SlideShare una empresa de Scribd logo
Conclusión
Presentación Introducción
Esquema
Cultura
¡Fieles al deber!
Guerrero
prehispánico
Creación
Nombre
Personajes
Escudo
Época colonial
Toponimias
El territorio que ocupa actualmente la entidad estuvo
habitado por grupos nómadas que recorrían las distintas
regiones en busca de alimento y refugio hace más de veinte
mil años.
Los pueblos asentados de Guerrero son:
los purépechas, cuitlaltecas, ocultecas y matlatzincos, en la
Tierra Caliente; los chontales, mazatlecos y tlahuicas en la Sierra
Norte; los cohuíxcas y tepuztecos en los Valles Centrales; los
tlapanecos y los mixtecos en La Montaña; los yopes, mixtecos y
amuzgos en la Costa Chica, y los tolimecas, chubias, pantecas y
cuitlaltecas en la Costa Grande.
Una vez que Tenochtitlán fue
destruida y los mexicas
sometidos, el Océano Pacífico
atrajo la atención de los
conquistadores, esencialmente
por motivos económicos.
A fines de 1520 el mismo Cortés
mandó reconocer la región
taxqueña, con el objeto de
localizar metales para fundir
piezas de artillería. De esta
manera, la penetración armada
fue formalizando la conquista del
territorio sureño, que no opuso
gran resistencia, debido al temor
que había despertado la noticia de
la caída de Tenochtitlán.
La evangelización se llevó a cabo principalmente por
los Frailes Agustinos en la zona Centro, Montaña y
Tierra Caliente y por los Franciscanos en la zona
Norte, la Costa Grande y Acapulco.
Durante la primera mitad del siglo XVI las
enfermedades traídas por los españoles, ante las
cuales los indígenas no tenían defensas, la terrible
explotación y los abusos de los conquistadores,
repercutieron en una notoria disminución de la
población indígena, principalmente en la Costa
Chica y hubo necesidad de traer esclavos negros
para suplir la fuerza de trabajo de los indios.
Personajes DestacadosPersonajes DestacadosPersonajes DestacadosPersonajes DestacadosPersonajes Destacados
PERSONAJES
•Cuauhtémoc
•Valerio
Trujano
•Hermenegildo
Galeana
•Nicolás
Bravo
•Juan Álvarez
•Ignacio
Manuel
Altamirano
•Vicente
Guerrero
EL NOMBRE DEL ESTADO, ES EN RECONOCIMIENTO A LA MEMORIA
DEL CAUDILLO DEL SUR VICENTE GUERRERO SALDAÑA.
El presidente José Joaquín de Herrera intervino en el conflicto y retomando el inciso VII del
articulo 50 constitucional, expidió el 15 de mayo de 1849 el decreto de creación del Estado
de Guerrero, así llamado en honor del caudillo de la independencia.
El 27 de octubre de 1849 se declaro formalmente
constituido el Estado de Guerrero.
El 16 de octubre de 1848, México y puebla aceptaron ceder parte
de su territorio, pero Michoacán se pronuncio en contra.
•Penacho de once plumas de distintos
colores.
•Una diadema de color amarillo con
una franja de color rojo.
Estos elementos simbolizan el
poder.
•Una caña o "acatl" y abajo una figura
curvada símbolo de una flecha.
•Un fondo azul que representa el cielo
y el agua.
•Un guerrero Jaguar, exponente
máximo en la jerarquía guerrera
Nahua.
El Guerrero mantiene una macana en
posición horizontal y una rodela; esta tiene
adornos de franjas de color rojo, verde,
violado y amarillo. Partiendo de la base de
la rodela hacia abajo, presenta nueve
plumas abiertas en forma de abanico.
Alrededor del campo azul lleva ornatos de
color verde como los vegetales, hacia el
exterior un campo rojo representando la
sangre, valor preciado que se entrega al sol;
los adornos amarillos figuran el oro usado
por los grandes señores.
Las manchas de la piel del Jaguar son las
del cielo por la noche o las del Señor de la
Noche que es Tescatlipoca. El escudo
propiamente dicho significa: Capa del Señor
con Poder.
Proviene de los vocablos nahuas sacatl-carrizo, poloa-
destruir o arrastrar y lo-lugar, lo que en conjunto quiere
decir "lugar donde fueron destruidos o arrasados los
carrizos"; el agregado Juárez, se le dio en honor a Benito
Juárez
La palabra Chilapa proviene del vocablo náhuatl chilapan,
que significa “Chilar en el agua”.
La palabra Tixtla se deriva del vocablo náhuatl textli,
que significa “harina o masa de maíz”.
el nombre de este municipio se deriva de los vocablos
náhuatl, que traducidos al español se interpretan como
“Río de los guijarros”; otras versiones sostienen que
debe interpretarse como “agua o río bajo las piedras”.
La palabra Tecpan proviene de los vocablos nahuas tetl-
piedra y pan-sobre, lo que traducido al español
significa “sobre la piedra”
Proviene de los vocablos náhuatl Huitzilizo: Espinas, y
el locativo co, por lo que en conjunto se
interpreta como “Cosa que contiene espinas”, debido a
que sus terrenos se hallaban cubiertos de huizache.
La palabra Petatlán deriva de los vocablos nahuas
petatl-petete y tlán-junto que significa “junto al petate”.
La palabra Chilpancingo se deriva de los vocablos
náhuatl; chilpan que significa lugar de avispa y cingo,
que quiere decir pequeño; juntos se traducen como
“pequeño avispero”.
GUERRERO ESTA DIVIDIDO ACTUALMENTE EN 81 MUNICIPIOS,
