SlideShare una empresa de Scribd logo
El cableado es el medio por el cual la información se mueve de un
dispositivo a otro. El tipo de cable dependerá de diversos factores
como la topología, la tecnología, el ancho de la red, la velocidad que
opera entre otras
Por el avance tecnológico que habido en estos tipos se pueden
encontrar diversas formas para poder comunicar o enlazar dos o mas
dispositivos que se encuentran en una red misma red.
En este laboratorio se realizó la práctica de la construcción del cable
transmisor, en este caso se utilizó un cable U/UTP y conectores
RJ45(macho) y conexión de dos equipos haciendo uso del mismo
Conocer y practicar las normas de terminado de cable UTP, realizar
el laboratorio de conectorizacion con los diferentes materiales y
herramientas, conectar dos computadores a través de los cables
construidos.
1) Identificar y conocer las características de un cable UTP
2) Reconocer las diferentes normas de ponchado del cable UTP
3) Conocer y utilizar de manera adecuada las diferentes herramientas
* Cable UTP: consiste en 4 pares de hilos de cobre recubierto
de un aislante plástico. Cada uno de los pares se identifica
con un color (verde, naranja, azul y café) cada uno de los pares
se entorcha de tal manera que elimine la trasferencia
electromagnética entre cada uno de los hilos.
* Conectores RJ45: es un conector de forma semi-rectangular
con 8 terminales, que se utilizan para interconectar
computadoras y crear redes de datos de área local.
* Corta frio o bisturí: herramienta la cual nos facilita el corte
el aislante plástico que poseen los cables.
* Ponchadora: esta permite ponchar conectores 8P8C/RJ45; además
de cortar y pelar cables para red de tipo LAN. Esta pinza es ideal
para trabajo de redes, pues ofrece "todo en uno", brindando la
posibilidad de adaptar los cables de conexión a red como lo desee.
* Switch: encargado de la interconexión de equipos dentro de una
misma red, o lo que es lo mismo, son los dispositivos que junto al
cableado constituyen las redes de área local o LAN.
* Probador de cables: detecta la continuidad, configuración, corto
circuito o circuito abierto en cables de red y coaxiales
Para la creación de un cable se debe
tener presente que hay dos formas, la
primera es el cable cruzado el cual se
ordena de un extremo con la norma
EIA/TIA 568A y del otro con la
EIA/TIA 568B. El segundo es el cable
directo en el cual se tiene que ordenar
una de las dos normas en ambos
extremos.
1) Teniendo el cable UTP
procedemos tomando un
extremo del cable en el cual
haciendo uso del bisturí o
cortafrío vamos a cortar
parte del aislante plástico
que protege a los pares,
aproximadamente 3cm y de
igual forma con el otro lado.
2) Separamos, enderezamos y
ordenamos los pares de cables
basándonos en la norma de cableado
estructurado EIA/TIA 568A Y
EIA/TIA 568B. Se debe tener en
cuenta dentro de la construcción del
cable que se debe hacer de izquierda
a derecha sujetándolo de la parte
inferior para que todos queden con
la misma distancia.
3) Después de tener la norma
deseada del cable, procedemos a
cortar (bisturí o tijeras) el
excedente de los hilos dejando
aproximadamente 1cm, verificamos
que todos los pares de cables
queden bien alineados sin
soltarlos para hacerlos coincidir
con los conectores RJ45.
4) Tomamos un conector RJ45
con la lengüeta hacia abajo y sin
soltar los cables empujamos
suavemente los hilos dentro del
conector hasta verlos en el tope
del conector. Nos aseguramos que
la chaqueta plástica del cable
también este dentro del conector
y que todos los hilos estén en el
orden correcto.
5) Habiendo realizado con éxito el
anterior paso seguimos con el
ponchado del cable y el conector
haciendo uso de unas pinzas para
ponchado. Al terminar este proceso
debemos asegurarnos que el
aislante plástico del cable no se
salga del conector si esto sucede
se deberá repetir el procedimiento.
6) Después de haber realizado
este procedimiento en ambos
extremos del cable, procedemos a
probar si todos los hilos quedaron
bien conectados al RJ45 con un
probador de cables, asegurándonos
que todas las luces de este se
enciendan correctamente.
Con la construcción del cable
UTP anteriormente explicada
podemos conectar dos equipos
para la transmisión de archivos,
para esto debemos realizar los
siguientes pasos y
configuraciones.
1) Conectamos dos equipos;
ya sea con un cable directo
si los equipos a conectar
son diferentes o cruzado si
los equipos a conectar son
iguales.
2) Con lo anterior nos dirigimos
al centro de redes y recursos
compartidos donde buscamos la
