SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
RUTA HISTORICA- CULTURAL- TURISTICA
HUÁNUCO
• DOCENTE:
ARQ. ISABEL MORALES BARDALES
ARQ. MARCO ARRIETA
• INTEGRANTES:
ALBINO FRETEL, SILVIA
HUAMÁN SEGUNDO, SANDY
ESTEBAN VICTORIO, CARLOS
TX
1.ANÁLISIS URBANO
1.1. PAISAJE URBANO
1.2. TRAZA URBANA
1.3. CRECIMIENTO URBANO
1.4. EQUIPAMIENTO URBANO
1.5. ANÁLISIS DE VÍAS
2. INFRAESTRUCTURA
2.1. SERVICIOS BÁSICOS
2.2. ZONIFICACIÓN – USOS DE SUELOS
3. ANÁLISIS FODA
4. ANÁLISIS DEL TERRENO
CONTENIDO
CAP
1 ANÁLISIS URBANO 1.1. PAISAJE URBANO
CAP
1 ANÁLISIS URBANO 1.2. TRAZA URBANA
Zona de canales -Pillco Marca
Pillco Marca Parte baja
Zona de canales
AMBO
TINGO MARÍA
PARTE ALTA
Centro de Huánuco
Amarilis
central
Faldas del cerro
HUANUCO
PILLCO MARCA
AMARILIS
Trazo ortogonal
Trazo irregular
Trazo orgánico
La ciudad de Huánuco una
trama lineal. Tiene en su
configuración un trazo
hipodamica
HUÁNUCO
• hfile:///C:/Users/HP/Downloads/PALMA_ALEJANDRO_JACKIELI_JANET.pdf
• https://www.librosarq.com/manual/manual-de-diseno-urbano-jan-bazant/#.XrlhFWgzbIU
LA UNIÓN
CAP
1 ANÁLISIS URBANO 1.3. CRECIMIENTO URBANO
Huánuco - 1778
TAZADE CRECIMIENTOANUAL DE HUÁNUCO
HUÁNUCO 0.33%
AMARILIS 0.46%
PILLCOMARCA 1.56%
SANTA MARÍADEL VALLE 1.03%
Como consecuencia de fuertes
migraciones, estas se emplazaron
sobre las laderas de los cerros
dando paso a una arquitectura
informal generando
vulnerabilidades urbanas.
La densificación de viviendas y la
necesidad de maximizar el área
construida refuerza la
problemática urbana.
HUÁNUCO
AMARILIS
PILLCO MARCA
SANTA MARÍA DEL VALLE
Zonas de expansión actual
por la migración de grupos
poblacionales de Cerro de
Pasco
TASA DE CRECIMIENTO
El comportamiento demográfico según la tasa de
crecimiento muestra un descenso de la población rural en
los 4 distritos, los cuales repercuten de la población en el
área urbana de Huánuco y Amarilis.
FUENTE:
PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DE HUÁNUCO PROPUESTAS
GENERALES 2019
TRANSFORMACIONES TERRITORIALES DE LA CIUDAD DE HUÁNUCO (2019)
CAP
1 ANÁLISIS URBANO 1.4. EQUIPAMIENTO URBANO
UNIVERSIDAD NACIONAL
HERMILIO VALDIZAN
ESTADIO LEÓN DE
HUÁNUCO
LAGUNA VIÑA DEL
RIO MERCADO MODELO
REAL PLAZA
COLEGIO LEONCIO PRADO
EDUCACIÓN ------------------
--
- públicas-------949
- privados ----- 218
RECREACIONAL --------------
SALUD ------------------------
----
- Total ---------- 58
COMERCIAL ------------------
--
MERCADO
VIEJO
CENTRO DE SALUD PERÚ-
COREA
HOSPITAL HERMILIO
VALDIZÁN
ESSALUD
CENTRO DE SALUD
CARLOS SHOWING
PARQUES Y
PLAZAS
UNIVERSIDAD DE
HUÁNUCO
COMPLEJO DE AMARILIS
CAP
1 ANÁLISIS URBANO 1.5. ANÁLISIS DE VÍAS
PRINCIPALES CALLES DE
HUÁNUCO
ACCESO DISTRITAL
ACCESO DEPARTAMENTAL
CARRETERA CENTRAL
JR. HUÁNUCO
Fuente:
- MINISTERIO DE EDUCACION - Censo Escolar
- http://www.munihuanuco.gob.pe/informacion_general.php
http://www.diresahuanuco.gob.pe/OITE/ADJUNTOS/EESS2017.pdf
PILLCO MARCA
AMARILIS
HUÁNUCO
SANTA MARÍA DEL
VALLE
JR. 28 DE JULIO
JR. 2 DE MAYO
JR. ABTAO
CAP
2 INFRAESTRUCTURA 2.1. SERVICIOS BÁSICOS
ELEC
TRIC
IDA
D
KEROCENE,
M ECHERO
O
LAMPARIN
PETROLEO
, GAS
LAMPARA
VELA OT
R O
NO
TIEN
E
HUANUCO 15 800 130 25 1 200 44 193
AMARILIS A 14 700 220 13 667 21 87
PILLCO
MARCA
6 100 69 8 446 11 51
SANTA
MARIA
DEL VALLE
2 200 778 141 1 200 167 109
RED
VIVIEN
DA
RED
EDIFICAI
ON ES
POZ
O
SEPT
CO
POZO
CIEGO
O A
RIO,ACE
QUI A O
CANAL
NO TIENE
HUANUCO 13 700 570 1 200 866 27 825
