SlideShare una empresa de Scribd logo
stark
http://blog.cubava.cu/files/2013/08/expl
osao-da-bomba-atomica-62920.jpg
http://www.marioescob
ar.es/wp-
content/uploads/2013/
04/adolf-hitler.jpg
La segunda
guerra mundial
http://i1.wp.com/www.unocero.
com/wp-
content/uploads/2013/04/17975
_miscellaneous_nuclear_explos
ion_explosion.jpg?resize=640%
2C360
Adolf
Hitler
http://yoreme.files.wordpress.com/2010/
08/20070728123145little_boy.jpg
La
bomba
atómica
http://conacyemhidalgo.files.word
press.com/2011/10/muebles.jpg
http://www.hcmuebles.com.mx/attachments/
Image/Catalogo%20Productos/Mueble%201%
20H/mueble%203%20li%20(1)%20c.JPG
http://www.tiendeo.com/galeria/nego
cio/939/MueblesLaFabrica_02.jpg
http://www.arqhys.com/fotos/wp-
content/uploads/2011/03/Mobiliario-rustico.jpg
Venta de muebles de todo tipo
dirección : bosques de san
miguel Bosques de caoba 210
Tel:8453 8516
o 811223245
La sala desde $2500
Centro de entretenimiento
a solo $3000
1
http://quemuebles.com/wp-
content/uploads/2010/12/Muebles-con-
m%C3%BAltiples-funciones-para-su-hogar.jpg
http://decoraciondeoficina.com/wp-
content/uploads/2013/01/muebles-
plegables-para-oficina2.jpg
http://mueblesdecocina.co/wp-
content/uploads/2011/03/MueblesDeC
ocina7.jpg
http://www.lacadosypinturas.com/images/mu
ebles-de-madera-blanco-lacados.jpg
http://i.anuxi.ec/i-a/3fP1-4.jpg
mueblería pancho
Cocinas integrales
a solo $4500
Escritorios para
computadora a solo $800
Bases para cama a solo $1600
2
http://i1277.photobucket.com/albums/y488/ocelumduri/D
VD/La%20Segunda%20Guerra%20Mundial%20en%20Color
/9LaSegundaGuerraMundialenColor_zpsaacc00a4.jpghttp://i1090.photobucket.com/albums/i363/gastoon_87/v06101010
62.jpg
http://agaudi.files.wordpress.com/2007/10/russians_raising
_flag_in_berlinsized.jpg
la 2° segunda guerra mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un
conflicto militar global que se desarrolló
entre 1939 y 1945. En él se vieron
implicadas la mayor parte de las
naciones del mundo, incluidas todas las
grandes potencias, agrupadas en dos
alianzas militares enfrentadas: los
Aliados y las Potencias del Eje. Fue la
mayor contienda bélica de la Historia,
con más de cien millones de militares
movilizados y un estado de «guerra
total» en que los grandes contendientes
destinaron toda su capacidad
económica, militar y científica al
servicio del esfuerzo bélico, borrando la
distinción entre recursos civiles y
militares. Marcada por hechos de
enorme significación que incluyeron la
muerte masiva de civiles, el Holocausto
y el uso, por primera y única vez, de
armas nucleares en un conflicto militar,
la Segunda Guerra Mundial fue el
conflicto más mortífero en la historia de
la humanidad,1 con un resultado final de
entre 50 y 70 millones de víctimashttp://p1.pichost.me/i
/23/1464352.jpg
La 2° segunda g
La Segunda Guerra Mundial
(1939-1945) fue el conflicto
armado entre el Eje
(Alemania, Italia y Japón) y
los Aliados (Inglaterra,
Francia y Unión Soviética).
Este segundo bloque fue
reforzado por Estados
Unidos desde 1941.
La Segunda Guerra Mundial involucró a
varias naciones y se libró en diferentes
teatros y frentes, separados entre sí por
grandes distancias. Aunque las causas
para el inicio de hostilidades varían en
cada frente; históricamente, la Invasión de
Polonia de 1939 y el Ataque a Pearl Harbor
en 1941 son considerados los detonantes
de la guerra en Europa1 y Asia
respectivamente. En Japón, la Segunda
Guerra Mundial suele ser estudiada junto
con la Segunda Guerra Chino-Japonesa o
incluso con eventos anteriores;2 desde
este punto de vista, el detonante de la
guerra en Asia habría sido el Incidente del
puente de Marco Polo en 1937 o el
Incidente de Mukden en 1931.
Causas principales de la
segunda guerra mundial
http://www.resumen
dehistoria.com/2011
/02/la-segunda-
guerra-mundial-
resumen-corto.html
3
uerra mundial
En 1933, el dictador nazi Adolfo
Hitler llegó al poder en Alemania y
poco después empezó a violar el
Tratado de Versalles de 1919.
Reactivó su industria militar,
reorganizó sus fuerzas armadas y se
anexó Austria. Entre 1938 invadió
Checoslovaquia. Mientras tanto
Italia invadió y conquistó Albania
Antecedentes inmediatos
En el Océano Pacífico los
japoneses bombardearon Pearl
Harbor (diciembre de 1941),
provocando el ingreso de Estados
Unidos a la guerra. Los japoneses
invadieron China, el Sudeste
Asiático y muchas islas hasta que
perdieron en la Batalla de Midway
(junio de 1942) y empezaron a
replegarse. http://resumen-corto.blogspot.mx/2013/05/resumen-
corto-de-la-segunda-guerra.html
http://p1.pichost.me/i/23/1464352.jpg
4
porque empezó la
segunda guerra mundial
http://p1.pichost.me/i/23/146435
2.jpg
http://imagenes.viajer
os.com/fotos/u/ub/ubs
xzu-bg.jpg
¿Como y porque empezó la
segunda guerra mundial?
Las causas de la Segunda Guerra Mundial
más inmediatas al estallido de la misma
son, por una parte, la invasión de Polonia de
1939 por parte de los alemanes, y los
ataques japoneses contra China, los
Estados Unidos de América y las colonias
Británicas y holandesas en Asia. La
Segunda Guerra Mundial estalló después de
que estas acciones agresivas recibieran
como respuesta una declaración de guerra,
resistencia armada, o ambas por parte de
los países agredidos y aquellos con los que
mantenían tratados. En un primer momento,
los países aliados estaban integrados tan
solo por Polonia, Gran Bretaña y Francia,
mientras las fuerzas del Eje consistían tan
solo en Alemania e Italia, unidas en una
alianza mediante el Pacto de Acero.
A medida que la guerra progresó, los países
que iban entrando en la misma (bien de
forma voluntaria, bien al ser atacados) se
alinearon en uno de los dos bandos,
dependiendo de su propia situación. Ese fue
el caso de los Estados Unidos y la
URSS,(unión soviética) atacados
respectivamente por Japón y Alemania.
Algunos países, como Hungría, cambiaron
su alineamiento en las fases finales de la
http://mx.
answers.y
ahoo.com/
question/i
ndex?qid=
20070324
115357AA
zcZ8T
5
http://conectica.com.mx/wp-
content/uploads/2013/06/googl
e-earth-hd.jpg
Listado de los
participantes en la Segunda
Guerra Mundial o que se
vieron afectados directa o
indirectamente por la
guerra o los tratados que
tuvieron relación con ésta.
Mapamundi con los
participantes en la Segunda
Guerra Mundial.
Aliados
Aliados tras el ataque a Pearl
Harbor
Potencias del Eje
Países neutrales
Área bajo control del Eje
durante el transcurso de la
guerra en azul. África Argelia
(110.000 soldados)
Eritrea (55.000 soldados)
Etiopía (500.000 soldados)
Gabón (150.000 soldados)
Kenia (150.000 soldados)
Libia (100.000 soldados)
Marruecos (135.000soldados)
Somalia (200.000 soldados)
Sudáfrica (250.000 soldados)
Túnez (35.000 soldados)
Yibuti (15.000 soldados)
Ghana* (25.000 soldados)
América Argentina (150.000
Bolivia (75.000 soldados)
Brasil (250.000 soldados)
Canadá (1.250.000 soldados)
Colombia (100.000 soldados)
