SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto/EBC:
2.- Medidas Preventivas: SI NO NO APLICA
Casco y barbiquejo Guantes de neopreno/nitrilo Línea de anclaje con amortiguador
Lentes/ Googles Guantes de cuero /badana Líneas de vida auto-retráctil
Careta Guantes dieléctricos Orejeras/tapón auditivo
Traje (Impermeable/ tyvek) Guantes de cuero cromado Respirador (__________)
Botas de jebe Arnés de seguridad Otros:
Zapatos dieléctricos Careta
Nombre y apellidos
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
11.-Los puntos de anclaje deberán tener una resistencia de por lo menos
2265kg-F por cada persona en el.
12.-Las líneas de vida colectivas horizontales cubren todo el recorrido del
desplazamiento del personal.
13.- las líneas de vida verticales deben contar con puntos de anclaje
suficientes para todo los operarios.
3.-El personal recibió entrenamiento y/o capacitación en
trabajo en altura.
1.-Se ha aislado o señalizado el área de trabajo en nivel inferior
(suelo).
2.-Las tareas se ejecutarán bajo la supervisión directa de un
responsable de la actividad.
Firma
Cargo
14.-Se ha protegido las líneas de vida de bordes filosos
15.-Se requiere de sistema de absorción de impacto (altura de caída libre
mayor a 5.6 metro (18.5 pies).
4.-Todos los operarios contaran con los E.P.P necesarios (casco,
barbiquejo, lentes guantes, botines, arnés de cuerpo completo,
línea de anclaje, sistema de absorción de impacto,
mosquetones, etc.) 16.- Se requiere líneas de posicionamiento adicionales a las líneas de
anclaje
5.-Inspeccionar los equipos para detención de caídas a utilizar
(arnés, líneas de anclaje, accesorios, línea de vida, punto de
anclaje).
6.-Se utilizan equipos de protección colectiva como: Línea de
vida horizontales, líneas de vida vertical, etc.
7.-Contar con equipo de comunicación
17.-Se recalco a los trabajadores que siempre debe estar enganchada su
línea de anclaje de modo que nunca debe estar desprotegido.
8.- El personal cuenta con el examen medico para trabajos en
altura (a partir de 1.8m)
9.- Se ha explicado al trabajador los peligros, riesgos y controles
específicos del trabajo.
10.- Todos los objetos y material deberán estar asegurados para
evitar su caída.
19.-Las bases de apoyo deberán ser firmes y solidas y perfectamente
nivelados.
20.-Los andamios según su altura están asegurados a estructuras estables
y fijas eliminando colapsamiento.
21.- Las plataforma están debidamente aseguradas y de considerarse
tablones estos tienen un mínimo de 5cm de espesor;60cm de ancho y
sobresalen de 20 a 30cm limitado por topes.
5.- Herramienta y Equipos
4.- Elementos de Protección de Personal
Fecha: 14/07/14
Rev.: 0
Permiso de Trabajo en Altura
FO-9115-PRC-07
Contrata:
Lugar:
Hora de inicio:
Andamios, Plataforma
Punto de anclaje
Generalidades:
18.-Los andamios y plataformas de trabajo han sido inspeccionadas y
cuenta con tarjeta de inspección
1- Tarea o actividad
3.- Responsables de la tarea o actividad
Fecha:
Hora de final:
(a) Distancia de la línea de anclaje
(b) Distancia de desaceleración (absorbedor de impacto 1.05-1.10)
(c ) Estiramiento del arnés
Factor de seguridad
(d) Distancia anillo en "D" de la espalda hacia los pies
B Distancia Total desde el punto de anclaje hasta el nivel del piso
Si (B) > (A) , la altura de trabajo es adecuada
1)
2)
0.3 m
0.5 m
m
6.- Evaluación total de distancia de caída
Permiso de Trabajo en Altura
FO-9115-PRC-07
Rev.: 0 Fecha: 14/07/14
Reevaluar el uso de absorbedor de impacto ó
(SI) (NO)
Distancia Total de caída es:
A = a + b + c + d + factor de seguridad
m
m
8.- Autorización y Supervisión
Fecha
Cargo
Ingeniero Residente
Supervisor de Obra
Nombre y Apellidos Firma
7.-Observaciones:
La nueva Distancia Total de Caída es:
C =B + e
Si ( C) > ( A ), puede iniciar el trabajo
A
C
En el caso que la respuesta es NO
Colocar el punto de anclaje mas arriba (distancia "e")
(b)
(c)
(d)
(B)
(a)

