SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA
FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION
Mercadotecnia internacional
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el
Marketing Global
Docente: Paul Adrián Chávez Hernández
Alumno: Noemi Alvarez Ramos / 337718
Fecha de entrega: 22 febrero del 2022
Un producto se puede considerar como el conjunto de beneficios y servicios que
ofrece un comerciante en el mercado; La estrategia de producto es una de las más
importantes dentro de la mercadotecnia, ya que los productos fracasarán sí no
satisfacen los deseos, las necesidades y expectativas de los consumidores.
Clasificación de los productos
➢ Productos de consumo
son aquellos que son producidos con el propósito de satisfacer una necesidad por
parte del consumidor. Aparte de, la finalidad más importante de todo proceso de
producción es el consumo. Por esa razón se mantiene una relación directa entre la
producción y el consumo.
Tipos de productos de consumo
• Duraderos y no duraderos
• De conveniencia o habituales
• De elección o compra
• Especiales o de especialidad
• No buscados
➢ Productos industriales
Es aquel bien que es empleado por la empresa para su propio consumo
Tipos de productos industriales
• Instalaciones
• Equipos
• Materiales de operación
• Servicios
• Materiales de fabricación
Línea y mezcla de productos
Línea de productos:
Grupo de productos que están estrechamente relacionados, ya sea porque
satisfacen una clase de necesidad o porque se usan conjuntamente; es un
amplio grupo de productos dedicado, en esencia, a usos similares o a sus
características; esto constituye una línea de productos.
Mezcla de productos
• Es la lista completa de todos los productos que una empresa ofrece al
consumidor. La estructura de la mezcla tiene dos dimensiones: de amplitud y de
profundidad.
• La amplitud se mide por el número de líneas de productos que ofrece la
empresa en una línea. A esto se le conoce también como variedad.
Estrategias de la línea
Son utilizadas tanto por fabricantes como por intermediarios y entre ellas están:
• Expansión de la mezcla de productos: Una empresa puede aumentar su actual
mezcla de productos al incrementar el número de líneas y/o profundidad de
algunas de ellas.
Contracción de la mezcla de productos: Un fabricante intermediario puede
contraer su mezcla de productos eliminando líneas o reduciendo el
surtido de estas.
Alteración de productos existentes: Con frecuencia puede ser más ventajoso
mejorar y revitalizar un producto establecido que desarrollar e introducir otro
porque en el primer caso hay menos riesgo.
Factores que influyen en los cambios de la mezcla de productos
• Población de consumidores y usuarios industriales
• Poder de compra
• Comportamiento del consumidor
Elementos que componen el producto
Marca
La marca es un nombre, término simbólico o diseño que
sirve para identificar los productos o servicios de un
vendedor o grupo de vendedores, y para diferenciarlos de
los productos de los consumidores.
Etiqueta
Es la parte del producto que contiene la información verbal sobre él artículo; una
etiqueta puede ser parte del embalaje o puede ser simplemente una hoja
adherida directamente al producto.
Envase y/o empaque
Se define como cualquier material que encierra un artículo con o sin
envase, con el fin de preservarlo y facilitar su entrega al consumidor.
Embalaje
Se considera embalaje todos los materiales, procedimientos y métodos que
sirven para acondicionar, presentar, manipular, almacenar, conservar y
transportar una mercancía.
Estrategias de Entrada a losMercados Globales:
Licencia
Acuerdo contractual en el que una empresa pone un activo legalmente protegido
a disposición de otra empresa a cambio de regalías, derechos de licencia o
alguna otra forma de compensación.
Manufactura por contrato
Requiere que una empresa global proporcione especificaciones técnicas a un
subcontratista o fabricante local para que supervise la producción.
Franquicia
Contrato que permite al franquiciatario operar una empresa a cambio de una
regalía y cumplir las políticas y prácticas de la franquicia.
Inversión Extranjera Directa
Flujos de inversión que salen del país de origen, cuando las empresas invierten
o adquieren plantas,equipos u otros activos.
Empresas conjuntas
• Es una estrategia de entrada a un país meta individual en la que los asociados
comparten la propiedad de una entidad empresarial recién creada.
• Limita su riesgo financiero
• Limita el hecho de exponerse
• Usa la experiencia de la empresa conjunta
Sociedades Estratégicas Globales
Características:
• Participantes permanecen independientes después de la formación de la
alianza
• Los participantes comparten los beneficios como el control de las tareas
asignadas
• Los participantes realizan contribuciones continuas en tecnología,
productos y otras áreas estratégicas clave.
Mezcla del marketingglobal
Producto
Es un bien, servicio o idea con características tanto tangibles como intangibles que
en conjunto crean valor para un comprador o usuario.
Marca
Es un conjunto complejo de imágenes y experiencias en la mente del cliente. Las
marcas desempeñan dos funciones importantes. En primer lugar, una marca
representa una promesa de una empresa específica sobre determinado producto,
en segundo lugar, las marcas permiten a los clientes organizar mejor su experiencia
de compra ayudándolos a buscar y encontrar cierto producto.
Valor de Marca
Representa el valor total que se obtiene de un producto como resultado de las
inversiones acumulativas de una empresa en la comercialización de una marca.
Componentes de una imagen o marca
• Anuncios, publicidad, noticias
• Marca registrada logotipo
• Empaque, nombre de la empresa
• Promociones eventos patrocinados
• Precio, distribución
• Marca registrada, logotipo
Marcas locales: Es aquel que ha tenido éxito en un solo mercado nacional.
Marcas internacionales: Se ofrecen en varios mercados en una región
específica.
Marcas globales: Cumple con los deseos y necesidades de un mercado
global, se ofrece en todas las regiones del mundo, incluyendo la tirada y
países en cualquier etapa de desarrollo.
Extender, adaptar, crear: Alternativas estratégicas en marketing global
Según los objetivos organizacionales y necesidades de mercados de una empresa,
un programa específico puede consistir en estrategias de extensión, de adaptación
o una combinación de ambas. Una empresa que ha desarrollado un producto o
marca local exitoso puede implementar una estrategia de extensión que requiere
ofrecer un producto prácticamente sin cambios en mercados fuera del país de
origen. Una estrategia de adaptación; implica cambiar elementos de diseño, función
o empaque en respuesta a las necesidades de los mercados, como Starbucks, que
crea una marca y una oferta de producto en el mercado de su país de origen antes
de expandirse a los mercados globales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Irvin16
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
PalomaJuarez2
 
