SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE LABORATORIO No. 1
OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA
DE SUELO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMNIDADES NAUCALPAN
GRUPO 271-A
PROFESORA: KARLA GOROZTIETA
ALUMNOS:
JORGE ENRIQUE SANTANA RODRIGUEZ
MARIA FERNANDA MONTE ALEGRE
MICHELL DORANTES PALLARES
DIEGO ALDAIR ARAISA ARELLANO
Planteamiento del problema
Encontrar las diferencias del suelo y algunas características de este.
Objetivo
Determinar experimentalmente si el suelo es una mezcla homogénea o
heterogénea.
Hipótesis
Encontraremos algunos minerales escondidos en el suelo atraves del
telescopio y a la vez descubriremos sus poros derramando una gota de agua
sobre este; se diferenciara la masa del suelo al evaporar el agua de este;
también obtendremos una efervescencia en el suelo por el agua oxigenada,
y al introducir agua, observaremos burbujas como forma de escape del aire.
Introducción
De una muestra de suelo, buscaremos con ayuda del telescopio la composición
de este, y calentaremos la tierra para observar si efectivamente está
compuesta también por agua, y observaremos su diferencia de peso, también
observaremos las reacciones de el suelo con el agua, y con el agua oxigenada.
Material
Soporte universal completo
Tubos de ensayo con pinzas
Cápsula de porcelana
Gotero
2 vidrios de reloj
pinzas para crisol

Procedimiento

Sustancias
Muestra de suelo
Agua oxigenada (H2O2)
Microscopio estereoscópico
Porta objetos
espátula
Resultados
Preguntas

Observaciones

¿Qué se observa al colocar la muestra Se encuentran minerales diferentes.
original al microscopio?
¿Qué le sucede a la gota de agua al Es absorbida por el suelo gracias a
agregarla a la muestra?
sus poros.
¿Cómo es la diferencia de masas Nuestra muestra pesaba 4.2g y al final
antes y después de calentar en el 3.9g (puede a ver excepciones
mechero?
dependiendo del suelo).
¿Qué sucede al adicionar agua Se observa una efervescencia en este.
oxigenada a una muestra de suelo?

Observaciones
Se observa que la muestra de suelo en el microscopio contiene minerales con
forma cristalina o pedazos negros y verdes, entre otros; también sentimos que
al calentar la tierra había diferencia de peso en este; también se observa una
efervescencia salir del suelo al insertar el agua oxigenada que era liquida, tan
bien notamos burbujas salir del suelo al introducir agua sobre de el.
Conclusiones
Se puede concluir que el suelo contiene sales y minerales, que contiene poros
con los cuales absorbe el agua, que contiene agua y aire.
Bibliografía
Información dada por la Maestra Karla Goroztieta de Química II U.N.A.M.
Cuestionario
1) ¿Qué componente del suelo se observa al microscopio?
R= sales y minerales.
2) ¿La evidencia de que una gota se absorba permite afirmar que el suelo
tiene poros? ¿qué componente del suelo es desplazado por el agua?
R=Si , el aire.
3) Si m1 es mayor que m2 ¿qué componente del suelo se eliminó durante el
calentamiento?
R= el agua.
4) ¿Qué estados físicos presentan los componentes detectados?
R=líquidos, sólidos y gaseosos.
5) ¿Qué es el suelo una mezcla homogénea o heterogénea?
R=heterogenea.
6) ¿A simple vista se puede afirmar que el suelo es una mezcla heterogénea?
¿Por qué fue necesario emplear el microscopio en esta actividad?
R=en algunos casos, para poder observar con mas definición.
6) ¿A simple vista se puede afirmar que el suelo es una mezcla heterogénea?
¿Por qué fue necesario emplear el microscopio en esta actividad?
R=en algunos casos, para poder observar con mas definición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
Pablo Acosta
 
El universo
El universoEl universo
El universo
auxihe
 
Kepler 452-B "La otra Tierra"
Kepler 452-B "La otra Tierra"Kepler 452-B "La otra Tierra"
Kepler 452-B "La otra Tierra"
Alberto Salate
 
Pp de aula
Pp de aulaPp de aula
Pp de aula
jvasquezsa
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
Mafer Galletha
 
