SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios 1.1 
En los problemas 1 a 10, diga si las ecuaciones diferenciales dadas son lineales o no 
lineales. Indique el orden de cada ecuación:
En los problemas 11 a 40, verifique que la función indicada es una solución de la 
ecuación diferencial dada. Donde sea apropiado, c1 y c2 son constantes.
Ejercicios 1.2 
En los problemas 1 a 10, determine una región del plano xy para la cual la ecuación 
diferencial 
dada tenga una solución única que pase por un punto (xo, yo) en la región.
En los problemas 11 y 12 determine por inspección al menos dos soluciones del 
problema dado de valor inicial.
Ejercicios 1.3
Ejercicios 2.1(a) 
Nota: la mayoría de las soluciones de las integrales (o similares) que aparecen en los 
siguientes ejercicios se encuentran en la página Cálculo integral en el apartado 
"Técnicas de integración", bien en los ejercicios resueltos de la sección correspondiente 
o bien en alguna de las misceláneas de ejercicios de ese apartado. En este momento del 
proceso de aprendizaje de los métodos de solución de ecuaciones diferenciales es 
aconsejable que se dedique algún tiempo a repasar los métodos de integración. 
En los problemas 1-40, resuelva la ecuación diferencial dada, por separación de 
variables.
2.1(b) 
En los problemas 41-48, resuelva las ecuaciones diferenciales dadas sujetas a la 
condición inicial que se indica.
2.2(a) 
En los problemas 1 a 24 determine si la ecuación dada es exacta. Si lo es, resuélvala.
En los problemas 25 - 30 resuelva la ecuación diferencial dada sujeta a la condición 
inicial que se indica:
2.2(b) 
En los problemas 31-34 halle el valor de k de modo que la ecuación diferencial 
correspondiente sea exacta:
Ejercicio 2.3 
En los problemas 1 a 40, determine la solución general de la ecuación diferencial dada. 
Especifique un intervalo en el cual esté definida la solución general. 
Nota: las soluciones, paso a paso, de las integrales (o de formas equivalentes) que 
surgen en los siguientes ejercicios las pueden hallar en mi página "Cálculo integral" 
en la sección correspondiente.
En los ejercicios 41 a 50 resuelva la ecuación diferencial respectiva, sujeta a la 
condición inicial indicada:
En los problemas 51 a 54, obtenga una solución continua para cada ecuación 
diferencial de modo que, además, la solución obtenida satisfaga la condición inical 
dada. Emplee una graficadora para trazar la curva solución:
Ejercicios 2.4 
En los problemas 1 a 10, determine si la función dada es homogénea. Si lo es, indique 
su grado de homogeneidad.
En los problemas 11 a 30, resuelva la ecuación diferencial dada usando una sustitución 
apropiada:
3.1(a)
Ejercicios 4.1.1
Ejercicios 4.1.2
Solucionario de dennis g zill   ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill   ecuaciones diferenciales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transformada de laplace (tablas)
Transformada de laplace (tablas)Transformada de laplace (tablas)
Transformada de laplace (tablas)
MateoLeonidez
 
Solucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferencialesSolucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferencialesDaniel Mg
 
Ejercicios resueltos edo separables
Ejercicios resueltos edo separablesEjercicios resueltos edo separables
Ejercicios resueltos edo separables
Yerikson Huz
 
Formulario de derivadas
Formulario de derivadasFormulario de derivadas
Formulario de derivadas
Andres Mendoza
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
Adelmo Pérez Herrera
 
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill   ecuaciones diferencialesSolucionario de dennis g zill   ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferencialessanyef
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
jackytas7
 
Metodo del anulador
Metodo del anuladorMetodo del anulador
Metodo del anuladorMakabronero
 
Potencial electrico clase 7
Potencial electrico clase 7Potencial electrico clase 7
Potencial electrico clase 7
Tensor
 