ACAPULCO ES LA CIUDAD CON MAYOR NUMERO DE HABITANTES,
SEGUIDA POR CHILPANCINGO DE LOS BRAVO.
DE MANERA ADMINISTRATIVA EL ESTADO DE GUERRERO
ESTA DIVIDIDO EN SIETE REGIONES.
GUERRERO ESTA UBICADO AL SUR DEL PAÍS, POR LO QUE A LOS
GUERRERENSES SUELEN LLAMARNOS SURIANOS, SU CAPITAL ES
CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, SITUADA AL CENTRO DEL ESTADO
JUNTO CON OTRAS 31 ENTIDADES FEDERATIVAS GUERRERO
FORMA PARTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
64,281 Km. 3,115,202 habitantesTlapaneco - Nahualt – Mixteco - Amuzgo
Acapulco Chilpancingo
Ixtapa
zihuatanejo
Taxco de
Alarcón
CIUDADES IMPORTANTES
UBICACIÓN SUPERFICIE DIVISIÓN COORDENADAS
POBLACIÓN LENGUAS CAPITAL CIUDADES
Se divide en 81 municipios
TURISMOCOMERCIOAGRICULTURAGANADERIAMINERIAPESCA
Turismo Triangulo del sol
Zonas arqueológicas Zonas Naturales
Museo
En el estado de Guerrero el turismo es
uno de los recursos que más dinero y
empleo deja, las principales zonas.
En Guerrero existen muchos tipos de lugares
turísticos como lo son, las grutas , los lugares
arqueológicos y las ciudades turísticas.
El triángulo del Sol, este abarca las 3 ciudades mas
visitadas en el estado de Guerrero, que son
Acapulco de Juárez, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco de
Alarcón cada una con sus atractivos naturales y
artificiales.
Triángulo del Sol
Acapulco es una de las ciudades mas
turísticas de Guerrero famoso por sus
playas y sus centros turísticos.
Acapulco de Juárez
Taxco de Alarcón
La ciudad de Taxco, es uno de los conocidos
como pueblo mágico, ya que en el conserva sus
característicos edificios coloniales, su belleza
cultural y sus artesanías de plata.
Ixtapa-Zihuatanejo
La belleza natural de Ixtapa-
Zihuatanejo, es inmensa ya que sus
playas, su gente y su hermosa bahia
Zonas Arqueológicas
Zonas Arqueológicas
Ixcateopan:
Localizada en la población del mismo nombre, en la actualidad
sólo puede observarse parte de lo que conformó la zona
arqueológica, como consecuencia de la construcción de una calle
y los múltiples saqueos de que fue objeto para la obtención de
piedras "careadas".
La Organera, Xochipal:
Esta zona se encuentra aproximadamente a tres kilómetros al
sureste de Xochilapa, municipio de Eduardo Neri en la región
Centro del estado.
Los tepoltzis
a zona arqueológica se localiza aproximadamente a 5 kilómetros
de la población de Tixtla, se llega siguiendo la desviación al
poblado de Apango y posteriormente el camino a Matlalapa.
Huamuxtitlán
Esta zona se encuentra en el centro de la población de
Huamuxtitlán, municipio del mismo nombre.
Museos
Museo de la
bandera
Museo
Regional de
Chilpancingo
Museo de la
Platería
Museo Regional de Chilpancingo
Se ubica en pleno centro de la ciudad, el edificio
anteriormente funcionó como palacio municipal. El
inmueble es de arquitectura de estilo neoclásico de
principios de siglo.
Museo de la Bandera
Siendo Iguala la ciudad que el 24 de febrero de 1821 vio nacer
la primera Bandera Nacional, elaborada por el sastre José
Magdaleno Ocampo, es también la ciudad que da albergue al
Museo Histórico de la Bandera, ubicado en la plaza principal.
Este espacio muestra una colección de réplicas de
estándares significativos en la historia de nuestro país.
Museo De La Platería
Ubicado en el inmueble conocido como el Patio
de las Artesanías en la ciudad de Taxco de
Alarcón se localiza este espacio museográfico
destinado a ofrecer al visitante una visión de este
arte.
En el estado de Guerrero, los atractivos naturales son
muy apreciados por la gente ya que mucha gente la visita
a diario
Las Grutas de Cacahuamilpa tal vez sean las grutas
más grandes del mundo. Estas grutas están
localizadas en el norte del estado.
Las Grutas De Cacahuamilpa
las grutas de Juxtlahuaca se localizan a 52 Km. De la
ciudad de Chilpancingo. Se trata de un sitio
arqueológico que alberga pinturas rupestres
relacionadas con la iconografía olmeca.
Las Grutas De Juxtlahuaca
En Guerrero uno de los atractivos, es la cultura ya que
nuestro estado de Guerrero es rico en cultura.
Música Festividades Gastronomía Artesanía Danzas
Música
La música
guerrerense , es
el expresar de
nuestra gente, ya
que en sus
canciones
expresa el sentir
de cada persona.
Festividad
Las festividades guerrerenses es una
gran parte de nuestras cultura ya que en
ella se refleja el expresar de nuestra
gente.
gastronomía
Presenta gran variedad de
comidas, esto se debe
al sincretismo de las
culturas indígena, española
y francesa.
artesanías
La artesanía en el estado de guerrero es
una de las actividades primarias que
deja grandes recursos económicos a los
ciudadanos del estado.
danza
En el Estado de Guerrero se
practican diversas corrientes
musicales, entre ellas, danzas y
bailes modernos.
Conoce nuestro estado...
!!!Te impresionará!!!
En conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado Lara y sus Municipios
Estado Lara y sus MunicipiosEstado Lara y sus Municipios
Estado Lara y sus Municipios
Yexssibeth Rodriguez
 
