SlideShare una empresa de Scribd logo
SOMEUR
Sociedad de Maestros especializados
del Uruguay
Datos institucionales:

 1)Organización: Sociedad de Maestros Especializados
del Uruguay (SOMEUR).

 2)Dirección: Plaza Cagancha 1157 Ateneo de Montevideo
Uruguay

 3)Telefax: 2900 09 87 E-mail albaortizs@ gmail.com

 4)La organización integra PLENADI ( Plenario Nacional de
Organizaciones de y para Personas con discapacidad).
Desde su historia…
 Nace en 1995 como organización no
gubernamental sin fines de lucro con
personería jurídica otorgada por el
MEC
 Se ha mantenido vigente y activa
realizando las actividades para las que
fue creada, con la filosofía que une al
grupo de profesionales que se reúnen en
torno a esta Sociedad.
 En 2013 se renuevan, de acuerdo al
estatuto vigente, su autoridades
Comisión Directiva
Presidenta de Honor: Lic.Ps. Mtra Esp Alba Ortiz
 Presidenta: Insp.Mtra. Esp. Ana María
Chahinian
 Vice Presidenta: Mtra.Esp. Carmen Espíndola
 Secretario: Mtro. Prof. Andrés Rodríguez
Etchichuri
 Pro Secretaria: Mtra Esp. Gloria Martinez Do
Monte
 Tesorera: Magister en Educ. Cra. María de los
Angeles Flores
 ProTesorera: Mtra. Esp. Rita Silva
 Vocales: Mtra Esp Paula Lladó, Cristina
Baldovino, Lic Pisc. Silvia Trías
Finalidad:
Promover la equiparación de
oportunidades para las
personas con discapacidad
en el marco de los
Derechos Humanos.
OBJETIVOS:
 1- “Crear un ámbito de
diálogo, participación y producción en
relación con la problemática de la
EDUCACIÓN ESPECIAL.”
 2- “Bregar por la profesionalización de
Maestros y Técnicos en Educación
Especial y el reconocimiento de tal
condición en todas las acciones de
Educación y Rehabilitación, destinadas a
niños y jóvenes con discapacidad.”
 3-” Integrar como miembro
imprescindible los Equipos Técnicos
Multi-Inter y Transdisciplinarios, que
en su accionar realicen tareas de
Prevención, Diagnóstico, Orientación
y Tratamiento
(Rehabilitación), destinadas a niños y
jóvenes con discapacidad.”
 4- “Apoyar a los maestros en sus
iniciativas de investigación, proyectos
y microexperiencias educativas
 5- “Efectivizar la actualización y el
perfeccionamiento continuo de los
docentes.”
 6- “Afirmar el rol asesor del Maestro
Especializado en los procesos de
integración de niños y jóvenes con
discapacidad al currículum común en
sus distintas formas y modalidades
 7- “Aunar los esfuerzos para efectivizar
18651 de protección integral de las
personas con discapacidad, sustitutiva
de la Ley 16O95 de igualdad de
oportunidades para las personas
discapacitadas .Para ello mantendrá
vínculos permanentes con la Comisión
Nacional Honoraria del Discapacitado.”
 8- “Coordinar en cuanto corresponda
con las Autoridades de Educación ,
Salud, Trabajo y Seguridad Social.”
 9-” Relacionarse con Organismos
Internacionales con competencia en el
Área de la Discapacidad”.
MARCO REFERENCIAL:
Se articula en torno a tres ejes o
estrategias principales para
implementar la inclusión:
 Formación de recursos humanos
implicados en la Educación Especial.
 Priorizar la educación inicial.
 Abordaje institucional (Proyecto de
Centro y Curricular).
ALGUNAS ACTIVIDADES
 Formación de Recursos Humanos para la
integración/ inclusión educativa, social y
laboral de la niñez y la adolescencia con
Necesidades Educativas Especiales.(NEE),
 Cursos( presenciales , semi-presenciales y a
distancia)
 Talleres, Seminarios
Jornadas, Encuentros, Conferencias, charlas.
 Actividades de asesoramiento, orientación y
apoyo a las familias.
 Orientación y asesoramiento a
alumnos/as, docentes padres respecto a los
procesos de inclusión/integración
educativa, social y laboral.
 Coordinación Inter.-Institucional
integrando la Mesa Inter. Institucional de
Capacidades Diferentes (MINCAD) y del
Capítulo Uruguayo del Glarp ( Grupo
Latinoamericano de Rehabilitación
Profesional, para la Inclusión/Integración
de las Personas con Discapacidad..
 Participación en eventos Nacionales e
Internacionales vinculados con las
diferentes Áreas de la discapacidad.
 Participación en movimientos que
aglutinan a las ONG´S en su lucha por
los Derechos Humanos, la Equiparación
de Oportunidades y la No
Discriminación de las personas
diferentes
 Coordinaciones con las Autoridades
del Consejo Directivo Central y de los
Consejos de Educación
Primaria, Educación Secundaria y
Técnico Profesional, Ministerio de
Educación y Cultura, MIDES, INAU
, IMM,(Secretaría para la Gestión
Social), Glarp Internacional, IIN
, CINTENFOR, Comisión Nacional
Honoraria para la Discapacidad
 Su propuesta educativa queda
plasmada en “Educación para
Todos”,
Su propuesta:
 ,”Educación para Todos” se
fundamenta en una concepción
filosófica de social
humanista, reconociendo a la persona
como el valor máximo de la
Sociedad, sin discriminación alguna
en función de su condición
física, social, psicológica , económica
, cultural, religiosa o de cualquier otra
índole; valorando la DIVERSIDAD
como una cualidad inherente al ser
humano, por lo cual la “Educación en
y para la Diversidad”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
Monica Serrano
 
