SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejemplo 1. Calcula la intensidad de la corriente que alimenta a una lavadora de juguete
que tiene una resistencia de 10 ohmios y funciona con una batería con una diferencia de
potencial de 30 V
Solución: Para darle solución a este problema, basta con retomar los
datos del problema que en este caso sería la resistencia de 10
Ohmios, y una tensión de 30 Volts, por lo que tendríamos.
?
El problema nos pide la corriente, por lo que tendremos que aplicar la
ley del ohm, para hallarla.
Por lo que necesitamos 3 Amperes, para alimentar a la lavadora de
juguete. Fácil ¿no?.
Ejemplo 2. Calcula el voltaje, entre dos puntos del circuito de una plancha, por el
que atraviesa una corriente de 4 amperios y presenta una resistencia de 10 ohmios
Solución: Del mismo modo que el ejemplo anterior, lo que necesitamos
es retomar nuestros datos, que en este caso serían los 4 amperios
que atraviesan sobre el circuito de la plancha y la resistencia de 10
ohmios, por lo que:
?
En este caso nuestra fórmula será la misma, solo que ahora la vamos
a despejar.
Ahora reemplazamos nuestros datos.
Por lo que tendríamos 40 Volts como respuesta, que serían los que
atraviesan entres los dos puntos de la plancha.
Antes de seguir avanzando con dos problemas más, hay algo
importante que mencionar
La corriente es un flujo de electrones que viaja de un punto a otro, así que mientras más
resistencia tenga un material, menor será la cantidad de corriente que pase sobre éste, tal
como se ve en la imagen representativa de este post.
Ahora veamos otro ejemplo más.
Ejemplo 3. Calcula la resistencia atravesada por una corriente con una intensidad de
5 amperios y una diferencia de potencial de 11 voltios.
Solución: Si siempre consideramos los datos de nuestros problemas, es
más fácil resolver un problema de física, en este caso tendríamos lo
siguiente:
?
Ahora de la ley del ohm, despejamos el valor de R para poder
obtener nuestra ecuación final:
Por lo que nuestra resistencia sería de 2.2 Ohms, que daría por
finalizado nuestro ejercicio.
Problema 4. Un tostador eléctrico posee una resistencia de 40Ω cuando
está caliente. ¿Cuál será la intensidad de la corriente que fluirá al
conectarlo a una línea de 120 V?
Solución:
Hemos tratado de bosquejar el problema en un diagrama de circuito
eléctrico, esto facilitará mucho mejor la resolución del problema. El
problema nos pide lo siguiente:
 La intensidad de corriente eléctrica
Datos:
Al tratarse de una fuente de 120 volts y una resistencia de 40Ω.
podemos aplicar directamente la fórmula de la Ley del Ohm y
encontrar la corriente que circula en el tostador eléctrico.
Por lo que el resultado es de 3A
Resultado:
Problema 5. Determina el valor de la resistencia que se obtiene de un
circuito de 110 V, y a su vez pasa una corriente de 3A?
Solución:
Hemos tratado de bosquejar el problema en un diagrama de circuito
eléctrico, esto facilitará mucho mejor la resolución del problema. El
problema nos pide lo siguiente:
 Encontrar el valor de la resistencia eléctrica
Datos:
Al tratarse de una fuente de 110 volts y una corriente eléctrica de 3A.
primeramente debemos despejar a la variable “R” en nuestra fórmula
de la Ley del Ohm, para así poder sustituir nuestros datos y encontrar
la respuesta correcta.
Despejando a “R”
Ahora si podemos sustituir nuestros datos en la fórmula:
Por lo que el resultado es de 36.66 Ω
Resultado:
Problema 6. Calcular la diferencia de potencial aplicada a una
resistencia de 25Ω , si por ella fluyen 8A?
Solución:
Hemos tratado de bosquejar el problema en un diagrama de circuito
eléctrico, esto facilitará mucho mejor la resolución del problema. El
problema nos pide lo siguiente:
 Encontrar el valor de la diferencia de potencial
Datos:
Vemos un circuito por el cual circulan 8 Amperes y a su vez pasan
una resistencia de 25Ω. Primeramente debemos despejar a la variable
“V” en nuestra fórmula de la Ley del Ohm, para así poder sustituir
nuestros datos y encontrar la respuesta correcta.
Despejando a “V”
Ahora si podemos sustituir nuestros datos en la fórmula:
Por lo que el resultado es de 200v
Resultado:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricosCuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos
Marvin Daniel Arley Castro
 
Motor eléctrico casero
Motor eléctrico caseroMotor eléctrico casero
Motor eléctrico casero
ivan
 
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicosPotencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
Walter Junior Castro Huertas
 
Puentes de medicion
Puentes de medicionPuentes de medicion
Puentes de medicion
Ruber Pachon
 
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y theveninClase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Tensor
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catalogo de motores de corriente alterna monofasicaCatalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catalogo de motores de corriente alterna monofasica
Marvin Daniel Arley Castro
 
Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3
Andres Rodriguez
 
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLCEcuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
Saer C
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricosCuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos
 
Motor eléctrico casero
Motor eléctrico caseroMotor eléctrico casero
Motor eléctrico casero
 
Potencial electrico clase 7
Potencial electrico clase 7Potencial electrico clase 7
Potencial electrico clase 7
 
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicosPotencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
 
Puentes de medicion
Puentes de medicionPuentes de medicion
Puentes de medicion
 
Reporte práctica 11 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromag...
Reporte práctica 11   Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromag...Reporte práctica 11   Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromag...
Reporte práctica 11 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromag...
 