AMARILIA 11 600 775 1 100 1 400 68 693
PILL
CO
MS
RCA
4 100 26 670 1 600 15 206
SANTA
MARIA
DEL
VALLE
220 5 2 000 1 800 68 474
RED RED PILON DE CAMION POZO RIO,ACEQUI
VIVIENDA EDIFICACIO USO CISTERNAO A,MANANTI
N PUBLICO SIMILAR ALO
SIMILAR
HUANUCO 14 00 650 1 100 32 142
AMARILIA 12 400 815 75 277 175
PILLCO 4 400 103 273 983 121
MSRCA
SANTA 1 200 117 319 3 520 2 500
MARIADEL
VALLE
SERVICIOS DE AGUA
SERVICIOS DE ELECTRICIDAD
SERVICIOS DE TELEFONIA
100%
80%
60%
40%
20%
0% amarilis huanuco pillco marca santa maria
valle
si no
100%
50%
0%
BIBLIOGRAFIA:
http://sigrid.cenepred.gob.pe/sigridv3/reporte-estadistico
FUENTE: "Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas."Instituto Nacional
de Estadística e Informática
TELEFON
O FIJO
TELEFON
O
CELULA
CONEXIÓN A
INTERNET
CONEXIÓN A
TV POR CABLE
NINGUNO
HUANUCO 4 900 10 100 1 200 2 200 6 100
AMARILIA 3 500 7 700 651 1 100 4 700
PILLC
O
MARC
A
639 3000 89 197 1 700
SANTA
MARIA DEL
VALLE
2 63 1 2 285
80%
60%
40%
20%
0%
red
edificios
pozo otros
septco
red p. desague
amarilis
pillco marca
huanuco
santa maria valle
SERVICIOS DE DESAGUE
CAP
2 INFRAESTRUCTURA 2.2. ZONIFICACIÓN - USO DE SUELOS
N° USOS ÁREA(Ha.)
% DE ÁREA
URBANA
1 Eriazo 13,861.70 63.97%
2 Vivienda 1,573.70 7.26%
3 Zona de Reserva
Agricola
5,657.98 26.11%
4 Usos Especiales
(OU)
124.83 0.58%
5 Recreación Pública 66.31 0.31%
6 Educación 112.31 0.52%
7 Comercio 72.59 0.34%
8 Salud 10.69 0.05%
9 Indudtria 1.42 0.01%
10 Vivienda-Comercio 186.80 0.86%
Total 21668.33 100.00%
USOS DE SUELO HUÁNUCO 2019
Vivienda
Comercio
Usos Especiales
Salud
Recreación Pública
Industria
Educación
Vivienda -
Comercio
TIPOS DE SUELO:
Leyenda
Usos de suelos
Comercio
Educación
Industria
Recreación Pública
Salud
Usosespeciales
Vivienda
Vivienda -Comercio
• Suelo predominante
residencial.
• Suelo predominante
comercial
• Suelo industrial.
• Suelo agrícola,
agropecuario, forestal,
otros.
• Suelo erizado.
• Suelo dedicado o
equipamientos.
• Suelo dedicado a reserva
de equipamientos.
FORTALEZAS
OPORTUNIDADES
DEBILIDADES
AMENAZAS
F O
D A
CAP
3 ANÁLISIS FODA
1. Ciudad con buen
clima.
2. Existencia de vacíos
o terrenos libres
para la instalación
del proyecto.
1. Interés en el
decentralizacion
ubicación de
albergan la ciudad (Andabamba y Santa
María del Valle)
2. Implementar espacios de alojamiento .
1. Asentamiento de la
población en ZONAS
DE RIESGO Y SIN
ACCESO A SERVICIOS
urbanos básico
2. La baja calidad de
edificaciones obedece
al BAJO NIVEL DE
CAPACITACIÓN
TÉCNICA en la mano
de obra calificada de
la zona
1. Crecimiento urbano de
forma desordenada
2. Actividad Comercial
informal generadora
de conflictos de USO DE
SUELO, ocupación de
espacios públicos y
altamente
contaminantes
CAP
4 ANÁLISIS DEL TERRENO
PLANO DE UBICACIÓN
La ciudad de Huanuco merece arquitectos que guie
responsablemente a un desarrollo sustentable y sostenible,
trabajando con honestidad, atendiendo las demandas
ciudadanas, desarrollando medidas de protección al medio
ambiente, brindando los servicios necesarios para elevar la
calidad de vida de sus habitantes y asegurando el
desarrollo de las futuras generaciones.
CAP
4 ANÁLISIS DEL TERRENO
PLANO DE UBICACIÓN
CAP
4 ANÁLISIS DEL TERRENO
BOCETO DEL MALECÓN VISTA 3D MALECÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANALISIS DE SITIO AREQUIPA.pdf
ANALISIS DE SITIO AREQUIPA.pdfANALISIS DE SITIO AREQUIPA.pdf
ANALISIS DE SITIO AREQUIPA.pdf
Daniel Centeno
 