Diapositivas (2)
Diapositivas (2)Diapositivas (2)
Diapositivas (2)
carmenmariaespinoza
 
Tema1 métodos de estudio y origen de la tierra
Tema1 métodos de estudio y origen de la tierraTema1 métodos de estudio y origen de la tierra
Tema1 métodos de estudio y origen de la tierra
pacozamora1
 
Diapositivas de geología
Diapositivas de geologíaDiapositivas de geología
Diapositivas de geología
Gabriela Proaño
 
Astronomia proyecto de quimica2
Astronomia proyecto de quimica2Astronomia proyecto de quimica2
Astronomia proyecto de quimica2
Adriana Medina
 
Descubiertos dos planetas extrasolares tipo tierra que podrían tener agua líq...
Descubiertos dos planetas extrasolares tipo tierra que podrían tener agua líq...Descubiertos dos planetas extrasolares tipo tierra que podrían tener agua líq...
Descubiertos dos planetas extrasolares tipo tierra que podrían tener agua líq...
mariavarey
 
[Geología] Tarea 3 Cuestionario Tarbuck
[Geología] Tarea 3  Cuestionario Tarbuck[Geología] Tarea 3  Cuestionario Tarbuck
[Geología] Tarea 3 Cuestionario Tarbuck
Roberto Opazo Verdugo
 
.
..
.
..
Cmc trabajp
Cmc trabajpCmc trabajp
Cmc trabajp
Meloneta
 
.
..
Practica 2 suelo
Practica 2 sueloPractica 2 suelo
Practica 2 suelo
Darwanzios Cazares
 
Ud 1. Métodos de estudio y origen de la Tierra
Ud 1. Métodos de estudio y origen de la TierraUd 1. Métodos de estudio y origen de la Tierra
Ud 1. Métodos de estudio y origen de la Tierra
martabiogeo
 
Practica ii
Practica iiPractica ii
Practica ii
Jessica Alejandro
 
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
jsjesoto
 

La actualidad más candente (19)

Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Kepler 452-B "La otra Tierra"
Kepler 452-B "La otra Tierra"Kepler 452-B "La otra Tierra"
Kepler 452-B "La otra Tierra"
 
Pp de aula
Pp de aulaPp de aula
Pp de aula
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
 
Diapositivas (2)
Diapositivas (2)Diapositivas (2)
Diapositivas (2)
 
Tema1 métodos de estudio y origen de la tierra
Tema1 métodos de estudio y origen de la tierraTema1 métodos de estudio y origen de la tierra
Tema1 métodos de estudio y origen de la tierra
 
Diapositivas de geología
Diapositivas de geologíaDiapositivas de geología
Diapositivas de geología
 
Astronomia proyecto de quimica2
Astronomia proyecto de quimica2Astronomia proyecto de quimica2
Astronomia proyecto de quimica2
 
Descubiertos dos planetas extrasolares tipo tierra que podrían tener agua líq...
Descubiertos dos planetas extrasolares tipo tierra que podrían tener agua líq...Descubiertos dos planetas extrasolares tipo tierra que podrían tener agua líq...
Descubiertos dos planetas extrasolares tipo tierra que podrían tener agua líq...
 
[Geología] Tarea 3 Cuestionario Tarbuck
[Geología] Tarea 3  Cuestionario Tarbuck[Geología] Tarea 3  Cuestionario Tarbuck
[Geología] Tarea 3 Cuestionario Tarbuck
 
.
..
.
 
.
..
.
 
Cmc trabajp
Cmc trabajpCmc trabajp
Cmc trabajp
 
.
..
.
 
Practica 2 suelo
Practica 2 sueloPractica 2 suelo
Practica 2 suelo
 
Ud 1. Métodos de estudio y origen de la Tierra
Ud 1. Métodos de estudio y origen de la TierraUd 1. Métodos de estudio y origen de la Tierra
Ud 1. Métodos de estudio y origen de la Tierra
 
Practica ii
Practica iiPractica ii
Practica ii
 
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
 

Similar a Practica numero 1

Practica 1 observación del suelo ;)
Practica 1 observación del suelo ;)Practica 1 observación del suelo ;)
Practica 1 observación del suelo ;)
LaBalaMt
 
Observacion de una muestra de suelo
Observacion de una muestra de sueloObservacion de una muestra de suelo
Observacion de una muestra de suelo
chuchinjuan
 
PRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO
PRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELOPRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO
PRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO
karla_Hdz
 
PRACTICA #1
PRACTICA #1PRACTICA #1
PRACTICA #1
karla_Hdz
 
PRACTICA #1
PRACTICA #1 PRACTICA #1
PRACTICA #1
karlaHd
 
Practica 1 Observacion de una muestra de suelo
Practica 1 Observacion de una muestra de suelo Practica 1 Observacion de una muestra de suelo
Practica 1 Observacion de una muestra de suelo
Quimica Leali
 
Actividad de laboratorio #1 observacion de una muestra de suelo
Actividad de laboratorio #1 observacion de una muestra de sueloActividad de laboratorio #1 observacion de una muestra de suelo
Actividad de laboratorio #1 observacion de una muestra de suelo
schizophrenia_candy_blue
 
Observación del suelo.
Observación del suelo.Observación del suelo.
Observación del suelo.
Shania González
 
Que es el suelo
Que es el sueloQue es el suelo
Que es el suelo
Eric Fany
 
Que es el suelo
Que es el sueloQue es el suelo
Que es el suelo
Eric Fany
 
Presentacion quimica
Presentacion quimicaPresentacion quimica
Presentacion quimica
Aline139
 
Actividad de laboratorio no1 suelo
Actividad de laboratorio no1 sueloActividad de laboratorio no1 suelo
Actividad de laboratorio no1 suelo
Guillermo Victor Enrique Eduardo Cchn
 
Observación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del sueloObservación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del suelo
Nico Lee
 
Observación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del sueloObservación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del suelo
nico lee
 
Que es el suelo
Que es el sueloQue es el suelo
Que es el suelo
Eric Fany
 
Observación del suelo
Observación del sueloObservación del suelo
Observación del suelo
Emilianorutz
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 ‘’OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO’’.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 ‘’OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO’’.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 ‘’OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO’’.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 ‘’OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO’’.
Ayleen_barcenas
 
Obcervacion de una muestra de suelo
Obcervacion de una muestra de sueloObcervacion de una muestra de suelo
Obcervacion de una muestra de suelo
Manuel Rueda Germanotta
 
Practica1 23
Practica1 23Practica1 23
Practica1 23
JennyGaarcia
 
Practica Muestra de suelo.
Practica Muestra de suelo.Practica Muestra de suelo.
Practica Muestra de suelo.
JennyGaarcia
 

Similar a Practica numero 1 (20)

Practica 1 observación del suelo ;)
Practica 1 observación del suelo ;)Practica 1 observación del suelo ;)
Practica 1 observación del suelo ;)
 
Observacion de una muestra de suelo
Observacion de una muestra de sueloObservacion de una muestra de suelo
Observacion de una muestra de suelo
 
PRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO
PRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELOPRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO
PRACTICA #1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO
 
PRACTICA #1
PRACTICA #1PRACTICA #1
PRACTICA #1
 
PRACTICA #1
PRACTICA #1 PRACTICA #1
PRACTICA #1
 
Practica 1 Observacion de una muestra de suelo
Practica 1 Observacion de una muestra de suelo Practica 1 Observacion de una muestra de suelo
Practica 1 Observacion de una muestra de suelo
 
Actividad de laboratorio #1 observacion de una muestra de suelo
Actividad de laboratorio #1 observacion de una muestra de sueloActividad de laboratorio #1 observacion de una muestra de suelo
Actividad de laboratorio #1 observacion de una muestra de suelo
 
Observación del suelo.
Observación del suelo.Observación del suelo.
Observación del suelo.
 
Que es el suelo
Que es el sueloQue es el suelo
Que es el suelo
 
Que es el suelo
Que es el sueloQue es el suelo
Que es el suelo
 
Presentacion quimica
Presentacion quimicaPresentacion quimica
Presentacion quimica
 
Actividad de laboratorio no1 suelo
Actividad de laboratorio no1 sueloActividad de laboratorio no1 suelo
Actividad de laboratorio no1 suelo
 
Observación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del sueloObservación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del suelo
 
Observación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del sueloObservación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del suelo
 
Que es el suelo
Que es el sueloQue es el suelo
Que es el suelo
 
Observación del suelo
Observación del sueloObservación del suelo
Observación del suelo
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 ‘’OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO’’.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 ‘’OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO’’.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 ‘’OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO’’.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 ‘’OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO’’.
 