Lara
LaraLara
Monumentos Historicos de Venezuela
Monumentos Historicos de VenezuelaMonumentos Historicos de Venezuela
Monumentos Historicos de Venezuela
adrioterogonzalez
 
Derrame de petróleo en el golfo de méxico
Derrame de petróleo en el golfo de méxicoDerrame de petróleo en el golfo de méxico
Derrame de petróleo en el golfo de méxico23072008
 
Plan de Manejo de la Reserva Natural Laguna de Apoyo, Nicaragua
Plan de Manejo de la Reserva Natural Laguna de Apoyo, NicaraguaPlan de Manejo de la Reserva Natural Laguna de Apoyo, Nicaragua
9c Karla,Ziccarelli, Portuguesa
9c Karla,Ziccarelli, Portuguesa9c Karla,Ziccarelli, Portuguesa
9c Karla,Ziccarelli, Portuguesa
santotomas2
 
Climas del estado nueva esparta
Climas del estado nueva espartaClimas del estado nueva esparta
Climas del estado nueva esparta
Cathe_c
 
Estado de guerrero
Estado de guerrero Estado de guerrero
Estado de guerrero
Julio Gonzalez
 
Aguascalientes
AguascalientesAguascalientes
Aguascalientes
Diana Castro
 
Museos y patrimonio cultural de Venezuela
Museos y patrimonio cultural de VenezuelaMuseos y patrimonio cultural de Venezuela
Museos y patrimonio cultural de Venezuela
Dora Ramirez
 
Datos Generales del Estado Sucre
Datos Generales del Estado SucreDatos Generales del Estado Sucre
Datos Generales del Estado Sucre
Javier Alejandro Pérez Figuera
 
MONAGas. HIST, CUL, ECO, ETC.pptx
MONAGas. HIST, CUL, ECO, ETC.pptxMONAGas. HIST, CUL, ECO, ETC.pptx
MONAGas. HIST, CUL, ECO, ETC.pptx
Glendy44
 
Provincia de orellana
Provincia de orellanaProvincia de orellana
Provincia de orellana
AdryValLe168
 
Estado Anzoátegui
Estado AnzoáteguiEstado Anzoátegui
Estado AnzoáteguiPaulaPDM
 
Comida típicas
Comida típicasComida típicas
Monumentos naturales mhauro_horacio
Monumentos naturales mhauro_horacioMonumentos naturales mhauro_horacio
Monumentos naturales mhauro_horacioAngelita Ferrer
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Patrimonio cultural de Venezuela
Patrimonio cultural de VenezuelaPatrimonio cultural de Venezuela
Patrimonio cultural de Venezuela
Naibeth Ramos
 
Clima y Tipos de Clima en Venezuela
Clima y Tipos de Clima en Venezuela Clima y Tipos de Clima en Venezuela
Clima y Tipos de Clima en Venezuela Jesuska Inciarte
 

La actualidad más candente (20)

Estado Lara y sus Municipios
Estado Lara y sus MunicipiosEstado Lara y sus Municipios
Estado Lara y sus Municipios
 
Lara
LaraLara
Lara
 
Monumentos Historicos de Venezuela
Monumentos Historicos de VenezuelaMonumentos Historicos de Venezuela
Monumentos Historicos de Venezuela
 
Derrame de petróleo en el golfo de méxico
Derrame de petróleo en el golfo de méxicoDerrame de petróleo en el golfo de méxico
Derrame de petróleo en el golfo de méxico
 
Plan de Manejo de la Reserva Natural Laguna de Apoyo, Nicaragua
Plan de Manejo de la Reserva Natural Laguna de Apoyo, NicaraguaPlan de Manejo de la Reserva Natural Laguna de Apoyo, Nicaragua
Plan de Manejo de la Reserva Natural Laguna de Apoyo, Nicaragua
 
