SlideShare una empresa de Scribd logo
Steve Hassan
   Es un judío que fue reclutado por los moonies. Fue
    completamente manipulado en un "taller" con la Iglesia de
    la Unificación, y las cosas lo llevaron eventualmente a
    unirse. Entonces su mamá le pidió a Dios que rompiera su
    pierna en un accidente para que alguien lo pudiera
    desprogramar. Mientras estaba siendo desprogramado, se
    le mostró el libro de Lifton mencionado anteriormente. Fue
    entonces cuando su mente se despertó, y entendió que los
    moonies usaban los mismos trucos sucios que los
    comunistas a quienes condenaban.
   Luego Steve formó un grupo, "ex-moon" para luchar contra
    la Iglesia de la Unificación. Cuando se dio cuenta que
    existían otras sectas, terminó desarrollando un mejor
    camino (no forzoso) para desprogramar a la gente. El
    consejo de Salida. Tiene un sitio WEB muy interesante
    (www.freedomofmind.org)
Steve Hassan
   Desarrollo un modelo conocido como BITE (por sus siglas en
    inglés) que se basa en cuatro tipos o formas de control
      CONTROL DE COMPORTAMIENTO

      CONTROL DE LA INFORMACIÓN

      CONTROL DEL PENSAMIENTO

      CONTROL DE LAS EMOCIONES

   Estos 4 componentes son guías. No todos los grupos los llevan
    a un extremo. Lo importante es el impacto total en la voluntad y
    habilidad de la persona de tomar opciones reales. La
    individualidad, talentos, habilidades, creatividad y libertad de
    opción de una persona se deberían promover, no suprimir. El
    control de la mente destructivo busca modelar a la gente en la
    imagen del líder de la secta (clonar). La identidad de la secta es
    el resultado de un proceso sistemático de disociar a alguien de
    su antigua identidad incluyendo creencias y valores importantes,
    así como relaciones personales. El resultado es una identidad
    dual, la cual Hassan llama "Juan-Juan" y "Juan - miembro de la
    secta".
Steve Hassan
   CONTROL DE COMPORTAMIENTO
      Regulación de la realidad física del individuo (donde y

       con quien vive, que ropa usa, como usa el cabello, que
       comida come o rechaza, tiempo de sueño, dependencia
       financiera, tiempo invertido en vacaciones)
      Compromiso de tiempo para actividades, talleres y

       rituales.
      Necesidad de pedir permiso para decisiones

       importantes.
      Necesidad de expresar pensamientos, sentimientos y

       emociones a las autoridades.
      Uso de premios y castigos.

      Individualismo desalentado, el pensamiento del grupo

       prevalece.
      Necesidad de obediencia y dependencia. Reglas

       rígidas.
Steve Hassan
   CONTROL DE LA INFORMACIÓN
       Uso del engaño (Evitar que el nuevo miembro reciba
        información, Distorsionar la información para hacerla
        aceptable, Mentir descaradamente)
       Acceso a terceras fuentes es desalentado.(Libros, artículos,
        TV, Radio, Información crítica, contacto con ex
        miembros, sobre ocupación)
       Compartimentación de la información:; doctrinas hacia
        adentro y hacia fuera (información por niveles,
        información clasificada)
       Espiar a otros miembros (sistema de parejas, reporte de
        acciones)
       Uso extenso de la propaganda e información de la secta
        (Citas fuera de contexto, periódicos, cintas, artículos, etc)
       Uso no ético de la confesión (Manipulación, falta de
        perdón o absolución, etc)
Steve Hassan
   CONTROL DEL PENSAMIENTO
     Necesidad de aceptar la doctrina de la secta como
      verdad (realidad mediada o mapa de la realidad
      interpretada, visión en blanco y negro: bien vs mal o
      nosotros contra ellos)
     Carga del lenguaje

     No se ve ningún sistema alternativo de creencias

      como bueno o útil en algún sentido.
     Las críticas a la secta nunca son bien vistas.