Ejercicios Resueltos de Físics Cuántica II
Ejercicios Resueltos de Físics Cuántica IIEjercicios Resueltos de Físics Cuántica II
Ejercicios Resueltos de Físics Cuántica II
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Ecuaciones diferenciales de primer orden, separación de variables
Ecuaciones diferenciales de primer orden, separación de variablesEcuaciones diferenciales de primer orden, separación de variables
Ecuaciones diferenciales de primer orden, separación de variables
Juan Antonio Garcia Avalos
 
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill   ecuaciones diferencialesSolucionario de dennis g zill   ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
ScreenMedia
 
Ejercicios termometria dilatacion_pp1-28
Ejercicios termometria dilatacion_pp1-28Ejercicios termometria dilatacion_pp1-28
Ejercicios termometria dilatacion_pp1-28perlacc
 
Termodinamica ejercicios resueltos
Termodinamica ejercicios resueltosTermodinamica ejercicios resueltos
Termodinamica ejercicios resueltos
Soledad Ignacio Flores
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Ingeniero Edwin Torres Rodríguez
 
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superiorAplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superiorIsai Esparza Agustin
 
Runge-Kutta f
Runge-Kutta fRunge-Kutta f
Runge-Kutta f
fernandoalal
 
Informe 2 equipotenciales
Informe 2 equipotencialesInforme 2 equipotenciales
Informe 2 equipotencialesandres mera
 

La actualidad más candente (20)

Transformada de laplace (tablas)
Transformada de laplace (tablas)Transformada de laplace (tablas)
Transformada de laplace (tablas)
 
Solucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferencialesSolucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferenciales
 
Ejercicios resueltos edo separables
Ejercicios resueltos edo separablesEjercicios resueltos edo separables
Ejercicios resueltos edo separables
 
Formulario de derivadas
Formulario de derivadasFormulario de derivadas
Formulario de derivadas
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Ecuaciones diferenciales aplicaciones
Ecuaciones diferenciales   aplicacionesEcuaciones diferenciales   aplicaciones
Ecuaciones diferenciales aplicaciones
 
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill   ecuaciones diferencialesSolucionario de dennis g zill   ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
 
Metodo del anulador
Metodo del anuladorMetodo del anulador
Metodo del anulador
 
Potencial electrico clase 7
Potencial electrico clase 7Potencial electrico clase 7
Potencial electrico clase 7
 
Ejercicios Resueltos de Físics Cuántica II
Ejercicios Resueltos de Físics Cuántica IIEjercicios Resueltos de Físics Cuántica II
Ejercicios Resueltos de Físics Cuántica II
 
Ecuaciones diferenciales de primer orden, separación de variables
Ecuaciones diferenciales de primer orden, separación de variablesEcuaciones diferenciales de primer orden, separación de variables
Ecuaciones diferenciales de primer orden, separación de variables
 
Ecuacion de clairaut
Ecuacion de clairautEcuacion de clairaut
Ecuacion de clairaut
 
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill   ecuaciones diferencialesSolucionario de dennis g zill   ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
 
Ejercicios termometria dilatacion_pp1-28
Ejercicios termometria dilatacion_pp1-28Ejercicios termometria dilatacion_pp1-28
Ejercicios termometria dilatacion_pp1-28
 
Termodinamica ejercicios resueltos
Termodinamica ejercicios resueltosTermodinamica ejercicios resueltos
Termodinamica ejercicios resueltos
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
 
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superiorAplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
 
Runge-Kutta f
Runge-Kutta fRunge-Kutta f
Runge-Kutta f
 
Informe 2 equipotenciales
Informe 2 equipotencialesInforme 2 equipotenciales
Informe 2 equipotenciales
 

Similar a Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales

Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill   ecuaciones diferencialesSolucionario de dennis g zill   ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferencialeskvinhhh123
 
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill   ecuaciones diferencialesSolucionario de dennis g zill   ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales19852791
 
Ejercicios de-d-zill-8-edicion-1227132211096550-8
Ejercicios de-d-zill-8-edicion-1227132211096550-8Ejercicios de-d-zill-8-edicion-1227132211096550-8
Ejercicios de-d-zill-8-edicion-1227132211096550-8Laura Cortes
 
