SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA




    SOLUCION AL CUESTIONARIO

                Nro.1




      CONSTITUCION POLITICA

              GRUPO 7




  EDWARD ANDRES GONZALEZ RIOS

           T.I. 92082105028

         ING. ELECTRONICA

         TERCER SEMESTRE




    PEREIRA, 22 de febrero de 2010
Solución al Cuestionario Nro. 1

1. ¿Cual fue la característica de la constitución en Colombia de 1809 a 1830 y

   porque?

   R:// La característica de la constitución en Colombia de 1809 a 1830 fue que

   el país estuvo signado por una innegable indefinición constitucional, lo cual

   se puede comprobar al ver que, en 1811, fue expedida la Constitución del

   Estado Libre del Socorro; en 1811 la Constitución de la Provincia de

   Cundinamarca; y que, en total, hasta 1830, surgieron ocho constituciones

   de distintos departamentos como Tunja, Cartagena, Mariquita, Neiva y

   Antioquia.




2. ¿Cuál ha sido la constitución mas efímera en Colombia y porque?

   R:// La constitución mas efímera en Colombia fue la de 1830 ya que a

   menos de 4 meses se da la separación de Venezuela y Ecuador.




3. ¿Cuál constitución le dio el nombre al país de Estado de Nueva Granada?

   R://   La constitución que le da el nombre al país de Estado de Nueva

   Granda es la constitución de 1832.




4. ¿Con cual constitución el presidente Pedro Alcantran Herran fortaleció el

   poder del presidente con el fin de mantener el orden en todo el territorio

   nacional, hizo una iniciativa a una reforma educativa y el armonitismo

   impuso su autoritarismo y centralismo en todo el territorio nacional?
R:// La constitución con la que el presidente Pedro Alcántara Herrán hiso

   todo esto fue con la constitución de 1843.




5. ¿Con cual constitución dio inicio al federalismo?

   R:// El federalismo dio inicio con la constitución de 1853.




6. ¿Con cuál constitución se elimino la esclavitud?


   R:// La esclavitud se elimino con la constitución de 1853.




7. Con cual constitución se extendió el sufragio a todos los hombres (e impuso

   el voto popular directo)

   R:// La constitución que extendió el sufragio a todos los hombres fue la

   constitución de 1853.




8. ¿Con cual constitución hubo una separación entre la iglesia y el Estado?

   R:// La constitución con la que hubo una separación entre la iglesia y el

   estado fue la de 1853.




9. ¿Con cual constitución el país se llamo Confederación Granadina?

   R:// el país se llama Confederación Granadina con la constitución de 1858.




10. ¿Cuál es la característica del sistema federalista?
R:// La principal característica del sistema federalista que se venía

   imponiendo en el país en esa época era que cada Estado era libre de

   imponer sus propias leyes y elegir su Presidente, de modo tal que el Estado

   central intervenía solo en problemas de orden publico, legislación penal,

   moneda y relaciones exteriores.




11. ¿Con cual constitución el nombre de confederación Granadina cambio por

   el de Estados Unidos de Colombia?

   R:// El nombre de Estados Unidos de Colombia se da con la constitución de

   1863.




12. ¿Qué facultad le confería a cada estado la constitución de 1863?

   R:// La constitución de 1863 le confería a cada estado el poder de elaborar

   su propia constitución cada Estado podía tener su propio ejército y el

   mandato presidencial quedó reducido a dos años.




13. ¿Cuál fue el proceso de construcción de la constitución de 1886?

   R:// Para el proceso de construcción de la constitución de 1886 se hizo un

   llamado a todos los Estados para que enviasen dos delegatarios al Consejo

   Nacional de Delegatarios para, así, elaborar los doscientos diez artículos

   con que contaría esta nueva constitución.
14. ¿Cuáles fueron los principales puntos de la constitución de 1886?

   R:// Los principales puntos de la constitución de 1886 fueron:


- Los Estados Unidos de Colombia y su sistema federal son transformados en
la República de Colombia, en la cual los Estados pasaron a llamarse
Departamentos y a ser controlados por un Estado centralista.

- Se fortalece la rama ejecutiva disminuyendo los poderes del legislativo y
aumentando los del ejecutivo.

- El periodo presidencial se extendió a seis años.

