SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DE OBSERVACION
Relaciones que tienen los seres vivos entre ellos y su entorno.
Entre la gente que se desenvuelve por la colonia puede hallarse ciertas rivalidades, pelitos y
mucha inseguridad; entrevistas y experiencias nos hacen afirmar que no es un ambiente de
mucha confianza para vivir, ya que comentaban que hace poco hubo una balacera en la esquina
del jardín de niños, que hay muchos drogadictos que se encuentran obviamente en un estado
mal y asaltan gente, y causan otros daños a la comunidad.
Seres vivos:
Hay muchos árboles pero se encuentran en mal estado, un poco descuidados, también hay
demasiados perros callejeros rondando por todas las calles de la colonia, se encuentran sucios y
pareciera que a nadie le importa, porque es cierto que hay demasiados animales en este estado.
Cuidado de los seres vivos (cultura):
No se le presta mucha atención a estos puntos, cada quien está en su mundo, lo que pase o deje
de pasar con los animales y plantas les tiene sin cuidado, tiran todo a la basura en la calle y ni
quien se preocupe o digne a recogerla.
Diversidad:
Existe gran variedad de arboles y áreas verdes por los alrededores de la colonia, hay chicos y
grandes, altos, había jardineras con diferentes flores entre los pasillos de la misma colonia; lo
que más podía notarse era la existencia de perros y obviamente las personas, pero algún otro
tipo de animal no vi.
Campañas para la protección del medio ambiente y prácticas para el cuidado del entorno:
No existe ninguna campaña que pueda ayudar a la colonia a salir de la basura en la que
vive rodeado, no tienen cuidado alguno del entorno en el que viven, se puede ver que
no riegan sus árboles, ni cuidan a sus mascotas.
Servicios básicos para cubrir las necesidades.
La colonia cuenta con los servicios básicos que son agua, luz, las calles están
pavimentadas, existen diversas tiendas de abarrotes; lugares donde venden comida.
La tecnología:
Existen pocos lugares por los alrededores de la colonia donde puedan tener acceso a una
computadora, en el jardín lo poco que pudimos observar no contaba con algún laboratorio
de computación o de ciencias donde pudieran realizar actividades para favorecer su
conocimiento científico y tecnológico.
Preparación académica.
La gente que vive en la comunidad puede notarse con facilidad que no tienen una gran
trayectoria académica, podemos darnos cuenta de esto debido a las respuestas dadas en las
entrevistas realizadas a diferentes personas como eran hermanos, padres , abuelitos o tíos
de los alumnos del jardín y también en los alrededores, como señores de la tienda, del
mercado que se pone cada jueves por la colonia, las señoras que tienen puestos de gorditas,
no digo que todos, pero la mayoría si puede verse la deficiente preparación académica con
la que cuentan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Paty Martinez
 
Rubrica sintética nov 24 2014
Rubrica sintética nov 24 2014Rubrica sintética nov 24 2014
Rubrica sintética nov 24 2014
SANDRA PATRICIA ARRIETA GALÉ
 
Proyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogicaProyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogica
Santiago Torres
 
Formato piar en blanco
Formato piar en blancoFormato piar en blanco
Formato piar en blanco
RAUL ARMANDO
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Jose Luis Arias Barzola
 
Tesis de grado
Tesis de gradoTesis de grado
Tesis de grado
KarinaOsorio18
 
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
hugomedina36
 
Leida lopez
Leida lopezLeida lopez
1.- Primera evidencia de aprendizaje de proyecto
1.- Primera evidencia de aprendizaje  de proyecto1.- Primera evidencia de aprendizaje  de proyecto
1.- Primera evidencia de aprendizaje de proyecto
Marlen Mendoza
 
Árbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexiaÁrbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexia
Martha Milena
 
Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...
Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...
Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...
Lupita Cervantes Collado
 
Dificultades del aprendizaje I
Dificultades del aprendizaje IDificultades del aprendizaje I
Dificultades del aprendizaje I
Teresita Lopez
 