     Solo se permiten “buenos pensamientos”

     Técnicas para detener el pensamiento (Negación-

      racionalización, canto, meditación, oración, hablar
      en lenguas)
Steve Hassan
   CONTROL DE LAS EMOCIONES
     Hacer que el adepto se sienta culpable siempre y
      nunca del líder del grupo.
     Uso excesivo de la culpa (personal, social, histórica)

     Uso excesivo del miedo (pensamiento
      independiente, al mundo exterior, a los
      enemigos, a perder la salvación, dejar el grupo,
      a ser desaprobado)
     Introducción de fobias (No hay felicidad fuera del

      grupo, consecuencias terribles, falta de razones
      legítimas para dejar el grupo)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los autos de la cuidadania para el buen vivir
Los autos de la cuidadania para el buen vivirLos autos de la cuidadania para el buen vivir
Los autos de la cuidadania para el buen vivir
GALO VILLACRES ZURITA
 
GPS IDEA 004: Reconociendo mi identidad
GPS IDEA 004: Reconociendo mi identidadGPS IDEA 004: Reconociendo mi identidad
GPS IDEA 004: Reconociendo mi identidad
Libres en Cristo LEC
 
Intervienen los espíritus en nuestra vida
Intervienen los espíritus en nuestra vidaIntervienen los espíritus en nuestra vida
Intervienen los espíritus en nuestra vida
asepal
 
Desarrollo de las potencialidades humanas
Desarrollo de las potencialidades humanasDesarrollo de las potencialidades humanas
Desarrollo de las potencialidades humanas
MGGG4
 
Hecho religioso
Hecho religiosoHecho religioso
Hecho religioso
Luis Reina
 
Niveles de conciencia
Niveles de conciencia Niveles de conciencia
Niveles de conciencia
NirvanaTapia
 
Tarea
TareaTarea
La salud mental situación que afecta a todos
La salud mental situación que afecta a todosLa salud mental situación que afecta a todos
La salud mental situación que afecta a todos
Pastoral Salud
 
La serenidad power point
La serenidad power pointLa serenidad power point
La serenidad power point
AsociacinEspiritaFra
 
Motivacion según el pensamiento de maslow
Motivacion según el pensamiento de maslowMotivacion según el pensamiento de maslow
Motivacion según el pensamiento de maslow
Leidy Rodriguez Diaz
 
Conciencia social
Conciencia socialConciencia social
Conciencia social
Mackbothi
 
El poder en el ser humano
El poder en el ser humanoEl poder en el ser humano
El poder en el ser humano
USET
 
Mensaje Padres
Mensaje PadresMensaje Padres
Mensaje Padres
ibfe
 
Propósitos firmes
Propósitos firmesPropósitos firmes
Propósitos firmes
corazondemiel2014
 
Psicología social - Autoconcepto e Identidad
Psicología social - Autoconcepto e IdentidadPsicología social - Autoconcepto e Identidad
Psicología social - Autoconcepto e Identidad
faropaideia
 
Formación de la conciencia moral
Formación de la conciencia moralFormación de la conciencia moral
Formación de la conciencia moral
Adela Núñez Aranda
 
Valores en mi vida
Valores en mi vidaValores en mi vida
Valores en mi vida
LeeHaeBuum
 
2.a persuasión,la senda al corazon
2.a persuasión,la senda al corazon2.a persuasión,la senda al corazon
2.a persuasión,la senda al corazon
luis tesen
 
Salud Espiritual
Salud EspiritualSalud Espiritual
Salud Espiritual
Juan Carlos Fernandez
 

La actualidad más candente (19)

Los autos de la cuidadania para el buen vivir
Los autos de la cuidadania para el buen vivirLos autos de la cuidadania para el buen vivir
Los autos de la cuidadania para el buen vivir
 
GPS IDEA 004: Reconociendo mi identidad
GPS IDEA 004: Reconociendo mi identidadGPS IDEA 004: Reconociendo mi identidad
GPS IDEA 004: Reconociendo mi identidad
 
