SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLUCIONES INDUSTRIALES Y
EMPRESARIALES
Coreo electrónica: solucionindustrialempresarial@yahoo.es
Misión de soluciones industriales y empresariales
Dar respuesta integral a los retos de la industria.
Qué es soluciones industriales y empresariales
Soluciones industriales y empresariales es un grupo de asesores que está
interesado en dar soluciones integrales a las industrias en general. Está
provisto de asesores de vasta experiencia en química, ingeniería química,
matemática aplicada a la industria, finanzas, estadística, administración de
empresas, mecánica, electricidad, procesos farmacéuticos. Provee de varias
herramientas: hojas de cálculo en ingeniería química, mecánica, matlab,
entre otras.
La vasta experiencia de nuestros asesores e interrelación interdisciplinaria
permite traer nuevas y eficaces soluciones.
Publico a los que se brinda servicios
1. Industrias alimenticias (lácteos, mermeladas, jugos, fabricación de helados,
frituras, panaderías industriales)
2. Industrias electroquímica pesada
3. Agroindustria (manisera, azúcar)
4. Industria de cerámicas (industria del cemento, fabricas de cerámicas)
5. Industria farmacéutica (laboratorios farmacéuticos, industria fabricadora de
penicilina, fármacos de alto volumen)
6. Industria agroquímica (formulación de insecticidas, fertilizantes,
madurantes)
7. Industria textil
8. Pequeñas empresas (elaboradora de calzado, repostería, confección de
ropas).
9. Industria que usa edulcorantes artificiales.
10.Plantas generadoras de energía.
Actividades de las operaciones de
1. Diseñar, proyectar y dirigir los procesos industriales.
2. Diseñar, proyectar e instalar equipos y maquinarias para las industrias
mencionadas.
3. Planificar, proyectar y poner en marcha fábricas de las industrias
mencionadas
Definir condiciones de higiene, seguridad y contaminación ambiental
relacionadas con las citadas empresas. Proyectar instalaciones y equipos
para lograr tales objetivos.
Tecnología
1. Química orgánica
2. Química de coloides.
3. Tecnología azucarera.
4. Procesos industriales.
5. Modelos matemáticos para la industria.
6. Diseño de puestos de trabajo.
7. Ergonomía
8. Balanceo dinámico.
9. Elaboración de piezas mecánicas.
10.Diseño de sistemas de bombeo.
11.Diseño de evaporadores.
12.Diseño de evapocristalizadores (Tachos)
13.Diseño de equipos de transferencia de calor (intercambiadores de placas,
tubo y coraza y de espiral)
14.Diseño de clarificadores.
15.Tratamiento de agua de calderas.
16.Tratamiento de aguas industriales.
17.Manejo de sólido.
18.Consultoría en contaminación del aire.
19.Asesoría en soldadura.
20.Contraparte en proyectos de instalación.
21.Transferencia de masa (equipos de destilación, adsorción, osmosis inversa,
etc.)
22.Maquinaria minera pesa (trituración)
23.Electroquímica
24.Curtiembre
25.Formulación de insecticidas
26.Diseño de extrusores.
27.Análisis de capacidad de producción en la industria alimenticia.
28.Balance y economía del agua.
29.Elaboración de productos en laboratorios farmacéuticos
30.Industria farmacéutica.
31.Alcohol –química (productos derivados del alcohol)
Administración
1. Diseño organizacional.
2. Liderazgo.
3. Higiene y seguridad laboral.
4. Supervisión industrial
5. Asertividad.
6. Formación de equipos de éxito.
7. Mantenimiento industrial.
8. Lean Manufacturing
Metal mecánica
1. Instalación de equipos (soldadura autógena, MIG, TIG y eléctrica)
2. Maquinado de pieza.
3. Mantenimiento de equipos industriales (compresores, turbinas, centrifugas,
reductores, etc.)
4. Balanceo de equipos de alta velocidad de rotación.
1. Tecnología azucarera básica de caña como materia prima
2. Ergonomía
3. Introducción a la fabricación de azúcar.
4. Mecánica de fluido
5. Transferencia de calor
6. Estrategias chinas orientadas a empresas
7. Liderazgo situacional
8. Matemática para industrias
9. Diseño de intercambiadores de calor
10.Diseño mecánico de intercambiadores de calor
11.Cinética de las reacciones químicas
12.Fabricación de productos farmacéuticos
13.Formulación de insecticida
14.Ingeniería ambiental básica.
15.Tecnología azucarera básica de remolacha como materia prima
16.El arte de la ventaja
17.Lectura veloz para informes técnicos
18.Mantenimiento y control de calderas
19.Tratamiento de agua de calderas.
20.Diseño del trabajo
21.Diseño mecánico de equipos
22.Control de vibraciones
23.Química analítica para laboratorios industriales
24.Química orgánica avanzada
25.Química coloidal
26.Química industrial
27.Procesos industriales
28.Petroquímica
1. Palta de jugo de frutas
2. Plantas de elaboración de gelatina a partir hueso y piel
3. Equipos dosificadores de edulcorantes (Neotame, P-4000, glucin,
sucralato, etc.)
4. Curtiembre
5. Planta de elaboración de calzado
6. Planta textil
7. Plantas de electroquímica pesada
8. Plantas potabilizadoras de agua
9. Plantas de tratamiento de agua de calderas
10.Planta manufacturera de muebles
11.Plantas de salsas de tomate
12.Plantas petroquímicas
Cualquier información: Espc. Ing.- Lic. Maxwell Altamirano Ramos
solucionindustrialempresarial@yahoo.es
Personal de Solución industrial empresarial
Espc. Jorge Cáceres. Ingeniero electromecánico graduado en la UCA,
especialidad en instrumentación en Colombia y especialidad en balanceo
mecánico. Vasto conocimiento en mantenimiento de plantas eléctricas y
mantenimiento de bomba. Experiencia en montaje y puesta en marcha en
instrumentación industrial. Ex docente universitario. Área de consultoría diseño