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y theveninClase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y thevenin
 
Circuitos rc y rl
Circuitos rc y rlCircuitos rc y rl
Circuitos rc y rl
 
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Topologia de circuitos
Topologia de circuitosTopologia de circuitos
Topologia de circuitos
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
 
Puentes de medicion
Puentes de medicionPuentes de medicion
Puentes de medicion
 
Ejercicios resueltos corriente electrica
Ejercicios resueltos corriente electricaEjercicios resueltos corriente electrica
Ejercicios resueltos corriente electrica
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catalogo de motores de corriente alterna monofasicaCatalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catalogo de motores de corriente alterna monofasica
 
Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3
 
ley de faraday y ley de ampere
ley de faraday y ley de ampereley de faraday y ley de ampere
ley de faraday y ley de ampere
 
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLCEcuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
 
Termodinámica unidad 3
Termodinámica unidad 3 Termodinámica unidad 3
Termodinámica unidad 3
 
Física ii (electricidad) clase 03
Física ii (electricidad)   clase 03Física ii (electricidad)   clase 03
Física ii (electricidad) clase 03
 
Puentes de medición
Puentes de mediciónPuentes de medición
Puentes de medición
 

Similar a Soluciones ejercicios ley de ohm

Taler n° 3 problema aplicando la ley de ohm
Taler n° 3 problema aplicando la ley de ohmTaler n° 3 problema aplicando la ley de ohm
Taler n° 3 problema aplicando la ley de ohm
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Ley de Ohm y las Leyes de Kirchhoff Julian camilo galvis 11-1
Ley de Ohm y las Leyes de Kirchhoff Julian camilo galvis   11-1Ley de Ohm y las Leyes de Kirchhoff Julian camilo galvis   11-1
Ley de Ohm y las Leyes de Kirchhoff Julian camilo galvis 11-1
luigi vil
 
Electricidad3c2baresueltos formulari
Electricidad3c2baresueltos formulariElectricidad3c2baresueltos formulari
Electricidad3c2baresueltos formulari
Paco Crespo Molero
 

Similar a Soluciones ejercicios ley de ohm (20)

Ley del ohm
Ley del ohmLey del ohm
Ley del ohm
 
actividad de tecnologia
actividad de tecnologiaactividad de tecnologia
actividad de tecnologia
 
En que consiste la Ley de Ohm y presente 4 ejercicios resueltos / Describa en...
En que consiste la Ley de Ohm y presente 4 ejercicios resueltos / Describa en...En que consiste la Ley de Ohm y presente 4 ejercicios resueltos / Describa en...
En que consiste la Ley de Ohm y presente 4 ejercicios resueltos / Describa en...
 
Ley de Ohm y Kirchhoff
Ley de Ohm y Kirchhoff Ley de Ohm y Kirchhoff
Ley de Ohm y Kirchhoff
 
Taler n° 3 problema aplicando la ley de ohm
Taler n° 3 problema aplicando la ley de ohmTaler n° 3 problema aplicando la ley de ohm
Taler n° 3 problema aplicando la ley de ohm
 
Resistencias en serie
Resistencias  en serieResistencias  en serie
Resistencias en serie
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Problemas de Fund. Eléctricos
Problemas de Fund. EléctricosProblemas de Fund. Eléctricos
Problemas de Fund. Eléctricos
 
ley de ohm.pdf
ley de ohm.pdfley de ohm.pdf
ley de ohm.pdf
 
Punto 3 informatica
Punto 3 informaticaPunto 3 informatica
Punto 3 informatica
 
leyes de electrónica
leyes de electrónica leyes de electrónica
leyes de electrónica
 
Ley de Ohm y las Leyes de Kirchhoff Julian camilo galvis 11-1
Ley de Ohm y las Leyes de Kirchhoff Julian camilo galvis   11-1Ley de Ohm y las Leyes de Kirchhoff Julian camilo galvis   11-1
Ley de Ohm y las Leyes de Kirchhoff Julian camilo galvis 11-1
 
Electricidad ejercicios resueltos
Electricidad ejercicios resueltosElectricidad ejercicios resueltos
Electricidad ejercicios resueltos
 
Electricidadohm
ElectricidadohmElectricidadohm
Electricidadohm
 
Electricidad3c2baresueltos formulari
Electricidad3c2baresueltos formulariElectricidad3c2baresueltos formulari
Electricidad3c2baresueltos formulari
 
