SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Escuela de Ingeniería
Decanato de Telecomunicaciones
Núcleo Portuguesa.
Estudiante: Leonardo Moncada
C.I. 21.282.666
Profesor: Juan Molina
Enero de 2015
Realizar una visita a un sistema de computación o telecomunicaciones
(puede ser una red, un local comercial, un laboratorio de la universidad de
cualquier área).
En la visita:
1. Identificar el sistema puesta a tierra existente.
2. Realizar un plano del sitio. (con leyenda).
3. Realizar la instalación de una BARRA MGB PANI.
4. Concluir si es efectivo el SPAT interno instalado o si no hay SPAT
puede sugerir alguno.
INSTRUCCIONES
Paso 1: Identificar el sistema puesta a tierra existente.
Al examinar la conexión, se conoció que la puesta a tierra existente en
dicha conexión existía, y es una barra de cobre de marca Conexweld.
Esta barra de tierra es el elemento final encargado de disipar las
cargas estáticas y corrientes de cortocircuito hacia las capas inferiores
del suelo.
Paso 2: Realizar un plano del sitio. (con leyenda).
Lugar: Cyber Café «Speedzone».
Imágenes de el Cyber Café en el que se realizó la actividad.
Paso 3: Realizar la instalación de una BARRA MGB PANI
(investigar esto. Sugiero la IEEE 1100 como documento online
de referencia).
El local comercial ya dispone de un sistema puesta a tierra por lo que se
procedió a ubicarla e identificarla.
Barra Conexweld de la PC del administrador
Paso 4: Concluir si es efectivo el SPAT interno instalado o si no
hay SPAT puede sugerir alguno.
El sistema puesta a tierra que existe en el cyber café «Speedzone» es un
sistema que utiliza barras de cobre de marca Conexweld. Este sistema es
efectivo, sin embargo, podría ser mas efectivo si se colocara un sistema de
puesta a tierra a cada una de las PC existentes en dicho local, debido a que
cada una de las computadoras cuenta con una fuente de alimentación
independiente.

Más contenido relacionado

Destacado

Instalações solares fotovoltaicas. Planeamento e comparação de módulos.
Instalações solares fotovoltaicas. Planeamento e comparação de módulos.Instalações solares fotovoltaicas. Planeamento e comparação de módulos.
Instalações solares fotovoltaicas. Planeamento e comparação de módulos.
Krannich Solar Portugal
 
Tic acuerdo 653_2013
Tic acuerdo 653_2013 Tic acuerdo 653_2013
Tic acuerdo 653_2013
Margarita Romero
 
Resistencia en el suelo
Resistencia en el sueloResistencia en el suelo
Resistencia en el suelo
ninjauchiha
 
Medicion de resistencia de tierra
Medicion de resistencia de tierraMedicion de resistencia de tierra
Medicion de resistencia de tierra
Ingenia-T Consultores y Servicios
 
Modulo 4 mediciones de resistencia
Modulo 4  mediciones de resistenciaModulo 4  mediciones de resistencia
Modulo 4 mediciones de resistencia
Juan Sanchez
 
Modulo 6 union equipotencial
Modulo  6 union equipotencialModulo  6 union equipotencial
Modulo 6 union equipotencial
Juan Sanchez
 
Unidad 3.1 ch3-puesta tierra
Unidad 3.1 ch3-puesta tierraUnidad 3.1 ch3-puesta tierra
Unidad 3.1 ch3-puesta tierra
Esteban Negrete
 
Modulo 1 por que puesta a tierra
Modulo 1 por que puesta a tierraModulo 1 por que puesta a tierra
Modulo 1 por que puesta a tierra
Juan Sanchez
 
Modulo 5 materiales
Modulo  5 materialesModulo  5 materiales
Modulo 5 materiales
Juan Sanchez
 
Modulo 2 resitividad de suelos-mediciones
Modulo 2  resitividad de suelos-medicionesModulo 2  resitividad de suelos-mediciones
Modulo 2 resitividad de suelos-mediciones
Juan Sanchez
 
