SlideShare una empresa de Scribd logo
Mediciones de :
Resistencia de Tierra
LA TIERRA Y LA RESISTIVIDAD


El factor importante de la resistencia de la tierra es la
resistividad del suelo, para lo cual este valor de la
resistividad es muy importante para la construcción de un
sistema de tierra.

Es muy importante realizar mediciones periodicas al
sistema de pozos de tierra minimo una vez al año , por esta
razon hoy explicamos la forma como se realiza la medición
de un pozo de tierra.
Tipos de Sistemas de Puesta a Tierra




Electrodo de      Puesta a Tierra de Múltiples     Electrodo de Múltiples
Varilla Simple              Varillas                          Varillas




          Electrodo de Placa                     Electrodo Enterrado
              Enterrada                              Malla/Rejilla
MEDICION DE LA RESISTENCIA DE TIERRA


La medición de la resistencia de tierra se realiza con un
equipo llamado Telúrometro.


Tener en cuenta que para realizar la medión de un pozo
de tierra, se debe desconectar cualquier equipo o
sistema conectado al pozo de tierra.
Probador de Puesta a Tierra de 3-Terminales

                      Suministro de Corriente




                                                    Amperímetro (I)




Electrodo de
Puesta a Tierra
bajo Prueba                  Voltímetro (E)         Electrodo de prueba de
                                                    Corriente
                              Electrodo de
                              Prueba de         P                            C
                              Potencial


                             Tierra                      Tierra

                  X
Regla del 61.8% (62%)
Electrodo de
Puesta a Tierra
Bajo                                                 Electrodo de Prueba de        Electrodo de Prueba de
Prueba (X)                                           Potencial (P)                 Corriente (C)

      Resistance in Ohms




                                     Resistencia del
                                     Electrodo de Prueba de Corriente




                                              Resistencia del
                                              Electrodo de             61.8%
                                              Puesta a Tierra


                           X                                                                 C
                               Distancia del Electrodo de Prueba de Potencial desde X (dp)
Procedimiento de medición de un pozo de tierra



Aplicaremos el método de potencial.

Para lo cual realizamos la conexión del conector de prueba
de equipo a la varilla de tierra.
Insertamos en la tierra 2 las picas de medición en línea recta
a la varilla de tierra, la primera se instalara a una distancia
aproximada de 62% (P) de la segunda pica de Corriente (C),
luego se realiza la conexión al equipo mediante los
conectores.

Encendemos el equipo medidor de tierra y tomamos la
lectura que se registra en el equipo.
MODO DE CONEXIÓN PARA REALIAR LA
MEDIDA DEL POZO DE TIERRA – METODO POTENCIAL
Método de Gancho/Sin Electrodo de Prueba




                                         Probador
                                          de Gancho




                                              V
                                    I
           R1   R2   R3   R4   R5   R6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimensionamiento de conductores
Dimensionamiento de conductoresDimensionamiento de conductores
Dimensionamiento de conductores
ricapli
 
Megger 2 pruebas transformadores
Megger   2 pruebas transformadoresMegger   2 pruebas transformadores
Megger 2 pruebas transformadores
Cesar Enrique Gutierrez Candia
 
Tipos de puesta a tierra
Tipos de puesta a tierraTipos de puesta a tierra
Tipos de puesta a tierraKlever Daniel
 
6. secciones 060-puesta a tierra
6.  secciones 060-puesta a tierra6.  secciones 060-puesta a tierra
6. secciones 060-puesta a tierra
johndsds
 
Subestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potenciaSubestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potencia
Victor Andrade
 
Cálculo de sistema a tierra
Cálculo de sistema a tierraCálculo de sistema a tierra
Cálculo de sistema a tierra
Karla Salami
 
PRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN TRANSFORMADOR DE POTENCIA
PRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN  TRANSFORMADOR DE POTENCIAPRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN  TRANSFORMADOR DE POTENCIA
PRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN TRANSFORMADOR DE POTENCIA
arnold
 
Cambio de tap
Cambio de tapCambio de tap
Cambio de tap
Edgardo Garcia
 
Ieee 80 informe
Ieee 80 informeIeee 80 informe
Ieee 80 informe
nataly katty mejico
 