Más contenido relacionado

Similar a PERMISO_DE_TRABAJO_EN_ALTURA.pdf

Procedimiento andamio multidireccional.docx
Procedimiento andamio multidireccional.docxProcedimiento andamio multidireccional.docx
Procedimiento andamio multidireccional.docx
SERVICIOSSGSSTSAS
 
EQUIPOS DE PROTECCIÓN DE PERSONAL.pdf
EQUIPOS DE PROTECCIÓN DE PERSONAL.pdfEQUIPOS DE PROTECCIÓN DE PERSONAL.pdf
EQUIPOS DE PROTECCIÓN DE PERSONAL.pdf
CristianPantojaCampa
 
ATS PDC 2.docx
ATS PDC 2.docxATS PDC 2.docx
ATS PDC 2.docx
Katy A. Beitia G.
 
Pets ch - 001 - excavación de zanjas con mini excavadora
Pets   ch - 001 - excavación de zanjas con mini excavadoraPets   ch - 001 - excavación de zanjas con mini excavadora
Pets ch - 001 - excavación de zanjas con mini excavadora
Deyvi Huansha Villanueva
 
Copia de ATS - Obrador construcción de recinto y veredas.docx
Copia de ATS - Obrador construcción de recinto y veredas.docxCopia de ATS - Obrador construcción de recinto y veredas.docx
Copia de ATS - Obrador construcción de recinto y veredas.docx
brian984205
 
Manual de rescate vertical
Manual de rescate verticalManual de rescate vertical
Manual de rescate vertical
Alberto Torres
 
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016
Angel Mendiguri
 
MANTENIMIENTO RUTINARIO
MANTENIMIENTO RUTINARIOMANTENIMIENTO RUTINARIO
MANTENIMIENTO RUTINARIO
JasonBenavente
 
Tarrajeo.doc
Tarrajeo.docTarrajeo.doc
Tarrajeo.doc
SJulcarimaA
 
Drcpets armado de andamios
Drcpets   armado de andamiosDrcpets   armado de andamios
Drcpets armado de andamios
AnthonyHmmerZeaPinto
 
Aro armado de columnas
Aro armado de columnasAro armado de columnas
Aro armado de columnas
RUTH HERNANDEZ
 
CAPACITACION DE TRABAJOS EN ALTURA 1.80M
CAPACITACION DE TRABAJOS EN ALTURA 1.80MCAPACITACION DE TRABAJOS EN ALTURA 1.80M
CAPACITACION DE TRABAJOS EN ALTURA 1.80M
ssomavhc
 
Guia general para_la_seguridad
Guia general para_la_seguridadGuia general para_la_seguridad
Guia general para_la_seguridad
Heriberto Yau
 
ATS -Extraccion de agua.docx
ATS -Extraccion de agua.docxATS -Extraccion de agua.docx
ATS -Extraccion de agua.docx
Katy A. Beitia G.
 
Curso de Trabajos en Altura MILPO rv3 (1).pdf
Curso de Trabajos en Altura MILPO rv3 (1).pdfCurso de Trabajos en Altura MILPO rv3 (1).pdf
Curso de Trabajos en Altura MILPO rv3 (1).pdf
ssuser644bd4
 
PTH.55.pdf
PTH.55.pdfPTH.55.pdf
PTH.55.pdf
eladio30
 
Instructivo de rescate para alturas y espacios confinados ok
Instructivo de rescate para alturas  y espacios confinados okInstructivo de rescate para alturas  y espacios confinados ok
Instructivo de rescate para alturas y espacios confinados ok
Darnelly Orjuela
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Enis Lucas
 
ATS de combustible civil work.docx
ATS  de combustible civil work.docxATS  de combustible civil work.docx
ATS de combustible civil work.docx
Katy A. Beitia G.
 
Pg 016 procedimiento de izaje de acero
Pg 016 procedimiento de izaje de aceroPg 016 procedimiento de izaje de acero

Similar a PERMISO_DE_TRABAJO_EN_ALTURA.pdf (20)

Procedimiento andamio multidireccional.docx
Procedimiento andamio multidireccional.docxProcedimiento andamio multidireccional.docx
Procedimiento andamio multidireccional.docx
 
EQUIPOS DE PROTECCIÓN DE PERSONAL.pdf
EQUIPOS DE PROTECCIÓN DE PERSONAL.pdfEQUIPOS DE PROTECCIÓN DE PERSONAL.pdf
EQUIPOS DE PROTECCIÓN DE PERSONAL.pdf
 