Chile (50.000 soldados)
Ecuador (100.000 soldados)
Estados Unidos (11.500.000
soldados)
Perú (75.000 soldados)
Paraguay (50.000 soldados)
México (200.000 soldados)
Uruguay (75.000 soldados)
Venezuela (150.000
soldados)
Asia Armenia (35.000
soldados)
Burma (25.000 soldados)
China: (3.500.000 soldados)
Corea del Norte Corea del
Sur China Taiwán Filipinas
(150.000 soldados)
India: (2.750.000 soldados)
Bangladesh
Bután
India
Maldivas
Pakistán
Sri Lanka
Guerra Anglo-Iraquí (75.000
soldados)
Invasión Anglo soviética de
Irán (35.000 soldados)
http://mx.answers.yahoo.com/question/
index?qid=20110330190641AAIzhl4
6
Japón (4.500.000 soldados)
Laos (25.000 soldados)
Líbano (10.000 soldados)
Malasia (65.000 soldados)
Mongolia (225.000 soldados)
Nepal (25.000 soldados)
Singapur (100.000 soldados)
Siria (265.000 soldados)
Tailandia (150.000 soldados)
Transjordania: (650.000
soldados)
Israel
Jordania
Territorios Palestinos
Vietnam
Europa Reinó de
Albania(150.000 soldados)
Alemania (6.500.000
soldados incluyendo las SS)
Austria (75.000 soldados)
Bélgica (65.000 soldados)
Bulgaria (75.000 soldados)
Checoslovaquia: (350.000
soldados)
República Checa
Eslovaquia
Dinamarca (50.000
soldados)
Estonia (35.000 soldados)
España (20.000 soldados)
Finlandia (150.000 soldados)
Francia (4.000.000 soldados)
Grecia (350.000 soldados)
Hungría (150.000 soldados)
http://mx.answers.yahoo.com/question
/index?qid=20110330190641AAIzhl4
Islandia (35.000 soldados)
Italia (1.000.000 soldados)
Letonia (24.000 soldados)
Lituania (25.000 soldados)
Luxemburgo (5.000 soldados
de la policía y guardia real)
Malta (10.000 soldados)
Mónaco (4.500 soldados)
Noruega (85.000 soldados)
Países Bajos (65.000
soldados)
Polonia (250.000 soldados)
Reino Unido (1.750.000
soldados)
Rumania (175.0000 soldados)
San Marino (2.500 soldados
de la policia)
Unión Soviética: (20.000.000
soldados)
Azerbaiyán Bielorrusia
Georgia
Moldavia Rusia Ucrania
Yugoslavia: (1.500.000
soldados)
Bosnia y Herzegovina
Croacia Eslovenia
Macedonia Montenegro
Serbia
Oceanía Australia (1.000.000
soldados)
Estados Federados de
Micronesia (25.000 soldados)
Islas Marshall (45.000
soldados)
Islas Salomón (15.000
soldados)
http://conectica.com.mx/wp-
content/uploads/2013/06/google-earth-hd.jpg
7
Adolf Hitler
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c
ommons/thumb/a/ab/Bundesarchiv_Bild_
183-H1216-0500-
002%2C_Adolf_Hitler.jpg/396px-
Bundesarchiv_Bild_183-H1216-0500-
002%2C_Adolf_Hitler.jpg
Adolf Hitler
fue el presidente y canciller de
Alemania entre 1933 y 1945. Llevó al
poder el Partido Nazi,2 y lideró un
régimen totalitario durante el periodo
conocido como Tercer Reich o
Alemania nazi. Además, fue quien
dirigió a Alemania durante la Segunda
Guerra Mundial, iniciada por él con el
propósito principal de cumplir sus
previos planes expansionistas en
Europa.
Hitler se afilió al Partido Obrero Alemán,
precursor del partido nazi (NSADP), en 1919
y se convirtió en líder de este en 1921. En
1923, tras el pronunciamiento en el pub
Bürgerbräukeller de Múnich, Hitler intenta
una insurrección, conocida como el Putsch
de Múnich. La insurrección fracasa y Hitler
es condenado a cinco años de prisión.
Durante su estancia en la cárcel redacta la
primera parte de su libro Mein Kampf (Mi
Lucha) en el cual expone su ideología junto
con elementos autobiográficos. Liberado
ocho meses después, en 1924, Hitler
consigue obtener creciente apoyo popular
mediante la exaltación del pangermanismo,
el antisemitismo y el anticomunismo,
sirviéndose de su talento oratorio apoyado
por la eficiente propaganda nazi y las
concentraciones de masas cargadas de
simbolismo.
El objetivo de Hitler era establecer un
Nuevo Orden de la Alemania Nazi de
absoluta hegemonía en el continente
europeo. Su política exterior e interior
tenía el objetivo de apoderarse de
Lebensraum (espacio vital) para los
pueblos germánicos. Promovió el
rearme de Alemania y tras la invasión
de Polonia por la Wehrmacht en
septiembre de 1939 se inicia la
Segunda Guerra Mundial. Con estos
actos, Hitler violó el Tratado de
Versalles de 1919 que establecía las
condiciones de la paz tras la Primera
Guerra Mundial.
Bajo la dirección de Hitler, en 1941 las
fuerzas alemanas y sus aliados ocuparon la
mayor parte de Europa y África del Norte.
Esas ganancias territoriales decrecieron
paulatinamente después de la batalla de
Stalingrado, hasta 1945, cuando los ejércitos
aliados derrotaron al ejército alemán. Por
motivos raciales, Hitler fue causa de la
muerte de diecisiete millones de personas,4
incluyendo seis millones de judíos y entre
medio y millón y medio de gitanos. A eso se
le denominó el Holocausto.5
En los últimos días de la guerra, durante la
Batalla de Berlín en 1945, Hitler se casó con
su antigua amante, Eva Braun. El 30 de abril
de 1945 los dos se suicidaron para evitar ser
capturados por el Ejército Rojo y sus
cadáveres fueron quemados.
http://es.wikipedia.org/wiki/Adolf_Hitlerfuente: 8
http://1.bp.blogspot.com/-
3iZhAJmtAkk/TeengItpFPI/AAAAAAA
AB8A/21Ouoy6xZvE/s1600/III+REICH
+-+REVISTA+LIFE+%25284%2529.jpg
Los nazis
Hitler mismo creó la bandera del
Movimiento Nazi. El rojo significaba la idea
social; el blanco, la idea nacionalista; y la
svástica, "la misión de luchar por la victoria
del hombre ario y por el triunfo de la idea
del trabajo productivo, idea que es y será
siempre antisemita".
Ya en el poder, las ideas y actuaciones del
nazismo se centraron en la implantación de
un gobierno dictatorial que apoyaba a una
milicia popular urbana, la militarización del
pueblo y los ataques a la democracia, el
judaísmo internacional y el comunismo.
Las principales características del régimen
nazi fueron:
Régimen totalitario: Se suprimieron
derechos y libertades individuales. Se
pusieron a merced del Estado las empresas
y los sindicatos obreros. Todas las
actividades de los ciudadanos eran
vigiladas y coordinadas por la policía, al
tiempo que toda oposición era oprimida.
Militarización del país: En Alemania esto
se vivió con gran regocijo por parte de
una gran mayoría de la población, dado
que los hombres mas viejos habían
participado en la Primera Guerra Mundial
y a los mas jóvenes se les había inculcado
un profundo sentimiento de venganza y
revanchismo hacia quienes los habían
humillado luego de perder la guerra.
Racismo: Se sostenía que la raza
aria o indoeuropea era la única raza
superior por proceder de antiguos
griegos, romanos y germanos y que
era de total urgencia limpiarla de
toda sangre no aria, en especial de
la de los judíos.
Imperialismo: Olvidando todo lo
pactado en el Tratado de Versalles,
los nazis ordenaron armar a la
población, establecieron el servicio
militar obligatorio, anexaron al
territorio alemán toda la cuenca del
Ruhr (que había sido cedida al
control de Francia) y los territorios
nacionales de Austria y
Checoslovaquia. Cuando Alemania
continuó con su plan de anexiones