9c Karla,Ziccarelli, Portuguesa
9c Karla,Ziccarelli, Portuguesa9c Karla,Ziccarelli, Portuguesa
9c Karla,Ziccarelli, Portuguesa
 
Climas del estado nueva esparta
Climas del estado nueva espartaClimas del estado nueva esparta
Climas del estado nueva esparta
 
Estado de guerrero
Estado de guerrero Estado de guerrero
Estado de guerrero
 
Aguascalientes
AguascalientesAguascalientes
Aguascalientes
 
Museos y patrimonio cultural de Venezuela
Museos y patrimonio cultural de VenezuelaMuseos y patrimonio cultural de Venezuela
Museos y patrimonio cultural de Venezuela
 
Datos Generales del Estado Sucre
Datos Generales del Estado SucreDatos Generales del Estado Sucre
Datos Generales del Estado Sucre
 
MONAGas. HIST, CUL, ECO, ETC.pptx
MONAGas. HIST, CUL, ECO, ETC.pptxMONAGas. HIST, CUL, ECO, ETC.pptx
MONAGas. HIST, CUL, ECO, ETC.pptx
 
Provincia de orellana
Provincia de orellanaProvincia de orellana
Provincia de orellana
 
Estado Anzoátegui
Estado AnzoáteguiEstado Anzoátegui
Estado Anzoátegui
 
Comida típicas
Comida típicasComida típicas
Comida típicas
 
Monumentos naturales mhauro_horacio
Monumentos naturales mhauro_horacioMonumentos naturales mhauro_horacio
Monumentos naturales mhauro_horacio
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruz
 
Patrimonio cultural de Venezuela
Patrimonio cultural de VenezuelaPatrimonio cultural de Venezuela
Patrimonio cultural de Venezuela
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Clima y Tipos de Clima en Venezuela
Clima y Tipos de Clima en Venezuela Clima y Tipos de Clima en Venezuela
Clima y Tipos de Clima en Venezuela
 

Destacado

Región norte
Región norteRegión norte
Región norte
Dn Angel
 
Las 7 regiones[1]
Las 7 regiones[1]Las 7 regiones[1]
Las 7 regiones[1]
carlosfloresarroyo
 
Estado de guerrero
Estado de guerreroEstado de guerrero
Estado de guerreroNani Badillo
 
Análisis de la Deformación Dúctil en la Región Norte del Estado de Guerrero
Análisis de la Deformación Dúctil en la Región Norte del Estado de GuerreroAnálisis de la Deformación Dúctil en la Región Norte del Estado de Guerrero
Análisis de la Deformación Dúctil en la Región Norte del Estado de Guerrero
Academia de Ingeniería de México
 
Montaña alta de guerrero
Montaña alta de guerreroMontaña alta de guerrero
Montaña alta de guerrero
genesisrvjl
 
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)final
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)finalTutorial TRIANGULOS (matematicas)final
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)final
Maita Cayrus
 
recordando algo de triángulos
recordando algo de triángulos recordando algo de triángulos
recordando algo de triángulos sitayanis
 
La caricaturas
La caricaturasLa caricaturas
La caricaturas
Javier Guzman Melendez
 
Máquinas de combustión externa (calderas)
Máquinas de combustión externa (calderas)Máquinas de combustión externa (calderas)
Máquinas de combustión externa (calderas)
Jgustavo21
 
Lineas notables de un triángulo
Lineas notables de un triánguloLineas notables de un triángulo
Lineas notables de un triángulo
Hernan Chacon
 
Las regiones de mi estado final
Las regiones de mi estado finalLas regiones de mi estado final
Las regiones de mi estado final
Nancy Nonato
 
Las grutas de cacahuamilpa c:
Las grutas de cacahuamilpa c:Las grutas de cacahuamilpa c:
Las grutas de cacahuamilpa c:
Jacquii Maldonado
 
12 la caricatura política
12 la caricatura política12 la caricatura política
12 la caricatura políticaMelanie Herrera
 
Caricatura periodística
Caricatura periodísticaCaricatura periodística
Caricatura periodística
Gabriel Villar
 
Diapositivas la caricatura
Diapositivas la caricaturaDiapositivas la caricatura
Diapositivas la caricatura
Milagros Mendez
 
Ejemplos de caricaturas literarias
Ejemplos de caricaturas literariasEjemplos de caricaturas literarias
Ejemplos de caricaturas literarias
Virginia Diana Palacio
 

Destacado (20)

Región norte
Región norteRegión norte
Región norte
 
Las 7 regiones[1]
Las 7 regiones[1]Las 7 regiones[1]
Las 7 regiones[1]
 
Estado de guerrero
Estado de guerreroEstado de guerrero
Estado de guerrero
 
Análisis de la Deformación Dúctil en la Región Norte del Estado de Guerrero
Análisis de la Deformación Dúctil en la Región Norte del Estado de GuerreroAnálisis de la Deformación Dúctil en la Región Norte del Estado de Guerrero
Análisis de la Deformación Dúctil en la Región Norte del Estado de Guerrero
 
