SlideShare una empresa de Scribd logo
Storytelling / narrativa
taller de
Abraham Martínez
para
3 de septiembre de 2022
ANTES DE EMPEZAR:
* no es necesario tomar apuntes.
* pon tu celular en modo silencioso.
* no fumar
* preguntas al final de cada parte, alzando la
mano.
¿Qué es el storytelling o narrativa?
Conjunto de palabras y/o imágenes
que describen una serie de sucesos, para
transmitir una idea.
¿Quién es un narrador?
Quien relata la historia a través de un medio:
cazador explicando como mató al mamut…
dramaturga que escribe la obra de teatro…
voz en off…
guionista de cine…
…tú contando un chiste.
la narrativa y
el comic
se le llama “arte
secuencial”
porque narra
una historia a
través de una
serie de
imágenes y/o
textos.
Los fundamentos de la narración:
idea
Trama
Y subtramas
Desarrollo
de
personajes
La idea
no se trata solo de describir imágenes
impactantes, sino de que desarrollen un
concepto: las consecuencias de un acto, un
dilema moral, cuestionar un dogma o analizar
un conflicto y su resolución.
Trama y subtramas
serie de eventos a través del tiempo que
exponen la situación dentro de la cual se
desarrollará la idea. Las subtramas pueden
explorar efectos secundarios de la idea o
contrastarla con fines comparativos o para
aliviar la tensión del conflicto principal.
Desarrollo de personajes
conforme la historia avanza, vemos en los
personajes ya sea un aumento o disminución
de algunas de sus cualidades, o la aparición
de rasgos nuevos producto de las
consecuencias de enfrentar la trama.
si conocemos las caracterísitcas de los
personajes y nos involucramos en la
trama, al término de la lectura habremos
recibido la idea.
Estructura clásica de la narración
así como el pasado fundamenta el presente y
el futuro es forjado a partir de las decisiones
del hoy, se puede decir también que una
narración tiene tres actos, que también
pueden ser seccionados de modo que
completen cinco:
Los tres actos
• PRIMER ACTO: ubicación y empatía
• segundo acto: conflicto
• tercer acto: desenlace
empatía
Sentir una emoción por el protagonista, es el primer paso
para engancharnos en una historia y entender sus
motivaciones.
empatía
• Características físicas
• Características psicológicas
• Historia personal
• Necesidades
• Deseos , objetivos, metas
• Miedos
Es difícil sentir empatía por un personaje que no posee
cualidades humanas, por eso es necesario “humanizar” a
los objetos inanimados o entidades abstractas.
empatía
¿Quién es el bueno y quién el malo?
Informando al lector:
para que el lector sienta empatía, se involucre en la trama y comprenda
la idea que exponemos es necesario darle información pertinente, a través
de
1) imagen
2) semiótica (signos y globos)
3) onomatopeya
4) diálogo
5) caja de texto
6) editoriales
Imagen: Comunicación no verbal
• Postura (cuerpo)
• Expresión facial (cara)
• Gestos (manos)
• Apariencia (ropa)
postura
Expresión
facial
“arzach” – moebius
gestos
“omaha the cat dancer” – waller / worley
apariencia
“neonomicon” – moore / burrows
“Jazz mainard” – raule / roger
¿las
imágenes
nos dicen
quién y
dónde?
Semiotica: globos
La forma de los globos de texto nos
transmite emociones e intenciones no
dichas por los personajes.
”semiótica” de pedro reyes
¿qué nos
dicen estos
globos?
Gaspar saladino, maestro rotulista
“MAD MAGAZINE” – CLARK / EDWING
Onomatopeya: comunicación escrita