- La Constitución y sus leyes se aplican a todos los Departamentos sin
excepción.

- El ejército nacional se fortalece y centraliza.

- La religión católica se convierte en un elemento esencial en el Estado,
encargándosela de velar por la educación en el país.




15. ¿De quién fue la iniciativa que hizo posible que se redactase la constitución

   de 1991?

   R:// La iniciativa que hizo posible que se redactase la constitución de 1991

   fue la iniciativa tomada por jóvenes universitarios y la ANC en 1990.




16. ¿Cuál es el contenido de la constitución Colombiana?


   R:// La Constitución Colombiana contiene un preámbulo, trece títulos,

   trescientos ochenta artículos y cincuenta y nueve disposiciones transitorias.
17. ¿Cuál es la constitución más extensa y desarrollada de América?

   R:// La constitución más extensa y desarrollada en América es la

   constitución colombiana de 1991.




18. ¿con cual constitución la libertad administrativa fue un hecho?


   R:// La libertad administrativa fue un hecho con la constitución de 1853.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.origins of american government
2.origins of american government2.origins of american government
2.origins of american government
jtoma84
 
176 199 se ciencias sociales 4 und-8_derechos de los colombianos
176 199 se ciencias sociales 4 und-8_derechos de los colombianos176 199 se ciencias sociales 4 und-8_derechos de los colombianos
176 199 se ciencias sociales 4 und-8_derechos de los colombianos
Julian Enrique Almenares Campo
 
Guia curso 9
Guia curso 9Guia curso 9
Guia curso 9
jhon fredy aguado
 
CONSTITUCIONES EN COLOMBIA
CONSTITUCIONES EN COLOMBIACONSTITUCIONES EN COLOMBIA
CONSTITUCIONES EN COLOMBIA
richardmauricio22
 
Modulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodo
Modulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodoModulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodo
Modulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodo
Julian Enrique Almenares Campo
 
DPCC - ESTADO Y DEMOCRACIA EN EL PERÚ.pptx
DPCC - ESTADO Y DEMOCRACIA EN EL PERÚ.pptxDPCC - ESTADO Y DEMOCRACIA EN EL PERÚ.pptx
DPCC - ESTADO Y DEMOCRACIA EN EL PERÚ.pptx
VictorPalRodriguezCa
 
Taller estado social de derecho
Taller estado social de derechoTaller estado social de derecho
Taller estado social de derecho
Zuley Johanna Viveros Aguas
 
Taller geopolitica 9o. 2o.p
Taller  geopolitica 9o. 2o.pTaller  geopolitica 9o. 2o.p
Taller geopolitica 9o. 2o.p
GLORIASILGADO
 
Preguntas de formación ciudadana y cívica
Preguntas de formación ciudadana y cívicaPreguntas de formación ciudadana y cívica
Preguntas de formación ciudadana y cívica
Veronica Cruz
 
Guía conozco y defiendo mis derechos
Guía conozco y defiendo mis derechos Guía conozco y defiendo mis derechos
Guía conozco y defiendo mis derechos
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
Julian Enrique Almenares Campo
 
Taller grado noveno mecanismos de participacion ciudadana
Taller grado noveno mecanismos de participacion ciudadanaTaller grado noveno mecanismos de participacion ciudadana
Taller grado noveno mecanismos de participacion ciudadanalydugo
 
¡Puedo lograrlo!
¡Puedo lograrlo!¡Puedo lograrlo!
¡Puedo lograrlo!
KAtiRojChu
 
Mecanismosdeparticipaciondemocratica 100924215943-phpapp02
Mecanismosdeparticipaciondemocratica 100924215943-phpapp02Mecanismosdeparticipaciondemocratica 100924215943-phpapp02
Mecanismosdeparticipaciondemocratica 100924215943-phpapp02Ingrid Guardo
 
Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro...
Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro...Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro...
Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 8 el mercado y las cuentas nacionales economía y política 10° colcastro ...
Guia 8 el mercado y las cuentas nacionales economía y política 10° colcastro ...Guia 8 el mercado y las cuentas nacionales economía y política 10° colcastro ...
Guia 8 el mercado y las cuentas nacionales economía y política 10° colcastro ...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 7 terminada
Guia 7 terminadaGuia 7 terminada
Guia 7 terminada
dianamg2015
 
