SlideShare una empresa de Scribd logo
EN PLÁSTICO
València Parc Tecnològic
Calle Gustave Eiffel, 4
46980 Paterna · Valencia · SPAIN
Tel. +34 96 136 60 40 · Fax +34 96 136 60 41
info@aimplas.es | www.aimplas.es
ELÉCTRICO-ELECTRÓNICO
Servicios de información estratégica claves para la toma de decisiones
empresariales:
> Vigilancia tecnológica: productos, procesos de transformación,
nuevos materiales, aplicaciones, mercados...
www.observatorioplastico.com
> Monitorización de la competencia: alertas y segmentación de la
información.
> Creación de Unidades de Vigilancia Estratégica para la generación
de ideas innovadoras y oportunidades de negocio.
> Servicios de información de apoyo en los procesos de internacio-
nalización: destinos, empresas, competencia...
> Servicios especializados para el seguimiento de la normativa
técnica y de la legislación.
> Alertas tecnológicas y boletines electrónicos a medida.
> Publicaciones especializadas.
> Servicios ofrecidos bajo el software de creación propia:
www.softvt.com
Vigilancia Estratégica
e Inteligencia Competitiva
AIMPLAS dispone de una amplia oferta formativa: cursos presenciales,
a distancia y a medida, en las instalaciones de la empresa o en nuestras
instalaciones:
> Materiales, propiedades, caracterización.
> Procesos de transformación: inyección, extrusión, compounding,
composites...
> Defectos en pieza acabada.
> Aditivación, comportamiento al fuego…
> Incorporación de material reciclado.
Jornadas, seminarios y talleres.
www.formacion.aimplas.es
Formación
Síganos:
twitter.com/aimplas
www.facebook.com/aimplas
INSTITUTO VALENCIANO DE
COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
Las formulaciones a medida hacen del plástico un material
idóneo para adaptarse a multitud de formas y aplicaciones,
desde cables a complejas piezas. Por ello, se trata de un firme
candidato para la sustitución de metales en multitud de aplica-
ciones del sector eléctrico-electrónico, que permitirá a la
empresa reducir costes de producción y obtener artículos más
atractivos y competitivos.
El uso de materiales plásticos en las aplicaciones
eléctricas y electrónicas facilita la reducción del
peso y tamaño de las mismas, la versatilidad en
el diseño, la mejora de su rendimiento además
del aislamiento eléctrico y térmico.
Las principales líneas de investigación en los proyectos de
I+D+i que AIMPLAS desarrolla en el sector
eléctrico-electrónico son las siguientes:
> Mejora de propiedades de los materiales plásticos,
principalmente, resistencia térmica y superficial.
> Polímeros conductores para su uso en la protección de
equipos frente a ESD (descargas electroestáticas) y EMI
(apantallamiento electromagnético).
> Polímeros conductores como sustituto de cable metálico
en la iluminación LED.
> Materiales plásticos con aditivos ignífugos y supresores
de humo no halogenados.
> Incorporación de cargas inorgánicas para la reducción
de costes.
> Incorporación de cargas orgánicas para aumento de la
sostenibilidad.
> Ecodiseño y uso de materiales reciclados o bioplásticos.
> Recubrimientos funcionales: autolimpiantes, antirayado...
> Materiales con funcionalidades: antimicrobianos,
antioxidantes o biocidas.
> Materiales y refuerzos de fuentes renovables.
> Mejora de las propiedades de conductividad térmicas o
bien de aislamiento térmico y/o acústico.
Proyectos I+D+i
Análisis y Caracterización
de Componentes Plásticos
Caracterización química y reológica de materiales
> Identificación y caracterización de polímeros
(termoplásticos y termoestables).
> Caracterización de resinas termoestables.
> Índice de fluidez y otras propiedades reológicas de los
materiales.
> Identificación y cuantificación de aditivos: antioxidantes,
estabilizantes UV, retardantes a la llama, antiestáticos...
> Identificación y cuantificación de cargas y refuerzos:
carbonato cálcico, fibra de vidrio, talco, sílice...
> Contenido y dispersión de negro de carbono.
> Contenido en gel (grado de reticulación).
Propiedades mecánicas, ópticas y eléctricas
> Propiedades en tracción, flexión y compresión.
> Conductividad/resistividad eléctrica.
> Resistencia al impacto.
> Dureza.
> Caracterización dinamomecánica (DMA).
> Propiedades ópticas: turbiedad, brillo, coordenadas
cromáticas, amarilleamiento e índice de blancura.
Propiedades térmicas
> Transiciones térmicas:, transición vítrea y fusión.
> Temperatura de reblandecimiento Vicat y de flexión
bajo carga (HDT).
> Temperatura de soldadura.
> Coeficiente de dilatación térmico lineal.
> Estabilidad dimensional a diferentes temperaturas.
Propiedades frente a agentes externos
> Envejecimiento térmico y frente a ciclos climáticos.
> Envejecimiento artificial acelerado (xenon y UV).
> Comportamiento al fuego (inflamabilidad vertical UL94).
Las capacidades tecnológicas de AIMPLAS y su equipo de
profesionales permiten cubrir las necesidades relacionadas
con los materiales plásticos de las empresas del sector
eléctrico-electrónico:
> Diseño de producto y fabricación de prototipos.
> Asesoramiento para diseño y fabricación de moldes.
> Estudio de procesabilidad, elaboración de fichas
técnicas de fabricación y de producto final.
> Optimización de los procesos.
> Reducción de tiempos de cambio de utillaje.
> Auditorías de proceso para la reducción de costes.
> Análisis de causas de fallo.
> Solución de problemas de funcionalidad.
> Búsqueda y selección de materiales adecuados.
> Legislación y normativa en el sector
eléctrico-electrónico; REACH, RoHS y RAE.
> Eco-etiquetado de materiales y/o productos.
> Compatibilización de materiales reciclados.
Asesoramiento Técnico