Puesta a Tierra
Puesta a TierraPuesta a Tierra
Puesta a Tierra
marco
 
Seminar on Partial Discharge detection methods
Seminar on Partial Discharge detection methodsSeminar on Partial Discharge detection methods
Seminar on Partial Discharge detection methods
Harshit Bhandari
 
Proteccion de distancia
Proteccion de distanciaProteccion de distancia
Proteccion de distancia
Carlos Gonazalez
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
Utp arequipa
 
sistema de puesta a tierra
 sistema de puesta a tierra sistema de puesta a tierra
sistema de puesta a tierra
Miguel Escalona
 
PUESTA A TIERRA EN UN LABORATORIO DE COMPUTO
PUESTA A TIERRA EN UN LABORATORIO DE COMPUTOPUESTA A TIERRA EN UN LABORATORIO DE COMPUTO
PUESTA A TIERRA EN UN LABORATORIO DE COMPUTO
miguel
 
Método de cantidades por unidad p.u.
Método de cantidades por unidad p.u. Método de cantidades por unidad p.u.
Método de cantidades por unidad p.u.
Jorge Torres
 
Sistemas de Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a TierraSistemas de Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a Tierra
fernando nuño
 
Calidad de energía en sistemas y equipos eléctricos
Calidad de energía en sistemas y equipos eléctricosCalidad de energía en sistemas y equipos eléctricos
Calidad de energía en sistemas y equipos eléctricos
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Megger 1 pruebas electricas de tranformadores electricos
Megger   1 pruebas electricas de tranformadores electricosMegger   1 pruebas electricas de tranformadores electricos
Megger 1 pruebas electricas de tranformadores electricos
Cesar Enrique Gutierrez Candia
 

La actualidad más candente (20)

Dimensionamiento de conductores
Dimensionamiento de conductoresDimensionamiento de conductores
Dimensionamiento de conductores
 
Transformadores de instrumentos
Transformadores de instrumentosTransformadores de instrumentos
Transformadores de instrumentos
 
Megger 2 pruebas transformadores
Megger   2 pruebas transformadoresMegger   2 pruebas transformadores
Megger 2 pruebas transformadores
 
Tipos de puesta a tierra
Tipos de puesta a tierraTipos de puesta a tierra
Tipos de puesta a tierra
 
6. secciones 060-puesta a tierra
6.  secciones 060-puesta a tierra6.  secciones 060-puesta a tierra
6. secciones 060-puesta a tierra
 
Subestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potenciaSubestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potencia
 
Cálculo de sistema a tierra
Cálculo de sistema a tierraCálculo de sistema a tierra
Cálculo de sistema a tierra
 
PRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN TRANSFORMADOR DE POTENCIA
PRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN  TRANSFORMADOR DE POTENCIAPRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN  TRANSFORMADOR DE POTENCIA
PRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN TRANSFORMADOR DE POTENCIA
 
Cambio de tap
Cambio de tapCambio de tap
Cambio de tap
 
Ieee 80 informe
Ieee 80 informeIeee 80 informe
Ieee 80 informe
 
Puesta a Tierra
Puesta a TierraPuesta a Tierra
Puesta a Tierra
 
Seminar on Partial Discharge detection methods
Seminar on Partial Discharge detection methodsSeminar on Partial Discharge detection methods
Seminar on Partial Discharge detection methods
 
Proteccion de distancia
Proteccion de distanciaProteccion de distancia
Proteccion de distancia
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
sistema de puesta a tierra
 sistema de puesta a tierra sistema de puesta a tierra
sistema de puesta a tierra
 
PUESTA A TIERRA EN UN LABORATORIO DE COMPUTO
PUESTA A TIERRA EN UN LABORATORIO DE COMPUTOPUESTA A TIERRA EN UN LABORATORIO DE COMPUTO
PUESTA A TIERRA EN UN LABORATORIO DE COMPUTO
 
Método de cantidades por unidad p.u.
Método de cantidades por unidad p.u. Método de cantidades por unidad p.u.
Método de cantidades por unidad p.u.
 
