SlideShare una empresa de Scribd logo
SONORA
De Sonora provienen las llamadas "burritas", que
consisten en tacos de tortilla de harina con carne
seca conocida como "machaca", y unas tortillas
gruesas de trigo que se revuelven con piloncillo,
llamadas "coyotas".
También es muy rica la barbacoa y las albóndigas
de liebre, así como la víbora asada, además de
verduras como los quelites, las verdolagas y las
calabazas guisadas de diferentes maneras.
Las celebraciones más notables son las que
realizan los pueblos yaquis y mayos en Semana
Santa, así como las llamadas "pascolas" que se
bailan con ocasión de las fiestas religiosas o cívicas
de los mismos pueblos, y en las que no falta la
Danza del Venado.
CULTURA
La música en esas fiestas se interpreta con arpa, violín y
tambores de agua; estos tambores los hacen los
indígenas con unos guajes cortados a la mitad,
colocados sobre un recipiente de agua.
Los seris confeccionan hermosísimas cestas llamadas
"coritas", a base de fibra de torote y decoradas con
dibujos de color contrastante. Igualmente hacen collares
de pequeñas flores, semillas, caracoles, conchas y
vértebras de víbora, además de bellísimas tallas de
madera de "palo fierro" que representan la fauna de su
región, incluida la acuática.
POLÍTICA
Los Derechos del Hombre son la base y el objeto de las instituciones
sociales. En el Estado de Sonora todo individuo gozará de las
garantías que otorga la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos. El Estado de Sonora tutela el derecho a la vida, el
sustentar que desde el momento de la fecundación de un individuo,
entra bajo la protección de la ley y se le reputa como nacido para
todos los efectos legales correspondientes, hasta su muerte natural.
Se exceptúa de este reconocimiento, el aborto causado por culpa
de la mujer embarazada o cuando el embarazo sea resultado de
una violación o cuando, de no provocarse el aborto, la mujer
embarazada corra peligro de
muerte a juicio del medico que la asista, oyendo éste el dictamen
de otro medico, siempre que esto fuere posible y no sea peligrosa
la demora, así como los casos de donación de órganos humanos en
los términos de las disposiciones legales aplicables.
El Estado reconoce la composición
pluriculturalidad de su población, en
particular la asentada en los
grupos de nuestro origen, y proveerá lo
necesario para asegurar el respeto a sus
lenguas, culturas,
usos, costumbres, recursos, formas
específicas de organización social y
garantizarles el efectivo acceso
a la jurisdicción estatal, procurando
consolidar los rasgos de nuestra
nacionalidad.
GOBIERNOEl Estado de Sonora, forma parte de la
Federación de los Estados Unidos Mexicanos. Es
libre e independiente de los demás Estados de
la Federación y soberano en todo lo que se
refiere a su administración y régimen interiores.
Conserva con los demás Estados de la Unión las
relaciones que le impone la Constitución
General de la República, en los términos que lo
disponen los artículos 41 y 43 de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos y 21 de la Constitución del Estado
Libre y Soberano de Sonora.
De conformidad con lo establecido por el
artículo 115 de nuestra Carta Magna, el Estado
de Sonora adopta para su régimen interior la
forma de Gobierno Republicano,
Representativo y Popular, teniendo como base
de su división territorial y organización política
y administrativa el Municipio Libre, en
términos de la Ley Fundamental Local y Leyes
de que de ella emanen.
Es facultad constitucional y de orden legal de
los Diputados al Congreso del Estado,
presentar toda clase de Iniciativa de Leyes,
Decretos o Acuerdos de observancia y
aplicación en el ámbito territorial de la
Entidad, según lo dispuesto por los artículos
53, fracción III de la Constitución Política Local
y 29, fracción II de la Ley Orgánica del Poder
Legislativo.
Pesca
La actividad pesquera del estado continua significando para la entidad una gran