Montaña alta de guerrero
Montaña alta de guerreroMontaña alta de guerrero
Montaña alta de guerrero
 
Caricatura
CaricaturaCaricatura
Caricatura
 
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)final
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)finalTutorial TRIANGULOS (matematicas)final
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)final
 
recordando algo de triángulos
recordando algo de triángulos recordando algo de triángulos
recordando algo de triángulos
 
La caricaturas
La caricaturasLa caricaturas
La caricaturas
 
Máquinas de combustión externa (calderas)
Máquinas de combustión externa (calderas)Máquinas de combustión externa (calderas)
Máquinas de combustión externa (calderas)
 
Horarios de 1º inicial 2013
Horarios de 1º inicial  2013Horarios de 1º inicial  2013
Horarios de 1º inicial 2013
 
Lineas notables de un triángulo
Lineas notables de un triánguloLineas notables de un triángulo
Lineas notables de un triángulo
 
Las regiones de mi estado final
Las regiones de mi estado finalLas regiones de mi estado final
Las regiones de mi estado final
 
La caricatura
La caricaturaLa caricatura
La caricatura
 
Las grutas de cacahuamilpa c:
Las grutas de cacahuamilpa c:Las grutas de cacahuamilpa c:
Las grutas de cacahuamilpa c:
 
12 la caricatura política
12 la caricatura política12 la caricatura política
12 la caricatura política
 
Caricatura periodística
Caricatura periodísticaCaricatura periodística
Caricatura periodística
 
la caricatura
la caricaturala caricatura
la caricatura
 
Diapositivas la caricatura
Diapositivas la caricaturaDiapositivas la caricatura
Diapositivas la caricatura
 
Ejemplos de caricaturas literarias
Ejemplos de caricaturas literariasEjemplos de caricaturas literarias
Ejemplos de caricaturas literarias
 

Similar a Guerrero

Zacatecas power oint
Zacatecas power ointZacatecas power oint
Zacatecas power oint
dpaolita
 
Presentación Power Point Zacatecas
Presentación Power Point ZacatecasPresentación Power Point Zacatecas
Presentación Power Point Zacatecas
dpaolita
 
Presentación Xalapa
Presentación XalapaPresentación Xalapa
Presentación Xalapa
ponchoaz
 
Veracruz expo
Veracruz expoVeracruz expo
Veracruz expo
Claudio Méndez Munoz
 
Momias de Guanajuato patrimonio de la cultura
Momias de Guanajuato patrimonio de la culturaMomias de Guanajuato patrimonio de la cultura
Momias de Guanajuato patrimonio de la cultura
AngelesSerrano9
 
Guanajuato capital, patrimonio cultaral de mexico
Guanajuato capital, patrimonio cultaral de mexicoGuanajuato capital, patrimonio cultaral de mexico
Guanajuato capital, patrimonio cultaral de mexico
AngelesSerrano9
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
Enrique Martínez
 
Guerrero
GuerreroGuerrero
Guerrero
karla8441
 
Historia regional puebla
Historia regional pueblaHistoria regional puebla
Historia regional pueblaXóchitl Parada
 
Los grupos y culturas que habitaron el estado
Los grupos y culturas que habitaron el estadoLos grupos y culturas que habitaron el estado
Los grupos y culturas que habitaron el estadotebano
 
Revista Coatzacoalcos
Revista CoatzacoalcosRevista Coatzacoalcos
Revista Coatzacoalcos
Libreria E-duca
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1karla8441
 
Estado de guerrero
Estado de guerreroEstado de guerrero
Estado de guerrerokarla8441
 

Similar a Guerrero (20)

Rutachiapasdic2010
Rutachiapasdic2010Rutachiapasdic2010
Rutachiapasdic2010
 
Zacatecas power oint
Zacatecas power ointZacatecas power oint
Zacatecas power oint
 
Presentación Power Point Zacatecas
Presentación Power Point ZacatecasPresentación Power Point Zacatecas
Presentación Power Point Zacatecas
 
Xalapa
XalapaXalapa
Xalapa
 
Presentación Xalapa
Presentación XalapaPresentación Xalapa
Presentación Xalapa
 
Veracruz expo
Veracruz expoVeracruz expo
Veracruz expo
 
Momias de Guanajuato patrimonio de la cultura
Momias de Guanajuato patrimonio de la culturaMomias de Guanajuato patrimonio de la cultura
Momias de Guanajuato patrimonio de la cultura
 
Guanajuato capital, patrimonio cultaral de mexico
Guanajuato capital, patrimonio cultaral de mexicoGuanajuato capital, patrimonio cultaral de mexico
Guanajuato capital, patrimonio cultaral de mexico
 
Monografia de coatzacoalcos
Monografia de coatzacoalcosMonografia de coatzacoalcos
Monografia de coatzacoalcos
 
Querétaro
QuerétaroQuerétaro
Querétaro
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
 