Presentacion CPP NN&A
Presentacion CPP NN&APresentacion CPP NN&A
Presentacion CPP NN&A
TrabajoSocial.tk
 
CPP Fundación El Portal
CPP Fundación El PortalCPP Fundación El Portal
CPP Fundación El Portal
TrabajoSocial.tk
 
CPP Consejo de Protección
CPP Consejo de ProtecciónCPP Consejo de Protección
CPP Consejo de Protección
TrabajoSocial.tk
 
Folleto asociacion estatal_sexualidad_y_discapacidad
Folleto asociacion estatal_sexualidad_y_discapacidadFolleto asociacion estatal_sexualidad_y_discapacidad
Folleto asociacion estatal_sexualidad_y_discapacidad
Asociación Estatal Sexualidad y Discapacidad
 
Presentación centro de practicas recreando estrategias de prevención e inclus...
Presentación centro de practicas recreando estrategias de prevención e inclus...Presentación centro de practicas recreando estrategias de prevención e inclus...
Presentación centro de practicas recreando estrategias de prevención e inclus...
TrabajoSocial.tk
 
CPP Cesap Banauge 2014
CPP Cesap Banauge 2014CPP Cesap Banauge 2014
CPP Cesap Banauge 2014
TrabajoSocial.tk
 
Ensayo marlines montes
Ensayo marlines montesEnsayo marlines montes
Ensayo marlines montes
Leudy Padilla
 
Cruz roja
Cruz rojaCruz roja
Cruz roja
EDU Innova
 
Jornadas abandono cecap
Jornadas abandono cecapJornadas abandono cecap
Jornadas abandono cecap
EDU Innova
 
CPP Dinamizando Procesos Sociales, Locales y Familiares
CPP Dinamizando Procesos Sociales, Locales y FamiliaresCPP Dinamizando Procesos Sociales, Locales y Familiares
CPP Dinamizando Procesos Sociales, Locales y Familiares
TrabajoSocial.tk
 
CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.
CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.
CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.
TrabajoSocial.tk
 
Marco cotextual
Marco cotextualMarco cotextual
Marco cotextual
supervision escolar042
 
Ambitos de desempeño del trabajo social
Ambitos de desempeño del trabajo socialAmbitos de desempeño del trabajo social
Ambitos de desempeño del trabajo social
Pris Bedón
 
Plantilla pre natal
Plantilla pre natalPlantilla pre natal
Plantilla pre natal
Rubí Ríos
 
Janire sagarna benítez. c.vitae.2015
Janire sagarna benítez. c.vitae.2015Janire sagarna benítez. c.vitae.2015
Janire sagarna benítez. c.vitae.2015
Janire Sagarna Benítez. Educadora Social.
 
