SlideShare una empresa de Scribd logo
Integración de Market Access en el proceso de I+D
Maribel Biezma López – Market Access & RWR -Kantar Health Spain
Tradicionalmente el momento de mayor carga de trabajo en Market
Access la tenemos en el momento del lanzamiento de un nuevo
medicamento, cuando hemos de preparar el Dosier de Valor. En esta
fase es cuando hemos de contactar con los Financiadores, ya que son
los decisores clave en materia de acceso del nuevo fármaco.
Sin embargo existe una importante ventaja si iniciamos acciones en
materia de Market Access con una mayor anterioridad a lo
comentado: se pueden detectar algunos aspectos en materia de
financiación que pueden servir para alimentar el proceso de I+D. En
este sentido las opiniones provenientes de médicos y pagadores
pueden aportar una perspectiva muy útil .
La idea de considerar actividades de Market Access en un estadío
temprano del ciclo de vida del producto es algo que está creciendo de
forma importante en el seno de las Compañías.
Debemos tener nuestra estrategia y posicionamiento preparados antes de tener el aprobado del producto. Obviamente,
a medida que el desarrollo del producto avanza es necesario que hagamos el “fine-tunning” de muchos de los
elementos del plan de Market Access. Será un proceso iterativo hasta el momento de la puesta en el mercado del nuevo
producto.
Habitualmente se comienza a considerar el Acceso al final de la fase III del desarrollo clínico , pero lo ideal es que se
incorpore en el proceso de I+D antes de este período. Si con Market Access tratamos de comunicar el valor y el concepto
del producto como una solución a una necesidad sin satisfacer, debemos empezar a evaluar aspectos de Market Access
cuando ya tenemos el concepto inicial del medicamento.
Lo ideal es comenzar a analizar aspectos de Market Access, Financiación, Precio y Reembolso en la fase II. ¿Por qué? Los
departamentos de Market Access y las personas de I+D pueden alimentar el proceso de desarrollo clínico de la fase III. Si
actuamos demasiado tarde puede ocurrir que obtengamos un producto magníficamente diseñado desde el punto de
vista clínico, con buenos resultados de eficacia y seguridad y aprobado por la Agencia Europea del Medicamento, pero
con dificultades para ser financiado porque tiene carencias en su Dosier de Valor. Significa que hemos perdido muchas
consideraciones de Acceso que deberían haber estado contempladas en los ensayos clínicos, sobre todo de la fase III.
Todo lo anteriormente expuesto tiene el potencial de mejorar los estudios clínicos, tanto para el medicamento en
concreto como para otros fármacos de la pipeline.
Market Access
& Real World Research
7 de Abril 2015
Autor: Maribel Biezma López
Por ejemplo, a la hora de diseñar un ensayo clínico podemos detectar
algunos endpoints diferentes a los considerados inicialmente de forma
que pueden ayudar a obtener datos más valorados por los
financiadores, a acortar el tiempo de duración del ensayo clínico o a
reducir costes. Este feedback podría provenir, por ejemplo de las HTA
(Health Technology Assessment), financiadores y médicos, e incluso de
pacientes.
Los investigadores o personal de I+D de las Compañías Farmacéuticas
tienen una visión muy centrada en las distintas moléculas que
desarrollan, y las personas de Market Access están muy orientados a la
necesidad sin satisfacer del mercado, ¿por qué no avanzar en estos dos
procesos en paralelo?
Algunas Compañías esperan obtener un determinado precio para un producto y esperan un retorno de la inversión
concreto, pero esto no es sostenible considerando los precios de las alternativas terapéuticas que están en el mercado
cuando el nuevo producto llega al lanzamiento. Una aproximación más realista es empezar antes en todo el proceso y
analizar dónde el producto necesita encajarse en el mercado, qué competidores están y estarán presentes en el mercado y
cuáles son o serán sus precios. El proceder así, aumenta las posibilidades de éxito en el acceso a mercado del nuevo
producto. De igual forma, si una Compañía farmacéutica está desarrollando una molécula muy prometedora, pero el
consejo de las personas de Market Access es que tendrá dificultades para ser financiada, el desarrollo puede discontinuarse
y alocar los recursos en desarrollar otros productos de la pipeline.
Las personas de Market Access juegan un importante papel también en el post-launch, en el caso de productos que ya
están en el mercado y están desarrollando nuevas indicaciones. Esto permite el poder preparar el entorno y comunicar el
valor de un determinado producto en cuanto a sus indicaciones nuevas.
¿Qué conlleva este esfuerzo en estadíos tempranos? En primer lugar implica una inversión en recursos de la Compañía ya
que tener una comunicación eficiente con los Financiadores en fases tempranas del desarrollo de un producto supone un
incuestionable esfuerzo. Adicionalmente los Financiadores que nos aportan su feedback esperan que éste esté incorporado
en nuestro I+D. Debemos encontrar argumentos sólidos y convincentes en el caso de que su input no haya sido considerado.
Maribel Biezma López.
Market Access & Real World Research.
Kantar Health Spain.
Maribel.Biezma@Kantarhealth.com.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

estudio de mercado.pdf
estudio de mercado.pdfestudio de mercado.pdf
estudio de mercado.pdf
leydisperezdenavas
 