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJEINTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
 
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
 
Electricidad y Electrónica - Miguel Botiva
Electricidad y Electrónica - Miguel BotivaElectricidad y Electrónica - Miguel Botiva
Electricidad y Electrónica - Miguel Botiva
 
Trabajo de tecnología e informáticaaaaaa
Trabajo de tecnología e informáticaaaaaaTrabajo de tecnología e informáticaaaaaa
Trabajo de tecnología e informáticaaaaaa
 

Soluciones ejercicios ley de ohm

  • 1. Ejemplo 1. Calcula la intensidad de la corriente que alimenta a una lavadora de juguete que tiene una resistencia de 10 ohmios y funciona con una batería con una diferencia de potencial de 30 V Solución: Para darle solución a este problema, basta con retomar los datos del problema que en este caso sería la resistencia de 10 Ohmios, y una tensión de 30 Volts, por lo que tendríamos. ? El problema nos pide la corriente, por lo que tendremos que aplicar la ley del ohm, para hallarla. Por lo que necesitamos 3 Amperes, para alimentar a la lavadora de juguete. Fácil ¿no?. Ejemplo 2. Calcula el voltaje, entre dos puntos del circuito de una plancha, por el que atraviesa una corriente de 4 amperios y presenta una resistencia de 10 ohmios Solución: Del mismo modo que el ejemplo anterior, lo que necesitamos es retomar nuestros datos, que en este caso serían los 4 amperios que atraviesan sobre el circuito de la plancha y la resistencia de 10 ohmios, por lo que:
  • 2. ? En este caso nuestra fórmula será la misma, solo que ahora la vamos a despejar. Ahora reemplazamos nuestros datos. Por lo que tendríamos 40 Volts como respuesta, que serían los que atraviesan entres los dos puntos de la plancha. Antes de seguir avanzando con dos problemas más, hay algo importante que mencionar La corriente es un flujo de electrones que viaja de un punto a otro, así que mientras más resistencia tenga un material, menor será la cantidad de corriente que pase sobre éste, tal como se ve en la imagen representativa de este post. Ahora veamos otro ejemplo más. Ejemplo 3. Calcula la resistencia atravesada por una corriente con una intensidad de 5 amperios y una diferencia de potencial de 11 voltios. Solución: Si siempre consideramos los datos de nuestros problemas, es más fácil resolver un problema de física, en este caso tendríamos lo siguiente: ? Ahora de la ley del ohm, despejamos el valor de R para poder obtener nuestra ecuación final:
  • 3. Por lo que nuestra resistencia sería de 2.2 Ohms, que daría por finalizado nuestro ejercicio. Problema 4. Un tostador eléctrico posee una resistencia de 40Ω cuando está caliente. ¿Cuál será la intensidad de la corriente que fluirá al conectarlo a una línea de 120 V? Solución: Hemos tratado de bosquejar el problema en un diagrama de circuito eléctrico, esto facilitará mucho mejor la resolución del problema. El problema nos pide lo siguiente:  La intensidad de corriente eléctrica Datos: Al tratarse de una fuente de 120 volts y una resistencia de 40Ω. podemos aplicar directamente la fórmula de la Ley del Ohm y encontrar la corriente que circula en el tostador eléctrico. Por lo que el resultado es de 3A Resultado: Problema 5. Determina el valor de la resistencia que se obtiene de un circuito de 110 V, y a su vez pasa una corriente de 3A?
  • 4. Solución: Hemos tratado de bosquejar el problema en un diagrama de circuito eléctrico, esto facilitará mucho mejor la resolución del problema. El problema nos pide lo siguiente:  Encontrar el valor de la resistencia eléctrica Datos: Al tratarse de una fuente de 110 volts y una corriente eléctrica de 3A. primeramente debemos despejar a la variable “R” en nuestra fórmula de la Ley del Ohm, para así poder sustituir nuestros datos y encontrar la respuesta correcta. Despejando a “R” Ahora si podemos sustituir nuestros datos en la fórmula: Por lo que el resultado es de 36.66 Ω Resultado: Problema 6. Calcular la diferencia de potencial aplicada a una resistencia de 25Ω , si por ella fluyen 8A?
  • 5. Solución: Hemos tratado de bosquejar el problema en un diagrama de circuito eléctrico, esto facilitará mucho mejor la resolución del problema. El problema nos pide lo siguiente:  Encontrar el valor de la diferencia de potencial Datos: Vemos un circuito por el cual circulan 8 Amperes y a su vez pasan una resistencia de 25Ω. Primeramente debemos despejar a la variable “V” en nuestra fórmula de la Ley del Ohm, para así poder sustituir nuestros datos y encontrar la respuesta correcta. Despejando a “V” Ahora si podemos sustituir nuestros datos en la fórmula: Por lo que el resultado es de 200v Resultado: