SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación no
verbal
Análisis conversación comunicativa formal
Daniela Quinteros Ortiz
18/11/2010
Análisis del video: “Discurso final, Gran dictador”
Lenguaje corporal:
Kinésica:
-Posturas y movimientos corporales: Al comienzo del video Chaplin
sostiene su gorra con las dos manos a la altura del pecho, lo que
provoca que el receptor sienta inseguridad en el emisor, pero luego
de unos segundos coloca sus manos al costado y comienza hablar
con más fuerza cambiando totalmente su postura de tímido a un
comunicador fuerte, bien erguido, con su rostro en alto, transmitiendo
una gran seguridad. Los movimientos corporales más presentes, son
el movimiento de cabeza y manos, exaltando los objetivos que quiere
expresar.
-Gestos y expresiones faciales: La mayor parte del video se ve una
clara manifestación en los ojos, los tiene bien abiertos, con la mirada
fija en sus oyentes. También está presente una gran fuerte expresión
en su boca, cuando quiere ponerle énfasis a algo, sus pómulos se
levantan, abriendo su boca al gritar, como por ejemplo en el momento
que dice: “¡Vosotros no sois máquinas, no sois ganado, vosotros sois
HOMBRES! “, es en este momento cuando utiliza una gran expresión
facial, subiendo las cejas, abriendo sus ojos, mirando de lado a lado
para tener toda la atención en él, dejando en claro el enojo que siente
en ese momento.
Próxemica:
El espacio utilizado es el mismo en todo el video, es un espacio fijo, no
ocupa más de un metro cuadrado en el momento del discurso. Pero no
es de mucha importancia, ya que, debido a su fuerte manejo del
lenguaje corporal hace parecer que no existe necesidad de moverse
de un lado a otro gracias a la postura que mantiene frente al receptor.
La distancia utilizada es la llamada “distancia pública”, que se da
cuando existen 360 cm o más entre el emisor y el receptor. Al no tener
ninguna relación amorosa, de amistad o familiar con los oyentes, este
debe mantener unos metros de distancia para mostrar formalidad ante
la situación.
Paralingüística: Componente vocal del discurso, hace referencia a la
forma no al contenido.
-Voz: Existe una gran fuerza en su discurso, su voz proyecta un fuerte
sentimiento en lo que habla.
-Tono: En la mayor parte del video utilizo un tono alto, una voz grave,
haciendo que su discurso tenga un alto grado de credibilidad
-Volumen: En un principio su volumen es bajo, pero luego de unos
segundos, su volumen de voz se eleva considerablemente provocando
un gran convencimiento entre los oyentes.
-Velocidad: Utiliza gran velocidad, pero sus palabras son entendibles,
no provoca un enredo en el discurso, lo trasmite con gran claridad.
-Silencios y pausas: El énfasis que le da es muy alto, quiere dejar en
claro cuál es su postura frente al tema y no provocar ambigüedades.
La comunicación que trasmite es fuerte y clara. Al comienzo del video
hace varias pausas entremedio del discurso, lo cual lo hace más
entendible por el contenido que ahí trasmite, pero luego de un rato las
pausas son mínimas, casi nulas, ya que la forma en que realiza el acto
comunicativo en relación con el contenido no necesita de pausas, ya
que se debe mostrar firme y convencido de lo que dice.
Después de haber analizado la situación comunicativa del video,
podemos decir que existe un gran manejo del lenguaje corporal en
nuestro personaje; hay un buen cuidado en el volumen; una muy
buena fluidez; no existen rellenos de palabras en las pausas ( uhm,
mmm, y nada , ee ..), su postura es fuerte; haciendo que la gente se
convenza de su discurso.
Vinculo: http://www.youtube.com/watch?v=RUf7CRl9QqM&feature=related

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo comunicacíon negocios parcial 3

Lenguaje no verbal
Lenguaje no verbalLenguaje no verbal
Lenguaje no verbal
Monseeth
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubrica clase practica vóleibol fb presentación oral
Rubrica clase practica vóleibol fb presentación oralRubrica clase practica vóleibol fb presentación oral
Rubrica clase practica vóleibol fb presentación oral
Tillería y Godoy Abogados
 
Presentación oral: El Renacimiento
Presentación oral: El RenacimientoPresentación oral: El Renacimiento
Presentación oral: El Renacimiento
Vivimv
 
Condiciones de la comunicación
Condiciones de la comunicaciónCondiciones de la comunicación
Condiciones de la comunicación
camilorojosj
 
Condiciones de la comunicación2
Condiciones de la comunicación2Condiciones de la comunicación2
Condiciones de la comunicación2
camilorojosj
 
Rúbrica exposicion
Rúbrica exposicionRúbrica exposicion
Rúbrica exposicion
ernestcarmelites
 
Comunicacion oral, Universidad Yacambú.
Comunicacion oral, Universidad Yacambú.Comunicacion oral, Universidad Yacambú.
Comunicacion oral, Universidad Yacambú.
Edicson Rivero
 
Tema 3 (Seminario de Teatro)
Tema 3 (Seminario de Teatro)Tema 3 (Seminario de Teatro)
Tema 3 (Seminario de Teatro)
Christopher
 
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACIONTEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
Adolfo Etxebarria
 
Cómo desarrollar un tono de voz amigable
Cómo desarrollar un tono de voz amigableCómo desarrollar un tono de voz amigable
Cómo desarrollar un tono de voz amigable
Luz De la Palma
 
Rúbrica presentación oral
Rúbrica presentación oralRúbrica presentación oral
Rúbrica presentación oral
elizabethborgesocasio
 
exposicion de comunicacion 9-0.pptx
exposicion de comunicacion 9-0.pptxexposicion de comunicacion 9-0.pptx
exposicion de comunicacion 9-0.pptx
OctavioColli
 
Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!
Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!
Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!
Elizabeth Santafé Varcárcel
 
Recuperacion guion del vídeo. (1)
Recuperacion guion del vídeo. (1)Recuperacion guion del vídeo. (1)
Recuperacion guion del vídeo. (1)
gabrielapico1316
 
Discurso Oral
Discurso OralDiscurso Oral
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimiento
Luis Torres Botero
 
Filmbook El cuerpo habla
Filmbook El cuerpo hablaFilmbook El cuerpo habla
Filmbook El cuerpo habla
César Chacòn
 
Oratoria Habilidades de Expresión Oral
Oratoria Habilidades de Expresión OralOratoria Habilidades de Expresión Oral
Oratoria Habilidades de Expresión Oral
Conferencista Motivacional Carlos de la Rosa Vidal
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALTÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
Carmen Bautista
 

Similar a Trabajo comunicacíon negocios parcial 3 (20)

Lenguaje no verbal
Lenguaje no verbalLenguaje no verbal
Lenguaje no verbal
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Rubrica clase practica vóleibol fb presentación oral
Rubrica clase practica vóleibol fb presentación oralRubrica clase practica vóleibol fb presentación oral
Rubrica clase practica vóleibol fb presentación oral
 
Presentación oral: El Renacimiento
Presentación oral: El RenacimientoPresentación oral: El Renacimiento
Presentación oral: El Renacimiento
 
Condiciones de la comunicación
Condiciones de la comunicaciónCondiciones de la comunicación
Condiciones de la comunicación
 
Condiciones de la comunicación2
Condiciones de la comunicación2Condiciones de la comunicación2
Condiciones de la comunicación2
 
Rúbrica exposicion
Rúbrica exposicionRúbrica exposicion
Rúbrica exposicion
 
Comunicacion oral, Universidad Yacambú.
Comunicacion oral, Universidad Yacambú.Comunicacion oral, Universidad Yacambú.
Comunicacion oral, Universidad Yacambú.
 