al invadir Polonia, se desató la
Segunda Guerra Mundial, el
primero de septiembre de 1939.
El nazismo es responsable de la
muerte de más de seis millones de
judíos y de más de treinta millones
de personas (en especial en la
Unión Soviética, en donde
murieron más de veinte millones).
Fuente: http://www.taringa.net/posts/info/970462
7/Resumen-de-Nazismo-y-Fascismo.html
9
http://www.hispanoarabe.org/der
echos.humanos/imagenes.derech
os.humanos/tortura6dw1.jpg
http://www.shamash.org/holo
caust/photos/images/EG4.jpg
http://www.shamash.org/holocau
st/photos/images/Maidan01.jpg
http://www.shamash.org/holoc
aust/photos/images/Kristl1.jpg
Métodos de torturas
Frecuentemente a los detenidos se les
«ablanda» antes de que empiece el
interrogatorio. Cualquier examen de una
tortura deberá considerar, por consiguiente,
el impacto acumulativo de las condiciones
impuestas desde que la persona es detenida
.
Los métodos de trato ilegal incluyen:
Aislamiento, incluida la prohibición de las
reuniones con abogados y familiares, para
exacerbar el sentimiento de debilidad.
. Confinamiento en celdas carentes de luz
diurna y sin elementos para pasar el tiempo,
para inducir la falta sensorial.
. Debilitamiento corporal impidiendo la
actividad física, alterando el sueño y una
provisión de alimentos inadecuada.
Los detenidos también está
sujetos a violencias físicas
directas, tales como:
. Golpes secos;
. Fuertes ataduras en las manos;
. Sacudidas violentas;
. Retorcimiento brusco de la
cabeza;
. Permanecer en cuclillas en la
posición de «la rana» (obligando
al detenido a acuclillarse de
puntillas durante prolongados
períodos);
. La postura de «la banana»
(arqueando la espalda del
detenido mientras está sentado
en una silla sin respaldo con las
manos y los pies atados). Hasta
aquí las denuncias de BTSELEM.
Instrumentos:
El aplasta cabezas es un
instrumento de tortura,
destinado a reventar los huesos
del cráneo. La barbilla de la
víctima se colocaba en la barra
inferior, y el casquete era
empujado hacia abajo por el
tornillo.
. Agredir con puñetazos en la postura
del shabah, es decir, con ataduras
dolorosas de las manos y pies del
prisionero a una silla.
. Intimidación, insultos y humillaciones
mediante amenazas, registros,
obligación de desnudarse, gritos y
escupitajos
Torturas de los
nazis a los judíos
10
http://k06.kn3.net/C0366E4C2.jpg 11
http://k01.kn3.net/2792650AA.jpg 12
http://k05.kn3.net/E51DD03F8.jpg
13
http://k18.kn3.net/F0524F94B.jpg 14
http://k06.kn3.net/67EF73FCB.jpg 15
http://k03.kn3.net/852668AC4.jpg 16
http://k09.kn3.net/290EDB95C.jpg 17
http://k11.kn3.net/49E2ABE4D.jpg 18
http://k19.kn3.net/79702E280.jpg
19
http://k07.kn3.net/4DDCE28EB.jpg
20
http://k06.kn3.net/94DECB396.jpg
21
http://k16.kn3.net/4292C17C1.jpg
22
http://k13.kn3.net/EC34B38CE.jpg
23
http://k04.kn3.net/18C1BBCBA.jpg
24
http://k12.kn3.net/D418BC95E.jpg
25
http://upload.wikimedia.org/wikipe
dia/commons/thumb/b/b7/Atomic_
cloud_over_Hiroshima.jpg/508px-
Atomic_cloud_over_Hiroshima.jpg
Bomba atómica
Una bomba atómica es un dispositivo
que obtiene una gran cantidad de
energía explosiva con reacciones
nucleares. Su funcionamiento se basa
en provocar una reacción nuclear en
cadena descontrolada. Se encuentra
entre las denominadas armas de
destrucción masiva y su explosión
produce una distintiva nube en forma
de hongo. La bomba atómica fue
desarrollada por Estados Unidos
durante la Segunda Guerra Mundial
gracias al Proyecto Manhattan, y es el
único país que ha hecho uso de ella en
combate (en 1945, contra las ciudades
japonesas de Hiroshima y Nagasaki).
Su procedimiento se basa en la fisión
de un núcleo pesado en elementos
más ligeros mediante el bombardeo de
neutrones que, al impactar en dicho
material, provocan una reacción
nuclear en cadena. Para que esto
suceda hace falta usar núcleos fisibles
o fisionables como el uranio o el
plutonio . Según el mecanismo y el
material usado se conocen dos
métodos distintos para generar una
explosión nuclear: el de la bomba de
uranio y el de la de plutonio.
En este caso, a una masa de uranio
llamada subcrítica se le añade una
cantidad del mismo elemento
químico para conseguir una masa
crítica que comienza a fisionar por sí
misma. Al mismo tiempo se le
añaden otros elementos que
potencian (le dan más fuerza) la
creación de neutrones libres que
aceleran la reacción en cadena,
provocando la destrucción de un
área determinada por la onda de
choque desencadenada por la
liberación de neutrones.
http://es.wikipedia.org/wi
ki/Bomba_at%C3%B3mica
Fuente:
26
http://upload.wikimedia.org/wikipe
dia/commons/thumb/e/e0/Nagasak
ibomb.jpg/502px-Nagasakibomb.jpg
Bombardeos atómicos sobre
Hiroshima y Nagasaki
Los bombardeos atómicos sobre
Hiroshima y Nagasaki fueron ataques
nucleares ordenados por Harry Truman,
Presidente de los Estados Unidos, contra
el Imperio de Japón. Los ataques se
efectuaron el 6 y el 9 de agosto de 1945,
y pusieron el punto final a la Segunda
Guerra Mundial. Después de seis meses
de intenso bombardeo de otras 67
ciudades, el arma nuclear Little Boy fue
soltada sobre Hiroshima el lunes1 6 de
agosto de 1945, seguida por la
detonación de la bomba Fat Man el
jueves 9 de agosto sobre Nagasaki. Hasta
la fecha estos bombardeos constituyen
los únicos ataques nucleares de la historia
Se estima que hacia finales de 1945, las
bombas habían matado a 140.000
personas en Hiroshima y 80.000 en
Nagasaki, aunque sólo la mitad había
fallecido los días de los bombardeos. Entre
las víctimas, del 15 al 20% murieron por
lesiones o enfermedades atribuidas al
envenenamiento por radiación. Desde
entonces, algunas otras personas han
fallecido de leucemia (231 casos
observados) y distintos cánceres (334
observados) atribuidos a la exposición a la
radiación liberada por las bombas. En
ambas ciudades, la gran mayoría de las
muertes fueron de civiles.
Seis días después de la detonación
sobre Nagasaki, el 15 de agosto, Japón
anunció su rendición incondicional
frente a los Aliados , haciéndose
formal el 2 de septiembre con la firma
del acta de capitulación. Con la
rendición de Japón concluyó la Guerra
del Pacífico y por tanto, la Segunda
Guerra Mundial
Al finalizar la guerra, Japón fue
ocupado por fuerzas aliadas
lideradas por los Estados Unidos
con contribuciones de Australia, la
India británica, el Reino Unido y
Nueva Zelanda, además de que
adoptó los Tres principios no
nucleares .lo que prohibía a Japón
tener armamento nuclear.
¿Quien invento la
bomba atómica?
Einstein y
Oppenheimer
27
http://i2.esmas.com/2013/04/15/505032/tip
s-de-cocina-perfecto-sazon-613x342.jpg
http://blog.kiwilimon.com/wp-
content/uploads/2013/07/freeim
age-8612614-high.jpg
Los miércoles son 2x1
http://img.directoalpaladar.c
om/2007/11/hamburguesas_h
eart_attack.jpg
normal
doble
triple
cuádruple
Hamburguesas don güero
Dirección:paseo de la
loma higo 110
Telefono:83532533 o
8113133896 28

