SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociología Jurídica.
Sociología Jurídica.
AUTOR:
Audrey Renata López Mendoza
MsC: Cesar Ovidio Largaespada Pallavicini
AUTOR:
Audrey Renata López Mendoza
MsC: Cesar Ovidio Largaespada Pallavicini
MANAGUA NICARAGUA 01 OCTUBRE 2021
El feminismo es un gran ejemplo de la acción de la sociología jurídica, la complementación de
la (sociedad-derecho) y cómo el desarrollo de movimientos sociales influye en la creación y
aplicación de leyes.
Un ejemplo de esto, el cual está presente en nuestro país, es la creación de la ley 779 ley en
protección de la violencia contra la mujer, la cual fue establecida por la persistencia de los
movimientos que se encargan de proteger y defender a las mujeres, con lo cual podemos ver
aquí que la sociedad influye en gran manera en la aplicación de las leyes y en base a que se
lucha y se promueve y en base a que no.
Ya que si nos ponemos a pensar hoy día no existe ley, ni movimiento social a manera masiva y
mismo nivel publicitario del feminismo, que promueva el hacer conciencia de la violencia
hacia los hombres y la igualdad de respeto y leyes ante ambos sexos ya que en las noticias y
redes las cuales a mi opinión están diseñadas para que creamos y defendamos lo que ellos
definen como bueno o malo, solo se promueven otro tipo de movimientos e intereses por los
cuales ya se están empezando a establecer leyes y reformas a nivel global, como lo son: La
libertad del aborto, Casamientos homosexuales, Falta de potestad de los padres sobre los hijos
sobre las decisiones de su sexualidad, femiradicalismo y muchos más los cuales van creciendo
día a día.
Concluyendo así que la Sociología Jurídica, es una rama de la Sociología General, tiene por
objeto de estudio la interrelación sociedad-derecho, esto es, los factores sociales que influyen
en la configuración, desarrollo y aplicación del Derecho.
 Explique apoyado en un ejemplo la tarea de la Sociología Jurídica.
 Supuesto: La Asamblea Nacional discutirá una ley
que legaliza el consumo de la marihuana, ¿qué
información de apoyo puede darte un estudio de
Sociología Jurídica para esa ley?
La sociología jurídica nos ayudaría en el sentido de
comprender el manejo de la sociedad en cuanto a las
masas y las libertades legales que estas tienen,
tomando en cuenta que actualmente nuestro país no
está exento del consumo de esta droga más sin
embargo se realiza en “menor” grado debido a que
legalmente ésta , está prohibida y si tal droga fuese
aprobada por la leyes esto podría desencadenar un
incremento de su consumo o al menos a manera
pública. Concluyendo así que el estudio de sociología
jurídica nos ayudaría a analizar a detalle tal situación
y sus diversos factores basándonos en las leyes ya
existentes.
 Explique y de un ejemplo que comprende por un
Hecho Social.
Un hecho social es un comportamiento común en la
sociedad, el cual no está dictado o exigido en alguna
ley, si no que las mismas personas han ido realizando
tal comportamiento a nivel popular entre ellas, un
ejemplo de esto es el 14 de febrero día del amor y la
amistad tal día no está denominado o exigido
legalmente que deba celebrarse o en qué día hacerlo,
sin embargo hoy día la gran mayoría de personas lo
celebran convirtiéndose este en un hecho social.
 ¿Qué comprende por observación?
La observación es la acción de mirar y analizar lo que
sucede ya sea en un lugar o una circunstancia. Al
observar estudiamos la situación o lugar y lo
comprendemos de manera más detallada.
En el área del derecho la observación es una
herramienta esencial, debido a que ya sea al momento
de observar y leer detenidamente, detalle a detalle
ciertos documentos para así conocer el caso a
profundidad y contar con la mayor cantidad de
pruebas más allá del testimonio del acusado o
agredido y de esta manera armar un argumento o bien
yendo al lugar de los hechos para observar
detenidamente todo el panorama y así tomar en
cuenta cualquier detalle que anteriormente no
hayamos visto o pasado por alto.
GRACIAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a sociologia juridica.pptx

Abuso infantil.docx
Abuso infantil.docxAbuso infantil.docx
Abuso infantil.docx
AlfredoCuba11
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
Bianca Heitkamp
 
Conceptos fundamentales del Derecho
Conceptos fundamentales del DerechoConceptos fundamentales del Derecho
Conceptos fundamentales del Derecho
Bianca Heitkamp
 
SOCIOLOGÍA JURÍDICA
SOCIOLOGÍA JURÍDICASOCIOLOGÍA JURÍDICA
SOCIOLOGÍA JURÍDICA
MarielaRaymundo1
 
Anexo Iii B
Anexo Iii BAnexo Iii B
Agradecimiento bryan musica monografia
Agradecimiento bryan musica monografiaAgradecimiento bryan musica monografia
Agradecimiento bryan musica monografia
kelly casavilca zuñiga
 
