SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDÁCTICA DE LA DRAMATIZACIÓN


 Jorge Eines y Alfredo Mantovani
 Editorial Gedisa
ASPECTOS COMPARATIVOS DE LA APLICACIÓN DEL
 TEATRO EN LA ESCUELA TRADICIONAL Y EN LA
 PEDAGOGÍA MODERNA
Concepto tradicional:                  Concepto moderno:
TEATRO                                 JUEGO DRAMÁTICO
1.- Se pretende una representación     1.- Se busca la expresión del niño

2.- Interesa el resultado final o      2.- Interesa el proceso o la realización
espectáculo                            del proyecto que ha motivado al
                                       grupo
3.- Las situaciones planteadas son     3.- Se recrean las situaciones
creadas por el autor y/o el profesor   imaginadas por los propios niños

4.- Se parte de una obra escrita y     4.- Se parte del “como si” y de las
acabada                                circunstancias dadas, obteniéndose
                                       un primer proyecto oral que luego se
                                       completará o se modificará con el
                                       accionar de los jugadores
TEATRO                                     JUEGO DRAMÁTICO
5.- El texto es aprendido de memoria       5.- El texto y las acciones son
por los actores y las acciones son         improvisadas y se debe respetar el
dirigidas por el profesor                  tema o argumento del proyecto oral

6.- Los personajes son aceptados a         6.- Los personajes son elegidos y
partir de una propuesta del profesor.      recreados por los jugadores. (Los niños
(Los niños no se pueden encontrar a sí     se encuentran a sí mismos en los
mismos a través de los personajes)         distintos personajes)


7.- El profesor plantea el desarrollo de   7.- El profesor estimula el avance de la
la obra                                    acción
8.- La obra se cumple en todas las         8.- El juego tal vez no llegue a
etapas previstas                           concretarse si el tema que se juega no
                                           se ha estimulado bien

9.- Se hace en un teatro o en un lugar     9.- Puede hacerse en un espacio amplio
que posea un escenario                     que facilite los movimientos y
                                           desplazamientos: patio, sala, gimnasio
                                           o en la propia aula
TEATRO                                      JUEGO DRAMÁTICO
10.- La escenografía es idea del            10.- La escenografía es realizada por los
profesor y normalmente no la                niños y ellos aportan su propio
realización de los niños. El vestuario es   vestuario con ropas y sombreros viejos
confeccionado por las madres o              o elementos confeccionados en clase.
alquilado                                   Los objetos que se van a utilizar
                                            también son elegidos libremente por
                                            los niños


11.- Los actores son niños que              11.- Los actores son niños que juegan a
representan y que son colocados en          ser y que están en situación de trabajo-
una situación adulta de trabajo             juego grupal infantil

12.- Los actores representan con el fin     12.- Los niños accionan por sus ganas
de gustar a un público pasivo               de jugar y comunicarse con sus
                                            compañeros y eventuales espectadores
TEATRO                                    JUEGO DRAMÁTICO

13.- Crítica: En el aspecto formal se     13.- Crítica: Se evalúan todos los juegos
comenta lo bien que salió el              con el grupo y se estimula la actitud
espectáculo y se oyen comentarios         crítica de jugadores y espectadores
como: “¡Qué bien que actuó su niña!” o
“¡Qué guapo estaba su hijo con el traje
de militar!”




Conclusión: Si el teatro se practica      Conclusión: Si el teatro se practica
como una obligación impuesta por el       como juego, la expresión del niño es
profesor, ¿cuáles son los beneficios      totalizada
pedagógicos de su utilización?

Más contenido relacionado

Similar a -

DIDACTICA DEL NIVEL INICIAL:El juego dramático en la escuela infantil
DIDACTICA DEL NIVEL INICIAL:El juego dramático en la escuela infantil DIDACTICA DEL NIVEL INICIAL:El juego dramático en la escuela infantil
DIDACTICA DEL NIVEL INICIAL:El juego dramático en la escuela infantil jazminla13
 
DIDACTICA DE NIVEL INICIAL: El juego dramático en la escuela infantil
DIDACTICA DE NIVEL INICIAL: El juego dramático en la escuela infantil DIDACTICA DE NIVEL INICIAL: El juego dramático en la escuela infantil
DIDACTICA DE NIVEL INICIAL: El juego dramático en la escuela infantil jazminla13
 
El juego dramático en la escuela infantil
El juego dramático en la escuela infantilEl juego dramático en la escuela infantil
El juego dramático en la escuela infantiljazminla13
 
El juego dramático en la escuela infantil
El juego dramático en la escuela infantilEl juego dramático en la escuela infantil
El juego dramático en la escuela infantiljazminla13
 
El juego dramático en la escuela infantil
El juego dramático en la escuela infantilEl juego dramático en la escuela infantil
El juego dramático en la escuela infantiljazminla13
 