Más contenido relacionado

Similar a Soluciones tecnológicas para el sector eléctrico-electrónico

INERCO Grupo
INERCO GrupoINERCO Grupo
INERCO Grupo
INERCO
 
1 mascoat presentacion mx lk
1 mascoat presentacion mx lk1 mascoat presentacion mx lk
1 mascoat presentacion mx lk
Mascoat Mx.
 
Presentación corporativa rev. 4.4.2
Presentación corporativa rev. 4.4.2Presentación corporativa rev. 4.4.2
Presentación corporativa rev. 4.4.2
Arelis Pichardo
 
Ormazabal ES
Ormazabal ESOrmazabal ES
Ormazabal ES
Ormazabal
 
Programa de eficiencia Energética en Alumbrado Público
Programa de eficiencia Energética en Alumbrado PúblicoPrograma de eficiencia Energética en Alumbrado Público
Programa de eficiencia Energética en Alumbrado Público
Ecologia Medio Ambiente
 
Sesi�n 02 Propiedades y normatividad.pdf
Sesi�n 02  Propiedades y normatividad.pdfSesi�n 02  Propiedades y normatividad.pdf
Sesi�n 02 Propiedades y normatividad.pdf
diego0120
 
Entrega nº3
Entrega nº3Entrega nº3
Entrega nº3
rodrigove
 
Presentación Acústica iNECAV S.L.P.
Presentación Acústica iNECAV S.L.P.Presentación Acústica iNECAV S.L.P.
Presentación Acústica iNECAV S.L.P.
Carlos Sanz Vila
 

Similar a Soluciones tecnológicas para el sector eléctrico-electrónico (20)

Soluciones en plástico
Soluciones en plásticoSoluciones en plástico
Soluciones en plástico
 