Pro Pedregales
Pro PedregalesPro Pedregales
Pro Pedregales
RedesCemefi
 
CPP Luz y Vida (2014-2015)
CPP  Luz y Vida (2014-2015)CPP  Luz y Vida (2014-2015)
CPP Luz y Vida (2014-2015)
TrabajoSocial.tk
 
Compromiso2
Compromiso2Compromiso2
Compromiso2
soyponcholorea
 
IE Francisco Luis Hernandez
IE Francisco Luis HernandezIE Francisco Luis Hernandez
IE Francisco Luis Hernandez
Wilmar Murillo
 

La actualidad más candente (20)

Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Presentacion CPP NN&A
Presentacion CPP NN&APresentacion CPP NN&A
Presentacion CPP NN&A
 
CPP Fundación El Portal
CPP Fundación El PortalCPP Fundación El Portal
CPP Fundación El Portal
 
CPP Consejo de Protección
CPP Consejo de ProtecciónCPP Consejo de Protección
CPP Consejo de Protección
 
Folleto asociacion estatal_sexualidad_y_discapacidad
Folleto asociacion estatal_sexualidad_y_discapacidadFolleto asociacion estatal_sexualidad_y_discapacidad
Folleto asociacion estatal_sexualidad_y_discapacidad
 
Presentación centro de practicas recreando estrategias de prevención e inclus...
Presentación centro de practicas recreando estrategias de prevención e inclus...Presentación centro de practicas recreando estrategias de prevención e inclus...
Presentación centro de practicas recreando estrategias de prevención e inclus...
 
CPP Cesap Banauge 2014
CPP Cesap Banauge 2014CPP Cesap Banauge 2014
CPP Cesap Banauge 2014
 
Ensayo marlines montes
Ensayo marlines montesEnsayo marlines montes
Ensayo marlines montes
 
Cruz roja
Cruz rojaCruz roja
Cruz roja
 
Jornadas abandono cecap
Jornadas abandono cecapJornadas abandono cecap
Jornadas abandono cecap
 
CPP Dinamizando Procesos Sociales, Locales y Familiares
CPP Dinamizando Procesos Sociales, Locales y FamiliaresCPP Dinamizando Procesos Sociales, Locales y Familiares
CPP Dinamizando Procesos Sociales, Locales y Familiares
 
CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.
CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.
CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.
 
Marco cotextual
Marco cotextualMarco cotextual
Marco cotextual
 
Ambitos de desempeño del trabajo social
Ambitos de desempeño del trabajo socialAmbitos de desempeño del trabajo social
Ambitos de desempeño del trabajo social
 
Plantilla pre natal
Plantilla pre natalPlantilla pre natal
Plantilla pre natal
 
Janire sagarna benítez. c.vitae.2015
Janire sagarna benítez. c.vitae.2015Janire sagarna benítez. c.vitae.2015
Janire sagarna benítez. c.vitae.2015
 
Pro Pedregales
Pro PedregalesPro Pedregales
Pro Pedregales
 
CPP Luz y Vida (2014-2015)
CPP  Luz y Vida (2014-2015)CPP  Luz y Vida (2014-2015)
CPP Luz y Vida (2014-2015)
 
Compromiso2
Compromiso2Compromiso2
Compromiso2
 
IE Francisco Luis Hernandez
IE Francisco Luis HernandezIE Francisco Luis Hernandez
IE Francisco Luis Hernandez
 