opción cambiar configuración del
adaptador que se encuentra en
la parte izquierda de esta
ventana para poder configurar
la dirección IP de nuestros
equipos conectados
3) Procedemos a seleccionar
nuestra conexión de red.
Seleccionamos y damos clic
derecho para dirigirnos a
propiedades.
4) Se abrirá una ventana en la cual
buscaremos la opción de protocolo
de internet versión 4 (TCP/IPv4) y
seleccionamos propiedades donde
nos dará la opción de poder
cambiar nuestra dirección IP. Este
mismo procedimiento se deberá
hacer con el otro equipo con la
diferencia que se cambiara el último
digito de la dirección.
5) Damos aceptar y quedo
configurada nuestra dirección IP
hay que recordar que este
procedimiento se lo debe realizar
en ambos equipos.
1) Para realizar un ping entre dos
equipos conectados necesitamos
la consola de comandos (CMD),
para eso nos dirigimos al símbolo
de inicio y damos clic derecho o
usamos las teclas Windows + x
y buscamos símbolo de sistema.
2) Una vez abierta la consola
de comandos vamos a realizar
el ping con la dirección IP
antes configurada de la
siguiente manera: ping
192.168.72.3 –t.
4) Presionamos Enter y a continuación se
dejaran pasar paquetes hasta que el
usuario presione CTRL+ C. En este caso
se dejaron pasar 57 paquetes y podemos
visualizar las estadísticas de tiempo de
ida y vuelta de estos.
A B
DIAGRAMA
IP: 192.168.72.2
MASCARA: 255.255.255.0
IP: 192.168.72.3
MASCARA: 255.255.255.0
A continuación vamos a realizar la
conexión de dos equipos pero por
medio de un SWITCH para esto
procederemos de la siguiente
manera.
1) Debemos contar con un cable
cruzado y un directo, también con
un switch o modem que nos sirva
para este procedimiento.
Procedemos a conectarlos, teniendo
en cuenta que si se utiliza un
modem los cables se deberán
conectar en los puertos de Eth.
2) Debemos contar con un cable
cruzado y un directo, también
con un switch o modem que
nos sirva para este
procedimiento. Procedemos a
conectarlos, teniendo en cuenta
que si se utiliza un modem los
cables se deberán conectar en
los puertos de Eth.
3) Seleccionamos nuestra
conexión de red, damos clic
derecho y seleccionamos
propiedades como en la anterior
conexión, procedemos a
configurar la dirección IP
haciendo también uso de la
misma dirección de la práctica
anterior.
4) Clic en aceptar y queda
configurada esta dirección.
También se debe recordar que
este procedimiento se tiene
que realizar con todos los
equipos que se encuentren
conectados haciendo un cambio
al último digito de la dirección.
Para realizar un ping entre
los dos equipos conectados
necesitamos la consola de
comandos (CMD) Para eso, nos
dirigimos al símbolo de inicio y
damos clic derecho o usamos
las teclas Windows + x y
buscamos símbolo de sistema
Una vez abierta la consola
de comandos vamos a realizar
el ping con la dirección IP
antes configurada de la
siguiente manera: ping
192.168.72.3 –t
A B
DIAGRAMA
IP: 192.168.72.2
MASCARA: 255.255.255.0
IP: 192.168.72.3
MASCARA: 255.255.255.0
Cable 1
Cable 2
1) Los computadores no contaban con el protocolo
IP y por lo tanto no se generaba de forma
correcta el ping entre los dos equipos.
2) No se generaba la conexión ya que los
firewall de los dos equipos se encontraban
habilitados y por tanto se recomienda antes de
generar el ping deshabilitarlos.
1) ¿Se pudieron conectar los computadores sin problema?
Si, los dos equipos lograron conectarse sin ninguna dificultad la
segunda vez que se realizó la práctica ya que en la primera los
equipos con los que se trabajó no contaban con el protocolo IP para
generar de una forma correcta el ping entre los equipos utilizados.
2) ¿Se perdieron paquetes al utilizar el ping?
No hubo pérdida de paquetes como nos
podemos dar cuenta en las estadísticas
del ping generado.
1) Podemos decir que al conectar dos equipos con un cable es
probable que los pines del conector no estén haciendo contacto
con los hilos del cable.
2) Se concluye que la conexión de computadores, ya sea con
cable directo, cruzado o con switch no afecta la velocidad de
tiempo en que son compartidos los archivos de un computador
a otro.
*http://www.informaticamoderna.com/El_puerto_RJ45.htm
*http://teratel.com.co/redes/herramientas-de-
red?page=shop.product_details&flypage=flypage_boxed.tp
l&product_id=562&category_id=67
*http://redestelematicas.com/el-switch-como-funciona-y-
sus-principales-caracteristicas/
*http://www.3bumen.com/es/iproductos/ver/11/probador_
de_cables/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial packet-tracer
Tutorial packet-tracerTutorial packet-tracer
Tutorial packet-tracer
dharla quispe
 