INERCO Grupo
INERCO GrupoINERCO Grupo
INERCO Grupo
 
Presentacion itma2017
Presentacion itma2017Presentacion itma2017
Presentacion itma2017
 
1 mascoat presentacion mx lk
1 mascoat presentacion mx lk1 mascoat presentacion mx lk
1 mascoat presentacion mx lk
 
Catalogo lappmexico 2012
Catalogo lappmexico 2012Catalogo lappmexico 2012
Catalogo lappmexico 2012
 
Presentación corporativa rev. 4.4.2
Presentación corporativa rev. 4.4.2Presentación corporativa rev. 4.4.2
Presentación corporativa rev. 4.4.2
 
El papel de los materiales de construcción en las certificaciones de edificio...
El papel de los materiales de construcción en las certificaciones de edificio...El papel de los materiales de construcción en las certificaciones de edificio...
El papel de los materiales de construcción en las certificaciones de edificio...
 
lampara solar-Creación de una lampara de luz solar a partir del reciclaje del...
lampara solar-Creación de una lampara de luz solar a partir del reciclaje del...lampara solar-Creación de una lampara de luz solar a partir del reciclaje del...
lampara solar-Creación de una lampara de luz solar a partir del reciclaje del...
 
Etiquetado de Eficiencia Energética en Ventanas Exteriores
Etiquetado de Eficiencia Energética en Ventanas ExterioresEtiquetado de Eficiencia Energética en Ventanas Exteriores
Etiquetado de Eficiencia Energética en Ventanas Exteriores
 
Ormazabal ES
Ormazabal ESOrmazabal ES
Ormazabal ES
 
Programa de eficiencia Energética en Alumbrado Público
Programa de eficiencia Energética en Alumbrado PúblicoPrograma de eficiencia Energética en Alumbrado Público
Programa de eficiencia Energética en Alumbrado Público
 
Presentación 2015
Presentación 2015Presentación 2015
Presentación 2015
 
CV Integral Services V 1.8
CV Integral Services V 1.8CV Integral Services V 1.8
CV Integral Services V 1.8
 
Catálogo de transformadores, autotransformadores y otros productos eléctricos...
Catálogo de transformadores, autotransformadores y otros productos eléctricos...Catálogo de transformadores, autotransformadores y otros productos eléctricos...
Catálogo de transformadores, autotransformadores y otros productos eléctricos...
 
Presentación Felipe Valencia
Presentación Felipe ValenciaPresentación Felipe Valencia
Presentación Felipe Valencia
 
Sesi�n 02 Propiedades y normatividad.pdf
Sesi�n 02  Propiedades y normatividad.pdfSesi�n 02  Propiedades y normatividad.pdf
Sesi�n 02 Propiedades y normatividad.pdf
 
Entrega nº3
Entrega nº3Entrega nº3
Entrega nº3
 
Presentación Acústica iNECAV S.L.P.
Presentación Acústica iNECAV S.L.P.Presentación Acústica iNECAV S.L.P.
Presentación Acústica iNECAV S.L.P.
 
2017 18-meltric-full-line-catalog-spanish
2017 18-meltric-full-line-catalog-spanish2017 18-meltric-full-line-catalog-spanish
2017 18-meltric-full-line-catalog-spanish
 
INERCO | Servicios para la minería | Mining services Expomin 2018
INERCO | Servicios para la minería | Mining services Expomin 2018INERCO | Servicios para la minería | Mining services Expomin 2018
INERCO | Servicios para la minería | Mining services Expomin 2018
 

Más de AIMPLAS · Instituto Tecnológico del Plástico

Diseño e inyeccion de materiales plásticos
Diseño e inyeccion de materiales plásticosDiseño e inyeccion de materiales plásticos
Diseño e inyeccion de materiales plásticos
AIMPLAS · Instituto Tecnológico del Plástico
 

Más de AIMPLAS · Instituto Tecnológico del Plástico (14)

Guía de Ecodiseño para el sector del plástico
Guía de Ecodiseño para el sector del plásticoGuía de Ecodiseño para el sector del plástico
Guía de Ecodiseño para el sector del plástico
 
Impresion funcional y recubrimientos
Impresion funcional y recubrimientosImpresion funcional y recubrimientos
Impresion funcional y recubrimientos
 
Diseño e inyeccion de materiales plásticos
Diseño e inyeccion de materiales plásticosDiseño e inyeccion de materiales plásticos
Diseño e inyeccion de materiales plásticos
 
Impresión 3D plásticos
Impresión 3D plásticosImpresión 3D plásticos
Impresión 3D plásticos
 
Compounding Plásticos
Compounding PlásticosCompounding Plásticos
Compounding Plásticos
 
Seminario sobre FABRICACIÓN ADITIVA
Seminario sobre FABRICACIÓN ADITIVASeminario sobre FABRICACIÓN ADITIVA
Seminario sobre FABRICACIÓN ADITIVA
 
Inteligencia competitiva AIMPLAS
Inteligencia competitiva AIMPLASInteligencia competitiva AIMPLAS
Inteligencia competitiva AIMPLAS
 
Asesoramiento tecnico AIMPLAS
Asesoramiento tecnico AIMPLASAsesoramiento tecnico AIMPLAS
Asesoramiento tecnico AIMPLAS
 
Plantas piloto AIMPLAS
Plantas piloto AIMPLASPlantas piloto AIMPLAS
Plantas piloto AIMPLAS
 
Analisis y ensayos aimplas
Analisis y ensayos aimplasAnalisis y ensayos aimplas
Analisis y ensayos aimplas
 
Brigit
BrigitBrigit
Brigit
 
Jornada Tintas Funcionales
Jornada Tintas Funcionales Jornada Tintas Funcionales
Jornada Tintas Funcionales
 
Revista AIMPLASINFO Nº45
Revista AIMPLASINFO Nº45Revista AIMPLASINFO Nº45
Revista AIMPLASINFO Nº45
 
Revista AIMPLASINFO Nº 44
Revista AIMPLASINFO Nº 44Revista AIMPLASINFO Nº 44
Revista AIMPLASINFO Nº 44
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 