• Describe un sonido
• Puede ser una palabra
• Se mezcla con el arte y/o el panel
• Cambia de un idioma a otro
“MAD MAGAZINE” – DON MARTin
¿cómo suena?
dialogo: Comunicación
escrita
El diálogo debe ser conciso y en la
medida de lo posible, directo. Un
error muy común es caer en
“exposition dialog” donde el
personaje nos dice la información.
Recuerda que cada palabra infla
más al globo, restándole espacio al
arte dentro del panel .
El tipo de letra, tamaño, si es negrita
o cursiva, también nos indican la
entonación.
Saitama tiene un punto…
“torpedo 1936” – bernet
¿Cuántos
hijos tiene
mcdonald?
caja de texto: comunicación escrita
Da información que no es posible
recibir a través de los demás medios:
pensamientos, voz en off, olores,
sabores, lugar, tiempo, fechas,
extractos de textos leídos por los
personajes.
“duda: la tierra es hueca” – doreste / cosme / Hernández
Un error común, es usar la caja de texto para describir lo que ya es
posible ver en el panel.
“el príncipe valiente” – harold foster
¿qué es un
“palmer”?
editoriales: comunicación escrita
En ocasiones hallaremos cómics que incluyen
mensajes de los editores, comentando acerca
del proceso que involucró hacer el cómic, o
entrevistas con los autores hablando de su
proceso creativo. La idea dentro de la trama
debe comprenderse sin leerlos. Estos textos
proveen un rico contexto para el lector, pero
deben ser la capa mas prescindible del cómic,
que en muchas ocasiones podría ser re impreso
sin ellos.
¿preguntas?
Elección de encuadres
¿Dónde queremos que el lector ponga su atención
para recibir la información que necesita?
Esta es la importancia de los encuadres, que
repasaremos brevemente.
Splash page: Un panel que ocupa toda la página
Full shot (Plano entero): cuerpo completo
Plano americano o a 3/4: De las rodillas hacia arriba
Medium shot (Plano medio): mitad del cuerpo hacia arriba
Medium close up: Hombros a cabeza
Close up (Primer plano): Acercamiento
Extreme Close up (Primerísimo plano): ¡Más cerca!
Vista de pájaro (picado): El ángulo de la cámara está ubicado
por encima de la acción.
Vista de gusano (contra picado): El ángulo está ubicado por
debajo de la acción.
Inclinado: La cámara hace ángulo a un costado
“sirena” – clement
La calidad de la información que
comunicamos:
* verosimilitud
* Coherencia y continuidad
Verosimilitud:
Narrador y lector tienen un pacto llamado
“suspensión de la incredulidad” donde se acepta
la lógica interna de la historia (marcianos,
capacidades sobrenaturales, animales y cosas
que hablan) sin embargo esto debe ser creíble
dentro de los límites planteados por el narrador.
Cuando se muestran eventos o situaciones que
se salen de las circunstancias o habilidades
previamente mostradas, el pacto se rompe y con
este, en interés del lector por la historia.
Coherencia y continuidad
Debemos ser fieles a las características de los
personajes, de modo que no resuelvan los obstáculos
de la trama con “deus ex machina”, por suerte o
habilidades que nunca dijimos que poseían. Si estas
cambian deberá ser gradualmente y por efecto de la
trama (desarrollo)
La complicidad del lector
ya que no se puede mostrar todo en “tiempo real”
el lector debe “completar” en su imaginación lo que
ocurre entre cada panel, tomando en cuenta la
información proporcionada por las imágenes
previas
¿Qué no se nos