Resumen, producto, marca
Resumen, producto, marcaResumen, producto, marca
Resumen, producto, marca
LauMarquez1
 
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
MICHELLEILEANADELGAD
 
Mercadotecnia internacional..
Mercadotecnia internacional..Mercadotecnia internacional..
Mercadotecnia internacional..
MONICAROCIOCHAVIRAMA
 
Marketing Global
Marketing GlobalMarketing Global
Marketing Global
MarianaMinjrez
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing globalMarca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
MartinRos3
 
Tarea 4.3 RESUMEN Marca, producto y ciclo de vida 330538.
Tarea 4.3 RESUMEN Marca, producto y ciclo de vida 330538.Tarea 4.3 RESUMEN Marca, producto y ciclo de vida 330538.
Tarea 4.3 RESUMEN Marca, producto y ciclo de vida 330538.
MarioRodriguez657084
 
Estrategias de producto, marca y envase
Estrategias de producto, marca y envaseEstrategias de producto, marca y envase
Estrategias de producto, marca y envasesuuuuuu
 
Resumen marketing
Resumen marketingResumen marketing
Resumen marketing
ArletteCasillas
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global 4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
PaulinaEnriquez7
 
Etiqueta y estrategias de producto, marca y envase
Etiqueta y estrategias de producto, marca y envaseEtiqueta y estrategias de producto, marca y envase
Etiqueta y estrategias de producto, marca y envasePalomaOmenac
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing globalMarca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
MARIAGUADALUPEMUOZRE1
 
Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing GlobalMarca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
EduardoLujn
 
