SlideShare una empresa de Scribd logo
TAMAULIPAS
Serio Eduardo Olivares Morales
Grupo 006
Matrícula: 1626269
1
Historia
• El nombre del Estado se deriva de Tamaholipa
palabra de origen Huasteco, donde el prefijo tam
significa “lugar donde”. Aunque no existe un
acuerdo del significado de holipa, parece ser que
la interpretación más común es “rezar mucho”, lo
cual significa “lugar donde se reza mucho”. Durante
el periodo colonial temprano, uno de los pueblos
originales de Tamaulipas, hoy extinto, era
conocido como los “Santos”, en lo que parece una
hispanización del término holipa.
• Tres fueron las áreas culturales de Mesoamérica en
Tamaulipas: los pueblos de la Sierra Madre Oriental,
los pueblos de la Sierra de Tamaulipas y la Huasteca.
Fue en esta última área donde el patrón cultural
mesoamericano se definió con mayor claridad y cuyo
legado se ha trasmitido hasta nuestros días en las
comunidades indígenas huastecas, aunque éstas no
sobrevivieron en Tamaulipas
3
• Antes de la llegada de los conquistadores españoles el territorio de Tamaulipas estuvo
ocupado por varias etnias de las cuales sobresalen los huastecos. Américo Vespucio, el
célebre cartógrafo italiano que bautizó al continente, visitó el territorio tamaulipeco a
finales del siglo XVI y en su correspondencia con Lorenzo di Pierfrancesco mencionó que
los nativos llamaban al territorio Lariab.
• Durante la colonia se le conoció con otros nombres: Reino Huasteca, Provincia de
Amichel y Tierra Garayana, Provincia de Pánuco, Comarca de Paul, de Alifau y
Ocinan, Médanos de la Magdalena, Costa del Seno Mexicano, Nuevo Reino de León
y Nuevo Santander. El nombre actual proviene de la fundación del pueblo de
Tamaholipa que hiciese Fray Andrés de Olmos en 1544.
• El primer asentamiento permanente Español en el área fue Tampico en 1554. Lo que
ahora es Tamaulipas fue incorporada como una provincia de la Nueva España en
1746 con el nombre de Nuevo Santander.
Medio físico
5
Tamaulipas es uno de los 31 estados que junto con el Distrito
Federal conforman las 32 entidades federativas de México.
Colinda con el estado mexicano de Nuevo León hacia el
oeste, con el golfo de México hacia el este, con los estados
mexicanos de Veracruz y San Luis Potosí hacia el sur y al
norte comparte una larga frontera con Texas, Estados
Unidos.
Las principales ciudades de Tamaulipas son la capital de
estado Ciudad Victoria, Reynosa, Matamoros, Nuevo
Laredo, Tampico, Ciudad Madero, Altamira, Río Bravo,
Ciudad Mante y Valle Hermoso.
Cultura
• Actualmente, la fusión de la música norteña con otros ritmos
modernos como la cumbia, la música de banda y el corrido
postrevolucionario se han extendido por todo el país, lo que ha
dado lugar a lo que hoy se conoce como el movimiento de la
“música grupera”.
• En el centro del estado, dentro de la zona serrana de San Carlos, se
conserva la tradicional música de la picota, acompañada por
danzas y ejecutadas al son de la tambora y el clarinete.
La página oficial del Gobierno del Estado de Tamaulipas del 2014 dice que, éste cuenta con
importantes comunidades que se especializan en la manufactura de objetos diversos, utilizando
distintos materiales como barro, madera, gamuza, fibras vegetales y elementos marinos, entre
otros. La artesanía tamaulipeca se nutre de la necesidad e imaginación de quienes dan forma y
vida a estos productos los cuales se llegan a adquirir por su calidad y belleza
Hay una prenda de vestir con la que en todo México
se puede distinguir a los tamaulipecos, la “cuera”.
Ésta prenda es un artículo que a lo largo y ancho del
estado se usa como traje de gala para asistir a un
evento festivo, como puede ser bailar, tocar música o
para un desfile. Se le puede ver tanto en Ocampo
como en Tampico, Ciudad Victoria, Matamoros,
Reynosa o en Nuevo Laredo; es, por excelencia, el
vestido típico tamaulipeco.
Extensión geográfica
• Tamaulipas tiene una extensión de 80 249 kilómetros
cuadrados (Km2), por ello ocupa el sexto lugar a nivel
nacional como una de las entidades más grandes de la
República Mexicana.
Demografía
Brigadas
Bibliografía
• http://tamaulipas.gob.mx/tamaulipas/historia/
• http://es.wikipedia.org/wiki/Tamaulipas
• http://es.wikipedia.org/wiki/Tamaulipas#Cultura_y_artes
• http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/tam/territorio/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cultura olmeca
La cultura olmecaLa cultura olmeca
La cultura olmecaserveduc
 
