SlideShare una empresa de Scribd logo
Autora: Ing. María A. Francis A. MSc
Maracaibo, Octubre de 2015
SUBSISTEMAS
ORGANIZACIONALES
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
SEMINARIO AVANZADO LA GERENCIA Y LAS ORGANIZACIONES EN
VENEZUELA
ORGANI ZACI ÒN
Medios para alcanzar fines empresariales
o sociales. Bernardez (2007)
Un subsistema se entiende como el conjunto de
personas (actores), herramientas, información, recursos
en general que interactúan en un entorno determinado
de la estructura organizacional, generando valor en sus
actividades para el cumplimiento de un fin específico, en
correspondencia con las políticas y directrices de la
organización. Fernández (2005)
ORGANIZACIÒN
SUBSISTEMAS PERSONALES SUBSITEMA
TECNICO
SUBSITEMA
DE
CONDUCTA
Relaciones con
compañeros.
Amistad
Subsistemas
TECNOLÓGICO
ADMINISTRATIVO
RELACIONES
INTERPERSONALESCONTABLE
VENTAS
BERNARDEZ , MARIANO L. (2007)
DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL: MEJORA, CREACIÓN E INCUBACIÓN DE NUEVAS ORGANIZACIONES AUTHORHOUSE.
FERNÁNDEZ, JAVIER (2005)
SISTEMAS ORGANIZACIONALES. TEORÍA Y PRÁCTICA
U. COOPERATIVA DE COLOMBIA
Referencias Bibliográficas

Más contenido relacionado

Similar a Subsistemas organizacionales

Ejemplo ficha lectura
Ejemplo ficha lecturaEjemplo ficha lectura
Tbajo en grupo las organizaciones
Tbajo en grupo   las organizacionesTbajo en grupo   las organizaciones
Tbajo en grupo las organizaciones
cruzp
 
Desarrollo Organizacional Curso 08
Desarrollo Organizacional Curso 08Desarrollo Organizacional Curso 08
Desarrollo Organizacional Curso 08
soropeza
 
Subsistema organizacionales
Subsistema organizacionalesSubsistema organizacionales
Subsistema organizacionales
carloscarrasquero
 
CONCEPTUALIZACION ONTOEPISTEMICA DE LA TESIS DE GRADO
CONCEPTUALIZACION ONTOEPISTEMICA DE LA TESIS DE GRADOCONCEPTUALIZACION ONTOEPISTEMICA DE LA TESIS DE GRADO
CONCEPTUALIZACION ONTOEPISTEMICA DE LA TESIS DE GRADO
ROMINA ALVAREZ
 
Taller Creativo- Grupo 5 - Maestría en Gerencia Empresarial
Taller Creativo- Grupo 5 - Maestría en Gerencia EmpresarialTaller Creativo- Grupo 5 - Maestría en Gerencia Empresarial
Taller Creativo- Grupo 5 - Maestría en Gerencia Empresarial
Marianna Quintero
 
Cultura institucional-
Cultura institucional-Cultura institucional-
Cultura institucional-
ProfeCharito
 
cultura institucional
cultura institucionalcultura institucional
cultura institucional
javiercastrillon
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
linoaraq
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
dayana
 
Exposiciòn de Coordinacion
Exposiciòn de CoordinacionExposiciòn de Coordinacion
Exposiciòn de CoordinacionLirio Figueroa
 
BASES FILOSÓFICAS, TECNOLÓGICAS Y PRAXIS QUE SUSTENTAN LAS PyME
BASES FILOSÓFICAS, TECNOLÓGICAS Y PRAXIS QUE SUSTENTAN LAS PyMEBASES FILOSÓFICAS, TECNOLÓGICAS Y PRAXIS QUE SUSTENTAN LAS PyME
BASES FILOSÓFICAS, TECNOLÓGICAS Y PRAXIS QUE SUSTENTAN LAS PyME
Alexandra Gomez
 
BASES FILOSÓFICAS, TECNOLÓGICAS Y PRAXIS QUE SUSTENTAN LAS PyME
BASES FILOSÓFICAS, TECNOLÓGICAS Y PRAXIS QUE SUSTENTAN LAS PyMEBASES FILOSÓFICAS, TECNOLÓGICAS Y PRAXIS QUE SUSTENTAN LAS PyME
BASES FILOSÓFICAS, TECNOLÓGICAS Y PRAXIS QUE SUSTENTAN LAS PyME
Alexandra Gomez
 
BASES FILOSÓFICAS, TECNOLÓGICAS Y PRAXIS QUE SUSTENTAN LAS PyME
BASES FILOSÓFICAS, TECNOLÓGICAS Y PRAXIS QUE SUSTENTAN LAS PyMEBASES FILOSÓFICAS, TECNOLÓGICAS Y PRAXIS QUE SUSTENTAN LAS PyME
BASES FILOSÓFICAS, TECNOLÓGICAS Y PRAXIS QUE SUSTENTAN LAS PyME
Alexandra Gomez
 
Slideshare.2 ez
Slideshare.2 ezSlideshare.2 ez
Slideshare.2 ez
Eduardo Zacarías
 
Ficha de Proyecto de Educación Expandida.
Ficha de Proyecto de Educación Expandida. Ficha de Proyecto de Educación Expandida.
Ficha de Proyecto de Educación Expandida.
Lucy Fernandez
 
Unidad I comportamiento organizac
Unidad I comportamiento organizacUnidad I comportamiento organizac
Unidad I comportamiento organizacAnais Gil
 

Similar a Subsistemas organizacionales (20)

