SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Operador Microinformática 2016
Curso Operador Microinformática 2016
Es el equipamiento o soporte lógico de un sistema
informático.
Es el conjunto de componentes lógicos, no tangibles y no
físicos, necesarios para llevar a cabo una tarea en nuestro
sistema.
Curso Operador Microinformática 2016
• Conjunto de programas y rutinas que permiten a la
computadora realizar determinadas tareas
Curso Operador Microinformática 2016
• WIKIPEDIA
• Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico
de un sistema informático, que comprende el conjunto de los
componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de
tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que
son llamados hardware.
Curso Operador Microinformática 2016
• La más formal IEEE
• Es el conjunto de los programas de cómputo,
procedimientos, reglas, documentación y datos
asociados, que forman parte de las operaciones
de un sistema de computación
Curso Operador Microinformática 2016
• En ciencias de computación, el SOFTWARE abarca tanto
los PROGRAMAS, como los DATOS e incluso la
DOCUMENTACIÓN.
Curso Operador Microinformática 2016
1. Da órdenes al Hardware para que realice todo lo que el
software encomiende, y esté por supuesto dentro de las
posibilidades de ese Hardware.
Curso Operador Microinformática 2016
1. Charles Babbage
1. Máquina Diferencial
2. Alan Turing
1. Máquina de Turing
Curso Operador Microinformática 2016
1. El software es lógico
2. Se desarrolla, no se fabrica. (Aunque en algunos
círculos se habla de las empresas de desarrollo de
software como “Software Factory”)
Curso Operador Microinformática 2016. La CoruñaCurso Operador Microinformática 2016
Las etapas del Software se desarrollan en una disciplina llamada
INGENIERIA DEL SOFTWARE.
Esta disciplina trata de que el Software se cree con una mayor
calidad.
Se intenta que deje de ser tan “creativo” para pasar a ser más
mecánico en su desarrollo, pero mucho más estable.
No se intenta eliminar el lado creativo, solo que el desarrollo siga
unas fases determinadas para eliminar muchos errores.
Curso Operador Microinformática 2016
Es necesario que el Software se pueda validar y verificar, para
que podamos asegurar que cumple con los requerimientos, los
objetivos que se pretenden antes de desarrollarlo.
Curso Operador Microinformática 2016
Definición de Objetivos.
Análisis de Requisitos y su viabilidad.
Diseño general.
Diseño detallado.
Programación.
Prueba de Unidad.
Integración.
Prueba beta de validación.
Documentación.
Implantación.
Mantenimiento.
Curso Operador Microinformática 2016
SOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE APLICACIÓN
SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN
Curso Operador Microinformática 2016
Conjunto de programas que permiten el uso general del
ordenador, administrando y asignando los recursos del
sistema:
CPU
MEMORIA
DISCOS (Internos y externos)
AUDIO (Altavoces, micrófono)
VIDEO (Pantalla, Webcam)
Curso Operador Microinformática 2016
Comprende
Sistema Operativo
Controladores o Drivers (Tarjeta, audio, red, impresoras)
Herramientas de Diagnostico (Monitor de rendimiento)
Copia de Seguridad (Imagen del sistema y datos)
Herramientas de Optimización ( Defragmentador)
Herramientas de Reparación (Scandisk)
Utilidades Varias (Calculadora, Calendario, Notepad, etc)
Curso Operador Microinformática 2016
Son los programas que permiten realizar tareas productivas en la
máquina, de las distintas áreas de la empresa, o domésticas
Educación
Industria
Comercio
Servicios
Ocio
Curso Operador Microinformática 2016
Son los programas que permiten a Programadores/as y Analistas
Informáticos/as desarrollar nuevas aplicaciones de cualquier tipo.
Lo componen una serie de Programas llamados
Editores de Código o Code/Text Editors
Compiladores o Compilers
Enlazadores o Linkers
Intérpretes o Interpreters
Depuradores o Debuggers
Todos ellos se Integran hoy en día en Herramientas que se llaman
EDI  ENTORNOS DE DESARROLLO INTEGRADOS
IDE  INTEGRATED DEVELOPMENT ENVIRONMENT
Curso Operador Microinformática 2016
LENGUAJES DE PROGRAMACION
Es una notación para describir Programas
Un lenguaje de Programación tiene un ALFABETO y una GRAMATICA que
tiene unas reglas para formar FRASES que van formando el PROGRAMA.
Ejemplos de Lenguajes
JAVA
JAVASCRIPT
C o C++
BASIC
PHP
PYTHON
Curso Operador Microinformática 2016
LENGUAJES DE PROGRAMACION
Realizar un ejercicio que consiste en recopilar varios lenguajes de
Programación, y preparar un documento que contenga:
Un título de cada lenguaje
Una breve explicación de su historia
Un ejemplo de código
Curso Operador Microinformática 2016
Curso Operador Microinformática 2016
Curso Operador Microinformática 2016
Curso Operador Microinformática 2016
Curso Operador Microinformática 2016
LENGUAJES DE ALTO NIVEL
Muy cercanos al programador, tienen más capas de abstracción
LENGUAJES DE BAJO NIVEL