El juego dramático en la escuela infantil
El juego dramático en la escuela infantilEl juego dramático en la escuela infantil
El juego dramático en la escuela infantiljazminla13
 
El juego dramático en la escuela infantil
El juego dramático en la escuela infantilEl juego dramático en la escuela infantil
El juego dramático en la escuela infantilKarina Fernández
 
5 AÑOS SESIONES DE SECTORES II SEMANA.docx
5 AÑOS SESIONES DE SECTORES II SEMANA.docx5 AÑOS SESIONES DE SECTORES II SEMANA.docx
5 AÑOS SESIONES DE SECTORES II SEMANA.docx
MarlonTorresSilva1
 
Los Juegos En Educaci N
Los Juegos En Educaci NLos Juegos En Educaci N
Los Juegos En Educaci NFuenCarlos
 
El desarrollo de la expresión oral.
El desarrollo de la expresión oral.El desarrollo de la expresión oral.
El desarrollo de la expresión oral.leticia_1986
 
El Juego en el Jrdin Maternal
El Juego en el Jrdin MaternalEl Juego en el Jrdin Maternal
El Juego en el Jrdin Maternal
Lilian Lys
 
Elaboración de guiones para dramatizaciones históricas
Elaboración de guiones para dramatizaciones históricasElaboración de guiones para dramatizaciones históricas
Elaboración de guiones para dramatizaciones históricas
Rosa Ortiz
 
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguajeUnidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
sesion de aprendizaje 04 CLAUDIA.docx
sesion de aprendizaje 04 CLAUDIA.docxsesion de aprendizaje 04 CLAUDIA.docx
sesion de aprendizaje 04 CLAUDIA.docx
ClaudiaRamirezSialer1
 
7 tips para motivar la inteligencia emocional
7 tips para motivar la inteligencia emocional7 tips para motivar la inteligencia emocional
7 tips para motivar la inteligencia emocional
RaquelAnnieAlvarezFa
 
Antologia de estrategias didácticas
Antologia de estrategias didácticasAntologia de estrategias didácticas
Antologia de estrategias didácticas
Kimberly Flores zatarain
 
Taller N°3 de juegos lúdicos (1).docx
Taller N°3 de juegos lúdicos (1).docxTaller N°3 de juegos lúdicos (1).docx
Taller N°3 de juegos lúdicos (1).docx
bertildacarrion
 
La psicomotricidad en educacion infantil
La psicomotricidad en educacion infantilLa psicomotricidad en educacion infantil
La psicomotricidad en educacion infantil
Juan Pinto
 
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptxPEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
marco81sandoval
 

Similar a - (20)

DIDACTICA DEL NIVEL INICIAL:El juego dramático en la escuela infantil
DIDACTICA DEL NIVEL INICIAL:El juego dramático en la escuela infantil DIDACTICA DEL NIVEL INICIAL:El juego dramático en la escuela infantil
DIDACTICA DEL NIVEL INICIAL:El juego dramático en la escuela infantil
 
DIDACTICA DE NIVEL INICIAL: El juego dramático en la escuela infantil
DIDACTICA DE NIVEL INICIAL: El juego dramático en la escuela infantil DIDACTICA DE NIVEL INICIAL: El juego dramático en la escuela infantil
DIDACTICA DE NIVEL INICIAL: El juego dramático en la escuela infantil
 
El juego dramático en la escuela infantil
El juego dramático en la escuela infantilEl juego dramático en la escuela infantil
El juego dramático en la escuela infantil
 
El juego dramático en la escuela infantil
El juego dramático en la escuela infantilEl juego dramático en la escuela infantil
El juego dramático en la escuela infantil
 
El juego dramático en la escuela infantil
El juego dramático en la escuela infantilEl juego dramático en la escuela infantil
El juego dramático en la escuela infantil
 
El juego dramático en la escuela infantil
El juego dramático en la escuela infantilEl juego dramático en la escuela infantil
El juego dramático en la escuela infantil
 
El juego dramático en la escuela infantil
El juego dramático en la escuela infantilEl juego dramático en la escuela infantil
El juego dramático en la escuela infantil
 
5 AÑOS SESIONES DE SECTORES II SEMANA.docx
5 AÑOS SESIONES DE SECTORES II SEMANA.docx5 AÑOS SESIONES DE SECTORES II SEMANA.docx
5 AÑOS SESIONES DE SECTORES II SEMANA.docx
 
Los Juegos En Educaci N
Los Juegos En Educaci NLos Juegos En Educaci N
Los Juegos En Educaci N
 
El desarrollo de la expresión oral.
El desarrollo de la expresión oral.El desarrollo de la expresión oral.
El desarrollo de la expresión oral.
 
