SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS BASICOSASPECTOS BASICOS
DE SEGURIDADDE SEGURIDAD
DRA. MARIA JULIA SOTO MUNGUIADRA. MARIA JULIA SOTO MUNGUIA
CASO - 1CASO - 1
CASO - 2CASO - 2
CASO - 3CASO - 3
INSTALACIONES CIVILES
 Estado de paredes, escaleras, pisos
y techos.
 Barandas en espacios abiertos.
 Cubiertas de material resistente en
aberturas en los pisos.
 Lugares de tránsito libres de
desperfectos, protuberancias u
obstáculos.
INSTALACIONES CIVILES
PREVENCIÓN Y
PROTECCIÓN CONTRA
INCENDIOS
 Extintores ubicados enExtintores ubicados en lugareslugares
visiblesvisibles y de fácil acceso.y de fácil acceso.
 Extintores conExtintores con carga vigentecarga vigente..
 Colocación de avisosColocación de avisos en lugaresen lugares
donde haya riesgo de incendiodonde haya riesgo de incendio..
 Eliminación de desperdicios.Eliminación de desperdicios.
 Rutas de escapeRutas de escape yy puertaspuertas dede
salidasalida claramente visibles.claramente visibles.
PREVENCIÓN Y
PROTECCIÓN CONTRA
INCENDIOS
PREVENCIÓN Y
PROTECCIÓN CONTRA
INCENDIOS
RESGUARDOS DE
MAQUINARIAS
 Guardas de protecciónGuardas de protección para todaspara todas
las partes móviles de las máquinaslas partes móviles de las máquinas
 Prohibido quitar o anular losProhibido quitar o anular los
resguardosresguardos, dispositivos o, dispositivos o
aparatos de seguridadaparatos de seguridad
 Comunicación inmediataComunicación inmediata de losde los
defectos o deficiencias de lasdefectos o deficiencias de las
máquinasmáquinas
RESGUARDOS DE
MAQUINARIAS
RESGUARDOS DE
MAQUINARIAS
RESGUARDOS DE
MAQUINARIAS
RESGUARDOS DE
MAQUINARIAS
RIESGOS ELÉCTRICOS
 Llaves de cuchillaLlaves de cuchilla protegidas dentroprotegidas dentro
de cajas.de cajas.
 Cables portátilesCables portátiles (“extensiones”)(“extensiones”)
vulcanizados (doble revestimiento).vulcanizados (doble revestimiento).
 Conductores eléctricosConductores eléctricos dentro dedentro de
ductos (entubados).ductos (entubados).
 Maquinaria conectada a unaMaquinaria conectada a una tomatoma
de puesta a tierrade puesta a tierra..
RIESGOS ELÉCTRICOS
EQUIPO DE PROTECCIÓNEQUIPO DE PROTECCIÓN
PERSONALPERSONAL
Comprende todos aquellos dispositivos,Comprende todos aquellos dispositivos,
accesorios y vestimentas de diversos diseñosaccesorios y vestimentas de diversos diseños
queque emplea el trabajador para protegerseemplea el trabajador para protegerse
contra posibles lesiones.contra posibles lesiones.
REQUISITOS QUE DEBEREQUISITOS QUE DEBE
REUNIR EL EPPREUNIR EL EPP
 ProporcionarProporcionar máximo confortmáximo confort y suy su pesopeso debe ser eldebe ser el
mínimomínimo compatible con la eficiencia en la protección.compatible con la eficiencia en la protección.
 No debe restringir losNo debe restringir los movimientos del trabajadormovimientos del trabajador..
 Debe serDebe ser durabledurable y de ser posible ely de ser posible el mantenimientomantenimiento
debe hacersedebe hacerse en la empresaen la empresa..
 Debe ser construido de acuerdo con las normas deDebe ser construido de acuerdo con las normas de
construcción.construcción.
 Debe tener una apariencia atractiva.Debe tener una apariencia atractiva.
A:A: PROTECCIÓN DE LAPROTECCIÓN DE LA
CABEZACABEZA
B. PROTECCIÓN DE LA VISTAB. PROTECCIÓN DE LA VISTA
C. PROTECCIÓN DE LASC. PROTECCIÓN DE LAS
MANOSMANOS
D. PROTECCIÓN DE LOS PIES
E. PROTECCIÓN DEL SISTEMAE. PROTECCIÓN DEL SISTEMA
RESPIRATORIORESPIRATORIO
F. PROTECCION DEL CUERPOF. PROTECCION DEL CUERPO
ROPA DE TRABAJOROPA DE TRABAJO
G. PROTECCIÓN PARAG. PROTECCIÓN PARA
TRABAJOS EN ALTURATRABAJOS EN ALTURA
AVISOS Y SEÑALES DE
SEGURIDAD
Colores de las Señales de
Seguridad
ColorColor Significado y finalidadSignificado y finalidad
AMARILLOAMARILLO Riesgo de peligro (advertencia)Riesgo de peligro (advertencia)
ROJOROJO Prohibición, material de prevención y de luchaProhibición, material de prevención y de lucha
contra incendioscontra incendios
AZULAZUL ObligaciónObligación
VERDEVERDE Información de emergenciaInformación de emergencia
AVISOS Y SEÑALES DE
SEGURIDAD
Forma Geométrica y Significado
General
de las Señales de Seguridad
FormaForma
GeométricaGeométrica
SignificadoSignificado
GeneralGeneral
AdvertenciaAdvertencia
ProhibiciónProhibición
FormaForma
GeométricaGeométrica
SignificadoSignificado
GeneralGeneral
ObligaciónObligación
Rutas deRutas de
escapeescape
Equipos deEquipos de
seguridadseguridad
AVISOS Y SEÑALES DE
SEGURIDAD
Señales de Prevención
AVISOS Y SEÑALES DE
SEGURIDAD
Señales de Prohibición
AVISOS Y SEÑALES DE
SEGURIDAD
Señales de Obligatoriedad
AVISOS Y SEÑALES DE
SEGURIDAD
Señales de Información
AVISOS Y SEÑALES DE
SEGURIDAD
ALMACENAMIENTO Y
TRASLADO DE PRODUCTOS
 ApilamientoApilamiento seguro.seguro.
 Espacios adecuados para elEspacios adecuados para el
tránsito de personastránsito de personas..
 Equipos adecuados para elEquipos adecuados para el
transporte de los productostransporte de los productos..
 Rotulado de los envasesRotulado de los envases queque
contienen sustancias químicas,contienen sustancias químicas,
para su fácil identificación.para su fácil identificación.
ALMACENAMIENTO Y
TRASLADO DE PRODUCTOS
MEDIDAS DE SEGURIDAD ENMEDIDAS DE SEGURIDAD EN
LA CONSTRUCCIONLA CONSTRUCCION
CIRCULACION: ORDEN YCIRCULACION: ORDEN Y
LIMPIEZALIMPIEZA
 Se retiraran las maderas con clavos, pedazos deSe retiraran las maderas con clavos, pedazos de
ladrillos u otros objetos procedentes de lasladrillos u otros objetos procedentes de las
operaciones de construcción y demolición, deoperaciones de construcción y demolición, de
las vías de tránsitolas vías de tránsito
 Iluminación adecuadaIluminación adecuada
 Señalización de los obstáculos: tablones,Señalización de los obstáculos: tablones,
alambres, fierros, etc.alambres, fierros, etc.
 Señalizar vías de circulación peatonal ySeñalizar vías de circulación peatonal y
vehicularvehicular
EXCAVACIONESEXCAVACIONES
 Material extraído deberá depositarse a mas deMaterial extraído deberá depositarse a mas de
60 cm., del borde para evitar desplome.60 cm., del borde para evitar desplome.
 De ser necesario proteger con barandillas deDe ser necesario proteger con barandillas de
protección (Cuando hay circulación deprotección (Cuando hay circulación de
personas).personas).
 Reforzar las paredes cuando se trabaje enReforzar las paredes cuando se trabaje en
terrenos deleznables o inestables.terrenos deleznables o inestables.
RIESGO DE ALTURARIESGO DE ALTURA
 En los diferentes pisos se protegerá con barandasEn los diferentes pisos se protegerá con barandas
móviles los puntos de recepción de material de losmóviles los puntos de recepción de material de los
elevadores.elevadores.
 Se dotara de arneses (cinturones de Seguridad) aSe dotara de arneses (cinturones de Seguridad) a
los trabajadores encargados de recepcionarlos trabajadores encargados de recepcionar
material, desencofrado.material, desencofrado.
 Se protegerán todas las aberturas en los pisos ySe protegerán todas las aberturas en los pisos y
andamios que ofrezcan riesgo de caídas conandamios que ofrezcan riesgo de caídas con
barandas ubicadas a 90 cm., de altura del bordebarandas ubicadas a 90 cm., de altura del borde
reforzado con otra protección horizontal ubicada areforzado con otra protección horizontal ubicada a
45 cm.,(Fachadas, vacíos de ascensores, etc.)45 cm.,(Fachadas, vacíos de ascensores, etc.)
RIESGO DE ALTURARIESGO DE ALTURA
 Los vacíos de las fachadas y ascensor seLos vacíos de las fachadas y ascensor se
protegerán con barandas.protegerán con barandas.
 Los huecos existentes en los pisos que ofrecenLos huecos existentes en los pisos que ofrecen
riesgo de caída de altura se protegerán con tapasriesgo de caída de altura se protegerán con tapas