Ejemplo ficha lectura
Ejemplo ficha lecturaEjemplo ficha lectura
Ejemplo ficha lectura
 
Abordaje comunitario
Abordaje comunitarioAbordaje comunitario
Abordaje comunitario
 
Tbajo en grupo las organizaciones
Tbajo en grupo   las organizacionesTbajo en grupo   las organizaciones
Tbajo en grupo las organizaciones
 
Desarrollo Organizacional Curso 08
Desarrollo Organizacional Curso 08Desarrollo Organizacional Curso 08
Desarrollo Organizacional Curso 08
 
Subsistema organizacionales
Subsistema organizacionalesSubsistema organizacionales
Subsistema organizacionales
 
CONCEPTUALIZACION ONTOEPISTEMICA DE LA TESIS DE GRADO
CONCEPTUALIZACION ONTOEPISTEMICA DE LA TESIS DE GRADOCONCEPTUALIZACION ONTOEPISTEMICA DE LA TESIS DE GRADO
CONCEPTUALIZACION ONTOEPISTEMICA DE LA TESIS DE GRADO
 
Wiki weblogs 1
Wiki weblogs 1Wiki weblogs 1
Wiki weblogs 1
 
Taller Creativo- Grupo 5 - Maestría en Gerencia Empresarial
Taller Creativo- Grupo 5 - Maestría en Gerencia EmpresarialTaller Creativo- Grupo 5 - Maestría en Gerencia Empresarial
Taller Creativo- Grupo 5 - Maestría en Gerencia Empresarial
 
Cultura institucional-
Cultura institucional-Cultura institucional-
Cultura institucional-
 
cultura institucional
cultura institucionalcultura institucional
cultura institucional
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
 
Exposiciòn de Coordinacion
Exposiciòn de CoordinacionExposiciòn de Coordinacion
Exposiciòn de Coordinacion
 
BASES FILOSÓFICAS, TECNOLÓGICAS Y PRAXIS QUE SUSTENTAN LAS PyME
BASES FILOSÓFICAS, TECNOLÓGICAS Y PRAXIS QUE SUSTENTAN LAS PyMEBASES FILOSÓFICAS, TECNOLÓGICAS Y PRAXIS QUE SUSTENTAN LAS PyME
BASES FILOSÓFICAS, TECNOLÓGICAS Y PRAXIS QUE SUSTENTAN LAS PyME
 
BASES FILOSÓFICAS, TECNOLÓGICAS Y PRAXIS QUE SUSTENTAN LAS PyME
BASES FILOSÓFICAS, TECNOLÓGICAS Y PRAXIS QUE SUSTENTAN LAS PyMEBASES FILOSÓFICAS, TECNOLÓGICAS Y PRAXIS QUE SUSTENTAN LAS PyME
BASES FILOSÓFICAS, TECNOLÓGICAS Y PRAXIS QUE SUSTENTAN LAS PyME
 
BASES FILOSÓFICAS, TECNOLÓGICAS Y PRAXIS QUE SUSTENTAN LAS PyME
BASES FILOSÓFICAS, TECNOLÓGICAS Y PRAXIS QUE SUSTENTAN LAS PyMEBASES FILOSÓFICAS, TECNOLÓGICAS Y PRAXIS QUE SUSTENTAN LAS PyME
BASES FILOSÓFICAS, TECNOLÓGICAS Y PRAXIS QUE SUSTENTAN LAS PyME
 
Slideshare.2 ez
Slideshare.2 ezSlideshare.2 ez
Slideshare.2 ez
 
Ficha de Proyecto de Educación Expandida.
Ficha de Proyecto de Educación Expandida. Ficha de Proyecto de Educación Expandida.
Ficha de Proyecto de Educación Expandida.
 
GERENCIA EDUCATIVA SÍNTESIS
GERENCIA EDUCATIVA SÍNTESISGERENCIA EDUCATIVA SÍNTESIS
GERENCIA EDUCATIVA SÍNTESIS
 
Unidad I comportamiento organizac
Unidad I comportamiento organizacUnidad I comportamiento organizac
Unidad I comportamiento organizac
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Subsistemas organizacionales

  • 1. Autora: Ing. María A. Francis A. MSc Maracaibo, Octubre de 2015 SUBSISTEMAS ORGANIZACIONALES UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO SEMINARIO AVANZADO LA GERENCIA Y LAS ORGANIZACIONES EN VENEZUELA
  • 2. ORGANI ZACI ÒN Medios para alcanzar fines empresariales o sociales. Bernardez (2007) Un subsistema se entiende como el conjunto de personas (actores), herramientas, información, recursos en general que interactúan en un entorno determinado de la estructura organizacional, generando valor en sus actividades para el cumplimiento de un fin específico, en correspondencia con las políticas y directrices de la organización. Fernández (2005)
  • 3. ORGANIZACIÒN SUBSISTEMAS PERSONALES SUBSITEMA TECNICO SUBSITEMA DE CONDUCTA Relaciones con compañeros. Amistad Subsistemas TECNOLÓGICO ADMINISTRATIVO RELACIONES INTERPERSONALESCONTABLE VENTAS
  • 4. BERNARDEZ , MARIANO L. (2007) DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL: MEJORA, CREACIÓN E INCUBACIÓN DE NUEVAS ORGANIZACIONES AUTHORHOUSE. FERNÁNDEZ, JAVIER (2005) SISTEMAS ORGANIZACIONALES. TEORÍA Y PRÁCTICA U. COOPERATIVA DE COLOMBIA Referencias Bibliográficas