Resumen marca, producto y ciclo de vida en el marketing global mercadotecnia ...
Resumen marca, producto y ciclo de vida en el marketing global mercadotecnia ...Resumen marca, producto y ciclo de vida en el marketing global mercadotecnia ...
Resumen marca, producto y ciclo de vida en el marketing global mercadotecnia ...
LexyYoanaChaparroPal
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
ESTEFANIAORPINEDACHA
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global nancy arroyo 330515
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global nancy arroyo 330515Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global nancy arroyo 330515
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global nancy arroyo 330515
NANCYLIZETHARROYOMUR
 
Resumen final parcial
Resumen final parcialResumen final parcial
Resumen final parcial
VALERIAGUERREROSALAZ
 
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual GreicyTeran
 
Estratejias del mercado
Estratejias del mercadoEstratejias del mercado
Estratejias del mercado
Bernardino Copaja H
 

La actualidad más candente (20)

4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
 
Resumen, producto, marca
Resumen, producto, marcaResumen, producto, marca
Resumen, producto, marca
 
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
Mercadotecnia internacional..
Mercadotecnia internacional..Mercadotecnia internacional..
Mercadotecnia internacional..
 
Marketing Global
Marketing GlobalMarketing Global
Marketing Global
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing globalMarca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
Tarea 4.3 RESUMEN Marca, producto y ciclo de vida 330538.
Tarea 4.3 RESUMEN Marca, producto y ciclo de vida 330538.Tarea 4.3 RESUMEN Marca, producto y ciclo de vida 330538.
Tarea 4.3 RESUMEN Marca, producto y ciclo de vida 330538.
 
Estrategias de producto, marca y envase
Estrategias de producto, marca y envaseEstrategias de producto, marca y envase
Estrategias de producto, marca y envase
 
Resumen marketing
Resumen marketingResumen marketing
Resumen marketing
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global 4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
Etiqueta y estrategias de producto, marca y envase
Etiqueta y estrategias de producto, marca y envaseEtiqueta y estrategias de producto, marca y envase
Etiqueta y estrategias de producto, marca y envase
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing globalMarca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing GlobalMarca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
 
Resumen marca, producto y ciclo de vida en el marketing global mercadotecnia ...
Resumen marca, producto y ciclo de vida en el marketing global mercadotecnia ...Resumen marca, producto y ciclo de vida en el marketing global mercadotecnia ...
Resumen marca, producto y ciclo de vida en el marketing global mercadotecnia ...
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global nancy arroyo 330515
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global nancy arroyo 330515Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global nancy arroyo 330515
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global nancy arroyo 330515
 
Resumen final parcial
Resumen final parcialResumen final parcial
Resumen final parcial
 
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
 
Estratejias del mercado
Estratejias del mercadoEstratejias del mercado
Estratejias del mercado
 

Similar a Tarea 4.3 noemi alvarez ramos 337718

4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
DerekGaxiola
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
IRVINEDUARDOALVAREZV
 
semana 4.pdf
semana 4.pdfsemana 4.pdf
semana 4.pdf
ANDRESFLORESLECHUGA
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global.docx
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global.docxMarca, producto y ciclo de vida en el marketing global.docx
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global.docx
BRAYANMARTINEZRODRIG
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing globalMarca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
RUBENCONCHAQUINTANA
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
RUBENALEJANDRORUIZMA
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
KENYACASSANDRA
 
Resumen marketing global
Resumen marketing globalResumen marketing global
Resumen marketing global
MarinaItzelOlivasRam
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing globalMarca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
PaolaFerr1
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global, 321381.
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global, 321381.Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global, 321381.
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global, 321381.
Zumiko Vazquez
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global.
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global.4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global.
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global.
REBECCAPRIETOALVIDRE
 
Clasificar a los componentes del portafolio de productos
Clasificar a los componentes del portafolio de productosClasificar a los componentes del portafolio de productos
Clasificar a los componentes del portafolio de productos
LoreEsca
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global copia
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global   copiaMarca, producto y ciclo de vida en el marketing global   copia
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global copia
OmarAlvaradoMarquez
 
