SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Economía y Negocios
       U. San Sebastián
    Juan Carlos Aro Cáceres


                                    Solemne I Contabilidad.



Nombre: Daniela Quinteros                                     Rut: 17931968-3



I. Teórico (40 Ptos.)

A. Complete con la(s) Alternativa(s) Correcta(s). (2 ptos. C/u)

1. _C____ Consiste en que en cada hecho contable, se ha de producir al menos un cargo en una
cuenta y un abono en otra, y la suma de los cargos y los abonos efectuados deben ser iguales,

       A.-   Sistema de Cargos
       B.-   Sistema de Abonos
       C.-   Sistema de Partida Doble
       D.-   Saldo de la Cuenta

2.___D_ _Cuando los débitos sean iguales a los créditos, se entenderá que la cuenta esta

       A.-   Saldo Acreedor
       B.-   Saldo Deudor
       C.-   Saldo
       D.-   Saldo Balanceado o Saldada

3. ___A__ En él se recogen todas las cuentas, con todos los cargos y abonos realizados en las
mismas. Libro resumen del registro del movimiento de una cuenta específica.

       A.-   Libro Mayor
       B.-   Libro de Comprobación y Saldo
       C.-   Libro Diario
       D.-   Libro de Compras

4.___ A_ _Puede decirse que corresponde a la fotografía de la empresa, con los activos y pasivos
existentes en ese instante. "estado de situación financiera".

       A.-   Balance General
       B.-   Estado de Resultado
       C.-   Estado de Flujo de Efectivo
       D.-   Estados Comparativos
Facultad de Economía y Negocios
        U. San Sebastián
     Juan Carlos Aro Cáceres
5.__C___ se refiere a todas las colocaciones de recursos hechas en otras actividades distintas de
aquellas que constituyen el giro principal de una empresa.

       A.-   Disponibilidades
       B.-   Cuentas por Pagar
       C.-   Inversiones Temporales
       D.-   Existencias

6.__AD___ Representan recursos financieros líquidos, es decir, aquellos que están constituidos
por dinero en caja y por los saldos de depósitos en cuentas corrientes bancarias.

       A.-   Disponibilidades
       B.-   Activo Circulante
       C.-   Inversiones Temporales
       D.-   Existencias

7.__D__"La determinación de los resultados de operación y la posición financiera deben tomar
en consideración todos los recursos y obligaciones del período, aunque éstos hayan sido o no
percibidos o pagados, con el objeto que de esta manera los costos y gastos puedan ser
debidamente relacionados con los respectivos ingresos que generan".

       A.-   Equidad
       B.-   Empresa en Marcha
       C.-   Principios Contables
       D.-   Devengado

8._D____ "La estructura de la contabilidad descansa en esta premisa (partida doble) y está
constituida por: a) recursos disponibles para el logro de los objetivos establecidos como meta
y b) las fuentes de éstos, las cuales también son demostrativas de los diversos pasivos con-
traídos".

       A.-   Objetividad
       B.-   Criterio Prudencial
       C.-   Uniformidad
       D.-   Dualidad Económica

9.___B__La preparación de estados financieros, requiere que un criterio sano sea aplicado en la
selección de la base a emplear para lograr una decisión prudente. Esto involucra que ante dos
o más alternativas debe elegirse la más conservadora.

       A.-   Objetividad
       B.-   Criterio Prudencial
       C.-   Uniformidad
       D.-   Dualidad Económica
Facultad de Economía y Negocios
       U. San Sebastián
    Juan Carlos Aro Cáceres
10.___C__ En estos principios se muestra los objetivos primarios de la contabilidad y las
características que deben tener la información financiera y los estados económicos–
financieros básicos de uso común para todas las empresas


         A.-   Equidad
         B.-   Empresa en Marcha
         C.-   Principios Contables
         D.-   Devengado

B. Desarrolle, según lo estudiado, los Conceptos. (4 ptos. c/u)

1. Del activo circulante estudiado: los activos circulantes son los derechos y bienes con una
mayor facilidad de convertirlos en dinero, qe tengan una mayor liquidez.



2. Referente al activo fijo:

    -    Desarrolle una introducción del concepto del activo fijo.: el activo fijo son todos los
         bienes los cuales no se ultilizan para la venta misma de la empresa, si no que se
         utilizan a largo plazo en esta, como maquinaria, etc.