Atención a la diversidad escuela
Atención a la diversidad escuelaAtención a la diversidad escuela
Atención a la diversidad escuela
Monica Chiabrera Mansilla
 
Dinámica derechos de los niños
Dinámica derechos de los niñosDinámica derechos de los niños
Dinámica derechos de los niños
Erasmus2014
 
Justificación del-material-educativo
Justificación del-material-educativoJustificación del-material-educativo
Justificación del-material-educativo
selene perez
 
Registro de las actividades de observación y entrevista segundo semestre 1
Registro de las actividades de observación y entrevista segundo semestre 1Registro de las actividades de observación y entrevista segundo semestre 1
Registro de las actividades de observación y entrevista segundo semestre 1
Felipe Garcia Orozco
 
Guia para el maestro educación sexual integral asignatura estatal
Guia para el maestro educación sexual integral asignatura estatalGuia para el maestro educación sexual integral asignatura estatal
Guia para el maestro educación sexual integral asignatura estatal
Fernando Santander
 
6. estrategias hipoacusias profundas_infantil_es
6. estrategias hipoacusias profundas_infantil_es6. estrategias hipoacusias profundas_infantil_es
6. estrategias hipoacusias profundas_infantil_es
RossyPalmaM Palma M
 
Actividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciaciónActividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciación
Teresa Muzaber
 
Indicadores de evaluación de trabajo montessori
Indicadores de evaluación de trabajo montessoriIndicadores de evaluación de trabajo montessori
Indicadores de evaluación de trabajo montessori
Celiamagister
 

La actualidad más candente (20)

Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
 
Rubrica sintética nov 24 2014
Rubrica sintética nov 24 2014Rubrica sintética nov 24 2014
Rubrica sintética nov 24 2014
 
Proyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogicaProyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogica
 
Formato piar en blanco
Formato piar en blancoFormato piar en blanco
Formato piar en blanco
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
 
Tesis de grado
Tesis de gradoTesis de grado
Tesis de grado
 
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
 
Leida lopez
Leida lopezLeida lopez
Leida lopez
 
1.- Primera evidencia de aprendizaje de proyecto
1.- Primera evidencia de aprendizaje  de proyecto1.- Primera evidencia de aprendizaje  de proyecto
1.- Primera evidencia de aprendizaje de proyecto
 
Árbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexiaÁrbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexia
 
Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...
Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...
Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...
 
Dificultades del aprendizaje I
Dificultades del aprendizaje IDificultades del aprendizaje I
Dificultades del aprendizaje I
 
Atención a la diversidad escuela
Atención a la diversidad escuelaAtención a la diversidad escuela
Atención a la diversidad escuela
 
Dinámica derechos de los niños
Dinámica derechos de los niñosDinámica derechos de los niños
Dinámica derechos de los niños
 
Justificación del-material-educativo
Justificación del-material-educativoJustificación del-material-educativo
Justificación del-material-educativo
 
Registro de las actividades de observación y entrevista segundo semestre 1
Registro de las actividades de observación y entrevista segundo semestre 1Registro de las actividades de observación y entrevista segundo semestre 1
Registro de las actividades de observación y entrevista segundo semestre 1
 
Guia para el maestro educación sexual integral asignatura estatal
Guia para el maestro educación sexual integral asignatura estatalGuia para el maestro educación sexual integral asignatura estatal
Guia para el maestro educación sexual integral asignatura estatal
 
6. estrategias hipoacusias profundas_infantil_es
6. estrategias hipoacusias profundas_infantil_es6. estrategias hipoacusias profundas_infantil_es
6. estrategias hipoacusias profundas_infantil_es
 
Actividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciaciónActividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciación
 
Indicadores de evaluación de trabajo montessori
Indicadores de evaluación de trabajo montessoriIndicadores de evaluación de trabajo montessori
Indicadores de evaluación de trabajo montessori
 

