SlideShare una empresa de Scribd logo
Software I
dispositivos de audio y de
video
- Oscar Castro
- Jairo Díaz
- Walter Cisneros
Tarjetas de Video:




   Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para
   procesar y otorgar mayor capacidad de despliegue de gráficos
   en pantalla, por lo que libera al microprocesador y a la memoria
   RAM de estas actividades y les permite dedicarse a otras
                                 tareas.
   Actualmente el nombre más común con el que se le denomina a
   la tarjeta de video es tarjeta aceleradora de gráficos.
PARTES DE QUE CONFORMAN
  UNA TARJETA DE VIDEO
 GPU/VPU: Es un procesador dedicado al procesamiento de gráficos
  su función es liberar al procesador central de estas actividades y por
  esto es la parte más importante de la tarjeta gráfica.
 MEMORIA: se encarga de almacenar información de video liberando
  la RAM principal.
 VENTILADOR Y DISIPADOR: Se encarga de disminuir las
  temperaturas de la tarjeta
 CONECTOR PCI: permite adicionar a la tarjeta madre nuestra tarjeta
  de video. Recibe directamente la electricidad de la fuente de poder.
 PUERTO: tiene como función de trasmitir video a hacia cualquier tipo
  de monitor.
 CHASIS O SOPORTE: Permite figar la tarjeta a nuestra CPU de tal
  manera que no tenga ningún moviente y así no ocasione problemas.
2. CONECTORES
 Euroconector: es la conexión más utilizada en sistemas audiovisuales domesticos
  europeos. Son conectores bidireccionales, es decir, reciben y envian informacion.
 VideoComponentes: dispone de tres cables RCAs, Rojo, Verde Azul.
 DVI: (Digital Video Interface) apareció en los paneles digitales para pantallas de cristal
  líquido como TFTs de alta gama, para soportar resoluciones altas y señal de la imagen
  de forma digital en vez de analógica.
 HDMI: (High Definition Multimedia Interface) es un cable que de transportar audio y
  video digitalmente, tambien puede transportar información encriptado y datos de control
  de dispositivos.
 Super-Video: Casi todos los lectores tienen salidas Super-video. El Super-video se ve
  mucho mejor que el video compuesto, y solo ligeramente peor que el
  videoComponente.
 Video Compuesto: Conexion RCA estandar, el conector es usualmente amarillo y
  podria estar etiquetado como video, CVBS, compuesto o banda base.
 RF Video: La salida de video por RF (Radio Frecuencia) para televisores con
  unicamente conexion de antena. El audio va en la señal RF, pero es únicamente mono,
  incluso en Tv estereo.
 VGA: video graphics array es la tegnologia mas utilizada para la conexión de
  monitores, los conectores actuales no trabajan bajo el estándar VGA, que permite
  mostrar hasta un máximo de 256 colores de una paleta de 262.144 colores, con una
  resolución máxima de 720×480 y un refresco máximo de 70Hz, sino SVGA (Super
  Video Graphics Array), que permite unas resoluciones y paletas de colores muchísimo
  mayores, tal y como estamos acostumbrados.
2. CONECTORES


2. CONECTORES
Principio de Funcionamiento de
Monitores VGA
3. DIFERENTES RANURAS
 1) PCI-Express X2 ("Peripheral Components
  Interconect-Express") Tomar en cuenta que
  hay varias versiones 1X, 2X 4X y 16X
 2) AGP* (4X-8X) ("Accelerated Graphics Port")
 3) PCI ("Peripheral Components Interconect-
  Express")
 4) MCA ("MicroChannel Arquitecture")
 5) EISA ("Extended Industry Standard
  Architecture")
 6) VESA ("Video Electronics Standards
  Association")
 7) ISA 8-16 ("Industry Standard Architecture")
3. DIFERENTES RANURAS
TECNOLOGIA
 DRAM: en las tarjetas más antiguas, ya descatalogadas. Malas
  características; refrescos máximos de entorno a 60 Hz.
 EDO: El estándar en tarjetas de calidad media. Muy variables
  refrescos dependiendo de la velocidad de la EDO, entre 40 Hz
  (la velocidad de la memoria, no el refresco asociado) las peores
  y 25 Hz las mejores.
 VRAM, WRAM: bastante buenas, aunque en desuso; en
  tarjetas de calidad, muy buenas características.
 MDRAM, SDRAM: dos tipos no muy comunes, pero de alta
  calidad.
 SDRAM: Esta adaptada para uso gráfico. Es el estándar hoy
  día.
 DDRAM: Permite un manejo de gráficos más a más velocidad
  ya que los accesos a la memoria son mucho más rápidos. Se
  están montando en las tarjetas gráficas de última aeración y su
  precio aun es bastante alto.
PRINCIPALES CLASES DE
TARJETAS GRAFICAS Y
DISEÑADORES Y CASAS
ENSAMBLADORAS



  ATi
  NVIDIA
 ATI Technologies Inc. fue una de las mayores empresas
  de hardware que diseñaba GPU y tarjetas gráficas, fue comprada
  por AMD en el año 2006 pero mantuvo su nombre para algunos
  productos hasta la salida de la serie Radeon HD 6000 en el 2010. Su
  mercado acaparó todo tipo de productos para el procesamiento gráfico y
  multimedia, tanto para computadoras personales, como para
  dispositivos portátiles, videoconsolas,teléfonos móviles y televisión
  digital. Su fundación data del 20 de agosto de 1985 (ATI). A la empresa
  se le ha conocido por varios nombres. Se fundó llamándose Array
  Technology Inc., pero durante los primeros 5 meses se le cambió
  a Array Technologies Inc., el 18 de diciembre de 1985pasó a
  llamarse ATI Technologies Inc., y definitivamente pasó a ser parte
  de AMD el 25 de octubre de 2006.
 NVidia Corporation (NASDAQ: NVDA) es una empresa multinacional
  especializada en el desarrollo de unidades de procesamiento gráfico y
  tecnologías de circuitos integrados para estaciones de trabajo,
  ordenadores personales y dispositivos móviles. Con sede en Santa
  Clara, California,1 la compañía se ha convertido en uno de los
  principales proveedores de circuitos integrados (CI), como unidades de
  procesamiento gráfico GPU y conjuntos de chips usados en tarjetas de
  gráficos en videoconsolas y placas base de computadora personal.
 NVIDIA produce GPUs incluyendo la serie GeForce para videojuegos, la
  serie NVIDIA Quadro de diseño asistido por ordenador y la creación de
  contenido digital en las estaciones de trabajo, y la serie de circuitos
  integrados nForce para placas base.
AVERÍAS EN LA TARJETA DE
  VIDEO O TARJETA GRÁFICA:

 Quemarse por muerte del refrigerador, el cual podría haber muerto
  por una sobretensión.
 Otras causas pueden ser drivers incorrectos.
 Una de las causas mas comunes que este mal puesta sobre la
  tarjeta madre.
 Una mala gestión del sistema sobre la placa al forzarla con un
  overclocking que termina fundiendo el GPU.
 La mala calidad de la memoria gráfica integrada.
 un fallo en la fuente de alimentación y funde la placa madre y la
  gráfica.
7. FUNCIONAMIENTO DE UNA
TARJETA DE VIDEO
Interpreta los datos que le llegan del
 procesador: Ordenándolos y calculando
 para poder presentarlos en la pantalla en
 forma de un rectángulo más o menos
 grande compuesto de puntos individuales
 de diferentes colores (pixels).

Coge la salida de datos digitales resultante
 de ese proceso: la transforma en una señal
 analógica que pueda entender el monitor.
Factores
 la calidad, velocidad y rendimiento de video dependen no solo de la
  tarjeta en sí, si no de características tales como:

 LA VELOCIDAD DE REFRESCO
 LA MEMORIA DE VIDEO
   SVGA, XGA, VGA, EGA, HGC, CGA,

 RAM

   Las tarjetas de video, además de integrar su propio microprocesador, también
    integran cierta cantidad de memoria RAM especial llamada VRAM ó GRAM
    ("Video Read Only Memory ó MEMORIAS Y SIGNIFICADO:

 TECNOLOGIA GDDR: ("Graphics Double Data Rate"), la memoria
  integrada en las tarjetas de video es de tipo RAM ("Read Aleatory
  Memory"), por lo que es volátil, es decir, al apagar la computadora,
  todos los datos almacenados en ella se pierden.
   GDDR, GDDR2, GDDR3, GDDR4, GDDR5
LAS TARJETAS 3D
 Su funcionamiento es básicamente el mismo, la
  diferencia es que aquellas tarjetas con
  configuración 3D serán capaces de switchear
  entre una configuración 2D, es decir normal y otra
  3D, aquella que necesita gafas especiales.

 Cuando nuestro ordenador trabaje con imágenes
  3D la cosa no varía, pues el cambio es que tiene
  en memoria la imagen tenemos en la pantalla, y
  además una serie de texturas que no se pueden
  interpretar directamente con el monitor, sino que
  necesitan la ayuda de gafas especiales ya sean
  3D o anáglifos.
Tarjetas de Audio




 Una tarjeta de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras
  que permite la salida de audio bajo el control de un programa
  informático llamado controlador (en inglés driver). El típico uso de las
  tarjetas de sonido consiste en proveer mediante un programa que actúa
  de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio
  suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones multimedia
  engloban composición y edición de video o audio, presentaciones
  multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como los
  personales) tienen la tarjeta ya integrada, mientras que otros requieren
  tarjetas de expansión.
COMPONENTES DE LA
TARJETA DE SONIDO
CONECTOR PARA LA RANURA: Este es
 el que nos permite colocar nuestra tarjeta
 de sonido en la tarjeta madre.
DSP: Es el encargado de procesar la señal
 digital y liberar el microprocesador
 principal.
PUERTOS: Estos son los que permitenla
 conexión con bocinas, sintetizadores
 musicales, micrófonos, etc., con la tarjeta y
 su respectiva comunicación con la tarjeta
 madre
CANALES DE AUDIO QUE
PERMITEN LAS TARJETAS
DE SONIDO
 Se refiere a la cantidad de bocinas que es capaz
  de suministrar con las señales adecuadas, por lo
  tanto entre mayor cantidad de bocinas, mayor
  calidad de audio y efectos se obtendrá. Las
  bocinas distribuidas se colocan de manera
  envolvente en la habitación y el subwoofer en el
  centro, ya que se encarga de maximizar los
  sonidos graves. Hay de diferentes tipos de canales
  que son:
 - 8.1, 7.1, 5.1 y 2.1
TIPOS DE CONECTORES PARA
RANURAS
- PCI ("Peripheral Components
 Interconect")
- ISA-16 ("Industry Standard
 Architecture - 16")
- ISA-8 ("Industry Standard Architecture
 - 8")
PUERTOS BASICOS
Jack 3.5 mm. "Line Out"
Jack 3.5 mm. "Line In"
 Jack 3.5 mm. "Microphone"
AVERÍAS EN LA TARJETA DE
SONIDO:
 a) La tarjeta no pasa los tests iniciales de chequeo y
  funcionamiento: El problema se debe a que hemos utilizado una
  línea IRQ, un canal DMA o una dirección de entrada/salida que
  ya está siendo utilizada por otro dispositivo. Habrá que
  seleccionar otros valores que no estén en uso.
 b) No sale sonido CD a través de los altavoces: Normalmente
  se debe a que el cable de audio no está conectado
  correctamente, que el lector no lee bien o que la sección de
  audio o CD de la tarjeta de sonido está mal configurada.
 c) No sale sonido de ningún tipo por los altavoces: El volumen
  puede no estar ajustado a un nivel suficiente. También puede
  deberse a que el software se instaló defectuosamente;
  reinstalándolo debería corregirse el error.
 d) Por un canal se oye mucho ruido o no se escucha nada: Es
  posible que el altavoz de ese canal esté estropeado o que la
  propia tarjeta lo tenga estropeado.
 e) El sonido no se reproduce y las conexiones anteriores están
  correctas: La tarjeta puede ser defectuosa.
Funcionamiento Lógico de las
Tarjetas de sonido
 Todo equipo de cómputo dispone de un elemento físico
  encargado de la reproducción de audio y de su
  grabación también, los dispositivos incorporados,
  generalmente cubren las necesidades básicas de
  audio del usuario promedio, pues cumplen a cabalidad
  la entrada/salida de audio.

 Sin embargo hay tarjetas orientadas a mejorar la
  experiencia acústica del usuario es decir, las tarjetas
  de audio. Una tarjeta para expansión de capacidades
  que sirve para la entrada y salida de audio entre la
  computadora y el exterior por medio de puertos de
  audio.
Proceso de Entrada:
 Primero que nada, toda tarjeta de sonido dispone de una
  entrada y una salida de audio, de esta manera podemos
  ingresar una serie de datos hasta el procesador, el cual
  tomara estos datos y los codificara en un archivo capaz de
  ser reproducido por el sistema operativo, con la ayuda de la
  tarjeta, estos datos o señales son interpretadas de tal
  manera que, en primer, se pueda generar o codificar un
  archivo de audio para ser reproducido más adelante.

 A pesar de que la tarjeta es autónoma a nivel físico, requiere
  de un software específico para la decodificación correcta de
  un archivo de audio, esto se logra gracias a un paquete de
  codecs, ya sean básicos (que vienen con el sistema) o
  extendidos (paquetes especiales para decodificaciones
  complejas de audio).
Proceso de Salida:
 Con el archivo codificado en el equipo y ayudado de un
  software de reproducción de audio y el paquete de
  codecs mencionado, se pasa a la decodificación de
  este en señales entendibles para un dispositivo de
  salida, como los parlantes. Dependiendo de la
  capacidad de codificación y decodificación de la tarjeta
  y de la potencia del sonido del usuario, la fidelidad del
  audio de salida será muy buena o por el contrario muy
  ruidosa y de mala calidad.

 Así mismo, estas tarjetas ofrecen la posibilidad de que
  el audio que se codifique e ingrese al equipo se
  reproduzca de manera simultánea, almacenando la
  información de codificación y decodificación de manera
  temporal.
calidad

La calidad del archivo y su
 reproducción dependen también de
 esta tarjeta; dentro del proceso de
 codificación y decodificación están
 incluidos factores que defienden la
 calidad de procesamiento. En las
 siguentes diapositivas veremos estos
 factores.
Bitrate
 siendo la tasa de transferencia entre un dispositivo
  y otro, este factor determina la calidad de un
  archivo de audio de acuerdo a la cantidad de bits
  por segundo a la que este se puede reproducir,
  mientras más kbps (kilobytes por segundo) mejor
  calidad tendrá un archivo de audio, pero al mismo
  tiempo consumirá más recursos en el pc, puede
  que un archivo de 192kbps y uno de 230kbps no
  tengan diferencia, pero hay que recordar que no
  solo hablamos de computadoras, si no de
  reproductores portátiles que no pueden soportar
  esta velocidad de descompresión, así mismo se
  necesitara codecs especiales, por ejemplo, para la
  descompresión de un archivo FLAC que
  fácilmente puede llegar a los 6000Kbps.
Simple Rate
La tasa o frecuencia de muestreo es el
 número de muestras por unidad de tiempo
 que se toman de una señal continua para
 producir una señal discreta, durante el
 proceso necesario para convertirla de
 analógica en digital. Como todas las
 frecuencias, generalmente se expresa en
 hercios (Hz, ciclos por segundo) o múltiplos
 suyos, como el kilohercio (kHz), aunque
 pueden utilizarse otras magnitudes.
Formato
   LOS ARCHIVOS DE SONIDO CON PÉRDIDA son aquellos que usan un
    algoritmo de compresión con pérdida, es decir un tipo de compresión que
    representa la información (por ejemplo una canción), pero intentando utilizar
    para ello una cantidad menor de información. Esto hace que sea imposible
    reconstruir exactamente la información original del archivo. Se podrá
    reconstruir tan solo una aproximación a la información original que contenía el
    archivo. El empleo de estos métodos de compresión con pérdida suele usarse
    en información analógica que quiere digitalizarse, como por ejemplo
    imágenes, audio, vídeo etc. Además tiene la gran ventaja de que
    obtendremos datos digitalizados que ocupan menos espacio en disco.
-MP3, ACC, Ogg, RM, WMA


   LOS ARCHIVOS DE SONIDO SIN PÉRDIDA son aquellos que usando o no
    métodos de compresión, representan la información sin intentar utilizar menor
    cantidad de la información original. Hacen posible una reconstrucción exacta
    de la información original, ocupan más espacio, pero la calidad es nítida y la
    decodificación se hace al mayor Bitrate posible.
 -AIFF, FLAC, WAV, MIDI:
Software
Son programas orientados a la
 edición de audio y video y con el
 objetivo de facilitar la manipulación de
 este tipo de archivos.
 Audacity® es un editor de grabación y edición de sonido
  libre, de código abierto y multiplataforma.
 Audacity está disponible para Windows®,Mac®,
  GNU/Linux® y otros sistemas operativos.
 La última versión de Audacity es 2.0.2. It replaces all
  previous 1.2, 1.3 and 2.x versions. See New Features for
  more information.
 El software Sound Forge™ Audio Studio es la forma más
  fácil de trabajar con música y sonido en su equipo
  doméstico. Graba cualquier cosa que desee. Aporta a
  nuestras pistas presencia y brillo. Digitaliza grabaciones
  de LP y cintas raras, crea nuestras propias pistas de
  karaoke, graba CD y genera archivos para la Web y
  todos nuestros reproductores portátiles favoritos.
 Nuendo es uno en el mundo en número audio nativo de
  post-producción, con un conjunto de características
  superiores que supera todas sus expectativas.
 Cubase: con un entorno fácil de usar Cubase es capaz
  de editar y componer profesionalmente video. tiene
  herramientas de edicion de video avanzadas para un
  trabajo muy pulido y de gran calidad
 Windows Movie Maker es un programa de montaje de video
  especialmente creado para los principiantes. incluido en los sistemas
  operativos Windows XP y Vista y permite crear, editar y compartir los
  videos en la Web
 Para utilizar el programa, solo basta con arrastrar y soltar las
  secuencias de video a la timeline. Tienes la posibilidad de añadir
  títulos, efectos de transición y música para decorar tus videos.
  Incluso el usuario puede especificar los puntos de entrada y salida
  de una película para eliminar las secuencias inútiles.
 Corel VideoStudio 12 es una potente herramienta de
  edición de vídeo, para transformar tus vídeos de cámaras
  y sistemas de captura de vídeo en excelentes películas.
 Corel VideoStudio cuenta con más de 100 tipos de
  efectos de transición, cada uno con sus controles propios
  para modificar la velocidad del efecto, dirección y borde.
 Puedes añadir fácilmente narración, títulos animados, y
  créditos rodantes a tus películas. El módulo de “Voz y
  Música” te permite añadir música de fondo grabándola
  con el micrófono o de un cd de música, y modificarla con
  efectos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarjetas de video, sonido, red
Tarjetas de video, sonido, redTarjetas de video, sonido, red
Tarjetas de video, sonido, redximena14
 
Tarjetas aceleradoras
Tarjetas aceleradorasTarjetas aceleradoras
Tarjetas aceleradoras
Jhon Acosta Bernal
 
Tipos de tarjetas
Tipos de tarjetasTipos de tarjetas
Tipos de tarjetas
Maria4321
 
Tarjetas De Video
Tarjetas De VideoTarjetas De Video
Tarjetas De Videoelsolrojo
 
Tarjetas graficas
Tarjetas graficasTarjetas graficas
Tarjetas graficas
Albertogta
 
Tarjetas Graficas
Tarjetas GraficasTarjetas Graficas
Tarjetas Graficasklmnt
 
Monografia tarjetas graficas
Monografia tarjetas graficasMonografia tarjetas graficas
Monografia tarjetas graficas
amodeosos
 
Tarjeta De Video
Tarjeta De VideoTarjeta De Video
Tarjeta De Videoguesta14383
 
Exposicion multimedia, tarjetas de video y tarjetas de sonido by aalb
Exposicion multimedia, tarjetas de video y tarjetas de sonido by aalbExposicion multimedia, tarjetas de video y tarjetas de sonido by aalb
Exposicion multimedia, tarjetas de video y tarjetas de sonido by aalbAndres Lora
 
Tarjeta de sonido exposic hoy
Tarjeta de sonido  exposic  hoyTarjeta de sonido  exposic  hoy
Tarjeta de sonido exposic hoyFjhonnyG
 
tarjetas de video
tarjetas de videotarjetas de video
tarjetas de video
Yury Torres
 
Tarjetas gráficas
Tarjetas gráficasTarjetas gráficas
Tarjetas gráficas
miguelbdjz
 
Tarjetas gráficas 2014
Tarjetas gráficas 2014Tarjetas gráficas 2014
Tarjetas gráficas 2014
Mauricio Espinoza Fajardo
 
Tarjetas de video
Tarjetas de videoTarjetas de video
Tarjetas de video
Esmailyn García
 
La tarjeta grafica
La tarjeta graficaLa tarjeta grafica
La tarjeta grafica
matyjeffer fernanquin
 

La actualidad más candente (20)

Tarjetas de video, sonido, red
Tarjetas de video, sonido, redTarjetas de video, sonido, red
Tarjetas de video, sonido, red
 
La tarjeta grafica
La tarjeta graficaLa tarjeta grafica
La tarjeta grafica
 
Tarjetas aceleradoras
Tarjetas aceleradorasTarjetas aceleradoras
Tarjetas aceleradoras
 
Tarjetas graficas
Tarjetas graficas  Tarjetas graficas
Tarjetas graficas
 
Tipos de tarjetas
Tipos de tarjetasTipos de tarjetas
Tipos de tarjetas
 
Tarjetas De Video
Tarjetas De VideoTarjetas De Video
Tarjetas De Video
 
Tarjetas graficas
Tarjetas graficasTarjetas graficas
Tarjetas graficas
 
Tarjetas Graficas
Tarjetas GraficasTarjetas Graficas
Tarjetas Graficas
 
Tarjetas
TarjetasTarjetas
Tarjetas
 
Que es una tarjeta grafica
Que es una tarjeta graficaQue es una tarjeta grafica
Que es una tarjeta grafica
 
Monografia tarjetas graficas
Monografia tarjetas graficasMonografia tarjetas graficas
Monografia tarjetas graficas
 
Tarjeta De Video
Tarjeta De VideoTarjeta De Video
Tarjeta De Video
 
Exposicion multimedia, tarjetas de video y tarjetas de sonido by aalb
Exposicion multimedia, tarjetas de video y tarjetas de sonido by aalbExposicion multimedia, tarjetas de video y tarjetas de sonido by aalb
Exposicion multimedia, tarjetas de video y tarjetas de sonido by aalb
 
Tarjeta de sonido exposic hoy
Tarjeta de sonido  exposic  hoyTarjeta de sonido  exposic  hoy
Tarjeta de sonido exposic hoy
 
tarjetas de video
tarjetas de videotarjetas de video
tarjetas de video
 
Tarjetas gráficas
Tarjetas gráficasTarjetas gráficas
Tarjetas gráficas
 
Tarjetas gráficas 2014
Tarjetas gráficas 2014Tarjetas gráficas 2014
Tarjetas gráficas 2014
 
Tarjetas de video
Tarjetas de videoTarjetas de video
Tarjetas de video
 
Tarjetas de video
Tarjetas de videoTarjetas de video
Tarjetas de video
 
La tarjeta grafica
La tarjeta graficaLa tarjeta grafica
La tarjeta grafica
 

Destacado

LegalAnywhereConnect Brochure
LegalAnywhereConnect BrochureLegalAnywhereConnect Brochure
LegalAnywhereConnect BrochureNancy DaCorsi
 
Manual de practicas de open gl con dev c
Manual de practicas de open gl con dev cManual de practicas de open gl con dev c
Manual de practicas de open gl con dev c
rayder1
 
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverriaUniversidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverriamaryuriecheverria
 
Sistena Nervioso Autonomo
Sistena Nervioso AutonomoSistena Nervioso Autonomo
Sistena Nervioso Autonomojbcastillos
 
Bingo t
Bingo tBingo t
Maltrato infantil sinthya michelle
Maltrato infantil sinthya michelleMaltrato infantil sinthya michelle
Maltrato infantil sinthya michelle
yunuen26
 
Juicio de paris referentes
Juicio de paris referentesJuicio de paris referentes
Juicio de paris referentesJulioPerezRuiz
 
Conceito 333
Conceito 333Conceito 333
Conceito 333MSof
 
60 0630 el acercamiento provisto de dios para el compañerismo divino
60 0630 el acercamiento provisto de dios para el compañerismo divino60 0630 el acercamiento provisto de dios para el compañerismo divino
60 0630 el acercamiento provisto de dios para el compañerismo divinoMiguel Angel Huayta Seminario
 
Dificultad en la transmision
Dificultad en la transmisionDificultad en la transmision
Dificultad en la transmisionGabriel Cobeña
 
Charla sobreEspondilitis Anquilosante
Charla sobreEspondilitis AnquilosanteCharla sobreEspondilitis Anquilosante
Charla sobreEspondilitis Anquilosante
Agencia 9MKT
 

Destacado (20)

LegalAnywhereConnect Brochure
LegalAnywhereConnect BrochureLegalAnywhereConnect Brochure
LegalAnywhereConnect Brochure
 
Manual de practicas de open gl con dev c
Manual de practicas de open gl con dev cManual de practicas de open gl con dev c
Manual de practicas de open gl con dev c
 
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverriaUniversidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
 
Sistena Nervioso Autonomo
Sistena Nervioso AutonomoSistena Nervioso Autonomo
Sistena Nervioso Autonomo
 
GSA_Poster_Backsmeier
GSA_Poster_BacksmeierGSA_Poster_Backsmeier
GSA_Poster_Backsmeier
 
59 0706 considerando nuestros caminos
59 0706 considerando nuestros caminos59 0706 considerando nuestros caminos
59 0706 considerando nuestros caminos
 
O desejo da bruxa
O desejo da bruxaO desejo da bruxa
O desejo da bruxa
 
Bingo t
Bingo tBingo t
Bingo t
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Maltrato infantil sinthya michelle
Maltrato infantil sinthya michelleMaltrato infantil sinthya michelle
Maltrato infantil sinthya michelle
 
Leitura
LeituraLeitura
Leitura
 
Juicio de paris referentes
Juicio de paris referentesJuicio de paris referentes
Juicio de paris referentes
 
Conceito 333
Conceito 333Conceito 333
Conceito 333
 
60 0630 el acercamiento provisto de dios para el compañerismo divino
60 0630 el acercamiento provisto de dios para el compañerismo divino60 0630 el acercamiento provisto de dios para el compañerismo divino
60 0630 el acercamiento provisto de dios para el compañerismo divino
 
62 0527 preguntas y respuestas
62 0527 preguntas y respuestas62 0527 preguntas y respuestas
62 0527 preguntas y respuestas
 
Dificultad en la transmision
Dificultad en la transmisionDificultad en la transmision
Dificultad en la transmision
 
60 0301 el cuida de tí
60 0301 el cuida de tí60 0301 el cuida de tí
60 0301 el cuida de tí
 
54 0515 preguntas y respuestas
54 0515 preguntas y respuestas54 0515 preguntas y respuestas
54 0515 preguntas y respuestas
 
Charla sobreEspondilitis Anquilosante
Charla sobreEspondilitis AnquilosanteCharla sobreEspondilitis Anquilosante
Charla sobreEspondilitis Anquilosante
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 

Similar a Software i

Tarjeta de memoria trabajo del sena
Tarjeta de memoria  trabajo del senaTarjeta de memoria  trabajo del sena
Tarjeta de memoria trabajo del sena
andreseams
 
Tarjeta de video
Tarjeta de videoTarjeta de video
Tarjeta de video
kevinpingpong
 
Tarjeta de-memoria-trabajo-del-sena
Tarjeta de-memoria-trabajo-del-senaTarjeta de-memoria-trabajo-del-sena
Tarjeta de-memoria-trabajo-del-sena
estefavargas99
 
Tarjeta de memoria
Tarjeta de memoriaTarjeta de memoria
Tarjeta de memoria
Andrea Gomez
 
Manual
ManualManual
Manual
D4niielith4
 
Manual
ManualManual
Manual
D4niielith4
 
Presentacion placa de video
Presentacion placa de videoPresentacion placa de video
Presentacion placa de videoGABI1709
 
Diapositivas tarjeta de video y sonido
Diapositivas tarjeta de video y sonidoDiapositivas tarjeta de video y sonido
Diapositivas tarjeta de video y sonidoydaleuporsiempre_16
 
Tarjeta De Video
Tarjeta De VideoTarjeta De Video
Tarjeta De Video
luis omar carrasquilla
 
Tarjeta Grafica Borja Y Alvaro
Tarjeta Grafica  Borja Y AlvaroTarjeta Grafica  Borja Y Alvaro
Tarjeta Grafica Borja Y Alvaroalvarolegazpi
 
TARJETA DE VIDEO
TARJETA DE VIDEO TARJETA DE VIDEO
TARJETA DE VIDEO
mariamarquez188
 
Tarjeta de video
Tarjeta de videoTarjeta de video
Tarjeta de video
ander1692
 
Tarjeta de sonido y video
Tarjeta de sonido y videoTarjeta de sonido y video
Tarjeta de sonido y videoguest5423e2
 
Perifericos de Entrada y Salida - Tarjeta Gráfica, Tarjeta de Sonido y Monito...
Perifericos de Entrada y Salida - Tarjeta Gráfica, Tarjeta de Sonido y Monito...Perifericos de Entrada y Salida - Tarjeta Gráfica, Tarjeta de Sonido y Monito...
Perifericos de Entrada y Salida - Tarjeta Gráfica, Tarjeta de Sonido y Monito...
SeFeDeK .
 
La tarjeta gráfica
La tarjeta gráficaLa tarjeta gráfica
La tarjeta gráficamamenolmedo
 
Tarjeta de video y fuente (1)
Tarjeta de video y fuente (1)Tarjeta de video y fuente (1)
Tarjeta de video y fuente (1)
Sara Vanegas Lievano
 

Similar a Software i (20)

Tarjeta de memoria trabajo del sena
Tarjeta de memoria  trabajo del senaTarjeta de memoria  trabajo del sena
Tarjeta de memoria trabajo del sena
 
Tarjeta de video
Tarjeta de videoTarjeta de video
Tarjeta de video
 
Tarjeta de-memoria-trabajo-del-sena
Tarjeta de-memoria-trabajo-del-senaTarjeta de-memoria-trabajo-del-sena
Tarjeta de-memoria-trabajo-del-sena
 
Tarjeta de memoria
Tarjeta de memoriaTarjeta de memoria
Tarjeta de memoria
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Presentacion placa de video
Presentacion placa de videoPresentacion placa de video
Presentacion placa de video
 
Diapositivas tarjeta de video y sonido
Diapositivas tarjeta de video y sonidoDiapositivas tarjeta de video y sonido
Diapositivas tarjeta de video y sonido
 
Tarjeta De Video
Tarjeta De VideoTarjeta De Video
Tarjeta De Video
 
Tarjeta Grafica Borja Y Alvaro
Tarjeta Grafica  Borja Y AlvaroTarjeta Grafica  Borja Y Alvaro
Tarjeta Grafica Borja Y Alvaro
 