muestra aquí,
pero deducimos
que ocurrió?
“historias cortas” – trill o/ trigo
Tiempo: Transiciones lentas
mientras mas vemos la misma imagen, mas
lento transcurre el tiempo: puede ser un
plano largo en forma de splash page o una
secuencia detallada de una escena.
“DAREDEVIL” #181 – miLLER / janson
“jonas fink” - giardino
Tiempo: Transiciones rápidas
mientras menos tiempo vemos la misma imagen,
mas veloz transcurre el tiempo: generalmente los
cambios entre los paneles son bruscos y se
muestran imágenes precisas.
“captain swing and the electric pirates of cinder island”
– morrison / caceres
¿cómo es el
movimiento
para scott,
como para
ramona y
como para el
desierto?
El entorno
todo a nuestro alrededor cambia: la luz del sol
aumenta y disminuye en el transcurso del día, el
paso de las estaciones a lo largo del año, los seres
vivos envejecen invariablemente.
Estos elementos nos sirven también para medir el
tiempo.
“champakou” - jeronaton
Layout o diagramación
una mala elección de encuadres, su
amontonamiento o flujo confuso, pueden
romper el ritmo de la lectura
“la tenebrosa evelyn” – inksoul comics
“carthago” – bec / hennindt
/ janovic
El rotulado (globos, cajas de
texto, letras) debe guiar al
lector a través de la página y
sus imágenes sin ocultar al
arte.
Paginación
el orden de lectura es de arriba abajo y de
izquierda a derecha (en occidente)
toma en cuenta que hay una breve pausa en la
historia cuando “das vuelta a la página” o deslizas
el scroll hacia abajo en la pantalla al leer un
webcomic.
Esto permite sorprender al lector con algo que aun
no ha visto.
¡La página es
un todo!
“génesis ciudadana” – shintaro kago
Plasmando la idea en el guion
el guion es la guía que le indica al ilustrador,
colorista y rotulador como interpretar la
narración, aportando cada uno de ellos sus
talentos, para contar la historia.
Horizonte cero #9 - PAGINA 2
PANEL 1
Este panel ocupa buena parte de la página: vemos al fondo del panel la
fachada del edificio del Comisariato, con sus muros imponentes y su
entrada con escalones, y aun estando tan lejos, se ve enorme, pero muy
deteriorado. El cielo es de color amarillo claro y con muchas nubes
blancas, recordemos que la gente no puede ver el domo debido a su
enorme tamaño. Las figuras de Piotr e Iván que caminan de espaldas
hacia él se ven pequeñas.
12. Piotr: ¡Últimamente a todo le ponen esa
prioridad!
13. Piotr: ¿Qué falló ahora? ¿Los filtros de aire? ¿El
reciclador de agua? ¿se fracturó otro condominio?
14. Iván: No se. Solo me ordenó ir por ti.
PANEL 2
Iván abre la puerta del despacho del Comisario Anatole, son puertas altas con
manchas de humedad, Piotr se dispone a entrar.
15. SFX: TOC-TOC-TOC
PANEL 3
Visto desde adentro de la oficina, Piotr acaba de entrar por la puerta abierta.
16. Ivan: Comisario Anatole, aquí está Piotr
PANEL 4
Acercamiento al Comisario, que está sentado en su escritorio muy serio. Sobre
el escritorio hay papeles amarillos y desordenados.
17. Piotr: ¿Qué es tan urgente que me hace venir en
mi día de descanso? ¿Qué falló?
18. Comisario: Todo…
¿preguntas?
bibliografía
“Understandig Comics”
Scott McCloud
Tundra Publishing
“Story”
Robert McKee
Harper Collins
“El cómic y el arte secuencial”
Will Eisner
Norma
“La narración gráfica”
Will Eisner
Norma
¡Gracias por su atención!
Facebook: fantasiasparanoctambulos
Twitter: cuervoscuro