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
LUISANAMONSIVAISVARG
 
Unidad iv mercadotecnia
Unidad iv mercadotecniaUnidad iv mercadotecnia
Unidad iv mercadotecniaJess Romero
 
Marca, producto y marketing global
Marca, producto y marketing globalMarca, producto y marketing global
Marca, producto y marketing global
MarilynHernandez30
 
diseño y desarrollo de un productto
diseño y desarrollo de un producttodiseño y desarrollo de un productto
diseño y desarrollo de un producttoaleets1
 

Similar a Tarea 4.3 noemi alvarez ramos 337718 (20)

4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
semana 4.pdf
semana 4.pdfsemana 4.pdf
semana 4.pdf
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global.docx
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global.docxMarca, producto y ciclo de vida en el marketing global.docx
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global.docx
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing globalMarca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
 
Resumen marketing global
Resumen marketing globalResumen marketing global
Resumen marketing global
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing globalMarca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global, 321381.
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global, 321381.Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global, 321381.
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global, 321381.
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global.
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global.4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global.
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global.
 
Clasificar a los componentes del portafolio de productos
Clasificar a los componentes del portafolio de productosClasificar a los componentes del portafolio de productos
Clasificar a los componentes del portafolio de productos
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global copia
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global   copiaMarca, producto y ciclo de vida en el marketing global   copia
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global copia
 
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
 
Unidad iv mercadotecnia
Unidad iv mercadotecniaUnidad iv mercadotecnia
Unidad iv mercadotecnia
 
Marca, producto y marketing global
Marca, producto y marketing globalMarca, producto y marketing global
Marca, producto y marketing global
 
Markting completo
Markting completoMarkting completo
Markting completo
 
diseño y desarrollo de un productto
diseño y desarrollo de un producttodiseño y desarrollo de un productto
diseño y desarrollo de un productto
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 