Tema 3 (Seminario de Teatro)
Tema 3 (Seminario de Teatro)Tema 3 (Seminario de Teatro)
Tema 3 (Seminario de Teatro)
 
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACIONTEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
 
Cómo desarrollar un tono de voz amigable
Cómo desarrollar un tono de voz amigableCómo desarrollar un tono de voz amigable
Cómo desarrollar un tono de voz amigable
 
Rúbrica presentación oral
Rúbrica presentación oralRúbrica presentación oral
Rúbrica presentación oral
 
exposicion de comunicacion 9-0.pptx
exposicion de comunicacion 9-0.pptxexposicion de comunicacion 9-0.pptx
exposicion de comunicacion 9-0.pptx
 
Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!
Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!
Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!
 
Recuperacion guion del vídeo. (1)
Recuperacion guion del vídeo. (1)Recuperacion guion del vídeo. (1)
Recuperacion guion del vídeo. (1)
 
Discurso Oral
Discurso OralDiscurso Oral
Discurso Oral
 
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimiento
 
Filmbook El cuerpo habla
Filmbook El cuerpo hablaFilmbook El cuerpo habla
Filmbook El cuerpo habla
 
Oratoria Habilidades de Expresión Oral
Oratoria Habilidades de Expresión OralOratoria Habilidades de Expresión Oral
Oratoria Habilidades de Expresión Oral
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALTÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
 

Más de daniela quinteros

Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
daniela quinteros
 
Currrrrrrrrrriculum
CurrrrrrrrrrriculumCurrrrrrrrrrriculum
Currrrrrrrrrriculum
daniela quinteros
 
Tendencias en la oferta laboral para los
Tendencias en la oferta laboral para losTendencias en la oferta laboral para los
Tendencias en la oferta laboral para los
daniela quinteros
 
Trabajo negocios
Trabajo negociosTrabajo negocios
Trabajo negocios
daniela quinteros
 
Daniela quinteros, solemne 1
Daniela quinteros, solemne 1Daniela quinteros, solemne 1
Daniela quinteros, solemne 1
daniela quinteros
 
Daniela quinteros, solemne 1
Daniela quinteros, solemne 1Daniela quinteros, solemne 1
Daniela quinteros, solemne 1
daniela quinteros
 
Barreras para emprender[1]
Barreras para emprender[1]Barreras para emprender[1]
Barreras para emprender[1]
daniela quinteros
 
Ejercicio solemne
Ejercicio solemneEjercicio solemne
Ejercicio solemne
daniela quinteros
 
Mi nombre es daniela quinteros
Mi nombre es daniela quinterosMi nombre es daniela quinteros
Mi nombre es daniela quinteros
daniela quinteros
 
Solemne i contabilidad lista
Solemne i contabilidad listaSolemne i contabilidad lista
Solemne i contabilidad lista
daniela quinteros
 
Vamos a comenzar este repaso diciendo que
Vamos a comenzar este repaso diciendo queVamos a comenzar este repaso diciendo que
Vamos a comenzar este repaso diciendo que
daniela quinteros
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
daniela quinteros
 

Más de daniela quinteros (12)

Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
 
Currrrrrrrrrriculum
CurrrrrrrrrrriculumCurrrrrrrrrrriculum
Currrrrrrrrrriculum
 
Tendencias en la oferta laboral para los
Tendencias en la oferta laboral para losTendencias en la oferta laboral para los
Tendencias en la oferta laboral para los
 
Trabajo negocios
Trabajo negociosTrabajo negocios
Trabajo negocios
 
Daniela quinteros, solemne 1
Daniela quinteros, solemne 1Daniela quinteros, solemne 1
Daniela quinteros, solemne 1
 
Daniela quinteros, solemne 1
Daniela quinteros, solemne 1Daniela quinteros, solemne 1
Daniela quinteros, solemne 1
 
Barreras para emprender[1]
Barreras para emprender[1]Barreras para emprender[1]
Barreras para emprender[1]
 
Ejercicio solemne
Ejercicio solemneEjercicio solemne
Ejercicio solemne
 
Mi nombre es daniela quinteros
Mi nombre es daniela quinterosMi nombre es daniela quinteros
Mi nombre es daniela quinteros
 