Taller n1
Taller n1Taller n1
Estrategias del ciclo de vida del producto
Estrategias del ciclo de vida del productoEstrategias del ciclo de vida del producto
Estrategias del ciclo de vida del producto
Lety Lazo Solis
 
Matriz RGM ¿Es competitiva la empresa ?
Matriz RGM ¿Es competitiva la empresa ?Matriz RGM ¿Es competitiva la empresa ?
Matriz RGM ¿Es competitiva la empresa ?
Christian Portocarrero
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
AMALITTZA
 
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Rafael Trucios Maza
 
Bayer, proceso clave
Bayer, proceso clave Bayer, proceso clave
Bayer, proceso clave
Teresa Malagon Martínez
 
Ejercicio num.48
Ejercicio num.48Ejercicio num.48
Ejercicio num.48
rapenlascalles
 
Plan de marketing farmacéutico 2.0
Plan de marketing farmacéutico 2.0 Plan de marketing farmacéutico 2.0
Plan de marketing farmacéutico 2.0
innuo
 
Cómo implantar un plan estratégico en tu farmacia.
Cómo implantar un plan estratégico en tu farmacia.Cómo implantar un plan estratégico en tu farmacia.
Cómo implantar un plan estratégico en tu farmacia.
Jordi Corona
 
Map entrega final-plan de proyecto con sentido estratégico -liliana aguilar-v...
Map entrega final-plan de proyecto con sentido estratégico -liliana aguilar-v...Map entrega final-plan de proyecto con sentido estratégico -liliana aguilar-v...
Map entrega final-plan de proyecto con sentido estratégico -liliana aguilar-v...
LF. Liliana Aguilar Aguilar Martínez
 
Dorixina Gel
Dorixina GelDorixina Gel
Dorixina Gel
Flor Diaz
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
Kren Rubio
 
M2 04 nuevos productos
M2 04 nuevos productosM2 04 nuevos productos
M2 04 nuevos productos
hermanoncito
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoff Matriz de ansoff
Matriz de ansoff
Albel Canelón
 
Examen final googel drive
Examen final googel driveExamen final googel drive
Examen final googel drive
Daniel Bravo Cordova
 
Fundamentos Matriz de Ansoff
Fundamentos Matriz de AnsoffFundamentos Matriz de Ansoff
Fundamentos Matriz de Ansoff
Ronald Ordoñez
 

La actualidad más candente (17)

estudio de mercado.pdf
estudio de mercado.pdfestudio de mercado.pdf
estudio de mercado.pdf
 
Taller n1
Taller n1Taller n1
Taller n1
 
Estrategias del ciclo de vida del producto
Estrategias del ciclo de vida del productoEstrategias del ciclo de vida del producto
Estrategias del ciclo de vida del producto
 
Matriz RGM ¿Es competitiva la empresa ?
Matriz RGM ¿Es competitiva la empresa ?Matriz RGM ¿Es competitiva la empresa ?
Matriz RGM ¿Es competitiva la empresa ?
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
 
Bayer, proceso clave
Bayer, proceso clave Bayer, proceso clave
Bayer, proceso clave
 
Ejercicio num.48
Ejercicio num.48Ejercicio num.48
Ejercicio num.48
 
Plan de marketing farmacéutico 2.0
Plan de marketing farmacéutico 2.0 Plan de marketing farmacéutico 2.0
Plan de marketing farmacéutico 2.0
 
Cómo implantar un plan estratégico en tu farmacia.
Cómo implantar un plan estratégico en tu farmacia.Cómo implantar un plan estratégico en tu farmacia.
Cómo implantar un plan estratégico en tu farmacia.
 
Map entrega final-plan de proyecto con sentido estratégico -liliana aguilar-v...
Map entrega final-plan de proyecto con sentido estratégico -liliana aguilar-v...Map entrega final-plan de proyecto con sentido estratégico -liliana aguilar-v...
Map entrega final-plan de proyecto con sentido estratégico -liliana aguilar-v...
 