fuente de recursos económicos, debido a que el estado de Sonora es de los
principales estados de la República mexicana que cuentan con una
infraestructura para la pesca y es de los estados que más recursos pesqueros
aportan al mercado nacional y a la exportación de estas especies ya que exporta
a los Estados Unidos grandes volúmenes de camarón y otras especies.
De acuerdo a los datos del anuario estadístico del 2002 del estado de
Sonora, elaborado por el INEGI, en el año de 2002 la captura de especies
marinas fue de 456,805 toneladas de productos, los cuales a precios de playa ó
primera mano tienen un valor total de 2,031 millones de pesos.
Minería
La minería en el estado muestra un acentuado dinamismo y esto es gracias al
mejoramiento de las técnicas así como el ligero incremento de los precios de los minerales
en el mercado internacional.
En el año 2002 la producción de los principales productos mineros fue: de 6,634.5
kilogramos de oro, 153,834 kilogramos de plata, 5 toneladas de plomo, 267,171 toneladas
de cobre, 3 toneladas de zinc, 18,961 toneladas de fierro y 7,176 toneladas de barita entre
otros.
ECONOMÍA
Comercio
El estado de Sonora cuenta con una amplia y moderna infraestructura comercial en las
principales ciudades, como sus mercados, centros comerciales de autoservicio,
almacenes de distribución, agencias automotrices y de maquinaria agrícola, tiendas
comerciales y pequeños comercios. En los municipios y comunidades más alejados de
las ciudades el comercio se reduce a tiendas de abarrotes, farmacias, papelerías,
panaderías, tortillerías y carnicerías entre otros.
De acuerdo a los datos del Censo Económico de 1998, el municipio cuenta con 29,922
unidades económicas dedicadas al comercio y distribución de los diferentes insumos que
demanda la población. En el año 2002 el estado contaba con 463 tiendas DICONSA y 122
lecherías de LICONSA.
Industria
La actividad industrial del estado esta básicamente enfocada al
proceso de empaque e industrialización de productos agrícolas y
agropecuarios así como a la elaboración de insumos para la
agricultura, ganadería y pesca.
Recientemente en el norte del estado ha tenido un importante
crecimiento la industria maquiladora y en la capital del estado
se estableció una planta ensambladora automóviles de la Ford y
otras empresas fabricantes de automóviles planean construir
instalaciones en este estado.
EDUCACIÓN
Mientras que a nivel nacional es de 8.6 años la escolaridad promedio,
en Sonora llegamos a 10 años; asimismo, indicó que en la evaluación
internacional PISA, en el promedio nacional el puntaje obtenido – en la
serie de variables evaluadas – fue de 410… mientras que en Sonora, en
lo particular, alcanzó 428… esto es, 18 puntos de diferencia. En palabras
del propio Subsecretario de la SEP, esta evaluación muestra que nuestro
estado supera en calidad educativa a países latinoamericanos y que se
encuentra más cerca de la propia de los países europeos.
Esta información hace rato la manejó también el dirigente del Sindicato
de la Sección 28 del SNTE, Ismael Valdez López… y como siempre, no
faltaron los críticos… bueno, pues, ahora la refrenda un alto funcionario
de la SEP, que trae los datos a la mano.
Hace rato también, en una de las tantas entrevistas
que le hicieron a Silvia Schmelkes, igual citó que: Sin
equidad, no podía hablarse de calidad en la educación.
No solamente me pareció una declaración harto
sensible, de visión solidaria y humana de parte de la
dama, sino, y sobre todo, responsable. Ocurre que
aunque muchos no lo percibamos, en Sonora hay
esfuerzos importantes de parte de las autoridades de
la Secretaría de Educación y Cultura y el magisterio en
especial, por abonarle a la calidad, pero sin perder de
vista la equidad.
Sonora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado de guerrero
Estado de guerrero Estado de guerrero
Estado de guerrero
Julio Gonzalez
 
