SlideShare una empresa de Scribd logo
Artículo de opinión
Biografía del asesor:
Wilfredo David Auris Villegas. Huancavelica, Perú, 21 de mayo
de 1975, es un escritor, cuentista, poeta, pedagogo, conferencista,
teórico de la pedagogía del amor, profesor universitario peruano y
licenciado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
perteneciente a la generación del siglo XXI.
Biografía del autor:
Antonio Bravo García. Chincha, Perú. Nació el 20 de junio de
1996. Sus Padres son Miguel Angel Bravo Merel y María
Guadalupe García Huamán.
Su inicial, primaria y secundaria lo cursó en el colegio Melchorita
Saravia y actualmente cursa sus estudios superiores en la
Universidad Privada San Juan Bautista, en la facultad de Ciencias
de la Salud, carrera profesional de Psicología.
Artículo de opinión
¿SOMOS BASURA?
POR: Antonio Bravo García
ASESOR: David Auris Villegas
Pensar que tenemos que llegar al punto de preguntarnos ¿Qué o quién es basura? Los desperdicios
que encontramos tirados por la calle, las veredas y el jardín mal cuidadas o las mismas personas
que ocasionan tal desastre para su propia familia sin fomentar el cuidado del medio ambiente.
Las personas podrían mejorar el lugar donde viven tan solo tomando conciencia de lo que están
ocasionando o la impresión que se llevan las personas de otros lugares, tener más vergüenza y ser
más ético con lo que hacen, ya que también causa impresión de cómo son en sus hogares.
La investigación en este punto solo se ve reflejada en la vida cotidiana y lo que se ve en las
mayorías de noche que la gente espera cierta hora donde no hay mucha gente para poder arrojar
sus desperdicios en la esquina sin vergüenza alguna.
Cuando uno pasa por la esquina en pleno día antes de que pase la basura eso emana un olor
desagradable para cualquiera, pudiendo esperar al día siguiente que pase el camión de la basura y
poder sacar afuera ya que este pasa por afuera de sus casas.
Otro punto es el que no cuidan el jardín que le ponen afuera de sus casas en las veredas para que
la calle se vea más bonita y ayude a mejorar el medio ambiente fomentando el cuidado de este y
plantando más arboles ya que está permitido y ayuda a mejorar su localidad.
En las fiestas patronales, los turistas que vienen a visitar se llevan una mala impresión de cómo
vive la gente en plena suciedad y basura, es más hasta los mismos turistas al ver eso hacen lo
mismo y dejan toda su basura tirada por las calles sin educación alguna.
No toda la gente de la calle es así, hay personas que, si cuidan sus jardines todos los días y fomentan
el cuidado del medio ambiente, colaboran con la calle y le dicen a los demás que hagan lo mismo
y sobre todo con el tema de botar la basura en la esquina o lo boten a la hora correspondiente.
Todas las personas en general podrían cuidar las calles aportando en mejorar el medio ambiente y
fomentando la cultura al medio ambiente a sus hijos y familiares para que tenga un mejor lugar en
donde vivir. ‘’No es más limpio el que limpia, sino el que menos ensucia’’.

Más contenido relacionado

Similar a Somos basura

Fase1; diagnostico identificacion del proyecto
Fase1; diagnostico identificacion del proyectoFase1; diagnostico identificacion del proyecto
Fase1; diagnostico identificacion del proyecto
AndyAlonso5
 
Por una comunidad mas limpia ’’
Por una comunidad mas limpia ’’Por una comunidad mas limpia ’’
Por una comunidad mas limpia ’’
Bere Gonzalez
 
Use the Recycle Bins! MK Campaign by Slidesgo.pptx
Use the Recycle Bins! MK Campaign by Slidesgo.pptxUse the Recycle Bins! MK Campaign by Slidesgo.pptx
Use the Recycle Bins! MK Campaign by Slidesgo.pptx
jhshurtado1
 
Guia de observacion contestada
Guia de observacion contestadaGuia de observacion contestada
Guia de observacion contestada
Ana Alfaro
 

Similar a Somos basura (20)

No existe cambio 2
No existe cambio 2 No existe cambio 2
No existe cambio 2
 
Fase1; diagnostico identificacion del proyecto
Fase1; diagnostico identificacion del proyectoFase1; diagnostico identificacion del proyecto
Fase1; diagnostico identificacion del proyecto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Niño presidente 6° a
Niño presidente 6° aNiño presidente 6° a
Niño presidente 6° a
 
Niño presidente 6° a
Niño presidente 6° aNiño presidente 6° a
Niño presidente 6° a
 
Por una comunidad mas limpia ’’
Por una comunidad mas limpia ’’Por una comunidad mas limpia ’’
Por una comunidad mas limpia ’’
 
Use the Recycle Bins! MK Campaign by Slidesgo.pptx
Use the Recycle Bins! MK Campaign by Slidesgo.pptxUse the Recycle Bins! MK Campaign by Slidesgo.pptx
Use the Recycle Bins! MK Campaign by Slidesgo.pptx
 
Ana Contreras R.
Ana Contreras R.Ana Contreras R.
Ana Contreras R.
 
