SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje SQL




        Título de la Presentación
• Lenguaje DDL
• Lenguaje DML




                 Título de la Presentación
Introducción
• SQL o lenguaje estructurado de consultas
  está formado por comandos, cláusulas y
  funciones que nos permiten realizar todo
  tipo de operaciones sobre la información
  almacenada en una base de datos.




                               Título de la Presentación
SQL
• Se divide en dos tipos de comandos:
  – DDL: Permiten crear y definir nuevas bases
    de datos, campos e indices.
  – DML: permiten generar consultas para
    ordenar, filtrar y extraer datos de la base de
    datos.




                                      Título de la Presentación
Comandos DML
•   SELECT: Consulta registros de la base de datos que satisfagan un
    criterio determinado
•   INSERT: Carga lotes de datos en la base de datos en una única
    operación.
•   UPDATE: Modifica los valores de los campos y registros
    especificados
•   DELETE: Elimina registros de una tabla de una base de datos.




                                                  Título de la Presentación
Consultas de Selección
•   Las consultas de selección permiten indicar a la base de datos los
    campos (atributos), las tablas (relaciones) y las condiciones de los
    registros que se quieren visualizar.

                SELECT Campo FROM Tabla WHERE Criterio

•   Sin embargo, si queremos consultar mas de una tabla, la sentencia
    nos quedaría

            SELECT campoa, compob FROM Tabla1, Tabla2 WHERE
               Criterio AND Tabla1.campo = Tabla2.campo

    donde campo es el campo por que se encuentran relacionadas Tabla1 y Tabla2.


                                                            Título de la Presentación
Elementos Adicionales
•   AS: se trata de una palabra reservada para dar nombre a un campo que se
    ha seleccionado inmediatamente antes en una consulta. La sentencia
    quedará:
                   SELECT campo AS alias FROM Tabla WHERE Criterio
•   ORDER BY: se trata de una palabra reservada para ordenar el resultado de
    una consulta. El orden podrá ser ascendente o descendente según se indique.
    (si no se indica nada, se da por supuesto que el orden será ascendente)
    SELECT campo1, campo2 FROM Tabla WHERE Criterio ORDER BY campo1 desc,
                                  campo2 asc
    Se ha ordenado por dos campos, en primer lugar se ordena de manera descendente por campo1 y
    en caso de que el campo1 coincida en varios registros, éstos se ordenan de manera ascendente
    por campo2.
•   DISTINCT: se trata de una palabra reservada que usada detrás de la
    sentencia SELECT evita que se muestren filas iguales
                            SELECT DISTINCT campo1, campo2



                                                                    Título de la Presentación
Criterios de Selección
Los clasificamos en dos grandes grupos:

•   De comparación
    –   <>=
    –   BETWEEN
    –   LIKE
    –   IN

•   Lógicos
    – AND
    – OR
    – NOT




                                          Título de la Presentación
•   <>=
                    De comparación
                 SELECT campo FROM Tabla WHERE campo1 > campo2

•   BETWEEN: selecciona los registros que cumplen queel valor de campo1 se encuentra
    entre los valores valor1 y valor2.

          SELECT campo FROM Tabla WHERE campo1 BETWEEN (valor1,valor2)

•   LIKE: selecciona los registros que cumplen que el valor de campo1 es como valor.
    Puede ir acompañado de caracteres especiales como *,%.

                 SELECT campo FROM Tabla WHERE campo1 LIKE valor

•   IN: selecciona los registros que cumplen que el valor de campo1 se encuentra en la lista
    dada.

                  SELECT campo FROM Tabla WHERE campo1 IN lista

                                                                 Título de la Presentación
Lógicos
•   AND: Nos permite indicar mas de una condición en la cláusula FROM
        SELECT campo FROM Tabla WHERE condicion1 AND condicion2


•   OR: Nos permite seleccionar una serie de registros que cumplan una
    y otra condición de las impuestas en la cláusula FROM
        SELECT campo FROM Tabla WHERE condicion1 OR condicion2


•   NOT: Permite la selección de aquellos registros que no cumplan una
    determinada condición.
        SELECT campo FROM Tabla WHERE NOT condición




                                                 Título de la Presentación
Otras funciones
Otras de las funciones que podemos usar en las consultas son:
• AVG: selecciona el valor medio del campo indicado
                   SELECT AVG(campo) FROM Tabla

•   MIN, MAX: extrae el valor mínimo o máximo según se indique:
                  SELECT MAX(campo) FROM Tabla

•   SUM: obtiene la suma del campo indicado
                   SELECT SUM(campo) FROM Tabla

•   COUNT: Cuenta los registros que cumplen la cláusula WHERE
       SELECT COUNT(campo) FROM Tabla WHERE condición


                                                  Título de la Presentación
Comandos DDL
• CREATE: Crea nuevas tablas, campos e
  índices.
• DROP: Elimina tablas e índices.
• ALTER: Modifica las tablas agregando o
  cambiando la definición de los campos.