Guerrero
GuerreroGuerrero
Guerrero
 
Zacatecas
ZacatecasZacatecas
Zacatecas
 
Historia regional puebla
Historia regional pueblaHistoria regional puebla
Historia regional puebla
 
Los grupos y culturas que habitaron el estado
Los grupos y culturas que habitaron el estadoLos grupos y culturas que habitaron el estado
Los grupos y culturas que habitaron el estado
 
Jorge 2
Jorge 2Jorge 2
Jorge 2
 
30 01 glosario azteca www.gftaognosticaespiritual.org
30 01 glosario azteca  www.gftaognosticaespiritual.org30 01 glosario azteca  www.gftaognosticaespiritual.org
30 01 glosario azteca www.gftaognosticaespiritual.org
 
Revista Coatzacoalcos
Revista CoatzacoalcosRevista Coatzacoalcos
Revista Coatzacoalcos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estado de guerrero
Estado de guerreroEstado de guerrero
Estado de guerrero
 

Más de Spartan Studio

Manual de integración y funcionamiento del Comité.pptx
Manual de integración y funcionamiento del Comité.pptxManual de integración y funcionamiento del Comité.pptx
Manual de integración y funcionamiento del Comité.pptx
Spartan Studio
 
Triage hospitalario.pptx
Triage hospitalario.pptxTriage hospitalario.pptx
Triage hospitalario.pptx
Spartan Studio
 
Inflamacion aguda
Inflamacion agudaInflamacion aguda
Inflamacion aguda
Spartan Studio
 
Tep primarvera
Tep primarveraTep primarvera
Tep primarvera
Spartan Studio
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
Spartan Studio
 
Micosis pulmonares
Micosis pulmonaresMicosis pulmonares
Micosis pulmonares
Spartan Studio
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
Spartan Studio
 
Asma2017
Asma2017Asma2017
Asma2017
Spartan Studio
 
Sahos respiratorio
Sahos respiratorioSahos respiratorio
Sahos respiratorio
Spartan Studio
 
Anemia
AnemiaAnemia
Uretra
UretraUretra
Plexo solar
Plexo solarPlexo solar
Plexo solar
Spartan Studio
 
Vías biliares
Vías biliaresVías biliares
Vías biliares
Spartan Studio
 
Prevenir es vivir
Prevenir es vivir Prevenir es vivir
Prevenir es vivir
Spartan Studio
 
Enfermedades diarréicas agudas
Enfermedades diarréicas agudasEnfermedades diarréicas agudas
Enfermedades diarréicas agudas
Spartan Studio
 
Violencia
Violencia Violencia
Violencia
Spartan Studio
 
Oído
OídoOído
Aparato reproductor humano
Aparato reproductor humanoAparato reproductor humano
Aparato reproductor humano
Spartan Studio
 
Prostático yo?
Prostático yo?Prostático yo?
Prostático yo?
Spartan Studio
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Spartan Studio
 

Más de Spartan Studio (20)

Manual de integración y funcionamiento del Comité.pptx
Manual de integración y funcionamiento del Comité.pptxManual de integración y funcionamiento del Comité.pptx
Manual de integración y funcionamiento del Comité.pptx
 
Triage hospitalario.pptx
Triage hospitalario.pptxTriage hospitalario.pptx
Triage hospitalario.pptx
 
Inflamacion aguda
Inflamacion agudaInflamacion aguda
Inflamacion aguda
 
Tep primarvera
Tep primarveraTep primarvera
Tep primarvera
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
 
Micosis pulmonares
Micosis pulmonaresMicosis pulmonares
Micosis pulmonares
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
Asma2017
Asma2017Asma2017
Asma2017
 
Sahos respiratorio
Sahos respiratorioSahos respiratorio
Sahos respiratorio
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Uretra
UretraUretra
Uretra
 
Plexo solar
Plexo solarPlexo solar
Plexo solar
 
Vías biliares
Vías biliaresVías biliares
Vías biliares
 
Prevenir es vivir
Prevenir es vivir Prevenir es vivir
Prevenir es vivir
 
Enfermedades diarréicas agudas
Enfermedades diarréicas agudasEnfermedades diarréicas agudas
Enfermedades diarréicas agudas
 
Violencia
Violencia Violencia
Violencia
 
Oído
OídoOído
Oído
 
Aparato reproductor humano
Aparato reproductor humanoAparato reproductor humano
Aparato reproductor humano
 
Prostático yo?
Prostático yo?Prostático yo?
Prostático yo?
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Guerrero