Más cercanos a la máquina
Más pequeños
SOFTWARE DE PROPOSITO GENERAL
SOFTWARE CIENTIFICO
SOFTWARE EMPOTRADO
SOFTWARE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Curso Operador Microinformática 2016
SOFTWARE DE PROPOSITO GENERAL
Curso Operador Microinformática 2016
Da un uso generalizado y común al equipo
informático.
SOFTWARE OFIMATICA
SOFTWARE MULTIMEDIA
SOFTWARE EDUCACION
SOFTWARE HOGAR
Curso Operador Microinformática 2016
Son aplicaciones ampliamente usadas en todos los
ordenadores. Es una herramienta muy utilizada, tanto en el
trabajo como en el hogar.
Consisten en
- Editores de Textos
- Hojas de Calculo
- Gestores de bases de Datos
- Editores de Presentaciones
- Agendas y organizadores
- Visualizadores de Documentos
- Suites Ofimáticas
Curso Operador Microinformática 2016
Software creado para la creación, edición y reproducción
de contenidos multimedia.
GRAFICOS
SONIDO
VIDEO
ANIMACIONES
Curso Operador Microinformática 2016
Ejercicio.
Recopilar una selección de Software de los diferentes tipos
Multimedia.
Anotar
Titulo
descripción de la funcionalidad principal
pantallazo de la aplicación
Curso Operador Microinformática 2016
Ejemplos:
Windows Media Player
Real Player
iTunes
Music Match juke Box
SlowView
Totem
VideoLan VLC
Curso Operador Microinformática 2016
Visualizadores
ACDSEE
SlowView
XnView
IrfanView
Curso Operador Microinformática 2016
EDITORES DE MAPAS DE BITS
Que son mapas de bits?
Software
PHOTOSHOP
GIMP
PAINT SHOP PRO
COREL PHOTO PAINT
Curso Operador Microinformática 2016
EDITORES DE IMÁGENES VECTORIALES
Que son IMÁGENES VECTORIALES?
Corel Draw
FreeHand
Adobe InkScape
Quark XPress
Curso Operador Microinformática 2016
PROGRAMAS CAD
Son Programas de Diseño Asistido Por ordenador
Programas conocidos:
AUTOCAD
ORCAD
Curso Operador Microinformática 2016
PROGRAMAS DE DISEÑO 3D
3D Studio Max
SoftImage XSI
Maya
Curso Operador Microinformática 2016
PROGRAMAS DE ESCANEO y OCR
El software de Escáner y OCR suele venir incluido en la
Impresora, por lo menos algún software de Demo.
OCR: Traduce la información leída a Formato texto
Suele ser necesario después pasar una revisión manual +
revisión ortográfica con software especifico.
Curso Operador Microinformática 2016
En el tema del sonido nos podemos encontrar:
REPRODUCTORES: Reproducen los diversos archivos de
sonido, o bien CD o DVD musicales
Ejemplo: Winamp, Sonique, MediaPlayer, VLC
EDITORES: Permiten modificar un archivo de Sonido
Ejemplo: Cool Edit, Adobe Audition, Audacity
CONVERTIDORES: Pasan de un formato a otro
http://es.wikipedia.org/wiki/Formato_de_archivo_de_audio
Curso Operador Microinformática 2016
REPRODUCTORES: Reproducen los diversos archivos de
VIDEO
Ejemplo: Power DVD, WinDVD, Divxplayer, VLC, BSPLAYER
EDITORES de Video: Pinacle, Ulead media Studio, Adobe
Premiere.
CONVERTIDORES: Pasan de un formato a otro, creadores
de DVD.
Anexos:
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Formato_contened
or&redirect=no
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/107/cd/vid
eo/video0102.html
Curso Operador Microinformática 2016
Realizado con la idea de Formar, enseñar contenidos,
normalmente apoyándose en contenidos multimedia e
interactivos.
Ejemplo: Enciclopedias digitales, Juegos Educativos de
ordenador.
Curso Operador Microinformática 2016
Realizado para el OCIO, pertenecen a esta categoría todos
los juegos tanto de PC, consolas, Tablets, teléfonos, etc.
Existen diversas categorías
De mesa, de Rol, Deportivos, de Plataformas, etc…
http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_los_videojuegos
PDF Estudio de los videojuegos
Curso Operador Microinformática 2016
Navegadores: Iexplorer, Chrome, Firefox, Safari, Opera
Clientes de Correo.  Outlook, Thunderbird, Microsoft Mail
Programas de Chat o Mensajería Instantánea. Skype,
Hangout Google. Facebook, (Móviles)
Reproductores Multimedia de Internet Aplicaciones P2P
Software Firewall  Seguridad
Curso Operador Microinformática 2016
Nos permite mejorar nuestro desempeño, poniéndonos a
disposición varias herramientas ampliamente utilizadas en
nuestras tareas diarias, ofreciéndonos el almacenamiento,
copias, rapidez de acceso a la información, Búsquedas
rapidísimas, Proyectos, gestión.
Agenda de Contactos
Calendario
Calculadora
Contabilidad
Curso Operador Microinformática 2016
• Componentes de un entorno integrado de desarrollo
• Un editor de texto.
• Un compilador.
• Un intérprete.
• Un depurador.
• Un cliente.
• Posibilidad de ofrecer un sistema de control de versiones.
• Factibilidad para ayuda en la construcción de interfaces gráficas de
usuario.
• Ejemplo: Visual Studio, Eclipse
Curso Operador Microinformática 2016
SOFTWARE CIENTIFICO
Curso Operador Microinformática 2016
Muy orientado a temas universitarios, científicos y técnicos.
Biología Molecular
El Espacio
Aplicaciones Médicas
Ciencias Aplicadas
SOFTWARE A MEDIDA O “ENLATADO”
Curso Operador Microinformática 2016
Diferencias entre ellos
EL SOFTWARE a medida es realizado a la medida de una
empresa
El software enlatado se adapta a un % general de empresas
en la mayoría de sus funciones. En algunas funciones no
cumple las necesidades de la empresa al 100%
El factor precio es decisorio entre uno y otro.
SOFTWARE DE TIEMPO REAL
Sistemas críticos en su tiempo de respuesta
y súper especializados
- Aplicaciones de la Bolsa
- Controladores Aéreos
- Programas médicos UVI, Quirófano, etc.
- Operaciones diarias Bancos
- Control de Armamento militar critico
Curso Operador Microinformática 2016
SOFTWARE EMPOTRADO
Son programas que suelen estar en otros
dispositivos con otras muchas funciones.
Ejemplo: Coches, Electrodomésticos,
sensores de seguridad en edificios.
Curso Operador Microinformática 2016
SOFTWARE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Software muy específico para resolver
problemas, con algoritmos basados en
Sistemas Expertos o sistemas basados en el
conocimiento.
Ajedrez, Juegos de Ordenador, Simuladores
Curso Operador Microinformática 2016
SOFTWARE DE SISTEMA
Software de base. El software del sistema
operativo, junto con los programas de
gestión de usuarios, administración de
dispositivos, monitorización.
Los cargadores de arranque como GRUB o
NTLDR de Windows también forman parte del
sistema Operativo.
Curso Operador Microinformática 2016
SOFTWARE DE SISTEMA. FUNCIONES
Gestión de los Procesos
Gestión de Archivos y Discos
Gestión de la Memoria
Gestión de Entrada / salida
Seguridad del sistema
Gestión de los Recursos
Interfaz con el Usuario y Programas
Comunicaciones
(Repaso Modulo 1)
Curso Operador Microinformática 2016
ARQUITECTURA
ARQUITECTURA MONOLITICA
ARQUITECTURA CLIENTE SERVIDOR
ARQUITECTURA DE 3 NIVELES
ARQUITECTURA DE MAS DE 3 NIVELES
Curso Operador Microinformática 2016
COMPONENTES DE LAS APLICACIONES
En las Arquitecturas de Software existen 3
vistas al menos
VISTA ESTATICA. Los componentes
VISTA DINAMICA Como se comportan los
componentes a lo largo del tiempo
VISTA FUNCIONAL. Que hace cada componente.
Curso Operador Microinformática 2016
Imágenes vectoriales
Realizado por Manel Montero. manel.montero@gmail.com
Curso Operador Microinformática 2016
• Una imagen vectorial es una imagen digital formada por objetos geométricos
independientes (segmentos, polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido por
distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc. Por ejemplo un
círculo de color rojo quedaría definido por la posición de su centro, su radio, el
grosor de línea y su color.
• Este formato de imagen es completamente distinto al formato de las imágenes de
mapa de bits, también llamados imágenes matriciales, que están formados por
píxeles. El interés principal de los gráficos vectoriales es poder ampliar el tamaño
de una imagen sin sufrir la pérdida de calidad que sufren los mapas de bits.
Permiten mover, estirar y retorcer imágenes de manera relativamente sencilla. Su
uso también está muy extendido en la generación de imágenes en tres dimensiones
tanto dinámicas como estáticas.
• Todos los ordenadores actuales traducen los gráficos vectoriales a mapas de bits
para poder representarlos en pantalla al estar ésta constituida físicamente por
píxeles.
Curso Operador Microinformática 2016
Imágenes Mapa de Bits
Realizado por Manel Montero. manel.montero@gmail.com
Curso Operador Microinformática 2016
• Una imagen en mapa de bits o imagen ráster (un calco del inglés), es una
estructura o fichero de datos que representa una rejilla rectangular de píxeles o
puntos de color, denominada matriz, que se puede visualizar en un monitor, papel
u otro dispositivo de representación.
• A las imágenes en mapa de bits se las suele definir por su altura y anchura (en
píxeles) y por su profundidad de color (en bits por píxel), que determina el número
de colores distintos que se pueden almacenar en cada punto individual, y por lo
tanto, en gran medida, la calidad del color de la imagen.
• Es el almacenamiento del color de cada punto en la matriz. El formato de imagen
matricial está ampliamente extendido y es el que se suele emplear para tomar
fotografías digitales y realizar capturas de vídeo. Para su obtención se usan
dispositivos de conversión analógica-digital, tales como escáneres y cámaras
digitales
• .
Curso Operador Microinformática 2016
Formatos Gráficos
Realizado por Manel Montero. manel.montero@gmail.com
Curso Operador Microinformática 2016
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Formatos_de_archivo_de_gr%C3%A1ficos
Gracias por la atención
Realizado por Manel Montero. manel.montero@gmail.com
Curso Operador Microinformática 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTO
ADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTOADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTO
ADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTO
guest879616
 
SOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMASOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMA
Nany Marley
 
Adquisició de hardware y software
Adquisició de hardware y softwareAdquisició de hardware y software
Adquisició de hardware y software
Hermias Espinoza
 
Organización y arquitectura de computadores
Organización y arquitectura de computadoresOrganización y arquitectura de computadores
Organización y arquitectura de computadores
Sofylutqm
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro sinoptico de la historia de la computadora.
Cuadro sinoptico de la historia de la computadora.Cuadro sinoptico de la historia de la computadora.
Cuadro sinoptico de la historia de la computadora.
 
La memoria ram
La memoria ramLa memoria ram
La memoria ram
 
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos. Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
 
Cuadro comparativo, tipos de mantenimiento del PC
Cuadro comparativo, tipos de mantenimiento del PCCuadro comparativo, tipos de mantenimiento del PC
Cuadro comparativo, tipos de mantenimiento del PC
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Administración Recursos Informáticos
Administración Recursos InformáticosAdministración Recursos Informáticos
Administración Recursos Informáticos
 
software de base
software de basesoftware de base
software de base
 
Aprendiendo sobre Conectores (Informática)
Aprendiendo sobre Conectores (Informática)Aprendiendo sobre Conectores (Informática)
Aprendiendo sobre Conectores (Informática)
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Mapa mental almacenamiento de datos
Mapa mental   almacenamiento de datosMapa mental   almacenamiento de datos
Mapa mental almacenamiento de datos
 
ADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTO
ADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTOADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTO
ADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTO
 
Breve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informáticaBreve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informática
 
Sistemas de archivo - FAT - NTFS
Sistemas de archivo - FAT - NTFSSistemas de archivo - FAT - NTFS
Sistemas de archivo - FAT - NTFS
 
SOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMASOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMA
 
Centro de Computo
Centro de ComputoCentro de Computo
Centro de Computo
 
Mapa mental
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental
 
Adquisició de hardware y software
Adquisició de hardware y softwareAdquisició de hardware y software
Adquisició de hardware y software
 
Computadoras del futuro
Computadoras del futuroComputadoras del futuro
Computadoras del futuro
 
Campos de acción Ingenieria de Software
Campos de acción Ingenieria de SoftwareCampos de acción Ingenieria de Software
Campos de acción Ingenieria de Software
 
Organización y arquitectura de computadores
Organización y arquitectura de computadoresOrganización y arquitectura de computadores
Organización y arquitectura de computadores
 

Destacado (8)

Subsistemas de informacion
Subsistemas de informacionSubsistemas de informacion
Subsistemas de informacion
 
Repositorios de Contenidos. CMS. Tema 1
Repositorios de Contenidos. CMS. Tema 1Repositorios de Contenidos. CMS. Tema 1
Repositorios de Contenidos. CMS. Tema 1
 
Manual de seguridad informática
Manual de seguridad informáticaManual de seguridad informática
Manual de seguridad informática
 
Semillas Formativas
Semillas FormativasSemillas Formativas
Semillas Formativas
 
Subsistema logico tema 2
Subsistema logico tema 2Subsistema logico tema 2
Subsistema logico tema 2
 
Seguridad Informática.
Seguridad Informática.Seguridad Informática.
Seguridad Informática.
 