                               Título de la Presentación
Consultas de Acción
• Las consultas de acción son aquellas
  mediante las que se borran, añaden o
  modifican registros de una tabla, es decir,
  el contenido de la tabla tras la ejecución
  de la consulta es distinto al inicial.




                                 Título de la Presentación
Eliminar
DELETE: Elimina los registros que cumplan
 una condición.

     DELETE * FROM Tabla WHERE condicion




                                 Título de la Presentación
Insertar
INSERT INTO: Inserta registros nuevos.



  INSERT INTO Tabla (campo1, campo2,....) VALUES
           (valor_campo1, valor_campo2,...)




                                    Título de la Presentación
Modificar
UPDATE SET: Modifica registros existentes
 en la tabla que cumplan una determinada
 condición.

  UPDATE Tabla SET campo=valor WHERE condicion

   Fíjate que la particularidad de estas sentencias es que la tabla de
                                  inicio es distinta a la tabla resultado.




                                                     Título de la Presentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comandos ddl y dml
Comandos ddl y dmlComandos ddl y dml
Comandos ddl y dml
Gerardo
 
Consultas sql
Consultas sqlConsultas sql
Consultas sql
juan198
 
Sql DML Lenguaje de manipulación de datos
Sql DML Lenguaje de manipulación de datos Sql DML Lenguaje de manipulación de datos
Sql DML Lenguaje de manipulación de datos
josecuartas
 
LDD
LDDLDD
LDD
rmonago
 
Introducción a sql
Introducción a  sqlIntroducción a  sql
Introducción a sql
Marisol Henao
 
Sentencias sql
Sentencias sqlSentencias sql
Consultas básicas en sql server
Consultas básicas en sql serverConsultas básicas en sql server
Consultas básicas en sql server
Rodrigo Alfaro Pinto
 
Sql
SqlSql
Consultas SQL
Consultas SQLConsultas SQL
Consultas SQL
Jonathan Israel
 
Manual basico del_lenguaje_sql
Manual basico del_lenguaje_sqlManual basico del_lenguaje_sql
Manual basico del_lenguaje_sql
Tomas Castle
 
Lenguaje sql
Lenguaje sqlLenguaje sql
Lenguaje sql
Carolina Valdivieso
 
Sentencias dml y ddl
Sentencias dml y ddlSentencias dml y ddl
Sentencias dml y ddl
kleberyauti
 
MANUAL COMPLETO DE SQL
MANUAL COMPLETO DE SQLMANUAL COMPLETO DE SQL
MANUAL COMPLETO DE SQL
Edgar Sandoval
 
SQL
SQLSQL
Consultas base de datos en SQL
Consultas base de datos en SQLConsultas base de datos en SQL
Consultas base de datos en SQL
Cristian Salazar C.
 
Introducción al sql
Introducción al sqlIntroducción al sql
Introducción al sql
Developer in WPF
 
Manipulacion de Bases de Datos
Manipulacion de Bases de DatosManipulacion de Bases de Datos
Manipulacion de Bases de Datos
Silvana Cecilia Vire
 
Introduccion al sql query
Introduccion al sql queryIntroduccion al sql query
Introduccion al sql query
Alexys González
 
Tutorial sql
Tutorial sqlTutorial sql
Introduccion a SQL
Introduccion a SQL Introduccion a SQL
Introduccion a SQL
Renatta Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Comandos ddl y dml
Comandos ddl y dmlComandos ddl y dml
Comandos ddl y dml
 
Consultas sql
Consultas sqlConsultas sql
Consultas sql
 
Sql DML Lenguaje de manipulación de datos
Sql DML Lenguaje de manipulación de datos Sql DML Lenguaje de manipulación de datos
Sql DML Lenguaje de manipulación de datos
 