mecánico de equipos, instrumentación industrial, balanceo mecánico de equipos,
proyectos de instalación metal- mecánica., soldadura, diseño de equipos de
molienda, mantenimiento de calderas industriales, equipos de media y alta
tensión, electricidad industrial, ajustes de molino para la industria azucarera.
Msc. Roberto Dávila. Lic. En biología, máster en ingeniería ambiental.
Especialista en contaminación ambiental. Vasta experiencia en contaminación
ambiental y evaluación de la contaminación del aire. 25 años de experiencia
docente. Área de consultoría: ingeniería ambiental, potabilización del agua,
contaminación del aire., bioquímica del medio ambiente.
Jaime Pérez. Ingeniero electromecánica. 42 años de experiencia en la industria
Gerente de fábrica durante 20 años. Área de consultoría: plantas eléctricas,
administración de la fábrica, implementación de proyectos de inversión
electromecánica, diseño de elementos de máquina,
Lic. Ciro Altamirano. Licenciado químico graduado en la UNAN. Experiencia en
tratamiento de agua de calderas. 33 años de experiencia en laboratorio en la
industria azucarera. Control química en industria. Control de pérdida industrial.
Balance de materiales para comprobar informes de laboratorios. Área de
consultoría laboratorios de fábricas azucareras, química industrial, físico-química
coloidal, manufactura de calzado, extracción de aceites, control de azúcar en
campo, química analítica para industrias y laboratorios farmacéuticos.
Msc. Manuel Antón. Licenciado en Matemática y maestría en matemática en
Estados Unidos. Especialidad en ecuaciones diferenciales. 33 años de docencia
universitaria. Apoyo en modelación matemática. Entrenamiento matemático para
la industria. Consultoría: operadores de matemáticos avanzados, transformadas
de Furrier y La place, ecuaciones diferenciales, programación lineal, investigación
de operaciones.
Dr. Marvin Somarriba. Licenciado químico, doctorado en orgánica en Estados
Unidos y especialidad en curtido de pieles en Alemania. 35 años de experiencia
industrial Área de consultoría: petroquímica, físico-química, formulación de
insecticida, curtido de pieles, termodinámica, procesos industriales, química
industrial, química coloidal, extracción de aceites, pensamiento innovador,
desarrollo de empresas, incubación de ideas.
Msc. Carlos Monte. Licenciado químico UNAN. Maestría en ingeniería de los
alimentos Brasil. 38 años de experiencia en la industria de alimentos. Área de
consultoría: inocuidad alimentaria, procesos en la industria de alimentos,
elaboración de jabón, procesos de grasas y aceites.
Espc Ing. Maxwell Altamirano. Ingeniero químico graduado en la UNI, ingeniero
industrial y licenciado en administración de empresa, especialidad en calidad y en
tecnología azucarera. Experiencia docente y experiencia laboral. Área de
consultoría: fenómenos de transporte, físico-química, termodinámica, diseño de
equipos de transferencia de calor y transferencia de masa, soldadura y trazado de
piezas para soldadores, balance de materiales en estado no estacionario,
liderazgo, Couching, administración de PYMES, nuevas tecnologías para la
industria azucarera, diseño de equipos de molienda, pensamiento mecánico,
marketing, formulación y evaluación de proyectos, programación lineal, estudio de
tiempo y movimiento.
Espc. Donis Méndez. Licenciado químico. Especialista en físico- química en
Alemania. Vasta experiencia en la elaboración de alimentos para animales. Área
de consultoría: alimento para animales, físico-química, química industrial, química
coloidal.
Espc. Arturo Mayorga. Licenciado químico, especialidad en química orgánica. 26
años de experiencia docente. Áreas de asesoría: química orgánica, procesos
industriales, química analítica, química industrial, cinética de las reacciones
química en la industria farmacéutica.
Lic. Ramón Cáceres: Licenciado químico. Docencia de más de 20 años. Asesoría:
Química industrial, química orgánica, físico-química.
Lic. Rafael Espinoza: Licenciatura Matemática. Experiencia en ecuaciones
diferenciales, cálculo diferencial e integral, estadística. Asesoría: ecuaciones
diferenciales aplicadas a la industria
Lic. Boanerges Méndez: Licenciatura Matemática. Experiencia en ecuaciones
diferenciales, estadística, investigación de operaciones, algebra superior.
Asesoría: ecuaciones diferenciales, programación lineal para industria.
Lic. Luis Altamirano. Licenciado químico. 30 años de experiencia. Experiencia en
la industria del cemento. Área de asesoría: química industrial, industria del
cemento, fisicoquímica.
Lic. Juan Quintana. Licenciado químico. 20 años de experiencia en la industria
potabilizadora. Area de asesoría: físico química, plantas potabilizadoras,
reglamentos de plantas potabilizadoras.
Dr. Giovanni Underwood: Licenciado químico. y Lic. En administración de
empresas doctorado en Escomía. Experiencia en creación de empresas. Área de
asesoría: en creación de empresas, innovación de empresas, química industrial,
finanzas.
Lic. Morlan Sánchez: Lic. En farmacia. 40 años de experiencia. Especialidad en
análisis de drogas. Área de asesoría: fabricación de productos farmacéuticos en
laboratorio, industria farmacéutica, procesos farmacéuticos.
Dr. Roger Argeñal: Lic. En física, Licenciado en matemática, Doctor en física. 43
años de experiencia en termodinámica, mecánica aplicada, matemática industrial.
Área de asesoría: matemática industrial, termodinámica, ecuaciones diferenciales,
