SlideShare una empresa de Scribd logo
Brayan berly
quispe quispe
Clasificación del software
Software de
Sistema
• Su objetivo es desvincular adecuadamente
al usuario y al programador de los detalles
del sistema informático.
Software de
Programación
• Es el conjunto de herramientas que
permiten al programador desarrollar
programas informáticos.
Software de
Aplicación
• Es aquel que permite a los usuarios llevar a
cabo una o varias tareas específicas.
Proceso de creación del
software
Se define como proceso al conjunto
ordenado de pasos a seguir para llegar a la
solución de un problema u obtención de un
producto, en este caso particular, para
lograr un producto software que resuelva
un problema específico.
Definición de software
Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas,
documentación y datos asociados, que forman parte de las
operaciones de un sistema de computación
4-Modelo
Espiral
5-Modelo
Espiral Win
y Win
Modelos
de
proceso
o ciclo
de vida
3-Modelo
interactivo
incremental
2-Modelos
Evolutivos
1-Modelo
Cascada
Etapas en el desarrollo del
software
 Al inicio de un desarrollo (no de un proyecto), esta es la primera
fase que se realiza, y, según el modelo de proceso adoptado, puede
casi terminar para pasar a la próxima etapa (caso de Modelo
Cascada Realimentado) o puede hacerse parcialmente para luego
retomarla (caso Modelo Iterativo Incremental u otros de carácter
evolutivo).
Captura, análisis y especificación de requisitos
Procesos, modelado y formas
de e licitación de requisitos
 Siendo que la captura, e licitación y
especificación de requisitos, es una parte
crucial en el proceso de desarrollo de
software, ya que de esta etapa depende el
logro de los objetivos finales previstos, se han
ideado modelos y diversas metodologías de
trabajo para estos fines.
Clasificación e identificación de
requisitos
Se pueden identificar dos formas de requisitos:
• Los requisitos de usuario son frases en lenguaje
natural junto a diagramas con los servicios que el
sistema debe proporcionar, así como las
restricciones bajo las que debe operar.
Requisitos de Usuario:
• Los requisitos de sistema determinan los servicios
del sistema y pero con las restricciones en detalle.
Sirven como contrato.
Requisitos de Sistema:
Diseño del sistema
 En ingeniería de software, el diseño es una fase de
ciclo de vida del software. Se basa en la
especificación de requisitos producido por el
análisis de los requisitos (fase de análisis), el diseño
define cómo estos requisitos se cumplirán, la
estructura que debe darse al sistema de software
para que se haga realidad.
Codificación del software
Durante esta etapa se realizan las tareas que comúnmente se
conocen como programación; que consiste, esencialmente, en
llevar a código fuente, en el lenguaje de programación elegido,
todo lo diseñado en la fase anterior.
Durante la fase de programación, el código puede adoptar varios
estados, dependiendo de la forma de trabajo y del lenguaje
elegido, a saber:
 Código fuente:
 Código objeto:
 Código ejecutable:
Mantenimiento
El mantenimiento de software es el proceso de control, mejora y optimización del
software ya desarrollado e instalado, que también incluye depuración de errores y
defectos que puedan haberse filtrado de la fase de pruebas de control y beta
test.
Básicamente se tienen los siguientes tipos de cambios:
 Perfectivos: Aquellos que llevan a una mejora de la calidad interna del
software en cualquier aspecto: Reestructuración del código, definición más
clara del sistema y su documentación; optimización del rendimiento y
eficiencia.
 Evolutivos: Agregados, modificaciones, incluso eliminaciones, necesarias en
el software para cubrir su expansión o cambio, según las necesidades del
usuario.
 Adaptivos: Modificaciones que afectan a los entornos en los que el sistema
opera, tales como: Cambios de configuración del hardware (por actualización
o mejora de componentes electrónicos), cambios en el software de base, en
gestores de base de datos, en comunicaciones, etc.
 Correctivos: Alteraciones necesarias para corregir errores de cualquier tipo
en el producto software desarrollado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fases en el desarrollo de un programa
Fases en el desarrollo de un programaFases en el desarrollo de un programa
Fases en el desarrollo de un programa
Beydasanchezhernandez
 
software del sistema
software del sistemasoftware del sistema
software del sistema
Rudelvi Valenzuela
 
