SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE



El software es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del
computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten
aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda
resolver gran cantidad de problemas. Un computador en si, es sólo un
conglomerado de componentes electrónicos; el software le da vida al computador,
haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada.



                         DEFINA SISTEMA OPERATIVO

Conjunto de programas que se integran con el hardware para facilitar al usuario, el
aprovechamiento de los recursos disponibles. Algunos de sus objetivos principales
son:

   o   Provee de un ambiente conveniente de trabajo.
   o   Hace uso eficiente del Hardware.
   o   Provee de una adecuada distribución de los recursos.

Para un Sistema Operativo real deberá satisfacer las siguientes funciones:

   o   Gobierna el Sistema.
   o   Asigna los recursos.
   o   Administra y controlar la ejecución de los programas.

Un sistema de cómputo en muchos casos cuenta con demasiados recursos para
ser utilizados por un solo usuario, es en estos casos cuando se puede dar servicio
a varios procesos.


                      HISTORIA DE SISTEMA OPERATIVO



El concepto de Sistema Operativo surge en la década de los 50. El primer Sistema
Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y
básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa
cuando el anterior terminaba.

En los años 60 se produce una revolución en el campo de los Sistemas
Operativos. Aparecen conceptos como sistema multitarea, sistema multiusuario,
sistema multiprocesadores y sistema en tiempo real.
En los años 70 se produce un boom en cuestión de ordenadores personales,
acercando estos al público general de manera impensable hasta entonces. Esto
hace que se multiplique el desarrollo, creándose el lenguaje de programación C
(diseñado específicamente para reescribir por completo el código UNIX).

Como consecuencia de este crecimiento exponencial de usuarios, la gran mayoría
de ellos sin ningún conocimiento sobre lenguajes de bajo o alto nivel, hizo que en
los años 80, la prioridad a la hora de diseñar un sistema operativo fuese la
facilidad de uso, surgiendo así las primeras interfaces de usuario.

En los 80 nacieron sistemas como MacOS, MS-DOS, Windows.


En la década de los 90 hace su aparición Linux, publicándose la primera versión
del núcleo en septiembre de 1991, que posteriormente se uniría al proyecto GNU,
un sistema operativo completamente libre, similar a UNIX, al que le faltaba para
funcionar un núcleo funcional. Hoy en día la mayoría de la gente conoce por Linux
al Sistema Operativo que realmente se llama GNU/Linux


                FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA OPERADOR

   Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalización.

   Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan.

      Controlar las operaciones de E/S.
      Controlar las interrupciones.
      Planificar la ejecución de tareas.
      Entregar recursos a las tareas.
      Retirar recursos de las tareas.
      Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas.
      Soportar el multiacceso.
      Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema.
      Aprovechar los tiempos muertos del procesador.
      Compartir los recursos de la máquina entre varios procesos al mismo
       tiempo.
      Administrar eficientemente el sistema de cómputo como un todo armónico.
      Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre sí, así como
       protegerlos unos de otros.
      Permitir a los usuarios almacenar información durante plazos medianos o
       largos.
      Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los
       recursos, facilidades y lenguajes de que dispone la computadora.
 Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para
     la mejor utilización de la misma, en beneficio del mayor número posible de
     usuarios.
    Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras.




                  COMO SE UTILIZA EL SISTEMA OPERADOR

Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un
sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos
como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos
son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada
procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces
gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que
aparecen en la pantalla



                  CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO


      Permitir la concurrencia de procesos, traslapándose el tiempo de
       entrada/salida (E/S) con el de cálculo y ocupando la memoria con varios
       programas.
      Posibilitar la ejecución de cualquier proceso en el momento que se solicite
       siempre y cuando haya suficientes recursos libres para él.
      Ser eficiente en cuanto a reducir: el tiempo medio que ocupa cada trabajo,
       el tiempo que no se usa la CPU, el tiempo de respuesta en sistemas
       multiacceso y el plazo entre dos asignaciones de CPU a un mismo
       programa.
      Ser eficiente en cuanto a aumentar la utilización de recursos en general,
       tales como memoria, procesadores, dispositivos de E/S, discos magnéticos,
       datos, etc.
      Ser fiable, es decir, un sistema operativo no debe tener errores y debe
       prever todas las posibles situaciones.
      Ser de tamaño pequeño.
      Posibilitar y facilitar en lo posible el "diálogo" entre computadora y usuario
       de la misma.
      Permitir compartir entre varios usuarios los recursos de hardware con que
       cuenta una computadora.
      Permitir a los usuarios compartir datos entre ellos, en caso necesario.
      Facilitar la E/S de los diferentes dispositivos conectados a una
       computadora.
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS


Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:

      MULTIUSUARIO: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas
       al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o
       millares de usuarios al mismo tiempo.
      MULTIPROCESADOR: soporta el abrir un mismo programa en más de una
       CPU
      MULTITAREA: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
      MULTITRAMO: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen
       al mismo tiempo.
      TIEMPO REAL: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas
       operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.


                     EJEMPLOS DE SISTEMA OPERATIVO


Familia Windows

       Windows 95
       Windows 98
       Windows ME
       Windows NT
       Windows 2000
       Windows 2000 server
       Windows XP
       Windows Server 2003
       Windows CE
       Windows Mobile
       Windows XP 64 bits
       Windows Vista (Longhorn)

Familia Macintosh

       Mac OS 7
       Mac OS 8
       Mac OS 9
       Mac OS X

Familia UNIX

       AIX
       AMIX
GNU/Linux
GNU / Hurd
HP-UX
Irix
Minix
System V
Solaris
UnixWare

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos De Sistemas Operativos
Tipos De Sistemas OperativosTipos De Sistemas Operativos
Tipos De Sistemas Operativos
Arvey Barahona
 
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
CANDIDO RUIZ
 
Historia y evolucion del sistema operativo
Historia y evolucion del sistema operativoHistoria y evolucion del sistema operativo
Historia y evolucion del sistema operativo
slipkdany21
 
Tarea Mami
Tarea MamiTarea Mami
Tarea Mami
zorrito20
 
buenos dias el trabajo q era para el dia de hoy.......
buenos dias el trabajo q era para el dia de hoy.......buenos dias el trabajo q era para el dia de hoy.......
buenos dias el trabajo q era para el dia de hoy.......
mary taipe
 
Mapa linux unix
Mapa linux unixMapa linux unix
Mapa linux unix
longojose
 
Sistemas operativos PRESENTACION
Sistemas operativos PRESENTACIONSistemas operativos PRESENTACION
Sistemas operativos PRESENTACION
Andrés Chávez
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
cristina rodríguez
 
Sistema operativo presentacion
Sistema operativo presentacionSistema operativo presentacion
Sistema operativo presentacion
FLOPY NAÑES
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
yandry loor
 
Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosCaracterísticas de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativos
tioreyes
 
Los sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romeroLos sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romero
romeprofe
 
Clasificacion de los sistema operativo.
Clasificacion de los sistema operativo.Clasificacion de los sistema operativo.
Clasificacion de los sistema operativo.
Yeseidid SooSa Garcia
 
Tiposde Sistema Operativos
Tiposde Sistema OperativosTiposde Sistema Operativos
Tiposde Sistema Operativos
Marvin Hernandez
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
PabloXds
 
Clasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas OperativosClasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas Operativos
Marco Tinajero
 
Tipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema Operativo
Tipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema OperativoTipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema Operativo
Tipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema Operativo
Hugiiño Pereida
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
juniortorresuarez
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
Jesus Plaza Aguilera
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Thalia Galindo Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Tipos De Sistemas Operativos
Tipos De Sistemas OperativosTipos De Sistemas Operativos
Tipos De Sistemas Operativos
 
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
 
Historia y evolucion del sistema operativo
Historia y evolucion del sistema operativoHistoria y evolucion del sistema operativo
Historia y evolucion del sistema operativo
 
Tarea Mami
Tarea MamiTarea Mami
Tarea Mami
 
buenos dias el trabajo q era para el dia de hoy.......
buenos dias el trabajo q era para el dia de hoy.......buenos dias el trabajo q era para el dia de hoy.......
buenos dias el trabajo q era para el dia de hoy.......
 