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Genocidio Nazi
El Genocidio NaziEl Genocidio Nazi
El Genocidio Nazi
Francisco Ayén
 
Guerra Fria Parte 2
Guerra Fria Parte 2Guerra Fria Parte 2
Guerra Fria Parte 2
Francisco Ayén
 
El mundo en el periodo entre guerras
El mundo en el periodo entre guerrasEl mundo en el periodo entre guerras
El mundo en el periodo entre guerras
Ciinthiitaxx Rebeka
 
Historia de la guerra fría
Historia de la guerra fríaHistoria de la guerra fría
Historia de la guerra fría
aldo callalli pimentel
 
Enfrentamiento del bien contra el mal
Enfrentamiento del bien contra el malEnfrentamiento del bien contra el mal
Enfrentamiento del bien contra el mal
Ciinthiitaxx Rebeka
 
-parte-1-1
-parte-1-1-parte-1-1
-parte-1-1
profedehistoria
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
Matias Gonzalez
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
Laura Gaviria
 
Esquema tema 11
Esquema tema 11Esquema tema 11
Esquema tema 11
joaquin calzado
 
La Guerra FríA
La Guerra FríALa Guerra FríA
La Guerra FríA
I.E.S. Llanes, Sevilla
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
aquilesbaeza
 
Testimonios Guerra Fría
Testimonios Guerra FríaTestimonios Guerra Fría
Testimonios Guerra Fría
Ferferrarese55
 
La Guerra Fría II (1953-1991): un mundo dividido
La Guerra Fría II (1953-1991): un mundo divididoLa Guerra Fría II (1953-1991): un mundo dividido
La Guerra Fría II (1953-1991): un mundo dividido
Pablo Dueñas Izquierdo
 
12 la-guerra-fria-blog (1)
12 la-guerra-fria-blog (1)12 la-guerra-fria-blog (1)
12 la-guerra-fria-blog (1)
prastamil
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
Javier Tobares
 
Principales hitos de la guerra fría (1º C)
Principales hitos de la guerra fría (1º C)Principales hitos de la guerra fría (1º C)
Principales hitos de la guerra fría (1º C)
Historia del Mundo Contemporáneo
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
rafagmail
 
Antecedentes de la Primera guerra mundial
Antecedentes de la Primera guerra mundialAntecedentes de la Primera guerra mundial
Antecedentes de la Primera guerra mundial
Ciinthiitaxx Rebeka
 
Tema 20. La Guerra Fría
Tema 20. La Guerra FríaTema 20. La Guerra Fría
Tema 20. La Guerra Fría
IES Las Musas
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría

La actualidad más candente (20)

El Genocidio Nazi
El Genocidio NaziEl Genocidio Nazi
El Genocidio Nazi
 
Guerra Fria Parte 2
Guerra Fria Parte 2Guerra Fria Parte 2
Guerra Fria Parte 2
 
El mundo en el periodo entre guerras
El mundo en el periodo entre guerrasEl mundo en el periodo entre guerras
El mundo en el periodo entre guerras
 
Historia de la guerra fría
Historia de la guerra fríaHistoria de la guerra fría
Historia de la guerra fría
 
Enfrentamiento del bien contra el mal
Enfrentamiento del bien contra el malEnfrentamiento del bien contra el mal
Enfrentamiento del bien contra el mal
 
-parte-1-1
-parte-1-1-parte-1-1
-parte-1-1
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
 
Esquema tema 11
Esquema tema 11Esquema tema 11
Esquema tema 11
 
La Guerra FríA
La Guerra FríALa Guerra FríA
La Guerra FríA
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Testimonios Guerra Fría
Testimonios Guerra FríaTestimonios Guerra Fría
Testimonios Guerra Fría
 
La Guerra Fría II (1953-1991): un mundo dividido
La Guerra Fría II (1953-1991): un mundo divididoLa Guerra Fría II (1953-1991): un mundo dividido
La Guerra Fría II (1953-1991): un mundo dividido
 
12 la-guerra-fria-blog (1)
12 la-guerra-fria-blog (1)12 la-guerra-fria-blog (1)
12 la-guerra-fria-blog (1)
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
Principales hitos de la guerra fría (1º C)
Principales hitos de la guerra fría (1º C)Principales hitos de la guerra fría (1º C)
Principales hitos de la guerra fría (1º C)
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Antecedentes de la Primera guerra mundial
Antecedentes de la Primera guerra mundialAntecedentes de la Primera guerra mundial
Antecedentes de la Primera guerra mundial
 
Tema 20. La Guerra Fría
Tema 20. La Guerra FríaTema 20. La Guerra Fría
Tema 20. La Guerra Fría
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 

Destacado

Versos al viento
Versos al vientoVersos al viento
Representación política y democracia 2,0
Representación política y democracia 2,0Representación política y democracia 2,0
Representación política y democracia 2,0
Juan Fernando Giraldo
 
FIware Identity Manager
FIware Identity ManagerFIware Identity Manager
FIware Identity Manager
Joaquín Salvachúa
 
Dioduet travel fashion tour japan 2014
Dioduet travel fashion tour japan 2014 Dioduet travel fashion tour japan 2014
Dioduet travel fashion tour japan 2014
dioduettravel
 
