SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO Y REALIZACION EN ENTORNOS
GRAFICOS
Jefferson López
3 de bachillerato
COLEGIO FISCAL
TECNICO YARUQUI
SQL sirve para dar mantenimiento y mantener
ordenada una base de datos(lenguaje estructurado
de consulta) en sql puedes diseñar una base de
datos y acceder a ella por medio de sql, restringir
usuarios, ordenar datos y cosas por el estilo.,
puedes programar en delphi el programa visual y
los datos que le introduzcas al programa de delphi
almacenarlos en sql siempre y cuando este
enlazado
DEFINICION DE
SQL
La sentencia select y la cláusula from
La sentencia SELECT "selecciona" los campos
que conformarán la consulta, es decir, que
establece los campos que se visualizarán o
compondrán la consulta. El parámetro
'lista_campo' está compuesto por uno o más
nombres de campos, separados por comas,
pudiéndose especificar también el nombre de la
tabla a la cual pertenecen, seguido de un punto y
del nombre del campo correspondiente. Si el
nombre del campo o de la tabla está compuesto
de más de una palabra, este nombre ha de
escribirse entre corchetes ([nombre]). Si se desea
seleccionar todos los campos de una tabla, se
puede utilizar el asterisco (*) para indicarlo.
He aquí algunos ejemplos que ilustran el uso de esta cláusula:
SELECT * FROM clientes WHERE nombre='ALFREDO';
Selecciona todos los campos de la tabla 'clientes', pero los
registros de todos aquellos clientes que se llamen 'ALFREDO'.
SELECT * FROM abonados WHERE provincia='MADRID' OR
provincia='VALENCIA OR provincia='BARCELONA';
Selecciona todos los campos de la tabla 'abonados', pero los
registros de todos los abonados de las provincias de 'MADRID',
'VALENCIA' o 'BARCELONA'.
COMANDOS DEL SQL
• El lenguaje SQL esta compuesto por comandos,
cláusulas, operadores y funciones. Estos
componentes nos ayudan a crear, actualizar y
manipular las bases de datos.
Existen dos tipos de comandos:
Los comandos que permiten crear, modificar y
eliminar objetos de la bases de datos.
Los comandos que permiten manipular datos de las
tablas de las bases de datos, como hacer consultas,
filtrar datos, ordenar datos. Etc
Como dijimos los comandos externos son los que
actual sobre los objetos de la base de datos;
existen 3 comandos externos:
Create: Se utiliza para crear tablas,
índices y otros objetos.
Drop: Se utiliza para eliminar tablas,
índices y otros objetos.
Alter: Se utiliza para modificar tablas.
Comandos Externos o DLL
Como dijimos los comandos internos nos permiten
manipular los datos de las tablas; los comandos
internos son los siguientes:
Select: Se utiliza para consultar datos de los
registros de las tablas.
Insert: Se utiliza para agregar registros a las tablas
de datos.
Update: Se utiliza para modificar los valores de los
campos y los registros de una tabla
Delete: Se utiliza para eliminar registros de una
tabla.
Comandos Internos o DML
Las cláusulas son agregados al comando Select, que
permiten seleccionar o manipular los datos siguiendo
ciertos criterios; entre las cláusulas tenemos las
siguientes:
From: Se utiliza para indicar de que tabla se leerán o
seleccionaran los datos.
Where: Se utiliza para filtrar la selección de datos por medio de
condiciones.
Having: Se utiliza para agrupar los registros de acuerdo a un
criterio.
Order by: Se utiliza para ordenar los datos en una selección de
los mismos.
Las cláusulas se utilizan como parte de la sentencia Select,
pero no se usan en el resto de comandos internos, como
inser, Update, Delete.
Cláusulas
La sintaxis básica de una consulta de selección es
la siguiente:
SELECT Campos FROM Tabla;
Donde Campos es la lista de campos que se
desean recuperar y tabla es el origen de los
mismos.
Consultas simples
NOS APARECERÁ UNA VENTANA IGUAL A LA SIGUIENTE IMAGEN:
De la imagen mostrada anteriormente se seleccionara
abrir para poder entrar al programa. Un vez realizado
estos pasos estaremos listos para empezar a trabajar.
Para poder crear la base de datos empezaremos a
realizar los siguientes procedimientos:
 Seleccionar la opcion Add-Ins
 Visual Data Manager……
 File, New, Open (en caso de tener creada la base de datos)
 Microsoft Access, Version 2.0 MDB
 Darle nombre a la base de datos y guardar ( opcional )
 Dar click derecho en propiedades
 Seleccionar new table
 Name table ( nombre de la tabla)
 Seleccionar Add Field
 Name (ingresar los campos que contendra la tabla)
 Seleccionar Ok
 Close
 Seleccionar Build The table
 Por ultimo cerrar todas las ventanas para comenzar a trabajar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (11)