Mapa linux unix
Mapa linux unixMapa linux unix
Mapa linux unix
 
Sistemas operativos PRESENTACION
Sistemas operativos PRESENTACIONSistemas operativos PRESENTACION
Sistemas operativos PRESENTACION
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sistema operativo presentacion
Sistema operativo presentacionSistema operativo presentacion
Sistema operativo presentacion
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosCaracterísticas de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativos
 
Los sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romeroLos sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romero
 
Clasificacion de los sistema operativo.
Clasificacion de los sistema operativo.Clasificacion de los sistema operativo.
Clasificacion de los sistema operativo.
 
Tiposde Sistema Operativos
Tiposde Sistema OperativosTiposde Sistema Operativos
Tiposde Sistema Operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Clasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas OperativosClasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas Operativos
 
Tipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema Operativo
Tipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema OperativoTipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema Operativo
Tipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema Operativo
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Software

Software
SoftwareSoftware
Introduccionalossitemasoperativos
IntroduccionalossitemasoperativosIntroduccionalossitemasoperativos
Introduccionalossitemasoperativos
mariana robledo
 
Los sistemas operativos12
Los sistemas operativos12Los sistemas operativos12
Los sistemas operativos12
katala
 
Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1 Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1
NataliaCastillo86
 
Sistemas operativo 1 unidad
Sistemas operativo 1 unidadSistemas operativo 1 unidad
Sistemas operativo 1 unidad
Benja villasente
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
diana arias
 
Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2
Mariangel Villegas Arbona
 
Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2
Mariangel Villegas Arbona
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
TICS_TIPOS
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Adrianna Valero
 
Robinson
RobinsonRobinson
Pedro
PedroPedro
Pedro
PedroPedro
Sistema operativo Anita gb
Sistema operativo Anita gbSistema operativo Anita gb
Sistema operativo Anita gb
Anitagb
 
Trabajo practico n 2 sistema operativo
Trabajo practico n 2 sistema operativoTrabajo practico n 2 sistema operativo
Trabajo practico n 2 sistema operativo
agpmuvi
 
Trabajo (1) angie
Trabajo (1) angieTrabajo (1) angie
Trabajo (1) angie
Catiik Lozano
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
anyizita
 
Sistema operativos yury
Sistema operativos yurySistema operativos yury
Sistema operativos yury
ganditha18
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
anitatenem
 
Maria lacruz revista
Maria lacruz revistaMaria lacruz revista
Maria lacruz revista
MariaLacruz5
 

Similar a Software (20)

Software
SoftwareSoftware
Software
 
Introduccionalossitemasoperativos
IntroduccionalossitemasoperativosIntroduccionalossitemasoperativos
Introduccionalossitemasoperativos
 
Los sistemas operativos12
Los sistemas operativos12Los sistemas operativos12
Los sistemas operativos12
 
Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1 Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1
 
Sistemas operativo 1 unidad
Sistemas operativo 1 unidadSistemas operativo 1 unidad
Sistemas operativo 1 unidad
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2
 
Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Robinson
RobinsonRobinson
Robinson
 
Pedro
PedroPedro
Pedro
 
Pedro
PedroPedro
Pedro
 
Sistema operativo Anita gb
Sistema operativo Anita gbSistema operativo Anita gb
Sistema operativo Anita gb
 
Trabajo practico n 2 sistema operativo
Trabajo practico n 2 sistema operativoTrabajo practico n 2 sistema operativo
Trabajo practico n 2 sistema operativo
 
Trabajo (1) angie
Trabajo (1) angieTrabajo (1) angie
Trabajo (1) angie
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Sistema operativos yury
Sistema operativos yurySistema operativos yury
Sistema operativos yury
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Maria lacruz revista
Maria lacruz revistaMaria lacruz revista
Maria lacruz revista
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Software

