SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo sociales
Primera guerra mundial
Docente: Mario
Integrantes:
 Juan pablo Villegas
 Juan José ángel
 Juan José Galvis
 Santiago Gómez sierra
Grado: 9-4°
Cartago, Valle del cauca
Institución educativa Gabo
Febrero 2020
Secuencia didáctica
Entre Ambiciones Desmedidas y Luchas de Poder el Dolor y la Muerte que
Trae Consigo la Guerra.
Objetivo principal:
Nuestro objetivo como grupo de trabajo, es dar a conocer las causas, y los
acontecimientos importantes de la primera guerra mundial.
Preguntas
¿Qué países entraron en confrontación bélica en la primera guerra mundial, cuáles
fueron las características generales de ésta confrontación teniendo en cuenta las
causas y las consecuencias de la misma?
Solución
En la primera guerra mundial se enfrentaron dos bloques: (La triple entente y las
potencias centrales de la triple alianza)
La triple entente
 Francia
 Inglaterra
 Portugal
Después se afianzaron:
 Bélgica
 Italia
 Grecia
 Rumania
 Japón
 Estados Unidos
La triple alianza
 Alemania
 Austrohúngara
 Turquía
 Bulgaria
Cada conflicto armado tiene unos motivos que alientan el enfrentamiento entre las
partes. Ninguna guerra es igual a otra; cada una obedece a situaciones
excepcionales y solo se puede materializar en un espacio y un tiempo
específicos. Sin embargo, aunque ni los actores ni los escenarios sean los
mismos, en este artículo queremos hacer mención de las principales a, ya que por
lo general, sí podemos hablar de que las guerras tienen, en el fondo, más o menos
las mismas causas. Cambian los nombres, las denominaciones, las fechas y los
lugares, pero los elementos estructurales que las originan no se modifican.
Redacción de la obra de teatro:
Se planteó que en la obra teatral se debería usar un método de narración
cronológica y a medida que el narrador vaya nombrando los sucesos se pueden ir
mostrando escenas rápidas de sucesos más relevantes para así abarcar mayor
información en un menor lapso de tiempo, las escenas que vamos a abarcar son:
. Alemania derrotando al francés Napoleón III haciendo a esta perder las regiones
de Alsacia y Lorena incorporándose al club de las grandes naciones, al ver esto
Francia e Inglaterra apartan diferencias para hacer frente al gigante alemán, a esta
alianza después se le representa la anexión de Rusia
. 11 de junio de 1914 Sarajevo se empieza con el asesinato del heredero del trono
Austro-Húngaro Guillermo Fernando a manos de un nacionalista serbio desatando
la emergencia diplomática en el país donde este país pidió a su aliado Alemania la
apertura de un caso en serbia a la que esta se negó con el respaldo de la Rusia del
zar Nicolás III
. Explicación de los avances armamentísticos de la época como las trincheras e
imágenes de cañones y vehículos como:
. Cañón Big Bertha
. Torreta maxim
. Submarino U Boot
. Tanques Mark IV
. Aviones Fokker DR. I
. Dirigibles LZ-104
. El gas mostaza
. Frentes en los que se combatió (se pueden empezar a seleccionar en un mapa)
. Los Balcanes . Pacifico . Frente oriental
. Los Alpes italianos . Los dandaneses . Frente occidental
. África . El Cáucaso
. Atlántico . Oriente medio
. En 1915 Un submarino alemán hunde el RMS Lusitania un barco que mostraba el
orgullo británico En el hundimiento muren 128 estadounidenses Y así fue como se
provocó que en 1917 Estados unidos les declarara la guerra a los imperios centrales
y este desequilibro la guerra
. En ese año las hambrunas y las bajas en Rusia impulsaron su revolución lo que
provoco un armisticio y consecuentemente la paz
. Alemania al verse sometida intenta capturar la capital gala (Paris) antes de la
llegada de los estadounidenses, pero sus tropas al verse mal alimentadas no
resistieron la contraofensiva francesa del general Ferdinand Foch
. El presidente Wilson Woodrow anuncia que para Alemania retirarse con armisticio
se deberá reclamar como democrática haciendo a esta pagar humillantes precios
para abandonar promoviendo el ascenso de Hitler.
Guion del narrador
La primera guerra mundial fue un conflicto bélico que ocurrió entre 1914 y 1918
donde 9 millones de combatientes 7 millones de civiles perdieron la vida una cifra
muy elevada con guerras anteriores a causa del gran avance armamentístico de la
época por el auge imperial donde estaban involucradas todas las potencias
industriales.
Alemania tras haber llegado tarde al reparto colonial africano y recibir tierras no
productivas o pequeñas decidió atacar al ejercito de la Francia de napoleón III, y el