Ponencia Ies Bendinat
Ponencia Ies BendinatPonencia Ies Bendinat
Ponencia Ies Bendinat
bendinatcomenius
 
Food & Beverage industry-Magnetrol
Food & Beverage industry-MagnetrolFood & Beverage industry-Magnetrol
Food & Beverage industry-Magnetrol
Benjamin Kyalo
 
201309 dx
201309 dx201309 dx
201309 dx
Fmoreira4
 
Laguna de a frouxeira.
Laguna de a frouxeira.Laguna de a frouxeira.
Laguna de a frouxeira.
cerredo
 
Press Book Pharmagora Plus - 2015
Press Book Pharmagora Plus - 2015Press Book Pharmagora Plus - 2015
Press Book Pharmagora Plus - 2015
pbcom1998
 
Rova profile
Rova profileRova profile
Rova profile
ROVA Healthcare
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Kamila Orellana
 
Tierra2010
Tierra2010Tierra2010
Tierra2010
miguelrioorbigo
 
Cursos telepresence
Cursos telepresenceCursos telepresence
Cursos telepresence
Mira Telecomunicaciones
 
Fcoce aammss-2051687-3-130429 brochure es
Fcoce aammss-2051687-3-130429 brochure esFcoce aammss-2051687-3-130429 brochure es
Fcoce aammss-2051687-3-130429 brochure es
bogotaconventionbureau
 
1.muhammad azizul hoque -1-7
1.muhammad azizul hoque -1-71.muhammad azizul hoque -1-7
1.muhammad azizul hoque -1-7
Alexander Decker
 
Comunicado de Prensa - Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata
Comunicado de Prensa - Aniversario Luctuoso de Emiliano ZapataComunicado de Prensa - Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata
Comunicado de Prensa - Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata
Alejandro Bocanegra Montes
 
Casa rural en las hurdes contacto
Casa rural en las hurdes   contactoCasa rural en las hurdes   contacto
Casa rural en las hurdes contacto
CRlashurdes
 
Presentacion Gloria
Presentacion GloriaPresentacion Gloria
Presentacion Gloria
Gloria Esperanza Ortiz Russi
 
Zygote Files - Fraud and Embezzlement at the WDA
Zygote Files - Fraud and Embezzlement at the WDAZygote Files - Fraud and Embezzlement at the WDA
Zygote Files - Fraud and Embezzlement at the WDA
Zurich Files
 
2010 Course Book
2010  Course Book2010  Course Book
2010 Course Book
Wolfeboro
 

Destacado (20)

Versos al viento
Versos al vientoVersos al viento
Versos al viento
 
Representación política y democracia 2,0
Representación política y democracia 2,0Representación política y democracia 2,0
Representación política y democracia 2,0
 
FIware Identity Manager
FIware Identity ManagerFIware Identity Manager
FIware Identity Manager
 
Dioduet travel fashion tour japan 2014
Dioduet travel fashion tour japan 2014 Dioduet travel fashion tour japan 2014
Dioduet travel fashion tour japan 2014
 
Ponencia Ies Bendinat
Ponencia Ies BendinatPonencia Ies Bendinat
Ponencia Ies Bendinat
 
Food & Beverage industry-Magnetrol
Food & Beverage industry-MagnetrolFood & Beverage industry-Magnetrol
Food & Beverage industry-Magnetrol
 
201309 dx
201309 dx201309 dx
201309 dx
 
Laguna de a frouxeira.
Laguna de a frouxeira.Laguna de a frouxeira.
Laguna de a frouxeira.
 
Press Book Pharmagora Plus - 2015
Press Book Pharmagora Plus - 2015Press Book Pharmagora Plus - 2015
Press Book Pharmagora Plus - 2015
 
Rova profile
Rova profileRova profile
Rova profile
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Tierra2010
Tierra2010Tierra2010
Tierra2010
 
Cursos telepresence
Cursos telepresenceCursos telepresence
Cursos telepresence
 
Fcoce aammss-2051687-3-130429 brochure es
Fcoce aammss-2051687-3-130429 brochure esFcoce aammss-2051687-3-130429 brochure es
Fcoce aammss-2051687-3-130429 brochure es
 
1.muhammad azizul hoque -1-7
1.muhammad azizul hoque -1-71.muhammad azizul hoque -1-7
1.muhammad azizul hoque -1-7
 
Comunicado de Prensa - Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata
Comunicado de Prensa - Aniversario Luctuoso de Emiliano ZapataComunicado de Prensa - Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata
Comunicado de Prensa - Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata
 
Casa rural en las hurdes contacto
Casa rural en las hurdes   contactoCasa rural en las hurdes   contacto
Casa rural en las hurdes contacto
 
Presentacion Gloria
Presentacion GloriaPresentacion Gloria
Presentacion Gloria
 
Zygote Files - Fraud and Embezzlement at the WDA
Zygote Files - Fraud and Embezzlement at the WDAZygote Files - Fraud and Embezzlement at the WDA
Zygote Files - Fraud and Embezzlement at the WDA
 
2010 Course Book
2010  Course Book2010  Course Book
2010 Course Book
 

Similar a Stark

Prueba segunda guerra mundial
Prueba segunda guerra mundialPrueba segunda guerra mundial
Prueba segunda guerra mundial
Jonatan Cortés
 
U3 guia resumen
U3 guia resumenU3 guia resumen
U3 guia resumen
Silvia c?dova
 
Inicio de la Segunda Guerra Mundial
Inicio de la Segunda Guerra MundialInicio de la Segunda Guerra Mundial
Inicio de la Segunda Guerra Mundial
Ciinthiitaxx Rebeka
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (Tema fotos).pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (Tema fotos).pdfTema 6-Segunda Guerra Mundial (Tema fotos).pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (Tema fotos).pdf
ssuserfbe7841
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdfTema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
RaulDolineanu
 
Tema 6-.docx
Tema 6-.docxTema 6-.docx
Tema 6-.docx
cristiancobanel
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docxTema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
BeatrizMateosLara
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.docxTema 6-Segunda Guerra Mundial.docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.docx
JosAlbertoSerrano1
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.docxTema 6-Segunda Guerra Mundial.docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.docx
LUCIASAEZMARTOS
 
5. 9 4 la primera guerra mundial
5. 9 4 la primera guerra mundial5. 9 4 la primera guerra mundial
5. 9 4 la primera guerra mundial
Marioandres1405
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdfTema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
IreneSnchezlvarez
 
TEMA 6.pdf
TEMA 6.pdfTEMA 6.pdf
TEMA 6.pdf
javier881269
 
Tema 6 con fotos.docx
Tema 6 con fotos.docxTema 6 con fotos.docx
Tema 6 con fotos.docx
NarcisMurariu1
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docxTema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
DanielSerranoAlmarch
 
Tema 6-Segunda Guerra MundialUHFQDHFUJHKJC.docx
Tema 6-Segunda Guerra MundialUHFQDHFUJHKJC.docxTema 6-Segunda Guerra MundialUHFQDHFUJHKJC.docx
Tema 6-Segunda Guerra MundialUHFQDHFUJHKJC.docx
irenezarcogarcia
 
Apocalipsis la 2º guerra mundial
Apocalipsis la 2º guerra mundial Apocalipsis la 2º guerra mundial
Apocalipsis la 2º guerra mundial
marinaschifrin
 