CISCO PACKET TRACER
CISCO PACKET TRACERCISCO PACKET TRACER
CISCO PACKET TRACER
johanapreciosa
 
Practica 2. uso de packet tracer
Practica 2. uso de packet tracerPractica 2. uso de packet tracer
Practica 2. uso de packet tracer
Juan Anaya
 
Actividad 09 protocolo eigrp
Actividad 09   protocolo eigrpActividad 09   protocolo eigrp
Actividad 09 protocolo eigrp
Emir Méndez Alarcón
 
Actividad 08 protocolo ospf
Actividad 08   protocolo ospfActividad 08   protocolo ospf
Actividad 08 protocolo ospf
Emir Méndez Alarcón
 
Practicas Packet Tracer
Practicas Packet TracerPracticas Packet Tracer
Practicas Packet Tracer
mmgl1974
 
IMPLEMENTACION DE UNA RED LAN
 IMPLEMENTACION DE UNA RED LAN IMPLEMENTACION DE UNA RED LAN
IMPLEMENTACION DE UNA RED LAN
rihaanna
 
Pasos para la instalacion de red lan
Pasos para la instalacion de red lanPasos para la instalacion de red lan
Pasos para la instalacion de red lan
psmitf1
 
Comando y su uso
Comando y su usoComando y su uso
Comando y su uso
Emir Méndez Alarcón
 
Configuración de ri pv2 (reto)
Configuración de ri pv2 (reto)Configuración de ri pv2 (reto)
Configuración de ri pv2 (reto)
Eduardo Sanchez Piña
 
Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.
Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.
Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.
skatemc2
 
Creación De Cables de Red
Creación De Cables de RedCreación De Cables de Red
Creación De Cables de Red
Edwin Chicaiza Medina
 
Configuracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracerConfiguracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracer
Kurtz Ledezma
 
Guia básica Packet Tracer
Guia básica Packet TracerGuia básica Packet Tracer
Guia básica Packet Tracer
Erick Calderin
 
Actividad 04 ruteo vtp & dot1 q
Actividad 04   ruteo vtp & dot1 qActividad 04   ruteo vtp & dot1 q
Actividad 04 ruteo vtp & dot1 q
Emir Méndez Alarcón
 
Actividad 06 protocolo rip
Actividad 06   protocolo ripActividad 06   protocolo rip
Actividad 06 protocolo rip
Emir Méndez Alarcón
 
La red de la Cantabria Net al descubierto
La red de la Cantabria Net al descubiertoLa red de la Cantabria Net al descubierto
La red de la Cantabria Net al descubierto
David Cristóbal
 
Ud3 Redes de datos3
Ud3 Redes de datos3Ud3 Redes de datos3
Ud3 Redes de datos3
Miguel Á Rodríguez
 
Actividad 05 ruteo estatico (mejorada)
Actividad 05   ruteo estatico (mejorada)Actividad 05   ruteo estatico (mejorada)
Actividad 05 ruteo estatico (mejorada)
Emir Méndez Alarcón
 
12.3 e switching_lab_4_4_3
12.3 e switching_lab_4_4_312.3 e switching_lab_4_4_3
12.3 e switching_lab_4_4_3
Alvaro J
 

La actualidad más candente (20)

Tutorial packet-tracer
Tutorial packet-tracerTutorial packet-tracer
Tutorial packet-tracer
 
CISCO PACKET TRACER
CISCO PACKET TRACERCISCO PACKET TRACER
CISCO PACKET TRACER
 
Practica 2. uso de packet tracer
Practica 2. uso de packet tracerPractica 2. uso de packet tracer
Practica 2. uso de packet tracer
 
Actividad 09 protocolo eigrp
Actividad 09   protocolo eigrpActividad 09   protocolo eigrp
Actividad 09 protocolo eigrp
 
Actividad 08 protocolo ospf
Actividad 08   protocolo ospfActividad 08   protocolo ospf
Actividad 08 protocolo ospf
 
Practicas Packet Tracer
Practicas Packet TracerPracticas Packet Tracer
Practicas Packet Tracer
 
IMPLEMENTACION DE UNA RED LAN
 IMPLEMENTACION DE UNA RED LAN IMPLEMENTACION DE UNA RED LAN
IMPLEMENTACION DE UNA RED LAN
 
Pasos para la instalacion de red lan
Pasos para la instalacion de red lanPasos para la instalacion de red lan
Pasos para la instalacion de red lan
 
Comando y su uso
Comando y su usoComando y su uso
Comando y su uso
 
Configuración de ri pv2 (reto)
Configuración de ri pv2 (reto)Configuración de ri pv2 (reto)
Configuración de ri pv2 (reto)
 
Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.
Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.
Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.
 