LDD
LDDLDD
LDD
 
Introducción a sql
Introducción a  sqlIntroducción a  sql
Introducción a sql
 
Sentencias sql
Sentencias sqlSentencias sql
Sentencias sql
 
Consultas básicas en sql server
Consultas básicas en sql serverConsultas básicas en sql server
Consultas básicas en sql server
 
Sql
SqlSql
Sql
 
Consultas SQL
Consultas SQLConsultas SQL
Consultas SQL
 
Manual basico del_lenguaje_sql
Manual basico del_lenguaje_sqlManual basico del_lenguaje_sql
Manual basico del_lenguaje_sql
 
Lenguaje sql
Lenguaje sqlLenguaje sql
Lenguaje sql
 
Sentencias dml y ddl
Sentencias dml y ddlSentencias dml y ddl
Sentencias dml y ddl
 
MANUAL COMPLETO DE SQL
MANUAL COMPLETO DE SQLMANUAL COMPLETO DE SQL
MANUAL COMPLETO DE SQL
 
SQL
SQLSQL
SQL
 
Consultas base de datos en SQL
Consultas base de datos en SQLConsultas base de datos en SQL
Consultas base de datos en SQL
 
Introducción al sql
Introducción al sqlIntroducción al sql
Introducción al sql
 
Manipulacion de Bases de Datos
Manipulacion de Bases de DatosManipulacion de Bases de Datos
Manipulacion de Bases de Datos
 
Introduccion al sql query
Introduccion al sql queryIntroduccion al sql query
Introduccion al sql query
 
Tutorial sql
Tutorial sqlTutorial sql
Tutorial sql
 
Introduccion a SQL
Introduccion a SQL Introduccion a SQL
Introduccion a SQL
 

Destacado

Social Media and Mobile Internet Use Among Teens And Young Adults
Social Media  and Mobile Internet Use Among Teens And Young AdultsSocial Media  and Mobile Internet Use Among Teens And Young Adults
Social Media and Mobile Internet Use Among Teens And Young Adults
Julius Trujillo
 
Presentation1 new
Presentation1   newPresentation1   new
Presentation1 new
Nayana Narayanan
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
Instructivo pautas normas apa 2012 cvudes
Instructivo   pautas normas apa 2012 cvudesInstructivo   pautas normas apa 2012 cvudes
Instructivo pautas normas apa 2012 cvudes
Máryury Salazar Leyva
 
Ensayo final desarrollo humano (bullying)
Ensayo final desarrollo humano (bullying) Ensayo final desarrollo humano (bullying)
Ensayo final desarrollo humano (bullying)
Eli Diaz
 
Frida, El Dolor Encarnado En El Arte
Frida, El Dolor Encarnado En El Arte Frida, El Dolor Encarnado En El Arte
Frida, El Dolor Encarnado En El Arte
Ana María
 
Especificacionestcnicasgrle sactions
Especificacionestcnicasgrle sactionsEspecificacionestcnicasgrle sactions
Especificacionestcnicasgrle sactions
Daniela Muñoz Figueroa
 
POLÍTICAS ECONÓMICAS
POLÍTICAS ECONÓMICASPOLÍTICAS ECONÓMICAS
POLÍTICAS ECONÓMICAS
David Nuñez
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
paolarolon
 
Material de prueba
Material de pruebaMaterial de prueba
Material de prueba
Alejandra Lozano
 
E-Book Reputação DOM Strategy Partners 2010
 E-Book Reputação DOM Strategy Partners 2010 E-Book Reputação DOM Strategy Partners 2010
E-Book Reputação DOM Strategy Partners 2010
DOM Strategy Partners
 
Problemas calortrabajoprimeraley
Problemas calortrabajoprimeraleyProblemas calortrabajoprimeraley
Problemas calortrabajoprimeraley
Jose Miranda
 
Monografia Jovenildo Ciências Contábeis 2010
Monografia Jovenildo Ciências Contábeis 2010Monografia Jovenildo Ciências Contábeis 2010
Monografia Jovenildo Ciências Contábeis 2010
Biblioteca Campus VII
 
Guias calidad total
Guias calidad totalGuias calidad total
Guias calidad total
martz1995
 
Performance management
Performance managementPerformance management
Performance management
riepsa
 
Vibraciones texto
Vibraciones textoVibraciones texto
Vibraciones texto
Jaime Espinoza
 
Antologia redes convergentes (4)
Antologia redes convergentes (4)Antologia redes convergentes (4)
Antologia redes convergentes (4)
Sharon Hanel Zuñiga
 
Salud Express
Salud ExpressSalud Express
Salud Express
negrito17
 
Desempeño docente
Desempeño docenteDesempeño docente
Desempeño docente
anacj9
 
Despues eso 10_c
Despues eso 10_cDespues eso 10_c
Despues eso 10_c
isabel c.g.
 