Similar a Guia de observacion contestada

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
andrea3456
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
auralucerohv
 
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudadSobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
colegio_751
 
Guia de observacion
Guia de observacionGuia de observacion
Guia de observacion
morenalorena
 
Primera guía de observación
Primera guía de observaciónPrimera guía de observación
Primera guía de observación
NormalistaV
 
Basura frontera hidalgo
Basura frontera hidalgoBasura frontera hidalgo
Basura frontera hidalgo
Alfonxo Ramos Ibarra
 
Pdf educacion ambiental
Pdf educacion ambientalPdf educacion ambiental
Pdf educacion ambiental
3223084208ma
 
P0001%5 c file%5cguia educacion ambiental 2a
P0001%5 c file%5cguia educacion ambiental 2aP0001%5 c file%5cguia educacion ambiental 2a
P0001%5 c file%5cguia educacion ambiental 2a
yoharoj0717
 
Ecología y Creación #2: se extinguen las abejas
Ecología y Creación #2: se extinguen las abejasEcología y Creación #2: se extinguen las abejas
Ecología y Creación #2: se extinguen las abejas
Jose Luis Ropero
 
LOS MÁRTIRES ECOLÓGICO
LOS MÁRTIRES ECOLÓGICO LOS MÁRTIRES ECOLÓGICO
LOS MÁRTIRES ECOLÓGICO
daalvale
 
Guia de observacion luisa rincon
Guia de observacion luisa rincon Guia de observacion luisa rincon
Guia de observacion luisa rincon
Luisa Rincon
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
Aarón Águila
 
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docxPATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
benjaminreyes53
 
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y CulturaInforme de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
Manuel González Negrete
 
Proyecto great-innovation.
Proyecto great-innovation.Proyecto great-innovation.
Proyecto great-innovation.
Juan Pablo Moreno López
 
Ies dos mares. motivacion y carteles lecciones naturaleza
Ies dos mares. motivacion y carteles lecciones naturalezaIes dos mares. motivacion y carteles lecciones naturaleza
Ies dos mares. motivacion y carteles lecciones naturaleza
antoniarebollocastejon
 
Problematicas ambientales de nuestro barrio cristo rey
Problematicas ambientales de nuestro barrio cristo reyProblematicas ambientales de nuestro barrio cristo rey
Problematicas ambientales de nuestro barrio cristo rey
paugraja
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
Valeria Villa Gomez
 
Por una comunidad mas limpia ’’
Por una comunidad mas limpia ’’Por una comunidad mas limpia ’’
Por una comunidad mas limpia ’’
Bere Gonzalez
 
Prblema metodologia
Prblema metodologiaPrblema metodologia
Prblema metodologia
Luis Martínez
 

Similar a Guia de observacion contestada (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudadSobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
 
Guia de observacion
Guia de observacionGuia de observacion
Guia de observacion
 
Primera guía de observación
Primera guía de observaciónPrimera guía de observación
Primera guía de observación
 
Basura frontera hidalgo
Basura frontera hidalgoBasura frontera hidalgo
Basura frontera hidalgo
 
Pdf educacion ambiental
Pdf educacion ambientalPdf educacion ambiental
Pdf educacion ambiental
 
P0001%5 c file%5cguia educacion ambiental 2a
P0001%5 c file%5cguia educacion ambiental 2aP0001%5 c file%5cguia educacion ambiental 2a
P0001%5 c file%5cguia educacion ambiental 2a
 
Ecología y Creación #2: se extinguen las abejas
Ecología y Creación #2: se extinguen las abejasEcología y Creación #2: se extinguen las abejas
Ecología y Creación #2: se extinguen las abejas
 
LOS MÁRTIRES ECOLÓGICO
LOS MÁRTIRES ECOLÓGICO LOS MÁRTIRES ECOLÓGICO
LOS MÁRTIRES ECOLÓGICO
 
Guia de observacion luisa rincon
Guia de observacion luisa rincon Guia de observacion luisa rincon
Guia de observacion luisa rincon
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docxPATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
 
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y CulturaInforme de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
 
Proyecto great-innovation.
Proyecto great-innovation.Proyecto great-innovation.
Proyecto great-innovation.
 