Tarea 4.3 noemi alvarez ramos 337718

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION Mercadotecnia internacional 4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global Docente: Paul Adrián Chávez Hernández Alumno: Noemi Alvarez Ramos / 337718 Fecha de entrega: 22 febrero del 2022
  • 2. Un producto se puede considerar como el conjunto de beneficios y servicios que ofrece un comerciante en el mercado; La estrategia de producto es una de las más importantes dentro de la mercadotecnia, ya que los productos fracasarán sí no satisfacen los deseos, las necesidades y expectativas de los consumidores. Clasificación de los productos ➢ Productos de consumo son aquellos que son producidos con el propósito de satisfacer una necesidad por parte del consumidor. Aparte de, la finalidad más importante de todo proceso de producción es el consumo. Por esa razón se mantiene una relación directa entre la producción y el consumo. Tipos de productos de consumo • Duraderos y no duraderos • De conveniencia o habituales • De elección o compra • Especiales o de especialidad • No buscados ➢ Productos industriales Es aquel bien que es empleado por la empresa para su propio consumo Tipos de productos industriales • Instalaciones • Equipos • Materiales de operación • Servicios • Materiales de fabricación Línea y mezcla de productos Línea de productos:
  • 3. Grupo de productos que están estrechamente relacionados, ya sea porque satisfacen una clase de necesidad o porque se usan conjuntamente; es un amplio grupo de productos dedicado, en esencia, a usos similares o a sus características; esto constituye una línea de productos. Mezcla de productos • Es la lista completa de todos los productos que una empresa ofrece al consumidor. La estructura de la mezcla tiene dos dimensiones: de amplitud y de profundidad. • La amplitud se mide por el número de líneas de productos que ofrece la empresa en una línea. A esto se le conoce también como variedad. Estrategias de la línea Son utilizadas tanto por fabricantes como por intermediarios y entre ellas están: • Expansión de la mezcla de productos: Una empresa puede aumentar su actual mezcla de productos al incrementar el número de líneas y/o profundidad de algunas de ellas. Contracción de la mezcla de productos: Un fabricante intermediario puede contraer su mezcla de productos eliminando líneas o reduciendo el surtido de estas. Alteración de productos existentes: Con frecuencia puede ser más ventajoso mejorar y revitalizar un producto establecido que desarrollar e introducir otro porque en el primer caso hay menos riesgo. Factores que influyen en los cambios de la mezcla de productos • Población de consumidores y usuarios industriales • Poder de compra • Comportamiento del consumidor Elementos que componen el producto
  • 4. Marca La marca es un nombre, término simbólico o diseño que sirve para identificar los productos o servicios de un vendedor o grupo de vendedores, y para diferenciarlos de los productos de los consumidores. Etiqueta Es la parte del producto que contiene la información verbal sobre él artículo; una etiqueta puede ser parte del embalaje o puede ser simplemente una hoja adherida directamente al producto. Envase y/o empaque Se define como cualquier material que encierra un artículo con o sin envase, con el fin de preservarlo y facilitar su entrega al consumidor. Embalaje Se considera embalaje todos los materiales, procedimientos y métodos que sirven para acondicionar, presentar, manipular, almacenar, conservar y transportar una mercancía. Estrategias de Entrada a losMercados Globales: Licencia Acuerdo contractual en el que una empresa pone un activo legalmente protegido a disposición de otra empresa a cambio de regalías, derechos de licencia o alguna otra forma de compensación. Manufactura por contrato Requiere que una empresa global proporcione especificaciones técnicas a un subcontratista o fabricante local para que supervise la producción. Franquicia Contrato que permite al franquiciatario operar una empresa a cambio de una regalía y cumplir las políticas y prácticas de la franquicia. Inversión Extranjera Directa
  • 5. Flujos de inversión que salen del país de origen, cuando las empresas invierten o adquieren plantas,equipos u otros activos. Empresas conjuntas • Es una estrategia de entrada a un país meta individual en la que los asociados comparten la propiedad de una entidad empresarial recién creada. • Limita su riesgo financiero • Limita el hecho de exponerse • Usa la experiencia de la empresa conjunta Sociedades Estratégicas Globales Características: • Participantes permanecen independientes después de la formación de la alianza • Los participantes comparten los beneficios como el control de las tareas asignadas • Los participantes realizan contribuciones continuas en tecnología, productos y otras áreas estratégicas clave. Mezcla del marketingglobal Producto Es un bien, servicio o idea con características tanto tangibles como intangibles que en conjunto crean valor para un comprador o usuario. Marca Es un conjunto complejo de imágenes y experiencias en la mente del cliente. Las marcas desempeñan dos funciones importantes. En primer lugar, una marca representa una promesa de una empresa específica sobre determinado producto, en segundo lugar, las marcas permiten a los clientes organizar mejor su experiencia de compra ayudándolos a buscar y encontrar cierto producto.
  • 6. Valor de Marca Representa el valor total que se obtiene de un producto como resultado de las inversiones acumulativas de una empresa en la comercialización de una marca. Componentes de una imagen o marca • Anuncios, publicidad, noticias • Marca registrada logotipo • Empaque, nombre de la empresa • Promociones eventos patrocinados • Precio, distribución • Marca registrada, logotipo Marcas locales: Es aquel que ha tenido éxito en un solo mercado nacional. Marcas internacionales: Se ofrecen en varios mercados en una región específica. Marcas globales: Cumple con los deseos y necesidades de un mercado global, se ofrece en todas las regiones del mundo, incluyendo la tirada y países en cualquier etapa de desarrollo. Extender, adaptar, crear: Alternativas estratégicas en marketing global Según los objetivos organizacionales y necesidades de mercados de una empresa, un programa específico puede consistir en estrategias de extensión, de adaptación o una combinación de ambas. Una empresa que ha desarrollado un producto o marca local exitoso puede implementar una estrategia de extensión que requiere ofrecer un producto prácticamente sin cambios en mercados fuera del país de origen. Una estrategia de adaptación; implica cambiar elementos de diseño, función o empaque en respuesta a las necesidades de los mercados, como Starbucks, que crea una marca y una oferta de producto en el mercado de su país de origen antes de expandirse a los mercados globales.