Justicia 1
Justicia 1Justicia 1
Justicia 1
arturoacr
 
Criminologia y procesos de rehabilitacion 2
Criminologia y procesos de rehabilitacion 2Criminologia y procesos de rehabilitacion 2
Criminologia y procesos de rehabilitacion 2
universalfun
 
49-D-sexuales.pdf
49-D-sexuales.pdf49-D-sexuales.pdf
49-D-sexuales.pdf
Yuri Mayorga
 
Conocer la ley
Conocer la leyConocer la ley
Conocer la ley
Yosh_Godos
 
24
2424
TEMA1teoríadelderecho TEORÍA DEL Do.pdf
TEMA1teoríadelderecho TEORÍA DEL Do.pdfTEMA1teoríadelderecho TEORÍA DEL Do.pdf
TEMA1teoríadelderecho TEORÍA DEL Do.pdf
yulvegmay
 
ppt. ORIGEN DEL DERECHO- grupo 6.pptx
ppt. ORIGEN DEL DERECHO- grupo 6.pptxppt. ORIGEN DEL DERECHO- grupo 6.pptx
ppt. ORIGEN DEL DERECHO- grupo 6.pptx
JonelAlejandro
 
adopcion de menores por parejas del mismo sexo en puebla
adopcion de menores por parejas del mismo sexo en pueblaadopcion de menores por parejas del mismo sexo en puebla
adopcion de menores por parejas del mismo sexo en puebla
frankdowson
 
Los fines del derecho y su importancia
Los fines del derecho y su importanciaLos fines del derecho y su importancia
Los fines del derecho y su importancia
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Relacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Relacion de la sociologia juridica con otras cienciasRelacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Relacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Lola Gonzalez
 
UNE Clase 6 - Las funciones sociales del Derecho.pptx
UNE Clase 6 -  Las funciones sociales del Derecho.pptxUNE Clase 6 -  Las funciones sociales del Derecho.pptx
UNE Clase 6 - Las funciones sociales del Derecho.pptx
JoseLuisCorrea17
 
El nuevo sistema de justicia para adolescentes en México
El nuevo sistema de justicia para adolescentes en MéxicoEl nuevo sistema de justicia para adolescentes en México
El nuevo sistema de justicia para adolescentes en México
Edwin Santos
 
Importancia del estudio de las causas delictivas y otros aspectos para estruc...
Importancia del estudio de las causas delictivas y otros aspectos para estruc...Importancia del estudio de las causas delictivas y otros aspectos para estruc...
Importancia del estudio de las causas delictivas y otros aspectos para estruc...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Ensayo etica
Ensayo eticaEnsayo etica
Ensayo etica
Roo Gómez
 

Similar a sociologia juridica.pptx (20)

Abuso infantil.docx
Abuso infantil.docxAbuso infantil.docx
Abuso infantil.docx
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Conceptos fundamentales del Derecho
Conceptos fundamentales del DerechoConceptos fundamentales del Derecho
Conceptos fundamentales del Derecho
 
SOCIOLOGÍA JURÍDICA
SOCIOLOGÍA JURÍDICASOCIOLOGÍA JURÍDICA
SOCIOLOGÍA JURÍDICA
 
Anexo Iii B
Anexo Iii BAnexo Iii B
Anexo Iii B
 
Agradecimiento bryan musica monografia
Agradecimiento bryan musica monografiaAgradecimiento bryan musica monografia
Agradecimiento bryan musica monografia
 
Justicia 1
Justicia 1Justicia 1
Justicia 1
 
Criminologia y procesos de rehabilitacion 2
Criminologia y procesos de rehabilitacion 2Criminologia y procesos de rehabilitacion 2
Criminologia y procesos de rehabilitacion 2
 
49-D-sexuales.pdf
49-D-sexuales.pdf49-D-sexuales.pdf
49-D-sexuales.pdf
 
Conocer la ley
Conocer la leyConocer la ley
Conocer la ley
 
24
2424
24
 
TEMA1teoríadelderecho TEORÍA DEL Do.pdf
TEMA1teoríadelderecho TEORÍA DEL Do.pdfTEMA1teoríadelderecho TEORÍA DEL Do.pdf
TEMA1teoríadelderecho TEORÍA DEL Do.pdf
 
ppt. ORIGEN DEL DERECHO- grupo 6.pptx
ppt. ORIGEN DEL DERECHO- grupo 6.pptxppt. ORIGEN DEL DERECHO- grupo 6.pptx
ppt. ORIGEN DEL DERECHO- grupo 6.pptx
 
adopcion de menores por parejas del mismo sexo en puebla
adopcion de menores por parejas del mismo sexo en pueblaadopcion de menores por parejas del mismo sexo en puebla
adopcion de menores por parejas del mismo sexo en puebla
 
Los fines del derecho y su importancia
Los fines del derecho y su importanciaLos fines del derecho y su importancia
Los fines del derecho y su importancia
 
Relacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Relacion de la sociologia juridica con otras cienciasRelacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Relacion de la sociologia juridica con otras ciencias
 