Trabajo espoch
Trabajo espochTrabajo espoch
Trabajo espoch
marciajromero
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Angel Moises C
 
Modelo en cascada jeff
Modelo en cascada jeffModelo en cascada jeff
Modelo en cascada jeff
Jefferson Llerena Carrasco
 
Sofware
SofwareSofware
Sofware
Julio Ortiz
 
Software
SoftwareSoftware
Software
vhanesamamani
 
ciclo de vida de un software
ciclo de vida de un softwareciclo de vida de un software
ciclo de vida de un software
VenusUwu
 
Software 1
Software 1Software 1
Software 1
Jose Beltre
 
Modulo del ciclo de vida
Modulo del ciclo de vidaModulo del ciclo de vida
Modulo del ciclo de vida
Üri MG
 
2 requisitos
2 requisitos2 requisitos
El software
El softwareEl software
Analisis derequerimientos
Analisis derequerimientosAnalisis derequerimientos
Analisis derequerimientos
ljds
 
Una metodología para el desarrollo de sistemas de información
Una metodología para el desarrollo de sistemas de informaciónUna metodología para el desarrollo de sistemas de información
Una metodología para el desarrollo de sistemas de información
Leonardo Fleire Morales
 
Tarea 3 software
Tarea 3   softwareTarea 3   software
Tarea 3 software
Jose Frías
 
Software
SoftwareSoftware
Software
victor_h18
 
Ciclosdevida procesos
Ciclosdevida procesosCiclosdevida procesos
Ciclosdevida procesos
ljds
 
De los problemas a los programas
De los problemas a los programasDe los problemas a los programas
De los problemas a los programas
Danny Gi
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
ysik granja
 

La actualidad más candente (19)

Fases en el desarrollo de un programa
Fases en el desarrollo de un programaFases en el desarrollo de un programa
Fases en el desarrollo de un programa
 
software del sistema
software del sistemasoftware del sistema
software del sistema
 
Trabajo espoch
Trabajo espochTrabajo espoch
Trabajo espoch
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Modelo en cascada jeff
Modelo en cascada jeffModelo en cascada jeff
Modelo en cascada jeff
 
Sofware
SofwareSofware
Sofware
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
ciclo de vida de un software
ciclo de vida de un softwareciclo de vida de un software
ciclo de vida de un software
 
Software 1
Software 1Software 1
Software 1
 
Modulo del ciclo de vida
Modulo del ciclo de vidaModulo del ciclo de vida
Modulo del ciclo de vida
 
2 requisitos
2 requisitos2 requisitos
2 requisitos
 
El software
El softwareEl software
El software
 
Analisis derequerimientos
Analisis derequerimientosAnalisis derequerimientos
Analisis derequerimientos
 
Una metodología para el desarrollo de sistemas de información
Una metodología para el desarrollo de sistemas de informaciónUna metodología para el desarrollo de sistemas de información
Una metodología para el desarrollo de sistemas de información
 
Tarea 3 software
Tarea 3   softwareTarea 3   software
Tarea 3 software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Ciclosdevida procesos
Ciclosdevida procesosCiclosdevida procesos
Ciclosdevida procesos
 
De los problemas a los programas
De los problemas a los programasDe los problemas a los programas
De los problemas a los programas
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
 

Destacado

Drogas
DrogasDrogas
Nidia peña actividad1_2mapac.pdf
Nidia peña actividad1_2mapac.pdfNidia peña actividad1_2mapac.pdf
Nidia peña actividad1_2mapac.pdf
Nidia Janeth Peña Bello
 