Apuntes Redes locales tema 07. Taller Empleo Microinformática. La Rinconada. ...
Apuntes Redes locales tema 07. Taller Empleo Microinformática. La Rinconada. ...Apuntes Redes locales tema 07. Taller Empleo Microinformática. La Rinconada. ...
Apuntes Redes locales tema 07. Taller Empleo Microinformática. La Rinconada. ...
 
Redes locales tema 06. Taller de Empleo Sistemas Microinformáticos. la Rincon...
Redes locales tema 06. Taller de Empleo Sistemas Microinformáticos. la Rincon...Redes locales tema 06. Taller de Empleo Sistemas Microinformáticos. la Rincon...
Redes locales tema 06. Taller de Empleo Sistemas Microinformáticos. la Rincon...
 

Similar a Subsistema logico tema 1. IFCT0210

Nuevas tecnologias en telecomunicaciones(android)
Nuevas tecnologias en telecomunicaciones(android)Nuevas tecnologias en telecomunicaciones(android)
Nuevas tecnologias en telecomunicaciones(android)
LEYDER HERNAN LOPEZ DIAZ
 
1. ejercicios partes del sistema computacional
1. ejercicios partes del sistema computacional1. ejercicios partes del sistema computacional
1. ejercicios partes del sistema computacional
xiomarad98
 

Similar a Subsistema logico tema 1. IFCT0210 (20)

Guia 3 i_..
Guia 3 i_..Guia 3 i_..
Guia 3 i_..
 
Tema 4 software
Tema 4 softwareTema 4 software
Tema 4 software
 
El Software
El SoftwareEl Software
El Software
 
Guia 2 i_.software
Guia 2 i_.softwareGuia 2 i_.software
Guia 2 i_.software
 
123-123/12
123-123/12123-123/12
123-123/12
 
Guia 3 i_.software
Guia 3 i_.softwareGuia 3 i_.software
Guia 3 i_.software
 
Nuevas tecnologias en telecomunicaciones(android)
Nuevas tecnologias en telecomunicaciones(android)Nuevas tecnologias en telecomunicaciones(android)
Nuevas tecnologias en telecomunicaciones(android)
 
Sistemas de software
Sistemas de softwareSistemas de software
Sistemas de software
 
Software desarrollo
Software desarrolloSoftware desarrollo
Software desarrollo
 
Hardware-software Intenalco ADM-Grupo-B
Hardware-software Intenalco ADM-Grupo-BHardware-software Intenalco ADM-Grupo-B
Hardware-software Intenalco ADM-Grupo-B
 
Hardware-software
Hardware-softwareHardware-software
Hardware-software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Deber computo
Deber computoDeber computo
Deber computo
 
Resumen hardware y software
Resumen hardware y softwareResumen hardware y software
Resumen hardware y software
 
Dpss u3 a2_nigm
Dpss u3 a2_nigmDpss u3 a2_nigm
Dpss u3 a2_nigm
 
Dpss u3 a2_nigm
Dpss u3 a2_nigmDpss u3 a2_nigm
Dpss u3 a2_nigm
 
Diapositivas de informatica joe y paola
Diapositivas de informatica joe y paolaDiapositivas de informatica joe y paola
Diapositivas de informatica joe y paola
 
1. ejercicios partes del sistema computacional
1. ejercicios partes del sistema computacional1. ejercicios partes del sistema computacional
1. ejercicios partes del sistema computacional
 
Herramientas IDE - CASE
Herramientas IDE - CASEHerramientas IDE - CASE
Herramientas IDE - CASE
 
Presentación sobre software
Presentación sobre softwarePresentación sobre software
Presentación sobre software
 

Último

Último (10)

Documento colaborativo. Solución del caso GA1-240201526-AA6-EV01.pdf
Documento colaborativo. Solución del caso GA1-240201526-AA6-EV01.pdfDocumento colaborativo. Solución del caso GA1-240201526-AA6-EV01.pdf
Documento colaborativo. Solución del caso GA1-240201526-AA6-EV01.pdf
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 