Similar a Someur

ESTILOS DE APRENDIZAJES EN NEURODIVERSIDAD.pdf
ESTILOS DE APRENDIZAJES EN NEURODIVERSIDAD.pdfESTILOS DE APRENDIZAJES EN NEURODIVERSIDAD.pdf
ESTILOS DE APRENDIZAJES EN NEURODIVERSIDAD.pdf
quinto1688
 
Tutoría CEBA 2023 I[1].docx
Tutoría CEBA 2023 I[1].docxTutoría CEBA 2023 I[1].docx
Tutoría CEBA 2023 I[1].docx
GuillermoSergioValdi
 
ORIENTACION Y ATENCION volumen_01.pdf
ORIENTACION Y ATENCION volumen_01.pdfORIENTACION Y ATENCION volumen_01.pdf
ORIENTACION Y ATENCION volumen_01.pdf
JuliaPastrana3
 
2discapacidad motriz
2discapacidad motriz2discapacidad motriz
2discapacidad motriz
PrincessAnna80
 
2discapacidad motriz
2discapacidad motriz2discapacidad motriz
2discapacidad motriz
Katiria Góndola
 
2discapacidad motriz
2discapacidad motriz2discapacidad motriz
2discapacidad motriz
RossyPalmaM Palma M
 
Discapacidad motriz
Discapacidad motrizDiscapacidad motriz
Discapacidad motriz
Kary Zaleta Quijano
 
discapacidad motriz
discapacidad motrizdiscapacidad motriz
discapacidad motriz
Selene Catarino
 
Folleto docentes-gestion-inclusiva-calidad
Folleto docentes-gestion-inclusiva-calidadFolleto docentes-gestion-inclusiva-calidad
Folleto docentes-gestion-inclusiva-calidad
Karen Oliva
 
Plan tutorial (1)
Plan tutorial (1)Plan tutorial (1)
Plan tutorial (1)
María López
 
educacion_inclusiva_fundamentos_y_practicas_para_la_inclusion_0.pdf
educacion_inclusiva_fundamentos_y_practicas_para_la_inclusion_0.pdfeducacion_inclusiva_fundamentos_y_practicas_para_la_inclusion_0.pdf
educacion_inclusiva_fundamentos_y_practicas_para_la_inclusion_0.pdf
Carina Patricia Ainó
 
Educacion inclusiva fundamentos_y_practicas_para_la_inclusion
Educacion inclusiva fundamentos_y_practicas_para_la_inclusionEducacion inclusiva fundamentos_y_practicas_para_la_inclusion
Educacion inclusiva fundamentos_y_practicas_para_la_inclusion
Adelin Arnedo
 
Taller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aula
Taller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aulaTaller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aula
Taller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aula
Consultorio De Neuroestimulación Parque Azul
 
2discapacidad intelectual
2discapacidad intelectual2discapacidad intelectual
2discapacidad intelectual
RossyPalmaM Palma M
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
Edimagio Condado Baruch
 
2discapacidad intelectual (1)
2discapacidad intelectual (1)2discapacidad intelectual (1)
2discapacidad intelectual (1)
PrincessAnna80
 
2discapacidad intelectual
2discapacidad intelectual2discapacidad intelectual
2discapacidad intelectual
freddy82
 
2discapacidad intelectual
2discapacidad intelectual2discapacidad intelectual
2discapacidad intelectual
PrincessAnna80
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
Emilce Cuellart
 
2discapacidad intelectual
2discapacidad intelectual2discapacidad intelectual
2discapacidad intelectual
RossyPalmaM Palma M
 

Similar a Someur (20)

ESTILOS DE APRENDIZAJES EN NEURODIVERSIDAD.pdf
ESTILOS DE APRENDIZAJES EN NEURODIVERSIDAD.pdfESTILOS DE APRENDIZAJES EN NEURODIVERSIDAD.pdf
ESTILOS DE APRENDIZAJES EN NEURODIVERSIDAD.pdf
 
Tutoría CEBA 2023 I[1].docx
Tutoría CEBA 2023 I[1].docxTutoría CEBA 2023 I[1].docx
Tutoría CEBA 2023 I[1].docx
 