Las 7 regiones[1]
Las 7 regiones[1]Las 7 regiones[1]
Las 7 regiones[1]
carlosfloresarroyo
 
Paises del mundial sub 20
Paises del mundial sub 20Paises del mundial sub 20
Paises del mundial sub 20
maravilla96
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1karla8441
 
Sinaloa
SinaloaSinaloa
Sinaloa
PETERPANTH
 
La guajira actividad 2 natelvis
La guajira actividad 2 natelvisLa guajira actividad 2 natelvis
La guajira actividad 2 natelvisnatelvis fernandez
 
Breve reseña histórica de la erección del estado de guerrero
Breve reseña histórica de la erección del estado de guerreroBreve reseña histórica de la erección del estado de guerrero
Breve reseña histórica de la erección del estado de guerrero
Alexis Rebolledo Organiz
 
Guerrero
GuerreroGuerrero
Guerrero
guest22ad5c
 
Amuzgos Guerrero
Amuzgos GuerreroAmuzgos Guerrero
Amuzgos Guerrero12326
 
D:\Actividad N2 Kendry Arevalo 10 03
D:\Actividad N2 Kendry Arevalo 10 03D:\Actividad N2 Kendry Arevalo 10 03
D:\Actividad N2 Kendry Arevalo 10 03Kendrii Arevalo
 
Uruguay
UruguayUruguay
Uruguay
Nilza
 
Grupos Etnicos En San Luis Potosi
Grupos Etnicos En San Luis PotosiGrupos Etnicos En San Luis Potosi
Grupos Etnicos En San Luis Potosi
Carlos Flores
 
Somos Libres
Somos LibresSomos Libres
Somos Libres
Jeanne20
 
Grupos Indigenas De Mexico
Grupos Indigenas De MexicoGrupos Indigenas De Mexico
Grupos Indigenas De Mexicoguest638560c
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
bidcesar
 

La actualidad más candente (19)

Estado de guerrero
Estado de guerrero Estado de guerrero
Estado de guerrero
 
Las 7 regiones[1]
Las 7 regiones[1]Las 7 regiones[1]
Las 7 regiones[1]
 
Paises del mundial sub 20
Paises del mundial sub 20Paises del mundial sub 20
Paises del mundial sub 20
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sinaloa
SinaloaSinaloa
Sinaloa
 
La guajira actividad 2 natelvis
La guajira actividad 2 natelvisLa guajira actividad 2 natelvis
La guajira actividad 2 natelvis
 
Breve reseña histórica de la erección del estado de guerrero
Breve reseña histórica de la erección del estado de guerreroBreve reseña histórica de la erección del estado de guerrero
Breve reseña histórica de la erección del estado de guerrero
 
Sinaloa
SinaloaSinaloa
Sinaloa
 
Guerrero
GuerreroGuerrero
Guerrero
 
Guerrero
GuerreroGuerrero
Guerrero
 
Amuzgos Guerrero
Amuzgos GuerreroAmuzgos Guerrero
Amuzgos Guerrero
 
D:\Actividad N2 Kendry Arevalo 10 03
D:\Actividad N2 Kendry Arevalo 10 03D:\Actividad N2 Kendry Arevalo 10 03
D:\Actividad N2 Kendry Arevalo 10 03
 
Uruguay
UruguayUruguay
Uruguay
 
Grupos Etnicos En San Luis Potosi
Grupos Etnicos En San Luis PotosiGrupos Etnicos En San Luis Potosi
Grupos Etnicos En San Luis Potosi
 
Somos Libres
Somos LibresSomos Libres
Somos Libres
 
Grupos Indigenas De Mexico
Grupos Indigenas De MexicoGrupos Indigenas De Mexico
Grupos Indigenas De Mexico
 
Curiosidades de baja california
Curiosidades de baja californiaCuriosidades de baja california
Curiosidades de baja california
 
Historia de bolivia
Historia de boliviaHistoria de bolivia
Historia de bolivia
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 

Destacado

Estado de sonora
Estado de sonoraEstado de sonora
Estado de sonora
jesica_1205
 
Sonora turismo uclah
Sonora turismo uclahSonora turismo uclah
Sonora turismo uclahimtpae17
 
Sonora
SonoraSonora
Estado de tamauliupas
Estado de tamauliupasEstado de tamauliupas
Estado de tamauliupas
robert-012
 
Power point tamaulipas
Power point tamaulipasPower point tamaulipas
Power point tamaulipaselda-mtz
 
Tamaulipas
TamaulipasTamaulipas
Hermosillo
HermosilloHermosillo
Hermosillo
Jeniffer Urrea
 
Hitos de chihuahua 130905
Hitos de chihuahua 130905Hitos de chihuahua 130905
Hitos de chihuahua 130905Fabiola Aranda
 
estado de tamaulipas
estado de tamaulipasestado de tamaulipas
estado de tamaulipas
ulisesgael_123
 
Grupos indígenas en Sonora
Grupos indígenas en SonoraGrupos indígenas en Sonora
Grupos indígenas en SonoraMaría José MC
 
Danza folklórica
Danza folklóricaDanza folklórica
Danza folklórica
Liz Limas
 

Destacado (17)