Subsistema logico tema 1. IFCT0210

  • 3. Es el equipamiento o soporte lógico de un sistema informático. Es el conjunto de componentes lógicos, no tangibles y no físicos, necesarios para llevar a cabo una tarea en nuestro sistema. Curso Operador Microinformática 2016
  • 4. • Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas Curso Operador Microinformática 2016
  • 5. • WIKIPEDIA • Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. Curso Operador Microinformática 2016
  • 6. • La más formal IEEE • Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de las operaciones de un sistema de computación Curso Operador Microinformática 2016
  • 7. • En ciencias de computación, el SOFTWARE abarca tanto los PROGRAMAS, como los DATOS e incluso la DOCUMENTACIÓN. Curso Operador Microinformática 2016
  • 8. 1. Da órdenes al Hardware para que realice todo lo que el software encomiende, y esté por supuesto dentro de las posibilidades de ese Hardware. Curso Operador Microinformática 2016
  • 9. 1. Charles Babbage 1. Máquina Diferencial 2. Alan Turing 1. Máquina de Turing Curso Operador Microinformática 2016
  • 10. 1. El software es lógico 2. Se desarrolla, no se fabrica. (Aunque en algunos círculos se habla de las empresas de desarrollo de software como “Software Factory”) Curso Operador Microinformática 2016. La CoruñaCurso Operador Microinformática 2016
  • 11. Las etapas del Software se desarrollan en una disciplina llamada INGENIERIA DEL SOFTWARE. Esta disciplina trata de que el Software se cree con una mayor calidad. Se intenta que deje de ser tan “creativo” para pasar a ser más mecánico en su desarrollo, pero mucho más estable. No se intenta eliminar el lado creativo, solo que el desarrollo siga unas fases determinadas para eliminar muchos errores. Curso Operador Microinformática 2016
  • 12. Es necesario que el Software se pueda validar y verificar, para que podamos asegurar que cumple con los requerimientos, los objetivos que se pretenden antes de desarrollarlo. Curso Operador Microinformática 2016
  • 13. Definición de Objetivos. Análisis de Requisitos y su viabilidad. Diseño general. Diseño detallado. Programación. Prueba de Unidad. Integración. Prueba beta de validación. Documentación. Implantación. Mantenimiento. Curso Operador Microinformática 2016
  • 14. SOFTWARE DE SISTEMA SOFTWARE DE APLICACIÓN SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN Curso Operador Microinformática 2016
  • 15. Conjunto de programas que permiten el uso general del ordenador, administrando y asignando los recursos del sistema: CPU MEMORIA DISCOS (Internos y externos) AUDIO (Altavoces, micrófono) VIDEO (Pantalla, Webcam) Curso Operador Microinformática 2016
  • 16. Comprende Sistema Operativo Controladores o Drivers (Tarjeta, audio, red, impresoras) Herramientas de Diagnostico (Monitor de rendimiento) Copia de Seguridad (Imagen del sistema y datos) Herramientas de Optimización ( Defragmentador) Herramientas de Reparación (Scandisk) Utilidades Varias (Calculadora, Calendario, Notepad, etc) Curso Operador Microinformática 2016
  • 17. Son los programas que permiten realizar tareas productivas en la máquina, de las distintas áreas de la empresa, o domésticas Educación Industria Comercio Servicios Ocio Curso Operador Microinformática 2016
  • 18. Son los programas que permiten a Programadores/as y Analistas Informáticos/as desarrollar nuevas aplicaciones de cualquier tipo. Lo componen una serie de Programas llamados Editores de Código o Code/Text Editors Compiladores o Compilers Enlazadores o Linkers Intérpretes o Interpreters Depuradores o Debuggers Todos ellos se Integran hoy en día en Herramientas que se llaman EDI  ENTORNOS DE DESARROLLO INTEGRADOS IDE  INTEGRATED DEVELOPMENT ENVIRONMENT Curso Operador Microinformática 2016
  • 19. LENGUAJES DE PROGRAMACION Es una notación para describir Programas Un lenguaje de Programación tiene un ALFABETO y una GRAMATICA que tiene unas reglas para formar FRASES que van formando el PROGRAMA. Ejemplos de Lenguajes JAVA JAVASCRIPT C o C++ BASIC PHP PYTHON Curso Operador Microinformática 2016
  • 20. LENGUAJES DE PROGRAMACION Realizar un ejercicio que consiste en recopilar varios lenguajes de Programación, y preparar un documento que contenga: Un título de cada lenguaje Una breve explicación de su historia Un ejemplo de código Curso Operador Microinformática 2016
  • 24. Curso Operador Microinformática 2016 LENGUAJES DE ALTO NIVEL Muy cercanos al programador, tienen más capas de abstracción LENGUAJES DE BAJO NIVEL Más cercanos a la máquina Más pequeños
  • 25. SOFTWARE DE PROPOSITO GENERAL SOFTWARE CIENTIFICO SOFTWARE EMPOTRADO SOFTWARE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Curso Operador Microinformática 2016