Segunda guerra mundialb
Segunda guerra mundialbSegunda guerra mundialb
Segunda guerra mundialb
Julio Reyes Ávila
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
melinatorresmori
 
4 la segunda-guerra-mundial-o-la-segunda-fase
4 la segunda-guerra-mundial-o-la-segunda-fase4 la segunda-guerra-mundial-o-la-segunda-fase
4 la segunda-guerra-mundial-o-la-segunda-fase
Ruben Reyes
 
Cuarta guc3ada
Cuarta guc3adaCuarta guc3ada
Cuarta guc3ada
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 

Similar a Stark (20)

Prueba segunda guerra mundial
Prueba segunda guerra mundialPrueba segunda guerra mundial
Prueba segunda guerra mundial
 
U3 guia resumen
U3 guia resumenU3 guia resumen
U3 guia resumen
 
Inicio de la Segunda Guerra Mundial
Inicio de la Segunda Guerra MundialInicio de la Segunda Guerra Mundial
Inicio de la Segunda Guerra Mundial
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (Tema fotos).pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (Tema fotos).pdfTema 6-Segunda Guerra Mundial (Tema fotos).pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (Tema fotos).pdf
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdfTema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
 
Tema 6-.docx
Tema 6-.docxTema 6-.docx
Tema 6-.docx
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docxTema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.docxTema 6-Segunda Guerra Mundial.docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.docx
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.docxTema 6-Segunda Guerra Mundial.docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.docx
 
5. 9 4 la primera guerra mundial
5. 9 4 la primera guerra mundial5. 9 4 la primera guerra mundial
5. 9 4 la primera guerra mundial
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdfTema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
 
TEMA 6.pdf
TEMA 6.pdfTEMA 6.pdf
TEMA 6.pdf
 
Tema 6 con fotos.docx
Tema 6 con fotos.docxTema 6 con fotos.docx
Tema 6 con fotos.docx
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docxTema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
 
Tema 6-Segunda Guerra MundialUHFQDHFUJHKJC.docx
Tema 6-Segunda Guerra MundialUHFQDHFUJHKJC.docxTema 6-Segunda Guerra MundialUHFQDHFUJHKJC.docx
Tema 6-Segunda Guerra MundialUHFQDHFUJHKJC.docx
 
Apocalipsis la 2º guerra mundial
Apocalipsis la 2º guerra mundial Apocalipsis la 2º guerra mundial
Apocalipsis la 2º guerra mundial
 
Segunda guerra mundialb
Segunda guerra mundialbSegunda guerra mundialb
Segunda guerra mundialb
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
4 la segunda-guerra-mundial-o-la-segunda-fase
4 la segunda-guerra-mundial-o-la-segunda-fase4 la segunda-guerra-mundial-o-la-segunda-fase
4 la segunda-guerra-mundial-o-la-segunda-fase
 