rey de Rusia Guillermo II se había proclamado emperador: (Káiser) de todos los
alemanes por la derrota frente a Alemania Francia pierde las regiones de Alsacia y
Lorena Y por esta razón este país e Inglaterra apartan sus diferencias para hacer
frente a la sombra del gigante alemán formando así la entente cordial en 1904 que
después con la anexión de Rusia se pasó a llamar la triple entente.
Aquí se enfrentaron dos bandos la triple alianza que eran los imperios centrales
Alemania, Austro Hungría, e Italia por iniciativa del canciller austro húngaro Otto
Von Bismark, después a este bando se le unió el imperio otomano (Turquía) y el
reino de Bulgaria. Y a la triple entente se les unió Italia al ver la potencia mayor, el
imperio de Japón y Estados Unidos.
El detonante fue el imperialismo y colonialismo que venían desarrollando las
potencias involucradas fue la principal causa pero lo que termino de desatar fue el
28 de Junio de 1914 en Serbia en Sarajevo el asesinato del archiduque de Austria
y su esposa a manos de un nacionalista serbio así que austro Hungría le pidió a
Alemania la apertura de una investigación en serbia, serbia se negó rotundamente
a hacerlo con el respaldo de la Rusia del Zar Nicolás II, Austro Hungría le declara la
guerra a Serbia ahí sale Rusia a defender a su aliado después Alemania le declara
la guerra a Rusia y a Francia e invade Bélgica e Inglaterra le declara la guerra a
Alemania.
Los alemanes pensaron en una guerra rápida atacando Francia entrando en París
desde Bélgica para trasladar después toda su maquinaria a Rusia, pero Francia
resistió el ataque alemán.
La innovación en armamentística impuso una guerra muy costosa y muy larga que
rápidamente se enquisto y se convirtió en una carnicería, las líneas de trincheras
apenas variaban en esta guerra aparecieron armas y vehículos como:
. Cañón Big Bertha
. Torreta maxim
. Submarino U Boot
. Tanques Mark IV
. Aviones Fokker DR. I
. Dirigibles LZ-104
. El gas mostaza
Ademas se luchó en varios frentes:
Los Balcanes . Pacifico . Frente oriental
. Los Alpes italianos . Los dardanelos . Frente occidental
. África . El Cáucaso
. Atlántico . Oriente medio
Ademàs se impuso un modelo de guerra de trincheras se trata de un tiroteo de
zanjas cavadas donde los soldados se esconden allí para cubrir fuego allí se
implementó por la revolución que impuso el uso de armas de fuego en la guerra este
tipo de guerra llega a su cumbre en el frente occidental. En el frente oriental llevaron
a una vieja gloria Paul von Guinderburg que junto con Erich Ludendorf terminaron
imponiendo una dictadura militar marginando al káiser Guillermo II.
Los Alemanes intentaron suprimir a los Ingleses con sus submarinos U-boot, estos
submarinos atacaban repetidamente a los barcos que abastecían la isla en 1915 un
orgullo del poderío británico en el hundimiento mueren 128 estadounidenses este
hecho provoco en 1917 los Estados Unidos le declararan la guerra a los imperios
centrales y esto termino de desequilibrar la guerra, y en ese año Rusia las
hambrunas y las bajas de la guerra terminaron de desencadenar el estallido de la
revolución rusa la cual obligo a abdicar al Zar Nicolas II los golcebiques tomaron el
control total y finalmente firmaron el armisticio con los imperios centrales y mas tarde
la paz.
Los Alemanes aprovecharon esta ventaja para enviar todo su ejercito del frente
oriental al occidental e intentar ganar rápidamente antes de la llegada de los
estadounidenses era su ultimo recurso. Pero mal alimentadas las tropas alemanas
no pudieron resistir la contraofensiva del general Foch y fallan frente al objetivo de
tomar Paris quedando a 120 KM del objetivo el general francés comanda sus tropas
francesas y estadounidenses hacia la segunda batalla de Marne.
En el otro frente los italianos vencieron a los austrohúngaros Y en eso Ludenddorf
y Guinderburg se vuelven partidarios de la capitulación inmediata y son conscientes
de que el frente se derrumbara en cualquier momento ya que los estadounidenses
no paran de desembarcar en los diferentes frentes.
El presidente norteamericano Wilson Woodrow proclama que solo negociará con
una Alemania democrática tras una revolución obrera en Berlín su káiser huye a
Holanda y ese sería el fin del káiser alemán tras el tratado de Versalles los alemanes
sufrirán alemanes los franceses fueron los más reclamantes en eso con tal de que
el tratado propio el ascenso de Hitler