modelación matemática, transformadas de furrier, operadores matemáticos
avanzados. El Dr. Roger Argeñal es un asesor tercerizado.
Dr. Miguel Altamirano. Cirujano general, Especialista en cirugía, especialista en
urología, docente universitaria. Asesoría: efectos industriales en la salud, medicina
laboral
Tec. Pedro Espinoza. Especialista en turbinas. Mecánico en turbina durante 27
años. Encargado de mantenimiento de turbinas. Áreas de asesoría: turbinas,
mecánica del mantenimiento general.
Tec. Enrique Montenegro: soldador de 20 años de experiencia. Encargado de
instalación metal-mecánica. Asesor práctico en soldadura.
Sr. Orlando Novoa: 35 años de experiencia en mecánica. Mecánico de molinos,
ajustes de molinos para la industria azucarera. Área de asesoría: ajuste de molino
en la industria azucarera, trazado de cuchilla central
Sr. Ernesto Godoy: 32 años de experiencia en mecánica para la industria
azucarera. Asesoría: mecánica de centrifugas, mecánica de bombas, mecánica
del mantenimiento de reductores.
Sr. Julio Varela: 30 años de experiencia en mecánica de centrifuga. Asesoría:
mecánica de centrifuga, neumática de centrifuga.
Sr. Marcos Guevara. Experiencia en ebanistería más de 45 años. Armado de
torres de enfriamiento.
Investigación
Área azucarera
Química
1. Formación de coágulos en purificación de jugo
2. Velocidad de reacción en la formación de sulfito de calcio y fosfato de calcio,
optimización de químicos. disminución de incrustaciones debido al exceso de
cal que se adiciona.
3. Caracterización de puntos negros si es debido azufre o a otros compuestos.
4. Verificar si existe influencia del color del jugo con el tipo de caña
5. Optimización de químicos en calderas.
6. Agrupación coloidal de los coágulos formados en la floculación y encontrar los
factores determinantes que afectan la velocidad de sedimentación.
7. Optimización de químicos en la clarificación de meladura
8. Ajuste en el control de pH de jugo alcalizado.
9. Ajuste de control de pH en clarificación de meladura.
10.Determinar si el daño de las calderas es debido a corrosión caustica u otro
tipo de corrosión. qué medidas se pueden tomar.
11.Determinar si es rentable el biocidad en extracción. ver si existe otra
alternativa más barata.
12.Determinar granulometría de cristal en las 3 templas.
13.Búsquedas de alternativas viables para módulos de negocios que no sean
azúcar ( tales como vitamina c a partir de d glucosa, sorbitol , etc. que en
muchas ocasiones tiene precio superiores a los del azúcar hasta en 400
veces)
Ingenieros en alimentos.
1. Optimización de agua en filtros de cachaza.
2. Diseño de evaporadores de placas. esto para ir creciendo en área de
calentamiento conforme se incrementa la molienda sin necesidad de realizar
evaporadores grandes.
3. Diseño de área de sedimentación necesario en clarificadores de jugo ( apoyo
de Lic. en química)
4. Diseño de área de sedimentación necesario en clarificadores de meladura
(apoyo de Lic. en química).
5. Alternativa de cambio de calentadores de placas a tecnología espiral cual
sería el beneficio en cuanto a gastos de mantenimiento.
6. Diseño de recalentador de masa para no comprar ingeniería. tomando en
consideración evitar puntos de mayor calentamiento y disolución de cristal al
igual de tener un equipo compacto.
7. Determinar beneficio económico de instalación de agitadores en tachos batch
de primera para futuros crecimientos. posibles incremento de coeficiente de
transferencia.
8. Determinar a qué se debe que no se logra el incremento de pureza de 3 o
menores a 3 en las centrifugas de tercera.
9. Qué factores influyen en la variación de cristal del azúcar.
Matemática.
1. Ajuste control de pH de jugo alcalizado (apoyo con Lic. químico)
2. Ajuste control de pH en clarificación de meladura (apoyo con Lic. químico)
3. Sintonización de tiempos de respuesta en últimos vasos meladoras.
4. Sintonización de tiempos de respuestas de válvula de alivio de vapor de
escape para evitar que se dispare turbogeneradores por alta temperatura.
5. Modelación y simulación de tacho continuo Langraney ( apoyo de ingenieros
de alimentos)
6. Modelación y simulación de tacho continuo horizontal ( apoyo de ingenieros de
alimentos)
7. Modelación y simulación en molinos.
8. Sintonización de control de conductor auxiliar respecto a corriente de motor.
9. Simulación de evaporadores de placa ( apoyo de ingenieros de alimentos)
10.Modelación y simulación de calentadores de espiral (apoyo de ingenieros de
alimentos).
Investigación en área de matemática
1. Modelos matemáticos para baterías de intercambiadores de espiral
2. Modelo matemáticos para reactores en la industria farmacéutica
elaboradora de aspirina.
3. Modelo matemático para extrusor
4. Modelación matemática en reactor anaerobio para planta de tratamiento
residual tomado en consideración biodegradabilidad del sustrato.
Investigación en calderas
1. Proceso de floculación de ceniza más económico.
2. Lazos de respuestas mas rápidos para control de alimentación de
carburante
3. Calculo de área de transferencia de calor efectiva y comparación con área
de transferencia instalada.
4. Proceso de tratamiento de agua de lavado de ceniza que retarde corrosión.
Potabilización de agua
1. Procesos de potabilización de agua que tome en consideración la carga
contamínate.
2. Arreglo de batería filtros de osmosis inversa.
3. Diseño de columnas de absorción en plantas potabilizadoras con alto
contenido de hierro.