El Juego en el Jrdin Maternal
El Juego en el Jrdin MaternalEl Juego en el Jrdin Maternal
El Juego en el Jrdin Maternal
 
Elaboración de guiones para dramatizaciones históricas
Elaboración de guiones para dramatizaciones históricasElaboración de guiones para dramatizaciones históricas
Elaboración de guiones para dramatizaciones históricas
 
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguajeUnidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
 
sesion de aprendizaje 04 CLAUDIA.docx
sesion de aprendizaje 04 CLAUDIA.docxsesion de aprendizaje 04 CLAUDIA.docx
sesion de aprendizaje 04 CLAUDIA.docx
 
7 tips para motivar la inteligencia emocional
7 tips para motivar la inteligencia emocional7 tips para motivar la inteligencia emocional
7 tips para motivar la inteligencia emocional
 
Antologia de estrategias didácticas
Antologia de estrategias didácticasAntologia de estrategias didácticas
Antologia de estrategias didácticas
 
Taller N°3 de juegos lúdicos (1).docx
Taller N°3 de juegos lúdicos (1).docxTaller N°3 de juegos lúdicos (1).docx
Taller N°3 de juegos lúdicos (1).docx
 
La psicomotricidad en educacion infantil
La psicomotricidad en educacion infantilLa psicomotricidad en educacion infantil
La psicomotricidad en educacion infantil
 
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptxPEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
 
Programa de televisión en la web
Programa de televisión en la web Programa de televisión en la web
Programa de televisión en la web
 

Más de teatroxalapauv

Pedagogía
 Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
teatroxalapauv
 
.
..
.
..

Más de teatroxalapauv (6)

Pedagogía
 Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
 
.
..
.
 
.
..
.
 
.
..
.
 
-
--
-
 
.
..
.
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

-

  • 1. DIDÁCTICA DE LA DRAMATIZACIÓN Jorge Eines y Alfredo Mantovani Editorial Gedisa
  • 2. ASPECTOS COMPARATIVOS DE LA APLICACIÓN DEL TEATRO EN LA ESCUELA TRADICIONAL Y EN LA PEDAGOGÍA MODERNA Concepto tradicional: Concepto moderno: TEATRO JUEGO DRAMÁTICO 1.- Se pretende una representación 1.- Se busca la expresión del niño 2.- Interesa el resultado final o 2.- Interesa el proceso o la realización espectáculo del proyecto que ha motivado al grupo 3.- Las situaciones planteadas son 3.- Se recrean las situaciones creadas por el autor y/o el profesor imaginadas por los propios niños 4.- Se parte de una obra escrita y 4.- Se parte del “como si” y de las acabada circunstancias dadas, obteniéndose un primer proyecto oral que luego se completará o se modificará con el accionar de los jugadores
  • 3. TEATRO JUEGO DRAMÁTICO 5.- El texto es aprendido de memoria 5.- El texto y las acciones son por los actores y las acciones son improvisadas y se debe respetar el dirigidas por el profesor tema o argumento del proyecto oral 6.- Los personajes son aceptados a 6.- Los personajes son elegidos y partir de una propuesta del profesor. recreados por los jugadores. (Los niños (Los niños no se pueden encontrar a sí se encuentran a sí mismos en los mismos a través de los personajes) distintos personajes) 7.- El profesor plantea el desarrollo de 7.- El profesor estimula el avance de la la obra acción 8.- La obra se cumple en todas las 8.- El juego tal vez no llegue a etapas previstas concretarse si el tema que se juega no se ha estimulado bien 9.- Se hace en un teatro o en un lugar 9.- Puede hacerse en un espacio amplio que posea un escenario que facilite los movimientos y desplazamientos: patio, sala, gimnasio o en la propia aula
  • 4. TEATRO JUEGO DRAMÁTICO 10.- La escenografía es idea del 10.- La escenografía es realizada por los profesor y normalmente no la niños y ellos aportan su propio realización de los niños. El vestuario es vestuario con ropas y sombreros viejos confeccionado por las madres o o elementos confeccionados en clase. alquilado Los objetos que se van a utilizar también son elegidos libremente por los niños 11.- Los actores son niños que 11.- Los actores son niños que juegan a representan y que son colocados en ser y que están en situación de trabajo- una situación adulta de trabajo juego grupal infantil 12.- Los actores representan con el fin 12.- Los niños accionan por sus ganas de gustar a un público pasivo de jugar y comunicarse con sus compañeros y eventuales espectadores
  • 5. TEATRO JUEGO DRAMÁTICO 13.- Crítica: En el aspecto formal se 13.- Crítica: Se evalúan todos los juegos comenta lo bien que salió el con el grupo y se estimula la actitud espectáculo y se oyen comentarios crítica de jugadores y espectadores como: “¡Qué bien que actuó su niña!” o “¡Qué guapo estaba su hijo con el traje de militar!” Conclusión: Si el teatro se practica Conclusión: Si el teatro se practica como una obligación impuesta por el como juego, la expresión del niño es profesor, ¿cuáles son los beneficios totalizada pedagógicos de su utilización?