3. Referente al Pasivo:

    - Desarrolle una Introducción del Concepto de Pasivo.: son todas las obligaciones que
tiene la empresa, sus deudas.

4. Referente al Estado de Resultados:

   - ¿Qué es la Utilidad o Margen Bruto? Se hace unaoperacion de resta , a la ventas se le
restan todos loo costos de venta.

   -    ¿Como se Obtiene la Utilidad Neta o Utilidad del Ejercicio?

5. Realice Un Plan de Cuentas con a lo menos 5 cuentas de Pasivos y Activos y a lo menos 3 de
Resultado Perdida y Resultado Ganancia.



ACTIVOS:
- banco, caja, exitencia, cliente, letras por cobrar.
PASIVOS:
- proveedores, letras por pagar, debito fiscal
Facultad de Economía y Negocios
       U. San Sebastián
    Juan Carlos Aro Cáceres




III. Ejercicio Libro Diario, Libro Mayor, Estado de Resultado y Balance General.
(60 ptos.). Excel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solemne i contabilidad lista (final)
Solemne i contabilidad lista (final)Solemne i contabilidad lista (final)
Solemne i contabilidad lista (final)Patosk8
 
Cuestionario analisis financiero
Cuestionario analisis financieroCuestionario analisis financiero
Cuestionario analisis financiero
Paola Casal
 
Entendiendo las cuentas de mi startup
Entendiendo las cuentas de mi startupEntendiendo las cuentas de mi startup
Entendiendo las cuentas de mi startup
Alex Rayón Jerez
 
Banco de preguntas para euc mayo 2014
Banco de preguntas para euc mayo 2014Banco de preguntas para euc mayo 2014
Banco de preguntas para euc mayo 2014milessa
 
6 3 fundamentos de contabilidad
6 3 fundamentos de contabilidad6 3 fundamentos de contabilidad
6 3 fundamentos de contabilidad
Wilmer Zuluaga
 
La contabilidad TEMA 4
La contabilidad TEMA 4La contabilidad TEMA 4
La contabilidad TEMA 4Julia Estévez
 
Plan único de cuentas
Plan único de cuentasPlan único de cuentas
Plan único de cuentas
JhakiCuartas03
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdfguest116c25d
 
Cuestionario Contabilidad Financiera
Cuestionario Contabilidad Financiera Cuestionario Contabilidad Financiera
Cuestionario Contabilidad Financiera
AGROFAVF
 
CONTABILIDAD GENERAL-CUESTIONARIO
CONTABILIDAD GENERAL-CUESTIONARIOCONTABILIDAD GENERAL-CUESTIONARIO
CONTABILIDAD GENERAL-CUESTIONARIOsophylu94sanchez
 
DIFINICION DE BALANCE GENERAL
DIFINICION DE BALANCE GENERALDIFINICION DE BALANCE GENERAL
DIFINICION DE BALANCE GENERAL
J.Luis Quinte.S.
 
El ciclo Contable - Contabilidad II
El ciclo Contable - Contabilidad IIEl ciclo Contable - Contabilidad II
El ciclo Contable - Contabilidad II
ISIV - Educación a Distancia
 
3. ejercicios de repaso cuentas y registros
3.  ejercicios de repaso cuentas y registros3.  ejercicios de repaso cuentas y registros
3. ejercicios de repaso cuentas y registros
Walter Parra Leon
 

La actualidad más candente (17)

Solemne i contabilidad lista (final)
Solemne i contabilidad lista (final)Solemne i contabilidad lista (final)
Solemne i contabilidad lista (final)
 
Cuestionario analisis financiero
Cuestionario analisis financieroCuestionario analisis financiero
Cuestionario analisis financiero
 
Entendiendo las cuentas de mi startup
Entendiendo las cuentas de mi startupEntendiendo las cuentas de mi startup
Entendiendo las cuentas de mi startup
 
La contabilidad
La contabilidad La contabilidad
La contabilidad
 
Las cuentas
Las cuentasLas cuentas
Las cuentas
 
Banco de preguntas para euc mayo 2014
Banco de preguntas para euc mayo 2014Banco de preguntas para euc mayo 2014
Banco de preguntas para euc mayo 2014
 