Modulo 7 pararrayos
Modulo 7  pararrayosModulo 7  pararrayos
Modulo 7 pararrayos
Juan Sanchez
 
Modulo 3 diseno de puesta a tierra
Modulo 3 diseno de puesta a tierraModulo 3 diseno de puesta a tierra
Modulo 3 diseno de puesta a tierra
Juan Sanchez
 
Webinar - Sistemas de tierra para equipos electrónicos
Webinar - Sistemas de tierra para equipos electrónicosWebinar - Sistemas de tierra para equipos electrónicos
Webinar - Sistemas de tierra para equipos electrónicos
fernando nuño
 
Manual de-puesta-a-tierra
Manual de-puesta-a-tierraManual de-puesta-a-tierra
Manual de-puesta-a-tierra
masgsg2013
 
Mediciones electricas (puesta a tierra)
Mediciones electricas (puesta a tierra)Mediciones electricas (puesta a tierra)
Mediciones electricas (puesta a tierra)
valledani
 
Puesta a Tierra
Puesta a TierraPuesta a Tierra
Puesta a Tierra
marco
 
159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf
159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf
159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf
Leandro Marin
 
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
Cesar Lopez
 

Destacado (18)

Instalações solares fotovoltaicas. Planeamento e comparação de módulos.
Instalações solares fotovoltaicas. Planeamento e comparação de módulos.Instalações solares fotovoltaicas. Planeamento e comparação de módulos.
Instalações solares fotovoltaicas. Planeamento e comparação de módulos.
 
Tic acuerdo 653_2013
Tic acuerdo 653_2013 Tic acuerdo 653_2013
Tic acuerdo 653_2013
 
Resistencia en el suelo
Resistencia en el sueloResistencia en el suelo
Resistencia en el suelo
 
Medicion de resistencia de tierra
Medicion de resistencia de tierraMedicion de resistencia de tierra
Medicion de resistencia de tierra
 
Modulo 4 mediciones de resistencia
Modulo 4  mediciones de resistenciaModulo 4  mediciones de resistencia
Modulo 4 mediciones de resistencia
 
Modulo 6 union equipotencial
Modulo  6 union equipotencialModulo  6 union equipotencial
Modulo 6 union equipotencial
 
Unidad 3.1 ch3-puesta tierra
Unidad 3.1 ch3-puesta tierraUnidad 3.1 ch3-puesta tierra
Unidad 3.1 ch3-puesta tierra
 
Modulo 1 por que puesta a tierra
Modulo 1 por que puesta a tierraModulo 1 por que puesta a tierra
Modulo 1 por que puesta a tierra
 
Modulo 5 materiales
Modulo  5 materialesModulo  5 materiales
Modulo 5 materiales
 
Modulo 2 resitividad de suelos-mediciones
Modulo 2  resitividad de suelos-medicionesModulo 2  resitividad de suelos-mediciones
Modulo 2 resitividad de suelos-mediciones
 
Modulo 7 pararrayos
Modulo 7  pararrayosModulo 7  pararrayos
Modulo 7 pararrayos
 
Modulo 3 diseno de puesta a tierra
Modulo 3 diseno de puesta a tierraModulo 3 diseno de puesta a tierra
Modulo 3 diseno de puesta a tierra
 
Webinar - Sistemas de tierra para equipos electrónicos
Webinar - Sistemas de tierra para equipos electrónicosWebinar - Sistemas de tierra para equipos electrónicos
Webinar - Sistemas de tierra para equipos electrónicos
 
Manual de-puesta-a-tierra
Manual de-puesta-a-tierraManual de-puesta-a-tierra
Manual de-puesta-a-tierra
 
Mediciones electricas (puesta a tierra)
Mediciones electricas (puesta a tierra)Mediciones electricas (puesta a tierra)
Mediciones electricas (puesta a tierra)
 
Puesta a Tierra
Puesta a TierraPuesta a Tierra
Puesta a Tierra
 
159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf
159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf
159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf
 