Estado de sonora
Estado de sonoraEstado de sonora
Estado de sonora
 
Sonora
SonoraSonora
Sonora
 
Sonora turismo uclah
Sonora turismo uclahSonora turismo uclah
Sonora turismo uclah
 
Sonora
SonoraSonora
Sonora
 
Presentacion sonora y sinaloa
Presentacion sonora y sinaloaPresentacion sonora y sinaloa
Presentacion sonora y sinaloa
 
Tamaulipas
TamaulipasTamaulipas
Tamaulipas
 
Estado de tamauliupas
Estado de tamauliupasEstado de tamauliupas
Estado de tamauliupas
 
Power point tamaulipas
Power point tamaulipasPower point tamaulipas
Power point tamaulipas
 
Tamaulipas
TamaulipasTamaulipas
Tamaulipas
 
Hermosillo
HermosilloHermosillo
Hermosillo
 
Hitos de chihuahua 130905
Hitos de chihuahua 130905Hitos de chihuahua 130905
Hitos de chihuahua 130905
 
Tamaulipas
TamaulipasTamaulipas
Tamaulipas
 
estado de tamaulipas
estado de tamaulipasestado de tamaulipas
estado de tamaulipas
 
Grupos indígenas en Sonora
Grupos indígenas en SonoraGrupos indígenas en Sonora
Grupos indígenas en Sonora
 
Sinaloa
SinaloaSinaloa
Sinaloa
 
Danza folklórica
Danza folklóricaDanza folklórica
Danza folklórica
 
Vestuario sinaloa
Vestuario sinaloaVestuario sinaloa
Vestuario sinaloa
 

Similar a Sonora

POLÍTICA,CULTURA Y LEGISLACIÓN DEL ECUADOR
POLÍTICA,CULTURA Y LEGISLACIÓN DEL ECUADOR POLÍTICA,CULTURA Y LEGISLACIÓN DEL ECUADOR
POLÍTICA,CULTURA Y LEGISLACIÓN DEL ECUADOR
valeria cardenas salmeron
 
Ley de contrataciones publicas 2014 ven(go-6154)
Ley de contrataciones publicas 2014 ven(go-6154)Ley de contrataciones publicas 2014 ven(go-6154)
Ley de contrataciones publicas 2014 ven(go-6154)
spen60
 
Constitucion politica del estado libre y soberano de sonora
Constitucion politica del estado libre y soberano de sonoraConstitucion politica del estado libre y soberano de sonora
Constitucion politica del estado libre y soberano de sonora
Mario Misael Moreno Castro
 
Conaie frente a los resultados electorales del 17 de febrero del 2013 en Ecuador
Conaie frente a los resultados electorales del 17 de febrero del 2013 en EcuadorConaie frente a los resultados electorales del 17 de febrero del 2013 en Ecuador
Conaie frente a los resultados electorales del 17 de febrero del 2013 en Ecuador
Crónicas del despojo
 
Venezuela, breve presentación cultural
Venezuela, breve presentación culturalVenezuela, breve presentación cultural
Venezuela, breve presentación cultural
Gustavo Londoño
 
Estado Peruano
Estado Peruano Estado Peruano
Análisis del Proyecto De Constitucion Del Mas Bolivia(1)
Análisis del Proyecto De Constitucion Del Mas Bolivia(1)Análisis del Proyecto De Constitucion Del Mas Bolivia(1)
Análisis del Proyecto De Constitucion Del Mas Bolivia(1)
Helvia
 
Una semana para conocer a méxico sonora 11 de junio de 2013
Una semana para conocer a méxico sonora 11 de junio de 2013Una semana para conocer a méxico sonora 11 de junio de 2013
Una semana para conocer a méxico sonora 11 de junio de 2013Jesus Armando Balandran
 
Comunicado no1 cumbre ideologica y politica de pueblos indigenas de colombia
Comunicado no1 cumbre ideologica y politica de pueblos indigenas de colombiaComunicado no1 cumbre ideologica y politica de pueblos indigenas de colombia
Comunicado no1 cumbre ideologica y politica de pueblos indigenas de colombia
Crónicas del despojo
 
porque votar por el NO
porque votar por el NOporque votar por el NO
porque votar por el NO
George Clavel
 