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Martha Fernandez Rodriguez
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
maricalvhi
 
La Gran Guerra (1914-1918)
La Gran Guerra (1914-1918)La Gran Guerra (1914-1918)
La Gran Guerra (1914-1918)
RubenBonillaSierra
 
Primera guerra mundial2
Primera guerra mundial2Primera guerra mundial2
Primera guerra mundial2
edumagisII
 
Linea del tiempo de la primera guerra mundial
Linea del tiempo de la primera guerra mundialLinea del tiempo de la primera guerra mundial
Linea del tiempo de la primera guerra mundial
Marvin Martinez
 
La I guerra mundial
La I guerra mundialLa I guerra mundial
La I guerra mundial
Fernando Lerma Díez
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
parada137
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Erick Navarro
 
Primera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial PresentacionPrimera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial Presentacion
Liliana Quirós
 
Proyecto 1º guerra mundial
Proyecto 1º guerra mundialProyecto 1º guerra mundial
Proyecto 1º guerra mundial
prowlingtiger
 
Primera guerra mundial Juan Carlos
Primera guerra mundial Juan CarlosPrimera guerra mundial Juan Carlos
Primera guerra mundial Juan Carlosurulet
 
Gran Guerra Ignacio F.
Gran Guerra Ignacio F.Gran Guerra Ignacio F.
Gran Guerra Ignacio F.urulet
 
La Primera Guerra Mundial I
La Primera Guerra Mundial ILa Primera Guerra Mundial I
La Primera Guerra Mundial I
Geopress
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialSAYERBE_1
 
Primera guerra mundial Belén M.
Primera guerra mundial Belén M.Primera guerra mundial Belén M.
Primera guerra mundial Belén M.urulet
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Jesus Montes Mulato
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
LASMOTA4EVER
 

La actualidad más candente (20)

PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
Plan Schlieffen
Plan SchlieffenPlan Schlieffen
Plan Schlieffen
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
La Gran Guerra (1914-1918)
La Gran Guerra (1914-1918)La Gran Guerra (1914-1918)
La Gran Guerra (1914-1918)
 
Primera guerra mundial2
Primera guerra mundial2Primera guerra mundial2
Primera guerra mundial2
 
Linea del tiempo de la primera guerra mundial
Linea del tiempo de la primera guerra mundialLinea del tiempo de la primera guerra mundial
Linea del tiempo de la primera guerra mundial
 
La I guerra mundial
La I guerra mundialLa I guerra mundial
La I guerra mundial
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Primera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial PresentacionPrimera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial Presentacion
 
Proyecto 1º guerra mundial
Proyecto 1º guerra mundialProyecto 1º guerra mundial
Proyecto 1º guerra mundial
 
Primera guerra mundial Juan Carlos
Primera guerra mundial Juan CarlosPrimera guerra mundial Juan Carlos
Primera guerra mundial Juan Carlos
 
Gran Guerra Ignacio F.
Gran Guerra Ignacio F.Gran Guerra Ignacio F.
Gran Guerra Ignacio F.
 
Guerra Mundial 1º
Guerra Mundial 1ºGuerra Mundial 1º
Guerra Mundial 1º
 
La Primera Guerra Mundial I
La Primera Guerra Mundial ILa Primera Guerra Mundial I
La Primera Guerra Mundial I
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial Belén M.
Primera guerra mundial Belén M.Primera guerra mundial Belén M.
Primera guerra mundial Belén M.
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 

Similar a 5. 9 4 la primera guerra mundial

La primera guerra_mundial
La primera guerra_mundialLa primera guerra_mundial
La primera guerra_mundialJAMM10
 
Trabajo la primera guerra mundial
Trabajo la primera guerra mundialTrabajo la primera guerra mundial
Trabajo la primera guerra mundial
Sharyth Ruiz G
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundialJAMM10
 
La primera guerra
La primera guerraLa primera guerra
La primera guerra
fabianaespejo
 
Tema 6-HMC
Tema 6-HMCTema 6-HMC
Tema 6-HMC
Aitor Castro
 
Taller 1 a guerra m 10o 2o p
Taller 1 a guerra m 10o 2o pTaller 1 a guerra m 10o 2o p
Taller 1 a guerra m 10o 2o p
GLORIASILGADO
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.pptx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.pptxLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.pptx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.pptx
giorgionapolitano23
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Trinimb
 
La 1ª guerra mundial
La 1ª guerra mundialLa 1ª guerra mundial
La 1ª guerra mundialrigsm94
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Sramiro Choque
 
Resumen_Primera_Guerra_Mundial.docx
Resumen_Primera_Guerra_Mundial.docxResumen_Primera_Guerra_Mundial.docx
Resumen_Primera_Guerra_Mundial.docx
hugo584896
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
Juan José Flores Muñoz
 
UNIDAD 5: PRIMERA GUERRA MUNDIAL "LA GRAN GUERRA" (1914-1918)
UNIDAD 5: PRIMERA GUERRA MUNDIAL "LA GRAN GUERRA" (1914-1918)UNIDAD 5: PRIMERA GUERRA MUNDIAL "LA GRAN GUERRA" (1914-1918)
UNIDAD 5: PRIMERA GUERRA MUNDIAL "LA GRAN GUERRA" (1914-1918)
TheHistoryPrepa Dos
 
Primer Guerra Mundial Present
Primer Guerra Mundial PresentPrimer Guerra Mundial Present
Primer Guerra Mundial Present
Eggie Colon
 
Anécdotas de la Historia más conocidas
Anécdotas de la Historia más conocidasAnécdotas de la Historia más conocidas
Anécdotas de la Historia más conocidas
AlanLpezValdez
 
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial con fotos.docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial con fotos.docxTema 2-La 1ª Guerra Mundial con fotos.docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial con fotos.docx
NarcisMurariu1
 
TEMA 2 imagenes.pdf
TEMA 2 imagenes.pdfTEMA 2 imagenes.pdf
TEMA 2 imagenes.pdf
javier881269
 
Unidad 5 Primera guerra mundial.
Unidad 5 Primera guerra mundial.Unidad 5 Primera guerra mundial.
Unidad 5 Primera guerra mundial.
Hilsu Nill
 

Similar a 5. 9 4 la primera guerra mundial (20)

La primera guerra_mundial
La primera guerra_mundialLa primera guerra_mundial
La primera guerra_mundial
 