Más contenido relacionado

Similar a Storytelling

La premisa
La premisaLa premisa
La premisa
Paco Saucedo
 
Estructura Interna De La NarracióN
Estructura Interna De La NarracióNEstructura Interna De La NarracióN
Estructura Interna De La NarracióNAvelina Ossandón
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
edparraz
 
El cómic
El cómic El cómic
El cómic
Fiorella Barrossi
 
Clase 3-UNAC2
Clase 3-UNAC2Clase 3-UNAC2
Clase 3-UNAC2
Poliunac
 
Sesión 2: Conceptos narrativos
Sesión 2: Conceptos narrativosSesión 2: Conceptos narrativos
Sesión 2: Conceptos narrativos
Alfonso Díez Veiga
 
Lenguaje audiovisual. De la idea al guión
Lenguaje audiovisual. De la idea al guiónLenguaje audiovisual. De la idea al guión
Lenguaje audiovisual. De la idea al guión
SilvinaCorniola
 
elcmic1-120403165816-phpapp01.pptx
elcmic1-120403165816-phpapp01.pptxelcmic1-120403165816-phpapp01.pptx
elcmic1-120403165816-phpapp01.pptx
diego43859
 
APOYO DE LENGUAJE-1º-MEDIO-Narrativa.pptx
APOYO DE LENGUAJE-1º-MEDIO-Narrativa.pptxAPOYO DE LENGUAJE-1º-MEDIO-Narrativa.pptx
APOYO DE LENGUAJE-1º-MEDIO-Narrativa.pptx
TitaSeplveda
 
Narracionelementosyestructuratema7 130213105855-phpapp01
Narracionelementosyestructuratema7 130213105855-phpapp01Narracionelementosyestructuratema7 130213105855-phpapp01
Narracionelementosyestructuratema7 130213105855-phpapp01
Juany Rojas
 
Narrativa audiovisual
Narrativa audiovisualNarrativa audiovisual
Narrativa audiovisual
Orlando González Gómez
 
Elementos de la narracion
Elementos de la narracionElementos de la narracion
Elementos de la narracion
1012354842
 
Elementos de la narracion.pdf
Elementos de la narracion.pdfElementos de la narracion.pdf
Elementos de la narracion.pdf
1012354842
 
El Cuento 1225244040869906 9[1]
El Cuento 1225244040869906 9[1]El Cuento 1225244040869906 9[1]
El Cuento 1225244040869906 9[1]edparraz
 
El género narrativo
El género narrativoEl género narrativo
El género narrativoguest9d6d57f
 
Clase 3 unac
Clase 3 unacClase 3 unac
Clase 3 unac
Poliunac
 

Similar a Storytelling (20)

La premisa
La premisaLa premisa
La premisa
 
Comunicacion (3)
Comunicacion (3)Comunicacion (3)
Comunicacion (3)
 
Estructura Interna De La NarracióN
Estructura Interna De La NarracióNEstructura Interna De La NarracióN
Estructura Interna De La NarracióN
 
Contenido español 2
Contenido español 2Contenido español 2
Contenido español 2
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
El cómic
El cómic El cómic
El cómic
 
Clase 3-UNAC2
Clase 3-UNAC2Clase 3-UNAC2
Clase 3-UNAC2
 
Sesión 2: Conceptos narrativos
Sesión 2: Conceptos narrativosSesión 2: Conceptos narrativos
Sesión 2: Conceptos narrativos
 
Lenguaje audiovisual. De la idea al guión
Lenguaje audiovisual. De la idea al guiónLenguaje audiovisual. De la idea al guión
Lenguaje audiovisual. De la idea al guión
 
elcmic1-120403165816-phpapp01.pptx
elcmic1-120403165816-phpapp01.pptxelcmic1-120403165816-phpapp01.pptx
elcmic1-120403165816-phpapp01.pptx
 
APOYO DE LENGUAJE-1º-MEDIO-Narrativa.pptx
APOYO DE LENGUAJE-1º-MEDIO-Narrativa.pptxAPOYO DE LENGUAJE-1º-MEDIO-Narrativa.pptx
APOYO DE LENGUAJE-1º-MEDIO-Narrativa.pptx
 
Narracionelementosyestructuratema7 130213105855-phpapp01
Narracionelementosyestructuratema7 130213105855-phpapp01Narracionelementosyestructuratema7 130213105855-phpapp01
Narracionelementosyestructuratema7 130213105855-phpapp01
 
Narrativa audiovisual
Narrativa audiovisualNarrativa audiovisual
Narrativa audiovisual
 