6 3 fundamentos de contabilidad
6 3 fundamentos de contabilidad6 3 fundamentos de contabilidad
6 3 fundamentos de contabilidad
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
La contabilidad TEMA 4
La contabilidad TEMA 4La contabilidad TEMA 4
La contabilidad TEMA 4
 
Concepto de cta 1
Concepto de  cta 1Concepto de  cta 1
Concepto de cta 1
 
Plan único de cuentas
Plan único de cuentasPlan único de cuentas
Plan único de cuentas
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdf
 
Cuestionario Contabilidad Financiera
Cuestionario Contabilidad Financiera Cuestionario Contabilidad Financiera
Cuestionario Contabilidad Financiera
 
CONTABILIDAD GENERAL-CUESTIONARIO
CONTABILIDAD GENERAL-CUESTIONARIOCONTABILIDAD GENERAL-CUESTIONARIO
CONTABILIDAD GENERAL-CUESTIONARIO
 
DIFINICION DE BALANCE GENERAL
DIFINICION DE BALANCE GENERALDIFINICION DE BALANCE GENERAL
DIFINICION DE BALANCE GENERAL
 
El ciclo Contable - Contabilidad II
El ciclo Contable - Contabilidad IIEl ciclo Contable - Contabilidad II
El ciclo Contable - Contabilidad II
 
3. ejercicios de repaso cuentas y registros
3.  ejercicios de repaso cuentas y registros3.  ejercicios de repaso cuentas y registros
3. ejercicios de repaso cuentas y registros
 

Destacado

Voley[1]
Voley[1]Voley[1]
Voley[1]
samira1441992
 
Fromdignitytodisrespect 110508134057-phpapp01
Fromdignitytodisrespect 110508134057-phpapp01Fromdignitytodisrespect 110508134057-phpapp01
Fromdignitytodisrespect 110508134057-phpapp01WSavage00
 
1 cajas
1 cajas1 cajas
1 cajas
RosaPCPI
 
Proseso grafico
Proseso graficoProseso grafico
Proseso graficoocamgil
 
Matemática curiosa
Matemática curiosaMatemática curiosa
Matemática curiosa
francisco
 
Alejandro osorio grisales
Alejandro osorio grisalesAlejandro osorio grisales
Alejandro osorio grisales2739747
 
S L I D E S H A R E
S L I D E  S H A R ES L I D E  S H A R E
S L I D E S H A R Ejvillalon
 
Formulacion de proyecto
Formulacion de proyectoFormulacion de proyecto
Formulacion de proyectodiana
 
Usuario de la informacion contable
Usuario de la informacion contableUsuario de la informacion contable
Usuario de la informacion contable
carmenmil_5
 
2006 gilbon celeunam_aprendiendo
2006 gilbon celeunam_aprendiendo2006 gilbon celeunam_aprendiendo
2006 gilbon celeunam_aprendiendo
DulceMaGilbon
 
Impresoras chorro de tinta
Impresoras chorro de tintaImpresoras chorro de tinta
Impresoras chorro de tintaJesus Sehuanes
 
Chika Jessica Po Oe
Chika Jessica Po OeChika Jessica Po Oe
Chika Jessica Po Oeguest0ab995
 
Movimiento de la ilustracion
Movimiento de la ilustracionMovimiento de la ilustracion
Movimiento de la ilustracionKaty Reyes
 
P gonzalez E.
P gonzalez E. P gonzalez E.
P gonzalez E. Exe13
 
Windows 7 valeria
Windows 7 valeriaWindows 7 valeria
Windows 7 valeria
valeriavarelas
 
Trabajo De InvestigacióN De Sociedad123
Trabajo De InvestigacióN De Sociedad123Trabajo De InvestigacióN De Sociedad123
Trabajo De InvestigacióN De Sociedad123guest17b72f
 

Destacado (20)

Voley[1]
Voley[1]Voley[1]
Voley[1]
 
Fromdignitytodisrespect 110508134057-phpapp01
Fromdignitytodisrespect 110508134057-phpapp01Fromdignitytodisrespect 110508134057-phpapp01
Fromdignitytodisrespect 110508134057-phpapp01
 
notities
notitiesnotities
notities
 
Tempoal
TempoalTempoal
Tempoal
 
1 cajas
1 cajas1 cajas
1 cajas
 
Proseso grafico
Proseso graficoProseso grafico
Proseso grafico
 
Matemática curiosa
Matemática curiosaMatemática curiosa
Matemática curiosa
 
Alejandro osorio grisales
Alejandro osorio grisalesAlejandro osorio grisales
Alejandro osorio grisales
 