Más contenido relacionado

Destacado

Solucion industrialempresarial-161017170618
Solucion industrialempresarial-161017170618Solucion industrialempresarial-161017170618
Solucion industrialempresarial-161017170618
Maxwell Altamirano
 
álgebra lineal
álgebra linealálgebra lineal
álgebra lineal
Maxwell Altamirano
 
Cuantas materias s e puede dominar
Cuantas materias s e puede dominarCuantas materias s e puede dominar
Cuantas materias s e puede dominar
Maxwell Altamirano
 
IANA Numbering Services Review Committee
IANA Numbering Services Review CommitteeIANA Numbering Services Review Committee
IANA Numbering Services Review Committee
APNIC
 
Two years of good MANRS
Two years of good MANRSTwo years of good MANRS
Two years of good MANRS
APNIC
 
Estandares
Estandares Estandares
ASO AC Report
ASO AC ReportASO AC Report
ASO AC Report
APNIC
 
Marketing for entrepreneurial ventures
Marketing for entrepreneurial venturesMarketing for entrepreneurial ventures
Marketing for entrepreneurial ventures
Tecnológico de Monterrey
 
Contencioso tributario (1)
Contencioso tributario (1)Contencioso tributario (1)
Contencioso tributario (1)
Yuly Garcia Reyes
 
Soal try out 1 ujian nasional Kimia 2017
Soal try out 1 ujian nasional Kimia 2017Soal try out 1 ujian nasional Kimia 2017
Soal try out 1 ujian nasional Kimia 2017
dasi anto
 
Atelier Feedly
Atelier FeedlyAtelier Feedly
Case Studies: TakNet
Case Studies: TakNetCase Studies: TakNet
Case Studies: TakNet
APNIC
 
Some thoughts on IoT, HKNOG 4.0
Some thoughts on IoT, HKNOG 4.0Some thoughts on IoT, HKNOG 4.0
Some thoughts on IoT, HKNOG 4.0
APNIC
 
ACERTIJO SOBRE EL QUEHACER DOCENTE
ACERTIJO SOBRE EL QUEHACER DOCENTEACERTIJO SOBRE EL QUEHACER DOCENTE
ACERTIJO SOBRE EL QUEHACER DOCENTE
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Herramientas De Trabajo
Herramientas De TrabajoHerramientas De Trabajo
Herramientas De Trabajo
Santiago Quintero Diaz
 
MINISTERIO JUVENIL ASOCENTRO
MINISTERIO JUVENIL ASOCENTROMINISTERIO JUVENIL ASOCENTRO
MINISTERIO JUVENIL ASOCENTRO
Henry Alexander Salgado Martinez
 
DOCUMENTATION ELECTRONIQUE EN BU : LES CONTRE-MODELES, LES SOLUTIONS… ET LES ...
DOCUMENTATION ELECTRONIQUE EN BU : LES CONTRE-MODELES, LES SOLUTIONS… ET LES ...DOCUMENTATION ELECTRONIQUE EN BU : LES CONTRE-MODELES, LES SOLUTIONS… ET LES ...
DOCUMENTATION ELECTRONIQUE EN BU : LES CONTRE-MODELES, LES SOLUTIONS… ET LES ...
Pierre Naegelen
 
13 Dr Ahmed Esawy imaging oral board of spine imaging part III
13 Dr Ahmed Esawy imaging oral board of spine imaging part III13 Dr Ahmed Esawy imaging oral board of spine imaging part III
13 Dr Ahmed Esawy imaging oral board of spine imaging part III
AHMED ESAWY
 
Donaldson - Marine market
Donaldson - Marine marketDonaldson - Marine market
Donaldson - Marine market
Pascal Holthuijsen
 

Destacado (19)

Solucion industrialempresarial-161017170618
Solucion industrialempresarial-161017170618Solucion industrialempresarial-161017170618
Solucion industrialempresarial-161017170618
 
álgebra lineal
álgebra linealálgebra lineal
álgebra lineal
 
Cuantas materias s e puede dominar
Cuantas materias s e puede dominarCuantas materias s e puede dominar
Cuantas materias s e puede dominar
 
IANA Numbering Services Review Committee
IANA Numbering Services Review CommitteeIANA Numbering Services Review Committee
IANA Numbering Services Review Committee
 
Two years of good MANRS
Two years of good MANRSTwo years of good MANRS
Two years of good MANRS
 
Estandares
Estandares Estandares
Estandares
 
ASO AC Report
ASO AC ReportASO AC Report
ASO AC Report
 
Marketing for entrepreneurial ventures
Marketing for entrepreneurial venturesMarketing for entrepreneurial ventures
Marketing for entrepreneurial ventures
 