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
 

Similar a Spat interno

Ensayo sistemas de cableado estructurado
Ensayo sistemas de cableado estructuradoEnsayo sistemas de cableado estructurado
Ensayo sistemas de cableado estructurado
klissman cano surmay
 
Sistema Cableado Estructurado.pptx
Sistema Cableado Estructurado.pptxSistema Cableado Estructurado.pptx
Sistema Cableado Estructurado.pptx
GhinoAranda1
 
Proyecto cableado
Proyecto cableadoProyecto cableado
Proyecto cableado
escorpio97
 
Laboratoriocyr
LaboratoriocyrLaboratoriocyr
Laboratoriocyr
Alejandra Luna
 
Criterio y funcionamiento de un sniffer (cain & abel) (www.dragon jar.us)
Criterio y funcionamiento de un sniffer (cain & abel)  (www.dragon jar.us)Criterio y funcionamiento de un sniffer (cain & abel)  (www.dragon jar.us)
Criterio y funcionamiento de un sniffer (cain & abel) (www.dragon jar.us)
Gabriel Romero Pastrana
 
Redes 2020
Redes 2020Redes 2020
Redes 2020
LeonardoAraujo170
 
Proyectocableado
ProyectocableadoProyectocableado
Proyectocableado
Jair BG
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Jair BG
 
5 Protocolos - Manuel Gonzalez Sanchez
5   Protocolos - Manuel Gonzalez Sanchez5   Protocolos - Manuel Gonzalez Sanchez
5 Protocolos - Manuel Gonzalez Sanchez
Manuel Gonzalez
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Unidad IV: Planeación de una red Lan
Unidad IV: Planeación de una red LanUnidad IV: Planeación de una red Lan
Unidad IV: Planeación de una red Lan
brayan valbuena
 
LAB_02.pdf
LAB_02.pdfLAB_02.pdf
Ejemplo de practica redes
Ejemplo de practica redes Ejemplo de practica redes
Ejemplo de practica redes
Wilfrido Trujillo
 
Mayra Rodriguez - SPAT
Mayra Rodriguez - SPATMayra Rodriguez - SPAT
Mayra Rodriguez - SPAT
Mayra Rodriguez
 
Criterio y funcionamiento de un sniffer (cain & abel) (www.dragon jar.us)
Criterio y funcionamiento de un sniffer (cain & abel)  (www.dragon jar.us)Criterio y funcionamiento de un sniffer (cain & abel)  (www.dragon jar.us)
Criterio y funcionamiento de un sniffer (cain & abel) (www.dragon jar.us)
Abraham Alvear Jimenez
 
Laboratorio de redes cableadas
Laboratorio de redes cableadasLaboratorio de redes cableadas
Laboratorio de redes cableadas
Eduardo Fernández
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Marcos Cm
 
Final
FinalFinal
Establecer control de PCs en ciber
Establecer control de PCs en ciberEstablecer control de PCs en ciber
Establecer control de PCs en ciber
フ乇丂ひ丂
 
Diseño de una red de area local
Diseño de una red de area localDiseño de una red de area local
Diseño de una red de area local
chikinkira1997
 

Similar a Spat interno (20)

Ensayo sistemas de cableado estructurado
Ensayo sistemas de cableado estructuradoEnsayo sistemas de cableado estructurado
Ensayo sistemas de cableado estructurado
 
Sistema Cableado Estructurado.pptx
Sistema Cableado Estructurado.pptxSistema Cableado Estructurado.pptx
Sistema Cableado Estructurado.pptx
 
Proyecto cableado
Proyecto cableadoProyecto cableado
Proyecto cableado
 
Laboratoriocyr
LaboratoriocyrLaboratoriocyr
Laboratoriocyr
 
Criterio y funcionamiento de un sniffer (cain & abel) (www.dragon jar.us)
Criterio y funcionamiento de un sniffer (cain & abel)  (www.dragon jar.us)Criterio y funcionamiento de un sniffer (cain & abel)  (www.dragon jar.us)
Criterio y funcionamiento de un sniffer (cain & abel) (www.dragon jar.us)
 