Creación De Cables de Red
Creación De Cables de RedCreación De Cables de Red
Creación De Cables de Red
 
Configuracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracerConfiguracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracer
 
Guia básica Packet Tracer
Guia básica Packet TracerGuia básica Packet Tracer
Guia básica Packet Tracer
 
Actividad 04 ruteo vtp & dot1 q
Actividad 04   ruteo vtp & dot1 qActividad 04   ruteo vtp & dot1 q
Actividad 04 ruteo vtp & dot1 q
 
Actividad 06 protocolo rip
Actividad 06   protocolo ripActividad 06   protocolo rip
Actividad 06 protocolo rip
 
La red de la Cantabria Net al descubierto
La red de la Cantabria Net al descubiertoLa red de la Cantabria Net al descubierto
La red de la Cantabria Net al descubierto
 
Ud3 Redes de datos3
Ud3 Redes de datos3Ud3 Redes de datos3
Ud3 Redes de datos3
 
Actividad 05 ruteo estatico (mejorada)
Actividad 05   ruteo estatico (mejorada)Actividad 05   ruteo estatico (mejorada)
Actividad 05 ruteo estatico (mejorada)
 
12.3 e switching_lab_4_4_3
12.3 e switching_lab_4_4_312.3 e switching_lab_4_4_3
12.3 e switching_lab_4_4_3
 

Destacado

Espresión oral
Espresión oralEspresión oral
Resumen de obra verónica decide morir
Resumen de obra verónica decide morirResumen de obra verónica decide morir
Resumen de obra verónica decide morir
mevidalrivera
 
หน่วยการเรียนรู้ที่ 6 การสร้างสิ่งของเครื่องใช้ตามกระบวนการทางเทคโนโลยี
หน่วยการเรียนรู้ที่ 6 การสร้างสิ่งของเครื่องใช้ตามกระบวนการทางเทคโนโลยีหน่วยการเรียนรู้ที่ 6 การสร้างสิ่งของเครื่องใช้ตามกระบวนการทางเทคโนโลยี
หน่วยการเรียนรู้ที่ 6 การสร้างสิ่งของเครื่องใช้ตามกระบวนการทางเทคโนโลยี
lukhamhan school
 
หน่วยการเรียนรู้ที่ 2 การจัดการในบ้าน
หน่วยการเรียนรู้ที่ 2 การจัดการในบ้าน หน่วยการเรียนรู้ที่ 2 การจัดการในบ้าน
หน่วยการเรียนรู้ที่ 2 การจัดการในบ้าน
lukhamhan school
 
Paul Spicker
Paul SpickerPaul Spicker
Paul Spicker
Claudia Ovando
 
Expanded Senior Citizen Act
Expanded Senior Citizen ActExpanded Senior Citizen Act
Expanded Senior Citizen Act
Kenshin Yuki
 
Tribe of-zebulon-report
Tribe of-zebulon-reportTribe of-zebulon-report
Tribe of-zebulon-report
Paul_28
 
U2 clase 1
U2 clase 1U2 clase 1
U2 clase 1
Claudia Ovando
 
Endodontic periodontal interactions
Endodontic periodontal interactionsEndodontic periodontal interactions
Endodontic periodontal interactions
Dr. Virshali Gupta
 
Celibacy 1 - The Detailed Analysis of Sexuality
Celibacy 1 - The Detailed Analysis of SexualityCelibacy 1 - The Detailed Analysis of Sexuality
Celibacy 1 - The Detailed Analysis of Sexuality
Pardeep Sehgal
 
Domino's pizza
Domino's pizzaDomino's pizza
Domino's pizza
Sourav Basotia
 
ALLISA HARE RESUME 2016
ALLISA HARE RESUME 2016 ALLISA HARE RESUME 2016
ALLISA HARE RESUME 2016
Allisa Hare
 
Dixiana y frank
Dixiana y frankDixiana y frank
Dixiana y frank
Francisco Quintero
 
secretaria de salud
secretaria de saludsecretaria de salud
secretaria de salud
Jayanti Hernandez
 
Magazine Beisbol y Softbol Miranda agosto 2016
Magazine Beisbol y Softbol Miranda agosto 2016Magazine Beisbol y Softbol Miranda agosto 2016
Magazine Beisbol y Softbol Miranda agosto 2016
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
Basicphotography 1217986159022700-9
Basicphotography 1217986159022700-9Basicphotography 1217986159022700-9
Basicphotography 1217986159022700-9
VANESSA PAPALID
 