MÉXICO NO PUEDE SEGUIR SIENDO LA CIUDAD DEL MIGRANTE
MÉXICO NO PUEDE SEGUIR SIENDO LA CIUDAD DEL MIGRANTEMÉXICO NO PUEDE SEGUIR SIENDO LA CIUDAD DEL MIGRANTE
MÉXICO NO PUEDE SEGUIR SIENDO LA CIUDAD DEL MIGRANTE
Aaron Hernandez Lopez
 
Iniciativa de decreto de reforma a la constitucion para crear el instituto de...
Iniciativa de decreto de reforma a la constitucion para crear el instituto de...Iniciativa de decreto de reforma a la constitucion para crear el instituto de...
Iniciativa de decreto de reforma a la constitucion para crear el instituto de...
ricardomejiaberdeja
 
Realidad peruana en el contexto actual 2012
Realidad peruana en el contexto actual   2012Realidad peruana en el contexto actual   2012
Realidad peruana en el contexto actual 2012
iehonoriodelgado
 
Nueva Constitución Politica del Estado Plurinacional de Bolivia
Nueva Constitución Politica del Estado Plurinacional de BoliviaNueva Constitución Politica del Estado Plurinacional de Bolivia
Nueva Constitución Politica del Estado Plurinacional de BoliviaJJLIMACALZADILLA
 
Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia
Constitución Política del Estado Plurinacional de BoliviaConstitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia
Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia
AutonomiaSomosTodos
 
Tarea intruduccion
Tarea intruduccionTarea intruduccion
Tarea intruduccion
Simón Bolívar Gualan Mullo
 

Similar a Sonora (20)

POLÍTICA,CULTURA Y LEGISLACIÓN DEL ECUADOR
POLÍTICA,CULTURA Y LEGISLACIÓN DEL ECUADOR POLÍTICA,CULTURA Y LEGISLACIÓN DEL ECUADOR
POLÍTICA,CULTURA Y LEGISLACIÓN DEL ECUADOR
 
Ley de contrataciones publicas 2014 ven(go-6154)
Ley de contrataciones publicas 2014 ven(go-6154)Ley de contrataciones publicas 2014 ven(go-6154)
Ley de contrataciones publicas 2014 ven(go-6154)
 
Constitucion politica del estado libre y soberano de sonora
Constitucion politica del estado libre y soberano de sonoraConstitucion politica del estado libre y soberano de sonora
Constitucion politica del estado libre y soberano de sonora
 
Conaie frente a los resultados electorales del 17 de febrero del 2013 en Ecuador
Conaie frente a los resultados electorales del 17 de febrero del 2013 en EcuadorConaie frente a los resultados electorales del 17 de febrero del 2013 en Ecuador
Conaie frente a los resultados electorales del 17 de febrero del 2013 en Ecuador
 
Venezuela, breve presentación cultural
Venezuela, breve presentación culturalVenezuela, breve presentación cultural
Venezuela, breve presentación cultural
 
Estado Peruano
Estado Peruano Estado Peruano
Estado Peruano
 
Costa rica.pptx
Costa rica.pptxCosta rica.pptx
Costa rica.pptx
 
Análisis del Proyecto De Constitucion Del Mas Bolivia(1)
Análisis del Proyecto De Constitucion Del Mas Bolivia(1)Análisis del Proyecto De Constitucion Del Mas Bolivia(1)
Análisis del Proyecto De Constitucion Del Mas Bolivia(1)
 
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
 
Una semana para conocer a méxico sonora 11 de junio de 2013
Una semana para conocer a méxico sonora 11 de junio de 2013Una semana para conocer a méxico sonora 11 de junio de 2013
Una semana para conocer a méxico sonora 11 de junio de 2013
 
Comunicado no1 cumbre ideologica y politica de pueblos indigenas de colombia
Comunicado no1 cumbre ideologica y politica de pueblos indigenas de colombiaComunicado no1 cumbre ideologica y politica de pueblos indigenas de colombia
Comunicado no1 cumbre ideologica y politica de pueblos indigenas de colombia
 
porque votar por el NO
porque votar por el NOporque votar por el NO
porque votar por el NO
 
MÉXICO NO PUEDE SEGUIR SIENDO LA CIUDAD DEL MIGRANTE
MÉXICO NO PUEDE SEGUIR SIENDO LA CIUDAD DEL MIGRANTEMÉXICO NO PUEDE SEGUIR SIENDO LA CIUDAD DEL MIGRANTE
MÉXICO NO PUEDE SEGUIR SIENDO LA CIUDAD DEL MIGRANTE
 
Iniciativa de decreto de reforma a la constitucion para crear el instituto de...
Iniciativa de decreto de reforma a la constitucion para crear el instituto de...Iniciativa de decreto de reforma a la constitucion para crear el instituto de...
Iniciativa de decreto de reforma a la constitucion para crear el instituto de...
 