Dorixina Gel
Dorixina GelDorixina Gel
Dorixina Gel
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
 
M2 04 nuevos productos
M2 04 nuevos productosM2 04 nuevos productos
M2 04 nuevos productos
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoff Matriz de ansoff
Matriz de ansoff
 
Examen final googel drive
Examen final googel driveExamen final googel drive
Examen final googel drive
 
Fundamentos Matriz de Ansoff
Fundamentos Matriz de AnsoffFundamentos Matriz de Ansoff
Fundamentos Matriz de Ansoff
 

Destacado

Market accessmexicoreport2014
Market accessmexicoreport2014Market accessmexicoreport2014
Market accessmexicoreport2014
Karla Cordoba
 
Uso racional sanidad y medicamentos
Uso racional sanidad y medicamentosUso racional sanidad y medicamentos
Uso racional sanidad y medicamentos
fiquimiguelcatalan
 
7 conceptos de farmacoeconomía y una desprescripción desesperada
7 conceptos de farmacoeconomía y una desprescripción desesperada7 conceptos de farmacoeconomía y una desprescripción desesperada
7 conceptos de farmacoeconomía y una desprescripción desesperada
javithink
 
Legislacion 1
Legislacion 1Legislacion 1
Legislacion 1
Nathy Espinoza
 
Introducción a las Enfermedades Raras - 27.03.2015
Introducción a las Enfermedades Raras - 27.03.2015Introducción a las Enfermedades Raras - 27.03.2015
Introducción a las Enfermedades Raras - 27.03.2015
ilsintelligence
 
Ratio francia 1. marco regulatorio
Ratio francia 1. marco regulatorioRatio francia 1. marco regulatorio
Ratio francia 1. marco regulatorio
ratiopharm
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
Alejandro Navarro Durán
 
Cómo incorporar el valor para el paciente en la estrategia del producto (Part...
Cómo incorporar el valor para el paciente en la estrategia del producto (Part...Cómo incorporar el valor para el paciente en la estrategia del producto (Part...
Cómo incorporar el valor para el paciente en la estrategia del producto (Part...
Jordi Dominguez Sanz
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
rubenroa
 
Uso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentosUso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentos
Alberto Pedro Salazar
 
Sistema sanitario español
Sistema sanitario españolSistema sanitario español
Estructura y organización del sistema sanitario
Estructura y organización del sistema sanitarioEstructura y organización del sistema sanitario
Estructura y organización del sistema sanitario
Sena Jiménez
 
Comunicación en Market Access (Unidad Editorial)
Comunicación en Market Access (Unidad Editorial)Comunicación en Market Access (Unidad Editorial)
Comunicación en Market Access (Unidad Editorial)
Jordi Dominguez Sanz
 
Que podemos hacer desde Relaciones Institucionales para el paciente
Que podemos hacer desde Relaciones Institucionales para el pacienteQue podemos hacer desde Relaciones Institucionales para el paciente
Que podemos hacer desde Relaciones Institucionales para el paciente
Jordi Dominguez Sanz
 
Sistema nacional de salud y agencias de evaluación
Sistema nacional de salud y agencias de evaluaciónSistema nacional de salud y agencias de evaluación
Sistema nacional de salud y agencias de evaluación
Jordi Dominguez Sanz
 
Comunicación en market access EADA-RIMA
Comunicación en market access EADA-RIMAComunicación en market access EADA-RIMA
Comunicación en market access EADA-RIMA
Jordi Dominguez Sanz
 
Jornada industria farmacéutica de suministrador a socio estrategico
Jornada industria farmacéutica  de suministrador a socio estrategicoJornada industria farmacéutica  de suministrador a socio estrategico
Jornada industria farmacéutica de suministrador a socio estrategico
Jordi Dominguez Sanz
 
Las Relaciones Institucionales de la industria farmacéutica con la sociedad c...
Las Relaciones Institucionales de la industria farmacéutica con la sociedad c...Las Relaciones Institucionales de la industria farmacéutica con la sociedad c...
Las Relaciones Institucionales de la industria farmacéutica con la sociedad c...
Jordi Dominguez Sanz
 
Antoni Gilabert
Antoni GilabertAntoni Gilabert
Gestión del Acceso en el ámbito de la Atención Primaria
Gestión del Acceso en el ámbito de la Atención PrimariaGestión del Acceso en el ámbito de la Atención Primaria
Gestión del Acceso en el ámbito de la Atención Primaria
Jordi Dominguez Sanz
 

Destacado (20)

Market accessmexicoreport2014
Market accessmexicoreport2014Market accessmexicoreport2014
Market accessmexicoreport2014
 
Uso racional sanidad y medicamentos
Uso racional sanidad y medicamentosUso racional sanidad y medicamentos
Uso racional sanidad y medicamentos
 
7 conceptos de farmacoeconomía y una desprescripción desesperada
7 conceptos de farmacoeconomía y una desprescripción desesperada7 conceptos de farmacoeconomía y una desprescripción desesperada
7 conceptos de farmacoeconomía y una desprescripción desesperada
 