Intervienen los espíritus en nuestra vida
Intervienen los espíritus en nuestra vidaIntervienen los espíritus en nuestra vida
Intervienen los espíritus en nuestra vida
 
Desarrollo de las potencialidades humanas
Desarrollo de las potencialidades humanasDesarrollo de las potencialidades humanas
Desarrollo de las potencialidades humanas
 
Hecho religioso
Hecho religiosoHecho religioso
Hecho religioso
 
Niveles de conciencia
Niveles de conciencia Niveles de conciencia
Niveles de conciencia
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
La salud mental situación que afecta a todos
La salud mental situación que afecta a todosLa salud mental situación que afecta a todos
La salud mental situación que afecta a todos
 
La serenidad power point
La serenidad power pointLa serenidad power point
La serenidad power point
 
Motivacion según el pensamiento de maslow
Motivacion según el pensamiento de maslowMotivacion según el pensamiento de maslow
Motivacion según el pensamiento de maslow
 
Conciencia social
Conciencia socialConciencia social
Conciencia social
 
El poder en el ser humano
El poder en el ser humanoEl poder en el ser humano
El poder en el ser humano
 
Mensaje Padres
Mensaje PadresMensaje Padres
Mensaje Padres
 
Propósitos firmes
Propósitos firmesPropósitos firmes
Propósitos firmes
 
Psicología social - Autoconcepto e Identidad
Psicología social - Autoconcepto e IdentidadPsicología social - Autoconcepto e Identidad
Psicología social - Autoconcepto e Identidad
 
Formación de la conciencia moral
Formación de la conciencia moralFormación de la conciencia moral
Formación de la conciencia moral
 
Valores en mi vida
Valores en mi vidaValores en mi vida
Valores en mi vida
 
2.a persuasión,la senda al corazon
2.a persuasión,la senda al corazon2.a persuasión,la senda al corazon
2.a persuasión,la senda al corazon
 
Salud Espiritual
Salud EspiritualSalud Espiritual
Salud Espiritual
 

Similar a Steve hassan

Sectas: Definiciones y tipos de sectas y lideres sectarios.
Sectas: Definiciones y tipos de sectas y lideres sectarios. Sectas: Definiciones y tipos de sectas y lideres sectarios.
Sectas: Definiciones y tipos de sectas y lideres sectarios.
Arnulfo Vazquez
 
Sectas
SectasSectas
Trabajo de religion
Trabajo de religionTrabajo de religion
Trabajo de religion
carolain17
 
Sectas
SectasSectas
Caracteristicas de las sectas
Caracteristicas de las sectasCaracteristicas de las sectas
Caracteristicas de las sectas
Deybis Anaya
 
Robert jay lifton
Robert jay liftonRobert jay lifton
Robert jay lifton
rhcontia
 
AIN - 01 - 17 - PREGUNTA - CÓMO IDENTIFICAR UNA SECTA_.pdf
AIN - 01 - 17 - PREGUNTA - CÓMO IDENTIFICAR UNA SECTA_.pdfAIN - 01 - 17 - PREGUNTA - CÓMO IDENTIFICAR UNA SECTA_.pdf
AIN - 01 - 17 - PREGUNTA - CÓMO IDENTIFICAR UNA SECTA_.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
Persuación Coercitiva y Sectas
Persuación Coercitiva y SectasPersuación Coercitiva y Sectas
Persuación Coercitiva y Sectas
Chris Ztar
 
Exposición d elos estado del yo y el pan
Exposición d elos estado del yo y el panExposición d elos estado del yo y el pan
Exposición d elos estado del yo y el pan
lilita70
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Teoría - Humanista -.pptx
Teoría - Humanista -.pptxTeoría - Humanista -.pptx
Teoría - Humanista -.pptx
JesusManuelNinachoqu
 
Clase 04 Satanismo
Clase 04   SatanismoClase 04   Satanismo
Clase 04 Satanismo
Miguel Neira
 
Sectas
SectasSectas
Sectas
Jesús 24x7
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Zedrick Guzman
 