resistentes o se colocaran barandillas en todo suresistentes o se colocaran barandillas en todo su
contorno provistos de roda piecontorno provistos de roda pie
 Se colocara marquesina protectora en la entradaSe colocara marquesina protectora en la entrada
salida de la obra para evitar accidentes por caídasalida de la obra para evitar accidentes por caída
de objetos.de objetos.
ABERTURAS EN EL PISOABERTURAS EN EL PISO
ABERTURAS EN EL PISOABERTURAS EN EL PISO
 Barandas o pasamanosBarandas o pasamanos
PROTECCION DE CAIDAS
ANDAMIOSANDAMIOS
 Un andamio es cualquier plataforma temporalUn andamio es cualquier plataforma temporal
elevada (suspendida o no) y la estructura que laelevada (suspendida o no) y la estructura que la
soporta, incluyendo los puntos de anclaje usadossoporta, incluyendo los puntos de anclaje usados
para que aguante el peso de los trabajadores y lospara que aguante el peso de los trabajadores y los
materiales a usarse.materiales a usarse.
 Los andamios en general, tanto los metálicosLos andamios en general, tanto los metálicos
como los de madera, deberán contar concomo los de madera, deberán contar con
plataformas de trabajo no menor de 60 cm., deplataformas de trabajo no menor de 60 cm., de
ancho, con barandas protectoras cuando seancho, con barandas protectoras cuando se
trabajen a más de 2 m de altura o en lastrabajen a más de 2 m de altura o en las
proximidades de aberturas con riesgo de caídasproximidades de aberturas con riesgo de caídas
 Esta prohibido usar como pie derecho materialesEsta prohibido usar como pie derecho materiales
quebradizosquebradizos
ANDAMIOSANDAMIOS
-- Los módulos se arriostraran entre si medianteLos módulos se arriostraran entre si mediante
crucetas en sus caras anterior y posterior y estaráncrucetas en sus caras anterior y posterior y estarán
anclados a la fachada en varios puntos.anclados a la fachada en varios puntos.
- Las cuerdas o cables de los andamios colgantes se- Las cuerdas o cables de los andamios colgantes se
anclaran a elementos resistentes del techoanclaran a elementos resistentes del techo
- Los andamios no deberán sobrecargarse y lasLos andamios no deberán sobrecargarse y las
cargas deberan repartirse equitativamentecargas deberan repartirse equitativamente
 La baseLa base
Trabajos con equipos deTrabajos con equipos de
izajeizaje
 Todo equipo de elevación y transporte será operado exclusivamenteTodo equipo de elevación y transporte será operado exclusivamente
por personal que cuente con la formación adecuada para el manejopor personal que cuente con la formación adecuada para el manejo
correcto del equipo.correcto del equipo.
 El ascenso de personas sólo se realizará en equipos de elevaciónEl ascenso de personas sólo se realizará en equipos de elevación
habilitados especialmente para tal fin.habilitados especialmente para tal fin.
 Las tareas de armado y desarmado de las estructuras de los equiposLas tareas de armado y desarmado de las estructuras de los equipos
de izar, serán realizadas bajo la responsabilidad de un Técnicode izar, serán realizadas bajo la responsabilidad de un Técnico
competente, y por personal idóneo y con experiencia.competente, y por personal idóneo y con experiencia.
 Los puntos de fijación y arriostramiento serán seleccionados deLos puntos de fijación y arriostramiento serán seleccionados de
manera de asegurar la estabilidad del sistema de izar con un margenmanera de asegurar la estabilidad del sistema de izar con un margen
de seguridad.de seguridad.
 Los equipos de izar que se construyan o importen, tendránLos equipos de izar que se construyan o importen, tendrán
indicadas en lugar visible las recomendaciones de velocidad yindicadas en lugar visible las recomendaciones de velocidad y
operación de las cargas máximas y las condiciones especiales deoperación de las cargas máximas y las condiciones especiales de
instalación tales como contrapesos y fijación.instalación tales como contrapesos y fijación.
Trabajos con equipos de izajeTrabajos con equipos de izaje
 No se deberá provocar sacudidas o aceleraciones bruscas duranteNo se deberá provocar sacudidas o aceleraciones bruscas durante
las maniobras.las maniobras.
 El levantamiento de la carga se hará en forma vertical.El levantamiento de la carga se hará en forma vertical.
 No se remolcará equipos con la pluma.No se remolcará equipos con la pluma.
 No levantar cargas que se encuentren trabadas.No levantar cargas que se encuentren trabadas.
 Dejar la pluma baja al terminar la tarea.Dejar la pluma baja al terminar la tarea.
 Al circular la grúa, lo hará con la pluma baja, siempre que lasAl circular la grúa, lo hará con la pluma baja, siempre que las
circunstancias del terreno lo permitan.circunstancias del terreno lo permitan.
 Al dejar la máquina, el operador bloqueará los controles yAl dejar la máquina, el operador bloqueará los controles y
desconectará la llave principal.desconectará la llave principal.
 Antes del inicio de las operaciones se deberá verificar el estado deAntes del inicio de las operaciones se deberá verificar el estado de
conservación de estrobos, cadenas y ganchos. Esta verificación seconservación de estrobos, cadenas y ganchos. Esta verificación se
hará siguiendo lo establecido en las recomendaciones delhará siguiendo lo establecido en las recomendaciones del
fabricante.fabricante.
 No se dejarán los aparatos de izar con carga suspendida.No se dejarán los aparatos de izar con carga suspendida.
 Se prohíbe la permanencia y el pasaje de trabajadores en laSe prohíbe la permanencia y el pasaje de trabajadores en la
“sombra de caída”.“sombra de caída”.
ELECTRICIDADELECTRICIDAD
 Se colocaran interruptores diferenciales de alta (30Se colocaran interruptores diferenciales de alta (30
mA) y baja (300 mA) sensibilidad, en el tableromA) y baja (300 mA) sensibilidad, en el tablero
general de la obra, conectado al alumbrado elgeneral de la obra, conectado al alumbrado el
primero y a la maquinaria eléctrica el segundoprimero y a la maquinaria eléctrica el segundo
 Se instalara puesta a tierra la maquinaria y equiposSe instalara puesta a tierra la maquinaria y equipos
eléctricos.eléctricos.
 El cableado debe estar ordenado y no se conduciraEl cableado debe estar ordenado y no se conducira
por el suelopor el suelo
 No se usara cables pelados ni elementos conNo se usara cables pelados ni elementos con
corrientes al descubierto.corrientes al descubierto.
PROTECCIONPROTECCION
PERSONALPERSONAL Equipo básico de protección personal: EstaEquipo básico de protección personal: Esta
compuesto de la ropa de trabajo (según lacompuesto de la ropa de trabajo (según la
estación), casco de seguridad, zapatos deestación), casco de seguridad, zapatos de
seguridad (adicionalmente botas de jebe a losseguridad (adicionalmente botas de jebe a los
que laboran en lugares humedos),que laboran en lugares humedos),
 De acuerdo a la labor y cuando seaDe acuerdo a la labor y cuando sea
indispensable se dotara al trabajador de: arnesesindispensable se dotara al trabajador de: arneses
para trabajos en altura (superior a 2m), guantespara trabajos en altura (superior a 2m), guantes
(de acuerdo al riesgo), lentes (contra impactos(de acuerdo al riesgo), lentes (contra impactos
de particulas), máscaras de protección (contrade particulas), máscaras de protección (contra
polvos , gases o vapores químicos)polvos , gases o vapores químicos)
 cascoscascos
 cascoscascos
CUIDA TU VIDA
FOMENTA UNA CULTURAFOMENTA UNA CULTURA
DEDE
MINISTERIO DE TRABAJOMINISTERIO DE TRABAJO
Y PROMOCION DELY PROMOCION DEL
EMPLEOEMPLEO
PREVENCIOPREVENCIO
NN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos en el mecanizado
Riesgos en el mecanizadoRiesgos en el mecanizado
Riesgos en el mecanizado
Caribuba
 
Presentacion del iperc
Presentacion del ipercPresentacion del iperc
Presentacion del iperc
Karl Eduardo
 
Presentacion espacios confinados corto
Presentacion espacios confinados   cortoPresentacion espacios confinados   corto
Presentacion espacios confinados cortokorim1
 
Trabajos en-caliente
Trabajos en-caliente Trabajos en-caliente
Trabajos en-caliente
lourdeschavez26
 
Línea de fuego
Línea de fuegoLínea de fuego
Línea de fuego
Safety Control Peru
 
Trabajos en espacios confinados
Trabajos en espacios confinadosTrabajos en espacios confinados
Trabajos en espacios confinados
Luis Piñeiro
 
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
AstridMariaPiaLuprdi
 
Trabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizadoTrabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizado
Miguel Marcenaro
 
Pts soldadura oxicorte
Pts soldadura oxicortePts soldadura oxicorte
Pts soldadura oxicorte
JUAN CORTES TAPIA
 
Seguridad industrial I
Seguridad industrial ISeguridad industrial I
Seguridad industrial IAmanda Rojas
 
Epp
EppEpp
3. procedimiento escrito de trabajo seguro pets
3. procedimiento escrito de trabajo seguro   pets3. procedimiento escrito de trabajo seguro   pets
3. procedimiento escrito de trabajo seguro pets
LuisRisco7
 
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINTEQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
heijos14
 
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricosCharla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Constructora Malaga Hnos. S.A.
 
PPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en alturaPPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en altura
Javier carcamo
 
Uso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de EscalerasUso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de Escaleras
Yanet Caldas
 
54 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad454 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad4
Lening Viera Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Riesgos en el mecanizado
Riesgos en el mecanizadoRiesgos en el mecanizado
Riesgos en el mecanizado
 
Presentacion del iperc
Presentacion del ipercPresentacion del iperc
Presentacion del iperc
 
Presentacion espacios confinados corto
Presentacion espacios confinados   cortoPresentacion espacios confinados   corto
Presentacion espacios confinados corto
 
Trabajos en-caliente
Trabajos en-caliente Trabajos en-caliente
Trabajos en-caliente
 
Línea de fuego
Línea de fuegoLínea de fuego
Línea de fuego
 
Trabajos en espacios confinados
Trabajos en espacios confinadosTrabajos en espacios confinados
Trabajos en espacios confinados
 
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
 
Trabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizadoTrabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizado
 
Pts soldadura oxicorte
Pts soldadura oxicortePts soldadura oxicorte
Pts soldadura oxicorte
 
Seguridad industrial I
Seguridad industrial ISeguridad industrial I
Seguridad industrial I
 
Epp
EppEpp
Epp
 
3. procedimiento escrito de trabajo seguro pets
3. procedimiento escrito de trabajo seguro   pets3. procedimiento escrito de trabajo seguro   pets
3. procedimiento escrito de trabajo seguro pets
 
Industrial hygienist
Industrial hygienistIndustrial hygienist
Industrial hygienist
 
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINTEQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
 
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricosCharla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
 
Trabajos en alturas
Trabajos en alturasTrabajos en alturas
Trabajos en alturas
 
PPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en alturaPPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en altura
 
Uso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de EscalerasUso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de Escaleras
 
54 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad454 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad4
 
Charla riesgos electricos
Charla riesgos electricosCharla riesgos electricos
Charla riesgos electricos
 