Contencioso tributario (1)
Contencioso tributario (1)Contencioso tributario (1)
Contencioso tributario (1)
 
Soal try out 1 ujian nasional Kimia 2017
Soal try out 1 ujian nasional Kimia 2017Soal try out 1 ujian nasional Kimia 2017
Soal try out 1 ujian nasional Kimia 2017
 
Atelier Feedly
Atelier FeedlyAtelier Feedly
Atelier Feedly
 
Case Studies: TakNet
Case Studies: TakNetCase Studies: TakNet
Case Studies: TakNet
 
Some thoughts on IoT, HKNOG 4.0
Some thoughts on IoT, HKNOG 4.0Some thoughts on IoT, HKNOG 4.0
Some thoughts on IoT, HKNOG 4.0
 
ACERTIJO SOBRE EL QUEHACER DOCENTE
ACERTIJO SOBRE EL QUEHACER DOCENTEACERTIJO SOBRE EL QUEHACER DOCENTE
ACERTIJO SOBRE EL QUEHACER DOCENTE
 
Herramientas De Trabajo
Herramientas De TrabajoHerramientas De Trabajo
Herramientas De Trabajo
 
MINISTERIO JUVENIL ASOCENTRO
MINISTERIO JUVENIL ASOCENTROMINISTERIO JUVENIL ASOCENTRO
MINISTERIO JUVENIL ASOCENTRO
 
DOCUMENTATION ELECTRONIQUE EN BU : LES CONTRE-MODELES, LES SOLUTIONS… ET LES ...
DOCUMENTATION ELECTRONIQUE EN BU : LES CONTRE-MODELES, LES SOLUTIONS… ET LES ...DOCUMENTATION ELECTRONIQUE EN BU : LES CONTRE-MODELES, LES SOLUTIONS… ET LES ...
DOCUMENTATION ELECTRONIQUE EN BU : LES CONTRE-MODELES, LES SOLUTIONS… ET LES ...
 
13 Dr Ahmed Esawy imaging oral board of spine imaging part III
13 Dr Ahmed Esawy imaging oral board of spine imaging part III13 Dr Ahmed Esawy imaging oral board of spine imaging part III
13 Dr Ahmed Esawy imaging oral board of spine imaging part III
 
Donaldson - Marine market
Donaldson - Marine marketDonaldson - Marine market
Donaldson - Marine market
 

Más de Maxwell Altamirano

Entrenamientometaldiario 160926163749
Entrenamientometaldiario 160926163749Entrenamientometaldiario 160926163749
Entrenamientometaldiario 160926163749
Maxwell Altamirano
 
Sin fin presentacion
Sin fin presentacionSin fin presentacion
Sin fin presentacion
Maxwell Altamirano
 
Suplementos
SuplementosSuplementos
Suplementos
Maxwell Altamirano
 
bloques, control de procesos
bloques, control de procesosbloques, control de procesos
bloques, control de procesos
Maxwell Altamirano
 
Ejercicios de balance de materiales
Ejercicios de balance de materialesEjercicios de balance de materiales
Ejercicios de balance de materiales
Maxwell Altamirano
 
Aplicaciones con drives
Aplicaciones con drivesAplicaciones con drives
Aplicaciones con drives
Maxwell Altamirano
 
Fantasía tecnológica
Fantasía tecnológicaFantasía tecnológica
Fantasía tecnológica
Maxwell Altamirano
 
Consideraciones en torno a la personalidad
Consideraciones en torno a la personalidadConsideraciones en torno a la personalidad
Consideraciones en torno a la personalidad
Maxwell Altamirano
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
extracción, destilación secado
extracción, destilación secadoextracción, destilación secado
extracción, destilación secado
Maxwell Altamirano
 
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacciónEjercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Maxwell Altamirano
 
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacciónEjercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 

Más de Maxwell Altamirano (20)

Entrenamientometaldiario 160926163749
Entrenamientometaldiario 160926163749Entrenamientometaldiario 160926163749
Entrenamientometaldiario 160926163749
 
Sin fin presentacion
Sin fin presentacionSin fin presentacion
Sin fin presentacion
 
Suplementos
SuplementosSuplementos
Suplementos
 
bloques, control de procesos
bloques, control de procesosbloques, control de procesos
bloques, control de procesos
 
Ejercicios de balance de materiales
Ejercicios de balance de materialesEjercicios de balance de materiales
Ejercicios de balance de materiales
 
Aplicaciones con drives
Aplicaciones con drivesAplicaciones con drives
Aplicaciones con drives
 
Fantasía tecnológica
Fantasía tecnológicaFantasía tecnológica
Fantasía tecnológica
 
Consideraciones en torno a la personalidad
Consideraciones en torno a la personalidadConsideraciones en torno a la personalidad
Consideraciones en torno a la personalidad
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
extracción, destilación secado
extracción, destilación secadoextracción, destilación secado
extracción, destilación secado
 
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacciónEjercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacción
 
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacciónEjercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacción
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