ATS PDC 2.docx
ATS PDC 2.docxATS PDC 2.docx
ATS PDC 2.docx
 
Pets ch - 001 - excavación de zanjas con mini excavadora
Pets   ch - 001 - excavación de zanjas con mini excavadoraPets   ch - 001 - excavación de zanjas con mini excavadora
Pets ch - 001 - excavación de zanjas con mini excavadora
 
Copia de ATS - Obrador construcción de recinto y veredas.docx
Copia de ATS - Obrador construcción de recinto y veredas.docxCopia de ATS - Obrador construcción de recinto y veredas.docx
Copia de ATS - Obrador construcción de recinto y veredas.docx
 
Manual de rescate vertical
Manual de rescate verticalManual de rescate vertical
Manual de rescate vertical
 
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016
 
MANTENIMIENTO RUTINARIO
MANTENIMIENTO RUTINARIOMANTENIMIENTO RUTINARIO
MANTENIMIENTO RUTINARIO
 
Tarrajeo.doc
Tarrajeo.docTarrajeo.doc
Tarrajeo.doc
 
Drcpets armado de andamios
Drcpets   armado de andamiosDrcpets   armado de andamios
Drcpets armado de andamios
 
Aro armado de columnas
Aro armado de columnasAro armado de columnas
Aro armado de columnas
 
CAPACITACION DE TRABAJOS EN ALTURA 1.80M
CAPACITACION DE TRABAJOS EN ALTURA 1.80MCAPACITACION DE TRABAJOS EN ALTURA 1.80M
CAPACITACION DE TRABAJOS EN ALTURA 1.80M
 
Guia general para_la_seguridad
Guia general para_la_seguridadGuia general para_la_seguridad
Guia general para_la_seguridad
 
ATS -Extraccion de agua.docx
ATS -Extraccion de agua.docxATS -Extraccion de agua.docx
ATS -Extraccion de agua.docx
 
Curso de Trabajos en Altura MILPO rv3 (1).pdf
Curso de Trabajos en Altura MILPO rv3 (1).pdfCurso de Trabajos en Altura MILPO rv3 (1).pdf
Curso de Trabajos en Altura MILPO rv3 (1).pdf
 
PTH.55.pdf
PTH.55.pdfPTH.55.pdf
PTH.55.pdf
 
Instructivo de rescate para alturas y espacios confinados ok
Instructivo de rescate para alturas  y espacios confinados okInstructivo de rescate para alturas  y espacios confinados ok
Instructivo de rescate para alturas y espacios confinados ok
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
ATS de combustible civil work.docx
ATS  de combustible civil work.docxATS  de combustible civil work.docx
ATS de combustible civil work.docx
 
Pg 016 procedimiento de izaje de acero
Pg 016 procedimiento de izaje de aceroPg 016 procedimiento de izaje de acero
Pg 016 procedimiento de izaje de acero
 

Más de VICTOR PERCY MAURY SALLUCA

Escuela Global - Clase 01.pptx
Escuela Global - Clase 01.pptxEscuela Global - Clase 01.pptx
Escuela Global - Clase 01.pptx
VICTOR PERCY MAURY SALLUCA
 
ABASTECIMIENTO_DE_AGUA.docx
ABASTECIMIENTO_DE_AGUA.docxABASTECIMIENTO_DE_AGUA.docx
ABASTECIMIENTO_DE_AGUA.docx
VICTOR PERCY MAURY SALLUCA
 
ESCUELA_POLITECNICA_NACIONAL_FACULTAD_DE.pdf
ESCUELA_POLITECNICA_NACIONAL_FACULTAD_DE.pdfESCUELA_POLITECNICA_NACIONAL_FACULTAD_DE.pdf
ESCUELA_POLITECNICA_NACIONAL_FACULTAD_DE.pdf
VICTOR PERCY MAURY SALLUCA
 
Apuntes_de_Ingenieria_Sanitaria_Ing_Civi.doc
Apuntes_de_Ingenieria_Sanitaria_Ing_Civi.docApuntes_de_Ingenieria_Sanitaria_Ing_Civi.doc
Apuntes_de_Ingenieria_Sanitaria_Ing_Civi.doc
VICTOR PERCY MAURY SALLUCA
 
PROPUESTA_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_PLA.pdf
PROPUESTA_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_PLA.pdfPROPUESTA_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_PLA.pdf
PROPUESTA_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_PLA.pdf
VICTOR PERCY MAURY SALLUCA
 