Redes 2020
Redes 2020Redes 2020
Redes 2020
 
Proyectocableado
ProyectocableadoProyectocableado
Proyectocableado
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
5 Protocolos - Manuel Gonzalez Sanchez
5   Protocolos - Manuel Gonzalez Sanchez5   Protocolos - Manuel Gonzalez Sanchez
5 Protocolos - Manuel Gonzalez Sanchez
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Trabajo 5
 
Unidad IV: Planeación de una red Lan
Unidad IV: Planeación de una red LanUnidad IV: Planeación de una red Lan
Unidad IV: Planeación de una red Lan
 
LAB_02.pdf
LAB_02.pdfLAB_02.pdf
LAB_02.pdf
 
Ejemplo de practica redes
Ejemplo de practica redes Ejemplo de practica redes
Ejemplo de practica redes
 
Mayra Rodriguez - SPAT
Mayra Rodriguez - SPATMayra Rodriguez - SPAT
Mayra Rodriguez - SPAT
 
Criterio y funcionamiento de un sniffer (cain & abel) (www.dragon jar.us)
Criterio y funcionamiento de un sniffer (cain & abel)  (www.dragon jar.us)Criterio y funcionamiento de un sniffer (cain & abel)  (www.dragon jar.us)
Criterio y funcionamiento de un sniffer (cain & abel) (www.dragon jar.us)
 
Laboratorio de redes cableadas
Laboratorio de redes cableadasLaboratorio de redes cableadas
Laboratorio de redes cableadas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Final
FinalFinal
Final
 
Establecer control de PCs en ciber
Establecer control de PCs en ciberEstablecer control de PCs en ciber
Establecer control de PCs en ciber
 
Diseño de una red de area local
Diseño de una red de area localDiseño de una red de area local
Diseño de una red de area local
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Spat interno

  • 1. Universidad Fermín Toro Escuela de Ingeniería Decanato de Telecomunicaciones Núcleo Portuguesa. Estudiante: Leonardo Moncada C.I. 21.282.666 Profesor: Juan Molina Enero de 2015
  • 2. Realizar una visita a un sistema de computación o telecomunicaciones (puede ser una red, un local comercial, un laboratorio de la universidad de cualquier área). En la visita: 1. Identificar el sistema puesta a tierra existente. 2. Realizar un plano del sitio. (con leyenda). 3. Realizar la instalación de una BARRA MGB PANI. 4. Concluir si es efectivo el SPAT interno instalado o si no hay SPAT puede sugerir alguno. INSTRUCCIONES
  • 3. Paso 1: Identificar el sistema puesta a tierra existente. Al examinar la conexión, se conoció que la puesta a tierra existente en dicha conexión existía, y es una barra de cobre de marca Conexweld. Esta barra de tierra es el elemento final encargado de disipar las cargas estáticas y corrientes de cortocircuito hacia las capas inferiores del suelo.
  • 4. Paso 2: Realizar un plano del sitio. (con leyenda). Lugar: Cyber Café «Speedzone».
  • 5. Imágenes de el Cyber Café en el que se realizó la actividad.
  • 6. Paso 3: Realizar la instalación de una BARRA MGB PANI (investigar esto. Sugiero la IEEE 1100 como documento online de referencia). El local comercial ya dispone de un sistema puesta a tierra por lo que se procedió a ubicarla e identificarla. Barra Conexweld de la PC del administrador
  • 7. Paso 4: Concluir si es efectivo el SPAT interno instalado o si no hay SPAT puede sugerir alguno. El sistema puesta a tierra que existe en el cyber café «Speedzone» es un sistema que utiliza barras de cobre de marca Conexweld. Este sistema es efectivo, sin embargo, podría ser mas efectivo si se colocara un sistema de puesta a tierra a cada una de las PC existentes en dicho local, debido a que cada una de las computadoras cuenta con una fuente de alimentación independiente.