ORIENTACION Y ATENCION volumen_01.pdf
ORIENTACION Y ATENCION volumen_01.pdfORIENTACION Y ATENCION volumen_01.pdf
ORIENTACION Y ATENCION volumen_01.pdf
 
2discapacidad motriz
2discapacidad motriz2discapacidad motriz
2discapacidad motriz
 
2discapacidad motriz
2discapacidad motriz2discapacidad motriz
2discapacidad motriz
 
2discapacidad motriz
2discapacidad motriz2discapacidad motriz
2discapacidad motriz
 
Discapacidad motriz
Discapacidad motrizDiscapacidad motriz
Discapacidad motriz
 
discapacidad motriz
discapacidad motrizdiscapacidad motriz
discapacidad motriz
 
Folleto docentes-gestion-inclusiva-calidad
Folleto docentes-gestion-inclusiva-calidadFolleto docentes-gestion-inclusiva-calidad
Folleto docentes-gestion-inclusiva-calidad
 
Plan tutorial (1)
Plan tutorial (1)Plan tutorial (1)
Plan tutorial (1)
 
educacion_inclusiva_fundamentos_y_practicas_para_la_inclusion_0.pdf
educacion_inclusiva_fundamentos_y_practicas_para_la_inclusion_0.pdfeducacion_inclusiva_fundamentos_y_practicas_para_la_inclusion_0.pdf
educacion_inclusiva_fundamentos_y_practicas_para_la_inclusion_0.pdf
 
Educacion inclusiva fundamentos_y_practicas_para_la_inclusion
Educacion inclusiva fundamentos_y_practicas_para_la_inclusionEducacion inclusiva fundamentos_y_practicas_para_la_inclusion
Educacion inclusiva fundamentos_y_practicas_para_la_inclusion
 
Taller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aula
Taller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aulaTaller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aula
Taller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aula
 
2discapacidad intelectual
2discapacidad intelectual2discapacidad intelectual
2discapacidad intelectual
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
2discapacidad intelectual (1)
2discapacidad intelectual (1)2discapacidad intelectual (1)
2discapacidad intelectual (1)
 
2discapacidad intelectual
2discapacidad intelectual2discapacidad intelectual
2discapacidad intelectual
 
2discapacidad intelectual
2discapacidad intelectual2discapacidad intelectual
2discapacidad intelectual
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
2discapacidad intelectual
2discapacidad intelectual2discapacidad intelectual
2discapacidad intelectual
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Someur