Tema museo
Tema museoTema museo
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VIIBARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
Taty Valle
 
Uso de suelos (breña)
Uso de suelos (breña)Uso de suelos (breña)
Uso de suelos (breña)
Solange Garcia Solo
 
215.pdf
215.pdf215.pdf
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINICASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
NayeliPiedraperez
 
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios AltosIntervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Djasick Emir Velazco Huaytalla
 
RNE GRAFICO A100 Capitulo iii separacion entre edificacicaciones
RNE GRAFICO A100 Capitulo iii separacion entre edificacicacionesRNE GRAFICO A100 Capitulo iii separacion entre edificacicaciones
RNE GRAFICO A100 Capitulo iii separacion entre edificacicaciones
czartntla
 
PDM_VERSIÓN FINAL.pdf
PDM_VERSIÓN FINAL.pdfPDM_VERSIÓN FINAL.pdf
PDM_VERSIÓN FINAL.pdf
ErickHernirDlcC
 
analisis de concepcion huancayo
analisis de concepcion huancayoanalisis de concepcion huancayo
analisis de concepcion huancayo
Anderson Carbajal Garcia
 
Diseño urbano 2 habilitación residencial de chorrillos
Diseño urbano 2   habilitación residencial de chorrillosDiseño urbano 2   habilitación residencial de chorrillos
Diseño urbano 2 habilitación residencial de chorrillosgaby rivera
 
Estrategias proyectuales
Estrategias proyectualesEstrategias proyectuales
Estrategias proyectuales
arq_d_d
 
Emplazamiento
EmplazamientoEmplazamiento
Emplazamiento12alis
 
Arquitectura Norma A.140
Arquitectura   Norma A.140Arquitectura   Norma A.140
Arquitectura Norma A.140
fonsi3107
 
Plan maestro Centro Histórico de Lima al 2035
Plan maestro Centro Histórico de Lima  al 2035Plan maestro Centro Histórico de Lima  al 2035
Plan maestro Centro Histórico de Lima al 2035
Patricia Dias VElarde
 
Habilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VIIHabilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VII
Lucía Chavez
 
Análisis Urbano
Análisis UrbanoAnálisis Urbano
Análisis Urbano
Amanda Diana
 
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANOANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANOODILON CAZARES
 