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA 4°.doc
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA 4°.docEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA 4°.doc
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA 4°.doc
ernestovillena1
 

La actualidad más candente (20)

2.origins of american government
2.origins of american government2.origins of american government
2.origins of american government
 
176 199 se ciencias sociales 4 und-8_derechos de los colombianos
176 199 se ciencias sociales 4 und-8_derechos de los colombianos176 199 se ciencias sociales 4 und-8_derechos de los colombianos
176 199 se ciencias sociales 4 und-8_derechos de los colombianos
 
Guia curso 9
Guia curso 9Guia curso 9
Guia curso 9
 
CONSTITUCIONES EN COLOMBIA
CONSTITUCIONES EN COLOMBIACONSTITUCIONES EN COLOMBIA
CONSTITUCIONES EN COLOMBIA
 
Modulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodo
Modulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodoModulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodo
Modulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodo
 
DPCC - ESTADO Y DEMOCRACIA EN EL PERÚ.pptx
DPCC - ESTADO Y DEMOCRACIA EN EL PERÚ.pptxDPCC - ESTADO Y DEMOCRACIA EN EL PERÚ.pptx
DPCC - ESTADO Y DEMOCRACIA EN EL PERÚ.pptx
 
Taller estado social de derecho
Taller estado social de derechoTaller estado social de derecho
Taller estado social de derecho
 
Taller geopolitica 9o. 2o.p
Taller  geopolitica 9o. 2o.pTaller  geopolitica 9o. 2o.p
Taller geopolitica 9o. 2o.p
 
Preguntas de formación ciudadana y cívica
Preguntas de formación ciudadana y cívicaPreguntas de formación ciudadana y cívica
Preguntas de formación ciudadana y cívica
 
230 257 se ciencias sociales 6 und-8_normas y leyes
230 257 se ciencias sociales 6 und-8_normas y leyes230 257 se ciencias sociales 6 und-8_normas y leyes
230 257 se ciencias sociales 6 und-8_normas y leyes
 
Guía conozco y defiendo mis derechos
Guía conozco y defiendo mis derechos Guía conozco y defiendo mis derechos
Guía conozco y defiendo mis derechos
 
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
 
Taller grado noveno mecanismos de participacion ciudadana
Taller grado noveno mecanismos de participacion ciudadanaTaller grado noveno mecanismos de participacion ciudadana
Taller grado noveno mecanismos de participacion ciudadana
 
¡Puedo lograrlo!
¡Puedo lograrlo!¡Puedo lograrlo!
¡Puedo lograrlo!
 
Mecanismosdeparticipaciondemocratica 100924215943-phpapp02
Mecanismosdeparticipaciondemocratica 100924215943-phpapp02Mecanismosdeparticipaciondemocratica 100924215943-phpapp02
Mecanismosdeparticipaciondemocratica 100924215943-phpapp02
 
Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro...
Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro...Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro...
Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro...
 
Guia 8 el mercado y las cuentas nacionales economía y política 10° colcastro ...
Guia 8 el mercado y las cuentas nacionales economía y política 10° colcastro ...Guia 8 el mercado y las cuentas nacionales economía y política 10° colcastro ...
Guia 8 el mercado y las cuentas nacionales economía y política 10° colcastro ...
 
Guia 7 terminada
Guia 7 terminadaGuia 7 terminada
Guia 7 terminada
 
Sistema electoral
Sistema electoralSistema electoral
Sistema electoral
 
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA 4°.doc
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA 4°.docEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA 4°.doc
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA 4°.doc
 

Similar a Solucion Al Cuestionario Nro 1

Cuestionario Nro 1
Cuestionario Nro 1Cuestionario Nro 1
Cuestionario Nro 1arlex
 
Constituciones de colombia
Constituciones de colombiaConstituciones de colombia
Constituciones de colombia
Brayan Molano
 
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombia
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombiaTrabajo de civismo y constitucion politica de colombia
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombiamarielalemus
 
Historia de la constitución
Historia de la constitución Historia de la constitución
Historia de la constitución
CienciasSociales6
 
Historia constitucional colombiana
Historia constitucional colombianaHistoria constitucional colombiana
Historia constitucional colombianayalilly
 
Historia De Colombia 1
Historia De Colombia 1Historia De Colombia 1
Historia De Colombia 1guestd9b169
 