Soluciones tecnológicas para el sector eléctrico-electrónico

  • 1. EN PLÁSTICO València Parc Tecnològic Calle Gustave Eiffel, 4 46980 Paterna · Valencia · SPAIN Tel. +34 96 136 60 40 · Fax +34 96 136 60 41 info@aimplas.es | www.aimplas.es ELÉCTRICO-ELECTRÓNICO Servicios de información estratégica claves para la toma de decisiones empresariales: > Vigilancia tecnológica: productos, procesos de transformación, nuevos materiales, aplicaciones, mercados... www.observatorioplastico.com > Monitorización de la competencia: alertas y segmentación de la información. > Creación de Unidades de Vigilancia Estratégica para la generación de ideas innovadoras y oportunidades de negocio. > Servicios de información de apoyo en los procesos de internacio- nalización: destinos, empresas, competencia... > Servicios especializados para el seguimiento de la normativa técnica y de la legislación. > Alertas tecnológicas y boletines electrónicos a medida. > Publicaciones especializadas. > Servicios ofrecidos bajo el software de creación propia: www.softvt.com Vigilancia Estratégica e Inteligencia Competitiva AIMPLAS dispone de una amplia oferta formativa: cursos presenciales, a distancia y a medida, en las instalaciones de la empresa o en nuestras instalaciones: > Materiales, propiedades, caracterización. > Procesos de transformación: inyección, extrusión, compounding, composites... > Defectos en pieza acabada. > Aditivación, comportamiento al fuego… > Incorporación de material reciclado. Jornadas, seminarios y talleres. www.formacion.aimplas.es Formación Síganos: twitter.com/aimplas www.facebook.com/aimplas INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
  • 2. Las formulaciones a medida hacen del plástico un material idóneo para adaptarse a multitud de formas y aplicaciones, desde cables a complejas piezas. Por ello, se trata de un firme candidato para la sustitución de metales en multitud de aplica- ciones del sector eléctrico-electrónico, que permitirá a la empresa reducir costes de producción y obtener artículos más atractivos y competitivos. El uso de materiales plásticos en las aplicaciones eléctricas y electrónicas facilita la reducción del peso y tamaño de las mismas, la versatilidad en el diseño, la mejora de su rendimiento además del aislamiento eléctrico y térmico. Las principales líneas de investigación en los proyectos de I+D+i que AIMPLAS desarrolla en el sector eléctrico-electrónico son las siguientes: > Mejora de propiedades de los materiales plásticos, principalmente, resistencia térmica y superficial. > Polímeros conductores para su uso en la protección de equipos frente a ESD (descargas electroestáticas) y EMI (apantallamiento electromagnético). > Polímeros conductores como sustituto de cable metálico en la iluminación LED. > Materiales plásticos con aditivos ignífugos y supresores de humo no halogenados. > Incorporación de cargas inorgánicas para la reducción de costes. > Incorporación de cargas orgánicas para aumento de la sostenibilidad. > Ecodiseño y uso de materiales reciclados o bioplásticos. > Recubrimientos funcionales: autolimpiantes, antirayado... > Materiales con funcionalidades: antimicrobianos, antioxidantes o biocidas. > Materiales y refuerzos de fuentes renovables. > Mejora de las propiedades de conductividad térmicas o bien de aislamiento térmico y/o acústico. Proyectos I+D+i Análisis y Caracterización de Componentes Plásticos Caracterización química y reológica de materiales > Identificación y caracterización de polímeros (termoplásticos y termoestables). > Caracterización de resinas termoestables. > Índice de fluidez y otras propiedades reológicas de los materiales. > Identificación y cuantificación de aditivos: antioxidantes, estabilizantes UV, retardantes a la llama, antiestáticos... > Identificación y cuantificación de cargas y refuerzos: carbonato cálcico, fibra de vidrio, talco, sílice... > Contenido y dispersión de negro de carbono. > Contenido en gel (grado de reticulación). Propiedades mecánicas, ópticas y eléctricas > Propiedades en tracción, flexión y compresión. > Conductividad/resistividad eléctrica. > Resistencia al impacto. > Dureza. > Caracterización dinamomecánica (DMA). > Propiedades ópticas: turbiedad, brillo, coordenadas cromáticas, amarilleamiento e índice de blancura. Propiedades térmicas > Transiciones térmicas:, transición vítrea y fusión. > Temperatura de reblandecimiento Vicat y de flexión bajo carga (HDT). > Temperatura de soldadura. > Coeficiente de dilatación térmico lineal. > Estabilidad dimensional a diferentes temperaturas. Propiedades frente a agentes externos > Envejecimiento térmico y frente a ciclos climáticos. > Envejecimiento artificial acelerado (xenon y UV). > Comportamiento al fuego (inflamabilidad vertical UL94). Las capacidades tecnológicas de AIMPLAS y su equipo de profesionales permiten cubrir las necesidades relacionadas con los materiales plásticos de las empresas del sector eléctrico-electrónico: > Diseño de producto y fabricación de prototipos. > Asesoramiento para diseño y fabricación de moldes. > Estudio de procesabilidad, elaboración de fichas técnicas de fabricación y de producto final. > Optimización de los procesos. > Reducción de tiempos de cambio de utillaje. > Auditorías de proceso para la reducción de costes. > Análisis de causas de fallo. > Solución de problemas de funcionalidad. > Búsqueda y selección de materiales adecuados. > Legislación y normativa en el sector eléctrico-electrónico; REACH, RoHS y RAE. > Eco-etiquetado de materiales y/o productos. > Compatibilización de materiales reciclados. Asesoramiento Técnico