La actualidad más candente (20)

ANALISIS DE SITIO AREQUIPA.pdf
ANALISIS DE SITIO AREQUIPA.pdfANALISIS DE SITIO AREQUIPA.pdf
ANALISIS DE SITIO AREQUIPA.pdf
 
Trujillo
TrujilloTrujillo
Trujillo
 
Analisis macchu picchu
Analisis macchu picchuAnalisis macchu picchu
Analisis macchu picchu
 
Tema museo
Tema museoTema museo
Tema museo
 
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VIIBARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
 
Uso de suelos (breña)
Uso de suelos (breña)Uso de suelos (breña)
Uso de suelos (breña)
 
215.pdf
215.pdf215.pdf
215.pdf
 
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINICASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
 
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios AltosIntervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
 
RNE GRAFICO A100 Capitulo iii separacion entre edificacicaciones
RNE GRAFICO A100 Capitulo iii separacion entre edificacicacionesRNE GRAFICO A100 Capitulo iii separacion entre edificacicaciones
RNE GRAFICO A100 Capitulo iii separacion entre edificacicaciones
 
PDM_VERSIÓN FINAL.pdf
PDM_VERSIÓN FINAL.pdfPDM_VERSIÓN FINAL.pdf
PDM_VERSIÓN FINAL.pdf
 
analisis de concepcion huancayo
analisis de concepcion huancayoanalisis de concepcion huancayo
analisis de concepcion huancayo
 
Diseño urbano 2 habilitación residencial de chorrillos
Diseño urbano 2   habilitación residencial de chorrillosDiseño urbano 2   habilitación residencial de chorrillos
Diseño urbano 2 habilitación residencial de chorrillos
 
Estrategias proyectuales
Estrategias proyectualesEstrategias proyectuales
Estrategias proyectuales
 
Emplazamiento
EmplazamientoEmplazamiento
Emplazamiento
 
Arquitectura Norma A.140
Arquitectura   Norma A.140Arquitectura   Norma A.140
Arquitectura Norma A.140
 
Plan maestro Centro Histórico de Lima al 2035
Plan maestro Centro Histórico de Lima  al 2035Plan maestro Centro Histórico de Lima  al 2035
Plan maestro Centro Histórico de Lima al 2035
 
Habilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VIIHabilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VII
 
Análisis Urbano
Análisis UrbanoAnálisis Urbano
Análisis Urbano
 
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANOANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
 

Similar a squisse.pptx

Entrega taller fiinal
Entrega taller fiinalEntrega taller fiinal
Entrega taller fiinal
Yeferson Bellodas Perez
 
Diagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano HuanchacoDiagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano Huanchaco
Miguel Llontop
 
SERVICIO METROPOLITANO ACTIVIDAD 1.pdf
SERVICIO METROPOLITANO ACTIVIDAD 1.pdfSERVICIO METROPOLITANO ACTIVIDAD 1.pdf
SERVICIO METROPOLITANO ACTIVIDAD 1.pdf
alexander370253
 
Expo 2011 + plan de desarrollo pto morin
Expo 2011 + plan de desarrollo pto morinExpo 2011 + plan de desarrollo pto morin
Expo 2011 + plan de desarrollo pto morin
linfaken
 
FICHAS FINALES PEMP SANDRA 3.docx
FICHAS FINALES PEMP SANDRA 3.docxFICHAS FINALES PEMP SANDRA 3.docx
FICHAS FINALES PEMP SANDRA 3.docx
ArqGustavoRojas1
 
Informe de Gestión 2013 "Titiribí Construyendo Juntos"
Informe de Gestión 2013 "Titiribí Construyendo Juntos"Informe de Gestión 2013 "Titiribí Construyendo Juntos"
Informe de Gestión 2013 "Titiribí Construyendo Juntos"
Municipio de Titiribí-Antioquia
 
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-ANCÓNPLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-ANCÓN
Michael Machacuay Baquerizo
 
Enfoque TeóRico
Enfoque TeóRicoEnfoque TeóRico
Enfoque TeóRicoHome
 
Uso y Percepción del Parque Lineal de la Ciudad de Palmira - Colombia
Uso y Percepción del Parque Lineal de la Ciudad de Palmira - ColombiaUso y Percepción del Parque Lineal de la Ciudad de Palmira - Colombia
Uso y Percepción del Parque Lineal de la Ciudad de Palmira - Colombia
Claudia Vidal
 