TARJETA DE VIDEO
TARJETA DE VIDEO TARJETA DE VIDEO
TARJETA DE VIDEO
 
Tarjeta de video
Tarjeta de videoTarjeta de video
Tarjeta de video
 
Tarjeta de sonido y video
Tarjeta de sonido y videoTarjeta de sonido y video
Tarjeta de sonido y video
 
Perifericos de Entrada y Salida - Tarjeta Gráfica, Tarjeta de Sonido y Monito...
Perifericos de Entrada y Salida - Tarjeta Gráfica, Tarjeta de Sonido y Monito...Perifericos de Entrada y Salida - Tarjeta Gráfica, Tarjeta de Sonido y Monito...
Perifericos de Entrada y Salida - Tarjeta Gráfica, Tarjeta de Sonido y Monito...
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Marque
MarqueMarque
Marque
 
La tarjeta gráfica
La tarjeta gráficaLa tarjeta gráfica
La tarjeta gráfica
 
Tarjeta de video y fuente (1)
Tarjeta de video y fuente (1)Tarjeta de video y fuente (1)
Tarjeta de video y fuente (1)
 
16 Tarjeta GráFica
16 Tarjeta GráFica16 Tarjeta GráFica
16 Tarjeta GráFica
 
10 tarjeta gráfica
10 tarjeta gráfica10 tarjeta gráfica
10 tarjeta gráfica
 

Software i

  • 1. Software I dispositivos de audio y de video - Oscar Castro - Jairo Díaz - Walter Cisneros
  • 2. Tarjetas de Video: Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para procesar y otorgar mayor capacidad de despliegue de gráficos en pantalla, por lo que libera al microprocesador y a la memoria RAM de estas actividades y les permite dedicarse a otras tareas. Actualmente el nombre más común con el que se le denomina a la tarjeta de video es tarjeta aceleradora de gráficos.
  • 3. PARTES DE QUE CONFORMAN UNA TARJETA DE VIDEO  GPU/VPU: Es un procesador dedicado al procesamiento de gráficos su función es liberar al procesador central de estas actividades y por esto es la parte más importante de la tarjeta gráfica.  MEMORIA: se encarga de almacenar información de video liberando la RAM principal.  VENTILADOR Y DISIPADOR: Se encarga de disminuir las temperaturas de la tarjeta  CONECTOR PCI: permite adicionar a la tarjeta madre nuestra tarjeta de video. Recibe directamente la electricidad de la fuente de poder.  PUERTO: tiene como función de trasmitir video a hacia cualquier tipo de monitor.  CHASIS O SOPORTE: Permite figar la tarjeta a nuestra CPU de tal manera que no tenga ningún moviente y así no ocasione problemas.
  • 4. 2. CONECTORES  Euroconector: es la conexión más utilizada en sistemas audiovisuales domesticos europeos. Son conectores bidireccionales, es decir, reciben y envian informacion.  VideoComponentes: dispone de tres cables RCAs, Rojo, Verde Azul.  DVI: (Digital Video Interface) apareció en los paneles digitales para pantallas de cristal líquido como TFTs de alta gama, para soportar resoluciones altas y señal de la imagen de forma digital en vez de analógica.  HDMI: (High Definition Multimedia Interface) es un cable que de transportar audio y video digitalmente, tambien puede transportar información encriptado y datos de control de dispositivos.  Super-Video: Casi todos los lectores tienen salidas Super-video. El Super-video se ve mucho mejor que el video compuesto, y solo ligeramente peor que el videoComponente.  Video Compuesto: Conexion RCA estandar, el conector es usualmente amarillo y podria estar etiquetado como video, CVBS, compuesto o banda base.  RF Video: La salida de video por RF (Radio Frecuencia) para televisores con unicamente conexion de antena. El audio va en la señal RF, pero es únicamente mono, incluso en Tv estereo.  VGA: video graphics array es la tegnologia mas utilizada para la conexión de monitores, los conectores actuales no trabajan bajo el estándar VGA, que permite mostrar hasta un máximo de 256 colores de una paleta de 262.144 colores, con una resolución máxima de 720×480 y un refresco máximo de 70Hz, sino SVGA (Super Video Graphics Array), que permite unas resoluciones y paletas de colores muchísimo mayores, tal y como estamos acostumbrados.
  • 6. Principio de Funcionamiento de Monitores VGA
  • 7. 3. DIFERENTES RANURAS  1) PCI-Express X2 ("Peripheral Components Interconect-Express") Tomar en cuenta que hay varias versiones 1X, 2X 4X y 16X  2) AGP* (4X-8X) ("Accelerated Graphics Port")  3) PCI ("Peripheral Components Interconect- Express")  4) MCA ("MicroChannel Arquitecture")  5) EISA ("Extended Industry Standard Architecture")  6) VESA ("Video Electronics Standards Association")  7) ISA 8-16 ("Industry Standard Architecture")
  • 9. TECNOLOGIA  DRAM: en las tarjetas más antiguas, ya descatalogadas. Malas características; refrescos máximos de entorno a 60 Hz.  EDO: El estándar en tarjetas de calidad media. Muy variables refrescos dependiendo de la velocidad de la EDO, entre 40 Hz (la velocidad de la memoria, no el refresco asociado) las peores y 25 Hz las mejores.  VRAM, WRAM: bastante buenas, aunque en desuso; en tarjetas de calidad, muy buenas características.  MDRAM, SDRAM: dos tipos no muy comunes, pero de alta calidad.  SDRAM: Esta adaptada para uso gráfico. Es el estándar hoy día.  DDRAM: Permite un manejo de gráficos más a más velocidad ya que los accesos a la memoria son mucho más rápidos. Se están montando en las tarjetas gráficas de última aeración y su precio aun es bastante alto.
  • 10. PRINCIPALES CLASES DE TARJETAS GRAFICAS Y DISEÑADORES Y CASAS ENSAMBLADORAS ATi NVIDIA
  • 11.  ATI Technologies Inc. fue una de las mayores empresas de hardware que diseñaba GPU y tarjetas gráficas, fue comprada por AMD en el año 2006 pero mantuvo su nombre para algunos productos hasta la salida de la serie Radeon HD 6000 en el 2010. Su mercado acaparó todo tipo de productos para el procesamiento gráfico y multimedia, tanto para computadoras personales, como para dispositivos portátiles, videoconsolas,teléfonos móviles y televisión digital. Su fundación data del 20 de agosto de 1985 (ATI). A la empresa se le ha conocido por varios nombres. Se fundó llamándose Array Technology Inc., pero durante los primeros 5 meses se le cambió a Array Technologies Inc., el 18 de diciembre de 1985pasó a llamarse ATI Technologies Inc., y definitivamente pasó a ser parte de AMD el 25 de octubre de 2006.