Nueva constitucion del_ecuador!III
Nueva constitucion del_ecuador!IIINueva constitucion del_ecuador!III
Nueva constitucion del_ecuador!III
 
Realidad peruana en el contexto actual 2012
Realidad peruana en el contexto actual   2012Realidad peruana en el contexto actual   2012
Realidad peruana en el contexto actual 2012
 
Sintesis 29 dic
Sintesis 29 dicSintesis 29 dic
Sintesis 29 dic
 
Nueva Constitución Politica del Estado Plurinacional de Bolivia
Nueva Constitución Politica del Estado Plurinacional de BoliviaNueva Constitución Politica del Estado Plurinacional de Bolivia
Nueva Constitución Politica del Estado Plurinacional de Bolivia
 
Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia
Constitución Política del Estado Plurinacional de BoliviaConstitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia
Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia
 
Tarea intruduccion
Tarea intruduccionTarea intruduccion
Tarea intruduccion
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Sonora

  • 2. De Sonora provienen las llamadas "burritas", que consisten en tacos de tortilla de harina con carne seca conocida como "machaca", y unas tortillas gruesas de trigo que se revuelven con piloncillo, llamadas "coyotas". También es muy rica la barbacoa y las albóndigas de liebre, así como la víbora asada, además de verduras como los quelites, las verdolagas y las calabazas guisadas de diferentes maneras. Las celebraciones más notables son las que realizan los pueblos yaquis y mayos en Semana Santa, así como las llamadas "pascolas" que se bailan con ocasión de las fiestas religiosas o cívicas de los mismos pueblos, y en las que no falta la Danza del Venado. CULTURA
  • 3. La música en esas fiestas se interpreta con arpa, violín y tambores de agua; estos tambores los hacen los indígenas con unos guajes cortados a la mitad, colocados sobre un recipiente de agua. Los seris confeccionan hermosísimas cestas llamadas "coritas", a base de fibra de torote y decoradas con dibujos de color contrastante. Igualmente hacen collares de pequeñas flores, semillas, caracoles, conchas y vértebras de víbora, además de bellísimas tallas de madera de "palo fierro" que representan la fauna de su región, incluida la acuática.
  • 4. POLÍTICA Los Derechos del Hombre son la base y el objeto de las instituciones sociales. En el Estado de Sonora todo individuo gozará de las garantías que otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El Estado de Sonora tutela el derecho a la vida, el sustentar que desde el momento de la fecundación de un individuo, entra bajo la protección de la ley y se le reputa como nacido para todos los efectos legales correspondientes, hasta su muerte natural. Se exceptúa de este reconocimiento, el aborto causado por culpa de la mujer embarazada o cuando el embarazo sea resultado de una violación o cuando, de no provocarse el aborto, la mujer embarazada corra peligro de muerte a juicio del medico que la asista, oyendo éste el dictamen de otro medico, siempre que esto fuere posible y no sea peligrosa la demora, así como los casos de donación de órganos humanos en los términos de las disposiciones legales aplicables.
  • 5. El Estado reconoce la composición pluriculturalidad de su población, en particular la asentada en los grupos de nuestro origen, y proveerá lo necesario para asegurar el respeto a sus lenguas, culturas, usos, costumbres, recursos, formas específicas de organización social y garantizarles el efectivo acceso a la jurisdicción estatal, procurando consolidar los rasgos de nuestra nacionalidad.
  • 6. GOBIERNOEl Estado de Sonora, forma parte de la Federación de los Estados Unidos Mexicanos. Es libre e independiente de los demás Estados de la Federación y soberano en todo lo que se refiere a su administración y régimen interiores. Conserva con los demás Estados de la Unión las relaciones que le impone la Constitución General de la República, en los términos que lo disponen los artículos 41 y 43 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 21 de la Constitución del Estado Libre y Soberano de Sonora. De conformidad con lo establecido por el artículo 115 de nuestra Carta Magna, el Estado de Sonora adopta para su régimen interior la forma de Gobierno Republicano, Representativo y Popular, teniendo como base de su división territorial y organización política y administrativa el Municipio Libre, en términos de la Ley Fundamental Local y Leyes de que de ella emanen. Es facultad constitucional y de orden legal de los Diputados al Congreso del Estado, presentar toda clase de Iniciativa de Leyes, Decretos o Acuerdos de observancia y aplicación en el ámbito territorial de la Entidad, según lo dispuesto por los artículos 53, fracción III de la Constitución Política Local y 29, fracción II de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