Legislacion 1
Legislacion 1Legislacion 1
Legislacion 1
 
Introducción a las Enfermedades Raras - 27.03.2015
Introducción a las Enfermedades Raras - 27.03.2015Introducción a las Enfermedades Raras - 27.03.2015
Introducción a las Enfermedades Raras - 27.03.2015
 
Ratio francia 1. marco regulatorio
Ratio francia 1. marco regulatorioRatio francia 1. marco regulatorio
Ratio francia 1. marco regulatorio
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
 
Cómo incorporar el valor para el paciente en la estrategia del producto (Part...
Cómo incorporar el valor para el paciente en la estrategia del producto (Part...Cómo incorporar el valor para el paciente en la estrategia del producto (Part...
Cómo incorporar el valor para el paciente en la estrategia del producto (Part...
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
 
Uso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentosUso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentos
 
Sistema sanitario español
Sistema sanitario españolSistema sanitario español
Sistema sanitario español
 
Estructura y organización del sistema sanitario
Estructura y organización del sistema sanitarioEstructura y organización del sistema sanitario
Estructura y organización del sistema sanitario
 
Comunicación en Market Access (Unidad Editorial)
Comunicación en Market Access (Unidad Editorial)Comunicación en Market Access (Unidad Editorial)
Comunicación en Market Access (Unidad Editorial)
 
Que podemos hacer desde Relaciones Institucionales para el paciente
Que podemos hacer desde Relaciones Institucionales para el pacienteQue podemos hacer desde Relaciones Institucionales para el paciente
Que podemos hacer desde Relaciones Institucionales para el paciente
 
Sistema nacional de salud y agencias de evaluación
Sistema nacional de salud y agencias de evaluaciónSistema nacional de salud y agencias de evaluación
Sistema nacional de salud y agencias de evaluación
 
Comunicación en market access EADA-RIMA
Comunicación en market access EADA-RIMAComunicación en market access EADA-RIMA
Comunicación en market access EADA-RIMA
 
Jornada industria farmacéutica de suministrador a socio estrategico
Jornada industria farmacéutica  de suministrador a socio estrategicoJornada industria farmacéutica  de suministrador a socio estrategico
Jornada industria farmacéutica de suministrador a socio estrategico
 
Las Relaciones Institucionales de la industria farmacéutica con la sociedad c...
Las Relaciones Institucionales de la industria farmacéutica con la sociedad c...Las Relaciones Institucionales de la industria farmacéutica con la sociedad c...
Las Relaciones Institucionales de la industria farmacéutica con la sociedad c...
 
Antoni Gilabert
Antoni GilabertAntoni Gilabert
Antoni Gilabert
 
Gestión del Acceso en el ámbito de la Atención Primaria
Gestión del Acceso en el ámbito de la Atención PrimariaGestión del Acceso en el ámbito de la Atención Primaria
Gestión del Acceso en el ámbito de la Atención Primaria
 

Similar a Integrando market access y i+d

La medición del desempeño en los responsables de market access
La medición del desempeño en los responsables de market accessLa medición del desempeño en los responsables de market access
La medición del desempeño en los responsables de market access
Maribel Biezma López
 
Evolución de la función de market access
Evolución de la función de market accessEvolución de la función de market access
Evolución de la función de market access
Maribel Biezma López
 
Futuro y tendencias en market access
Futuro y tendencias en market accessFuturo y tendencias en market access
Futuro y tendencias en market access
Maribel Biezma López
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
Luis Vicente
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
Luis Vicente
 
Innovacion y-desarrollo-de-nuevos-productos
Innovacion y-desarrollo-de-nuevos-productosInnovacion y-desarrollo-de-nuevos-productos
Innovacion y-desarrollo-de-nuevos-productos
san mateo
 
Pharma market nº61, Febrero 2015
Pharma market nº61, Febrero 2015Pharma market nº61, Febrero 2015
Pharma market nº61, Febrero 2015
Pharma Market
 
Proyecto Simulacion 17-06-2022.docx
Proyecto Simulacion 17-06-2022.docxProyecto Simulacion 17-06-2022.docx
Proyecto Simulacion 17-06-2022.docx
CCP CREATIVA
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Hdco27
 
Monografia tema5 maribe primera
Monografia tema5  maribe primeraMonografia tema5  maribe primera
Monografia tema5 maribe primera
primeram24
 
Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.
Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.
Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.
Enrique Cabello
 
Consideraciones antes del lanzamiento o relanzamiento de un producto.
Consideraciones antes del lanzamiento o relanzamiento de un producto.Consideraciones antes del lanzamiento o relanzamiento de un producto.
Consideraciones antes del lanzamiento o relanzamiento de un producto.
Salvador Palma
 
201884846 metabical-informe
201884846 metabical-informe201884846 metabical-informe
201884846 metabical-informe
JHON EDWARD BLAS AGUERO
 
