SlideShare una empresa de Scribd logo
Sopa de letras: Industria minero-metalúrgica

c   s   s   u   b   t   e   r   r   a   n   e   a   s   s   1.- Zona en la que se practicaba la minería en la época prehispánica: Taxco
e   j   p   i   d   v   m   c   w   c   o   p   l   t   e   2.- México es el principal productor de: Plata
                                                            3.- En que región se desarrolla la mayor actividad minera en México: Centro norte
n   l   r   g   c   o   a   h   u   i   l   a   q   a   l
                                                            4.- Entidad que se ubicó como principal productora de celestita, carbón, dolomita y
t   j   m   k   e   r   f   b   g   n   g   f   d   x   b   coque: Coahuila
r   o   w   i   q   d   s   v   d   d   h   e   h   c   a   5.- Principal mineral no metálico: Silicato
o   n   o   d   n   v   e   a   v   e   e   r   g   o   v   6.- Las minas más importantes de cobre se localizan en La Caridad y: Cananea
                                                            7.- Durante esta época la minería adquiere una gran relevancia económica y social:
n   l   r   l   a   e   r   c   a   p   a   v   n   h   o
                                                            Colonial
o   u   r   e   o   x   r   a   g   e   t   s   f   t   n
                                                            8.- A este tipo de minas se accede a través de galerías o túneles: Subterráneas
r   t   g   o   v   n   f   i   b   n   a   r   b   p   e   9.- La obtención selectiva de minerales y otros materiales a partir de la corteza
t   g   r   d   x   v   i   a   a   d   l   f   t   y   r   terrestre es la:Minería
e   o   d   e   n   v   e   a   x   n   p   h   y   w   o
                                                            10.- Durante y después de esta etapa se cerraron muchas de las minas en México:
                                                            Independencia
r   o   c   g   k   s   q   a   l   c   o   n   u   i   n
                                                            11.- Los minerales son recursos naturales: No renovables
t   o   t   a   c   i   l   i   s   i   g   o   i   p   c   12.- El cobre, hierro, aluminio, plata y oro rara vez se encuentran en la naturaleza
f   t   n   p   o   y   d   e   w   a   f   r   o   r   s   de forma pura.
C   r   o   m   o   g   r   h   a   e   n   a   n   a   c   13.- El níquel y el cromo son venenosos y provocan la mortalidad de peces y aves
                                                            acuáticas.

Más contenido relacionado

Destacado

Destacado (20)

Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Trabajo y potencia
Trabajo y potenciaTrabajo y potencia
Trabajo y potencia
 
Química, etileno yoaas
Química, etileno yoaasQuímica, etileno yoaas
Química, etileno yoaas
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Trabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blogTrabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blog
 
Practica numero 1
Practica numero 1 Practica numero 1
Practica numero 1
 
Sopa
SopaSopa
Sopa
 
Redox! expo (1)
Redox! expo (1)Redox! expo (1)
Redox! expo (1)
 
Práctica etileno, yoaas
Práctica etileno, yoaasPráctica etileno, yoaas
Práctica etileno, yoaas
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Trabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blogTrabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blog
 
Programa de estudios Química 3
Programa de estudios  Química 3Programa de estudios  Química 3
Programa de estudios Química 3
 
Practica #5 bebidas refrescantes
Practica #5 bebidas refrescantesPractica #5 bebidas refrescantes
Practica #5 bebidas refrescantes
 
Lectura 1 ¿Por que es Importante el Suelo ?
Lectura 1 ¿Por que es Importante el Suelo ?Lectura 1 ¿Por que es Importante el Suelo ?
Lectura 1 ¿Por que es Importante el Suelo ?
 
Crema exfoliante
Crema exfolianteCrema exfoliante
Crema exfoliante
 
Tostacion
TostacionTostacion
Tostacion
 
Mapa quimica
Mapa quimicaMapa quimica
Mapa quimica
 
Cuestionario de autoevaluación 2
Cuestionario de autoevaluación 2Cuestionario de autoevaluación 2
Cuestionario de autoevaluación 2
 
Práctica etileno, yoaas
Práctica etileno, yoaasPráctica etileno, yoaas
Práctica etileno, yoaas
 

Similar a Sopa

Minería en el mundo
Minería en el mundoMinería en el mundo
Minería en el mundo
Thaisyojanni
 
El último día de pompeya
El último día de pompeya El último día de pompeya
El último día de pompeya
noeliamz97
 
Economía del virreinato
Economía del virreinatoEconomía del virreinato
Economía del virreinato
KAtiRojChu
 
Bloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneas
Bloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneasBloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneas
Bloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneas
saragalanbiogeo
 
El último día de pompeya
El último día de pompeyaEl último día de pompeya
El último día de pompeya
mariadolores97
 

Similar a Sopa (20)

La evolucion de la mineria en chile
La evolucion de la mineria en chileLa evolucion de la mineria en chile
La evolucion de la mineria en chile
 
Petroleo4
Petroleo4Petroleo4
Petroleo4
 
Recursosmineralesimpacto sl
Recursosmineralesimpacto slRecursosmineralesimpacto sl
Recursosmineralesimpacto sl
 
Investigación del mineral
Investigación del mineralInvestigación del mineral
Investigación del mineral
 
Derecho minero apunte
Derecho minero apunteDerecho minero apunte
Derecho minero apunte
 
Rivadeneira
RivadeneiraRivadeneira
Rivadeneira
 
Importancia mundial de la historia, tecnología y economía mineras.
Importancia mundial de la historia, tecnología y economía mineras.Importancia mundial de la historia, tecnología y economía mineras.
Importancia mundial de la historia, tecnología y economía mineras.
 