Similar a Sst practica

trabajo en obra induccion,ssssssssssssssssssssssssssssss
trabajo en obra induccion,sssssssssssssssssssssssssssssstrabajo en obra induccion,ssssssssssssssssssssssssssssss
trabajo en obra induccion,ssssssssssssssssssssssssssssss
TonnyVillanueva1
 
Seguridadenobrasciviles 121114201127-phpapp02
Seguridadenobrasciviles 121114201127-phpapp02Seguridadenobrasciviles 121114201127-phpapp02
Seguridadenobrasciviles 121114201127-phpapp02
Robin Luis Bernuy Ramirez
 
Seguridadenobrasciviles 121114201127-phpapp02
Seguridadenobrasciviles 121114201127-phpapp02Seguridadenobrasciviles 121114201127-phpapp02
Seguridadenobrasciviles 121114201127-phpapp02
yoshiro555
 
Trabajos de altura
Trabajos de alturaTrabajos de altura
Trabajos de altura
Pabel Imar Lema Copa
 
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 021-83-TR (2).pptx
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 021-83-TR (2).pptxRESOLUCIÓN SUPREMA N° 021-83-TR (2).pptx
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 021-83-TR (2).pptx
luisuchasara
 
Apuntes sobre seguridad en obras civiles
Apuntes sobre seguridad en obras civilesApuntes sobre seguridad en obras civiles
Apuntes sobre seguridad en obras civiles
Jefferson Alarcon Pastor
 
PUCHAU FABADO JJ (2012) Seguridad en trabajos en zanjas: sistemas de entibación
PUCHAU FABADO JJ (2012) Seguridad en trabajos en zanjas: sistemas de entibaciónPUCHAU FABADO JJ (2012) Seguridad en trabajos en zanjas: sistemas de entibación
PUCHAU FABADO JJ (2012) Seguridad en trabajos en zanjas: sistemas de entibación
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Curso de Trabajos en Altura MILPO rv3 (1).pdf
Curso de Trabajos en Altura MILPO rv3 (1).pdfCurso de Trabajos en Altura MILPO rv3 (1).pdf
Curso de Trabajos en Altura MILPO rv3 (1).pdf
ssuser644bd4
 
trabajo-en-alturas.pptx
trabajo-en-alturas.pptxtrabajo-en-alturas.pptx
trabajo-en-alturas.pptx
AngelZapata58
 
2.normas de seguridad y salud en el trabajo
2.normas de seguridad y salud en el trabajo2.normas de seguridad y salud en el trabajo
2.normas de seguridad y salud en el trabajo
lauradiaz291
 
2.normas de seguridad y salud en el trabajo
2.normas de seguridad y salud en el trabajo2.normas de seguridad y salud en el trabajo
2.normas de seguridad y salud en el trabajo
Carlos Alberto Cordova Hernandez
 
2.normas de seguridad y salud en el trabajo
2.normas de seguridad y salud en el trabajo2.normas de seguridad y salud en el trabajo
2.normas de seguridad y salud en el trabajo
Eyner Torres
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
Ivo Costa
 
Riesgos de trabajos en altura
Riesgos de trabajos en altura Riesgos de trabajos en altura
Riesgos de trabajos en altura
Maria Laura Aguirre Juárez
 
Norma técnica de edificaciones g.050 ing civil julio lazo muñoz
Norma técnica de edificaciones g.050 ing civil julio lazo muñozNorma técnica de edificaciones g.050 ing civil julio lazo muñoz
Norma técnica de edificaciones g.050 ing civil julio lazo muñoz
martinvasquez55
 
Videoconferencia_Caso de Estudio.pptx (1).pdf
Videoconferencia_Caso de Estudio.pptx (1).pdfVideoconferencia_Caso de Estudio.pptx (1).pdf
Videoconferencia_Caso de Estudio.pptx (1).pdf
ZumauryFernandez
 
nom-001-stps2008.pptx
nom-001-stps2008.pptxnom-001-stps2008.pptx
nom-001-stps2008.pptx
AntonioLopez808351
 
TRABAJOS_EN_ALTURA.pptFAAFAFFAFAFAFAFAFFAS
TRABAJOS_EN_ALTURA.pptFAAFAFFAFAFAFAFAFFASTRABAJOS_EN_ALTURA.pptFAAFAFFAFAFAFAFAFFAS
TRABAJOS_EN_ALTURA.pptFAAFAFFAFAFAFAFAFFAS
NayeliCerro
 
Prevención de riesgos laborales hosteleria
Prevención de riesgos laborales hosteleriaPrevención de riesgos laborales hosteleria
Prevención de riesgos laborales hosteleriawaidman
 
Dec 911 cap 9
Dec 911 cap 9Dec 911 cap 9
Dec 911 cap 9
Patricia Caballeros
 

Similar a Sst practica (20)

trabajo en obra induccion,ssssssssssssssssssssssssssssss
trabajo en obra induccion,sssssssssssssssssssssssssssssstrabajo en obra induccion,ssssssssssssssssssssssssssssss
trabajo en obra induccion,ssssssssssssssssssssssssssssss
 
Seguridadenobrasciviles 121114201127-phpapp02
Seguridadenobrasciviles 121114201127-phpapp02Seguridadenobrasciviles 121114201127-phpapp02
Seguridadenobrasciviles 121114201127-phpapp02
 
Seguridadenobrasciviles 121114201127-phpapp02
Seguridadenobrasciviles 121114201127-phpapp02Seguridadenobrasciviles 121114201127-phpapp02
Seguridadenobrasciviles 121114201127-phpapp02
 
Trabajos de altura
Trabajos de alturaTrabajos de altura
Trabajos de altura
 
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 021-83-TR (2).pptx
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 021-83-TR (2).pptxRESOLUCIÓN SUPREMA N° 021-83-TR (2).pptx
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 021-83-TR (2).pptx
 
Apuntes sobre seguridad en obras civiles
Apuntes sobre seguridad en obras civilesApuntes sobre seguridad en obras civiles
Apuntes sobre seguridad en obras civiles
 
PUCHAU FABADO JJ (2012) Seguridad en trabajos en zanjas: sistemas de entibación
PUCHAU FABADO JJ (2012) Seguridad en trabajos en zanjas: sistemas de entibaciónPUCHAU FABADO JJ (2012) Seguridad en trabajos en zanjas: sistemas de entibación
PUCHAU FABADO JJ (2012) Seguridad en trabajos en zanjas: sistemas de entibación
 
Curso de Trabajos en Altura MILPO rv3 (1).pdf
Curso de Trabajos en Altura MILPO rv3 (1).pdfCurso de Trabajos en Altura MILPO rv3 (1).pdf
Curso de Trabajos en Altura MILPO rv3 (1).pdf
 
trabajo-en-alturas.pptx
trabajo-en-alturas.pptxtrabajo-en-alturas.pptx
trabajo-en-alturas.pptx
 
2.normas de seguridad y salud en el trabajo
2.normas de seguridad y salud en el trabajo2.normas de seguridad y salud en el trabajo
2.normas de seguridad y salud en el trabajo
 