Culturas del occidente de méxico
Culturas del occidente de méxicoCulturas del occidente de méxico
Culturas del occidente de méxico
Oscar Eduardo Martínez Baltazar
 
Clase estado miranda
Clase estado mirandaClase estado miranda
Clase estado miranda
Home
 
Guasave
GuasaveGuasave
Guasave
alberto68
 
1.1 mundo prehispanico
1.1 mundo prehispanico1.1 mundo prehispanico
1.1 mundo prehispanicoJimmy Viruez
 
Estado Lara
Estado LaraEstado Lara
Estado Lara
iamraultorres
 
Cultura Mexica O Azteca
Cultura Mexica O AztecaCultura Mexica O Azteca
Cultura Mexica O Aztecapazpormexico
 
Cultura mixteca. Erick
Cultura mixteca. ErickCultura mixteca. Erick
Cultura mixteca. ErickCarlos Sanchez
 
.los diablos de yare
.los diablos de yare.los diablos de yare
.los diablos de yare
franlyncampos123
 
Olmecas, Aztecas, Mayas
Olmecas, Aztecas, MayasOlmecas, Aztecas, Mayas
Olmecas, Aztecas, Mayas
Pedro Romero
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
JesusDelfin2
 
Presentacion olmeca
Presentacion  olmecaPresentacion  olmeca
Presentacion olmecaCheqko29
 
Region de la cañada
Region de la cañadaRegion de la cañada
Region de la cañada
dK1711ajhm
 
Cultura Olmeca
Cultura OlmecaCultura Olmeca
Cultura Olmeca
Jesus Ibarra
 
Estado de durango (1)
Estado de durango (1)Estado de durango (1)
Estado de durango (1)
Many MC
 
Trabajo del estado tachira
Trabajo del estado tachiraTrabajo del estado tachira
Trabajo del estado tachira
santotomasaquino
 

La actualidad más candente (20)

La cultura olmeca
La cultura olmecaLa cultura olmeca
La cultura olmeca
 
Culturas del occidente de méxico
Culturas del occidente de méxicoCulturas del occidente de méxico
Culturas del occidente de méxico
 
Clase estado miranda
Clase estado mirandaClase estado miranda
Clase estado miranda
 
Táchira
TáchiraTáchira
Táchira
 
Guasave
GuasaveGuasave
Guasave
 
1.1 mundo prehispanico
1.1 mundo prehispanico1.1 mundo prehispanico
1.1 mundo prehispanico
 
Estado Lara
Estado LaraEstado Lara
Estado Lara
 
Cultura Mexica O Azteca
Cultura Mexica O AztecaCultura Mexica O Azteca
Cultura Mexica O Azteca
 
Cultura mixteca. Erick
Cultura mixteca. ErickCultura mixteca. Erick
Cultura mixteca. Erick
 
.los diablos de yare
.los diablos de yare.los diablos de yare
.los diablos de yare
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Olmecas, Aztecas, Mayas
Olmecas, Aztecas, MayasOlmecas, Aztecas, Mayas
Olmecas, Aztecas, Mayas
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
 
Presentacion olmeca
Presentacion  olmecaPresentacion  olmeca
Presentacion olmeca
 
Lara
LaraLara
Lara
 
Region de la cañada
Region de la cañadaRegion de la cañada
Region de la cañada
 
Cultura Olmeca
Cultura OlmecaCultura Olmeca
Cultura Olmeca
 
San luis potosi
San luis potosiSan luis potosi
San luis potosi
 
Estado de durango (1)
Estado de durango (1)Estado de durango (1)
Estado de durango (1)
 
Trabajo del estado tachira
Trabajo del estado tachiraTrabajo del estado tachira
Trabajo del estado tachira
 