Trabajo la primera guerra mundial
Trabajo la primera guerra mundialTrabajo la primera guerra mundial
Trabajo la primera guerra mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
La primera guerra
La primera guerraLa primera guerra
La primera guerra
 
Tema 6-HMC
Tema 6-HMCTema 6-HMC
Tema 6-HMC
 
Taller 1 a guerra m 10o 2o p
Taller 1 a guerra m 10o 2o pTaller 1 a guerra m 10o 2o p
Taller 1 a guerra m 10o 2o p
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.pptx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.pptxLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.pptx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.pptx
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
La 1ª guerra mundial
La 1ª guerra mundialLa 1ª guerra mundial
La 1ª guerra mundial
 
Ppt 1ª g mundial
Ppt 1ª g mundialPpt 1ª g mundial
Ppt 1ª g mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Resumen_Primera_Guerra_Mundial.docx
Resumen_Primera_Guerra_Mundial.docxResumen_Primera_Guerra_Mundial.docx
Resumen_Primera_Guerra_Mundial.docx
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
UNIDAD 5: PRIMERA GUERRA MUNDIAL "LA GRAN GUERRA" (1914-1918)
UNIDAD 5: PRIMERA GUERRA MUNDIAL "LA GRAN GUERRA" (1914-1918)UNIDAD 5: PRIMERA GUERRA MUNDIAL "LA GRAN GUERRA" (1914-1918)
UNIDAD 5: PRIMERA GUERRA MUNDIAL "LA GRAN GUERRA" (1914-1918)
 
Primer Guerra Mundial Present
Primer Guerra Mundial PresentPrimer Guerra Mundial Present
Primer Guerra Mundial Present
 
Anécdotas de la Historia más conocidas
Anécdotas de la Historia más conocidasAnécdotas de la Historia más conocidas
Anécdotas de la Historia más conocidas
 
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial con fotos.docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial con fotos.docxTema 2-La 1ª Guerra Mundial con fotos.docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial con fotos.docx
 
TEMA 2 imagenes.pdf
TEMA 2 imagenes.pdfTEMA 2 imagenes.pdf
TEMA 2 imagenes.pdf
 
Unidad 5 Primera guerra mundial.
Unidad 5 Primera guerra mundial.Unidad 5 Primera guerra mundial.
Unidad 5 Primera guerra mundial.
 
Un5
Un5Un5
Un5
 

Más de Marioandres1405

2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
 2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos 2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
Marioandres1405
 
8. 9-5 movimiento obrero
8. 9-5 movimiento obrero8. 9-5 movimiento obrero
8. 9-5 movimiento obrero
Marioandres1405
 
4. 9 5 el modelo revolucionario
4. 9 5 el modelo revolucionario4. 9 5 el modelo revolucionario
4. 9 5 el modelo revolucionario
Marioandres1405
 
6. 9 5 el populismo
6. 9 5 el populismo 6. 9 5 el populismo
6. 9 5 el populismo
Marioandres1405
 
2. 9 3 modelo oligarquico .
2. 9 3 modelo oligarquico .2. 9 3 modelo oligarquico .
2. 9 3 modelo oligarquico .
Marioandres1405
 
3. 9 3 modelo liberal
3. 9 3 modelo liberal 3. 9 3 modelo liberal
3. 9 3 modelo liberal
Marioandres1405
 
5. 9 5 la crisis en 1929
5. 9 5 la crisis en 1929 5. 9 5 la crisis en 1929
5. 9 5 la crisis en 1929
Marioandres1405
 
La escucha activa
La escucha activa La escucha activa
La escucha activa
Marioandres1405
 
La escucha activa
La escucha activa La escucha activa
La escucha activa
Marioandres1405
 
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
Marioandres1405
 
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
Marioandres1405
 
10. 9 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9  los refugiados y los movimientos migratorios10. 9  los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 los refugiados y los movimientos migratorios
Marioandres1405
 
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
Marioandres1405
 
9. 9 1 la segunda guerra mundial
9. 9 1 la segunda guerra mundial9. 9 1 la segunda guerra mundial
9. 9 1 la segunda guerra mundial
Marioandres1405
 