  • 1. SOMEUR Sociedad de Maestros especializados del Uruguay
  • 2. Datos institucionales:   1)Organización: Sociedad de Maestros Especializados del Uruguay (SOMEUR).   2)Dirección: Plaza Cagancha 1157 Ateneo de Montevideo Uruguay   3)Telefax: 2900 09 87 E-mail albaortizs@ gmail.com   4)La organización integra PLENADI ( Plenario Nacional de Organizaciones de y para Personas con discapacidad).
  • 3. Desde su historia…  Nace en 1995 como organización no gubernamental sin fines de lucro con personería jurídica otorgada por el MEC  Se ha mantenido vigente y activa realizando las actividades para las que fue creada, con la filosofía que une al grupo de profesionales que se reúnen en torno a esta Sociedad.  En 2013 se renuevan, de acuerdo al estatuto vigente, su autoridades
  • 4. Comisión Directiva Presidenta de Honor: Lic.Ps. Mtra Esp Alba Ortiz  Presidenta: Insp.Mtra. Esp. Ana María Chahinian  Vice Presidenta: Mtra.Esp. Carmen Espíndola  Secretario: Mtro. Prof. Andrés Rodríguez Etchichuri  Pro Secretaria: Mtra Esp. Gloria Martinez Do Monte  Tesorera: Magister en Educ. Cra. María de los Angeles Flores  ProTesorera: Mtra. Esp. Rita Silva  Vocales: Mtra Esp Paula Lladó, Cristina Baldovino, Lic Pisc. Silvia Trías
  • 5. Finalidad: Promover la equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad en el marco de los Derechos Humanos.
  • 6. OBJETIVOS:  1- “Crear un ámbito de diálogo, participación y producción en relación con la problemática de la EDUCACIÓN ESPECIAL.”  2- “Bregar por la profesionalización de Maestros y Técnicos en Educación Especial y el reconocimiento de tal condición en todas las acciones de Educación y Rehabilitación, destinadas a niños y jóvenes con discapacidad.”
  • 7.  3-” Integrar como miembro imprescindible los Equipos Técnicos Multi-Inter y Transdisciplinarios, que en su accionar realicen tareas de Prevención, Diagnóstico, Orientación y Tratamiento (Rehabilitación), destinadas a niños y jóvenes con discapacidad.”  4- “Apoyar a los maestros en sus iniciativas de investigación, proyectos y microexperiencias educativas
  • 8.  5- “Efectivizar la actualización y el perfeccionamiento continuo de los docentes.”  6- “Afirmar el rol asesor del Maestro Especializado en los procesos de integración de niños y jóvenes con discapacidad al currículum común en sus distintas formas y modalidades
  • 9.  7- “Aunar los esfuerzos para efectivizar 18651 de protección integral de las personas con discapacidad, sustitutiva de la Ley 16O95 de igualdad de oportunidades para las personas discapacitadas .Para ello mantendrá vínculos permanentes con la Comisión Nacional Honoraria del Discapacitado.”  8- “Coordinar en cuanto corresponda con las Autoridades de Educación , Salud, Trabajo y Seguridad Social.”  9-” Relacionarse con Organismos Internacionales con competencia en el Área de la Discapacidad”.
  • 10. MARCO REFERENCIAL: Se articula en torno a tres ejes o estrategias principales para implementar la inclusión:  Formación de recursos humanos implicados en la Educación Especial.  Priorizar la educación inicial.  Abordaje institucional (Proyecto de Centro y Curricular).
  • 11. ALGUNAS ACTIVIDADES  Formación de Recursos Humanos para la integración/ inclusión educativa, social y laboral de la niñez y la adolescencia con Necesidades Educativas Especiales.(NEE),  Cursos( presenciales , semi-presenciales y a distancia)  Talleres, Seminarios Jornadas, Encuentros, Conferencias, charlas.  Actividades de asesoramiento, orientación y apoyo a las familias.  Orientación y asesoramiento a alumnos/as, docentes padres respecto a los procesos de inclusión/integración educativa, social y laboral.
  • 12.  Coordinación Inter.-Institucional integrando la Mesa Inter. Institucional de Capacidades Diferentes (MINCAD) y del Capítulo Uruguayo del Glarp ( Grupo Latinoamericano de Rehabilitación Profesional, para la Inclusión/Integración de las Personas con Discapacidad..  Participación en eventos Nacionales e Internacionales vinculados con las diferentes Áreas de la discapacidad.  Participación en movimientos que aglutinan a las ONG´S en su lucha por los Derechos Humanos, la Equiparación de Oportunidades y la No Discriminación de las personas diferentes
  • 13.  Coordinaciones con las Autoridades del Consejo Directivo Central y de los Consejos de Educación Primaria, Educación Secundaria y Técnico Profesional, Ministerio de Educación y Cultura, MIDES, INAU , IMM,(Secretaría para la Gestión Social), Glarp Internacional, IIN , CINTENFOR, Comisión Nacional Honoraria para la Discapacidad  Su propuesta educativa queda plasmada en “Educación para Todos”,
  • 14. Su propuesta:  ,”Educación para Todos” se fundamenta en una concepción filosófica de social humanista, reconociendo a la persona como el valor máximo de la Sociedad, sin discriminación alguna en función de su condición física, social, psicológica , económica , cultural, religiosa o de cualquier otra índole; valorando la DIVERSIDAD como una cualidad inherente al ser humano, por lo cual la “Educación en y para la Diversidad”