Ingenieria_Sanitaria (1).pdf
Ingenieria_Sanitaria (1).pdfIngenieria_Sanitaria (1).pdf
Ingenieria_Sanitaria (1).pdf
VICTOR PERCY MAURY SALLUCA
 
INGENIERIA_SANITARIA_OBRAS_DE_TOMA (2).pdf
INGENIERIA_SANITARIA_OBRAS_DE_TOMA (2).pdfINGENIERIA_SANITARIA_OBRAS_DE_TOMA (2).pdf
INGENIERIA_SANITARIA_OBRAS_DE_TOMA (2).pdf
VICTOR PERCY MAURY SALLUCA
 
RUTINAS_DE_CALCULO_DE_ONCE_METODOS_PARA.pdf
RUTINAS_DE_CALCULO_DE_ONCE_METODOS_PARA.pdfRUTINAS_DE_CALCULO_DE_ONCE_METODOS_PARA.pdf
RUTINAS_DE_CALCULO_DE_ONCE_METODOS_PARA.pdf
VICTOR PERCY MAURY SALLUCA
 
Plan_de_Desarrollo_Concertado_y_Presupue.pdf
Plan_de_Desarrollo_Concertado_y_Presupue.pdfPlan_de_Desarrollo_Concertado_y_Presupue.pdf
Plan_de_Desarrollo_Concertado_y_Presupue.pdf
VICTOR PERCY MAURY SALLUCA
 
PROCEDIMIENTO_EN_HIGIENE_Y_SEGURIDAD_EN.pdf
PROCEDIMIENTO_EN_HIGIENE_Y_SEGURIDAD_EN.pdfPROCEDIMIENTO_EN_HIGIENE_Y_SEGURIDAD_EN.pdf
PROCEDIMIENTO_EN_HIGIENE_Y_SEGURIDAD_EN.pdf
VICTOR PERCY MAURY SALLUCA
 
TRABAJO_EN_ALTURA.pdf
TRABAJO_EN_ALTURA.pdfTRABAJO_EN_ALTURA.pdf
TRABAJO_EN_ALTURA.pdf
VICTOR PERCY MAURY SALLUCA
 
CASO PRÁCTICO DE ARBITRAJE ppt.pptx
CASO PRÁCTICO DE ARBITRAJE ppt.pptxCASO PRÁCTICO DE ARBITRAJE ppt.pptx
CASO PRÁCTICO DE ARBITRAJE ppt.pptx
VICTOR PERCY MAURY SALLUCA
 
ABUSO INFANTIL.pptx
ABUSO INFANTIL.pptxABUSO INFANTIL.pptx
ABUSO INFANTIL.pptx
VICTOR PERCY MAURY SALLUCA
 
TRABAJO_EN_ALTURA.ppt
TRABAJO_EN_ALTURA.pptTRABAJO_EN_ALTURA.ppt
TRABAJO_EN_ALTURA.ppt
VICTOR PERCY MAURY SALLUCA
 
practicas.pdf
practicas.pdfpracticas.pdf
informe-final-oepu.docx
informe-final-oepu.docxinforme-final-oepu.docx
informe-final-oepu.docx
VICTOR PERCY MAURY SALLUCA
 
406727526-Exclusion-Del-Socio.docx
406727526-Exclusion-Del-Socio.docx406727526-Exclusion-Del-Socio.docx
406727526-Exclusion-Del-Socio.docx
VICTOR PERCY MAURY SALLUCA
 
PPT SEA 08.pptx
PPT SEA 08.pptxPPT SEA 08.pptx
Caso_1_Una_Buena_Decision.doc
Caso_1_Una_Buena_Decision.docCaso_1_Una_Buena_Decision.doc
Caso_1_Una_Buena_Decision.doc
VICTOR PERCY MAURY SALLUCA
 
informe_de_evaluacion_periodo_2020_PDLC.pdf
informe_de_evaluacion_periodo_2020_PDLC.pdfinforme_de_evaluacion_periodo_2020_PDLC.pdf
informe_de_evaluacion_periodo_2020_PDLC.pdf
VICTOR PERCY MAURY SALLUCA
 

Más de VICTOR PERCY MAURY SALLUCA (20)

Escuela Global - Clase 01.pptx
Escuela Global - Clase 01.pptxEscuela Global - Clase 01.pptx
Escuela Global - Clase 01.pptx
 