2.normas de seguridad y salud en el trabajo
2.normas de seguridad y salud en el trabajo2.normas de seguridad y salud en el trabajo
2.normas de seguridad y salud en el trabajo
 
2.normas de seguridad y salud en el trabajo
2.normas de seguridad y salud en el trabajo2.normas de seguridad y salud en el trabajo
2.normas de seguridad y salud en el trabajo
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Riesgos de trabajos en altura
Riesgos de trabajos en altura Riesgos de trabajos en altura
Riesgos de trabajos en altura
 
Norma técnica de edificaciones g.050 ing civil julio lazo muñoz
Norma técnica de edificaciones g.050 ing civil julio lazo muñozNorma técnica de edificaciones g.050 ing civil julio lazo muñoz
Norma técnica de edificaciones g.050 ing civil julio lazo muñoz
 
Videoconferencia_Caso de Estudio.pptx (1).pdf
Videoconferencia_Caso de Estudio.pptx (1).pdfVideoconferencia_Caso de Estudio.pptx (1).pdf
Videoconferencia_Caso de Estudio.pptx (1).pdf
 
nom-001-stps2008.pptx
nom-001-stps2008.pptxnom-001-stps2008.pptx
nom-001-stps2008.pptx
 
TRABAJOS_EN_ALTURA.pptFAAFAFFAFAFAFAFAFFAS
TRABAJOS_EN_ALTURA.pptFAAFAFFAFAFAFAFAFFASTRABAJOS_EN_ALTURA.pptFAAFAFFAFAFAFAFAFFAS
TRABAJOS_EN_ALTURA.pptFAAFAFFAFAFAFAFAFFAS
 
Prevención de riesgos laborales hosteleria
Prevención de riesgos laborales hosteleriaPrevención de riesgos laborales hosteleria
Prevención de riesgos laborales hosteleria
 
Dec 911 cap 9
Dec 911 cap 9Dec 911 cap 9
Dec 911 cap 9
 

Más de Paulo H Bueno

livro_os_cem_quilos_spinelli.pdf
livro_os_cem_quilos_spinelli.pdflivro_os_cem_quilos_spinelli.pdf
livro_os_cem_quilos_spinelli.pdf
Paulo H Bueno
 
Manual do Vestuario 1.pdf
Manual do Vestuario 1.pdfManual do Vestuario 1.pdf
Manual do Vestuario 1.pdf
Paulo H Bueno
 
Manual do Vestuario 2.pdf
Manual do Vestuario 2.pdfManual do Vestuario 2.pdf
Manual do Vestuario 2.pdf
Paulo H Bueno
 
Manual do Vestuario 3.pdf
Manual do Vestuario 3.pdfManual do Vestuario 3.pdf
Manual do Vestuario 3.pdf
Paulo H Bueno
 
Manual do Vestuario 4.pdf
Manual do Vestuario 4.pdfManual do Vestuario 4.pdf
Manual do Vestuario 4.pdf
Paulo H Bueno
 
Nbr 5419-3-2015-danos-fisicos-a-estrutura-e-perigo-a-vida
Nbr 5419-3-2015-danos-fisicos-a-estrutura-e-perigo-a-vidaNbr 5419-3-2015-danos-fisicos-a-estrutura-e-perigo-a-vida
Nbr 5419-3-2015-danos-fisicos-a-estrutura-e-perigo-a-vida
Paulo H Bueno
 
Nbr 5419-1-2015-protecao-contra-descargas-atmosfericas-parte-1-principios-ger...
Nbr 5419-1-2015-protecao-contra-descargas-atmosfericas-parte-1-principios-ger...Nbr 5419-1-2015-protecao-contra-descargas-atmosfericas-parte-1-principios-ger...
Nbr 5419-1-2015-protecao-contra-descargas-atmosfericas-parte-1-principios-ger...
Paulo H Bueno
 
Nbr5419 4-sistema eletronicos.pdf
Nbr5419 4-sistema eletronicos.pdfNbr5419 4-sistema eletronicos.pdf
Nbr5419 4-sistema eletronicos.pdf
Paulo H Bueno
 
Nbr5419 2-protecao-contra-descargas-atmosfericas-parte-2-gerenciamento-de-risco
Nbr5419 2-protecao-contra-descargas-atmosfericas-parte-2-gerenciamento-de-riscoNbr5419 2-protecao-contra-descargas-atmosfericas-parte-2-gerenciamento-de-risco
Nbr5419 2-protecao-contra-descargas-atmosfericas-parte-2-gerenciamento-de-risco
Paulo H Bueno
 
Memorial descritivo Corpo de Bombeiros
Memorial descritivo Corpo de BombeirosMemorial descritivo Corpo de Bombeiros
Memorial descritivo Corpo de Bombeiros
Paulo H Bueno
 
Para raio restaurante
Para raio restaurantePara raio restaurante
Para raio restaurante
Paulo H Bueno
 
Memorial descritivo spda ifal
Memorial descritivo spda  ifalMemorial descritivo spda  ifal
Memorial descritivo spda ifal
Paulo H Bueno
 
Memorial descritivo spda tipo b
Memorial descritivo spda tipo bMemorial descritivo spda tipo b
Memorial descritivo spda tipo b
Paulo H Bueno
 
memorial-de-calculo-spda-5419
memorial-de-calculo-spda-5419memorial-de-calculo-spda-5419
memorial-de-calculo-spda-5419
Paulo H Bueno
 
Memorial descritivo spda_-_18
Memorial descritivo spda_-_18Memorial descritivo spda_-_18
Memorial descritivo spda_-_18
Paulo H Bueno
 
313788546 autopower-2016-spda-nbr-5419-2015-documentacao
313788546 autopower-2016-spda-nbr-5419-2015-documentacao313788546 autopower-2016-spda-nbr-5419-2015-documentacao
313788546 autopower-2016-spda-nbr-5419-2015-documentacao
Paulo H Bueno
 
anexo-i-memorial-descritivo-tabelado
 anexo-i-memorial-descritivo-tabelado anexo-i-memorial-descritivo-tabelado
anexo-i-memorial-descritivo-tabelado
Paulo H Bueno
 
aula-sobre-nova-nbr-5419-2015
 aula-sobre-nova-nbr-5419-2015 aula-sobre-nova-nbr-5419-2015
aula-sobre-nova-nbr-5419-2015
Paulo H Bueno
 
291270020 memorial-de-calculo-spda-5419-2015
291270020 memorial-de-calculo-spda-5419-2015291270020 memorial-de-calculo-spda-5419-2015
291270020 memorial-de-calculo-spda-5419-2015
Paulo H Bueno
 
memorial-de-calculo-spda-5419-2015
memorial-de-calculo-spda-5419-2015memorial-de-calculo-spda-5419-2015
memorial-de-calculo-spda-5419-2015
Paulo H Bueno
 

Más de Paulo H Bueno (20)

livro_os_cem_quilos_spinelli.pdf
livro_os_cem_quilos_spinelli.pdflivro_os_cem_quilos_spinelli.pdf
livro_os_cem_quilos_spinelli.pdf
 