Ies dos mares. motivacion y carteles lecciones naturaleza
Ies dos mares. motivacion y carteles lecciones naturalezaIes dos mares. motivacion y carteles lecciones naturaleza
Ies dos mares. motivacion y carteles lecciones naturaleza
 
Problematicas ambientales de nuestro barrio cristo rey
Problematicas ambientales de nuestro barrio cristo reyProblematicas ambientales de nuestro barrio cristo rey
Problematicas ambientales de nuestro barrio cristo rey
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Por una comunidad mas limpia ’’
Por una comunidad mas limpia ’’Por una comunidad mas limpia ’’
Por una comunidad mas limpia ’’
 
Prblema metodologia
Prblema metodologiaPrblema metodologia
Prblema metodologia
 

Más de Ana Alfaro

Bransford
BransfordBransford
Bransford
Ana Alfaro
 
Duarte
DuarteDuarte
Duarte
Ana Alfaro
 
Enseñanza transfomada
Enseñanza transfomadaEnseñanza transfomada
Enseñanza transfomada
Ana Alfaro
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
Ana Alfaro
 
Enfoque de andamiaje
Enfoque de andamiajeEnfoque de andamiaje
Enfoque de andamiaje
Ana Alfaro
 
Mapa equipo
Mapa equipoMapa equipo
Mapa equipo
Ana Alfaro
 
Proyecto ambientes (1)
Proyecto ambientes (1)Proyecto ambientes (1)
Proyecto ambientes (1)
Ana Alfaro
 
Cuadro enfoques
Cuadro enfoquesCuadro enfoques
Cuadro enfoques
Ana Alfaro
 
Peguntas 4
Peguntas 4Peguntas 4
Peguntas 4
Ana Alfaro
 
Duarte
DuarteDuarte
Duarte
Ana Alfaro
 
Ensayoooo
EnsayooooEnsayoooo
Ensayoooo
Ana Alfaro
 
Reflexió2
Reflexió2Reflexió2
Reflexió2
Ana Alfaro
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
Ana Alfaro
 
Sentido de la educadoraaa
Sentido de la educadoraaaSentido de la educadoraaa
Sentido de la educadoraaa
Ana Alfaro
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
Ana Alfaro
 
Enfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeeeEnfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeee
Ana Alfaro
 
Cajas de petrrri
Cajas de petrrriCajas de petrrri
Cajas de petrrri
Ana Alfaro
 
Diversidad de gasttronomia
Diversidad de gasttronomiaDiversidad de gasttronomia
Diversidad de gasttronomiaAna Alfaro
 
Como aprende ciencia el niño en el preescolar en base al pep
Como aprende ciencia el niño en el preescolar en base al pepComo aprende ciencia el niño en el preescolar en base al pep
Como aprende ciencia el niño en el preescolar en base al pep
Ana Alfaro
 
3 presentaciones exploracion
3 presentaciones exploracion3 presentaciones exploracion
3 presentaciones exploracion
Ana Alfaro
 

Más de Ana Alfaro (20)

Bransford
BransfordBransford
Bransford
 
Duarte
DuarteDuarte
Duarte
 
Enseñanza transfomada
Enseñanza transfomadaEnseñanza transfomada
Enseñanza transfomada
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
 
Enfoque de andamiaje
Enfoque de andamiajeEnfoque de andamiaje
Enfoque de andamiaje
 
Mapa equipo
Mapa equipoMapa equipo
Mapa equipo
 
Proyecto ambientes (1)
Proyecto ambientes (1)Proyecto ambientes (1)
Proyecto ambientes (1)
 