La narración
La narración La narración
La narración
 
Elementos de la narracion
Elementos de la narracionElementos de la narracion
Elementos de la narracion
 
Elementos de la narracion.pdf
Elementos de la narracion.pdfElementos de la narracion.pdf
Elementos de la narracion.pdf
 
El Cuento 1225244040869906 9[1]
El Cuento 1225244040869906 9[1]El Cuento 1225244040869906 9[1]
El Cuento 1225244040869906 9[1]
 
El género narrativo
El género narrativoEl género narrativo
El género narrativo
 
Clase 3 unac
Clase 3 unacClase 3 unac
Clase 3 unac
 
Clase 3 unac
Clase 3 unacClase 3 unac
Clase 3 unac
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Storytelling

  • 1. Storytelling / narrativa taller de Abraham Martínez para 3 de septiembre de 2022
  • 2. ANTES DE EMPEZAR: * no es necesario tomar apuntes. * pon tu celular en modo silencioso. * no fumar * preguntas al final de cada parte, alzando la mano.
  • 3. ¿Qué es el storytelling o narrativa? Conjunto de palabras y/o imágenes que describen una serie de sucesos, para transmitir una idea.
  • 4. ¿Quién es un narrador? Quien relata la historia a través de un medio: cazador explicando como mató al mamut… dramaturga que escribe la obra de teatro… voz en off… guionista de cine… …tú contando un chiste.
  • 5. la narrativa y el comic se le llama “arte secuencial” porque narra una historia a través de una serie de imágenes y/o textos.
  • 6. Los fundamentos de la narración: idea Trama Y subtramas Desarrollo de personajes
  • 7. La idea no se trata solo de describir imágenes impactantes, sino de que desarrollen un concepto: las consecuencias de un acto, un dilema moral, cuestionar un dogma o analizar un conflicto y su resolución.
  • 8.
  • 9. Trama y subtramas serie de eventos a través del tiempo que exponen la situación dentro de la cual se desarrollará la idea. Las subtramas pueden explorar efectos secundarios de la idea o contrastarla con fines comparativos o para aliviar la tensión del conflicto principal.
  • 10.
  • 11. Desarrollo de personajes conforme la historia avanza, vemos en los personajes ya sea un aumento o disminución de algunas de sus cualidades, o la aparición de rasgos nuevos producto de las consecuencias de enfrentar la trama.
  • 12.
  • 13. si conocemos las caracterísitcas de los personajes y nos involucramos en la trama, al término de la lectura habremos recibido la idea.
  • 14. Estructura clásica de la narración así como el pasado fundamenta el presente y el futuro es forjado a partir de las decisiones del hoy, se puede decir también que una narración tiene tres actos, que también pueden ser seccionados de modo que completen cinco:
  • 15.
  • 16. Los tres actos • PRIMER ACTO: ubicación y empatía • segundo acto: conflicto • tercer acto: desenlace
  • 17. empatía Sentir una emoción por el protagonista, es el primer paso para engancharnos en una historia y entender sus motivaciones.
  • 18. empatía • Características físicas • Características psicológicas • Historia personal • Necesidades • Deseos , objetivos, metas • Miedos Es difícil sentir empatía por un personaje que no posee cualidades humanas, por eso es necesario “humanizar” a los objetos inanimados o entidades abstractas.
  • 19. empatía ¿Quién es el bueno y quién el malo?
  • 20. Informando al lector: para que el lector sienta empatía, se involucre en la trama y comprenda la idea que exponemos es necesario darle información pertinente, a través de 1) imagen 2) semiótica (signos y globos) 3) onomatopeya 4) diálogo 5) caja de texto 6) editoriales
  • 21. Imagen: Comunicación no verbal • Postura (cuerpo) • Expresión facial (cara) • Gestos (manos) • Apariencia (ropa)