Manual do Vestuario 1.pdf
Manual do Vestuario 1.pdfManual do Vestuario 1.pdf
Manual do Vestuario 1.pdf
 
Manual do Vestuario 2.pdf
Manual do Vestuario 2.pdfManual do Vestuario 2.pdf
Manual do Vestuario 2.pdf
 
Manual do Vestuario 3.pdf
Manual do Vestuario 3.pdfManual do Vestuario 3.pdf
Manual do Vestuario 3.pdf
 
Manual do Vestuario 4.pdf
Manual do Vestuario 4.pdfManual do Vestuario 4.pdf
Manual do Vestuario 4.pdf
 
Nbr 5419-3-2015-danos-fisicos-a-estrutura-e-perigo-a-vida
Nbr 5419-3-2015-danos-fisicos-a-estrutura-e-perigo-a-vidaNbr 5419-3-2015-danos-fisicos-a-estrutura-e-perigo-a-vida
Nbr 5419-3-2015-danos-fisicos-a-estrutura-e-perigo-a-vida
 
Nbr 5419-1-2015-protecao-contra-descargas-atmosfericas-parte-1-principios-ger...
Nbr 5419-1-2015-protecao-contra-descargas-atmosfericas-parte-1-principios-ger...Nbr 5419-1-2015-protecao-contra-descargas-atmosfericas-parte-1-principios-ger...
Nbr 5419-1-2015-protecao-contra-descargas-atmosfericas-parte-1-principios-ger...
 
Nbr5419 4-sistema eletronicos.pdf
Nbr5419 4-sistema eletronicos.pdfNbr5419 4-sistema eletronicos.pdf
Nbr5419 4-sistema eletronicos.pdf
 
Nbr5419 2-protecao-contra-descargas-atmosfericas-parte-2-gerenciamento-de-risco
Nbr5419 2-protecao-contra-descargas-atmosfericas-parte-2-gerenciamento-de-riscoNbr5419 2-protecao-contra-descargas-atmosfericas-parte-2-gerenciamento-de-risco
Nbr5419 2-protecao-contra-descargas-atmosfericas-parte-2-gerenciamento-de-risco
 
Memorial descritivo Corpo de Bombeiros
Memorial descritivo Corpo de BombeirosMemorial descritivo Corpo de Bombeiros
Memorial descritivo Corpo de Bombeiros
 
Para raio restaurante
Para raio restaurantePara raio restaurante
Para raio restaurante
 
Memorial descritivo spda ifal
Memorial descritivo spda  ifalMemorial descritivo spda  ifal
Memorial descritivo spda ifal
 
Memorial descritivo spda tipo b
Memorial descritivo spda tipo bMemorial descritivo spda tipo b
Memorial descritivo spda tipo b
 
memorial-de-calculo-spda-5419
memorial-de-calculo-spda-5419memorial-de-calculo-spda-5419
memorial-de-calculo-spda-5419
 
Memorial descritivo spda_-_18
Memorial descritivo spda_-_18Memorial descritivo spda_-_18
Memorial descritivo spda_-_18
 
313788546 autopower-2016-spda-nbr-5419-2015-documentacao
313788546 autopower-2016-spda-nbr-5419-2015-documentacao313788546 autopower-2016-spda-nbr-5419-2015-documentacao
313788546 autopower-2016-spda-nbr-5419-2015-documentacao
 
anexo-i-memorial-descritivo-tabelado
 anexo-i-memorial-descritivo-tabelado anexo-i-memorial-descritivo-tabelado
anexo-i-memorial-descritivo-tabelado
 
aula-sobre-nova-nbr-5419-2015
 aula-sobre-nova-nbr-5419-2015 aula-sobre-nova-nbr-5419-2015
aula-sobre-nova-nbr-5419-2015
 
291270020 memorial-de-calculo-spda-5419-2015
291270020 memorial-de-calculo-spda-5419-2015291270020 memorial-de-calculo-spda-5419-2015
291270020 memorial-de-calculo-spda-5419-2015
 
memorial-de-calculo-spda-5419-2015
memorial-de-calculo-spda-5419-2015memorial-de-calculo-spda-5419-2015
memorial-de-calculo-spda-5419-2015
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Sst practica