GENESIS DE LOS YACIMIENTOS POLIMETÁLICOS DEL BOLEO, SANTA ROSALIA, BAJA CALIF...
GENESIS DE LOS YACIMIENTOS POLIMETÁLICOS DEL BOLEO, SANTA ROSALIA, BAJA CALIF...GENESIS DE LOS YACIMIENTOS POLIMETÁLICOS DEL BOLEO, SANTA ROSALIA, BAJA CALIF...
GENESIS DE LOS YACIMIENTOS POLIMETÁLICOS DEL BOLEO, SANTA ROSALIA, BAJA CALIF...
 
Minería en el mundo
Minería en el mundoMinería en el mundo
Minería en el mundo
 
Evolución de la minería mexicana hacia el siglo XXI
Evolución de la minería mexicana hacia el siglo XXIEvolución de la minería mexicana hacia el siglo XXI
Evolución de la minería mexicana hacia el siglo XXI
 
Ud la unión
Ud la uniónUd la unión
Ud la unión
 
El último día de pompeya
El último día de pompeya El último día de pompeya
El último día de pompeya
 
Economía del virreinato
Economía del virreinatoEconomía del virreinato
Economía del virreinato
 
Recursos minerales e impactos
Recursos minerales e impactosRecursos minerales e impactos
Recursos minerales e impactos
 
Bloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneas
Bloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneasBloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneas
Bloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneas
 
Proyecto informática Power Point
Proyecto informática Power PointProyecto informática Power Point
Proyecto informática Power Point
 
Exploraciones y operaciones mineras en México y el caso de compañía Fresnillo...
Exploraciones y operaciones mineras en México y el caso de compañía Fresnillo...Exploraciones y operaciones mineras en México y el caso de compañía Fresnillo...
Exploraciones y operaciones mineras en México y el caso de compañía Fresnillo...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
El último día de pompeya
El último día de pompeyaEl último día de pompeya
El último día de pompeya
 
La expansion de la economia y del territorio
La expansion de la economia y del territorioLa expansion de la economia y del territorio
La expansion de la economia y del territorio
 

Más de CCH508

Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
CCH508
 
Redox! expo
Redox! expoRedox! expo
Redox! expo
CCH508
 
Balanceo por método redox
Balanceo por método redoxBalanceo por método redox
Balanceo por método redox
CCH508
 
Practica de minerales 1 (1)
Practica de minerales 1 (1)Practica de minerales 1 (1)
Practica de minerales 1 (1)
CCH508
 
Mapa quimica
Mapa quimicaMapa quimica
Mapa quimica
CCH508
 
Práctica 1: Rímel
Práctica 1: RímelPráctica 1: Rímel
Práctica 1: Rímel
CCH508
 

Más de CCH508 (6)

Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Redox! expo
Redox! expoRedox! expo
Redox! expo
 
Balanceo por método redox
Balanceo por método redoxBalanceo por método redox
Balanceo por método redox
 
Practica de minerales 1 (1)
Practica de minerales 1 (1)Practica de minerales 1 (1)
Practica de minerales 1 (1)
 
Mapa quimica
Mapa quimicaMapa quimica
Mapa quimica
 
Práctica 1: Rímel
Práctica 1: RímelPráctica 1: Rímel
Práctica 1: Rímel
 

Sopa

  • 1. Sopa de letras: Industria minero-metalúrgica c s s u b t e r r a n e a s s 1.- Zona en la que se practicaba la minería en la época prehispánica: Taxco e j p i d v m c w c o p l t e 2.- México es el principal productor de: Plata 3.- En que región se desarrolla la mayor actividad minera en México: Centro norte n l r g c o a h u i l a q a l 4.- Entidad que se ubicó como principal productora de celestita, carbón, dolomita y t j m k e r f b g n g f d x b coque: Coahuila r o w i q d s v d d h e h c a 5.- Principal mineral no metálico: Silicato o n o d n v e a v e e r g o v 6.- Las minas más importantes de cobre se localizan en La Caridad y: Cananea 7.- Durante esta época la minería adquiere una gran relevancia económica y social: n l r l a e r c a p a v n h o Colonial o u r e o x r a g e t s f t n 8.- A este tipo de minas se accede a través de galerías o túneles: Subterráneas r t g o v n f i b n a r b p e 9.- La obtención selectiva de minerales y otros materiales a partir de la corteza t g r d x v i a a d l f t y r terrestre es la:Minería e o d e n v e a x n p h y w o 10.- Durante y después de esta etapa se cerraron muchas de las minas en México: Independencia r o c g k s q a l c o n u i n 11.- Los minerales son recursos naturales: No renovables t o t a c i l i s i g o i p c 12.- El cobre, hierro, aluminio, plata y oro rara vez se encuentran en la naturaleza f t n p o y d e w a f r o r s de forma pura. C r o m o g r h a e n a n a c 13.- El níquel y el cromo son venenosos y provocan la mortalidad de peces y aves acuáticas.