ABASTECIMIENTO_DE_AGUA.docx
ABASTECIMIENTO_DE_AGUA.docxABASTECIMIENTO_DE_AGUA.docx
ABASTECIMIENTO_DE_AGUA.docx
 
ESCUELA_POLITECNICA_NACIONAL_FACULTAD_DE.pdf
ESCUELA_POLITECNICA_NACIONAL_FACULTAD_DE.pdfESCUELA_POLITECNICA_NACIONAL_FACULTAD_DE.pdf
ESCUELA_POLITECNICA_NACIONAL_FACULTAD_DE.pdf
 
Apuntes_de_Ingenieria_Sanitaria_Ing_Civi.doc
Apuntes_de_Ingenieria_Sanitaria_Ing_Civi.docApuntes_de_Ingenieria_Sanitaria_Ing_Civi.doc
Apuntes_de_Ingenieria_Sanitaria_Ing_Civi.doc
 
PROPUESTA_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_PLA.pdf
PROPUESTA_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_PLA.pdfPROPUESTA_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_PLA.pdf
PROPUESTA_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_PLA.pdf
 
Ingenieria_Sanitaria (1).pdf
Ingenieria_Sanitaria (1).pdfIngenieria_Sanitaria (1).pdf
Ingenieria_Sanitaria (1).pdf
 
INGENIERIA_SANITARIA_OBRAS_DE_TOMA (2).pdf
INGENIERIA_SANITARIA_OBRAS_DE_TOMA (2).pdfINGENIERIA_SANITARIA_OBRAS_DE_TOMA (2).pdf
INGENIERIA_SANITARIA_OBRAS_DE_TOMA (2).pdf
 
RUTINAS_DE_CALCULO_DE_ONCE_METODOS_PARA.pdf
RUTINAS_DE_CALCULO_DE_ONCE_METODOS_PARA.pdfRUTINAS_DE_CALCULO_DE_ONCE_METODOS_PARA.pdf
RUTINAS_DE_CALCULO_DE_ONCE_METODOS_PARA.pdf
 
Plan_de_Desarrollo_Concertado_y_Presupue.pdf
Plan_de_Desarrollo_Concertado_y_Presupue.pdfPlan_de_Desarrollo_Concertado_y_Presupue.pdf
Plan_de_Desarrollo_Concertado_y_Presupue.pdf
 
PROCEDIMIENTO_EN_HIGIENE_Y_SEGURIDAD_EN.pdf
PROCEDIMIENTO_EN_HIGIENE_Y_SEGURIDAD_EN.pdfPROCEDIMIENTO_EN_HIGIENE_Y_SEGURIDAD_EN.pdf
PROCEDIMIENTO_EN_HIGIENE_Y_SEGURIDAD_EN.pdf
 
TRABAJO_EN_ALTURA.pdf
TRABAJO_EN_ALTURA.pdfTRABAJO_EN_ALTURA.pdf
TRABAJO_EN_ALTURA.pdf
 
CASO PRÁCTICO DE ARBITRAJE ppt.pptx
CASO PRÁCTICO DE ARBITRAJE ppt.pptxCASO PRÁCTICO DE ARBITRAJE ppt.pptx
CASO PRÁCTICO DE ARBITRAJE ppt.pptx
 
ABUSO INFANTIL.pptx
ABUSO INFANTIL.pptxABUSO INFANTIL.pptx
ABUSO INFANTIL.pptx
 
TRABAJO_EN_ALTURA.ppt
TRABAJO_EN_ALTURA.pptTRABAJO_EN_ALTURA.ppt
TRABAJO_EN_ALTURA.ppt
 
practicas.pdf
practicas.pdfpracticas.pdf
practicas.pdf
 
informe-final-oepu.docx
informe-final-oepu.docxinforme-final-oepu.docx
informe-final-oepu.docx
 
406727526-Exclusion-Del-Socio.docx
406727526-Exclusion-Del-Socio.docx406727526-Exclusion-Del-Socio.docx
406727526-Exclusion-Del-Socio.docx
 
PPT SEA 08.pptx
PPT SEA 08.pptxPPT SEA 08.pptx
PPT SEA 08.pptx
 
Caso_1_Una_Buena_Decision.doc
Caso_1_Una_Buena_Decision.docCaso_1_Una_Buena_Decision.doc
Caso_1_Una_Buena_Decision.doc
 
informe_de_evaluacion_periodo_2020_PDLC.pdf
informe_de_evaluacion_periodo_2020_PDLC.pdfinforme_de_evaluacion_periodo_2020_PDLC.pdf
informe_de_evaluacion_periodo_2020_PDLC.pdf
 