  • 24. gestos “omaha the cat dancer” – waller / worley
  • 26. “Jazz mainard” – raule / roger ¿las imágenes nos dicen quién y dónde?
  • 27. Semiotica: globos La forma de los globos de texto nos transmite emociones e intenciones no dichas por los personajes.
  • 28. ”semiótica” de pedro reyes ¿qué nos dicen estos globos?
  • 30. “MAD MAGAZINE” – CLARK / EDWING
  • 31. Onomatopeya: comunicación escrita • Describe un sonido • Puede ser una palabra • Se mezcla con el arte y/o el panel • Cambia de un idioma a otro
  • 34. dialogo: Comunicación escrita El diálogo debe ser conciso y en la medida de lo posible, directo. Un error muy común es caer en “exposition dialog” donde el personaje nos dice la información. Recuerda que cada palabra infla más al globo, restándole espacio al arte dentro del panel . El tipo de letra, tamaño, si es negrita o cursiva, también nos indican la entonación.
  • 35. Saitama tiene un punto…
  • 36. “torpedo 1936” – bernet ¿Cuántos hijos tiene mcdonald?
  • 37. caja de texto: comunicación escrita Da información que no es posible recibir a través de los demás medios: pensamientos, voz en off, olores, sabores, lugar, tiempo, fechas, extractos de textos leídos por los personajes.
  • 38. “duda: la tierra es hueca” – doreste / cosme / Hernández Un error común, es usar la caja de texto para describir lo que ya es posible ver en el panel.
  • 39. “el príncipe valiente” – harold foster ¿qué es un “palmer”?
  • 40. editoriales: comunicación escrita En ocasiones hallaremos cómics que incluyen mensajes de los editores, comentando acerca del proceso que involucró hacer el cómic, o entrevistas con los autores hablando de su proceso creativo. La idea dentro de la trama debe comprenderse sin leerlos. Estos textos proveen un rico contexto para el lector, pero deben ser la capa mas prescindible del cómic, que en muchas ocasiones podría ser re impreso sin ellos.
  • 42. Elección de encuadres ¿Dónde queremos que el lector ponga su atención para recibir la información que necesita? Esta es la importancia de los encuadres, que repasaremos brevemente.
  • 43. Splash page: Un panel que ocupa toda la página Full shot (Plano entero): cuerpo completo Plano americano o a 3/4: De las rodillas hacia arriba Medium shot (Plano medio): mitad del cuerpo hacia arriba
  • 44. Medium close up: Hombros a cabeza Close up (Primer plano): Acercamiento Extreme Close up (Primerísimo plano): ¡Más cerca!
  • 45. Vista de pájaro (picado): El ángulo de la cámara está ubicado por encima de la acción. Vista de gusano (contra picado): El ángulo está ubicado por debajo de la acción. Inclinado: La cámara hace ángulo a un costado
  • 47. La calidad de la información que comunicamos: * verosimilitud * Coherencia y continuidad
  • 48. Verosimilitud: Narrador y lector tienen un pacto llamado “suspensión de la incredulidad” donde se acepta la lógica interna de la historia (marcianos, capacidades sobrenaturales, animales y cosas que hablan) sin embargo esto debe ser creíble dentro de los límites planteados por el narrador. Cuando se muestran eventos o situaciones que se salen de las circunstancias o habilidades previamente mostradas, el pacto se rompe y con este, en interés del lector por la historia.
  • 49.
  • 50. Coherencia y continuidad Debemos ser fieles a las características de los personajes, de modo que no resuelvan los obstáculos de la trama con “deus ex machina”, por suerte o habilidades que nunca dijimos que poseían. Si estas cambian deberá ser gradualmente y por efecto de la trama (desarrollo)