Destacado (20)

Social Media and Mobile Internet Use Among Teens And Young Adults
Social Media  and Mobile Internet Use Among Teens And Young AdultsSocial Media  and Mobile Internet Use Among Teens And Young Adults
Social Media and Mobile Internet Use Among Teens And Young Adults
 
Presentation1 new
Presentation1   newPresentation1   new
Presentation1 new
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Instructivo pautas normas apa 2012 cvudes
Instructivo   pautas normas apa 2012 cvudesInstructivo   pautas normas apa 2012 cvudes
Instructivo pautas normas apa 2012 cvudes
 
Ensayo final desarrollo humano (bullying)
Ensayo final desarrollo humano (bullying) Ensayo final desarrollo humano (bullying)
Ensayo final desarrollo humano (bullying)
 
Frida, El Dolor Encarnado En El Arte
Frida, El Dolor Encarnado En El Arte Frida, El Dolor Encarnado En El Arte
Frida, El Dolor Encarnado En El Arte
 
Especificacionestcnicasgrle sactions
Especificacionestcnicasgrle sactionsEspecificacionestcnicasgrle sactions
Especificacionestcnicasgrle sactions
 
POLÍTICAS ECONÓMICAS
POLÍTICAS ECONÓMICASPOLÍTICAS ECONÓMICAS
POLÍTICAS ECONÓMICAS
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
Material de prueba
Material de pruebaMaterial de prueba
Material de prueba
 
E-Book Reputação DOM Strategy Partners 2010
 E-Book Reputação DOM Strategy Partners 2010 E-Book Reputação DOM Strategy Partners 2010
E-Book Reputação DOM Strategy Partners 2010
 
Problemas calortrabajoprimeraley
Problemas calortrabajoprimeraleyProblemas calortrabajoprimeraley
Problemas calortrabajoprimeraley
 
Monografia Jovenildo Ciências Contábeis 2010
Monografia Jovenildo Ciências Contábeis 2010Monografia Jovenildo Ciências Contábeis 2010
Monografia Jovenildo Ciências Contábeis 2010
 
Guias calidad total
Guias calidad totalGuias calidad total
Guias calidad total
 
Performance management
Performance managementPerformance management
Performance management
 
Vibraciones texto
Vibraciones textoVibraciones texto
Vibraciones texto
 
Antologia redes convergentes (4)
Antologia redes convergentes (4)Antologia redes convergentes (4)
Antologia redes convergentes (4)
 
Salud Express
Salud ExpressSalud Express
Salud Express
 
Desempeño docente
Desempeño docenteDesempeño docente
Desempeño docente
 
Despues eso 10_c
Despues eso 10_cDespues eso 10_c
Despues eso 10_c
 

Similar a SQL para IEDA

Introducción a sql server
Introducción a sql serverIntroducción a sql server
Introducción a sql server
Elizabeth Troconis
 
Anon manual sql
Anon   manual sqlAnon   manual sql
Anon manual sql
Erika Diaz Lopez
 
Luis cepeda
Luis cepedaLuis cepeda
Luis cepeda
Cepeda Luis
 
Unidad 2-lenguaje-sql
Unidad 2-lenguaje-sqlUnidad 2-lenguaje-sql
Unidad 2-lenguaje-sql
claudia_m
 
Sql Basico
Sql BasicoSql Basico
Sql Basico
Esteban Bedoya
 
Introducción al sql
Introducción al sqlIntroducción al sql
Introducción al sql
Developer in WPF
 
Sql b
Sql bSql b
SQL-b.pdf
SQL-b.pdfSQL-b.pdf
SQL-b.pdf
Jenny29068
 
Ejemploddl dml-ok
Ejemploddl dml-okEjemploddl dml-ok
Ejemploddl dml-ok
BB
 
Consultas en sql básico
Consultas en sql básicoConsultas en sql básico
Consultas en sql básico
Cristian Salazar C.
 