Memoria Prosedimental
Memoria ProsedimentalMemoria Prosedimental
Memoria Prosedimental
Elvis Tobar
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Expertise Immobilière
Expertise ImmobilièreExpertise Immobilière
Expertise Immobilière
Pierre-Henri Biger
 
Denise R. Wooldridge resume
Denise R. Wooldridge resumeDenise R. Wooldridge resume
Denise R. Wooldridge resume
Denise Wooldridge
 
Ceo report
Ceo reportCeo report
Dissertation Final PDF
Dissertation Final PDFDissertation Final PDF
Dissertation Final PDF
Arsalan Javaid
 
National Theatre
National TheatreNational Theatre
National Theatre
Prashanth Nair
 
Proyecto de vida 3
Proyecto de vida 3Proyecto de vida 3
Proyecto de vida 3
Kev96gue
 
Srinivas Resume
Srinivas ResumeSrinivas Resume
Srinivas Resume
Srinivas Peddi
 
Perifricos mixtos
Perifricos mixtosPerifricos mixtos
Perifricos mixtos
brayan quispe
 
Cyber security
Cyber securityCyber security
Cyber security
Shivaani srinivas iyer
 
What is Damaging Power
What is Damaging PowerWhat is Damaging Power
What is Damaging Power
ThorTechnologies
 
Perifericos de salida
Perifericos de salidaPerifericos de salida
Perifericos de salida
brayan quispe
 
CityCouncilPresentation
CityCouncilPresentationCityCouncilPresentation
CityCouncilPresentation
Nura Yunus
 
Nidia peña actividad1_2mapac.pdf
Nidia peña actividad1_2mapac.pdfNidia peña actividad1_2mapac.pdf
Nidia peña actividad1_2mapac.pdf
Nidia Janeth Peña Bello
 

Destacado (19)

Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Nidia peña actividad1_2mapac.pdf
Nidia peña actividad1_2mapac.pdfNidia peña actividad1_2mapac.pdf
Nidia peña actividad1_2mapac.pdf
 
Memoria Prosedimental
Memoria ProsedimentalMemoria Prosedimental
Memoria Prosedimental
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
P Lauriano Stiehm Press Breed
P Lauriano Stiehm Press BreedP Lauriano Stiehm Press Breed
P Lauriano Stiehm Press Breed
 
Expertise Immobilière
Expertise ImmobilièreExpertise Immobilière
Expertise Immobilière
 
Denise R. Wooldridge resume
Denise R. Wooldridge resumeDenise R. Wooldridge resume
Denise R. Wooldridge resume
 
Ceo report
Ceo reportCeo report
Ceo report
 
Dissertation Final PDF
Dissertation Final PDFDissertation Final PDF
Dissertation Final PDF
 
National Theatre
National TheatreNational Theatre
National Theatre
 
Proyecto de vida 3
Proyecto de vida 3Proyecto de vida 3
Proyecto de vida 3
 
Srinivas Resume
Srinivas ResumeSrinivas Resume
Srinivas Resume
 
Perifricos mixtos
Perifricos mixtosPerifricos mixtos
Perifricos mixtos
 
Cyber security
Cyber securityCyber security
Cyber security
 
What is Damaging Power
What is Damaging PowerWhat is Damaging Power
What is Damaging Power
 
P Lauriano Stiehm Press BizBash
P Lauriano Stiehm Press BizBashP Lauriano Stiehm Press BizBash
P Lauriano Stiehm Press BizBash
 
Perifericos de salida
Perifericos de salidaPerifericos de salida
Perifericos de salida
 
CityCouncilPresentation
CityCouncilPresentationCityCouncilPresentation
CityCouncilPresentation
 
Nidia peña actividad1_2mapac.pdf
Nidia peña actividad1_2mapac.pdfNidia peña actividad1_2mapac.pdf
Nidia peña actividad1_2mapac.pdf
 

Similar a Software

Software sao
Software saoSoftware sao
Software sao
shadowkbus
 
Software
SoftwareSoftware
Inf 162
Inf 162Inf 162
Inf 162
Markitozzz100
 
Software & Hardware Erick
Software & Hardware ErickSoftware & Hardware Erick
Software & Hardware Erick
erick
 