Sistemas de Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a TierraSistemas de Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a Tierra
 
Calidad de energía en sistemas y equipos eléctricos
Calidad de energía en sistemas y equipos eléctricosCalidad de energía en sistemas y equipos eléctricos
Calidad de energía en sistemas y equipos eléctricos
 
Megger 1 pruebas electricas de tranformadores electricos
Megger   1 pruebas electricas de tranformadores electricosMegger   1 pruebas electricas de tranformadores electricos
Megger 1 pruebas electricas de tranformadores electricos
 

Destacado

Mediciones electricas (puesta a tierra)
Mediciones electricas (puesta a tierra)Mediciones electricas (puesta a tierra)
Mediciones electricas (puesta a tierra)valledani
 
159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf
159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf
159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdfLeandro Marin
 
M2º tierras
M2º tierrasM2º tierras
M2º tierras
Rafael Llopis Ruiz
 
Puesta a tierra
Puesta a tierraPuesta a tierra
Puesta a tierraNoPaAM
 
El electrodo de puesta a tierra (1/2), (ICA - Procobre, Abr.2016)
El electrodo de puesta a tierra (1/2), (ICA - Procobre, Abr.2016)El electrodo de puesta a tierra (1/2), (ICA - Procobre, Abr.2016)
El electrodo de puesta a tierra (1/2), (ICA - Procobre, Abr.2016)
Efren Franco
 
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRASISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
ANTONIO
 
Sistema de puesta a tierra, (ICA-Procobre, May. 2016)
Sistema de puesta a tierra, (ICA-Procobre, May. 2016)Sistema de puesta a tierra, (ICA-Procobre, May. 2016)
Sistema de puesta a tierra, (ICA-Procobre, May. 2016)
Efren Franco
 
Medidores y acometidas
Medidores y acometidasMedidores y acometidas
Medidores y acometidas
Jaime David Ruiz Romero
 
72870839 apuntes-mallas-a-tierra-comp(1)
72870839 apuntes-mallas-a-tierra-comp(1)72870839 apuntes-mallas-a-tierra-comp(1)
72870839 apuntes-mallas-a-tierra-comp(1)
richard rivera
 
Comparación sistemas puestas a tierra
Comparación sistemas puestas a tierraComparación sistemas puestas a tierra
Comparación sistemas puestas a tierra
Eduardo Peralta
 
Metodos de medicion de puesta a tierra
Metodos de medicion de puesta a tierraMetodos de medicion de puesta a tierra
Metodos de medicion de puesta a tierraTeomar Arrieche
 
Modulo 6 union equipotencial
Modulo  6 union equipotencialModulo  6 union equipotencial
Modulo 6 union equipotencial
Juan Sanchez
 
Modulo 4 mediciones de resistencia
Modulo 4  mediciones de resistenciaModulo 4  mediciones de resistencia
Modulo 4 mediciones de resistencia
Juan Sanchez
 
Sistema de energia y proteccion
Sistema de energia y proteccion Sistema de energia y proteccion
Sistema de energia y proteccion Adecco
 
Sistema de energia y proteccion
Sistema de energia y proteccionSistema de energia y proteccion
Sistema de energia y proteccion
Julian Mayta Chu
 
Manual diseño y construcción mallas conectadas tierra
Manual diseño y construcción mallas conectadas tierraManual diseño y construcción mallas conectadas tierra
Manual diseño y construcción mallas conectadas tierra
Raúl Pizarro
 
Instrumentos de medición eléctrica especiales
Instrumentos de medición eléctrica especialesInstrumentos de medición eléctrica especiales
Instrumentos de medición eléctrica especiales
CHICOTIN95
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
Alphonse Vam
 

Destacado (20)

Mediciones electricas (puesta a tierra)
Mediciones electricas (puesta a tierra)Mediciones electricas (puesta a tierra)
Mediciones electricas (puesta a tierra)
 
159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf
159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf
159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf
 
M2º tierras
M2º tierrasM2º tierras
M2º tierras
 
Puesta a tierra
Puesta a tierraPuesta a tierra
Puesta a tierra
 
El electrodo de puesta a tierra (1/2), (ICA - Procobre, Abr.2016)
El electrodo de puesta a tierra (1/2), (ICA - Procobre, Abr.2016)El electrodo de puesta a tierra (1/2), (ICA - Procobre, Abr.2016)
El electrodo de puesta a tierra (1/2), (ICA - Procobre, Abr.2016)
 