الممنوع از آثار منتشر نشده استاد علی اکبر خانجانی
الممنوع از آثار منتشر نشده استاد علی اکبر خانجانیالممنوع از آثار منتشر نشده استاد علی اکبر خانجانی
الممنوع از آثار منتشر نشده استاد علی اکبر خانجانی
alireza behbahani
 
Politics mhae 1414 finish
Politics mhae 1414 finishPolitics mhae 1414 finish
Politics mhae 1414 finish
lynmae014
 
Beowulf powerpoint 2
Beowulf powerpoint 2Beowulf powerpoint 2
Beowulf powerpoint 2
VANESSA PAPALID
 
201302151540030.orientaciones
201302151540030.orientaciones201302151540030.orientaciones
201302151540030.orientaciones
ruthy2010
 

Destacado (20)

Espresión oral
Espresión oralEspresión oral
Espresión oral
 
Resumen de obra verónica decide morir
Resumen de obra verónica decide morirResumen de obra verónica decide morir
Resumen de obra verónica decide morir
 
หน่วยการเรียนรู้ที่ 6 การสร้างสิ่งของเครื่องใช้ตามกระบวนการทางเทคโนโลยี
หน่วยการเรียนรู้ที่ 6 การสร้างสิ่งของเครื่องใช้ตามกระบวนการทางเทคโนโลยีหน่วยการเรียนรู้ที่ 6 การสร้างสิ่งของเครื่องใช้ตามกระบวนการทางเทคโนโลยี
หน่วยการเรียนรู้ที่ 6 การสร้างสิ่งของเครื่องใช้ตามกระบวนการทางเทคโนโลยี
 
หน่วยการเรียนรู้ที่ 2 การจัดการในบ้าน
หน่วยการเรียนรู้ที่ 2 การจัดการในบ้าน หน่วยการเรียนรู้ที่ 2 การจัดการในบ้าน
หน่วยการเรียนรู้ที่ 2 การจัดการในบ้าน
 
Paul Spicker
Paul SpickerPaul Spicker
Paul Spicker
 
Expanded Senior Citizen Act
Expanded Senior Citizen ActExpanded Senior Citizen Act
Expanded Senior Citizen Act
 
Tribe of-zebulon-report
Tribe of-zebulon-reportTribe of-zebulon-report
Tribe of-zebulon-report
 
U2 clase 1
U2 clase 1U2 clase 1
U2 clase 1
 
Endodontic periodontal interactions
Endodontic periodontal interactionsEndodontic periodontal interactions
Endodontic periodontal interactions
 
Celibacy 1 - The Detailed Analysis of Sexuality
Celibacy 1 - The Detailed Analysis of SexualityCelibacy 1 - The Detailed Analysis of Sexuality
Celibacy 1 - The Detailed Analysis of Sexuality
 
Domino's pizza
Domino's pizzaDomino's pizza
Domino's pizza
 
ALLISA HARE RESUME 2016
ALLISA HARE RESUME 2016 ALLISA HARE RESUME 2016
ALLISA HARE RESUME 2016
 
Dixiana y frank
Dixiana y frankDixiana y frank
Dixiana y frank
 
secretaria de salud
secretaria de saludsecretaria de salud
secretaria de salud
 
Magazine Beisbol y Softbol Miranda agosto 2016
Magazine Beisbol y Softbol Miranda agosto 2016Magazine Beisbol y Softbol Miranda agosto 2016
Magazine Beisbol y Softbol Miranda agosto 2016
 
Basicphotography 1217986159022700-9
Basicphotography 1217986159022700-9Basicphotography 1217986159022700-9
Basicphotography 1217986159022700-9
 
الممنوع از آثار منتشر نشده استاد علی اکبر خانجانی
الممنوع از آثار منتشر نشده استاد علی اکبر خانجانیالممنوع از آثار منتشر نشده استاد علی اکبر خانجانی
الممنوع از آثار منتشر نشده استاد علی اکبر خانجانی
 
Politics mhae 1414 finish
Politics mhae 1414 finishPolitics mhae 1414 finish
Politics mhae 1414 finish
 
Beowulf powerpoint 2
Beowulf powerpoint 2Beowulf powerpoint 2
Beowulf powerpoint 2
 
201302151540030.orientaciones
201302151540030.orientaciones201302151540030.orientaciones
201302151540030.orientaciones
 

Similar a Laboratoriocyr

Procedimiento de ponchado y conexión local
Procedimiento de ponchado y conexión local Procedimiento de ponchado y conexión local
Procedimiento de ponchado y conexión local
Efren Lesmes
 
Parch cord
Parch cordParch cord
Implementacion de una red lan
Implementacion de una red lanImplementacion de una red lan
Implementacion de una red lan
georgejasonbr
 