Investigacion de mercado y sistemas de informacion
Investigacion de mercado y sistemas de informacionInvestigacion de mercado y sistemas de informacion
Investigacion de mercado y sistemas de informacion
Nelson Gonzalez
 
marketing farmaceutico
marketing farmaceuticomarketing farmaceutico
marketing farmaceutico
saavedrayara
 
Lanzamiento de Producto, Marketing en el área de Sistemas, Estudio de Mercado...
Lanzamiento de Producto, Marketing en el área de Sistemas, Estudio de Mercado...Lanzamiento de Producto, Marketing en el área de Sistemas, Estudio de Mercado...
Lanzamiento de Producto, Marketing en el área de Sistemas, Estudio de Mercado...
Rafael Brito
 
Desarrollo y estudio de mercados
Desarrollo y estudio de mercadosDesarrollo y estudio de mercados
Desarrollo y estudio de mercados
merida ramirez
 
Ensayo 4ps
Ensayo 4psEnsayo 4ps
Ensayo 4ps
guillermo perez
 
Estrategia de productos
Estrategia de productosEstrategia de productos
Estrategia de productos
guisgleydi
 
ESTUDIO DE MERCADO (Aprendizaje)
ESTUDIO DE MERCADO (Aprendizaje)ESTUDIO DE MERCADO (Aprendizaje)
ESTUDIO DE MERCADO (Aprendizaje)
BraYanMoreno79
 

Similar a Integrando market access y i+d (20)

La medición del desempeño en los responsables de market access
La medición del desempeño en los responsables de market accessLa medición del desempeño en los responsables de market access
La medición del desempeño en los responsables de market access
 
Evolución de la función de market access
Evolución de la función de market accessEvolución de la función de market access
Evolución de la función de market access
 
Futuro y tendencias en market access
Futuro y tendencias en market accessFuturo y tendencias en market access
Futuro y tendencias en market access
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Innovacion y-desarrollo-de-nuevos-productos
Innovacion y-desarrollo-de-nuevos-productosInnovacion y-desarrollo-de-nuevos-productos
Innovacion y-desarrollo-de-nuevos-productos
 
Pharma market nº61, Febrero 2015
Pharma market nº61, Febrero 2015Pharma market nº61, Febrero 2015
Pharma market nº61, Febrero 2015
 
Proyecto Simulacion 17-06-2022.docx
Proyecto Simulacion 17-06-2022.docxProyecto Simulacion 17-06-2022.docx
Proyecto Simulacion 17-06-2022.docx
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Monografia tema5 maribe primera
Monografia tema5  maribe primeraMonografia tema5  maribe primera
Monografia tema5 maribe primera
 
Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.
Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.
Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.
 
Consideraciones antes del lanzamiento o relanzamiento de un producto.
Consideraciones antes del lanzamiento o relanzamiento de un producto.Consideraciones antes del lanzamiento o relanzamiento de un producto.
Consideraciones antes del lanzamiento o relanzamiento de un producto.
 
201884846 metabical-informe
201884846 metabical-informe201884846 metabical-informe
201884846 metabical-informe
 
Investigacion de mercado y sistemas de informacion
Investigacion de mercado y sistemas de informacionInvestigacion de mercado y sistemas de informacion
Investigacion de mercado y sistemas de informacion
 
marketing farmaceutico
marketing farmaceuticomarketing farmaceutico
marketing farmaceutico
 
Lanzamiento de Producto, Marketing en el área de Sistemas, Estudio de Mercado...
Lanzamiento de Producto, Marketing en el área de Sistemas, Estudio de Mercado...Lanzamiento de Producto, Marketing en el área de Sistemas, Estudio de Mercado...
Lanzamiento de Producto, Marketing en el área de Sistemas, Estudio de Mercado...
 
Desarrollo y estudio de mercados
Desarrollo y estudio de mercadosDesarrollo y estudio de mercados
Desarrollo y estudio de mercados
 
Ensayo 4ps
Ensayo 4psEnsayo 4ps
Ensayo 4ps
 
Estrategia de productos
Estrategia de productosEstrategia de productos
Estrategia de productos
 
ESTUDIO DE MERCADO (Aprendizaje)
ESTUDIO DE MERCADO (Aprendizaje)ESTUDIO DE MERCADO (Aprendizaje)
ESTUDIO DE MERCADO (Aprendizaje)
 

Más de Maribel Biezma López

Incertidumbre y acuerdos de riesgo compartido
Incertidumbre y acuerdos de riesgo compartidoIncertidumbre y acuerdos de riesgo compartido
Incertidumbre y acuerdos de riesgo compartido
Maribel Biezma López
 
Newsletter Big data y aspectos éticos
Newsletter Big data y aspectos éticosNewsletter Big data y aspectos éticos
Newsletter Big data y aspectos éticos
Maribel Biezma López
 