8. 9 1 la revolucion rusa
8. 9 1 la revolucion rusa8. 9 1 la revolucion rusa
8. 9 1 la revolucion rusa
Marioandres1405
 
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
Marioandres1405
 
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
Marioandres1405
 
6. 9 3 fascismo y nazismo
6. 9 3  fascismo y nazismo6. 9 3  fascismo y nazismo
6. 9 3 fascismo y nazismo
Marioandres1405
 
Ideaas extremas de entre guerras
Ideaas extremas de entre guerrasIdeaas extremas de entre guerras
Ideaas extremas de entre guerras
Marioandres1405
 
Los celos
Los celosLos celos
Los celos
Marioandres1405
 

Más de Marioandres1405 (20)

2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
 2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos 2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
 
8. 9-5 movimiento obrero
8. 9-5 movimiento obrero8. 9-5 movimiento obrero
8. 9-5 movimiento obrero
 
4. 9 5 el modelo revolucionario
4. 9 5 el modelo revolucionario4. 9 5 el modelo revolucionario
4. 9 5 el modelo revolucionario
 
6. 9 5 el populismo
6. 9 5 el populismo 6. 9 5 el populismo
6. 9 5 el populismo
 
2. 9 3 modelo oligarquico .
2. 9 3 modelo oligarquico .2. 9 3 modelo oligarquico .
2. 9 3 modelo oligarquico .
 
3. 9 3 modelo liberal
3. 9 3 modelo liberal 3. 9 3 modelo liberal
3. 9 3 modelo liberal
 
5. 9 5 la crisis en 1929
5. 9 5 la crisis en 1929 5. 9 5 la crisis en 1929
5. 9 5 la crisis en 1929
 
La escucha activa
La escucha activa La escucha activa
La escucha activa
 
La escucha activa
La escucha activa La escucha activa
La escucha activa
 
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
 
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
 
10. 9 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9  los refugiados y los movimientos migratorios10. 9  los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 los refugiados y los movimientos migratorios
 
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
 
9. 9 1 la segunda guerra mundial
9. 9 1 la segunda guerra mundial9. 9 1 la segunda guerra mundial
9. 9 1 la segunda guerra mundial
 
8. 9 1 la revolucion rusa
8. 9 1 la revolucion rusa8. 9 1 la revolucion rusa
8. 9 1 la revolucion rusa
 
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
 
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
 
6. 9 3 fascismo y nazismo
6. 9 3  fascismo y nazismo6. 9 3  fascismo y nazismo
6. 9 3 fascismo y nazismo
 
Ideaas extremas de entre guerras
Ideaas extremas de entre guerrasIdeaas extremas de entre guerras
Ideaas extremas de entre guerras
 
Los celos
Los celosLos celos
Los celos
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