Ejercicios de-d-zill-8-edicion-1227132211096550-8-120714000106-phpapp01
Ejercicios de-d-zill-8-edicion-1227132211096550-8-120714000106-phpapp01Ejercicios de-d-zill-8-edicion-1227132211096550-8-120714000106-phpapp01
Ejercicios de-d-zill-8-edicion-1227132211096550-8-120714000106-phpapp01
pollita32
 
Sistemasdeecuacioneslineales de norma
Sistemasdeecuacioneslineales de normaSistemasdeecuacioneslineales de norma
Sistemasdeecuacioneslineales de normanormagalindo
 
52101.pdf
52101.pdf52101.pdf
Guía Ecuaciones diferenciales de primer orden
Guía Ecuaciones diferenciales de primer ordenGuía Ecuaciones diferenciales de primer orden
Guía Ecuaciones diferenciales de primer orden
Patricia Herrera
 
Inecuaciones con valor absoluto
Inecuaciones con valor absolutoInecuaciones con valor absoluto
Inecuaciones con valor absoluto
Cesy Tacuri
 
Sistemasdeecuacioneslineales1
Sistemasdeecuacioneslineales1Sistemasdeecuacioneslineales1
Sistemasdeecuacioneslineales1David Pelaez
 
Apunte simplex
Apunte simplexApunte simplex
Apunte simplex
Juan Armando Sanzzana
 
Taller 3 edo 2014
Taller 3 edo 2014Taller 3 edo 2014
Taller 3 edo 2014
Jorge Castro
 
Isoclinasycamposdirecciones 130307132412-phpapp02
Isoclinasycamposdirecciones 130307132412-phpapp02Isoclinasycamposdirecciones 130307132412-phpapp02
Isoclinasycamposdirecciones 130307132412-phpapp02
Victor Jurado Mamani
 
Región factible del problema
Región factible del problemaRegión factible del problema
Región factible del problemaalexandragayon
 
Uso de Solver
Uso de SolverUso de Solver
Uso de Solver
Rossalie Meza
 
Ecuaciones diferenciales de coeficientes por operador anular
Ecuaciones diferenciales de coeficientes por operador anularEcuaciones diferenciales de coeficientes por operador anular
Ecuaciones diferenciales de coeficientes por operador anularsheep242
 
Mat4
Mat4Mat4

Similar a Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales (20)

Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill   ecuaciones diferencialesSolucionario de dennis g zill   ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
 
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill   ecuaciones diferencialesSolucionario de dennis g zill   ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
 
Ejercicios de-d-zill-8-edicion-1227132211096550-8
Ejercicios de-d-zill-8-edicion-1227132211096550-8Ejercicios de-d-zill-8-edicion-1227132211096550-8
Ejercicios de-d-zill-8-edicion-1227132211096550-8
 
Ejercicios de-d-zill-8-edicion-1227132211096550-8-120714000106-phpapp01
Ejercicios de-d-zill-8-edicion-1227132211096550-8-120714000106-phpapp01Ejercicios de-d-zill-8-edicion-1227132211096550-8-120714000106-phpapp01
Ejercicios de-d-zill-8-edicion-1227132211096550-8-120714000106-phpapp01
 
Sistemasdeecuacioneslineales de norma
Sistemasdeecuacioneslineales de normaSistemasdeecuacioneslineales de norma
Sistemasdeecuacioneslineales de norma
 
Presentacion sistemasde ecuacioneslineales
Presentacion sistemasde ecuacioneslinealesPresentacion sistemasde ecuacioneslineales
Presentacion sistemasde ecuacioneslineales
 
52101.pdf
52101.pdf52101.pdf
52101.pdf
 
Sistemas De Ecuaciones Lineales
Sistemas De Ecuaciones LinealesSistemas De Ecuaciones Lineales
Sistemas De Ecuaciones Lineales
 
Guía Ecuaciones diferenciales de primer orden
Guía Ecuaciones diferenciales de primer ordenGuía Ecuaciones diferenciales de primer orden
Guía Ecuaciones diferenciales de primer orden
 
Inecuaciones con valor absoluto
Inecuaciones con valor absolutoInecuaciones con valor absoluto
Inecuaciones con valor absoluto
 