Predictores de la adherencia al tratamiento en esclerosis múltiple
Predictores de la adherencia al tratamiento en esclerosis múltiplePredictores de la adherencia al tratamiento en esclerosis múltiple
Predictores de la adherencia al tratamiento en esclerosis múltiple
Maribel Biezma López
 
Estudio kantar health sobre el cambio de medicamentos
Estudio kantar health sobre el cambio de medicamentosEstudio kantar health sobre el cambio de medicamentos
Estudio kantar health sobre el cambio de medicamentos
Maribel Biezma López
 
Acuerdos de riesgo compartido - aprendiendo sobre la marcha
Acuerdos de riesgo compartido -  aprendiendo sobre la marchaAcuerdos de riesgo compartido -  aprendiendo sobre la marcha
Acuerdos de riesgo compartido - aprendiendo sobre la marcha
Maribel Biezma López
 
No hay finales buenos ni malos
No hay finales buenos ni malosNo hay finales buenos ni malos
No hay finales buenos ni malos
Maribel Biezma López
 
¿Cómo se descubren los fármacos y cuanto cuesta?
¿Cómo se descubren los fármacos y cuanto cuesta?¿Cómo se descubren los fármacos y cuanto cuesta?
¿Cómo se descubren los fármacos y cuanto cuesta?
Maribel Biezma López
 
Informe mercado farmacia_espanola_enero2015
Informe mercado farmacia_espanola_enero2015Informe mercado farmacia_espanola_enero2015
Informe mercado farmacia_espanola_enero2015
Maribel Biezma López
 
Market access la función global y local
Market access la función global y local Market access la función global y local
Market access la función global y local
Maribel Biezma López
 
Infografía sobre El Desarrollo de Fármacos
Infografía sobre El Desarrollo de FármacosInfografía sobre El Desarrollo de Fármacos
Infografía sobre El Desarrollo de Fármacos
Maribel Biezma López
 
Fases del cambio
Fases del cambioFases del cambio
Fases del cambio
Maribel Biezma López
 
¿Recordais los protones?
¿Recordais los protones? ¿Recordais los protones?
¿Recordais los protones?
Maribel Biezma López
 
¿Planificar el 2015? No demasiado, luego pasa lo que pasa
¿Planificar el 2015?  No demasiado, luego pasa lo que pasa¿Planificar el 2015?  No demasiado, luego pasa lo que pasa
¿Planificar el 2015? No demasiado, luego pasa lo que pasa
Maribel Biezma López
 
Newsletter carga de la hepatitis c
Newsletter  carga de la hepatitis cNewsletter  carga de la hepatitis c
Newsletter carga de la hepatitis c
Maribel Biezma López
 
Newsletter los pacientes parten las pastillas por la mitad para ahorrar dine...
Newsletter  los pacientes parten las pastillas por la mitad para ahorrar dine...Newsletter  los pacientes parten las pastillas por la mitad para ahorrar dine...
Newsletter los pacientes parten las pastillas por la mitad para ahorrar dine...
Maribel Biezma López
 
Newsletter adherencia es adherencia consistencia del test de morisky en en...
Newsletter adherencia es adherencia   consistencia del test de  morisky en en...Newsletter adherencia es adherencia   consistencia del test de  morisky en en...
Newsletter adherencia es adherencia consistencia del test de morisky en en...
Maribel Biezma López
 
Newsletter carga económica del sindrome de las piernas inquietas
Newsletter  carga económica del sindrome de las piernas inquietasNewsletter  carga económica del sindrome de las piernas inquietas
Newsletter carga económica del sindrome de las piernas inquietas
Maribel Biezma López
 
Newsletter la identificación de las subpoblaciones de pacientes en las fases...
Newsletter  la identificación de las subpoblaciones de pacientes en las fases...Newsletter  la identificación de las subpoblaciones de pacientes en las fases...
Newsletter la identificación de las subpoblaciones de pacientes en las fases...
Maribel Biezma López
 
Newsletter evaluación de la carga de los cuidadores de pacientes con cancer ...
Newsletter  evaluación de la carga de los cuidadores de pacientes con cancer ...Newsletter  evaluación de la carga de los cuidadores de pacientes con cancer ...
Newsletter evaluación de la carga de los cuidadores de pacientes con cancer ...
Maribel Biezma López
 
Newsletter conocimiento de a1 c en diabetes tipo 2 y sus implicaciones en he...
Newsletter  conocimiento de a1 c en diabetes tipo 2 y sus implicaciones en he...Newsletter  conocimiento de a1 c en diabetes tipo 2 y sus implicaciones en he...
Newsletter conocimiento de a1 c en diabetes tipo 2 y sus implicaciones en he...
Maribel Biezma López
 

Más de Maribel Biezma López (20)