S L I D E S H A R E
S L I D E  S H A R ES L I D E  S H A R E
S L I D E S H A R E
 
Rodrigo
RodrigoRodrigo
Rodrigo
 
Formulacion de proyecto
Formulacion de proyectoFormulacion de proyecto
Formulacion de proyecto
 
Usuario de la informacion contable
Usuario de la informacion contableUsuario de la informacion contable
Usuario de la informacion contable
 
2006 gilbon celeunam_aprendiendo
2006 gilbon celeunam_aprendiendo2006 gilbon celeunam_aprendiendo
2006 gilbon celeunam_aprendiendo
 
Impresoras chorro de tinta
Impresoras chorro de tintaImpresoras chorro de tinta
Impresoras chorro de tinta
 
Chika Jessica Po Oe
Chika Jessica Po OeChika Jessica Po Oe
Chika Jessica Po Oe
 
Movimiento de la ilustracion
Movimiento de la ilustracionMovimiento de la ilustracion
Movimiento de la ilustracion
 
Ex cito nov 2012 sol
Ex cito nov 2012 solEx cito nov 2012 sol
Ex cito nov 2012 sol
 
P gonzalez E.
P gonzalez E. P gonzalez E.
P gonzalez E.
 
Windows 7 valeria
Windows 7 valeriaWindows 7 valeria
Windows 7 valeria
 
Trabajo De InvestigacióN De Sociedad123
Trabajo De InvestigacióN De Sociedad123Trabajo De InvestigacióN De Sociedad123
Trabajo De InvestigacióN De Sociedad123
 

Similar a Solemne i contabilidad lista

Solemne I contabilidad (sección 2)
Solemne I contabilidad (sección 2)Solemne I contabilidad (sección 2)
Solemne I contabilidad (sección 2)Ev
 
Solemne i contabilidad_lista
Solemne i contabilidad_listaSolemne i contabilidad_lista
Solemne i contabilidad_lista
Fabrizio19
 
consulta contabilidad
consulta contabilidadconsulta contabilidad
consulta contabilidad
Tania Contento
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidadjose
 
contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...
contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...
contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...oscarlopez861
 
Analisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresaAnalisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresaErick Godínez
 
Talleres de Actividades Complementarias
Talleres de Actividades Complementarias Talleres de Actividades Complementarias
Talleres de Actividades Complementarias
Kevin Cardenas
 
TEMA 9
TEMA 9TEMA 9
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
Eugenia0421
 
Balance general 2
Balance general 2Balance general 2
Balance general 2sofia025
 
Resumen contabilidad
Resumen contabilidadResumen contabilidad
Resumen contabilidad
leiva0011
 
Contabilidad General
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad GeneralMaria-Prado
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
Jesús Jiménez
 
Analisis e interpretacion de estados financieros
Analisis e interpretacion de estados financierosAnalisis e interpretacion de estados financieros
Analisis e interpretacion de estados financierosreyna20121
 
Analisis e interpretacion de estados financieros
Analisis e interpretacion de estados financierosAnalisis e interpretacion de estados financieros
Analisis e interpretacion de estados financierosreyna20121
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
Allen Pablo
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdfguest3950a2
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdfguest3950a2
 
Manual de contabilidad
Manual de contabilidadManual de contabilidad
Manual de contabilidadcharly2401
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosCarolina Balladares
 

Similar a Solemne i contabilidad lista (20)

Solemne I contabilidad (sección 2)
Solemne I contabilidad (sección 2)Solemne I contabilidad (sección 2)
Solemne I contabilidad (sección 2)
 
Solemne i contabilidad_lista
Solemne i contabilidad_listaSolemne i contabilidad_lista
Solemne i contabilidad_lista
 
consulta contabilidad
consulta contabilidadconsulta contabilidad
consulta contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...
contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...
contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...
 
Analisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresaAnalisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresa
 
Talleres de Actividades Complementarias
Talleres de Actividades Complementarias Talleres de Actividades Complementarias
Talleres de Actividades Complementarias
 
TEMA 9
TEMA 9TEMA 9
TEMA 9
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
Balance general 2
Balance general 2Balance general 2
Balance general 2
 
Resumen contabilidad
Resumen contabilidadResumen contabilidad
Resumen contabilidad
 
Contabilidad General
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad General
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
 
Analisis e interpretacion de estados financieros
Analisis e interpretacion de estados financierosAnalisis e interpretacion de estados financieros
Analisis e interpretacion de estados financieros
 
Analisis e interpretacion de estados financieros
Analisis e interpretacion de estados financierosAnalisis e interpretacion de estados financieros
Analisis e interpretacion de estados financieros
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdf
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdf
 
Manual de contabilidad
Manual de contabilidadManual de contabilidad
Manual de contabilidad
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
 

Más de daniela quinteros

Trabajo comunicacíon negocios parcial 3
Trabajo comunicacíon negocios parcial 3Trabajo comunicacíon negocios parcial 3
Trabajo comunicacíon negocios parcial 3daniela quinteros
 
Tendencias en la oferta laboral para los
Tendencias en la oferta laboral para losTendencias en la oferta laboral para los
Tendencias en la oferta laboral para losdaniela quinteros
 
Daniela quinteros, solemne 1
Daniela quinteros, solemne 1Daniela quinteros, solemne 1
Daniela quinteros, solemne 1daniela quinteros
 
Daniela quinteros, solemne 1
Daniela quinteros, solemne 1Daniela quinteros, solemne 1
Daniela quinteros, solemne 1daniela quinteros
 
Mi nombre es daniela quinteros
Mi nombre es daniela quinterosMi nombre es daniela quinteros
Mi nombre es daniela quinterosdaniela quinteros
 
Vamos a comenzar este repaso diciendo que
Vamos a comenzar este repaso diciendo queVamos a comenzar este repaso diciendo que
Vamos a comenzar este repaso diciendo quedaniela quinteros
 

Más de daniela quinteros (12)

Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
 
Currrrrrrrrrriculum
CurrrrrrrrrrriculumCurrrrrrrrrrriculum
Currrrrrrrrrriculum
 
Trabajo comunicacíon negocios parcial 3
Trabajo comunicacíon negocios parcial 3Trabajo comunicacíon negocios parcial 3
Trabajo comunicacíon negocios parcial 3
 
Tendencias en la oferta laboral para los
Tendencias en la oferta laboral para losTendencias en la oferta laboral para los
Tendencias en la oferta laboral para los
 
Trabajo negocios
Trabajo negociosTrabajo negocios
Trabajo negocios
 
Daniela quinteros, solemne 1
Daniela quinteros, solemne 1Daniela quinteros, solemne 1
Daniela quinteros, solemne 1
 
Daniela quinteros, solemne 1
Daniela quinteros, solemne 1Daniela quinteros, solemne 1
Daniela quinteros, solemne 1
 
Barreras para emprender[1]
Barreras para emprender[1]Barreras para emprender[1]
Barreras para emprender[1]
 
Ejercicio solemne
Ejercicio solemneEjercicio solemne
Ejercicio solemne
 
Mi nombre es daniela quinteros
Mi nombre es daniela quinterosMi nombre es daniela quinteros
Mi nombre es daniela quinteros
 
Vamos a comenzar este repaso diciendo que
Vamos a comenzar este repaso diciendo queVamos a comenzar este repaso diciendo que
Vamos a comenzar este repaso diciendo que
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 