  • 3.
  • 4.
  • 6. El territorio que ocupa actualmente la entidad estuvo habitado por grupos nómadas que recorrían las distintas regiones en busca de alimento y refugio hace más de veinte mil años. Los pueblos asentados de Guerrero son: los purépechas, cuitlaltecas, ocultecas y matlatzincos, en la Tierra Caliente; los chontales, mazatlecos y tlahuicas en la Sierra Norte; los cohuíxcas y tepuztecos en los Valles Centrales; los tlapanecos y los mixtecos en La Montaña; los yopes, mixtecos y amuzgos en la Costa Chica, y los tolimecas, chubias, pantecas y cuitlaltecas en la Costa Grande.
  • 7. Una vez que Tenochtitlán fue destruida y los mexicas sometidos, el Océano Pacífico atrajo la atención de los conquistadores, esencialmente por motivos económicos. A fines de 1520 el mismo Cortés mandó reconocer la región taxqueña, con el objeto de localizar metales para fundir piezas de artillería. De esta manera, la penetración armada fue formalizando la conquista del territorio sureño, que no opuso gran resistencia, debido al temor que había despertado la noticia de la caída de Tenochtitlán. La evangelización se llevó a cabo principalmente por los Frailes Agustinos en la zona Centro, Montaña y Tierra Caliente y por los Franciscanos en la zona Norte, la Costa Grande y Acapulco. Durante la primera mitad del siglo XVI las enfermedades traídas por los españoles, ante las cuales los indígenas no tenían defensas, la terrible explotación y los abusos de los conquistadores, repercutieron en una notoria disminución de la población indígena, principalmente en la Costa Chica y hubo necesidad de traer esclavos negros para suplir la fuerza de trabajo de los indios.
  • 8. Personajes DestacadosPersonajes DestacadosPersonajes DestacadosPersonajes DestacadosPersonajes Destacados PERSONAJES •Cuauhtémoc •Valerio Trujano •Hermenegildo Galeana •Nicolás Bravo •Juan Álvarez •Ignacio Manuel Altamirano •Vicente Guerrero
  • 9. EL NOMBRE DEL ESTADO, ES EN RECONOCIMIENTO A LA MEMORIA DEL CAUDILLO DEL SUR VICENTE GUERRERO SALDAÑA.
  • 10. El presidente José Joaquín de Herrera intervino en el conflicto y retomando el inciso VII del articulo 50 constitucional, expidió el 15 de mayo de 1849 el decreto de creación del Estado de Guerrero, así llamado en honor del caudillo de la independencia. El 27 de octubre de 1849 se declaro formalmente constituido el Estado de Guerrero. El 16 de octubre de 1848, México y puebla aceptaron ceder parte de su territorio, pero Michoacán se pronuncio en contra.
  • 11. •Penacho de once plumas de distintos colores. •Una diadema de color amarillo con una franja de color rojo. Estos elementos simbolizan el poder. •Una caña o "acatl" y abajo una figura curvada símbolo de una flecha. •Un fondo azul que representa el cielo y el agua. •Un guerrero Jaguar, exponente máximo en la jerarquía guerrera Nahua. El Guerrero mantiene una macana en posición horizontal y una rodela; esta tiene adornos de franjas de color rojo, verde, violado y amarillo. Partiendo de la base de la rodela hacia abajo, presenta nueve plumas abiertas en forma de abanico. Alrededor del campo azul lleva ornatos de color verde como los vegetales, hacia el exterior un campo rojo representando la sangre, valor preciado que se entrega al sol; los adornos amarillos figuran el oro usado por los grandes señores. Las manchas de la piel del Jaguar son las del cielo por la noche o las del Señor de la Noche que es Tescatlipoca. El escudo propiamente dicho significa: Capa del Señor con Poder.
  • 12. Proviene de los vocablos nahuas sacatl-carrizo, poloa- destruir o arrastrar y lo-lugar, lo que en conjunto quiere decir "lugar donde fueron destruidos o arrasados los carrizos"; el agregado Juárez, se le dio en honor a Benito Juárez La palabra Chilapa proviene del vocablo náhuatl chilapan, que significa “Chilar en el agua”.
  • 13. La palabra Tixtla se deriva del vocablo náhuatl textli, que significa “harina o masa de maíz”. el nombre de este municipio se deriva de los vocablos náhuatl, que traducidos al español se interpretan como “Río de los guijarros”; otras versiones sostienen que debe interpretarse como “agua o río bajo las piedras”.
  • 14. La palabra Tecpan proviene de los vocablos nahuas tetl- piedra y pan-sobre, lo que traducido al español significa “sobre la piedra” Proviene de los vocablos náhuatl Huitzilizo: Espinas, y el locativo co, por lo que en conjunto se interpreta como “Cosa que contiene espinas”, debido a que sus terrenos se hallaban cubiertos de huizache.
  • 15. La palabra Petatlán deriva de los vocablos nahuas petatl-petete y tlán-junto que significa “junto al petate”. La palabra Chilpancingo se deriva de los vocablos náhuatl; chilpan que significa lugar de avispa y cingo, que quiere decir pequeño; juntos se traducen como “pequeño avispero”.