  • 12.  NVidia Corporation (NASDAQ: NVDA) es una empresa multinacional especializada en el desarrollo de unidades de procesamiento gráfico y tecnologías de circuitos integrados para estaciones de trabajo, ordenadores personales y dispositivos móviles. Con sede en Santa Clara, California,1 la compañía se ha convertido en uno de los principales proveedores de circuitos integrados (CI), como unidades de procesamiento gráfico GPU y conjuntos de chips usados en tarjetas de gráficos en videoconsolas y placas base de computadora personal.  NVIDIA produce GPUs incluyendo la serie GeForce para videojuegos, la serie NVIDIA Quadro de diseño asistido por ordenador y la creación de contenido digital en las estaciones de trabajo, y la serie de circuitos integrados nForce para placas base.
  • 13. AVERÍAS EN LA TARJETA DE VIDEO O TARJETA GRÁFICA:  Quemarse por muerte del refrigerador, el cual podría haber muerto por una sobretensión.  Otras causas pueden ser drivers incorrectos.  Una de las causas mas comunes que este mal puesta sobre la tarjeta madre.  Una mala gestión del sistema sobre la placa al forzarla con un overclocking que termina fundiendo el GPU.  La mala calidad de la memoria gráfica integrada.  un fallo en la fuente de alimentación y funde la placa madre y la gráfica.
  • 14. 7. FUNCIONAMIENTO DE UNA TARJETA DE VIDEO Interpreta los datos que le llegan del procesador: Ordenándolos y calculando para poder presentarlos en la pantalla en forma de un rectángulo más o menos grande compuesto de puntos individuales de diferentes colores (pixels). Coge la salida de datos digitales resultante de ese proceso: la transforma en una señal analógica que pueda entender el monitor.
  • 15. Factores  la calidad, velocidad y rendimiento de video dependen no solo de la tarjeta en sí, si no de características tales como:  LA VELOCIDAD DE REFRESCO  LA MEMORIA DE VIDEO  SVGA, XGA, VGA, EGA, HGC, CGA,  RAM  Las tarjetas de video, además de integrar su propio microprocesador, también integran cierta cantidad de memoria RAM especial llamada VRAM ó GRAM ("Video Read Only Memory ó MEMORIAS Y SIGNIFICADO:  TECNOLOGIA GDDR: ("Graphics Double Data Rate"), la memoria integrada en las tarjetas de video es de tipo RAM ("Read Aleatory Memory"), por lo que es volátil, es decir, al apagar la computadora, todos los datos almacenados en ella se pierden.  GDDR, GDDR2, GDDR3, GDDR4, GDDR5
  • 16. LAS TARJETAS 3D  Su funcionamiento es básicamente el mismo, la diferencia es que aquellas tarjetas con configuración 3D serán capaces de switchear entre una configuración 2D, es decir normal y otra 3D, aquella que necesita gafas especiales.  Cuando nuestro ordenador trabaje con imágenes 3D la cosa no varía, pues el cambio es que tiene en memoria la imagen tenemos en la pantalla, y además una serie de texturas que no se pueden interpretar directamente con el monitor, sino que necesitan la ayuda de gafas especiales ya sean 3D o anáglifos.
  • 17. Tarjetas de Audio  Una tarjeta de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (en inglés driver). El típico uso de las tarjetas de sonido consiste en proveer mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones multimedia engloban composición y edición de video o audio, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como los personales) tienen la tarjeta ya integrada, mientras que otros requieren tarjetas de expansión.
  • 18. COMPONENTES DE LA TARJETA DE SONIDO CONECTOR PARA LA RANURA: Este es el que nos permite colocar nuestra tarjeta de sonido en la tarjeta madre. DSP: Es el encargado de procesar la señal digital y liberar el microprocesador principal. PUERTOS: Estos son los que permitenla conexión con bocinas, sintetizadores musicales, micrófonos, etc., con la tarjeta y su respectiva comunicación con la tarjeta madre
  • 19. CANALES DE AUDIO QUE PERMITEN LAS TARJETAS DE SONIDO  Se refiere a la cantidad de bocinas que es capaz de suministrar con las señales adecuadas, por lo tanto entre mayor cantidad de bocinas, mayor calidad de audio y efectos se obtendrá. Las bocinas distribuidas se colocan de manera envolvente en la habitación y el subwoofer en el centro, ya que se encarga de maximizar los sonidos graves. Hay de diferentes tipos de canales que son:  - 8.1, 7.1, 5.1 y 2.1
  • 20. TIPOS DE CONECTORES PARA RANURAS - PCI ("Peripheral Components Interconect") - ISA-16 ("Industry Standard Architecture - 16") - ISA-8 ("Industry Standard Architecture - 8")
  • 21. PUERTOS BASICOS Jack 3.5 mm. "Line Out" Jack 3.5 mm. "Line In"  Jack 3.5 mm. "Microphone"
  • 22. AVERÍAS EN LA TARJETA DE SONIDO:  a) La tarjeta no pasa los tests iniciales de chequeo y funcionamiento: El problema se debe a que hemos utilizado una línea IRQ, un canal DMA o una dirección de entrada/salida que ya está siendo utilizada por otro dispositivo. Habrá que seleccionar otros valores que no estén en uso.  b) No sale sonido CD a través de los altavoces: Normalmente se debe a que el cable de audio no está conectado correctamente, que el lector no lee bien o que la sección de audio o CD de la tarjeta de sonido está mal configurada.  c) No sale sonido de ningún tipo por los altavoces: El volumen puede no estar ajustado a un nivel suficiente. También puede deberse a que el software se instaló defectuosamente; reinstalándolo debería corregirse el error.  d) Por un canal se oye mucho ruido o no se escucha nada: Es posible que el altavoz de ese canal esté estropeado o que la propia tarjeta lo tenga estropeado.  e) El sonido no se reproduce y las conexiones anteriores están correctas: La tarjeta puede ser defectuosa.
  • 23. Funcionamiento Lógico de las Tarjetas de sonido  Todo equipo de cómputo dispone de un elemento físico encargado de la reproducción de audio y de su grabación también, los dispositivos incorporados, generalmente cubren las necesidades básicas de audio del usuario promedio, pues cumplen a cabalidad la entrada/salida de audio.  Sin embargo hay tarjetas orientadas a mejorar la experiencia acústica del usuario es decir, las tarjetas de audio. Una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para la entrada y salida de audio entre la computadora y el exterior por medio de puertos de audio.