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
 
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRASISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
 
Sistema de puesta a tierra, (ICA-Procobre, May. 2016)
Sistema de puesta a tierra, (ICA-Procobre, May. 2016)Sistema de puesta a tierra, (ICA-Procobre, May. 2016)
Sistema de puesta a tierra, (ICA-Procobre, May. 2016)
 
Medidores y acometidas
Medidores y acometidasMedidores y acometidas
Medidores y acometidas
 
Puesta a tierra
Puesta a tierraPuesta a tierra
Puesta a tierra
 
72870839 apuntes-mallas-a-tierra-comp(1)
72870839 apuntes-mallas-a-tierra-comp(1)72870839 apuntes-mallas-a-tierra-comp(1)
72870839 apuntes-mallas-a-tierra-comp(1)
 
Comparación sistemas puestas a tierra
Comparación sistemas puestas a tierraComparación sistemas puestas a tierra
Comparación sistemas puestas a tierra
 
Metodos de medicion de puesta a tierra
Metodos de medicion de puesta a tierraMetodos de medicion de puesta a tierra
Metodos de medicion de puesta a tierra
 
Modulo 6 union equipotencial
Modulo  6 union equipotencialModulo  6 union equipotencial
Modulo 6 union equipotencial
 
Modulo 4 mediciones de resistencia
Modulo 4  mediciones de resistenciaModulo 4  mediciones de resistencia
Modulo 4 mediciones de resistencia
 
Sistema de energia y proteccion
Sistema de energia y proteccion Sistema de energia y proteccion
Sistema de energia y proteccion
 
Sistema de energia y proteccion
Sistema de energia y proteccionSistema de energia y proteccion
Sistema de energia y proteccion
 
Manual diseño y construcción mallas conectadas tierra
Manual diseño y construcción mallas conectadas tierraManual diseño y construcción mallas conectadas tierra
Manual diseño y construcción mallas conectadas tierra
 
Instrumentos de medición eléctrica especiales
Instrumentos de medición eléctrica especialesInstrumentos de medición eléctrica especiales
Instrumentos de medición eléctrica especiales
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
 

Similar a Medicion de resistencia de tierra

Metodos_de_medicion_de_puesta_a_tierra
Metodos_de_medicion_de_puesta_a_tierraMetodos_de_medicion_de_puesta_a_tierra
Metodos_de_medicion_de_puesta_a_tierraRosimar Diaz
 
Capacitacion de Uso Comprobador de Red de Tierra 1625-2(4).pptx
Capacitacion de Uso Comprobador de Red de Tierra 1625-2(4).pptxCapacitacion de Uso Comprobador de Red de Tierra 1625-2(4).pptx
Capacitacion de Uso Comprobador de Red de Tierra 1625-2(4).pptx
RichardManuelCortezM
 
Tierras Físicas, explicación y caracteristicas.pptx
Tierras Físicas, explicación y caracteristicas.pptxTierras Físicas, explicación y caracteristicas.pptx
Tierras Físicas, explicación y caracteristicas.pptx
amayem2024
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
chrismaylopez
 
Cap16
Cap16Cap16
Cap16
frisco68
 
Resistividad de los suelos cleomar roca
Resistividad de los suelos cleomar rocaResistividad de los suelos cleomar roca
Resistividad de los suelos cleomar roca
cleomar1cca
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
sorzua
 
Oliver
OliverOliver
Oliver
oliver
 
Tomografía de Resistividad Eléctrica.pptx
Tomografía de Resistividad Eléctrica.pptxTomografía de Resistividad Eléctrica.pptx
Tomografía de Resistividad Eléctrica.pptx
SaidIvanDominguez
 
Guia Telurometro.docx
Guia Telurometro.docxGuia Telurometro.docx
Guia Telurometro.docx
DavidIsraelGonzalesC
 
Metodosdemediciondepuestaatierra
MetodosdemediciondepuestaatierraMetodosdemediciondepuestaatierra
MetodosdemediciondepuestaatierraCasi G Morales
 
Medidor de Resistencia a tierra
Medidor de Resistencia a tierra Medidor de Resistencia a tierra
Medidor de Resistencia a tierra
barsaceltic
 