20190415 exportacion
20190415 exportacion20190415 exportacion
20190415 exportacion
DANIELHABACUCPONCESA
 
Estudio de Prefactibilidad Urbanística - Hacienda San Antonio
Estudio de Prefactibilidad Urbanística - Hacienda San AntonioEstudio de Prefactibilidad Urbanística - Hacienda San Antonio
Estudio de Prefactibilidad Urbanística - Hacienda San Antonio
Ricardo Cuberos Mejía
 
Caracterizacion Region III
Caracterizacion Region IIICaracterizacion Region III
Caracterizacion Region III
Marcela Morales
 
Caracterizacion y potencialidades del municipio de Ticuantepe
Caracterizacion y potencialidades del municipio de  TicuantepeCaracterizacion y potencialidades del municipio de  Ticuantepe
Caracterizacion y potencialidades del municipio de TicuantepeMarcela Morales
 
MorfologíA Y Forma Urbana 0910
MorfologíA Y Forma Urbana  0910MorfologíA Y Forma Urbana  0910
MorfologíA Y Forma Urbana 0910
estelapuentesedano
 
RENDICION DE CUENTAS GSPYMA ENERO-JULIO 2023 (1).pptx
RENDICION DE CUENTAS GSPYMA ENERO-JULIO 2023 (1).pptxRENDICION DE CUENTAS GSPYMA ENERO-JULIO 2023 (1).pptx
RENDICION DE CUENTAS GSPYMA ENERO-JULIO 2023 (1).pptx
AldoMarceloRemigioIs
 
EQUIPAMIENTO URBANO-CUTERVO.pptx
EQUIPAMIENTO URBANO-CUTERVO.pptxEQUIPAMIENTO URBANO-CUTERVO.pptx
EQUIPAMIENTO URBANO-CUTERVO.pptx
JordinJessChumacero
 
CONSOLIDADO_ULTIMA CRÍTICA.pdf
CONSOLIDADO_ULTIMA CRÍTICA.pdfCONSOLIDADO_ULTIMA CRÍTICA.pdf
CONSOLIDADO_ULTIMA CRÍTICA.pdf
TonyRojas31
 
PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA
PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA
PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA
Gerencia Regional de Agricultura
 
Diapositivas sjt
Diapositivas sjtDiapositivas sjt
Diapositivas sjt
NILTONPCV
 

Similar a squisse.pptx (20)

Entrega taller fiinal
Entrega taller fiinalEntrega taller fiinal
Entrega taller fiinal
 
Diagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano HuanchacoDiagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano Huanchaco
 
SERVICIO METROPOLITANO ACTIVIDAD 1.pdf
SERVICIO METROPOLITANO ACTIVIDAD 1.pdfSERVICIO METROPOLITANO ACTIVIDAD 1.pdf
SERVICIO METROPOLITANO ACTIVIDAD 1.pdf
 
Expo 2011 + plan de desarrollo pto morin
Expo 2011 + plan de desarrollo pto morinExpo 2011 + plan de desarrollo pto morin
Expo 2011 + plan de desarrollo pto morin
 
FICHAS FINALES PEMP SANDRA 3.docx
FICHAS FINALES PEMP SANDRA 3.docxFICHAS FINALES PEMP SANDRA 3.docx
FICHAS FINALES PEMP SANDRA 3.docx
 
Informe de Gestión 2013 "Titiribí Construyendo Juntos"
Informe de Gestión 2013 "Titiribí Construyendo Juntos"Informe de Gestión 2013 "Titiribí Construyendo Juntos"
Informe de Gestión 2013 "Titiribí Construyendo Juntos"
 
Informe de gestion 2013
Informe de gestion 2013Informe de gestion 2013
Informe de gestion 2013
 
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-ANCÓNPLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-ANCÓN
 
Enfoque TeóRico
Enfoque TeóRicoEnfoque TeóRico
Enfoque TeóRico
 
Uso y Percepción del Parque Lineal de la Ciudad de Palmira - Colombia
Uso y Percepción del Parque Lineal de la Ciudad de Palmira - ColombiaUso y Percepción del Parque Lineal de la Ciudad de Palmira - Colombia
Uso y Percepción del Parque Lineal de la Ciudad de Palmira - Colombia
 