  • 1. ASPECTOS BASICOSASPECTOS BASICOS DE SEGURIDADDE SEGURIDAD DRA. MARIA JULIA SOTO MUNGUIADRA. MARIA JULIA SOTO MUNGUIA
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. INSTALACIONES CIVILES  Estado de paredes, escaleras, pisos y techos.  Barandas en espacios abiertos.  Cubiertas de material resistente en aberturas en los pisos.  Lugares de tránsito libres de desperfectos, protuberancias u obstáculos.
  • 10. PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  Extintores ubicados enExtintores ubicados en lugareslugares visiblesvisibles y de fácil acceso.y de fácil acceso.  Extintores conExtintores con carga vigentecarga vigente..  Colocación de avisosColocación de avisos en lugaresen lugares donde haya riesgo de incendiodonde haya riesgo de incendio..  Eliminación de desperdicios.Eliminación de desperdicios.  Rutas de escapeRutas de escape yy puertaspuertas dede salidasalida claramente visibles.claramente visibles.
  • 13. RESGUARDOS DE MAQUINARIAS  Guardas de protecciónGuardas de protección para todaspara todas las partes móviles de las máquinaslas partes móviles de las máquinas  Prohibido quitar o anular losProhibido quitar o anular los resguardosresguardos, dispositivos o, dispositivos o aparatos de seguridadaparatos de seguridad  Comunicación inmediataComunicación inmediata de losde los defectos o deficiencias de lasdefectos o deficiencias de las máquinasmáquinas
  • 18. RIESGOS ELÉCTRICOS  Llaves de cuchillaLlaves de cuchilla protegidas dentroprotegidas dentro de cajas.de cajas.  Cables portátilesCables portátiles (“extensiones”)(“extensiones”) vulcanizados (doble revestimiento).vulcanizados (doble revestimiento).  Conductores eléctricosConductores eléctricos dentro dedentro de ductos (entubados).ductos (entubados).  Maquinaria conectada a unaMaquinaria conectada a una tomatoma de puesta a tierrade puesta a tierra..
  • 20. EQUIPO DE PROTECCIÓNEQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONALPERSONAL Comprende todos aquellos dispositivos,Comprende todos aquellos dispositivos, accesorios y vestimentas de diversos diseñosaccesorios y vestimentas de diversos diseños queque emplea el trabajador para protegerseemplea el trabajador para protegerse contra posibles lesiones.contra posibles lesiones.
  • 21. REQUISITOS QUE DEBEREQUISITOS QUE DEBE REUNIR EL EPPREUNIR EL EPP  ProporcionarProporcionar máximo confortmáximo confort y suy su pesopeso debe ser eldebe ser el mínimomínimo compatible con la eficiencia en la protección.compatible con la eficiencia en la protección.  No debe restringir losNo debe restringir los movimientos del trabajadormovimientos del trabajador..  Debe serDebe ser durabledurable y de ser posible ely de ser posible el mantenimientomantenimiento debe hacersedebe hacerse en la empresaen la empresa..  Debe ser construido de acuerdo con las normas deDebe ser construido de acuerdo con las normas de construcción.construcción.  Debe tener una apariencia atractiva.Debe tener una apariencia atractiva.
  • 22. A:A: PROTECCIÓN DE LAPROTECCIÓN DE LA CABEZACABEZA
  • 23. B. PROTECCIÓN DE LA VISTAB. PROTECCIÓN DE LA VISTA
  • 24. C. PROTECCIÓN DE LASC. PROTECCIÓN DE LAS MANOSMANOS
  • 25. D. PROTECCIÓN DE LOS PIES
  • 26. E. PROTECCIÓN DEL SISTEMAE. PROTECCIÓN DEL SISTEMA RESPIRATORIORESPIRATORIO
  • 27. F. PROTECCION DEL CUERPOF. PROTECCION DEL CUERPO ROPA DE TRABAJOROPA DE TRABAJO
  • 28.
  • 29. G. PROTECCIÓN PARAG. PROTECCIÓN PARA TRABAJOS EN ALTURATRABAJOS EN ALTURA
  • 30. AVISOS Y SEÑALES DE SEGURIDAD Colores de las Señales de Seguridad ColorColor Significado y finalidadSignificado y finalidad AMARILLOAMARILLO Riesgo de peligro (advertencia)Riesgo de peligro (advertencia) ROJOROJO Prohibición, material de prevención y de luchaProhibición, material de prevención y de lucha contra incendioscontra incendios AZULAZUL ObligaciónObligación VERDEVERDE Información de emergenciaInformación de emergencia
  • 31. AVISOS Y SEÑALES DE SEGURIDAD Forma Geométrica y Significado General de las Señales de Seguridad FormaForma GeométricaGeométrica SignificadoSignificado GeneralGeneral AdvertenciaAdvertencia ProhibiciónProhibición FormaForma GeométricaGeométrica SignificadoSignificado GeneralGeneral ObligaciónObligación Rutas deRutas de escapeescape Equipos deEquipos de seguridadseguridad
  • 32. AVISOS Y SEÑALES DE SEGURIDAD Señales de Prevención
  • 33. AVISOS Y SEÑALES DE SEGURIDAD Señales de Prohibición
  • 34. AVISOS Y SEÑALES DE SEGURIDAD Señales de Obligatoriedad
  • 35. AVISOS Y SEÑALES DE SEGURIDAD Señales de Información
  • 36. AVISOS Y SEÑALES DE SEGURIDAD
  • 37. ALMACENAMIENTO Y TRASLADO DE PRODUCTOS  ApilamientoApilamiento seguro.seguro.  Espacios adecuados para elEspacios adecuados para el tránsito de personastránsito de personas..  Equipos adecuados para elEquipos adecuados para el transporte de los productostransporte de los productos..  Rotulado de los envasesRotulado de los envases queque contienen sustancias químicas,contienen sustancias químicas, para su fácil identificación.para su fácil identificación.
  • 39. MEDIDAS DE SEGURIDAD ENMEDIDAS DE SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIONLA CONSTRUCCION
  • 40.
  • 41.
  • 42. CIRCULACION: ORDEN YCIRCULACION: ORDEN Y LIMPIEZALIMPIEZA  Se retiraran las maderas con clavos, pedazos deSe retiraran las maderas con clavos, pedazos de ladrillos u otros objetos procedentes de lasladrillos u otros objetos procedentes de las operaciones de construcción y demolición, deoperaciones de construcción y demolición, de las vías de tránsitolas vías de tránsito  Iluminación adecuadaIluminación adecuada  Señalización de los obstáculos: tablones,Señalización de los obstáculos: tablones, alambres, fierros, etc.alambres, fierros, etc.  Señalizar vías de circulación peatonal ySeñalizar vías de circulación peatonal y vehicularvehicular
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. EXCAVACIONESEXCAVACIONES  Material extraído deberá depositarse a mas deMaterial extraído deberá depositarse a mas de 60 cm., del borde para evitar desplome.60 cm., del borde para evitar desplome.  De ser necesario proteger con barandillas deDe ser necesario proteger con barandillas de protección (Cuando hay circulación deprotección (Cuando hay circulación de personas).personas).  Reforzar las paredes cuando se trabaje enReforzar las paredes cuando se trabaje en terrenos deleznables o inestables.terrenos deleznables o inestables.
  • 47.
  • 48.
  • 49. RIESGO DE ALTURARIESGO DE ALTURA  En los diferentes pisos se protegerá con barandasEn los diferentes pisos se protegerá con barandas móviles los puntos de recepción de material de losmóviles los puntos de recepción de material de los elevadores.elevadores.  Se dotara de arneses (cinturones de Seguridad) aSe dotara de arneses (cinturones de Seguridad) a los trabajadores encargados de recepcionarlos trabajadores encargados de recepcionar material, desencofrado.material, desencofrado.  Se protegerán todas las aberturas en los pisos ySe protegerán todas las aberturas en los pisos y andamios que ofrezcan riesgo de caídas conandamios que ofrezcan riesgo de caídas con barandas ubicadas a 90 cm., de altura del bordebarandas ubicadas a 90 cm., de altura del borde reforzado con otra protección horizontal ubicada areforzado con otra protección horizontal ubicada a 45 cm.,(Fachadas, vacíos de ascensores, etc.)45 cm.,(Fachadas, vacíos de ascensores, etc.)
  • 50. RIESGO DE ALTURARIESGO DE ALTURA  Los vacíos de las fachadas y ascensor seLos vacíos de las fachadas y ascensor se protegerán con barandas.protegerán con barandas.  Los huecos existentes en los pisos que ofrecenLos huecos existentes en los pisos que ofrecen riesgo de caída de altura se protegerán con tapasriesgo de caída de altura se protegerán con tapas resistentes o se colocaran barandillas en todo suresistentes o se colocaran barandillas en todo su contorno provistos de roda piecontorno provistos de roda pie  Se colocara marquesina protectora en la entradaSe colocara marquesina protectora en la entrada salida de la obra para evitar accidentes por caídasalida de la obra para evitar accidentes por caída de objetos.de objetos.