Giuliano david bozzo moncada tema1 resistividadyelectrodosdepat
Giuliano david bozzo moncada tema1 resistividadyelectrodosdepatGiuliano david bozzo moncada tema1 resistividadyelectrodosdepat
Giuliano david bozzo moncada tema1 resistividadyelectrodosdepat
GiulianoBozmmdf
 
Polimetro
PolimetroPolimetro
Conf # 10B Puesta a Tierra.ppt
Conf # 10B Puesta a Tierra.pptConf # 10B Puesta a Tierra.ppt
Conf # 10B Puesta a Tierra.ppt
omareduardoBallen
 

Similar a Medicion de resistencia de tierra (20)

Metodos_de_medicion_de_puesta_a_tierra
Metodos_de_medicion_de_puesta_a_tierraMetodos_de_medicion_de_puesta_a_tierra
Metodos_de_medicion_de_puesta_a_tierra
 
Mediciones de puesta tierra
Mediciones de puesta tierraMediciones de puesta tierra
Mediciones de puesta tierra
 
Capacitacion de Uso Comprobador de Red de Tierra 1625-2(4).pptx
Capacitacion de Uso Comprobador de Red de Tierra 1625-2(4).pptxCapacitacion de Uso Comprobador de Red de Tierra 1625-2(4).pptx
Capacitacion de Uso Comprobador de Red de Tierra 1625-2(4).pptx
 
Tierras Físicas, explicación y caracteristicas.pptx
Tierras Físicas, explicación y caracteristicas.pptxTierras Físicas, explicación y caracteristicas.pptx
Tierras Físicas, explicación y caracteristicas.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cap16
Cap16Cap16
Cap16
 
Resistividad de los suelos cleomar roca
Resistividad de los suelos cleomar rocaResistividad de los suelos cleomar roca
Resistividad de los suelos cleomar roca
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 
Puesta a tierra
Puesta a tierraPuesta a tierra
Puesta a tierra
 
Puesta a tierra
Puesta a tierraPuesta a tierra
Puesta a tierra
 
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
 
Oliver
OliverOliver
Oliver
 
Tomografía de Resistividad Eléctrica.pptx
Tomografía de Resistividad Eléctrica.pptxTomografía de Resistividad Eléctrica.pptx
Tomografía de Resistividad Eléctrica.pptx
 
Guia Telurometro.docx
Guia Telurometro.docxGuia Telurometro.docx
Guia Telurometro.docx
 
Metodosdemediciondepuestaatierra
MetodosdemediciondepuestaatierraMetodosdemediciondepuestaatierra
Metodosdemediciondepuestaatierra
 
Medidor de Resistencia a tierra
Medidor de Resistencia a tierra Medidor de Resistencia a tierra
Medidor de Resistencia a tierra
 
Giuliano david bozzo moncada tema1 resistividadyelectrodosdepat
Giuliano david bozzo moncada tema1 resistividadyelectrodosdepatGiuliano david bozzo moncada tema1 resistividadyelectrodosdepat
Giuliano david bozzo moncada tema1 resistividadyelectrodosdepat
 
Polimetro
PolimetroPolimetro
Polimetro
 
Polimetro
PolimetroPolimetro
Polimetro
 
Conf # 10B Puesta a Tierra.ppt
Conf # 10B Puesta a Tierra.pptConf # 10B Puesta a Tierra.ppt
Conf # 10B Puesta a Tierra.ppt
 

Más de Ingenia-T Consultores y Servicios

Medicion de aislamiento en cables Multipares
Medicion de aislamiento en cables MultiparesMedicion de aislamiento en cables Multipares
Medicion de aislamiento en cables Multipares
Ingenia-T Consultores y Servicios
 
Medicion de resistividad del Suelo
Medicion de resistividad del SueloMedicion de resistividad del Suelo
Medicion de resistividad del Suelo
Ingenia-T Consultores y Servicios
 
Curso Basico de Catv Capitulo 4
Curso Basico de Catv Capitulo 4Curso Basico de Catv Capitulo 4
Curso Basico de Catv Capitulo 4
Ingenia-T Consultores y Servicios
 