Obcervacion de una muestra de suelo
Obcervacion de una muestra de sueloObcervacion de una muestra de suelo
Obcervacion de una muestra de suelo
 
Practica1 23
Practica1 23Practica1 23
Practica1 23
 
Practica Muestra de suelo.
Practica Muestra de suelo.Practica Muestra de suelo.
Practica Muestra de suelo.
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Practica numero 1

  • 1. ACTIVIDAD DE LABORATORIO No. 1 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMNIDADES NAUCALPAN GRUPO 271-A PROFESORA: KARLA GOROZTIETA ALUMNOS: JORGE ENRIQUE SANTANA RODRIGUEZ MARIA FERNANDA MONTE ALEGRE MICHELL DORANTES PALLARES DIEGO ALDAIR ARAISA ARELLANO
  • 2. Planteamiento del problema Encontrar las diferencias del suelo y algunas características de este. Objetivo Determinar experimentalmente si el suelo es una mezcla homogénea o heterogénea. Hipótesis Encontraremos algunos minerales escondidos en el suelo atraves del telescopio y a la vez descubriremos sus poros derramando una gota de agua sobre este; se diferenciara la masa del suelo al evaporar el agua de este; también obtendremos una efervescencia en el suelo por el agua oxigenada, y al introducir agua, observaremos burbujas como forma de escape del aire. Introducción De una muestra de suelo, buscaremos con ayuda del telescopio la composición de este, y calentaremos la tierra para observar si efectivamente está compuesta también por agua, y observaremos su diferencia de peso, también observaremos las reacciones de el suelo con el agua, y con el agua oxigenada. Material Soporte universal completo Tubos de ensayo con pinzas Cápsula de porcelana Gotero 2 vidrios de reloj pinzas para crisol Procedimiento Sustancias Muestra de suelo Agua oxigenada (H2O2) Microscopio estereoscópico Porta objetos espátula
  • 4. Preguntas Observaciones ¿Qué se observa al colocar la muestra Se encuentran minerales diferentes. original al microscopio? ¿Qué le sucede a la gota de agua al Es absorbida por el suelo gracias a agregarla a la muestra? sus poros. ¿Cómo es la diferencia de masas Nuestra muestra pesaba 4.2g y al final antes y después de calentar en el 3.9g (puede a ver excepciones mechero? dependiendo del suelo). ¿Qué sucede al adicionar agua Se observa una efervescencia en este. oxigenada a una muestra de suelo? Observaciones Se observa que la muestra de suelo en el microscopio contiene minerales con forma cristalina o pedazos negros y verdes, entre otros; también sentimos que al calentar la tierra había diferencia de peso en este; también se observa una efervescencia salir del suelo al insertar el agua oxigenada que era liquida, tan bien notamos burbujas salir del suelo al introducir agua sobre de el. Conclusiones Se puede concluir que el suelo contiene sales y minerales, que contiene poros con los cuales absorbe el agua, que contiene agua y aire. Bibliografía Información dada por la Maestra Karla Goroztieta de Química II U.N.A.M. Cuestionario 1) ¿Qué componente del suelo se observa al microscopio? R= sales y minerales. 2) ¿La evidencia de que una gota se absorba permite afirmar que el suelo tiene poros? ¿qué componente del suelo es desplazado por el agua? R=Si , el aire. 3) Si m1 es mayor que m2 ¿qué componente del suelo se eliminó durante el calentamiento? R= el agua. 4) ¿Qué estados físicos presentan los componentes detectados? R=líquidos, sólidos y gaseosos. 5) ¿Qué es el suelo una mezcla homogénea o heterogénea? R=heterogenea.
  • 5. 6) ¿A simple vista se puede afirmar que el suelo es una mezcla heterogénea? ¿Por qué fue necesario emplear el microscopio en esta actividad? R=en algunos casos, para poder observar con mas definición.
  • 6. 6) ¿A simple vista se puede afirmar que el suelo es una mezcla heterogénea? ¿Por qué fue necesario emplear el microscopio en esta actividad? R=en algunos casos, para poder observar con mas definición.