Solucion industrialempresarial-161017170618-170221174435

  • 2. Coreo electrónica: solucionindustrialempresarial@yahoo.es Misión de soluciones industriales y empresariales Dar respuesta integral a los retos de la industria. Qué es soluciones industriales y empresariales Soluciones industriales y empresariales es un grupo de asesores que está interesado en dar soluciones integrales a las industrias en general. Está provisto de asesores de vasta experiencia en química, ingeniería química, matemática aplicada a la industria, finanzas, estadística, administración de empresas, mecánica, electricidad, procesos farmacéuticos. Provee de varias herramientas: hojas de cálculo en ingeniería química, mecánica, matlab, entre otras. La vasta experiencia de nuestros asesores e interrelación interdisciplinaria permite traer nuevas y eficaces soluciones.
  • 3. Publico a los que se brinda servicios 1. Industrias alimenticias (lácteos, mermeladas, jugos, fabricación de helados, frituras, panaderías industriales) 2. Industrias electroquímica pesada 3. Agroindustria (manisera, azúcar) 4. Industria de cerámicas (industria del cemento, fabricas de cerámicas) 5. Industria farmacéutica (laboratorios farmacéuticos, industria fabricadora de penicilina, fármacos de alto volumen) 6. Industria agroquímica (formulación de insecticidas, fertilizantes, madurantes) 7. Industria textil 8. Pequeñas empresas (elaboradora de calzado, repostería, confección de ropas). 9. Industria que usa edulcorantes artificiales. 10.Plantas generadoras de energía. Actividades de las operaciones de 1. Diseñar, proyectar y dirigir los procesos industriales. 2. Diseñar, proyectar e instalar equipos y maquinarias para las industrias mencionadas. 3. Planificar, proyectar y poner en marcha fábricas de las industrias mencionadas Definir condiciones de higiene, seguridad y contaminación ambiental relacionadas con las citadas empresas. Proyectar instalaciones y equipos para lograr tales objetivos.
  • 4. Tecnología 1. Química orgánica 2. Química de coloides. 3. Tecnología azucarera. 4. Procesos industriales. 5. Modelos matemáticos para la industria. 6. Diseño de puestos de trabajo. 7. Ergonomía 8. Balanceo dinámico. 9. Elaboración de piezas mecánicas. 10.Diseño de sistemas de bombeo. 11.Diseño de evaporadores. 12.Diseño de evapocristalizadores (Tachos) 13.Diseño de equipos de transferencia de calor (intercambiadores de placas, tubo y coraza y de espiral) 14.Diseño de clarificadores. 15.Tratamiento de agua de calderas. 16.Tratamiento de aguas industriales. 17.Manejo de sólido. 18.Consultoría en contaminación del aire. 19.Asesoría en soldadura. 20.Contraparte en proyectos de instalación. 21.Transferencia de masa (equipos de destilación, adsorción, osmosis inversa, etc.) 22.Maquinaria minera pesa (trituración) 23.Electroquímica 24.Curtiembre 25.Formulación de insecticidas 26.Diseño de extrusores.
  • 5. 27.Análisis de capacidad de producción en la industria alimenticia. 28.Balance y economía del agua. 29.Elaboración de productos en laboratorios farmacéuticos 30.Industria farmacéutica. 31.Alcohol –química (productos derivados del alcohol) Administración 1. Diseño organizacional. 2. Liderazgo. 3. Higiene y seguridad laboral. 4. Supervisión industrial 5. Asertividad. 6. Formación de equipos de éxito. 7. Mantenimiento industrial. 8. Lean Manufacturing Metal mecánica 1. Instalación de equipos (soldadura autógena, MIG, TIG y eléctrica) 2. Maquinado de pieza. 3. Mantenimiento de equipos industriales (compresores, turbinas, centrifugas, reductores, etc.) 4. Balanceo de equipos de alta velocidad de rotación.
  • 6. 1. Tecnología azucarera básica de caña como materia prima 2. Ergonomía 3. Introducción a la fabricación de azúcar. 4. Mecánica de fluido 5. Transferencia de calor 6. Estrategias chinas orientadas a empresas 7. Liderazgo situacional 8. Matemática para industrias 9. Diseño de intercambiadores de calor 10.Diseño mecánico de intercambiadores de calor 11.Cinética de las reacciones químicas 12.Fabricación de productos farmacéuticos 13.Formulación de insecticida 14.Ingeniería ambiental básica. 15.Tecnología azucarera básica de remolacha como materia prima 16.El arte de la ventaja 17.Lectura veloz para informes técnicos 18.Mantenimiento y control de calderas 19.Tratamiento de agua de calderas. 20.Diseño del trabajo 21.Diseño mecánico de equipos 22.Control de vibraciones 23.Química analítica para laboratorios industriales 24.Química orgánica avanzada 25.Química coloidal 26.Química industrial 27.Procesos industriales 28.Petroquímica
  • 7. 1. Palta de jugo de frutas 2. Plantas de elaboración de gelatina a partir hueso y piel 3. Equipos dosificadores de edulcorantes (Neotame, P-4000, glucin, sucralato, etc.) 4. Curtiembre 5. Planta de elaboración de calzado 6. Planta textil 7. Plantas de electroquímica pesada 8. Plantas potabilizadoras de agua 9. Plantas de tratamiento de agua de calderas 10.Planta manufacturera de muebles 11.Plantas de salsas de tomate 12.Plantas petroquímicas Cualquier información: Espc. Ing.- Lic. Maxwell Altamirano Ramos solucionindustrialempresarial@yahoo.es