27 ley
27 ley27 ley
Ostracismo
OstracismoOstracismo
Ostracismo
Lorena Ruiz
 
Alerta Sectas Peligrosas
Alerta Sectas PeligrosasAlerta Sectas Peligrosas
Alerta Sectas Peligrosas
Felipe Augusto Archbold May
 
Las sectas Destructivas y Demoníacas en ESPAÑA.
Las sectas Destructivas y Demoníacas en ESPAÑA.Las sectas Destructivas y Demoníacas en ESPAÑA.
Las sectas Destructivas y Demoníacas en ESPAÑA.
Raquel Z
 
Sectas destructivas y demoniacas
Sectas destructivas y demoniacasSectas destructivas y demoniacas
Sectas destructivas y demoniacas
PABLO MARTIN LAZARE
 
La iglesia y sus críticos
La iglesia y sus críticos La iglesia y sus críticos
La iglesia y sus críticos
Eliécer Lara
 

Similar a Steve hassan (20)

Sectas: Definiciones y tipos de sectas y lideres sectarios.
Sectas: Definiciones y tipos de sectas y lideres sectarios. Sectas: Definiciones y tipos de sectas y lideres sectarios.
Sectas: Definiciones y tipos de sectas y lideres sectarios.
 
Sectas
SectasSectas
Sectas
 
Trabajo de religion
Trabajo de religionTrabajo de religion
Trabajo de religion
 
Sectas
SectasSectas
Sectas
 
Caracteristicas de las sectas
Caracteristicas de las sectasCaracteristicas de las sectas
Caracteristicas de las sectas
 
Robert jay lifton
Robert jay liftonRobert jay lifton
Robert jay lifton
 
AIN - 01 - 17 - PREGUNTA - CÓMO IDENTIFICAR UNA SECTA_.pdf
AIN - 01 - 17 - PREGUNTA - CÓMO IDENTIFICAR UNA SECTA_.pdfAIN - 01 - 17 - PREGUNTA - CÓMO IDENTIFICAR UNA SECTA_.pdf
AIN - 01 - 17 - PREGUNTA - CÓMO IDENTIFICAR UNA SECTA_.pdf
 
Persuación Coercitiva y Sectas
Persuación Coercitiva y SectasPersuación Coercitiva y Sectas
Persuación Coercitiva y Sectas
 
Exposición d elos estado del yo y el pan
Exposición d elos estado del yo y el panExposición d elos estado del yo y el pan
Exposición d elos estado del yo y el pan
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Teoría - Humanista -.pptx
Teoría - Humanista -.pptxTeoría - Humanista -.pptx
Teoría - Humanista -.pptx
 
Clase 04 Satanismo
Clase 04   SatanismoClase 04   Satanismo
Clase 04 Satanismo
 
Sectas
SectasSectas
Sectas
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
27 ley
27 ley27 ley
27 ley
 
Ostracismo
OstracismoOstracismo
Ostracismo
 
Alerta Sectas Peligrosas
Alerta Sectas PeligrosasAlerta Sectas Peligrosas
Alerta Sectas Peligrosas
 
Las sectas Destructivas y Demoníacas en ESPAÑA.
Las sectas Destructivas y Demoníacas en ESPAÑA.Las sectas Destructivas y Demoníacas en ESPAÑA.
Las sectas Destructivas y Demoníacas en ESPAÑA.
 
Sectas destructivas y demoniacas
Sectas destructivas y demoniacasSectas destructivas y demoniacas
Sectas destructivas y demoniacas
 
La iglesia y sus críticos
La iglesia y sus críticos La iglesia y sus críticos
La iglesia y sus críticos
 