Último

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 

Último (20)

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 

PERMISO_DE_TRABAJO_EN_ALTURA.pdf

  • 1. Proyecto/EBC: 2.- Medidas Preventivas: SI NO NO APLICA Casco y barbiquejo Guantes de neopreno/nitrilo Línea de anclaje con amortiguador Lentes/ Googles Guantes de cuero /badana Líneas de vida auto-retráctil Careta Guantes dieléctricos Orejeras/tapón auditivo Traje (Impermeable/ tyvek) Guantes de cuero cromado Respirador (__________) Botas de jebe Arnés de seguridad Otros: Zapatos dieléctricos Careta Nombre y apellidos 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- 6.- 11.-Los puntos de anclaje deberán tener una resistencia de por lo menos 2265kg-F por cada persona en el. 12.-Las líneas de vida colectivas horizontales cubren todo el recorrido del desplazamiento del personal. 13.- las líneas de vida verticales deben contar con puntos de anclaje suficientes para todo los operarios. 3.-El personal recibió entrenamiento y/o capacitación en trabajo en altura. 1.-Se ha aislado o señalizado el área de trabajo en nivel inferior (suelo). 2.-Las tareas se ejecutarán bajo la supervisión directa de un responsable de la actividad. Firma Cargo 14.-Se ha protegido las líneas de vida de bordes filosos 15.-Se requiere de sistema de absorción de impacto (altura de caída libre mayor a 5.6 metro (18.5 pies). 4.-Todos los operarios contaran con los E.P.P necesarios (casco, barbiquejo, lentes guantes, botines, arnés de cuerpo completo, línea de anclaje, sistema de absorción de impacto, mosquetones, etc.) 16.- Se requiere líneas de posicionamiento adicionales a las líneas de anclaje 5.-Inspeccionar los equipos para detención de caídas a utilizar (arnés, líneas de anclaje, accesorios, línea de vida, punto de anclaje). 6.-Se utilizan equipos de protección colectiva como: Línea de vida horizontales, líneas de vida vertical, etc. 7.-Contar con equipo de comunicación 17.-Se recalco a los trabajadores que siempre debe estar enganchada su línea de anclaje de modo que nunca debe estar desprotegido. 8.- El personal cuenta con el examen medico para trabajos en altura (a partir de 1.8m) 9.- Se ha explicado al trabajador los peligros, riesgos y controles específicos del trabajo. 10.- Todos los objetos y material deberán estar asegurados para evitar su caída. 19.-Las bases de apoyo deberán ser firmes y solidas y perfectamente nivelados. 20.-Los andamios según su altura están asegurados a estructuras estables y fijas eliminando colapsamiento. 21.- Las plataforma están debidamente aseguradas y de considerarse tablones estos tienen un mínimo de 5cm de espesor;60cm de ancho y sobresalen de 20 a 30cm limitado por topes. 5.- Herramienta y Equipos 4.- Elementos de Protección de Personal Fecha: 14/07/14 Rev.: 0 Permiso de Trabajo en Altura FO-9115-PRC-07 Contrata: Lugar: Hora de inicio: Andamios, Plataforma Punto de anclaje Generalidades: 18.-Los andamios y plataformas de trabajo han sido inspeccionadas y cuenta con tarjeta de inspección 1- Tarea o actividad 3.- Responsables de la tarea o actividad Fecha: Hora de final:
  • 2. (a) Distancia de la línea de anclaje (b) Distancia de desaceleración (absorbedor de impacto 1.05-1.10) (c ) Estiramiento del arnés Factor de seguridad (d) Distancia anillo en "D" de la espalda hacia los pies B Distancia Total desde el punto de anclaje hasta el nivel del piso Si (B) > (A) , la altura de trabajo es adecuada 1) 2) 0.3 m 0.5 m m 6.- Evaluación total de distancia de caída Permiso de Trabajo en Altura FO-9115-PRC-07 Rev.: 0 Fecha: 14/07/14 Reevaluar el uso de absorbedor de impacto ó (SI) (NO) Distancia Total de caída es: A = a + b + c + d + factor de seguridad m m 8.- Autorización y Supervisión Fecha Cargo Ingeniero Residente Supervisor de Obra Nombre y Apellidos Firma 7.-Observaciones: La nueva Distancia Total de Caída es: C =B + e Si ( C) > ( A ), puede iniciar el trabajo A C En el caso que la respuesta es NO Colocar el punto de anclaje mas arriba (distancia "e") (b) (c) (d) (B) (a)