Constituciónes 2012
Constituciónes 2012Constituciónes 2012
Constituciónes 2012Ta77o
 
Constitucíon política
Constitucíon  políticaConstitucíon  política
Constitucíon política
DAIRON MORENO
 
Historia constitucion
Historia constitucionHistoria constitucion
Historia constitucion
Tomas Ramirez
 
A través de la historia.
A través de la historia.A través de la historia.
A través de la historia.memoylamona
 
Diapositivas A través de la historia.
Diapositivas   A través de la historia.Diapositivas   A través de la historia.
Diapositivas A través de la historia.memoylamona
 
A través de la historia.
A través de la historia.A través de la historia.
A través de la historia.memoylamona
 
1
11
Album Historia De Colombia
Album Historia De ColombiaAlbum Historia De Colombia
Album Historia De Colombiaguestb4be64
 
Album Historia De Colombia
Album Historia De ColombiaAlbum Historia De Colombia
Album Historia De Colombiaguestb4be64
 
La Constitución Política Del Perú.pdf
La Constitución Política Del Perú.pdfLa Constitución Política Del Perú.pdf
La Constitución Política Del Perú.pdf
JHONYQUINTO
 
Narrando la historia 2
Narrando la historia 2Narrando la historia 2
Narrando la historia 2StellaMafla
 

Similar a Solucion Al Cuestionario Nro 1 (20)

Cuestionario Nro 1
Cuestionario Nro 1Cuestionario Nro 1
Cuestionario Nro 1
 
Constituciones de colombia
Constituciones de colombiaConstituciones de colombia
Constituciones de colombia
 
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombia
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombiaTrabajo de civismo y constitucion politica de colombia
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombia
 
Historia de la constitución
Historia de la constitución Historia de la constitución
Historia de la constitución
 
Historia Constitucional Colombiana
Historia Constitucional ColombianaHistoria Constitucional Colombiana
Historia Constitucional Colombiana
 
Historia constitucional colombiana
Historia constitucional colombianaHistoria constitucional colombiana
Historia constitucional colombiana
 
Historia De Colombia 1
Historia De Colombia 1Historia De Colombia 1
Historia De Colombia 1
 
Constituciónes 2012
Constituciónes 2012Constituciónes 2012
Constituciónes 2012
 
Constitucíon política
Constitucíon  políticaConstitucíon  política
Constitucíon política
 
Historia constitucion
Historia constitucionHistoria constitucion
Historia constitucion
 
Ensayo economia politica
Ensayo economia politicaEnsayo economia politica
Ensayo economia politica
 
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICAORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
 
A través de la historia.
A través de la historia.A través de la historia.
A través de la historia.
 
Diapositivas A través de la historia.
Diapositivas   A través de la historia.Diapositivas   A través de la historia.
Diapositivas A través de la historia.
 
A través de la historia.
A través de la historia.A través de la historia.
A través de la historia.
 
1
11
1
 
Album Historia De Colombia
Album Historia De ColombiaAlbum Historia De Colombia
Album Historia De Colombia
 
Album Historia De Colombia
Album Historia De ColombiaAlbum Historia De Colombia
Album Historia De Colombia
 
La Constitución Política Del Perú.pdf
La Constitución Política Del Perú.pdfLa Constitución Política Del Perú.pdf
La Constitución Política Del Perú.pdf
 
Narrando la historia 2
Narrando la historia 2Narrando la historia 2
Narrando la historia 2
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Solucion Al Cuestionario Nro 1