Incertidumbre y acuerdos de riesgo compartido
Incertidumbre y acuerdos de riesgo compartidoIncertidumbre y acuerdos de riesgo compartido
Incertidumbre y acuerdos de riesgo compartido
 
Newsletter Big data y aspectos éticos
Newsletter Big data y aspectos éticosNewsletter Big data y aspectos éticos
Newsletter Big data y aspectos éticos
 
Predictores de la adherencia al tratamiento en esclerosis múltiple
Predictores de la adherencia al tratamiento en esclerosis múltiplePredictores de la adherencia al tratamiento en esclerosis múltiple
Predictores de la adherencia al tratamiento en esclerosis múltiple
 
Estudio kantar health sobre el cambio de medicamentos
Estudio kantar health sobre el cambio de medicamentosEstudio kantar health sobre el cambio de medicamentos
Estudio kantar health sobre el cambio de medicamentos
 
Acuerdos de riesgo compartido - aprendiendo sobre la marcha
Acuerdos de riesgo compartido -  aprendiendo sobre la marchaAcuerdos de riesgo compartido -  aprendiendo sobre la marcha
Acuerdos de riesgo compartido - aprendiendo sobre la marcha
 
No hay finales buenos ni malos
No hay finales buenos ni malosNo hay finales buenos ni malos
No hay finales buenos ni malos
 
¿Cómo se descubren los fármacos y cuanto cuesta?
¿Cómo se descubren los fármacos y cuanto cuesta?¿Cómo se descubren los fármacos y cuanto cuesta?
¿Cómo se descubren los fármacos y cuanto cuesta?
 
Informe mercado farmacia_espanola_enero2015
Informe mercado farmacia_espanola_enero2015Informe mercado farmacia_espanola_enero2015
Informe mercado farmacia_espanola_enero2015
 
Market access la función global y local
Market access la función global y local Market access la función global y local
Market access la función global y local
 
Infografía sobre El Desarrollo de Fármacos
Infografía sobre El Desarrollo de FármacosInfografía sobre El Desarrollo de Fármacos
Infografía sobre El Desarrollo de Fármacos
 
Fases del cambio
Fases del cambioFases del cambio
Fases del cambio
 
¿Recordais los protones?
¿Recordais los protones? ¿Recordais los protones?
¿Recordais los protones?
 
¿Planificar el 2015? No demasiado, luego pasa lo que pasa
¿Planificar el 2015?  No demasiado, luego pasa lo que pasa¿Planificar el 2015?  No demasiado, luego pasa lo que pasa
¿Planificar el 2015? No demasiado, luego pasa lo que pasa
 
Newsletter carga de la hepatitis c
Newsletter  carga de la hepatitis cNewsletter  carga de la hepatitis c
Newsletter carga de la hepatitis c
 
Newsletter los pacientes parten las pastillas por la mitad para ahorrar dine...
Newsletter  los pacientes parten las pastillas por la mitad para ahorrar dine...Newsletter  los pacientes parten las pastillas por la mitad para ahorrar dine...
Newsletter los pacientes parten las pastillas por la mitad para ahorrar dine...
 
Newsletter adherencia es adherencia consistencia del test de morisky en en...
Newsletter adherencia es adherencia   consistencia del test de  morisky en en...Newsletter adherencia es adherencia   consistencia del test de  morisky en en...
Newsletter adherencia es adherencia consistencia del test de morisky en en...
 
Newsletter carga económica del sindrome de las piernas inquietas
Newsletter  carga económica del sindrome de las piernas inquietasNewsletter  carga económica del sindrome de las piernas inquietas
Newsletter carga económica del sindrome de las piernas inquietas
 
Newsletter la identificación de las subpoblaciones de pacientes en las fases...
Newsletter  la identificación de las subpoblaciones de pacientes en las fases...Newsletter  la identificación de las subpoblaciones de pacientes en las fases...
Newsletter la identificación de las subpoblaciones de pacientes en las fases...
 
Newsletter evaluación de la carga de los cuidadores de pacientes con cancer ...
Newsletter  evaluación de la carga de los cuidadores de pacientes con cancer ...Newsletter  evaluación de la carga de los cuidadores de pacientes con cancer ...
Newsletter evaluación de la carga de los cuidadores de pacientes con cancer ...
 