Implementación de una red lan
Implementación de una red lanImplementación de una red lan
Implementación de una red lan
lvc2103
 
Practica de Cable cruzado
Practica de Cable cruzadoPractica de Cable cruzado
Practica de Cable cruzado
RobersGuerrero
 
Instalación y configuración de una red
Instalación y configuración de una redInstalación y configuración de una red
Instalación y configuración de una red
Jorge Quintuña Tigre
 
Informe de Redes, Ponchado y cableado
Informe de Redes, Ponchado y cableadoInforme de Redes, Ponchado y cableado
Informe de Redes, Ponchado y cableado
William Armando Gonzalez
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
mauricioROTO
 
Implementacion de una red lan
Implementacion de una red lanImplementacion de una red lan
Implementacion de una red lan
eriwil21
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Cable cruzado
Cable cruzadoCable cruzado
Cable cruzado
Bombys89
 
Componentes de una red de computadores
Componentes de una red de computadoresComponentes de una red de computadores
Componentes de una red de computadores
dfernando99
 
CABLE UTP
CABLE UTPCABLE UTP
Cables Utp
Cables UtpCables Utp
Conectar varios computadores mediante cable
Conectar varios computadores mediante cableConectar varios computadores mediante cable
Conectar varios computadores mediante cable
Franklín Germana quihuang Garzón
 
informe de Laboratorio como ponchar un cable utp
informe de Laboratorio  como  ponchar un cable utp informe de Laboratorio  como  ponchar un cable utp
informe de Laboratorio como ponchar un cable utp
lina_paola_ruiz_gonzalez
 
Laboratorio construccion de un cable de red
Laboratorio construccion de  un cable de redLaboratorio construccion de  un cable de red
Laboratorio construccion de un cable de red
lina_paola_ruiz_gonzalez
 
Elaboración de un patch cord con cable utp cat 5e
Elaboración de un patch cord con cable utp cat 5eElaboración de un patch cord con cable utp cat 5e
Elaboración de un patch cord con cable utp cat 5e
DIAZJAIMESLILIBETH
 
Elaboración de un patch cord con cable utp cat 5e lilibeth diaz
Elaboración de un patch cord con cable utp cat 5e lilibeth diazElaboración de un patch cord con cable utp cat 5e lilibeth diaz
Elaboración de un patch cord con cable utp cat 5e lilibeth diaz
DIAZJAIMESLILIBETH
 
LAB_02.pdf
LAB_02.pdfLAB_02.pdf

Similar a Laboratoriocyr (20)

Procedimiento de ponchado y conexión local
Procedimiento de ponchado y conexión local Procedimiento de ponchado y conexión local
Procedimiento de ponchado y conexión local
 
Parch cord
Parch cordParch cord
Parch cord
 
Implementacion de una red lan
Implementacion de una red lanImplementacion de una red lan
Implementacion de una red lan
 
Implementación de una red lan
Implementación de una red lanImplementación de una red lan
Implementación de una red lan
 
Practica de Cable cruzado
Practica de Cable cruzadoPractica de Cable cruzado
Practica de Cable cruzado
 
Instalación y configuración de una red
Instalación y configuración de una redInstalación y configuración de una red
Instalación y configuración de una red
 
Informe de Redes, Ponchado y cableado
Informe de Redes, Ponchado y cableadoInforme de Redes, Ponchado y cableado
Informe de Redes, Ponchado y cableado
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
 
Implementacion de una red lan
Implementacion de una red lanImplementacion de una red lan
Implementacion de una red lan
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
Cable cruzado
Cable cruzadoCable cruzado
Cable cruzado
 
Componentes de una red de computadores
Componentes de una red de computadoresComponentes de una red de computadores
Componentes de una red de computadores
 
CABLE UTP
CABLE UTPCABLE UTP
CABLE UTP
 
Cables Utp
Cables UtpCables Utp
Cables Utp
 
Conectar varios computadores mediante cable
Conectar varios computadores mediante cableConectar varios computadores mediante cable
Conectar varios computadores mediante cable
 
informe de Laboratorio como ponchar un cable utp
informe de Laboratorio  como  ponchar un cable utp informe de Laboratorio  como  ponchar un cable utp
informe de Laboratorio como ponchar un cable utp
 
Laboratorio construccion de un cable de red
Laboratorio construccion de  un cable de redLaboratorio construccion de  un cable de red
Laboratorio construccion de un cable de red
 
Elaboración de un patch cord con cable utp cat 5e
Elaboración de un patch cord con cable utp cat 5eElaboración de un patch cord con cable utp cat 5e
Elaboración de un patch cord con cable utp cat 5e
 