Tutorial SQL
Tutorial SQLTutorial SQL
Tutorial SQL
Rosalinda Mendoza
 
Manual sql
Manual sqlManual sql
Manual sql
Hicar
 
Consultas basicas en sql server
Consultas basicas en sql serverConsultas basicas en sql server
Consultas basicas en sql server
Axel Casco González
 
Fundamentos de BD - Unidad 6 lenguaje sql
Fundamentos de BD - Unidad 6 lenguaje sqlFundamentos de BD - Unidad 6 lenguaje sql
Fundamentos de BD - Unidad 6 lenguaje sql
José Antonio Sandoval Acosta
 
Sql 2010
Sql 2010Sql 2010
Sql 2010
Paola Daza
 
Lenguaje estructurado de consulta sql
Lenguaje estructurado de consulta sqlLenguaje estructurado de consulta sql
Lenguaje estructurado de consulta sql
joshelo97
 
Lenguaje estructurado de consulta sql
Lenguaje estructurado de consulta sqlLenguaje estructurado de consulta sql
Lenguaje estructurado de consulta sql
joshelo97
 
Sql
SqlSql
Tutorial sql
Tutorial sqlTutorial sql
Tutorial sql
real1090xxxx
 
Sql
SqlSql

Similar a SQL para IEDA (20)

Introducción a sql server
Introducción a sql serverIntroducción a sql server
Introducción a sql server
 
Anon manual sql
Anon   manual sqlAnon   manual sql
Anon manual sql
 
Luis cepeda
Luis cepedaLuis cepeda
Luis cepeda
 
Unidad 2-lenguaje-sql
Unidad 2-lenguaje-sqlUnidad 2-lenguaje-sql
Unidad 2-lenguaje-sql
 
Sql Basico
Sql BasicoSql Basico
Sql Basico
 
Introducción al sql
Introducción al sqlIntroducción al sql
Introducción al sql
 
Sql b
Sql bSql b
Sql b
 
SQL-b.pdf
SQL-b.pdfSQL-b.pdf
SQL-b.pdf
 
Ejemploddl dml-ok
Ejemploddl dml-okEjemploddl dml-ok
Ejemploddl dml-ok
 
Consultas en sql básico
Consultas en sql básicoConsultas en sql básico
Consultas en sql básico
 
Tutorial SQL
Tutorial SQLTutorial SQL
Tutorial SQL
 
Manual sql
Manual sqlManual sql
Manual sql
 
Consultas basicas en sql server
Consultas basicas en sql serverConsultas basicas en sql server
Consultas basicas en sql server
 
Fundamentos de BD - Unidad 6 lenguaje sql
Fundamentos de BD - Unidad 6 lenguaje sqlFundamentos de BD - Unidad 6 lenguaje sql
Fundamentos de BD - Unidad 6 lenguaje sql
 
Sql 2010
Sql 2010Sql 2010
Sql 2010
 
Lenguaje estructurado de consulta sql
Lenguaje estructurado de consulta sqlLenguaje estructurado de consulta sql
Lenguaje estructurado de consulta sql
 
Lenguaje estructurado de consulta sql
Lenguaje estructurado de consulta sqlLenguaje estructurado de consulta sql
Lenguaje estructurado de consulta sql
 