Destacado

Power point tamaulipas
Power point tamaulipasPower point tamaulipas
Power point tamaulipaselda-mtz
 
Estado de tamauliupas
Estado de tamauliupasEstado de tamauliupas
Estado de tamauliupas
robert-012
 
estado de tamaulipas
estado de tamaulipasestado de tamaulipas
estado de tamaulipas
ulisesgael_123
 
Costa lora, en tamaulipas
Costa lora, en tamaulipasCosta lora, en tamaulipas
Costa lora, en tamaulipasKarlos Kuzco
 
Tamaulipas y su clima.
Tamaulipas y su clima.Tamaulipas y su clima.
Tamaulipas y su clima.
lssma
 
Gomez Farías, Tamaulipas
Gomez Farías, TamaulipasGomez Farías, Tamaulipas
Gomez Farías, Tamaulipas
Priscila Moreno
 
Estado de sonora
Estado de sonoraEstado de sonora
Estado de sonora
jesica_1205
 
Estado de Sonora
Estado de SonoraEstado de Sonora
Estado de Sonora
Azucena Vargas
 
Practica permeabilidad de la membrana elodea
Practica permeabilidad de la membrana elodeaPractica permeabilidad de la membrana elodea
Practica permeabilidad de la membrana elodeaSafire
 
Paquetes turisticos
Paquetes turisticosPaquetes turisticos
Paquetes turisticos
Wilfredo Polanco
 
Paquetes Turísticos
Paquetes TurísticosPaquetes Turísticos
Paquetes Turísticos
Estephania Bañuelos Arias
 

Destacado (20)

Tamaulipas
TamaulipasTamaulipas
Tamaulipas
 
Power point tamaulipas
Power point tamaulipasPower point tamaulipas
Power point tamaulipas
 
Estado de tamauliupas
Estado de tamauliupasEstado de tamauliupas
Estado de tamauliupas
 
Tamaulipas
TamaulipasTamaulipas
Tamaulipas
 
estado de tamaulipas
estado de tamaulipasestado de tamaulipas
estado de tamaulipas
 
Costa lora, en tamaulipas
Costa lora, en tamaulipasCosta lora, en tamaulipas
Costa lora, en tamaulipas
 
Tamaulipas y su clima.
Tamaulipas y su clima.Tamaulipas y su clima.
Tamaulipas y su clima.
 
Tamaulipas
TamaulipasTamaulipas
Tamaulipas
 
Gomez Farías, Tamaulipas
Gomez Farías, TamaulipasGomez Farías, Tamaulipas
Gomez Farías, Tamaulipas
 
Estado de sonora
Estado de sonoraEstado de sonora
Estado de sonora
 
Sonora
SonoraSonora
Sonora
 
Sonora
SonoraSonora
Sonora
 
Estado de Sonora
Estado de SonoraEstado de Sonora
Estado de Sonora
 
Sonora
SonoraSonora
Sonora
 
Sonora
SonoraSonora
Sonora
 
Practica permeabilidad de la membrana elodea
Practica permeabilidad de la membrana elodeaPractica permeabilidad de la membrana elodea
Practica permeabilidad de la membrana elodea
 
Paquetes turisticos
Paquetes turisticosPaquetes turisticos
Paquetes turisticos
 
Practica de soluciones
Practica de solucionesPractica de soluciones
Practica de soluciones
 
Paquetes Turísticos
Paquetes TurísticosPaquetes Turísticos
Paquetes Turísticos
 
homeostasis
homeostasishomeostasis
homeostasis
 

Similar a Tamaulipas

Tamaulipas
TamaulipasTamaulipas
HISTORIA DE TAMAULIPAS (1).pdf investigacion util para el estudio de este est...
HISTORIA DE TAMAULIPAS (1).pdf investigacion util para el estudio de este est...HISTORIA DE TAMAULIPAS (1).pdf investigacion util para el estudio de este est...
HISTORIA DE TAMAULIPAS (1).pdf investigacion util para el estudio de este est...
LizzieAylinDelAnglGa
 
Etnias Y Tradiciones Potosinas
Etnias Y Tradiciones PotosinasEtnias Y Tradiciones Potosinas
Etnias Y Tradiciones Potosinasjessy21
 