Cuarta guc3ada
Cuarta guc3adaCuarta guc3ada
Cuarta guc3ada
 

Stark

  • 4. http://i1277.photobucket.com/albums/y488/ocelumduri/D VD/La%20Segunda%20Guerra%20Mundial%20en%20Color /9LaSegundaGuerraMundialenColor_zpsaacc00a4.jpghttp://i1090.photobucket.com/albums/i363/gastoon_87/v06101010 62.jpg http://agaudi.files.wordpress.com/2007/10/russians_raising _flag_in_berlinsized.jpg la 2° segunda guerra mundial La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares. Marcada por hechos de enorme significación que incluyeron la muerte masiva de civiles, el Holocausto y el uso, por primera y única vez, de armas nucleares en un conflicto militar, la Segunda Guerra Mundial fue el conflicto más mortífero en la historia de la humanidad,1 con un resultado final de entre 50 y 70 millones de víctimashttp://p1.pichost.me/i /23/1464352.jpg La 2° segunda g La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue el conflicto armado entre el Eje (Alemania, Italia y Japón) y los Aliados (Inglaterra, Francia y Unión Soviética). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1941. La Segunda Guerra Mundial involucró a varias naciones y se libró en diferentes teatros y frentes, separados entre sí por grandes distancias. Aunque las causas para el inicio de hostilidades varían en cada frente; históricamente, la Invasión de Polonia de 1939 y el Ataque a Pearl Harbor en 1941 son considerados los detonantes de la guerra en Europa1 y Asia respectivamente. En Japón, la Segunda Guerra Mundial suele ser estudiada junto con la Segunda Guerra Chino-Japonesa o incluso con eventos anteriores;2 desde este punto de vista, el detonante de la guerra en Asia habría sido el Incidente del puente de Marco Polo en 1937 o el Incidente de Mukden en 1931. Causas principales de la segunda guerra mundial http://www.resumen dehistoria.com/2011 /02/la-segunda- guerra-mundial- resumen-corto.html 3
  • 5. uerra mundial En 1933, el dictador nazi Adolfo Hitler llegó al poder en Alemania y poco después empezó a violar el Tratado de Versalles de 1919. Reactivó su industria militar, reorganizó sus fuerzas armadas y se anexó Austria. Entre 1938 invadió Checoslovaquia. Mientras tanto Italia invadió y conquistó Albania Antecedentes inmediatos En el Océano Pacífico los japoneses bombardearon Pearl Harbor (diciembre de 1941), provocando el ingreso de Estados Unidos a la guerra. Los japoneses invadieron China, el Sudeste Asiático y muchas islas hasta que perdieron en la Batalla de Midway (junio de 1942) y empezaron a replegarse. http://resumen-corto.blogspot.mx/2013/05/resumen- corto-de-la-segunda-guerra.html http://p1.pichost.me/i/23/1464352.jpg 4
  • 6. porque empezó la segunda guerra mundial http://p1.pichost.me/i/23/146435 2.jpg http://imagenes.viajer os.com/fotos/u/ub/ubs xzu-bg.jpg ¿Como y porque empezó la segunda guerra mundial? Las causas de la Segunda Guerra Mundial más inmediatas al estallido de la misma son, por una parte, la invasión de Polonia de 1939 por parte de los alemanes, y los ataques japoneses contra China, los Estados Unidos de América y las colonias Británicas y holandesas en Asia. La Segunda Guerra Mundial estalló después de que estas acciones agresivas recibieran como respuesta una declaración de guerra, resistencia armada, o ambas por parte de los países agredidos y aquellos con los que mantenían tratados. En un primer momento, los países aliados estaban integrados tan solo por Polonia, Gran Bretaña y Francia, mientras las fuerzas del Eje consistían tan solo en Alemania e Italia, unidas en una alianza mediante el Pacto de Acero. A medida que la guerra progresó, los países que iban entrando en la misma (bien de forma voluntaria, bien al ser atacados) se alinearon en uno de los dos bandos, dependiendo de su propia situación. Ese fue el caso de los Estados Unidos y la URSS,(unión soviética) atacados respectivamente por Japón y Alemania. Algunos países, como Hungría, cambiaron su alineamiento en las fases finales de la http://mx. answers.y ahoo.com/ question/i ndex?qid= 20070324 115357AA zcZ8T 5
  • 7. http://conectica.com.mx/wp- content/uploads/2013/06/googl e-earth-hd.jpg Listado de los participantes en la Segunda Guerra Mundial o que se vieron afectados directa o indirectamente por la guerra o los tratados que tuvieron relación con ésta. Mapamundi con los participantes en la Segunda Guerra Mundial. Aliados Aliados tras el ataque a Pearl Harbor Potencias del Eje Países neutrales Área bajo control del Eje durante el transcurso de la guerra en azul. África Argelia (110.000 soldados) Eritrea (55.000 soldados) Etiopía (500.000 soldados) Gabón (150.000 soldados) Kenia (150.000 soldados) Libia (100.000 soldados) Marruecos (135.000soldados) Somalia (200.000 soldados) Sudáfrica (250.000 soldados) Túnez (35.000 soldados) Yibuti (15.000 soldados) Ghana* (25.000 soldados) América Argentina (150.000 Bolivia (75.000 soldados) Brasil (250.000 soldados) Canadá (1.250.000 soldados) Colombia (100.000 soldados) Chile (50.000 soldados) Ecuador (100.000 soldados) Estados Unidos (11.500.000 soldados) Perú (75.000 soldados) Paraguay (50.000 soldados) México (200.000 soldados) Uruguay (75.000 soldados) Venezuela (150.000 soldados) Asia Armenia (35.000 soldados) Burma (25.000 soldados) China: (3.500.000 soldados) Corea del Norte Corea del Sur China Taiwán Filipinas (150.000 soldados) India: (2.750.000 soldados) Bangladesh Bután India Maldivas Pakistán Sri Lanka Guerra Anglo-Iraquí (75.000 soldados) Invasión Anglo soviética de Irán (35.000 soldados) http://mx.answers.yahoo.com/question/ index?qid=20110330190641AAIzhl4 6
  • 8. Japón (4.500.000 soldados) Laos (25.000 soldados) Líbano (10.000 soldados) Malasia (65.000 soldados) Mongolia (225.000 soldados) Nepal (25.000 soldados) Singapur (100.000 soldados) Siria (265.000 soldados) Tailandia (150.000 soldados) Transjordania: (650.000 soldados) Israel Jordania Territorios Palestinos Vietnam Europa Reinó de Albania(150.000 soldados) Alemania (6.500.000 soldados incluyendo las SS) Austria (75.000 soldados) Bélgica (65.000 soldados) Bulgaria (75.000 soldados) Checoslovaquia: (350.000 soldados) República Checa Eslovaquia Dinamarca (50.000 soldados) Estonia (35.000 soldados) España (20.000 soldados) Finlandia (150.000 soldados) Francia (4.000.000 soldados) Grecia (350.000 soldados) Hungría (150.000 soldados) http://mx.answers.yahoo.com/question /index?qid=20110330190641AAIzhl4 Islandia (35.000 soldados) Italia (1.000.000 soldados) Letonia (24.000 soldados) Lituania (25.000 soldados) Luxemburgo (5.000 soldados de la policía y guardia real) Malta (10.000 soldados) Mónaco (4.500 soldados) Noruega (85.000 soldados) Países Bajos (65.000 soldados) Polonia (250.000 soldados) Reino Unido (1.750.000 soldados) Rumania (175.0000 soldados) San Marino (2.500 soldados de la policia) Unión Soviética: (20.000.000 soldados) Azerbaiyán Bielorrusia Georgia Moldavia Rusia Ucrania Yugoslavia: (1.500.000 soldados) Bosnia y Herzegovina Croacia Eslovenia Macedonia Montenegro Serbia Oceanía Australia (1.000.000 soldados) Estados Federados de Micronesia (25.000 soldados) Islas Marshall (45.000 soldados) Islas Salomón (15.000 soldados) http://conectica.com.mx/wp- content/uploads/2013/06/google-earth-hd.jpg 7
  • 9. Adolf Hitler http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ommons/thumb/a/ab/Bundesarchiv_Bild_ 183-H1216-0500- 002%2C_Adolf_Hitler.jpg/396px- Bundesarchiv_Bild_183-H1216-0500- 002%2C_Adolf_Hitler.jpg Adolf Hitler fue el presidente y canciller de Alemania entre 1933 y 1945. Llevó al poder el Partido Nazi,2 y lideró un régimen totalitario durante el periodo conocido como Tercer Reich o Alemania nazi. Además, fue quien dirigió a Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, iniciada por él con el propósito principal de cumplir sus previos planes expansionistas en Europa. Hitler se afilió al Partido Obrero Alemán, precursor del partido nazi (NSADP), en 1919 y se convirtió en líder de este en 1921. En 1923, tras el pronunciamiento en el pub Bürgerbräukeller de Múnich, Hitler intenta una insurrección, conocida como el Putsch de Múnich. La insurrección fracasa y Hitler es condenado a cinco años de prisión. Durante su estancia en la cárcel redacta la primera parte de su libro Mein Kampf (Mi Lucha) en el cual expone su ideología junto con elementos autobiográficos. Liberado ocho meses después, en 1924, Hitler consigue obtener creciente apoyo popular mediante la exaltación del pangermanismo, el antisemitismo y el anticomunismo, sirviéndose de su talento oratorio apoyado por la eficiente propaganda nazi y las concentraciones de masas cargadas de simbolismo. El objetivo de Hitler era establecer un Nuevo Orden de la Alemania Nazi de absoluta hegemonía en el continente europeo. Su política exterior e interior tenía el objetivo de apoderarse de Lebensraum (espacio vital) para los pueblos germánicos. Promovió el rearme de Alemania y tras la invasión de Polonia por la Wehrmacht en septiembre de 1939 se inicia la Segunda Guerra Mundial. Con estos actos, Hitler violó el Tratado de Versalles de 1919 que establecía las condiciones de la paz tras la Primera Guerra Mundial. Bajo la dirección de Hitler, en 1941 las fuerzas alemanas y sus aliados ocuparon la mayor parte de Europa y África del Norte. Esas ganancias territoriales decrecieron paulatinamente después de la batalla de Stalingrado, hasta 1945, cuando los ejércitos aliados derrotaron al ejército alemán. Por motivos raciales, Hitler fue causa de la muerte de diecisiete millones de personas,4 incluyendo seis millones de judíos y entre medio y millón y medio de gitanos. A eso se le denominó el Holocausto.5 En los últimos días de la guerra, durante la Batalla de Berlín en 1945, Hitler se casó con su antigua amante, Eva Braun. El 30 de abril de 1945 los dos se suicidaron para evitar ser capturados por el Ejército Rojo y sus cadáveres fueron quemados. http://es.wikipedia.org/wiki/Adolf_Hitlerfuente: 8