Sql comandos
Sql comandosSql comandos
Sql comandos
 
Colegio nacional tecnico yaruqui diseño
Colegio nacional tecnico yaruqui  diseñoColegio nacional tecnico yaruqui  diseño
Colegio nacional tecnico yaruqui diseño
 
Unidad IV SQL
Unidad IV SQLUnidad IV SQL
Unidad IV SQL
 
Lenguaje de consulta de datos
Lenguaje de consulta de datosLenguaje de consulta de datos
Lenguaje de consulta de datos
 
Karen alejandra corredo rfff
Karen alejandra corredo rfffKaren alejandra corredo rfff
Karen alejandra corredo rfff
 
Margarita
MargaritaMargarita
Margarita
 
Ana farinango
Ana farinangoAna farinango
Ana farinango
 
Proyecto Gestor SQL en Java - Programacion 3
Proyecto Gestor SQL en Java - Programacion 3Proyecto Gestor SQL en Java - Programacion 3
Proyecto Gestor SQL en Java - Programacion 3
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Comandos básicos para bases de datos mysql y workbench
Comandos básicos para bases de datos mysql y workbenchComandos básicos para bases de datos mysql y workbench
Comandos básicos para bases de datos mysql y workbench
 
DDL - Lenguaje de definición de datos
DDL - Lenguaje de definición de datosDDL - Lenguaje de definición de datos
DDL - Lenguaje de definición de datos
 

Similar a SQL EN VISUAL BASIC (20)

Como utilizar sql en visual basic 6
Como utilizar sql en visual basic 6Como utilizar sql en visual basic 6
Como utilizar sql en visual basic 6
 
Como utilizar sql
Como utilizar sqlComo utilizar sql
Como utilizar sql
 
Trabajo del sql
Trabajo del sqlTrabajo del sql
Trabajo del sql
 
Trabajo del sql
Trabajo del sqlTrabajo del sql
Trabajo del sql
 
Trabajo del sql
Trabajo del sqlTrabajo del sql
Trabajo del sql
 
Como utilizar sql en visual basic 6
Como utilizar sql en visual basic 6Como utilizar sql en visual basic 6
Como utilizar sql en visual basic 6
 
SQL Visual Basic 6.0
SQL Visual Basic 6.0SQL Visual Basic 6.0
SQL Visual Basic 6.0
 
Margarita
MargaritaMargarita
Margarita
 
Trabajo de sql
Trabajo de sqlTrabajo de sql
Trabajo de sql
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Margarita
MargaritaMargarita
Margarita
 
Margarita
MargaritaMargarita
Margarita
 
Margarita
MargaritaMargarita
Margarita
 
Sql
SqlSql
Sql
 
Sql
SqlSql
Sql
 
Sql
SqlSql
Sql
 
Sql
SqlSql
Sql
 
Sql
SqlSql
Sql
 
Lenguaje transact
Lenguaje transactLenguaje transact
Lenguaje transact
 
COMO UTILIZAR SQL EN VISUAL BASIC 6.0
COMO UTILIZAR SQL EN VISUAL BASIC 6.0COMO UTILIZAR SQL EN VISUAL BASIC 6.0
COMO UTILIZAR SQL EN VISUAL BASIC 6.0
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