  • 26. SOFTWARE DE PROPOSITO GENERAL Curso Operador Microinformática 2016
  • 27. Da un uso generalizado y común al equipo informático. SOFTWARE OFIMATICA SOFTWARE MULTIMEDIA SOFTWARE EDUCACION SOFTWARE HOGAR Curso Operador Microinformática 2016
  • 28. Son aplicaciones ampliamente usadas en todos los ordenadores. Es una herramienta muy utilizada, tanto en el trabajo como en el hogar. Consisten en - Editores de Textos - Hojas de Calculo - Gestores de bases de Datos - Editores de Presentaciones - Agendas y organizadores - Visualizadores de Documentos - Suites Ofimáticas Curso Operador Microinformática 2016
  • 29. Software creado para la creación, edición y reproducción de contenidos multimedia. GRAFICOS SONIDO VIDEO ANIMACIONES Curso Operador Microinformática 2016
  • 30. Ejercicio. Recopilar una selección de Software de los diferentes tipos Multimedia. Anotar Titulo descripción de la funcionalidad principal pantallazo de la aplicación Curso Operador Microinformática 2016
  • 31. Ejemplos: Windows Media Player Real Player iTunes Music Match juke Box SlowView Totem VideoLan VLC Curso Operador Microinformática 2016
  • 33. EDITORES DE MAPAS DE BITS Que son mapas de bits? Software PHOTOSHOP GIMP PAINT SHOP PRO COREL PHOTO PAINT Curso Operador Microinformática 2016
  • 34. EDITORES DE IMÁGENES VECTORIALES Que son IMÁGENES VECTORIALES? Corel Draw FreeHand Adobe InkScape Quark XPress Curso Operador Microinformática 2016
  • 35. PROGRAMAS CAD Son Programas de Diseño Asistido Por ordenador Programas conocidos: AUTOCAD ORCAD Curso Operador Microinformática 2016
  • 36. PROGRAMAS DE DISEÑO 3D 3D Studio Max SoftImage XSI Maya Curso Operador Microinformática 2016
  • 37. PROGRAMAS DE ESCANEO y OCR El software de Escáner y OCR suele venir incluido en la Impresora, por lo menos algún software de Demo. OCR: Traduce la información leída a Formato texto Suele ser necesario después pasar una revisión manual + revisión ortográfica con software especifico. Curso Operador Microinformática 2016
  • 38. En el tema del sonido nos podemos encontrar: REPRODUCTORES: Reproducen los diversos archivos de sonido, o bien CD o DVD musicales Ejemplo: Winamp, Sonique, MediaPlayer, VLC EDITORES: Permiten modificar un archivo de Sonido Ejemplo: Cool Edit, Adobe Audition, Audacity CONVERTIDORES: Pasan de un formato a otro http://es.wikipedia.org/wiki/Formato_de_archivo_de_audio Curso Operador Microinformática 2016
  • 39. REPRODUCTORES: Reproducen los diversos archivos de VIDEO Ejemplo: Power DVD, WinDVD, Divxplayer, VLC, BSPLAYER EDITORES de Video: Pinacle, Ulead media Studio, Adobe Premiere. CONVERTIDORES: Pasan de un formato a otro, creadores de DVD. Anexos: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Formato_contened or&redirect=no http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/107/cd/vid eo/video0102.html Curso Operador Microinformática 2016
  • 40. Realizado con la idea de Formar, enseñar contenidos, normalmente apoyándose en contenidos multimedia e interactivos. Ejemplo: Enciclopedias digitales, Juegos Educativos de ordenador. Curso Operador Microinformática 2016
  • 41. Realizado para el OCIO, pertenecen a esta categoría todos los juegos tanto de PC, consolas, Tablets, teléfonos, etc. Existen diversas categorías De mesa, de Rol, Deportivos, de Plataformas, etc… http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_los_videojuegos PDF Estudio de los videojuegos Curso Operador Microinformática 2016
  • 42. Navegadores: Iexplorer, Chrome, Firefox, Safari, Opera Clientes de Correo.  Outlook, Thunderbird, Microsoft Mail Programas de Chat o Mensajería Instantánea. Skype, Hangout Google. Facebook, (Móviles) Reproductores Multimedia de Internet Aplicaciones P2P Software Firewall  Seguridad Curso Operador Microinformática 2016
  • 43. Nos permite mejorar nuestro desempeño, poniéndonos a disposición varias herramientas ampliamente utilizadas en nuestras tareas diarias, ofreciéndonos el almacenamiento, copias, rapidez de acceso a la información, Búsquedas rapidísimas, Proyectos, gestión. Agenda de Contactos Calendario Calculadora Contabilidad Curso Operador Microinformática 2016
  • 44. • Componentes de un entorno integrado de desarrollo • Un editor de texto. • Un compilador. • Un intérprete. • Un depurador. • Un cliente. • Posibilidad de ofrecer un sistema de control de versiones. • Factibilidad para ayuda en la construcción de interfaces gráficas de usuario. • Ejemplo: Visual Studio, Eclipse Curso Operador Microinformática 2016
  • 45. SOFTWARE CIENTIFICO Curso Operador Microinformática 2016 Muy orientado a temas universitarios, científicos y técnicos. Biología Molecular El Espacio Aplicaciones Médicas Ciencias Aplicadas