5. 9 4 la primera guerra mundial

  • 1. Trabajo sociales Primera guerra mundial Docente: Mario Integrantes:  Juan pablo Villegas  Juan José ángel  Juan José Galvis  Santiago Gómez sierra Grado: 9-4° Cartago, Valle del cauca Institución educativa Gabo Febrero 2020
  • 2. Secuencia didáctica Entre Ambiciones Desmedidas y Luchas de Poder el Dolor y la Muerte que Trae Consigo la Guerra. Objetivo principal: Nuestro objetivo como grupo de trabajo, es dar a conocer las causas, y los acontecimientos importantes de la primera guerra mundial.
  • 3. Preguntas ¿Qué países entraron en confrontación bélica en la primera guerra mundial, cuáles fueron las características generales de ésta confrontación teniendo en cuenta las causas y las consecuencias de la misma? Solución En la primera guerra mundial se enfrentaron dos bloques: (La triple entente y las potencias centrales de la triple alianza) La triple entente  Francia  Inglaterra  Portugal Después se afianzaron:  Bélgica  Italia  Grecia  Rumania  Japón  Estados Unidos La triple alianza  Alemania  Austrohúngara  Turquía  Bulgaria Cada conflicto armado tiene unos motivos que alientan el enfrentamiento entre las partes. Ninguna guerra es igual a otra; cada una obedece a situaciones excepcionales y solo se puede materializar en un espacio y un tiempo específicos. Sin embargo, aunque ni los actores ni los escenarios sean los mismos, en este artículo queremos hacer mención de las principales a, ya que por lo general, sí podemos hablar de que las guerras tienen, en el fondo, más o menos las mismas causas. Cambian los nombres, las denominaciones, las fechas y los lugares, pero los elementos estructurales que las originan no se modifican.
  • 4. Redacción de la obra de teatro: Se planteó que en la obra teatral se debería usar un método de narración cronológica y a medida que el narrador vaya nombrando los sucesos se pueden ir mostrando escenas rápidas de sucesos más relevantes para así abarcar mayor información en un menor lapso de tiempo, las escenas que vamos a abarcar son: . Alemania derrotando al francés Napoleón III haciendo a esta perder las regiones de Alsacia y Lorena incorporándose al club de las grandes naciones, al ver esto Francia e Inglaterra apartan diferencias para hacer frente al gigante alemán, a esta alianza después se le representa la anexión de Rusia . 11 de junio de 1914 Sarajevo se empieza con el asesinato del heredero del trono Austro-Húngaro Guillermo Fernando a manos de un nacionalista serbio desatando la emergencia diplomática en el país donde este país pidió a su aliado Alemania la apertura de un caso en serbia a la que esta se negó con el respaldo de la Rusia del zar Nicolás III . Explicación de los avances armamentísticos de la época como las trincheras e imágenes de cañones y vehículos como: . Cañón Big Bertha . Torreta maxim . Submarino U Boot . Tanques Mark IV . Aviones Fokker DR. I . Dirigibles LZ-104 . El gas mostaza . Frentes en los que se combatió (se pueden empezar a seleccionar en un mapa) . Los Balcanes . Pacifico . Frente oriental . Los Alpes italianos . Los dandaneses . Frente occidental . África . El Cáucaso . Atlántico . Oriente medio
  • 5. . En 1915 Un submarino alemán hunde el RMS Lusitania un barco que mostraba el orgullo británico En el hundimiento muren 128 estadounidenses Y así fue como se provocó que en 1917 Estados unidos les declarara la guerra a los imperios centrales y este desequilibro la guerra . En ese año las hambrunas y las bajas en Rusia impulsaron su revolución lo que provoco un armisticio y consecuentemente la paz . Alemania al verse sometida intenta capturar la capital gala (Paris) antes de la llegada de los estadounidenses, pero sus tropas al verse mal alimentadas no resistieron la contraofensiva francesa del general Ferdinand Foch . El presidente Wilson Woodrow anuncia que para Alemania retirarse con armisticio se deberá reclamar como democrática haciendo a esta pagar humillantes precios para abandonar promoviendo el ascenso de Hitler. Guion del narrador La primera guerra mundial fue un conflicto bélico que ocurrió entre 1914 y 1918 donde 9 millones de combatientes 7 millones de civiles perdieron la vida una cifra muy elevada con guerras anteriores a causa del gran avance armamentístico de la época por el auge imperial donde estaban involucradas todas las potencias industriales. Alemania tras haber llegado tarde al reparto colonial africano y recibir tierras no productivas o pequeñas decidió atacar al