20190415 exportacion
20190415 exportacion20190415 exportacion
20190415 exportacion
 
Estudio de Prefactibilidad Urbanística - Hacienda San Antonio
Estudio de Prefactibilidad Urbanística - Hacienda San AntonioEstudio de Prefactibilidad Urbanística - Hacienda San Antonio
Estudio de Prefactibilidad Urbanística - Hacienda San Antonio
 
Caracterizacion Region III
Caracterizacion Region IIICaracterizacion Region III
Caracterizacion Region III
 
Caracterizacion y potencialidades del municipio de Ticuantepe
Caracterizacion y potencialidades del municipio de  TicuantepeCaracterizacion y potencialidades del municipio de  Ticuantepe
Caracterizacion y potencialidades del municipio de Ticuantepe
 
MorfologíA Y Forma Urbana 0910
MorfologíA Y Forma Urbana  0910MorfologíA Y Forma Urbana  0910
MorfologíA Y Forma Urbana 0910
 
RENDICION DE CUENTAS GSPYMA ENERO-JULIO 2023 (1).pptx
RENDICION DE CUENTAS GSPYMA ENERO-JULIO 2023 (1).pptxRENDICION DE CUENTAS GSPYMA ENERO-JULIO 2023 (1).pptx
RENDICION DE CUENTAS GSPYMA ENERO-JULIO 2023 (1).pptx
 
EQUIPAMIENTO URBANO-CUTERVO.pptx
EQUIPAMIENTO URBANO-CUTERVO.pptxEQUIPAMIENTO URBANO-CUTERVO.pptx
EQUIPAMIENTO URBANO-CUTERVO.pptx
 
CONSOLIDADO_ULTIMA CRÍTICA.pdf
CONSOLIDADO_ULTIMA CRÍTICA.pdfCONSOLIDADO_ULTIMA CRÍTICA.pdf
CONSOLIDADO_ULTIMA CRÍTICA.pdf
 
PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA
PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA
PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA
 
Diapositivas sjt
Diapositivas sjtDiapositivas sjt
Diapositivas sjt
 

Último

Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxdddddddddddddddddddddMariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
blumn806
 
Clase 1 tecnología 5to.ppt. Presentación a la Unidad 1 5to básico
Clase 1 tecnología 5to.ppt.  Presentación a la Unidad 1 5to básicoClase 1 tecnología 5to.ppt.  Presentación a la Unidad 1 5to básico
Clase 1 tecnología 5to.ppt. Presentación a la Unidad 1 5to básico
AnaArmijoDocenteEscu
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 

Último (20)

Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxdddddddddddddddddddddMariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
 
Clase 1 tecnología 5to.ppt. Presentación a la Unidad 1 5to básico
Clase 1 tecnología 5to.ppt.  Presentación a la Unidad 1 5to básicoClase 1 tecnología 5to.ppt.  Presentación a la Unidad 1 5to básico
Clase 1 tecnología 5to.ppt. Presentación a la Unidad 1 5to básico
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 