  • 10. http://1.bp.blogspot.com/- 3iZhAJmtAkk/TeengItpFPI/AAAAAAA AB8A/21Ouoy6xZvE/s1600/III+REICH +-+REVISTA+LIFE+%25284%2529.jpg Los nazis Hitler mismo creó la bandera del Movimiento Nazi. El rojo significaba la idea social; el blanco, la idea nacionalista; y la svástica, "la misión de luchar por la victoria del hombre ario y por el triunfo de la idea del trabajo productivo, idea que es y será siempre antisemita". Ya en el poder, las ideas y actuaciones del nazismo se centraron en la implantación de un gobierno dictatorial que apoyaba a una milicia popular urbana, la militarización del pueblo y los ataques a la democracia, el judaísmo internacional y el comunismo. Las principales características del régimen nazi fueron: Régimen totalitario: Se suprimieron derechos y libertades individuales. Se pusieron a merced del Estado las empresas y los sindicatos obreros. Todas las actividades de los ciudadanos eran vigiladas y coordinadas por la policía, al tiempo que toda oposición era oprimida. Militarización del país: En Alemania esto se vivió con gran regocijo por parte de una gran mayoría de la población, dado que los hombres mas viejos habían participado en la Primera Guerra Mundial y a los mas jóvenes se les había inculcado un profundo sentimiento de venganza y revanchismo hacia quienes los habían humillado luego de perder la guerra. Racismo: Se sostenía que la raza aria o indoeuropea era la única raza superior por proceder de antiguos griegos, romanos y germanos y que era de total urgencia limpiarla de toda sangre no aria, en especial de la de los judíos. Imperialismo: Olvidando todo lo pactado en el Tratado de Versalles, los nazis ordenaron armar a la población, establecieron el servicio militar obligatorio, anexaron al territorio alemán toda la cuenca del Ruhr (que había sido cedida al control de Francia) y los territorios nacionales de Austria y Checoslovaquia. Cuando Alemania continuó con su plan de anexiones al invadir Polonia, se desató la Segunda Guerra Mundial, el primero de septiembre de 1939. El nazismo es responsable de la muerte de más de seis millones de judíos y de más de treinta millones de personas (en especial en la Unión Soviética, en donde murieron más de veinte millones). Fuente: http://www.taringa.net/posts/info/970462 7/Resumen-de-Nazismo-y-Fascismo.html 9
  • 11. http://www.hispanoarabe.org/der echos.humanos/imagenes.derech os.humanos/tortura6dw1.jpg http://www.shamash.org/holo caust/photos/images/EG4.jpg http://www.shamash.org/holocau st/photos/images/Maidan01.jpg http://www.shamash.org/holoc aust/photos/images/Kristl1.jpg Métodos de torturas Frecuentemente a los detenidos se les «ablanda» antes de que empiece el interrogatorio. Cualquier examen de una tortura deberá considerar, por consiguiente, el impacto acumulativo de las condiciones impuestas desde que la persona es detenida . Los métodos de trato ilegal incluyen: Aislamiento, incluida la prohibición de las reuniones con abogados y familiares, para exacerbar el sentimiento de debilidad. . Confinamiento en celdas carentes de luz diurna y sin elementos para pasar el tiempo, para inducir la falta sensorial. . Debilitamiento corporal impidiendo la actividad física, alterando el sueño y una provisión de alimentos inadecuada. Los detenidos también está sujetos a violencias físicas directas, tales como: . Golpes secos; . Fuertes ataduras en las manos; . Sacudidas violentas; . Retorcimiento brusco de la cabeza; . Permanecer en cuclillas en la posición de «la rana» (obligando al detenido a acuclillarse de puntillas durante prolongados períodos); . La postura de «la banana» (arqueando la espalda del detenido mientras está sentado en una silla sin respaldo con las manos y los pies atados). Hasta aquí las denuncias de BTSELEM. Instrumentos: El aplasta cabezas es un instrumento de tortura, destinado a reventar los huesos del cráneo. La barbilla de la víctima se colocaba en la barra inferior, y el casquete era empujado hacia abajo por el tornillo. . Agredir con puñetazos en la postura del shabah, es decir, con ataduras dolorosas de las manos y pies del prisionero a una silla. . Intimidación, insultos y humillaciones mediante amenazas, registros, obligación de desnudarse, gritos y escupitajos Torturas de los nazis a los judíos 10
  • 27. http://upload.wikimedia.org/wikipe dia/commons/thumb/b/b7/Atomic_ cloud_over_Hiroshima.jpg/508px- Atomic_cloud_over_Hiroshima.jpg Bomba atómica Una bomba atómica es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva con reacciones nucleares. Su funcionamiento se basa en provocar una reacción nuclear en cadena descontrolada. Se encuentra entre las denominadas armas de destrucción masiva y su explosión produce una distintiva nube en forma de hongo. La bomba atómica fue desarrollada por Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial gracias al Proyecto Manhattan, y es el único país que ha hecho uso de ella en combate (en 1945, contra las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki). Su procedimiento se basa en la fisión de un núcleo pesado en elementos más ligeros mediante el bombardeo de neutrones que, al impactar en dicho material, provocan una reacción nuclear en cadena. Para que esto suceda hace falta usar núcleos fisibles o fisionables como el uranio o el plutonio . Según el mecanismo y el material usado se conocen dos métodos distintos para generar una explosión nuclear: el de la bomba de uranio y el de la de plutonio. En este caso, a una masa de uranio llamada subcrítica se le añade una cantidad del mismo elemento químico para conseguir una masa crítica que comienza a fisionar por sí misma. Al mismo tiempo se le añaden otros elementos que potencian (le dan más fuerza) la creación de neutrones libres que aceleran la reacción en cadena, provocando la destrucción de un área determinada por la onda de choque desencadenada por la liberación de neutrones. http://es.wikipedia.org/wi ki/Bomba_at%C3%B3mica Fuente: 26
  • 28. http://upload.wikimedia.org/wikipe dia/commons/thumb/e/e0/Nagasak ibomb.jpg/502px-Nagasakibomb.jpg Bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki Los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki fueron ataques nucleares ordenados por Harry Truman, Presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio de Japón. Los ataques se efectuaron el 6 y el 9 de agosto de 1945, y pusieron el punto final a la Segunda Guerra Mundial. Después de seis meses de intenso bombardeo de otras 67 ciudades, el arma nuclear Little Boy fue soltada sobre Hiroshima el lunes1 6 de agosto de 1945, seguida por la detonación de la bomba Fat Man el jueves 9 de agosto sobre Nagasaki. Hasta la fecha estos bombardeos constituyen los únicos ataques nucleares de la historia Se estima que hacia finales de 1945, las bombas habían matado a 140.000 personas en Hiroshima y 80.000 en Nagasaki, aunque sólo la mitad había fallecido los días de los bombardeos. Entre las víctimas, del 15 al 20% murieron por lesiones o enfermedades atribuidas al envenenamiento por radiación. Desde entonces, algunas otras personas han fallecido de leucemia (231 casos observados) y distintos cánceres (334 observados) atribuidos a la exposición a la radiación liberada por las bombas. En ambas ciudades, la gran mayoría de las muertes fueron de civiles. Seis días después de la detonación sobre Nagasaki, el 15 de agosto, Japón anunció su rendición incondicional frente a los Aliados , haciéndose formal el 2 de septiembre con la firma del acta de capitulación. Con la rendición de Japón concluyó la Guerra del Pacífico y por tanto, la Segunda Guerra Mundial Al finalizar la guerra, Japón fue ocupado por fuerzas aliadas lideradas por los Estados Unidos con contribuciones de Australia, la India británica, el Reino Unido y Nueva Zelanda, además de que adoptó los Tres principios no nucleares .lo que prohibía a Japón tener armamento nuclear. ¿Quien invento la bomba atómica? Einstein y Oppenheimer 27
  • 29. http://i2.esmas.com/2013/04/15/505032/tip s-de-cocina-perfecto-sazon-613x342.jpg http://blog.kiwilimon.com/wp- content/uploads/2013/07/freeim age-8612614-high.jpg Los miércoles son 2x1 http://img.directoalpaladar.c om/2007/11/hamburguesas_h eart_attack.jpg normal doble triple cuádruple Hamburguesas don güero Dirección:paseo de la loma higo 110 Telefono:83532533 o 8113133896 28