Steve hassan

  • 1. Steve Hassan  Es un judío que fue reclutado por los moonies. Fue completamente manipulado en un "taller" con la Iglesia de la Unificación, y las cosas lo llevaron eventualmente a unirse. Entonces su mamá le pidió a Dios que rompiera su pierna en un accidente para que alguien lo pudiera desprogramar. Mientras estaba siendo desprogramado, se le mostró el libro de Lifton mencionado anteriormente. Fue entonces cuando su mente se despertó, y entendió que los moonies usaban los mismos trucos sucios que los comunistas a quienes condenaban.  Luego Steve formó un grupo, "ex-moon" para luchar contra la Iglesia de la Unificación. Cuando se dio cuenta que existían otras sectas, terminó desarrollando un mejor camino (no forzoso) para desprogramar a la gente. El consejo de Salida. Tiene un sitio WEB muy interesante (www.freedomofmind.org)
  • 2. Steve Hassan  Desarrollo un modelo conocido como BITE (por sus siglas en inglés) que se basa en cuatro tipos o formas de control  CONTROL DE COMPORTAMIENTO  CONTROL DE LA INFORMACIÓN  CONTROL DEL PENSAMIENTO  CONTROL DE LAS EMOCIONES  Estos 4 componentes son guías. No todos los grupos los llevan a un extremo. Lo importante es el impacto total en la voluntad y habilidad de la persona de tomar opciones reales. La individualidad, talentos, habilidades, creatividad y libertad de opción de una persona se deberían promover, no suprimir. El control de la mente destructivo busca modelar a la gente en la imagen del líder de la secta (clonar). La identidad de la secta es el resultado de un proceso sistemático de disociar a alguien de su antigua identidad incluyendo creencias y valores importantes, así como relaciones personales. El resultado es una identidad dual, la cual Hassan llama "Juan-Juan" y "Juan - miembro de la secta".
  • 3. Steve Hassan  CONTROL DE COMPORTAMIENTO  Regulación de la realidad física del individuo (donde y con quien vive, que ropa usa, como usa el cabello, que comida come o rechaza, tiempo de sueño, dependencia financiera, tiempo invertido en vacaciones)  Compromiso de tiempo para actividades, talleres y rituales.  Necesidad de pedir permiso para decisiones importantes.  Necesidad de expresar pensamientos, sentimientos y emociones a las autoridades.  Uso de premios y castigos.  Individualismo desalentado, el pensamiento del grupo prevalece.  Necesidad de obediencia y dependencia. Reglas rígidas.
  • 4. Steve Hassan  CONTROL DE LA INFORMACIÓN  Uso del engaño (Evitar que el nuevo miembro reciba información, Distorsionar la información para hacerla aceptable, Mentir descaradamente)  Acceso a terceras fuentes es desalentado.(Libros, artículos, TV, Radio, Información crítica, contacto con ex miembros, sobre ocupación)  Compartimentación de la información:; doctrinas hacia adentro y hacia fuera (información por niveles, información clasificada)  Espiar a otros miembros (sistema de parejas, reporte de acciones)  Uso extenso de la propaganda e información de la secta (Citas fuera de contexto, periódicos, cintas, artículos, etc)  Uso no ético de la confesión (Manipulación, falta de perdón o absolución, etc)
  • 5. Steve Hassan  CONTROL DEL PENSAMIENTO  Necesidad de aceptar la doctrina de la secta como verdad (realidad mediada o mapa de la realidad interpretada, visión en blanco y negro: bien vs mal o nosotros contra ellos)  Carga del lenguaje  No se ve ningún sistema alternativo de creencias como bueno o útil en algún sentido.  Las críticas a la secta nunca son bien vistas.  Solo se permiten “buenos pensamientos”  Técnicas para detener el pensamiento (Negación- racionalización, canto, meditación, oración, hablar en lenguas)
  • 6. Steve Hassan  CONTROL DE LAS EMOCIONES  Hacer que el adepto se sienta culpable siempre y nunca del líder del grupo.  Uso excesivo de la culpa (personal, social, histórica)  Uso excesivo del miedo (pensamiento independiente, al mundo exterior, a los enemigos, a perder la salvación, dejar el grupo, a ser desaprobado)  Introducción de fobias (No hay felicidad fuera del grupo, consecuencias terribles, falta de razones legítimas para dejar el grupo)