  • 7. Pesca La actividad pesquera del estado continua significando para la entidad una gran fuente de recursos económicos, debido a que el estado de Sonora es de los principales estados de la República mexicana que cuentan con una infraestructura para la pesca y es de los estados que más recursos pesqueros aportan al mercado nacional y a la exportación de estas especies ya que exporta a los Estados Unidos grandes volúmenes de camarón y otras especies. De acuerdo a los datos del anuario estadístico del 2002 del estado de Sonora, elaborado por el INEGI, en el año de 2002 la captura de especies marinas fue de 456,805 toneladas de productos, los cuales a precios de playa ó primera mano tienen un valor total de 2,031 millones de pesos. Minería La minería en el estado muestra un acentuado dinamismo y esto es gracias al mejoramiento de las técnicas así como el ligero incremento de los precios de los minerales en el mercado internacional. En el año 2002 la producción de los principales productos mineros fue: de 6,634.5 kilogramos de oro, 153,834 kilogramos de plata, 5 toneladas de plomo, 267,171 toneladas de cobre, 3 toneladas de zinc, 18,961 toneladas de fierro y 7,176 toneladas de barita entre otros. ECONOMÍA
  • 8. Comercio El estado de Sonora cuenta con una amplia y moderna infraestructura comercial en las principales ciudades, como sus mercados, centros comerciales de autoservicio, almacenes de distribución, agencias automotrices y de maquinaria agrícola, tiendas comerciales y pequeños comercios. En los municipios y comunidades más alejados de las ciudades el comercio se reduce a tiendas de abarrotes, farmacias, papelerías, panaderías, tortillerías y carnicerías entre otros. De acuerdo a los datos del Censo Económico de 1998, el municipio cuenta con 29,922 unidades económicas dedicadas al comercio y distribución de los diferentes insumos que demanda la población. En el año 2002 el estado contaba con 463 tiendas DICONSA y 122 lecherías de LICONSA. Industria La actividad industrial del estado esta básicamente enfocada al proceso de empaque e industrialización de productos agrícolas y agropecuarios así como a la elaboración de insumos para la agricultura, ganadería y pesca. Recientemente en el norte del estado ha tenido un importante crecimiento la industria maquiladora y en la capital del estado se estableció una planta ensambladora automóviles de la Ford y otras empresas fabricantes de automóviles planean construir instalaciones en este estado.
  • 9. EDUCACIÓN Mientras que a nivel nacional es de 8.6 años la escolaridad promedio, en Sonora llegamos a 10 años; asimismo, indicó que en la evaluación internacional PISA, en el promedio nacional el puntaje obtenido – en la serie de variables evaluadas – fue de 410… mientras que en Sonora, en lo particular, alcanzó 428… esto es, 18 puntos de diferencia. En palabras del propio Subsecretario de la SEP, esta evaluación muestra que nuestro estado supera en calidad educativa a países latinoamericanos y que se encuentra más cerca de la propia de los países europeos. Esta información hace rato la manejó también el dirigente del Sindicato de la Sección 28 del SNTE, Ismael Valdez López… y como siempre, no faltaron los críticos… bueno, pues, ahora la refrenda un alto funcionario de la SEP, que trae los datos a la mano.
  • 10. Hace rato también, en una de las tantas entrevistas que le hicieron a Silvia Schmelkes, igual citó que: Sin equidad, no podía hablarse de calidad en la educación. No solamente me pareció una declaración harto sensible, de visión solidaria y humana de parte de la dama, sino, y sobre todo, responsable. Ocurre que aunque muchos no lo percibamos, en Sonora hay esfuerzos importantes de parte de las autoridades de la Secretaría de Educación y Cultura y el magisterio en especial, por abonarle a la calidad, pero sin perder de vista la equidad.