  • 8. Personal de Solución industrial empresarial Espc. Jorge Cáceres. Ingeniero electromecánico graduado en la UCA, especialidad en instrumentación en Colombia y especialidad en balanceo mecánico. Vasto conocimiento en mantenimiento de plantas eléctricas y mantenimiento de bomba. Experiencia en montaje y puesta en marcha en instrumentación industrial. Ex docente universitario. Área de consultoría diseño mecánico de equipos, instrumentación industrial, balanceo mecánico de equipos, proyectos de instalación metal- mecánica., soldadura, diseño de equipos de molienda, mantenimiento de calderas industriales, equipos de media y alta tensión, electricidad industrial, ajustes de molino para la industria azucarera. Msc. Roberto Dávila. Lic. En biología, máster en ingeniería ambiental. Especialista en contaminación ambiental. Vasta experiencia en contaminación ambiental y evaluación de la contaminación del aire. 25 años de experiencia docente. Área de consultoría: ingeniería ambiental, potabilización del agua, contaminación del aire., bioquímica del medio ambiente. Jaime Pérez. Ingeniero electromecánica. 42 años de experiencia en la industria Gerente de fábrica durante 20 años. Área de consultoría: plantas eléctricas, administración de la fábrica, implementación de proyectos de inversión electromecánica, diseño de elementos de máquina, Lic. Ciro Altamirano. Licenciado químico graduado en la UNAN. Experiencia en tratamiento de agua de calderas. 33 años de experiencia en laboratorio en la industria azucarera. Control química en industria. Control de pérdida industrial. Balance de materiales para comprobar informes de laboratorios. Área de consultoría laboratorios de fábricas azucareras, química industrial, físico-química coloidal, manufactura de calzado, extracción de aceites, control de azúcar en campo, química analítica para industrias y laboratorios farmacéuticos. Msc. Manuel Antón. Licenciado en Matemática y maestría en matemática en Estados Unidos. Especialidad en ecuaciones diferenciales. 33 años de docencia universitaria. Apoyo en modelación matemática. Entrenamiento matemático para la industria. Consultoría: operadores de matemáticos avanzados, transformadas de Furrier y La place, ecuaciones diferenciales, programación lineal, investigación de operaciones. Dr. Marvin Somarriba. Licenciado químico, doctorado en orgánica en Estados Unidos y especialidad en curtido de pieles en Alemania. 35 años de experiencia industrial Área de consultoría: petroquímica, físico-química, formulación de insecticida, curtido de pieles, termodinámica, procesos industriales, química industrial, química coloidal, extracción de aceites, pensamiento innovador, desarrollo de empresas, incubación de ideas.
  • 9. Msc. Carlos Monte. Licenciado químico UNAN. Maestría en ingeniería de los alimentos Brasil. 38 años de experiencia en la industria de alimentos. Área de consultoría: inocuidad alimentaria, procesos en la industria de alimentos, elaboración de jabón, procesos de grasas y aceites. Espc Ing. Maxwell Altamirano. Ingeniero químico graduado en la UNI, ingeniero industrial y licenciado en administración de empresa, especialidad en calidad y en tecnología azucarera. Experiencia docente y experiencia laboral. Área de consultoría: fenómenos de transporte, físico-química, termodinámica, diseño de equipos de transferencia de calor y transferencia de masa, soldadura y trazado de piezas para soldadores, balance de materiales en estado no estacionario, liderazgo, Couching, administración de PYMES, nuevas tecnologías para la industria azucarera, diseño de equipos de molienda, pensamiento mecánico, marketing, formulación y evaluación de proyectos, programación lineal, estudio de tiempo y movimiento. Espc. Donis Méndez. Licenciado químico. Especialista en físico- química en Alemania. Vasta experiencia en la elaboración de alimentos para animales. Área de consultoría: alimento para animales, físico-química, química industrial, química coloidal. Espc. Arturo Mayorga. Licenciado químico, especialidad en química orgánica. 26 años de experiencia docente. Áreas de asesoría: química orgánica, procesos industriales, química analítica, química industrial, cinética de las reacciones química en la industria farmacéutica. Lic. Ramón Cáceres: Licenciado químico. Docencia de más de 20 años. Asesoría: Química industrial, química orgánica, físico-química. Lic. Rafael Espinoza: Licenciatura Matemática. Experiencia en ecuaciones diferenciales, cálculo diferencial e integral, estadística. Asesoría: ecuaciones diferenciales aplicadas a la industria Lic. Boanerges Méndez: Licenciatura Matemática. Experiencia en ecuaciones diferenciales, estadística, investigación de operaciones, algebra superior. Asesoría: ecuaciones diferenciales, programación lineal para industria. Lic. Luis Altamirano. Licenciado químico. 30 años de experiencia. Experiencia en la industria del cemento. Área de asesoría: química industrial, industria del cemento, fisicoquímica. Lic. Juan Quintana. Licenciado químico. 20 años de experiencia en la industria potabilizadora. Area de asesoría: físico química, plantas potabilizadoras, reglamentos de plantas potabilizadoras. Dr. Giovanni Underwood: Licenciado químico. y Lic. En administración de empresas doctorado en Escomía. Experiencia en creación de empresas. Área de