Newsletter conocimiento de a1 c en diabetes tipo 2 y sus implicaciones en he...
Newsletter  conocimiento de a1 c en diabetes tipo 2 y sus implicaciones en he...Newsletter  conocimiento de a1 c en diabetes tipo 2 y sus implicaciones en he...
Newsletter conocimiento de a1 c en diabetes tipo 2 y sus implicaciones en he...
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Integrando market access y i+d

  • 1. Integración de Market Access en el proceso de I+D Maribel Biezma López – Market Access & RWR -Kantar Health Spain Tradicionalmente el momento de mayor carga de trabajo en Market Access la tenemos en el momento del lanzamiento de un nuevo medicamento, cuando hemos de preparar el Dosier de Valor. En esta fase es cuando hemos de contactar con los Financiadores, ya que son los decisores clave en materia de acceso del nuevo fármaco. Sin embargo existe una importante ventaja si iniciamos acciones en materia de Market Access con una mayor anterioridad a lo comentado: se pueden detectar algunos aspectos en materia de financiación que pueden servir para alimentar el proceso de I+D. En este sentido las opiniones provenientes de médicos y pagadores pueden aportar una perspectiva muy útil . La idea de considerar actividades de Market Access en un estadío temprano del ciclo de vida del producto es algo que está creciendo de forma importante en el seno de las Compañías. Debemos tener nuestra estrategia y posicionamiento preparados antes de tener el aprobado del producto. Obviamente, a medida que el desarrollo del producto avanza es necesario que hagamos el “fine-tunning” de muchos de los elementos del plan de Market Access. Será un proceso iterativo hasta el momento de la puesta en el mercado del nuevo producto. Habitualmente se comienza a considerar el Acceso al final de la fase III del desarrollo clínico , pero lo ideal es que se incorpore en el proceso de I+D antes de este período. Si con Market Access tratamos de comunicar el valor y el concepto del producto como una solución a una necesidad sin satisfacer, debemos empezar a evaluar aspectos de Market Access cuando ya tenemos el concepto inicial del medicamento. Lo ideal es comenzar a analizar aspectos de Market Access, Financiación, Precio y Reembolso en la fase II. ¿Por qué? Los departamentos de Market Access y las personas de I+D pueden alimentar el proceso de desarrollo clínico de la fase III. Si actuamos demasiado tarde puede ocurrir que obtengamos un producto magníficamente diseñado desde el punto de vista clínico, con buenos resultados de eficacia y seguridad y aprobado por la Agencia Europea del Medicamento, pero con dificultades para ser financiado porque tiene carencias en su Dosier de Valor. Significa que hemos perdido muchas consideraciones de Acceso que deberían haber estado contempladas en los ensayos clínicos, sobre todo de la fase III. Todo lo anteriormente expuesto tiene el potencial de mejorar los estudios clínicos, tanto para el medicamento en concreto como para otros fármacos de la pipeline. Market Access & Real World Research 7 de Abril 2015 Autor: Maribel Biezma López
  • 2. Por ejemplo, a la hora de diseñar un ensayo clínico podemos detectar algunos endpoints diferentes a los considerados inicialmente de forma que pueden ayudar a obtener datos más valorados por los financiadores, a acortar el tiempo de duración del ensayo clínico o a reducir costes. Este feedback podría provenir, por ejemplo de las HTA (Health Technology Assessment), financiadores y médicos, e incluso de pacientes. Los investigadores o personal de I+D de las Compañías Farmacéuticas tienen una visión muy centrada en las distintas moléculas que desarrollan, y las personas de Market Access están muy orientados a la necesidad sin satisfacer del mercado, ¿por qué no avanzar en estos dos procesos en paralelo? Algunas Compañías esperan obtener un determinado precio para un producto y esperan un retorno de la inversión concreto, pero esto no es sostenible considerando los precios de las alternativas terapéuticas que están en el mercado cuando el nuevo producto llega al lanzamiento. Una aproximación más realista es empezar antes en todo el proceso y analizar dónde el producto necesita encajarse en el mercado, qué competidores están y estarán presentes en el mercado y cuáles son o serán sus precios. El proceder así, aumenta las posibilidades de éxito en el acceso a mercado del nuevo producto. De igual forma, si una Compañía farmacéutica está desarrollando una molécula muy prometedora, pero el consejo de las personas de Market Access es que tendrá dificultades para ser financiada, el desarrollo puede discontinuarse y alocar los recursos en desarrollar otros productos de la pipeline. Las personas de Market Access juegan un importante papel también en el post-launch, en el caso de productos que ya están en el mercado y están desarrollando nuevas indicaciones. Esto permite el poder preparar el entorno y comunicar el valor de un determinado producto en cuanto a sus indicaciones nuevas. ¿Qué conlleva este esfuerzo en estadíos tempranos? En primer lugar implica una inversión en recursos de la Compañía ya que tener una comunicación eficiente con los Financiadores en fases tempranas del desarrollo de un producto supone un incuestionable esfuerzo. Adicionalmente los Financiadores que nos aportan su feedback esperan que éste esté incorporado en nuestro I+D. Debemos encontrar argumentos sólidos y convincentes en el caso de que su input no haya sido considerado. Maribel Biezma López. Market Access & Real World Research. Kantar Health Spain. Maribel.Biezma@Kantarhealth.com.