SlideShare una empresa de Scribd logo
sociedad de consumo y obsolescenciaprogramada
La sociedad de consumo es un concepto económico con el cual se
denomina a los estados con desarrollo industrial o productivo
capitalista en los cuales existe un consumo masivo de bienes y
servicios, como consecuencia de una también masiva producción y
de que la oferta es amplia, hasta incluso superar a la demanda. El
consumismo suele ser una de sus características principales, el cual
es posible gracias a la disponibilidad de dinero efectivo o de otros
medios de adquisición
La obsolescencia programada o planificada es la determinación o
programación del fin de la vida útil de un, de un producto, de modo
que, tras un período de tiempo calculado de antemano por el
fabricante o por la empresa durante la fase de del diseño mismo,
no funcional, inútil o inservible por diversos procedimientos, por
ejemplo, por falta de repuestos, y haya que comprar otro nuevo
que lo sustituya o una mejor gama o calidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia de productos
Estrategia de productosEstrategia de productos
Estrategia de productos
guisgleydi
 
Exposicion electiva i c.v.p
Exposicion electiva i c.v.pExposicion electiva i c.v.p
Exposicion electiva i c.v.p
yab_pao
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing globalMarca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
RUBENCONCHAQUINTANA
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
ESTEFANIAORPINEDACHA
 
Diseño y ciclo de vida de un producto
Diseño y ciclo de vida de un productoDiseño y ciclo de vida de un producto
Diseño y ciclo de vida de un producto
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Estrategia de productos
Estrategia de productosEstrategia de productos
Estrategia de productos
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing globalMarca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
Exposicion electiva i c.v.p
Exposicion electiva i c.v.pExposicion electiva i c.v.p
Exposicion electiva i c.v.p
 
Introducción al desarrollo de productos
Introducción al desarrollo de productosIntroducción al desarrollo de productos
Introducción al desarrollo de productos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Semana 4 334468
Semana 4 334468Semana 4 334468
Semana 4 334468
 
Mercado y producto
Mercado y producto Mercado y producto
Mercado y producto
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing globalMarca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
Resumen marca, producto y ciclo de vida en el marketing global mercadotecnia ...
Resumen marca, producto y ciclo de vida en el marketing global mercadotecnia ...Resumen marca, producto y ciclo de vida en el marketing global mercadotecnia ...
Resumen marca, producto y ciclo de vida en el marketing global mercadotecnia ...
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un productoCiclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
 
Diseño y ciclo de vida de un producto
Diseño y ciclo de vida de un productoDiseño y ciclo de vida de un producto
Diseño y ciclo de vida de un producto
 
Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un productoCiclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
 
Integrando market access y i+d
Integrando market access y i+d Integrando market access y i+d
Integrando market access y i+d
 
Desarrollo de producto
Desarrollo de  productoDesarrollo de  producto
Desarrollo de producto
 
Tarea 4.3 noemi alvarez ramos 337718
Tarea 4.3 noemi alvarez ramos 337718Tarea 4.3 noemi alvarez ramos 337718
Tarea 4.3 noemi alvarez ramos 337718
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 

Similar a Subir slidshare

Similar a Subir slidshare (13)

Ensayo obsolescencia programada
Ensayo obsolescencia programadaEnsayo obsolescencia programada
Ensayo obsolescencia programada
 
Ensayo obsolescencia programada
Ensayo obsolescencia programadaEnsayo obsolescencia programada
Ensayo obsolescencia programada
 
OBSOLENCIA.pptx
OBSOLENCIA.pptxOBSOLENCIA.pptx
OBSOLENCIA.pptx
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
 
Resumen obsolescencia programada
Resumen obsolescencia programadaResumen obsolescencia programada
Resumen obsolescencia programada
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
 
Obsolescencia
ObsolescenciaObsolescencia
Obsolescencia
 
Obsolescencia Programada
Obsolescencia ProgramadaObsolescencia Programada
Obsolescencia Programada
 
Obsolecensia planificada y percibida
Obsolecensia planificada y percibidaObsolecensia planificada y percibida
Obsolecensia planificada y percibida
 
La obsolensia programada
La obsolensia programadaLa obsolensia programada
La obsolensia programada
 
La obsolecencia programada
La obsolecencia programadaLa obsolecencia programada
La obsolecencia programada
 
Obsolescencia programada vanessa orihuela
Obsolescencia programada  vanessa orihuelaObsolescencia programada  vanessa orihuela
Obsolescencia programada vanessa orihuela
 
Ciclo de vida de los productos
Ciclo de vida de los productosCiclo de vida de los productos
Ciclo de vida de los productos
 

Más de juandavidrodriguez24

Más de juandavidrodriguez24 (15)

Las distribuciones de frecuencias son tablas en que se ordena las maneras oc...
Las distribuciones de frecuencias son tablas en que se ordena  las maneras oc...Las distribuciones de frecuencias son tablas en que se ordena  las maneras oc...
Las distribuciones de frecuencias son tablas en que se ordena las maneras oc...
 
Taller de tarjeta arduino (1)
Taller de tarjeta arduino (1)Taller de tarjeta arduino (1)
Taller de tarjeta arduino (1)
 
Taller de tarjeta arduino
Taller de tarjeta arduinoTaller de tarjeta arduino
Taller de tarjeta arduino
 
Diagrama en blanco
Diagrama en blancoDiagrama en blanco
Diagrama en blanco
 
Diagrama en blanco
Diagrama en blancoDiagrama en blanco
Diagrama en blanco
 
Texto argumentativo 1.0
Texto argumentativo 1.0Texto argumentativo 1.0
Texto argumentativo 1.0
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Solo imagenes
Solo imagenesSolo imagenes
Solo imagenes
 
Texto sin images
Texto sin imagesTexto sin images
Texto sin images
 
Fotos
FotosFotos
Fotos
 
Bici tecnologia
Bici tecnologiaBici tecnologia
Bici tecnologia
 
Basura tecnologica
Basura tecnologicaBasura tecnologica
Basura tecnologica
 
Basura tecnologica
Basura tecnologicaBasura tecnologica
Basura tecnologica
 
Artefacto con images... subir slidshare
Artefacto con images... subir slidshareArtefacto con images... subir slidshare
Artefacto con images... subir slidshare
 
Subir slidshare
Subir slidshareSubir slidshare
Subir slidshare
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Subir slidshare

  • 1. sociedad de consumo y obsolescenciaprogramada La sociedad de consumo es un concepto económico con el cual se denomina a los estados con desarrollo industrial o productivo capitalista en los cuales existe un consumo masivo de bienes y servicios, como consecuencia de una también masiva producción y de que la oferta es amplia, hasta incluso superar a la demanda. El consumismo suele ser una de sus características principales, el cual es posible gracias a la disponibilidad de dinero efectivo o de otros medios de adquisición La obsolescencia programada o planificada es la determinación o programación del fin de la vida útil de un, de un producto, de modo que, tras un período de tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa durante la fase de del diseño mismo, no funcional, inútil o inservible por diversos procedimientos, por ejemplo, por falta de repuestos, y haya que comprar otro nuevo que lo sustituya o una mejor gama o calidad