  • 16. GUERRERO ESTA DIVIDIDO ACTUALMENTE EN 81 MUNICIPIOS, ACAPULCO ES LA CIUDAD CON MAYOR NUMERO DE HABITANTES, SEGUIDA POR CHILPANCINGO DE LOS BRAVO. DE MANERA ADMINISTRATIVA EL ESTADO DE GUERRERO ESTA DIVIDIDO EN SIETE REGIONES. GUERRERO ESTA UBICADO AL SUR DEL PAÍS, POR LO QUE A LOS GUERRERENSES SUELEN LLAMARNOS SURIANOS, SU CAPITAL ES CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, SITUADA AL CENTRO DEL ESTADO JUNTO CON OTRAS 31 ENTIDADES FEDERATIVAS GUERRERO FORMA PARTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
  • 17. 64,281 Km. 3,115,202 habitantesTlapaneco - Nahualt – Mixteco - Amuzgo Acapulco Chilpancingo Ixtapa zihuatanejo Taxco de Alarcón CIUDADES IMPORTANTES UBICACIÓN SUPERFICIE DIVISIÓN COORDENADAS POBLACIÓN LENGUAS CAPITAL CIUDADES Se divide en 81 municipios
  • 19. Turismo Triangulo del sol Zonas arqueológicas Zonas Naturales Museo
  • 20. En el estado de Guerrero el turismo es uno de los recursos que más dinero y empleo deja, las principales zonas.
  • 21. En Guerrero existen muchos tipos de lugares turísticos como lo son, las grutas , los lugares arqueológicos y las ciudades turísticas.
  • 22. El triángulo del Sol, este abarca las 3 ciudades mas visitadas en el estado de Guerrero, que son Acapulco de Juárez, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco de Alarcón cada una con sus atractivos naturales y artificiales. Triángulo del Sol
  • 23. Acapulco es una de las ciudades mas turísticas de Guerrero famoso por sus playas y sus centros turísticos. Acapulco de Juárez
  • 24. Taxco de Alarcón La ciudad de Taxco, es uno de los conocidos como pueblo mágico, ya que en el conserva sus característicos edificios coloniales, su belleza cultural y sus artesanías de plata.
  • 25. Ixtapa-Zihuatanejo La belleza natural de Ixtapa- Zihuatanejo, es inmensa ya que sus playas, su gente y su hermosa bahia
  • 27. Zonas Arqueológicas Ixcateopan: Localizada en la población del mismo nombre, en la actualidad sólo puede observarse parte de lo que conformó la zona arqueológica, como consecuencia de la construcción de una calle y los múltiples saqueos de que fue objeto para la obtención de piedras "careadas". La Organera, Xochipal: Esta zona se encuentra aproximadamente a tres kilómetros al sureste de Xochilapa, municipio de Eduardo Neri en la región Centro del estado. Los tepoltzis a zona arqueológica se localiza aproximadamente a 5 kilómetros de la población de Tixtla, se llega siguiendo la desviación al poblado de Apango y posteriormente el camino a Matlalapa. Huamuxtitlán Esta zona se encuentra en el centro de la población de Huamuxtitlán, municipio del mismo nombre.
  • 28. Museos Museo de la bandera Museo Regional de Chilpancingo Museo de la Platería
  • 29. Museo Regional de Chilpancingo Se ubica en pleno centro de la ciudad, el edificio anteriormente funcionó como palacio municipal. El inmueble es de arquitectura de estilo neoclásico de principios de siglo.
  • 30. Museo de la Bandera Siendo Iguala la ciudad que el 24 de febrero de 1821 vio nacer la primera Bandera Nacional, elaborada por el sastre José Magdaleno Ocampo, es también la ciudad que da albergue al Museo Histórico de la Bandera, ubicado en la plaza principal. Este espacio muestra una colección de réplicas de estándares significativos en la historia de nuestro país.
  • 31. Museo De La Platería Ubicado en el inmueble conocido como el Patio de las Artesanías en la ciudad de Taxco de Alarcón se localiza este espacio museográfico destinado a ofrecer al visitante una visión de este arte.
  • 32. En el estado de Guerrero, los atractivos naturales son muy apreciados por la gente ya que mucha gente la visita a diario
  • 33. Las Grutas de Cacahuamilpa tal vez sean las grutas más grandes del mundo. Estas grutas están localizadas en el norte del estado. Las Grutas De Cacahuamilpa
  • 34. las grutas de Juxtlahuaca se localizan a 52 Km. De la ciudad de Chilpancingo. Se trata de un sitio arqueológico que alberga pinturas rupestres relacionadas con la iconografía olmeca. Las Grutas De Juxtlahuaca
  • 35. En Guerrero uno de los atractivos, es la cultura ya que nuestro estado de Guerrero es rico en cultura. Música Festividades Gastronomía Artesanía Danzas
  • 36. Música La música guerrerense , es el expresar de nuestra gente, ya que en sus canciones expresa el sentir de cada persona.
  • 37. Festividad Las festividades guerrerenses es una gran parte de nuestras cultura ya que en ella se refleja el expresar de nuestra gente.
  • 38. gastronomía Presenta gran variedad de comidas, esto se debe al sincretismo de las culturas indígena, española y francesa.
  • 39. artesanías La artesanía en el estado de guerrero es una de las actividades primarias que deja grandes recursos económicos a los ciudadanos del estado.
  • 40. danza En el Estado de Guerrero se practican diversas corrientes musicales, entre ellas, danzas y bailes modernos.
  • 41.
  • 42. Conoce nuestro estado... !!!Te impresionará!!! En conclusión