Cuadro enfoques
Cuadro enfoquesCuadro enfoques
Cuadro enfoques
 
Peguntas 4
Peguntas 4Peguntas 4
Peguntas 4
 
Duarte
DuarteDuarte
Duarte
 
Ensayoooo
EnsayooooEnsayoooo
Ensayoooo
 
Reflexió2
Reflexió2Reflexió2
Reflexió2
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Sentido de la educadoraaa
Sentido de la educadoraaaSentido de la educadoraaa
Sentido de la educadoraaa
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 
Enfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeeeEnfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeee
 
Cajas de petrrri
Cajas de petrrriCajas de petrrri
Cajas de petrrri
 
Diversidad de gasttronomia
Diversidad de gasttronomiaDiversidad de gasttronomia
Diversidad de gasttronomia
 
Como aprende ciencia el niño en el preescolar en base al pep
Como aprende ciencia el niño en el preescolar en base al pepComo aprende ciencia el niño en el preescolar en base al pep
Como aprende ciencia el niño en el preescolar en base al pep
 
3 presentaciones exploracion
3 presentaciones exploracion3 presentaciones exploracion
3 presentaciones exploracion
 

Guia de observacion contestada

  • 1. GUIA DE OBSERVACION Relaciones que tienen los seres vivos entre ellos y su entorno. Entre la gente que se desenvuelve por la colonia puede hallarse ciertas rivalidades, pelitos y mucha inseguridad; entrevistas y experiencias nos hacen afirmar que no es un ambiente de mucha confianza para vivir, ya que comentaban que hace poco hubo una balacera en la esquina del jardín de niños, que hay muchos drogadictos que se encuentran obviamente en un estado mal y asaltan gente, y causan otros daños a la comunidad. Seres vivos: Hay muchos árboles pero se encuentran en mal estado, un poco descuidados, también hay demasiados perros callejeros rondando por todas las calles de la colonia, se encuentran sucios y pareciera que a nadie le importa, porque es cierto que hay demasiados animales en este estado. Cuidado de los seres vivos (cultura): No se le presta mucha atención a estos puntos, cada quien está en su mundo, lo que pase o deje de pasar con los animales y plantas les tiene sin cuidado, tiran todo a la basura en la calle y ni quien se preocupe o digne a recogerla. Diversidad: Existe gran variedad de arboles y áreas verdes por los alrededores de la colonia, hay chicos y grandes, altos, había jardineras con diferentes flores entre los pasillos de la misma colonia; lo que más podía notarse era la existencia de perros y obviamente las personas, pero algún otro tipo de animal no vi. Campañas para la protección del medio ambiente y prácticas para el cuidado del entorno: No existe ninguna campaña que pueda ayudar a la colonia a salir de la basura en la que vive rodeado, no tienen cuidado alguno del entorno en el que viven, se puede ver que no riegan sus árboles, ni cuidan a sus mascotas.
  • 2. Servicios básicos para cubrir las necesidades. La colonia cuenta con los servicios básicos que son agua, luz, las calles están pavimentadas, existen diversas tiendas de abarrotes; lugares donde venden comida. La tecnología: Existen pocos lugares por los alrededores de la colonia donde puedan tener acceso a una computadora, en el jardín lo poco que pudimos observar no contaba con algún laboratorio de computación o de ciencias donde pudieran realizar actividades para favorecer su conocimiento científico y tecnológico. Preparación académica. La gente que vive en la comunidad puede notarse con facilidad que no tienen una gran trayectoria académica, podemos darnos cuenta de esto debido a las respuestas dadas en las entrevistas realizadas a diferentes personas como eran hermanos, padres , abuelitos o tíos de los alumnos del jardín y también en los alrededores, como señores de la tienda, del mercado que se pone cada jueves por la colonia, las señoras que tienen puestos de gorditas, no digo que todos, pero la mayoría si puede verse la deficiente preparación académica con la que cuentan.