Sql
SqlSql
Sql
 
Tutorial sql
Tutorial sqlTutorial sql
Tutorial sql
 
Sql
SqlSql
Sql
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

SQL para IEDA

  • 1. Lenguaje SQL Título de la Presentación
  • 2. • Lenguaje DDL • Lenguaje DML Título de la Presentación
  • 3. Introducción • SQL o lenguaje estructurado de consultas está formado por comandos, cláusulas y funciones que nos permiten realizar todo tipo de operaciones sobre la información almacenada en una base de datos. Título de la Presentación
  • 4. SQL • Se divide en dos tipos de comandos: – DDL: Permiten crear y definir nuevas bases de datos, campos e indices. – DML: permiten generar consultas para ordenar, filtrar y extraer datos de la base de datos. Título de la Presentación
  • 5. Comandos DML • SELECT: Consulta registros de la base de datos que satisfagan un criterio determinado • INSERT: Carga lotes de datos en la base de datos en una única operación. • UPDATE: Modifica los valores de los campos y registros especificados • DELETE: Elimina registros de una tabla de una base de datos. Título de la Presentación
  • 6. Consultas de Selección • Las consultas de selección permiten indicar a la base de datos los campos (atributos), las tablas (relaciones) y las condiciones de los registros que se quieren visualizar. SELECT Campo FROM Tabla WHERE Criterio • Sin embargo, si queremos consultar mas de una tabla, la sentencia nos quedaría SELECT campoa, compob FROM Tabla1, Tabla2 WHERE Criterio AND Tabla1.campo = Tabla2.campo donde campo es el campo por que se encuentran relacionadas Tabla1 y Tabla2. Título de la Presentación
  • 7. Elementos Adicionales • AS: se trata de una palabra reservada para dar nombre a un campo que se ha seleccionado inmediatamente antes en una consulta. La sentencia quedará: SELECT campo AS alias FROM Tabla WHERE Criterio • ORDER BY: se trata de una palabra reservada para ordenar el resultado de una consulta. El orden podrá ser ascendente o descendente según se indique. (si no se indica nada, se da por supuesto que el orden será ascendente) SELECT campo1, campo2 FROM Tabla WHERE Criterio ORDER BY campo1 desc, campo2 asc Se ha ordenado por dos campos, en primer lugar se ordena de manera descendente por campo1 y en caso de que el campo1 coincida en varios registros, éstos se ordenan de manera ascendente por campo2. • DISTINCT: se trata de una palabra reservada que usada detrás de la sentencia SELECT evita que se muestren filas iguales SELECT DISTINCT campo1, campo2 Título de la Presentación
  • 8. Criterios de Selección Los clasificamos en dos grandes grupos: • De comparación – <>= – BETWEEN – LIKE – IN • Lógicos – AND – OR – NOT Título de la Presentación
  • 9. <>= De comparación SELECT campo FROM Tabla WHERE campo1 > campo2 • BETWEEN: selecciona los registros que cumplen queel valor de campo1 se encuentra entre los valores valor1 y valor2. SELECT campo FROM Tabla WHERE campo1 BETWEEN (valor1,valor2) • LIKE: selecciona los registros que cumplen que el valor de campo1 es como valor. Puede ir acompañado de caracteres especiales como *,%. SELECT campo FROM Tabla WHERE campo1 LIKE valor • IN: selecciona los registros que cumplen que el valor de campo1 se encuentra en la lista dada. SELECT campo FROM Tabla WHERE campo1 IN lista Título de la Presentación
  • 10. Lógicos • AND: Nos permite indicar mas de una condición en la cláusula FROM SELECT campo FROM Tabla WHERE condicion1 AND condicion2 • OR: Nos permite seleccionar una serie de registros que cumplan una y otra condición de las impuestas en la cláusula FROM SELECT campo FROM Tabla WHERE condicion1 OR condicion2 • NOT: Permite la selección de aquellos registros que no cumplan una determinada condición. SELECT campo FROM Tabla WHERE NOT condición Título de la Presentación
  • 11. Otras funciones Otras de las funciones que podemos usar en las consultas son: • AVG: selecciona el valor medio del campo indicado SELECT AVG(campo) FROM Tabla • MIN, MAX: extrae el valor mínimo o máximo según se indique: SELECT MAX(campo) FROM Tabla • SUM: obtiene la suma del campo indicado SELECT SUM(campo) FROM Tabla • COUNT: Cuenta los registros que cumplen la cláusula WHERE SELECT COUNT(campo) FROM Tabla WHERE condición Título de la Presentación
  • 12. Comandos DDL • CREATE: Crea nuevas tablas, campos e índices. • DROP: Elimina tablas e índices. • ALTER: Modifica las tablas agregando o cambiando la definición de los campos. Título de la Presentación
  • 13. Consultas de Acción • Las consultas de acción son aquellas mediante las que se borran, añaden o modifican registros de una tabla, es decir, el contenido de la tabla tras la ejecución de la consulta es distinto al inicial. Título de la Presentación
  • 14. Eliminar DELETE: Elimina los registros que cumplan una condición. DELETE * FROM Tabla WHERE condicion Título de la Presentación
  • 15. Insertar INSERT INTO: Inserta registros nuevos. INSERT INTO Tabla (campo1, campo2,....) VALUES (valor_campo1, valor_campo2,...) Título de la Presentación
  • 16. Modificar UPDATE SET: Modifica registros existentes en la tabla que cumplan una determinada condición. UPDATE Tabla SET campo=valor WHERE condicion Fíjate que la particularidad de estas sentencias es que la tabla de inicio es distinta a la tabla resultado. Título de la Presentación