Curso Basico Catv capitulo 2
Curso Basico Catv capitulo 2Curso Basico Catv capitulo 2
Curso Basico Catv capitulo 2
Ingenia-T Consultores y Servicios
 
Curso Basico CATV Capitulo 01
Curso Basico CATV Capitulo 01Curso Basico CATV Capitulo 01
Curso Basico CATV Capitulo 01
Ingenia-T Consultores y Servicios
 
Fibra-Optica-Capitulo-01
Fibra-Optica-Capitulo-01Fibra-Optica-Capitulo-01
Fibra-Optica-Capitulo-01
Ingenia-T Consultores y Servicios
 

Más de Ingenia-T Consultores y Servicios (6)

Medicion de aislamiento en cables Multipares
Medicion de aislamiento en cables MultiparesMedicion de aislamiento en cables Multipares
Medicion de aislamiento en cables Multipares
 
Medicion de resistividad del Suelo
Medicion de resistividad del SueloMedicion de resistividad del Suelo
Medicion de resistividad del Suelo
 
Curso Basico de Catv Capitulo 4
Curso Basico de Catv Capitulo 4Curso Basico de Catv Capitulo 4
Curso Basico de Catv Capitulo 4
 
Curso Basico Catv capitulo 2
Curso Basico Catv capitulo 2Curso Basico Catv capitulo 2
Curso Basico Catv capitulo 2
 
Curso Basico CATV Capitulo 01
Curso Basico CATV Capitulo 01Curso Basico CATV Capitulo 01
Curso Basico CATV Capitulo 01
 
Fibra-Optica-Capitulo-01
Fibra-Optica-Capitulo-01Fibra-Optica-Capitulo-01
Fibra-Optica-Capitulo-01
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Medicion de resistencia de tierra

  • 2. LA TIERRA Y LA RESISTIVIDAD El factor importante de la resistencia de la tierra es la resistividad del suelo, para lo cual este valor de la resistividad es muy importante para la construcción de un sistema de tierra. Es muy importante realizar mediciones periodicas al sistema de pozos de tierra minimo una vez al año , por esta razon hoy explicamos la forma como se realiza la medición de un pozo de tierra.
  • 3. Tipos de Sistemas de Puesta a Tierra Electrodo de Puesta a Tierra de Múltiples Electrodo de Múltiples Varilla Simple Varillas Varillas Electrodo de Placa Electrodo Enterrado Enterrada Malla/Rejilla
  • 4. MEDICION DE LA RESISTENCIA DE TIERRA La medición de la resistencia de tierra se realiza con un equipo llamado Telúrometro. Tener en cuenta que para realizar la medión de un pozo de tierra, se debe desconectar cualquier equipo o sistema conectado al pozo de tierra.
  • 5. Probador de Puesta a Tierra de 3-Terminales Suministro de Corriente Amperímetro (I) Electrodo de Puesta a Tierra bajo Prueba Voltímetro (E) Electrodo de prueba de Corriente Electrodo de Prueba de P C Potencial Tierra Tierra X
  • 6. Regla del 61.8% (62%) Electrodo de Puesta a Tierra Bajo Electrodo de Prueba de Electrodo de Prueba de Prueba (X) Potencial (P) Corriente (C) Resistance in Ohms Resistencia del Electrodo de Prueba de Corriente Resistencia del Electrodo de 61.8% Puesta a Tierra X C Distancia del Electrodo de Prueba de Potencial desde X (dp)
  • 7. Procedimiento de medición de un pozo de tierra Aplicaremos el método de potencial. Para lo cual realizamos la conexión del conector de prueba de equipo a la varilla de tierra. Insertamos en la tierra 2 las picas de medición en línea recta a la varilla de tierra, la primera se instalara a una distancia aproximada de 62% (P) de la segunda pica de Corriente (C), luego se realiza la conexión al equipo mediante los conectores. Encendemos el equipo medidor de tierra y tomamos la lectura que se registra en el equipo.
  • 8. MODO DE CONEXIÓN PARA REALIAR LA MEDIDA DEL POZO DE TIERRA – METODO POTENCIAL
  • 9. Método de Gancho/Sin Electrodo de Prueba Probador de Gancho V I R1 R2 R3 R4 R5 R6