  • 10. asesoría: en creación de empresas, innovación de empresas, química industrial, finanzas. Lic. Morlan Sánchez: Lic. En farmacia. 40 años de experiencia. Especialidad en análisis de drogas. Área de asesoría: fabricación de productos farmacéuticos en laboratorio, industria farmacéutica, procesos farmacéuticos. Dr. Roger Argeñal: Lic. En física, Licenciado en matemática, Doctor en física. 43 años de experiencia en termodinámica, mecánica aplicada, matemática industrial. Área de asesoría: matemática industrial, termodinámica, ecuaciones diferenciales, modelación matemática, transformadas de furrier, operadores matemáticos avanzados. El Dr. Roger Argeñal es un asesor tercerizado. Dr. Miguel Altamirano. Cirujano general, Especialista en cirugía, especialista en urología, docente universitaria. Asesoría: efectos industriales en la salud, medicina laboral Tec. Pedro Espinoza. Especialista en turbinas. Mecánico en turbina durante 27 años. Encargado de mantenimiento de turbinas. Áreas de asesoría: turbinas, mecánica del mantenimiento general. Tec. Enrique Montenegro: soldador de 20 años de experiencia. Encargado de instalación metal-mecánica. Asesor práctico en soldadura. Sr. Orlando Novoa: 35 años de experiencia en mecánica. Mecánico de molinos, ajustes de molinos para la industria azucarera. Área de asesoría: ajuste de molino en la industria azucarera, trazado de cuchilla central Sr. Ernesto Godoy: 32 años de experiencia en mecánica para la industria azucarera. Asesoría: mecánica de centrifugas, mecánica de bombas, mecánica del mantenimiento de reductores. Sr. Julio Varela: 30 años de experiencia en mecánica de centrifuga. Asesoría: mecánica de centrifuga, neumática de centrifuga. Sr. Marcos Guevara. Experiencia en ebanistería más de 45 años. Armado de torres de enfriamiento.
  • 11. Investigación Área azucarera Química 1. Formación de coágulos en purificación de jugo 2. Velocidad de reacción en la formación de sulfito de calcio y fosfato de calcio, optimización de químicos. disminución de incrustaciones debido al exceso de cal que se adiciona. 3. Caracterización de puntos negros si es debido azufre o a otros compuestos. 4. Verificar si existe influencia del color del jugo con el tipo de caña 5. Optimización de químicos en calderas. 6. Agrupación coloidal de los coágulos formados en la floculación y encontrar los factores determinantes que afectan la velocidad de sedimentación. 7. Optimización de químicos en la clarificación de meladura 8. Ajuste en el control de pH de jugo alcalizado. 9. Ajuste de control de pH en clarificación de meladura. 10.Determinar si el daño de las calderas es debido a corrosión caustica u otro tipo de corrosión. qué medidas se pueden tomar. 11.Determinar si es rentable el biocidad en extracción. ver si existe otra alternativa más barata. 12.Determinar granulometría de cristal en las 3 templas. 13.Búsquedas de alternativas viables para módulos de negocios que no sean azúcar ( tales como vitamina c a partir de d glucosa, sorbitol , etc. que en muchas ocasiones tiene precio superiores a los del azúcar hasta en 400 veces) Ingenieros en alimentos. 1. Optimización de agua en filtros de cachaza. 2. Diseño de evaporadores de placas. esto para ir creciendo en área de calentamiento conforme se incrementa la molienda sin necesidad de realizar evaporadores grandes. 3. Diseño de área de sedimentación necesario en clarificadores de jugo ( apoyo de Lic. en química) 4. Diseño de área de sedimentación necesario en clarificadores de meladura (apoyo de Lic. en química).
  • 12. 5. Alternativa de cambio de calentadores de placas a tecnología espiral cual sería el beneficio en cuanto a gastos de mantenimiento. 6. Diseño de recalentador de masa para no comprar ingeniería. tomando en consideración evitar puntos de mayor calentamiento y disolución de cristal al igual de tener un equipo compacto. 7. Determinar beneficio económico de instalación de agitadores en tachos batch de primera para futuros crecimientos. posibles incremento de coeficiente de transferencia. 8. Determinar a qué se debe que no se logra el incremento de pureza de 3 o menores a 3 en las centrifugas de tercera. 9. Qué factores influyen en la variación de cristal del azúcar. Matemática. 1. Ajuste control de pH de jugo alcalizado (apoyo con Lic. químico) 2. Ajuste control de pH en clarificación de meladura (apoyo con Lic. químico) 3. Sintonización de tiempos de respuesta en últimos vasos meladoras. 4. Sintonización de tiempos de respuestas de válvula de alivio de vapor de escape para evitar que se dispare turbogeneradores por alta temperatura. 5. Modelación y simulación de tacho continuo Langraney ( apoyo de ingenieros de alimentos) 6. Modelación y simulación de tacho continuo horizontal ( apoyo de ingenieros de alimentos) 7. Modelación y simulación en molinos. 8. Sintonización de control de conductor auxiliar respecto a corriente de motor. 9. Simulación de evaporadores de placa ( apoyo de ingenieros de alimentos) 10.Modelación y simulación de calentadores de espiral (apoyo de ingenieros de alimentos). Investigación en área de matemática 1. Modelos matemáticos para baterías de intercambiadores de espiral 2. Modelo matemáticos para reactores en la industria farmacéutica elaboradora de aspirina. 3. Modelo matemático para extrusor 4. Modelación matemática en reactor anaerobio para planta de tratamiento residual tomado en consideración biodegradabilidad del sustrato.
  • 13. Investigación en calderas 1. Proceso de floculación de ceniza más económico. 2. Lazos de respuestas mas rápidos para control de alimentación de carburante 3. Calculo de área de transferencia de calor efectiva y comparación con área de transferencia instalada. 4. Proceso de tratamiento de agua de lavado de ceniza que retarde corrosión. Potabilización de agua 1. Procesos de potabilización de agua que tome en consideración la carga contamínate. 2. Arreglo de batería filtros de osmosis inversa. 3. Diseño de columnas de absorción en plantas potabilizadoras con alto contenido de hierro.