Guia de observacion contestada
Guia de observacion contestadaGuia de observacion contestada
Guia de observacion contestada
 
Basura frontera hidalgo
Basura frontera hidalgoBasura frontera hidalgo
Basura frontera hidalgo
 
LOS MÁRTIRES ECOLÓGICO
LOS MÁRTIRES ECOLÓGICO LOS MÁRTIRES ECOLÓGICO
LOS MÁRTIRES ECOLÓGICO
 
Tesis enfasis 4
Tesis enfasis 4Tesis enfasis 4
Tesis enfasis 4
 
Tesis enfasis 4
Tesis enfasis 4Tesis enfasis 4
Tesis enfasis 4
 
Tesis enfasis 4
Tesis enfasis 4Tesis enfasis 4
Tesis enfasis 4
 
Tesis enfasis 2
Tesis enfasis 2Tesis enfasis 2
Tesis enfasis 2
 
Tesis enfasis 4
Tesis enfasis 4Tesis enfasis 4
Tesis enfasis 4
 
Tesis enfasis 3
Tesis enfasis 3Tesis enfasis 3
Tesis enfasis 3
 
Tesis enfasis 2
Tesis enfasis 2Tesis enfasis 2
Tesis enfasis 2
 
Webquest la basura
Webquest la basuraWebquest la basura
Webquest la basura
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Somos basura

  • 1. Artículo de opinión Biografía del asesor: Wilfredo David Auris Villegas. Huancavelica, Perú, 21 de mayo de 1975, es un escritor, cuentista, poeta, pedagogo, conferencista, teórico de la pedagogía del amor, profesor universitario peruano y licenciado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, perteneciente a la generación del siglo XXI. Biografía del autor: Antonio Bravo García. Chincha, Perú. Nació el 20 de junio de 1996. Sus Padres son Miguel Angel Bravo Merel y María Guadalupe García Huamán. Su inicial, primaria y secundaria lo cursó en el colegio Melchorita Saravia y actualmente cursa sus estudios superiores en la Universidad Privada San Juan Bautista, en la facultad de Ciencias de la Salud, carrera profesional de Psicología.
  • 2. Artículo de opinión ¿SOMOS BASURA? POR: Antonio Bravo García ASESOR: David Auris Villegas Pensar que tenemos que llegar al punto de preguntarnos ¿Qué o quién es basura? Los desperdicios que encontramos tirados por la calle, las veredas y el jardín mal cuidadas o las mismas personas que ocasionan tal desastre para su propia familia sin fomentar el cuidado del medio ambiente. Las personas podrían mejorar el lugar donde viven tan solo tomando conciencia de lo que están ocasionando o la impresión que se llevan las personas de otros lugares, tener más vergüenza y ser más ético con lo que hacen, ya que también causa impresión de cómo son en sus hogares. La investigación en este punto solo se ve reflejada en la vida cotidiana y lo que se ve en las mayorías de noche que la gente espera cierta hora donde no hay mucha gente para poder arrojar sus desperdicios en la esquina sin vergüenza alguna. Cuando uno pasa por la esquina en pleno día antes de que pase la basura eso emana un olor desagradable para cualquiera, pudiendo esperar al día siguiente que pase el camión de la basura y poder sacar afuera ya que este pasa por afuera de sus casas. Otro punto es el que no cuidan el jardín que le ponen afuera de sus casas en las veredas para que la calle se vea más bonita y ayude a mejorar el medio ambiente fomentando el cuidado de este y plantando más arboles ya que está permitido y ayuda a mejorar su localidad. En las fiestas patronales, los turistas que vienen a visitar se llevan una mala impresión de cómo vive la gente en plena suciedad y basura, es más hasta los mismos turistas al ver eso hacen lo mismo y dejan toda su basura tirada por las calles sin educación alguna. No toda la gente de la calle es así, hay personas que, si cuidan sus jardines todos los días y fomentan el cuidado del medio ambiente, colaboran con la calle y le dicen a los demás que hagan lo mismo y sobre todo con el tema de botar la basura en la esquina o lo boten a la hora correspondiente. Todas las personas en general podrían cuidar las calles aportando en mejorar el medio ambiente y fomentando la cultura al medio ambiente a sus hijos y familiares para que tenga un mejor lugar en donde vivir. ‘’No es más limpio el que limpia, sino el que menos ensucia’’.