Solemne i contabilidad lista
Solemne i contabilidad listaSolemne i contabilidad lista
Solemne i contabilidad lista
 
Vamos a comenzar este repaso diciendo que
Vamos a comenzar este repaso diciendo queVamos a comenzar este repaso diciendo que
Vamos a comenzar este repaso diciendo que
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 

Trabajo comunicacíon negocios parcial 3

  • 1. Comunicación no verbal Análisis conversación comunicativa formal Daniela Quinteros Ortiz 18/11/2010
  • 2. Análisis del video: “Discurso final, Gran dictador” Lenguaje corporal: Kinésica: -Posturas y movimientos corporales: Al comienzo del video Chaplin sostiene su gorra con las dos manos a la altura del pecho, lo que provoca que el receptor sienta inseguridad en el emisor, pero luego de unos segundos coloca sus manos al costado y comienza hablar con más fuerza cambiando totalmente su postura de tímido a un comunicador fuerte, bien erguido, con su rostro en alto, transmitiendo una gran seguridad. Los movimientos corporales más presentes, son el movimiento de cabeza y manos, exaltando los objetivos que quiere expresar. -Gestos y expresiones faciales: La mayor parte del video se ve una clara manifestación en los ojos, los tiene bien abiertos, con la mirada fija en sus oyentes. También está presente una gran fuerte expresión en su boca, cuando quiere ponerle énfasis a algo, sus pómulos se levantan, abriendo su boca al gritar, como por ejemplo en el momento que dice: “¡Vosotros no sois máquinas, no sois ganado, vosotros sois HOMBRES! “, es en este momento cuando utiliza una gran expresión facial, subiendo las cejas, abriendo sus ojos, mirando de lado a lado para tener toda la atención en él, dejando en claro el enojo que siente en ese momento.
  • 3. Próxemica: El espacio utilizado es el mismo en todo el video, es un espacio fijo, no ocupa más de un metro cuadrado en el momento del discurso. Pero no es de mucha importancia, ya que, debido a su fuerte manejo del lenguaje corporal hace parecer que no existe necesidad de moverse de un lado a otro gracias a la postura que mantiene frente al receptor. La distancia utilizada es la llamada “distancia pública”, que se da cuando existen 360 cm o más entre el emisor y el receptor. Al no tener ninguna relación amorosa, de amistad o familiar con los oyentes, este debe mantener unos metros de distancia para mostrar formalidad ante la situación. Paralingüística: Componente vocal del discurso, hace referencia a la forma no al contenido. -Voz: Existe una gran fuerza en su discurso, su voz proyecta un fuerte sentimiento en lo que habla. -Tono: En la mayor parte del video utilizo un tono alto, una voz grave, haciendo que su discurso tenga un alto grado de credibilidad -Volumen: En un principio su volumen es bajo, pero luego de unos segundos, su volumen de voz se eleva considerablemente provocando un gran convencimiento entre los oyentes. -Velocidad: Utiliza gran velocidad, pero sus palabras son entendibles, no provoca un enredo en el discurso, lo trasmite con gran claridad.
  • 4. -Silencios y pausas: El énfasis que le da es muy alto, quiere dejar en claro cuál es su postura frente al tema y no provocar ambigüedades. La comunicación que trasmite es fuerte y clara. Al comienzo del video hace varias pausas entremedio del discurso, lo cual lo hace más entendible por el contenido que ahí trasmite, pero luego de un rato las pausas son mínimas, casi nulas, ya que la forma en que realiza el acto comunicativo en relación con el contenido no necesita de pausas, ya que se debe mostrar firme y convencido de lo que dice. Después de haber analizado la situación comunicativa del video, podemos decir que existe un gran manejo del lenguaje corporal en nuestro personaje; hay un buen cuidado en el volumen; una muy buena fluidez; no existen rellenos de palabras en las pausas ( uhm, mmm, y nada , ee ..), su postura es fuerte; haciendo que la gente se convenza de su discurso. Vinculo: http://www.youtube.com/watch?v=RUf7CRl9QqM&feature=related