  • 24. Proceso de Entrada:  Primero que nada, toda tarjeta de sonido dispone de una entrada y una salida de audio, de esta manera podemos ingresar una serie de datos hasta el procesador, el cual tomara estos datos y los codificara en un archivo capaz de ser reproducido por el sistema operativo, con la ayuda de la tarjeta, estos datos o señales son interpretadas de tal manera que, en primer, se pueda generar o codificar un archivo de audio para ser reproducido más adelante.   A pesar de que la tarjeta es autónoma a nivel físico, requiere de un software específico para la decodificación correcta de un archivo de audio, esto se logra gracias a un paquete de codecs, ya sean básicos (que vienen con el sistema) o extendidos (paquetes especiales para decodificaciones complejas de audio).
  • 25. Proceso de Salida:  Con el archivo codificado en el equipo y ayudado de un software de reproducción de audio y el paquete de codecs mencionado, se pasa a la decodificación de este en señales entendibles para un dispositivo de salida, como los parlantes. Dependiendo de la capacidad de codificación y decodificación de la tarjeta y de la potencia del sonido del usuario, la fidelidad del audio de salida será muy buena o por el contrario muy ruidosa y de mala calidad.  Así mismo, estas tarjetas ofrecen la posibilidad de que el audio que se codifique e ingrese al equipo se reproduzca de manera simultánea, almacenando la información de codificación y decodificación de manera temporal.
  • 26. calidad La calidad del archivo y su reproducción dependen también de esta tarjeta; dentro del proceso de codificación y decodificación están incluidos factores que defienden la calidad de procesamiento. En las siguentes diapositivas veremos estos factores.
  • 27. Bitrate  siendo la tasa de transferencia entre un dispositivo y otro, este factor determina la calidad de un archivo de audio de acuerdo a la cantidad de bits por segundo a la que este se puede reproducir, mientras más kbps (kilobytes por segundo) mejor calidad tendrá un archivo de audio, pero al mismo tiempo consumirá más recursos en el pc, puede que un archivo de 192kbps y uno de 230kbps no tengan diferencia, pero hay que recordar que no solo hablamos de computadoras, si no de reproductores portátiles que no pueden soportar esta velocidad de descompresión, así mismo se necesitara codecs especiales, por ejemplo, para la descompresión de un archivo FLAC que fácilmente puede llegar a los 6000Kbps.
  • 28. Simple Rate La tasa o frecuencia de muestreo es el número de muestras por unidad de tiempo que se toman de una señal continua para producir una señal discreta, durante el proceso necesario para convertirla de analógica en digital. Como todas las frecuencias, generalmente se expresa en hercios (Hz, ciclos por segundo) o múltiplos suyos, como el kilohercio (kHz), aunque pueden utilizarse otras magnitudes.
  • 29. Formato  LOS ARCHIVOS DE SONIDO CON PÉRDIDA son aquellos que usan un algoritmo de compresión con pérdida, es decir un tipo de compresión que representa la información (por ejemplo una canción), pero intentando utilizar para ello una cantidad menor de información. Esto hace que sea imposible reconstruir exactamente la información original del archivo. Se podrá reconstruir tan solo una aproximación a la información original que contenía el archivo. El empleo de estos métodos de compresión con pérdida suele usarse en información analógica que quiere digitalizarse, como por ejemplo imágenes, audio, vídeo etc. Además tiene la gran ventaja de que obtendremos datos digitalizados que ocupan menos espacio en disco. -MP3, ACC, Ogg, RM, WMA  LOS ARCHIVOS DE SONIDO SIN PÉRDIDA son aquellos que usando o no métodos de compresión, representan la información sin intentar utilizar menor cantidad de la información original. Hacen posible una reconstrucción exacta de la información original, ocupan más espacio, pero la calidad es nítida y la decodificación se hace al mayor Bitrate posible.  -AIFF, FLAC, WAV, MIDI:
  • 30. Software Son programas orientados a la edición de audio y video y con el objetivo de facilitar la manipulación de este tipo de archivos.
  • 31.  Audacity® es un editor de grabación y edición de sonido libre, de código abierto y multiplataforma.  Audacity está disponible para Windows®,Mac®, GNU/Linux® y otros sistemas operativos.  La última versión de Audacity es 2.0.2. It replaces all previous 1.2, 1.3 and 2.x versions. See New Features for more information.
  • 32.  El software Sound Forge™ Audio Studio es la forma más fácil de trabajar con música y sonido en su equipo doméstico. Graba cualquier cosa que desee. Aporta a nuestras pistas presencia y brillo. Digitaliza grabaciones de LP y cintas raras, crea nuestras propias pistas de karaoke, graba CD y genera archivos para la Web y todos nuestros reproductores portátiles favoritos.
  • 33.  Nuendo es uno en el mundo en número audio nativo de post-producción, con un conjunto de características superiores que supera todas sus expectativas.  Cubase: con un entorno fácil de usar Cubase es capaz de editar y componer profesionalmente video. tiene herramientas de edicion de video avanzadas para un trabajo muy pulido y de gran calidad
  • 34.  Windows Movie Maker es un programa de montaje de video especialmente creado para los principiantes. incluido en los sistemas operativos Windows XP y Vista y permite crear, editar y compartir los videos en la Web  Para utilizar el programa, solo basta con arrastrar y soltar las secuencias de video a la timeline. Tienes la posibilidad de añadir títulos, efectos de transición y música para decorar tus videos. Incluso el usuario puede especificar los puntos de entrada y salida de una película para eliminar las secuencias inútiles.
  • 35.  Corel VideoStudio 12 es una potente herramienta de edición de vídeo, para transformar tus vídeos de cámaras y sistemas de captura de vídeo en excelentes películas.  Corel VideoStudio cuenta con más de 100 tipos de efectos de transición, cada uno con sus controles propios para modificar la velocidad del efecto, dirección y borde.  Puedes añadir fácilmente narración, títulos animados, y créditos rodantes a tus películas. El módulo de “Voz y Música” te permite añadir música de fondo grabándola con el micrófono o de un cd de música, y modificarla con efectos.