squisse.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA RUTA HISTORICA- CULTURAL- TURISTICA HUÁNUCO • DOCENTE: ARQ. ISABEL MORALES BARDALES ARQ. MARCO ARRIETA • INTEGRANTES: ALBINO FRETEL, SILVIA HUAMÁN SEGUNDO, SANDY ESTEBAN VICTORIO, CARLOS TX
  • 2. 1.ANÁLISIS URBANO 1.1. PAISAJE URBANO 1.2. TRAZA URBANA 1.3. CRECIMIENTO URBANO 1.4. EQUIPAMIENTO URBANO 1.5. ANÁLISIS DE VÍAS 2. INFRAESTRUCTURA 2.1. SERVICIOS BÁSICOS 2.2. ZONIFICACIÓN – USOS DE SUELOS 3. ANÁLISIS FODA 4. ANÁLISIS DEL TERRENO CONTENIDO
  • 3. CAP 1 ANÁLISIS URBANO 1.1. PAISAJE URBANO
  • 4. CAP 1 ANÁLISIS URBANO 1.2. TRAZA URBANA Zona de canales -Pillco Marca Pillco Marca Parte baja Zona de canales AMBO TINGO MARÍA PARTE ALTA Centro de Huánuco Amarilis central Faldas del cerro HUANUCO PILLCO MARCA AMARILIS Trazo ortogonal Trazo irregular Trazo orgánico La ciudad de Huánuco una trama lineal. Tiene en su configuración un trazo hipodamica HUÁNUCO • hfile:///C:/Users/HP/Downloads/PALMA_ALEJANDRO_JACKIELI_JANET.pdf • https://www.librosarq.com/manual/manual-de-diseno-urbano-jan-bazant/#.XrlhFWgzbIU LA UNIÓN
  • 5. CAP 1 ANÁLISIS URBANO 1.3. CRECIMIENTO URBANO Huánuco - 1778 TAZADE CRECIMIENTOANUAL DE HUÁNUCO HUÁNUCO 0.33% AMARILIS 0.46% PILLCOMARCA 1.56% SANTA MARÍADEL VALLE 1.03% Como consecuencia de fuertes migraciones, estas se emplazaron sobre las laderas de los cerros dando paso a una arquitectura informal generando vulnerabilidades urbanas. La densificación de viviendas y la necesidad de maximizar el área construida refuerza la problemática urbana. HUÁNUCO AMARILIS PILLCO MARCA SANTA MARÍA DEL VALLE Zonas de expansión actual por la migración de grupos poblacionales de Cerro de Pasco TASA DE CRECIMIENTO El comportamiento demográfico según la tasa de crecimiento muestra un descenso de la población rural en los 4 distritos, los cuales repercuten de la población en el área urbana de Huánuco y Amarilis. FUENTE: PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DE HUÁNUCO PROPUESTAS GENERALES 2019 TRANSFORMACIONES TERRITORIALES DE LA CIUDAD DE HUÁNUCO (2019)
  • 6. CAP 1 ANÁLISIS URBANO 1.4. EQUIPAMIENTO URBANO UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN ESTADIO LEÓN DE HUÁNUCO LAGUNA VIÑA DEL RIO MERCADO MODELO REAL PLAZA COLEGIO LEONCIO PRADO EDUCACIÓN ------------------ -- - públicas-------949 - privados ----- 218 RECREACIONAL -------------- SALUD ------------------------ ---- - Total ---------- 58 COMERCIAL ------------------ -- MERCADO VIEJO CENTRO DE SALUD PERÚ- COREA HOSPITAL HERMILIO VALDIZÁN ESSALUD CENTRO DE SALUD CARLOS SHOWING PARQUES Y PLAZAS UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO COMPLEJO DE AMARILIS
  • 7. CAP 1 ANÁLISIS URBANO 1.5. ANÁLISIS DE VÍAS PRINCIPALES CALLES DE HUÁNUCO ACCESO DISTRITAL ACCESO DEPARTAMENTAL CARRETERA CENTRAL JR. HUÁNUCO Fuente: - MINISTERIO DE EDUCACION - Censo Escolar - http://www.munihuanuco.gob.pe/informacion_general.php http://www.diresahuanuco.gob.pe/OITE/ADJUNTOS/EESS2017.pdf PILLCO MARCA AMARILIS HUÁNUCO SANTA MARÍA DEL VALLE JR. 28 DE JULIO JR. 2 DE MAYO JR. ABTAO