Software & Hardware Erick
Software & Hardware ErickSoftware & Hardware Erick
Software & Hardware Erick
erick
 
Modelo de cascadaa
Modelo de cascadaaModelo de cascadaa
Modelo de cascadaa
mendez45
 
02 unidad i proceso
02 unidad i   proceso02 unidad i   proceso
02 unidad i proceso
victdiazm
 
Fundamentos del computado2
Fundamentos del computado2Fundamentos del computado2
Fundamentos del computado2
Pedro Torres
 
Trabajo 2 exposicion
Trabajo 2 exposicionTrabajo 2 exposicion
Trabajo 2 exposicion
Evelin Oña
 
Sdf p4
Sdf p4Sdf p4
Sdf p4
ray Safe
 
SOFTWARE
SOFTWARESOFTWARE
SOFTWARE
LIZBETH SORIA
 
XXXS
XXXSXXXS
Ciclo Vida Sw
Ciclo Vida SwCiclo Vida Sw
Ciclo Vida Sw
msc080277
 
Proceso de desarrollo del software
Proceso de desarrollo del softwareProceso de desarrollo del software
Proceso de desarrollo del software
oscar uriarte
 
Tarea 3 fundamentos del computador
Tarea 3 fundamentos del computador Tarea 3 fundamentos del computador
Tarea 3 fundamentos del computador
Ramis Collado Ramirez
 
Fases de desarrollo de un programa...
Fases de desarrollo de un programa... Fases de desarrollo de un programa...
Fases de desarrollo de un programa...
grachika
 
Ciclodevidadeunsistema
CiclodevidadeunsistemaCiclodevidadeunsistema
Ciclodevidadeunsistema
Colegio Metropolitano
 
aplicaciones informaticas
aplicaciones informaticasaplicaciones informaticas
aplicaciones informaticas
karykati
 
SQM Lifecycle models
SQM Lifecycle modelsSQM Lifecycle models
SQM Lifecycle models
Julio Gonzalez Rios
 
Metodología de desarrollo
Metodología de desarrolloMetodología de desarrollo
Metodología de desarrollo
manuel alfredo chacon valero
 

Similar a Software (20)

Software sao
Software saoSoftware sao
Software sao
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Inf 162
Inf 162Inf 162
Inf 162
 
Software & Hardware Erick
Software & Hardware ErickSoftware & Hardware Erick
Software & Hardware Erick
 
Software & Hardware Erick
Software & Hardware ErickSoftware & Hardware Erick
Software & Hardware Erick
 
Modelo de cascadaa
Modelo de cascadaaModelo de cascadaa
Modelo de cascadaa
 
02 unidad i proceso
02 unidad i   proceso02 unidad i   proceso
02 unidad i proceso
 
Fundamentos del computado2
Fundamentos del computado2Fundamentos del computado2
Fundamentos del computado2
 
Trabajo 2 exposicion
Trabajo 2 exposicionTrabajo 2 exposicion
Trabajo 2 exposicion
 
Sdf p4
Sdf p4Sdf p4
Sdf p4
 
SOFTWARE
SOFTWARESOFTWARE
SOFTWARE
 
XXXS
XXXSXXXS
XXXS
 
Ciclo Vida Sw
Ciclo Vida SwCiclo Vida Sw
Ciclo Vida Sw
 
Proceso de desarrollo del software
Proceso de desarrollo del softwareProceso de desarrollo del software
Proceso de desarrollo del software
 
Tarea 3 fundamentos del computador
Tarea 3 fundamentos del computador Tarea 3 fundamentos del computador
Tarea 3 fundamentos del computador
 
Fases de desarrollo de un programa...
Fases de desarrollo de un programa... Fases de desarrollo de un programa...
Fases de desarrollo de un programa...
 