  • 46. SOFTWARE A MEDIDA O “ENLATADO” Curso Operador Microinformática 2016 Diferencias entre ellos EL SOFTWARE a medida es realizado a la medida de una empresa El software enlatado se adapta a un % general de empresas en la mayoría de sus funciones. En algunas funciones no cumple las necesidades de la empresa al 100% El factor precio es decisorio entre uno y otro.
  • 47. SOFTWARE DE TIEMPO REAL Sistemas críticos en su tiempo de respuesta y súper especializados - Aplicaciones de la Bolsa - Controladores Aéreos - Programas médicos UVI, Quirófano, etc. - Operaciones diarias Bancos - Control de Armamento militar critico Curso Operador Microinformática 2016
  • 48. SOFTWARE EMPOTRADO Son programas que suelen estar en otros dispositivos con otras muchas funciones. Ejemplo: Coches, Electrodomésticos, sensores de seguridad en edificios. Curso Operador Microinformática 2016
  • 49. SOFTWARE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Software muy específico para resolver problemas, con algoritmos basados en Sistemas Expertos o sistemas basados en el conocimiento. Ajedrez, Juegos de Ordenador, Simuladores Curso Operador Microinformática 2016
  • 50. SOFTWARE DE SISTEMA Software de base. El software del sistema operativo, junto con los programas de gestión de usuarios, administración de dispositivos, monitorización. Los cargadores de arranque como GRUB o NTLDR de Windows también forman parte del sistema Operativo. Curso Operador Microinformática 2016
  • 51. SOFTWARE DE SISTEMA. FUNCIONES Gestión de los Procesos Gestión de Archivos y Discos Gestión de la Memoria Gestión de Entrada / salida Seguridad del sistema Gestión de los Recursos Interfaz con el Usuario y Programas Comunicaciones (Repaso Modulo 1) Curso Operador Microinformática 2016
  • 52. ARQUITECTURA ARQUITECTURA MONOLITICA ARQUITECTURA CLIENTE SERVIDOR ARQUITECTURA DE 3 NIVELES ARQUITECTURA DE MAS DE 3 NIVELES Curso Operador Microinformática 2016
  • 53. COMPONENTES DE LAS APLICACIONES En las Arquitecturas de Software existen 3 vistas al menos VISTA ESTATICA. Los componentes VISTA DINAMICA Como se comportan los componentes a lo largo del tiempo VISTA FUNCIONAL. Que hace cada componente. Curso Operador Microinformática 2016
  • 54. Imágenes vectoriales Realizado por Manel Montero. manel.montero@gmail.com Curso Operador Microinformática 2016
  • 55. • Una imagen vectorial es una imagen digital formada por objetos geométricos independientes (segmentos, polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc. Por ejemplo un círculo de color rojo quedaría definido por la posición de su centro, su radio, el grosor de línea y su color. • Este formato de imagen es completamente distinto al formato de las imágenes de mapa de bits, también llamados imágenes matriciales, que están formados por píxeles. El interés principal de los gráficos vectoriales es poder ampliar el tamaño de una imagen sin sufrir la pérdida de calidad que sufren los mapas de bits. Permiten mover, estirar y retorcer imágenes de manera relativamente sencilla. Su uso también está muy extendido en la generación de imágenes en tres dimensiones tanto dinámicas como estáticas. • Todos los ordenadores actuales traducen los gráficos vectoriales a mapas de bits para poder representarlos en pantalla al estar ésta constituida físicamente por píxeles. Curso Operador Microinformática 2016
  • 56. Imágenes Mapa de Bits Realizado por Manel Montero. manel.montero@gmail.com Curso Operador Microinformática 2016
  • 57. • Una imagen en mapa de bits o imagen ráster (un calco del inglés), es una estructura o fichero de datos que representa una rejilla rectangular de píxeles o puntos de color, denominada matriz, que se puede visualizar en un monitor, papel u otro dispositivo de representación. • A las imágenes en mapa de bits se las suele definir por su altura y anchura (en píxeles) y por su profundidad de color (en bits por píxel), que determina el número de colores distintos que se pueden almacenar en cada punto individual, y por lo tanto, en gran medida, la calidad del color de la imagen. • Es el almacenamiento del color de cada punto en la matriz. El formato de imagen matricial está ampliamente extendido y es el que se suele emplear para tomar fotografías digitales y realizar capturas de vídeo. Para su obtención se usan dispositivos de conversión analógica-digital, tales como escáneres y cámaras digitales • . Curso Operador Microinformática 2016
  • 58. Formatos Gráficos Realizado por Manel Montero. manel.montero@gmail.com Curso Operador Microinformática 2016 http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Formatos_de_archivo_de_gr%C3%A1ficos
  • 59. Gracias por la atención Realizado por Manel Montero. manel.montero@gmail.com Curso Operador Microinformática 2016