Sistemasdeecuacioneslineales1
Sistemasdeecuacioneslineales1Sistemasdeecuacioneslineales1
Sistemasdeecuacioneslineales1
 
Apunte simplex
Apunte simplexApunte simplex
Apunte simplex
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
 
Taller 3 edo 2014
Taller 3 edo 2014Taller 3 edo 2014
Taller 3 edo 2014
 
Isoclinasycamposdirecciones 130307132412-phpapp02
Isoclinasycamposdirecciones 130307132412-phpapp02Isoclinasycamposdirecciones 130307132412-phpapp02
Isoclinasycamposdirecciones 130307132412-phpapp02
 
Región factible del problema
Región factible del problemaRegión factible del problema
Región factible del problema
 
Uso de Solver
Uso de SolverUso de Solver
Uso de Solver
 
Ecuaciones diferenciales de coeficientes por operador anular
Ecuaciones diferenciales de coeficientes por operador anularEcuaciones diferenciales de coeficientes por operador anular
Ecuaciones diferenciales de coeficientes por operador anular
 
Mat4
Mat4Mat4
Mat4
 
Mat4
Mat4Mat4
Mat4
 

Último

Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 

Último (20)

Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 

Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales

  • 1. Ejercicios 1.1 En los problemas 1 a 10, diga si las ecuaciones diferenciales dadas son lineales o no lineales. Indique el orden de cada ecuación:
  • 2. En los problemas 11 a 40, verifique que la función indicada es una solución de la ecuación diferencial dada. Donde sea apropiado, c1 y c2 son constantes.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Ejercicios 1.2 En los problemas 1 a 10, determine una región del plano xy para la cual la ecuación diferencial dada tenga una solución única que pase por un punto (xo, yo) en la región.
  • 16.
  • 17.
  • 18. En los problemas 11 y 12 determine por inspección al menos dos soluciones del problema dado de valor inicial.
  • 19.
  • 20.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Ejercicios 2.1(a) Nota: la mayoría de las soluciones de las integrales (o similares) que aparecen en los siguientes ejercicios se encuentran en la página Cálculo integral en el apartado "Técnicas de integración", bien en los ejercicios resueltos de la sección correspondiente o bien en alguna de las misceláneas de ejercicios de ese apartado. En este momento del proceso de aprendizaje de los métodos de solución de ecuaciones diferenciales es aconsejable que se dedique algún tiempo a repasar los métodos de integración. En los problemas 1-40, resuelva la ecuación diferencial dada, por separación de variables.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. 2.1(b) En los problemas 41-48, resuelva las ecuaciones diferenciales dadas sujetas a la condición inicial que se indica.
  • 37.
  • 38. 2.2(a) En los problemas 1 a 24 determine si la ecuación dada es exacta. Si lo es, resuélvala.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. En los problemas 25 - 30 resuelva la ecuación diferencial dada sujeta a la condición inicial que se indica:
  • 44.
  • 45.
  • 46. 2.2(b) En los problemas 31-34 halle el valor de k de modo que la ecuación diferencial correspondiente sea exacta:
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50. Ejercicio 2.3 En los problemas 1 a 40, determine la solución general de la ecuación diferencial dada. Especifique un intervalo en el cual esté definida la solución general. Nota: las soluciones, paso a paso, de las integrales (o de formas equivalentes) que surgen en los siguientes ejercicios las pueden hallar en mi página "Cálculo integral" en la sección correspondiente.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58. En los ejercicios 41 a 50 resuelva la ecuación diferencial respectiva, sujeta a la condición inicial indicada:
  • 59.
  • 60. En los problemas 51 a 54, obtenga una solución continua para cada ecuación diferencial de modo que, además, la solución obtenida satisfaga la condición inical dada. Emplee una graficadora para trazar la curva solución:
  • 61.
  • 62. Ejercicios 2.4 En los problemas 1 a 10, determine si la función dada es homogénea. Si lo es, indique su grado de homogeneidad.
  • 63.
  • 64.
  • 65. En los problemas 11 a 30, resuelva la ecuación diferencial dada usando una sustitución apropiada:
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 82.
  • 83.