Ciclodevidadeunsistema
CiclodevidadeunsistemaCiclodevidadeunsistema
Ciclodevidadeunsistema
 
aplicaciones informaticas
aplicaciones informaticasaplicaciones informaticas
aplicaciones informaticas
 
SQM Lifecycle models
SQM Lifecycle modelsSQM Lifecycle models
SQM Lifecycle models
 
Metodología de desarrollo
Metodología de desarrolloMetodología de desarrollo
Metodología de desarrollo
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Software

  • 2. Clasificación del software Software de Sistema • Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático. Software de Programación • Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos. Software de Aplicación • Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas.
  • 3. Proceso de creación del software Se define como proceso al conjunto ordenado de pasos a seguir para llegar a la solución de un problema u obtención de un producto, en este caso particular, para lograr un producto software que resuelva un problema específico.
  • 4. Definición de software Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de las operaciones de un sistema de computación
  • 5. 4-Modelo Espiral 5-Modelo Espiral Win y Win Modelos de proceso o ciclo de vida 3-Modelo interactivo incremental 2-Modelos Evolutivos 1-Modelo Cascada
  • 6. Etapas en el desarrollo del software  Al inicio de un desarrollo (no de un proyecto), esta es la primera fase que se realiza, y, según el modelo de proceso adoptado, puede casi terminar para pasar a la próxima etapa (caso de Modelo Cascada Realimentado) o puede hacerse parcialmente para luego retomarla (caso Modelo Iterativo Incremental u otros de carácter evolutivo). Captura, análisis y especificación de requisitos
  • 7. Procesos, modelado y formas de e licitación de requisitos  Siendo que la captura, e licitación y especificación de requisitos, es una parte crucial en el proceso de desarrollo de software, ya que de esta etapa depende el logro de los objetivos finales previstos, se han ideado modelos y diversas metodologías de trabajo para estos fines.
  • 8. Clasificación e identificación de requisitos Se pueden identificar dos formas de requisitos: • Los requisitos de usuario son frases en lenguaje natural junto a diagramas con los servicios que el sistema debe proporcionar, así como las restricciones bajo las que debe operar. Requisitos de Usuario: • Los requisitos de sistema determinan los servicios del sistema y pero con las restricciones en detalle. Sirven como contrato. Requisitos de Sistema:
  • 9. Diseño del sistema  En ingeniería de software, el diseño es una fase de ciclo de vida del software. Se basa en la especificación de requisitos producido por el análisis de los requisitos (fase de análisis), el diseño define cómo estos requisitos se cumplirán, la estructura que debe darse al sistema de software para que se haga realidad.
  • 10. Codificación del software Durante esta etapa se realizan las tareas que comúnmente se conocen como programación; que consiste, esencialmente, en llevar a código fuente, en el lenguaje de programación elegido, todo lo diseñado en la fase anterior. Durante la fase de programación, el código puede adoptar varios estados, dependiendo de la forma de trabajo y del lenguaje elegido, a saber:  Código fuente:  Código objeto:  Código ejecutable:
  • 11. Mantenimiento El mantenimiento de software es el proceso de control, mejora y optimización del software ya desarrollado e instalado, que también incluye depuración de errores y defectos que puedan haberse filtrado de la fase de pruebas de control y beta test. Básicamente se tienen los siguientes tipos de cambios:  Perfectivos: Aquellos que llevan a una mejora de la calidad interna del software en cualquier aspecto: Reestructuración del código, definición más clara del sistema y su documentación; optimización del rendimiento y eficiencia.  Evolutivos: Agregados, modificaciones, incluso eliminaciones, necesarias en el software para cubrir su expansión o cambio, según las necesidades del usuario.  Adaptivos: Modificaciones que afectan a los entornos en los que el sistema opera, tales como: Cambios de configuración del hardware (por actualización o mejora de componentes electrónicos), cambios en el software de base, en gestores de base de datos, en comunicaciones, etc.  Correctivos: Alteraciones necesarias para corregir errores de cualquier tipo en el producto software desarrollado