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA SOLUCION AL CUESTIONARIO Nro.1 CONSTITUCION POLITICA GRUPO 7 EDWARD ANDRES GONZALEZ RIOS T.I. 92082105028 ING. ELECTRONICA TERCER SEMESTRE PEREIRA, 22 de febrero de 2010
  • 2. Solución al Cuestionario Nro. 1 1. ¿Cual fue la característica de la constitución en Colombia de 1809 a 1830 y porque? R:// La característica de la constitución en Colombia de 1809 a 1830 fue que el país estuvo signado por una innegable indefinición constitucional, lo cual se puede comprobar al ver que, en 1811, fue expedida la Constitución del Estado Libre del Socorro; en 1811 la Constitución de la Provincia de Cundinamarca; y que, en total, hasta 1830, surgieron ocho constituciones de distintos departamentos como Tunja, Cartagena, Mariquita, Neiva y Antioquia. 2. ¿Cuál ha sido la constitución mas efímera en Colombia y porque? R:// La constitución mas efímera en Colombia fue la de 1830 ya que a menos de 4 meses se da la separación de Venezuela y Ecuador. 3. ¿Cuál constitución le dio el nombre al país de Estado de Nueva Granada? R:// La constitución que le da el nombre al país de Estado de Nueva Granda es la constitución de 1832. 4. ¿Con cual constitución el presidente Pedro Alcantran Herran fortaleció el poder del presidente con el fin de mantener el orden en todo el territorio nacional, hizo una iniciativa a una reforma educativa y el armonitismo impuso su autoritarismo y centralismo en todo el territorio nacional?
  • 3. R:// La constitución con la que el presidente Pedro Alcántara Herrán hiso todo esto fue con la constitución de 1843. 5. ¿Con cual constitución dio inicio al federalismo? R:// El federalismo dio inicio con la constitución de 1853. 6. ¿Con cuál constitución se elimino la esclavitud? R:// La esclavitud se elimino con la constitución de 1853. 7. Con cual constitución se extendió el sufragio a todos los hombres (e impuso el voto popular directo) R:// La constitución que extendió el sufragio a todos los hombres fue la constitución de 1853. 8. ¿Con cual constitución hubo una separación entre la iglesia y el Estado? R:// La constitución con la que hubo una separación entre la iglesia y el estado fue la de 1853. 9. ¿Con cual constitución el país se llamo Confederación Granadina? R:// el país se llama Confederación Granadina con la constitución de 1858. 10. ¿Cuál es la característica del sistema federalista?
  • 4. R:// La principal característica del sistema federalista que se venía imponiendo en el país en esa época era que cada Estado era libre de imponer sus propias leyes y elegir su Presidente, de modo tal que el Estado central intervenía solo en problemas de orden publico, legislación penal, moneda y relaciones exteriores. 11. ¿Con cual constitución el nombre de confederación Granadina cambio por el de Estados Unidos de Colombia? R:// El nombre de Estados Unidos de Colombia se da con la constitución de 1863. 12. ¿Qué facultad le confería a cada estado la constitución de 1863? R:// La constitución de 1863 le confería a cada estado el poder de elaborar su propia constitución cada Estado podía tener su propio ejército y el mandato presidencial quedó reducido a dos años. 13. ¿Cuál fue el proceso de construcción de la constitución de 1886? R:// Para el proceso de construcción de la constitución de 1886 se hizo un llamado a todos los Estados para que enviasen dos delegatarios al Consejo Nacional de Delegatarios para, así, elaborar los doscientos diez artículos con que contaría esta nueva constitución.
  • 5. 14. ¿Cuáles fueron los principales puntos de la constitución de 1886? R:// Los principales puntos de la constitución de 1886 fueron: - Los Estados Unidos de Colombia y su sistema federal son transformados en la República de Colombia, en la cual los Estados pasaron a llamarse Departamentos y a ser controlados por un Estado centralista. - Se fortalece la rama ejecutiva disminuyendo los poderes del legislativo y aumentando los del ejecutivo. - El periodo presidencial se extendió a seis años. - La Constitución y sus leyes se aplican a todos los Departamentos sin excepción. - El ejército nacional se fortalece y centraliza. - La religión católica se convierte en un elemento esencial en el Estado, encargándosela de velar por la educación en el país. 15. ¿De quién fue la iniciativa que hizo posible que se redactase la constitución de 1991? R:// La iniciativa que hizo posible que se redactase la constitución de 1991 fue la iniciativa tomada por jóvenes universitarios y la ANC en 1990. 16. ¿Cuál es el contenido de la constitución Colombiana? R:// La Constitución Colombiana contiene un preámbulo, trece títulos, trescientos ochenta artículos y cincuenta y nueve disposiciones transitorias.
  • 6. 17. ¿Cuál es la constitución más extensa y desarrollada de América? R:// La constitución más extensa y desarrollada en América es la constitución colombiana de 1991. 18. ¿con cual constitución la libertad administrativa fue un hecho? R:// La libertad administrativa fue un hecho con la constitución de 1853.