  • 51. ABERTURAS EN EL PISOABERTURAS EN EL PISO
  • 52. ABERTURAS EN EL PISOABERTURAS EN EL PISO
  • 53.  Barandas o pasamanosBarandas o pasamanos
  • 55.
  • 56. ANDAMIOSANDAMIOS  Un andamio es cualquier plataforma temporalUn andamio es cualquier plataforma temporal elevada (suspendida o no) y la estructura que laelevada (suspendida o no) y la estructura que la soporta, incluyendo los puntos de anclaje usadossoporta, incluyendo los puntos de anclaje usados para que aguante el peso de los trabajadores y lospara que aguante el peso de los trabajadores y los materiales a usarse.materiales a usarse.  Los andamios en general, tanto los metálicosLos andamios en general, tanto los metálicos como los de madera, deberán contar concomo los de madera, deberán contar con plataformas de trabajo no menor de 60 cm., deplataformas de trabajo no menor de 60 cm., de ancho, con barandas protectoras cuando seancho, con barandas protectoras cuando se trabajen a más de 2 m de altura o en lastrabajen a más de 2 m de altura o en las proximidades de aberturas con riesgo de caídasproximidades de aberturas con riesgo de caídas  Esta prohibido usar como pie derecho materialesEsta prohibido usar como pie derecho materiales quebradizosquebradizos
  • 57. ANDAMIOSANDAMIOS -- Los módulos se arriostraran entre si medianteLos módulos se arriostraran entre si mediante crucetas en sus caras anterior y posterior y estaráncrucetas en sus caras anterior y posterior y estarán anclados a la fachada en varios puntos.anclados a la fachada en varios puntos. - Las cuerdas o cables de los andamios colgantes se- Las cuerdas o cables de los andamios colgantes se anclaran a elementos resistentes del techoanclaran a elementos resistentes del techo - Los andamios no deberán sobrecargarse y lasLos andamios no deberán sobrecargarse y las cargas deberan repartirse equitativamentecargas deberan repartirse equitativamente
  • 58.
  • 60.
  • 61.
  • 62. Trabajos con equipos deTrabajos con equipos de izajeizaje  Todo equipo de elevación y transporte será operado exclusivamenteTodo equipo de elevación y transporte será operado exclusivamente por personal que cuente con la formación adecuada para el manejopor personal que cuente con la formación adecuada para el manejo correcto del equipo.correcto del equipo.  El ascenso de personas sólo se realizará en equipos de elevaciónEl ascenso de personas sólo se realizará en equipos de elevación habilitados especialmente para tal fin.habilitados especialmente para tal fin.  Las tareas de armado y desarmado de las estructuras de los equiposLas tareas de armado y desarmado de las estructuras de los equipos de izar, serán realizadas bajo la responsabilidad de un Técnicode izar, serán realizadas bajo la responsabilidad de un Técnico competente, y por personal idóneo y con experiencia.competente, y por personal idóneo y con experiencia.  Los puntos de fijación y arriostramiento serán seleccionados deLos puntos de fijación y arriostramiento serán seleccionados de manera de asegurar la estabilidad del sistema de izar con un margenmanera de asegurar la estabilidad del sistema de izar con un margen de seguridad.de seguridad.  Los equipos de izar que se construyan o importen, tendránLos equipos de izar que se construyan o importen, tendrán indicadas en lugar visible las recomendaciones de velocidad yindicadas en lugar visible las recomendaciones de velocidad y operación de las cargas máximas y las condiciones especiales deoperación de las cargas máximas y las condiciones especiales de instalación tales como contrapesos y fijación.instalación tales como contrapesos y fijación.
  • 63. Trabajos con equipos de izajeTrabajos con equipos de izaje  No se deberá provocar sacudidas o aceleraciones bruscas duranteNo se deberá provocar sacudidas o aceleraciones bruscas durante las maniobras.las maniobras.  El levantamiento de la carga se hará en forma vertical.El levantamiento de la carga se hará en forma vertical.  No se remolcará equipos con la pluma.No se remolcará equipos con la pluma.  No levantar cargas que se encuentren trabadas.No levantar cargas que se encuentren trabadas.  Dejar la pluma baja al terminar la tarea.Dejar la pluma baja al terminar la tarea.  Al circular la grúa, lo hará con la pluma baja, siempre que lasAl circular la grúa, lo hará con la pluma baja, siempre que las circunstancias del terreno lo permitan.circunstancias del terreno lo permitan.  Al dejar la máquina, el operador bloqueará los controles yAl dejar la máquina, el operador bloqueará los controles y desconectará la llave principal.desconectará la llave principal.  Antes del inicio de las operaciones se deberá verificar el estado deAntes del inicio de las operaciones se deberá verificar el estado de conservación de estrobos, cadenas y ganchos. Esta verificación seconservación de estrobos, cadenas y ganchos. Esta verificación se hará siguiendo lo establecido en las recomendaciones delhará siguiendo lo establecido en las recomendaciones del fabricante.fabricante.  No se dejarán los aparatos de izar con carga suspendida.No se dejarán los aparatos de izar con carga suspendida.  Se prohíbe la permanencia y el pasaje de trabajadores en laSe prohíbe la permanencia y el pasaje de trabajadores en la “sombra de caída”.“sombra de caída”.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68. ELECTRICIDADELECTRICIDAD  Se colocaran interruptores diferenciales de alta (30Se colocaran interruptores diferenciales de alta (30 mA) y baja (300 mA) sensibilidad, en el tableromA) y baja (300 mA) sensibilidad, en el tablero general de la obra, conectado al alumbrado elgeneral de la obra, conectado al alumbrado el primero y a la maquinaria eléctrica el segundoprimero y a la maquinaria eléctrica el segundo  Se instalara puesta a tierra la maquinaria y equiposSe instalara puesta a tierra la maquinaria y equipos eléctricos.eléctricos.  El cableado debe estar ordenado y no se conduciraEl cableado debe estar ordenado y no se conducira por el suelopor el suelo  No se usara cables pelados ni elementos conNo se usara cables pelados ni elementos con corrientes al descubierto.corrientes al descubierto.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74. PROTECCIONPROTECCION PERSONALPERSONAL Equipo básico de protección personal: EstaEquipo básico de protección personal: Esta compuesto de la ropa de trabajo (según lacompuesto de la ropa de trabajo (según la estación), casco de seguridad, zapatos deestación), casco de seguridad, zapatos de seguridad (adicionalmente botas de jebe a losseguridad (adicionalmente botas de jebe a los que laboran en lugares humedos),que laboran en lugares humedos),  De acuerdo a la labor y cuando seaDe acuerdo a la labor y cuando sea indispensable se dotara al trabajador de: arnesesindispensable se dotara al trabajador de: arneses para trabajos en altura (superior a 2m), guantespara trabajos en altura (superior a 2m), guantes (de acuerdo al riesgo), lentes (contra impactos(de acuerdo al riesgo), lentes (contra impactos de particulas), máscaras de protección (contrade particulas), máscaras de protección (contra polvos , gases o vapores químicos)polvos , gases o vapores químicos)
  • 77.
  • 78. CUIDA TU VIDA FOMENTA UNA CULTURAFOMENTA UNA CULTURA DEDE MINISTERIO DE TRABAJOMINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DELY PROMOCION DEL EMPLEOEMPLEO PREVENCIOPREVENCIO NN

Notas del editor

  1. <number>
  2. <number>
  3. <number>
  4. <number>
  5. <number>
  6. <number>
  7. <number>
  8. <number>
  9. <number>
  10. <number>
  11. <number>
  12. <number>
  13. <number>
  14. <number>
  15. <number>
  16. <number>
  17. <number>
  18. <number>
  19. <number>
  20. <number>
  21. <number>
  22. <number>
  23. <number>