UNE Clase 6 - Las funciones sociales del Derecho.pptx
UNE Clase 6 -  Las funciones sociales del Derecho.pptxUNE Clase 6 -  Las funciones sociales del Derecho.pptx
UNE Clase 6 - Las funciones sociales del Derecho.pptx
 
El nuevo sistema de justicia para adolescentes en México
El nuevo sistema de justicia para adolescentes en MéxicoEl nuevo sistema de justicia para adolescentes en México
El nuevo sistema de justicia para adolescentes en México
 
Importancia del estudio de las causas delictivas y otros aspectos para estruc...
Importancia del estudio de las causas delictivas y otros aspectos para estruc...Importancia del estudio de las causas delictivas y otros aspectos para estruc...
Importancia del estudio de las causas delictivas y otros aspectos para estruc...
 
Ensayo etica
Ensayo eticaEnsayo etica
Ensayo etica
 

Último

LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
CarlosViveros27
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 

Último (20)

LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 

sociologia juridica.pptx

  • 1. Sociología Jurídica. Sociología Jurídica. AUTOR: Audrey Renata López Mendoza MsC: Cesar Ovidio Largaespada Pallavicini AUTOR: Audrey Renata López Mendoza MsC: Cesar Ovidio Largaespada Pallavicini MANAGUA NICARAGUA 01 OCTUBRE 2021
  • 2. El feminismo es un gran ejemplo de la acción de la sociología jurídica, la complementación de la (sociedad-derecho) y cómo el desarrollo de movimientos sociales influye en la creación y aplicación de leyes. Un ejemplo de esto, el cual está presente en nuestro país, es la creación de la ley 779 ley en protección de la violencia contra la mujer, la cual fue establecida por la persistencia de los movimientos que se encargan de proteger y defender a las mujeres, con lo cual podemos ver aquí que la sociedad influye en gran manera en la aplicación de las leyes y en base a que se lucha y se promueve y en base a que no. Ya que si nos ponemos a pensar hoy día no existe ley, ni movimiento social a manera masiva y mismo nivel publicitario del feminismo, que promueva el hacer conciencia de la violencia hacia los hombres y la igualdad de respeto y leyes ante ambos sexos ya que en las noticias y redes las cuales a mi opinión están diseñadas para que creamos y defendamos lo que ellos definen como bueno o malo, solo se promueven otro tipo de movimientos e intereses por los cuales ya se están empezando a establecer leyes y reformas a nivel global, como lo son: La libertad del aborto, Casamientos homosexuales, Falta de potestad de los padres sobre los hijos sobre las decisiones de su sexualidad, femiradicalismo y muchos más los cuales van creciendo día a día. Concluyendo así que la Sociología Jurídica, es una rama de la Sociología General, tiene por objeto de estudio la interrelación sociedad-derecho, esto es, los factores sociales que influyen en la configuración, desarrollo y aplicación del Derecho.  Explique apoyado en un ejemplo la tarea de la Sociología Jurídica.
  • 3.  Supuesto: La Asamblea Nacional discutirá una ley que legaliza el consumo de la marihuana, ¿qué información de apoyo puede darte un estudio de Sociología Jurídica para esa ley? La sociología jurídica nos ayudaría en el sentido de comprender el manejo de la sociedad en cuanto a las masas y las libertades legales que estas tienen, tomando en cuenta que actualmente nuestro país no está exento del consumo de esta droga más sin embargo se realiza en “menor” grado debido a que legalmente ésta , está prohibida y si tal droga fuese aprobada por la leyes esto podría desencadenar un incremento de su consumo o al menos a manera pública. Concluyendo así que el estudio de sociología jurídica nos ayudaría a analizar a detalle tal situación y sus diversos factores basándonos en las leyes ya existentes.
  • 4.  Explique y de un ejemplo que comprende por un Hecho Social. Un hecho social es un comportamiento común en la sociedad, el cual no está dictado o exigido en alguna ley, si no que las mismas personas han ido realizando tal comportamiento a nivel popular entre ellas, un ejemplo de esto es el 14 de febrero día del amor y la amistad tal día no está denominado o exigido legalmente que deba celebrarse o en qué día hacerlo, sin embargo hoy día la gran mayoría de personas lo celebran convirtiéndose este en un hecho social.
  • 5.  ¿Qué comprende por observación? La observación es la acción de mirar y analizar lo que sucede ya sea en un lugar o una circunstancia. Al observar estudiamos la situación o lugar y lo comprendemos de manera más detallada. En el área del derecho la observación es una herramienta esencial, debido a que ya sea al momento de observar y leer detenidamente, detalle a detalle ciertos documentos para así conocer el caso a profundidad y contar con la mayor cantidad de pruebas más allá del testimonio del acusado o agredido y de esta manera armar un argumento o bien yendo al lugar de los hechos para observar detenidamente todo el panorama y así tomar en cuenta cualquier detalle que anteriormente no hayamos visto o pasado por alto.