SQL EN VISUAL BASIC

  • 1. DISEÑO Y REALIZACION EN ENTORNOS GRAFICOS Jefferson López 3 de bachillerato COLEGIO FISCAL TECNICO YARUQUI
  • 2. SQL sirve para dar mantenimiento y mantener ordenada una base de datos(lenguaje estructurado de consulta) en sql puedes diseñar una base de datos y acceder a ella por medio de sql, restringir usuarios, ordenar datos y cosas por el estilo., puedes programar en delphi el programa visual y los datos que le introduzcas al programa de delphi almacenarlos en sql siempre y cuando este enlazado DEFINICION DE SQL
  • 3. La sentencia select y la cláusula from La sentencia SELECT "selecciona" los campos que conformarán la consulta, es decir, que establece los campos que se visualizarán o compondrán la consulta. El parámetro 'lista_campo' está compuesto por uno o más nombres de campos, separados por comas, pudiéndose especificar también el nombre de la tabla a la cual pertenecen, seguido de un punto y del nombre del campo correspondiente. Si el nombre del campo o de la tabla está compuesto de más de una palabra, este nombre ha de escribirse entre corchetes ([nombre]). Si se desea seleccionar todos los campos de una tabla, se puede utilizar el asterisco (*) para indicarlo.
  • 4. He aquí algunos ejemplos que ilustran el uso de esta cláusula: SELECT * FROM clientes WHERE nombre='ALFREDO'; Selecciona todos los campos de la tabla 'clientes', pero los registros de todos aquellos clientes que se llamen 'ALFREDO'. SELECT * FROM abonados WHERE provincia='MADRID' OR provincia='VALENCIA OR provincia='BARCELONA'; Selecciona todos los campos de la tabla 'abonados', pero los registros de todos los abonados de las provincias de 'MADRID', 'VALENCIA' o 'BARCELONA'.
  • 5. COMANDOS DEL SQL • El lenguaje SQL esta compuesto por comandos, cláusulas, operadores y funciones. Estos componentes nos ayudan a crear, actualizar y manipular las bases de datos. Existen dos tipos de comandos: Los comandos que permiten crear, modificar y eliminar objetos de la bases de datos. Los comandos que permiten manipular datos de las tablas de las bases de datos, como hacer consultas, filtrar datos, ordenar datos. Etc
  • 6. Como dijimos los comandos externos son los que actual sobre los objetos de la base de datos; existen 3 comandos externos: Create: Se utiliza para crear tablas, índices y otros objetos. Drop: Se utiliza para eliminar tablas, índices y otros objetos. Alter: Se utiliza para modificar tablas. Comandos Externos o DLL
  • 7. Como dijimos los comandos internos nos permiten manipular los datos de las tablas; los comandos internos son los siguientes: Select: Se utiliza para consultar datos de los registros de las tablas. Insert: Se utiliza para agregar registros a las tablas de datos. Update: Se utiliza para modificar los valores de los campos y los registros de una tabla Delete: Se utiliza para eliminar registros de una tabla. Comandos Internos o DML
  • 8. Las cláusulas son agregados al comando Select, que permiten seleccionar o manipular los datos siguiendo ciertos criterios; entre las cláusulas tenemos las siguientes: From: Se utiliza para indicar de que tabla se leerán o seleccionaran los datos. Where: Se utiliza para filtrar la selección de datos por medio de condiciones. Having: Se utiliza para agrupar los registros de acuerdo a un criterio. Order by: Se utiliza para ordenar los datos en una selección de los mismos. Las cláusulas se utilizan como parte de la sentencia Select, pero no se usan en el resto de comandos internos, como inser, Update, Delete. Cláusulas
  • 9. La sintaxis básica de una consulta de selección es la siguiente: SELECT Campos FROM Tabla; Donde Campos es la lista de campos que se desean recuperar y tabla es el origen de los mismos. Consultas simples
  • 10. NOS APARECERÁ UNA VENTANA IGUAL A LA SIGUIENTE IMAGEN: De la imagen mostrada anteriormente se seleccionara abrir para poder entrar al programa. Un vez realizado estos pasos estaremos listos para empezar a trabajar.
  • 11. Para poder crear la base de datos empezaremos a realizar los siguientes procedimientos:  Seleccionar la opcion Add-Ins  Visual Data Manager……  File, New, Open (en caso de tener creada la base de datos)  Microsoft Access, Version 2.0 MDB  Darle nombre a la base de datos y guardar ( opcional )  Dar click derecho en propiedades  Seleccionar new table  Name table ( nombre de la tabla)  Seleccionar Add Field  Name (ingresar los campos que contendra la tabla)  Seleccionar Ok  Close  Seleccionar Build The table  Por ultimo cerrar todas las ventanas para comenzar a trabajar.