  • 51. La complicidad del lector ya que no se puede mostrar todo en “tiempo real” el lector debe “completar” en su imaginación lo que ocurre entre cada panel, tomando en cuenta la información proporcionada por las imágenes previas
  • 52. ¿Qué no se nos muestra aquí, pero deducimos que ocurrió? “historias cortas” – trill o/ trigo
  • 53. Tiempo: Transiciones lentas mientras mas vemos la misma imagen, mas lento transcurre el tiempo: puede ser un plano largo en forma de splash page o una secuencia detallada de una escena.
  • 54. “DAREDEVIL” #181 – miLLER / janson
  • 55.
  • 56. “jonas fink” - giardino
  • 57. Tiempo: Transiciones rápidas mientras menos tiempo vemos la misma imagen, mas veloz transcurre el tiempo: generalmente los cambios entre los paneles son bruscos y se muestran imágenes precisas.
  • 58. “captain swing and the electric pirates of cinder island” – morrison / caceres
  • 59.
  • 60. ¿cómo es el movimiento para scott, como para ramona y como para el desierto?
  • 61. El entorno todo a nuestro alrededor cambia: la luz del sol aumenta y disminuye en el transcurso del día, el paso de las estaciones a lo largo del año, los seres vivos envejecen invariablemente. Estos elementos nos sirven también para medir el tiempo.
  • 63.
  • 64.
  • 65. Layout o diagramación una mala elección de encuadres, su amontonamiento o flujo confuso, pueden romper el ritmo de la lectura
  • 66. “la tenebrosa evelyn” – inksoul comics
  • 67.
  • 68. “carthago” – bec / hennindt / janovic El rotulado (globos, cajas de texto, letras) debe guiar al lector a través de la página y sus imágenes sin ocultar al arte.
  • 69. Paginación el orden de lectura es de arriba abajo y de izquierda a derecha (en occidente) toma en cuenta que hay una breve pausa en la historia cuando “das vuelta a la página” o deslizas el scroll hacia abajo en la pantalla al leer un webcomic. Esto permite sorprender al lector con algo que aun no ha visto.
  • 70.
  • 71.
  • 74. Plasmando la idea en el guion el guion es la guía que le indica al ilustrador, colorista y rotulador como interpretar la narración, aportando cada uno de ellos sus talentos, para contar la historia.
  • 75. Horizonte cero #9 - PAGINA 2 PANEL 1 Este panel ocupa buena parte de la página: vemos al fondo del panel la fachada del edificio del Comisariato, con sus muros imponentes y su entrada con escalones, y aun estando tan lejos, se ve enorme, pero muy deteriorado. El cielo es de color amarillo claro y con muchas nubes blancas, recordemos que la gente no puede ver el domo debido a su enorme tamaño. Las figuras de Piotr e Iván que caminan de espaldas hacia él se ven pequeñas. 12. Piotr: ¡Últimamente a todo le ponen esa prioridad! 13. Piotr: ¿Qué falló ahora? ¿Los filtros de aire? ¿El reciclador de agua? ¿se fracturó otro condominio? 14. Iván: No se. Solo me ordenó ir por ti. PANEL 2 Iván abre la puerta del despacho del Comisario Anatole, son puertas altas con manchas de humedad, Piotr se dispone a entrar. 15. SFX: TOC-TOC-TOC PANEL 3 Visto desde adentro de la oficina, Piotr acaba de entrar por la puerta abierta. 16. Ivan: Comisario Anatole, aquí está Piotr PANEL 4 Acercamiento al Comisario, que está sentado en su escritorio muy serio. Sobre el escritorio hay papeles amarillos y desordenados. 17. Piotr: ¿Qué es tan urgente que me hace venir en mi día de descanso? ¿Qué falló? 18. Comisario: Todo…
  • 77. bibliografía “Understandig Comics” Scott McCloud Tundra Publishing “Story” Robert McKee Harper Collins
  • 78. “El cómic y el arte secuencial” Will Eisner Norma “La narración gráfica” Will Eisner Norma
  • 79. ¡Gracias por su atención! Facebook: fantasiasparanoctambulos Twitter: cuervoscuro