Elaboración de un patch cord con cable utp cat 5e lilibeth diaz
Elaboración de un patch cord con cable utp cat 5e lilibeth diazElaboración de un patch cord con cable utp cat 5e lilibeth diaz
Elaboración de un patch cord con cable utp cat 5e lilibeth diaz
 
LAB_02.pdf
LAB_02.pdfLAB_02.pdf
LAB_02.pdf
 

Último

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 

Último (20)

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 

Laboratoriocyr

  • 1.
  • 2. El cableado es el medio por el cual la información se mueve de un dispositivo a otro. El tipo de cable dependerá de diversos factores como la topología, la tecnología, el ancho de la red, la velocidad que opera entre otras Por el avance tecnológico que habido en estos tipos se pueden encontrar diversas formas para poder comunicar o enlazar dos o mas dispositivos que se encuentran en una red misma red. En este laboratorio se realizó la práctica de la construcción del cable transmisor, en este caso se utilizó un cable U/UTP y conectores RJ45(macho) y conexión de dos equipos haciendo uso del mismo
  • 3. Conocer y practicar las normas de terminado de cable UTP, realizar el laboratorio de conectorizacion con los diferentes materiales y herramientas, conectar dos computadores a través de los cables construidos. 1) Identificar y conocer las características de un cable UTP 2) Reconocer las diferentes normas de ponchado del cable UTP 3) Conocer y utilizar de manera adecuada las diferentes herramientas
  • 4. * Cable UTP: consiste en 4 pares de hilos de cobre recubierto de un aislante plástico. Cada uno de los pares se identifica con un color (verde, naranja, azul y café) cada uno de los pares se entorcha de tal manera que elimine la trasferencia electromagnética entre cada uno de los hilos. * Conectores RJ45: es un conector de forma semi-rectangular con 8 terminales, que se utilizan para interconectar computadoras y crear redes de datos de área local.
  • 5. * Corta frio o bisturí: herramienta la cual nos facilita el corte el aislante plástico que poseen los cables. * Ponchadora: esta permite ponchar conectores 8P8C/RJ45; además de cortar y pelar cables para red de tipo LAN. Esta pinza es ideal para trabajo de redes, pues ofrece "todo en uno", brindando la posibilidad de adaptar los cables de conexión a red como lo desee. * Switch: encargado de la interconexión de equipos dentro de una misma red, o lo que es lo mismo, son los dispositivos que junto al cableado constituyen las redes de área local o LAN. * Probador de cables: detecta la continuidad, configuración, corto circuito o circuito abierto en cables de red y coaxiales
  • 6. Para la creación de un cable se debe tener presente que hay dos formas, la primera es el cable cruzado el cual se ordena de un extremo con la norma EIA/TIA 568A y del otro con la EIA/TIA 568B. El segundo es el cable directo en el cual se tiene que ordenar una de las dos normas en ambos extremos.
  • 7. 1) Teniendo el cable UTP procedemos tomando un extremo del cable en el cual haciendo uso del bisturí o cortafrío vamos a cortar parte del aislante plástico que protege a los pares, aproximadamente 3cm y de igual forma con el otro lado.
  • 8. 2) Separamos, enderezamos y ordenamos los pares de cables basándonos en la norma de cableado estructurado EIA/TIA 568A Y EIA/TIA 568B. Se debe tener en cuenta dentro de la construcción del cable que se debe hacer de izquierda a derecha sujetándolo de la parte inferior para que todos queden con la misma distancia.
  • 9. 3) Después de tener la norma deseada del cable, procedemos a cortar (bisturí o tijeras) el excedente de los hilos dejando aproximadamente 1cm, verificamos que todos los pares de cables queden bien alineados sin soltarlos para hacerlos coincidir con los conectores RJ45.
  • 10. 4) Tomamos un conector RJ45 con la lengüeta hacia abajo y sin soltar los cables empujamos suavemente los hilos dentro del conector hasta verlos en el tope del conector. Nos aseguramos que la chaqueta plástica del cable también este dentro del conector y que todos los hilos estén en el orden correcto.
  • 11. 5) Habiendo realizado con éxito el anterior paso seguimos con el ponchado del cable y el conector haciendo uso de unas pinzas para ponchado. Al terminar este proceso debemos asegurarnos que el aislante plástico del cable no se salga del conector si esto sucede se deberá repetir el procedimiento.
  • 12. 6) Después de haber realizado este procedimiento en ambos extremos del cable, procedemos a probar si todos los hilos quedaron bien conectados al RJ45 con un probador de cables, asegurándonos que todas las luces de este se enciendan correctamente.