ETNIAS Y TRADICIONES SLP
ETNIAS Y TRADICIONES SLPETNIAS Y TRADICIONES SLP
ETNIAS Y TRADICIONES SLPangelika.him
 
Grupos Etnicos En San Luis Potosi
Grupos Etnicos En San Luis PotosiGrupos Etnicos En San Luis Potosi
Grupos Etnicos En San Luis Potosi
Carlos Flores
 
Examen 2 parcial
Examen 2 parcialExamen 2 parcial
Examen 2 parcial
Eduardo Alvarez Zúñiga
 
Cultura toluca
Cultura tolucaCultura toluca
Cultura toluca
bellas artes
 
Departamentos de guataemala
Departamentos de guataemalaDepartamentos de guataemala
Departamentos de guataemala
CristianCortez33
 
1a tamaulipas
1a tamaulipas1a tamaulipas
1a tamaulipas
Fatima Alcocer
 
San luis potosí, méxico
San luis potosí, méxicoSan luis potosí, méxico
San luis potosí, méxico
chino1993
 
El Salvador datos basicos
El Salvador datos basicosEl Salvador datos basicos
El Salvador datos basicos
Solange Paulette
 
idali pascacio
idali pascacioidali pascacio
idali pascacio
idalipascacio
 
etnias de slp
etnias de slpetnias de slp
etnias de slp
guest542f81
 
PAIS MEXICO
PAIS MEXICOPAIS MEXICO
PAIS MEXICO
diana ortega salzar
 
1 sumario historico__antecedentes (1)
1 sumario historico__antecedentes (1)1 sumario historico__antecedentes (1)
1 sumario historico__antecedentes (1)Andrea Rivera
 
Escuinapa
Escuinapa Escuinapa
Escuinapa
alberto68
 

Similar a Tamaulipas (20)

Tamaulipas
TamaulipasTamaulipas
Tamaulipas
 
Tamaulipas
TamaulipasTamaulipas
Tamaulipas
 
Tamaulipas
TamaulipasTamaulipas
Tamaulipas
 
HISTORIA DE TAMAULIPAS (1).pdf investigacion util para el estudio de este est...
HISTORIA DE TAMAULIPAS (1).pdf investigacion util para el estudio de este est...HISTORIA DE TAMAULIPAS (1).pdf investigacion util para el estudio de este est...
HISTORIA DE TAMAULIPAS (1).pdf investigacion util para el estudio de este est...
 
Etnias Y Tradiciones Potosinas
Etnias Y Tradiciones PotosinasEtnias Y Tradiciones Potosinas
Etnias Y Tradiciones Potosinas
 
ETNIAS Y TRADICIONES SLP
ETNIAS Y TRADICIONES SLPETNIAS Y TRADICIONES SLP
ETNIAS Y TRADICIONES SLP
 
Examen 2 parcial
Examen 2 parcialExamen 2 parcial
Examen 2 parcial
 
Grupos Etnicos En San Luis Potosi
Grupos Etnicos En San Luis PotosiGrupos Etnicos En San Luis Potosi
Grupos Etnicos En San Luis Potosi
 
Examen 2 parcial
Examen 2 parcialExamen 2 parcial
Examen 2 parcial
 
Cultura toluca
Cultura tolucaCultura toluca
Cultura toluca
 
Departamentos de guataemala
Departamentos de guataemalaDepartamentos de guataemala
Departamentos de guataemala
 
1a tamaulipas
1a tamaulipas1a tamaulipas
1a tamaulipas
 
San luis potosí, méxico
San luis potosí, méxicoSan luis potosí, méxico
San luis potosí, méxico
 
El Salvador datos basicos
El Salvador datos basicosEl Salvador datos basicos
El Salvador datos basicos
 
idali pascacio
idali pascacioidali pascacio
idali pascacio
 
etnias de slp
etnias de slpetnias de slp
etnias de slp
 
PAIS MEXICO
PAIS MEXICOPAIS MEXICO
PAIS MEXICO
 
1 sumario historico__antecedentes (1)
1 sumario historico__antecedentes (1)1 sumario historico__antecedentes (1)
1 sumario historico__antecedentes (1)
 
Escuinapa
Escuinapa Escuinapa
Escuinapa
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Tamaulipas