  • 1. SOFTWARE El software es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda resolver gran cantidad de problemas. Un computador en si, es sólo un conglomerado de componentes electrónicos; el software le da vida al computador, haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada. DEFINA SISTEMA OPERATIVO Conjunto de programas que se integran con el hardware para facilitar al usuario, el aprovechamiento de los recursos disponibles. Algunos de sus objetivos principales son: o Provee de un ambiente conveniente de trabajo. o Hace uso eficiente del Hardware. o Provee de una adecuada distribución de los recursos. Para un Sistema Operativo real deberá satisfacer las siguientes funciones: o Gobierna el Sistema. o Asigna los recursos. o Administra y controlar la ejecución de los programas. Un sistema de cómputo en muchos casos cuenta con demasiados recursos para ser utilizados por un solo usuario, es en estos casos cuando se puede dar servicio a varios procesos. HISTORIA DE SISTEMA OPERATIVO El concepto de Sistema Operativo surge en la década de los 50. El primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba. En los años 60 se produce una revolución en el campo de los Sistemas Operativos. Aparecen conceptos como sistema multitarea, sistema multiusuario, sistema multiprocesadores y sistema en tiempo real.
  • 2. En los años 70 se produce un boom en cuestión de ordenadores personales, acercando estos al público general de manera impensable hasta entonces. Esto hace que se multiplique el desarrollo, creándose el lenguaje de programación C (diseñado específicamente para reescribir por completo el código UNIX). Como consecuencia de este crecimiento exponencial de usuarios, la gran mayoría de ellos sin ningún conocimiento sobre lenguajes de bajo o alto nivel, hizo que en los años 80, la prioridad a la hora de diseñar un sistema operativo fuese la facilidad de uso, surgiendo así las primeras interfaces de usuario. En los 80 nacieron sistemas como MacOS, MS-DOS, Windows. En la década de los 90 hace su aparición Linux, publicándose la primera versión del núcleo en septiembre de 1991, que posteriormente se uniría al proyecto GNU, un sistema operativo completamente libre, similar a UNIX, al que le faltaba para funcionar un núcleo funcional. Hoy en día la mayoría de la gente conoce por Linux al Sistema Operativo que realmente se llama GNU/Linux FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA OPERADOR Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalización. Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan.  Controlar las operaciones de E/S.  Controlar las interrupciones.  Planificar la ejecución de tareas.  Entregar recursos a las tareas.  Retirar recursos de las tareas.  Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas.  Soportar el multiacceso.  Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema.  Aprovechar los tiempos muertos del procesador.  Compartir los recursos de la máquina entre varios procesos al mismo tiempo.  Administrar eficientemente el sistema de cómputo como un todo armónico.  Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre sí, así como protegerlos unos de otros.  Permitir a los usuarios almacenar información durante plazos medianos o largos.  Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos, facilidades y lenguajes de que dispone la computadora.
  • 3.  Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilización de la misma, en beneficio del mayor número posible de usuarios.  Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras. COMO SE UTILIZA EL SISTEMA OPERADOR Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO  Permitir la concurrencia de procesos, traslapándose el tiempo de entrada/salida (E/S) con el de cálculo y ocupando la memoria con varios programas.  Posibilitar la ejecución de cualquier proceso en el momento que se solicite siempre y cuando haya suficientes recursos libres para él.  Ser eficiente en cuanto a reducir: el tiempo medio que ocupa cada trabajo, el tiempo que no se usa la CPU, el tiempo de respuesta en sistemas multiacceso y el plazo entre dos asignaciones de CPU a un mismo programa.  Ser eficiente en cuanto a aumentar la utilización de recursos en general, tales como memoria, procesadores, dispositivos de E/S, discos magnéticos, datos, etc.  Ser fiable, es decir, un sistema operativo no debe tener errores y debe prever todas las posibles situaciones.  Ser de tamaño pequeño.  Posibilitar y facilitar en lo posible el "diálogo" entre computadora y usuario de la misma.  Permitir compartir entre varios usuarios los recursos de hardware con que cuenta una computadora.  Permitir a los usuarios compartir datos entre ellos, en caso necesario.  Facilitar la E/S de los diferentes dispositivos conectados a una computadora.
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:  MULTIUSUARIO: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.  MULTIPROCESADOR: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU  MULTITAREA: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.  MULTITRAMO: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.  TIEMPO REAL: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real. EJEMPLOS DE SISTEMA OPERATIVO Familia Windows Windows 95 Windows 98 Windows ME Windows NT Windows 2000 Windows 2000 server Windows XP Windows Server 2003 Windows CE Windows Mobile Windows XP 64 bits Windows Vista (Longhorn) Familia Macintosh Mac OS 7 Mac OS 8 Mac OS 9 Mac OS X Familia UNIX AIX AMIX