  • 13. Con la construcción del cable UTP anteriormente explicada podemos conectar dos equipos para la transmisión de archivos, para esto debemos realizar los siguientes pasos y configuraciones.
  • 14. 1) Conectamos dos equipos; ya sea con un cable directo si los equipos a conectar son diferentes o cruzado si los equipos a conectar son iguales.
  • 15. 2) Con lo anterior nos dirigimos al centro de redes y recursos compartidos donde buscamos la opción cambiar configuración del adaptador que se encuentra en la parte izquierda de esta ventana para poder configurar la dirección IP de nuestros equipos conectados
  • 16. 3) Procedemos a seleccionar nuestra conexión de red. Seleccionamos y damos clic derecho para dirigirnos a propiedades.
  • 17. 4) Se abrirá una ventana en la cual buscaremos la opción de protocolo de internet versión 4 (TCP/IPv4) y seleccionamos propiedades donde nos dará la opción de poder cambiar nuestra dirección IP. Este mismo procedimiento se deberá hacer con el otro equipo con la diferencia que se cambiara el último digito de la dirección.
  • 18. 5) Damos aceptar y quedo configurada nuestra dirección IP hay que recordar que este procedimiento se lo debe realizar en ambos equipos.
  • 19. 1) Para realizar un ping entre dos equipos conectados necesitamos la consola de comandos (CMD), para eso nos dirigimos al símbolo de inicio y damos clic derecho o usamos las teclas Windows + x y buscamos símbolo de sistema.
  • 20. 2) Una vez abierta la consola de comandos vamos a realizar el ping con la dirección IP antes configurada de la siguiente manera: ping 192.168.72.3 –t.
  • 21. 4) Presionamos Enter y a continuación se dejaran pasar paquetes hasta que el usuario presione CTRL+ C. En este caso se dejaron pasar 57 paquetes y podemos visualizar las estadísticas de tiempo de ida y vuelta de estos.
  • 22. A B
  • 23. DIAGRAMA IP: 192.168.72.2 MASCARA: 255.255.255.0 IP: 192.168.72.3 MASCARA: 255.255.255.0
  • 24. A continuación vamos a realizar la conexión de dos equipos pero por medio de un SWITCH para esto procederemos de la siguiente manera.
  • 25. 1) Debemos contar con un cable cruzado y un directo, también con un switch o modem que nos sirva para este procedimiento. Procedemos a conectarlos, teniendo en cuenta que si se utiliza un modem los cables se deberán conectar en los puertos de Eth.
  • 26. 2) Debemos contar con un cable cruzado y un directo, también con un switch o modem que nos sirva para este procedimiento. Procedemos a conectarlos, teniendo en cuenta que si se utiliza un modem los cables se deberán conectar en los puertos de Eth.
  • 27. 3) Seleccionamos nuestra conexión de red, damos clic derecho y seleccionamos propiedades como en la anterior conexión, procedemos a configurar la dirección IP haciendo también uso de la misma dirección de la práctica anterior.
  • 28. 4) Clic en aceptar y queda configurada esta dirección. También se debe recordar que este procedimiento se tiene que realizar con todos los equipos que se encuentren conectados haciendo un cambio al último digito de la dirección.
  • 29. Para realizar un ping entre los dos equipos conectados necesitamos la consola de comandos (CMD) Para eso, nos dirigimos al símbolo de inicio y damos clic derecho o usamos las teclas Windows + x y buscamos símbolo de sistema
  • 30. Una vez abierta la consola de comandos vamos a realizar el ping con la dirección IP antes configurada de la siguiente manera: ping 192.168.72.3 –t
  • 31. A B
  • 32. DIAGRAMA IP: 192.168.72.2 MASCARA: 255.255.255.0 IP: 192.168.72.3 MASCARA: 255.255.255.0 Cable 1 Cable 2
  • 33. 1) Los computadores no contaban con el protocolo IP y por lo tanto no se generaba de forma correcta el ping entre los dos equipos. 2) No se generaba la conexión ya que los firewall de los dos equipos se encontraban habilitados y por tanto se recomienda antes de generar el ping deshabilitarlos.
  • 34. 1) ¿Se pudieron conectar los computadores sin problema? Si, los dos equipos lograron conectarse sin ninguna dificultad la segunda vez que se realizó la práctica ya que en la primera los equipos con los que se trabajó no contaban con el protocolo IP para generar de una forma correcta el ping entre los equipos utilizados. 2) ¿Se perdieron paquetes al utilizar el ping? No hubo pérdida de paquetes como nos podemos dar cuenta en las estadísticas del ping generado.
  • 35. 1) Podemos decir que al conectar dos equipos con un cable es probable que los pines del conector no estén haciendo contacto con los hilos del cable. 2) Se concluye que la conexión de computadores, ya sea con cable directo, cruzado o con switch no afecta la velocidad de tiempo en que son compartidos los archivos de un computador a otro.