  • 1. TAMAULIPAS Serio Eduardo Olivares Morales Grupo 006 Matrícula: 1626269 1
  • 2. Historia • El nombre del Estado se deriva de Tamaholipa palabra de origen Huasteco, donde el prefijo tam significa “lugar donde”. Aunque no existe un acuerdo del significado de holipa, parece ser que la interpretación más común es “rezar mucho”, lo cual significa “lugar donde se reza mucho”. Durante el periodo colonial temprano, uno de los pueblos originales de Tamaulipas, hoy extinto, era conocido como los “Santos”, en lo que parece una hispanización del término holipa. • Tres fueron las áreas culturales de Mesoamérica en Tamaulipas: los pueblos de la Sierra Madre Oriental, los pueblos de la Sierra de Tamaulipas y la Huasteca. Fue en esta última área donde el patrón cultural mesoamericano se definió con mayor claridad y cuyo legado se ha trasmitido hasta nuestros días en las comunidades indígenas huastecas, aunque éstas no sobrevivieron en Tamaulipas
  • 3. 3 • Antes de la llegada de los conquistadores españoles el territorio de Tamaulipas estuvo ocupado por varias etnias de las cuales sobresalen los huastecos. Américo Vespucio, el célebre cartógrafo italiano que bautizó al continente, visitó el territorio tamaulipeco a finales del siglo XVI y en su correspondencia con Lorenzo di Pierfrancesco mencionó que los nativos llamaban al territorio Lariab.
  • 4. • Durante la colonia se le conoció con otros nombres: Reino Huasteca, Provincia de Amichel y Tierra Garayana, Provincia de Pánuco, Comarca de Paul, de Alifau y Ocinan, Médanos de la Magdalena, Costa del Seno Mexicano, Nuevo Reino de León y Nuevo Santander. El nombre actual proviene de la fundación del pueblo de Tamaholipa que hiciese Fray Andrés de Olmos en 1544. • El primer asentamiento permanente Español en el área fue Tampico en 1554. Lo que ahora es Tamaulipas fue incorporada como una provincia de la Nueva España en 1746 con el nombre de Nuevo Santander.
  • 5. Medio físico 5 Tamaulipas es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Colinda con el estado mexicano de Nuevo León hacia el oeste, con el golfo de México hacia el este, con los estados mexicanos de Veracruz y San Luis Potosí hacia el sur y al norte comparte una larga frontera con Texas, Estados Unidos. Las principales ciudades de Tamaulipas son la capital de estado Ciudad Victoria, Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Tampico, Ciudad Madero, Altamira, Río Bravo, Ciudad Mante y Valle Hermoso.
  • 6. Cultura • Actualmente, la fusión de la música norteña con otros ritmos modernos como la cumbia, la música de banda y el corrido postrevolucionario se han extendido por todo el país, lo que ha dado lugar a lo que hoy se conoce como el movimiento de la “música grupera”. • En el centro del estado, dentro de la zona serrana de San Carlos, se conserva la tradicional música de la picota, acompañada por danzas y ejecutadas al son de la tambora y el clarinete.
  • 7. La página oficial del Gobierno del Estado de Tamaulipas del 2014 dice que, éste cuenta con importantes comunidades que se especializan en la manufactura de objetos diversos, utilizando distintos materiales como barro, madera, gamuza, fibras vegetales y elementos marinos, entre otros. La artesanía tamaulipeca se nutre de la necesidad e imaginación de quienes dan forma y vida a estos productos los cuales se llegan a adquirir por su calidad y belleza Hay una prenda de vestir con la que en todo México se puede distinguir a los tamaulipecos, la “cuera”. Ésta prenda es un artículo que a lo largo y ancho del estado se usa como traje de gala para asistir a un evento festivo, como puede ser bailar, tocar música o para un desfile. Se le puede ver tanto en Ocampo como en Tampico, Ciudad Victoria, Matamoros, Reynosa o en Nuevo Laredo; es, por excelencia, el vestido típico tamaulipeco.
  • 8. Extensión geográfica • Tamaulipas tiene una extensión de 80 249 kilómetros cuadrados (Km2), por ello ocupa el sexto lugar a nivel nacional como una de las entidades más grandes de la República Mexicana.
  • 11. Bibliografía • http://tamaulipas.gob.mx/tamaulipas/historia/ • http://es.wikipedia.org/wiki/Tamaulipas • http://es.wikipedia.org/wiki/Tamaulipas#Cultura_y_artes • http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/tam/territorio/