ejercito de la Francia de napoleón III, y el rey de Rusia Guillermo II se había proclamado emperador: (Káiser) de todos los alemanes por la derrota frente a Alemania Francia pierde las regiones de Alsacia y Lorena Y por esta razón este país e Inglaterra apartan sus diferencias para hacer frente a la sombra del gigante alemán formando así la entente cordial en 1904 que después con la anexión de Rusia se pasó a llamar la triple entente. Aquí se enfrentaron dos bandos la triple alianza que eran los imperios centrales Alemania, Austro Hungría, e Italia por iniciativa del canciller austro húngaro Otto Von Bismark, después a este bando se le unió el imperio otomano (Turquía) y el reino de Bulgaria. Y a la triple entente se les unió Italia al ver la potencia mayor, el imperio de Japón y Estados Unidos.
  • 6. El detonante fue el imperialismo y colonialismo que venían desarrollando las potencias involucradas fue la principal causa pero lo que termino de desatar fue el 28 de Junio de 1914 en Serbia en Sarajevo el asesinato del archiduque de Austria y su esposa a manos de un nacionalista serbio así que austro Hungría le pidió a Alemania la apertura de una investigación en serbia, serbia se negó rotundamente a hacerlo con el respaldo de la Rusia del Zar Nicolás II, Austro Hungría le declara la guerra a Serbia ahí sale Rusia a defender a su aliado después Alemania le declara la guerra a Rusia y a Francia e invade Bélgica e Inglaterra le declara la guerra a Alemania. Los alemanes pensaron en una guerra rápida atacando Francia entrando en París desde Bélgica para trasladar después toda su maquinaria a Rusia, pero Francia resistió el ataque alemán. La innovación en armamentística impuso una guerra muy costosa y muy larga que rápidamente se enquisto y se convirtió en una carnicería, las líneas de trincheras apenas variaban en esta guerra aparecieron armas y vehículos como: . Cañón Big Bertha . Torreta maxim . Submarino U Boot . Tanques Mark IV . Aviones Fokker DR. I . Dirigibles LZ-104 . El gas mostaza Ademas se luchó en varios frentes: Los Balcanes . Pacifico . Frente oriental . Los Alpes italianos . Los dardanelos . Frente occidental . África . El Cáucaso . Atlántico . Oriente medio Ademàs se impuso un modelo de guerra de trincheras se trata de un tiroteo de zanjas cavadas donde los soldados se esconden allí para cubrir fuego allí se implementó por la revolución que impuso el uso de armas de fuego en la guerra este tipo de guerra llega a su cumbre en el frente occidental. En el frente oriental llevaron
  • 7. a una vieja gloria Paul von Guinderburg que junto con Erich Ludendorf terminaron imponiendo una dictadura militar marginando al káiser Guillermo II. Los Alemanes intentaron suprimir a los Ingleses con sus submarinos U-boot, estos submarinos atacaban repetidamente a los barcos que abastecían la isla en 1915 un orgullo del poderío británico en el hundimiento mueren 128 estadounidenses este hecho provoco en 1917 los Estados Unidos le declararan la guerra a los imperios centrales y esto termino de desequilibrar la guerra, y en ese año Rusia las hambrunas y las bajas de la guerra terminaron de desencadenar el estallido de la revolución rusa la cual obligo a abdicar al Zar Nicolas II los golcebiques tomaron el control total y finalmente firmaron el armisticio con los imperios centrales y mas tarde la paz. Los Alemanes aprovecharon esta ventaja para enviar todo su ejercito del frente oriental al occidental e intentar ganar rápidamente antes de la llegada de los estadounidenses era su ultimo recurso. Pero mal alimentadas las tropas alemanas no pudieron resistir la contraofensiva del general Foch y fallan frente al objetivo de tomar Paris quedando a 120 KM del objetivo el general francés comanda sus tropas francesas y estadounidenses hacia la segunda batalla de Marne. En el otro frente los italianos vencieron a los austrohúngaros Y en eso Ludenddorf y Guinderburg se vuelven partidarios de la capitulación inmediata y son conscientes de que el frente se derrumbara en cualquier momento ya que los estadounidenses no paran de desembarcar en los diferentes frentes. El presidente norteamericano Wilson Woodrow proclama que solo negociará con una Alemania democrática tras una revolución obrera en Berlín su káiser huye a Holanda y ese sería el fin del káiser alemán tras el tratado de Versalles los alemanes sufrirán alemanes los franceses fueron los más reclamantes en eso con tal de que el tratado propio el ascenso de Hitler