi afundamentos de sociologia
Monografi afundamentos de sociologiaMonografi afundamentos de sociologia
Monografi afundamentos de sociologia
 
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
 
Desarrollo de la Sociología_Los Padres Fundadores.ppt
Desarrollo de la Sociología_Los Padres Fundadores.pptDesarrollo de la Sociología_Los Padres Fundadores.ppt
Desarrollo de la Sociología_Los Padres Fundadores.ppt
 
Actividad 1 de sociología
Actividad 1 de sociologíaActividad 1 de sociología
Actividad 1 de sociología
 
Presentacion sociologia
Presentacion sociologia Presentacion sociologia
Presentacion sociologia
 
Concepto de sociologia
Concepto de sociologiaConcepto de sociologia
Concepto de sociologia
 
Presentación sociología de la educación sábado 18 de julio
Presentación sociología de la educación   sábado 18 de julioPresentación sociología de la educación   sábado 18 de julio
Presentación sociología de la educación sábado 18 de julio
 
Sociología política 2da clase
Sociología política 2da claseSociología política 2da clase
Sociología política 2da clase
 
PERSPECTIVAS TEÓRICAS EN EL CAMPO DE LA HISTORIA DEL SIGLO XIX
PERSPECTIVAS TEÓRICAS EN EL CAMPO DE LA HISTORIA DEL SIGLO XIXPERSPECTIVAS TEÓRICAS EN EL CAMPO DE LA HISTORIA DEL SIGLO XIX
PERSPECTIVAS TEÓRICAS EN EL CAMPO DE LA HISTORIA DEL SIGLO XIX
 

Más de Francisco Aguilar

Plenoempleo
PlenoempleoPlenoempleo
Plenoempleo
Francisco Aguilar
 
Diferencias spc y sps
Diferencias spc y spsDiferencias spc y sps
Diferencias spc y sps
Francisco Aguilar
 
Las instituciones juridicas
Las instituciones juridicasLas instituciones juridicas
Las instituciones juridicas
Francisco Aguilar
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
Francisco Aguilar
 
Marginalidad
MarginalidadMarginalidad
Marginalidad
Francisco Aguilar
 
Decalogo del abugado
Decalogo del abugadoDecalogo del abugado
Decalogo del abugado
Francisco Aguilar
 
Las instituciones sociales
Las instituciones socialesLas instituciones sociales
Las instituciones sociales
Francisco Aguilar
 
Sociologiatema1
Sociologiatema1Sociologiatema1
Sociologiatema1
Francisco Aguilar
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
Francisco Aguilar
 

Más de Francisco Aguilar (9)

Plenoempleo
PlenoempleoPlenoempleo
Plenoempleo
 
Diferencias spc y sps
Diferencias spc y spsDiferencias spc y sps
Diferencias spc y sps
 
Las instituciones juridicas
Las instituciones juridicasLas instituciones juridicas
Las instituciones juridicas
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
 
Marginalidad
MarginalidadMarginalidad
Marginalidad
 
Decalogo del abugado
Decalogo del abugadoDecalogo del abugado
Decalogo del abugado
 
Las instituciones sociales
Las instituciones socialesLas instituciones sociales
Las instituciones sociales
 
Sociologiatema1
Sociologiatema1Sociologiatema1
Sociologiatema1
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 

Último

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 

Último (20)

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 

Sociologia 1

  • 1. Sociología Jurídica Francisco Aguilar. C.I.: 17.782.034. Prof. Emily Ramírez. SAIA A. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO
  • 2. Système de politique positive, sostiene la unidad indisoluble de ciencia y política Auguste Comte (1798-1857) De ahí que emprendiese la tarea de construir la unidad del conocimiento poniendo como fundamento la ciencia. La impresión de que la ciencia podría abrazar de manera exhaustiva y definitiva todo aspecto de la realidad, tanto natural como humana, sustituyendo a cualquier otra forma de conocimiento. La doctrina de Comte nace del intento de reconstruir el orden social de su tiempo. Él piensa que la crisis política y moral que atravesaba la sociedad era una manifestación exterior del estado de anarquía intelectual. Por eso esperaba que con l a d i f u s i ó n d e l conocimiento científico, la instrucción popular en las ciencias y la riqueza, se lograría una sociedad pacífica. Observa la necesidad De u n a Re f o r m a s o c i a l orientada a una sociedad gobernada por científicos. El Positivismo El concepto de positivismo tiene muchas connotaciones, sin embargo, en sociología se le conoce como la búsqueda de las leyes invariantes del mundo natural, así como del social
  • 3. Ley de los Tres Estados Estado Teológico (Ficticio) Estado Metafísico (Abstracto) Estado Científico o Positivo La búsqueda de conocimiento absoluto, supone que son fuerzas o seres sobrenaturales quienes crean o regulan los fenómenos. Fuerzas abstractas sustituyen a los seres sobrenaturales para explicar las causas originales y los propósitos de las cosas en el mundo. Las Personas abandonan las ideas no científicas, búsquedas de leyes naturales invariables que gobiernan todos los fenómenos. El ser humano busca explicaciones a las cosas que le rodean
  • 4. La Estática La Dinámica Social Inmobilidad Una sociedad que permanece sin cambios considera valiosos los mismos valores a lo largo del tiempo no modifica sus formas de interacción y organización. continuo cambio m o d i f i c a s u s v a l o r e s , i n t e r a c c i ó n , o r g a n i z a c i ó n , conciencia colectiva ya sea por factores exógenos o endógenos intentando explicar las consecuencias históricas de las condiciones sociales.
  • 5. Kart Marx Lucha de Clases EstableceEn donde Una Sociedad Ideal El Comunista Libr e Proletario Trabajo Enajenado Capitalista Teoría del Conflicto Resulta NoExiste Vende su fuerza Dinero
  • 6. Contribuciones de la Teoría de Comte Positivas Debilidades El primer filosofo que estudia la problemática social El sentido común, sin la base teórica que le da sustento es inútil y el conocimiento seria incompleto Los tres Métodos  sociológicos, la experimentación, la observación y la comparación. El supo diferenciar la estática social de la dinámica social, en su pensamiento la sociedad esta en un consiente progreso, la estática social es dinámica en potencia y cuando da este salto la sociedad avanza. Comte quería que sus teorías se pusieran en práctica y para eso él tenía que hacer investigaciones en relación a lo que él hablaba lo cual el no hizo ninguna investigación, también se dice que después de su filosofía positiva sus teorías perdían coherencia con la lógicas de sus ideas. El solamente hizo especulaciones o poca generalización de la historia del mundo real. Por lo mismo su obra teórica para otros tenía mucha exageración sobre el mundo social, porque a él le gustaba plasmar su propia visión del mundo. Fracaso como positivista teórico y empírico Por parte de su obra empírica él no hizo investigaciones como tales, Se encontró poca sociología auténtica en su obra.