Solemne i contabilidad lista

  • 1. Facultad de Economía y Negocios U. San Sebastián Juan Carlos Aro Cáceres Solemne I Contabilidad. Nombre: Daniela Quinteros Rut: 17931968-3 I. Teórico (40 Ptos.) A. Complete con la(s) Alternativa(s) Correcta(s). (2 ptos. C/u) 1. _C____ Consiste en que en cada hecho contable, se ha de producir al menos un cargo en una cuenta y un abono en otra, y la suma de los cargos y los abonos efectuados deben ser iguales, A.- Sistema de Cargos B.- Sistema de Abonos C.- Sistema de Partida Doble D.- Saldo de la Cuenta 2.___D_ _Cuando los débitos sean iguales a los créditos, se entenderá que la cuenta esta A.- Saldo Acreedor B.- Saldo Deudor C.- Saldo D.- Saldo Balanceado o Saldada 3. ___A__ En él se recogen todas las cuentas, con todos los cargos y abonos realizados en las mismas. Libro resumen del registro del movimiento de una cuenta específica. A.- Libro Mayor B.- Libro de Comprobación y Saldo C.- Libro Diario D.- Libro de Compras 4.___ A_ _Puede decirse que corresponde a la fotografía de la empresa, con los activos y pasivos existentes en ese instante. "estado de situación financiera". A.- Balance General B.- Estado de Resultado C.- Estado de Flujo de Efectivo D.- Estados Comparativos
  • 2. Facultad de Economía y Negocios U. San Sebastián Juan Carlos Aro Cáceres 5.__C___ se refiere a todas las colocaciones de recursos hechas en otras actividades distintas de aquellas que constituyen el giro principal de una empresa. A.- Disponibilidades B.- Cuentas por Pagar C.- Inversiones Temporales D.- Existencias 6.__AD___ Representan recursos financieros líquidos, es decir, aquellos que están constituidos por dinero en caja y por los saldos de depósitos en cuentas corrientes bancarias. A.- Disponibilidades B.- Activo Circulante C.- Inversiones Temporales D.- Existencias 7.__D__"La determinación de los resultados de operación y la posición financiera deben tomar en consideración todos los recursos y obligaciones del período, aunque éstos hayan sido o no percibidos o pagados, con el objeto que de esta manera los costos y gastos puedan ser debidamente relacionados con los respectivos ingresos que generan". A.- Equidad B.- Empresa en Marcha C.- Principios Contables D.- Devengado 8._D____ "La estructura de la contabilidad descansa en esta premisa (partida doble) y está constituida por: a) recursos disponibles para el logro de los objetivos establecidos como meta y b) las fuentes de éstos, las cuales también son demostrativas de los diversos pasivos con- traídos". A.- Objetividad B.- Criterio Prudencial C.- Uniformidad D.- Dualidad Económica 9.___B__La preparación de estados financieros, requiere que un criterio sano sea aplicado en la selección de la base a emplear para lograr una decisión prudente. Esto involucra que ante dos o más alternativas debe elegirse la más conservadora. A.- Objetividad B.- Criterio Prudencial C.- Uniformidad D.- Dualidad Económica
  • 3. Facultad de Economía y Negocios U. San Sebastián Juan Carlos Aro Cáceres 10.___C__ En estos principios se muestra los objetivos primarios de la contabilidad y las características que deben tener la información financiera y los estados económicos– financieros básicos de uso común para todas las empresas A.- Equidad B.- Empresa en Marcha C.- Principios Contables D.- Devengado B. Desarrolle, según lo estudiado, los Conceptos. (4 ptos. c/u) 1. Del activo circulante estudiado: los activos circulantes son los derechos y bienes con una mayor facilidad de convertirlos en dinero, qe tengan una mayor liquidez. 2. Referente al activo fijo: - Desarrolle una introducción del concepto del activo fijo.: el activo fijo son todos los bienes los cuales no se ultilizan para la venta misma de la empresa, si no que se utilizan a largo plazo en esta, como maquinaria, etc. 3. Referente al Pasivo: - Desarrolle una Introducción del Concepto de Pasivo.: son todas las obligaciones que tiene la empresa, sus deudas. 4. Referente al Estado de Resultados: - ¿Qué es la Utilidad o Margen Bruto? Se hace unaoperacion de resta , a la ventas se le restan todos loo costos de venta. - ¿Como se Obtiene la Utilidad Neta o Utilidad del Ejercicio? 5. Realice Un Plan de Cuentas con a lo menos 5 cuentas de Pasivos y Activos y a lo menos 3 de Resultado Perdida y Resultado Ganancia. ACTIVOS: - banco, caja, exitencia, cliente, letras por cobrar. PASIVOS: - proveedores, letras por pagar, debito fiscal
  • 4. Facultad de Economía y Negocios U. San Sebastián Juan Carlos Aro Cáceres III. Ejercicio Libro Diario, Libro Mayor, Estado de Resultado y Balance General. (60 ptos.). Excel.