  • 8. CAP 2 INFRAESTRUCTURA 2.1. SERVICIOS BÁSICOS ELEC TRIC IDA D KEROCENE, M ECHERO O LAMPARIN PETROLEO , GAS LAMPARA VELA OT R O NO TIEN E HUANUCO 15 800 130 25 1 200 44 193 AMARILIS A 14 700 220 13 667 21 87 PILLCO MARCA 6 100 69 8 446 11 51 SANTA MARIA DEL VALLE 2 200 778 141 1 200 167 109 RED VIVIEN DA RED EDIFICAI ON ES POZ O SEPT CO POZO CIEGO O A RIO,ACE QUI A O CANAL NO TIENE HUANUCO 13 700 570 1 200 866 27 825 AMARILIA 11 600 775 1 100 1 400 68 693 PILL CO MS RCA 4 100 26 670 1 600 15 206 SANTA MARIA DEL VALLE 220 5 2 000 1 800 68 474 RED RED PILON DE CAMION POZO RIO,ACEQUI VIVIENDA EDIFICACIO USO CISTERNAO A,MANANTI N PUBLICO SIMILAR ALO SIMILAR HUANUCO 14 00 650 1 100 32 142 AMARILIA 12 400 815 75 277 175 PILLCO 4 400 103 273 983 121 MSRCA SANTA 1 200 117 319 3 520 2 500 MARIADEL VALLE SERVICIOS DE AGUA SERVICIOS DE ELECTRICIDAD SERVICIOS DE TELEFONIA 100% 80% 60% 40% 20% 0% amarilis huanuco pillco marca santa maria valle si no 100% 50% 0% BIBLIOGRAFIA: http://sigrid.cenepred.gob.pe/sigridv3/reporte-estadistico FUENTE: "Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas."Instituto Nacional de Estadística e Informática TELEFON O FIJO TELEFON O CELULA CONEXIÓN A INTERNET CONEXIÓN A TV POR CABLE NINGUNO HUANUCO 4 900 10 100 1 200 2 200 6 100 AMARILIA 3 500 7 700 651 1 100 4 700 PILLC O MARC A 639 3000 89 197 1 700 SANTA MARIA DEL VALLE 2 63 1 2 285 80% 60% 40% 20% 0% red edificios pozo otros septco red p. desague amarilis pillco marca huanuco santa maria valle SERVICIOS DE DESAGUE
  • 9. CAP 2 INFRAESTRUCTURA 2.2. ZONIFICACIÓN - USO DE SUELOS N° USOS ÁREA(Ha.) % DE ÁREA URBANA 1 Eriazo 13,861.70 63.97% 2 Vivienda 1,573.70 7.26% 3 Zona de Reserva Agricola 5,657.98 26.11% 4 Usos Especiales (OU) 124.83 0.58% 5 Recreación Pública 66.31 0.31% 6 Educación 112.31 0.52% 7 Comercio 72.59 0.34% 8 Salud 10.69 0.05% 9 Indudtria 1.42 0.01% 10 Vivienda-Comercio 186.80 0.86% Total 21668.33 100.00% USOS DE SUELO HUÁNUCO 2019 Vivienda Comercio Usos Especiales Salud Recreación Pública Industria Educación Vivienda - Comercio TIPOS DE SUELO: Leyenda Usos de suelos Comercio Educación Industria Recreación Pública Salud Usosespeciales Vivienda Vivienda -Comercio • Suelo predominante residencial. • Suelo predominante comercial • Suelo industrial. • Suelo agrícola, agropecuario, forestal, otros. • Suelo erizado. • Suelo dedicado o equipamientos. • Suelo dedicado a reserva de equipamientos.
  • 10. FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS F O D A CAP 3 ANÁLISIS FODA 1. Ciudad con buen clima. 2. Existencia de vacíos o terrenos libres para la instalación del proyecto. 1. Interés en el decentralizacion ubicación de albergan la ciudad (Andabamba y Santa María del Valle) 2. Implementar espacios de alojamiento . 1. Asentamiento de la población en ZONAS DE RIESGO Y SIN ACCESO A SERVICIOS urbanos básico 2. La baja calidad de edificaciones obedece al BAJO NIVEL DE CAPACITACIÓN TÉCNICA en la mano de obra calificada de la zona 1. Crecimiento urbano de forma desordenada 2. Actividad Comercial informal generadora de conflictos de USO DE SUELO, ocupación de espacios públicos y altamente contaminantes
  • 11. CAP 4 ANÁLISIS DEL TERRENO PLANO DE UBICACIÓN La ciudad de Huanuco merece arquitectos que guie responsablemente a un desarrollo sustentable y sostenible, trabajando con honestidad, atendiendo las demandas ciudadanas, desarrollando medidas de protección al medio ambiente, brindando los servicios necesarios para elevar la calidad de vida de sus habitantes y asegurando el desarrollo de las futuras generaciones.
  • 12. CAP 4 ANÁLISIS DEL TERRENO PLANO DE UBICACIÓN
  • 13. CAP 4 ANÁLISIS DEL TERRENO BOCETO DEL MALECÓN VISTA 3D MALECÓN