SlideShare una empresa de Scribd logo
SUDÁN DEL NORTE Y
SUDÁN DEL SUR:
UNA GUERRA ETERNA
Sudán es un país situado en el
noreste de África que…
delimita con Libia y Egipto por
el norte,
con la República Centroafricana
y Chad por el oeste,
Con la República Democrática
del Congo, Uganda y Kenia por
el sur
y Eritrea y Ethiopia por el
este del continente.
Los recursos de la región son muy ricos en petróleo,
algodón y minerales como el oro y la plata.
Y será precisamente éste uno de los motivos de la
pobreza económica que la región afronta
actualmente y que explicaré más adelante.
Para poder entender el conflicto, debemos
volver la vista hasta uno de sus orígenes: EL
COLONIALISMO
En nuestro caso el del
Imperio Británico
Entre 1820 y 1822, Egipto
conquista la región que
componía la antigua Sudán,
quedando de esta forma bajo la
influencia británica.
Es en esos momentos cuando
surge uno de los principales
conflictos que aún llegan hasta
nuestros días: la introducción
del cristianismo en una región
que llevaba bajo la influencia
del islam desde el siglo VII.
Cuando Inglaterra retira su
control y administración se
produce la independencia.
Junto a ella, desaparece la
única barrera que contenía el
conflicto.
Será entonces, cuando surgió
una clase urbana vinculada al
aparato estatal que la llamaron
“la efencía” o burguesía
democrática y que comenzó a
dominar la escena política.
Sin embargo, lo que había en esos
momentos no era más que el reflejo
de la independencia, una fachada al
más puro estilo del neocolonialismo
que supuso un control de la esfera
económica del país por Inglaterra y
más tarde otros países como Estados
Unidos.Con la independencia, el
poder lo asumen los
musulmanes y empiezan
a ocupar puestos
funcionarios a gran
velocidad por todo el
territorio.
Comenzando así el temor de los sureños
a una dominación árabe musulmana,
materializada después de que la
Asamblea Constituyente ignorara las
demandas de un sistema federal, la
autonomía de los representantes del sur
y la asimilación del sur mediante una
política de arabización e islamización
impuesta por la fuerza.
En este sentido, es importante
entender:
Desde mucho antes de la
llegada de los ingleses,
la región del norte
pertenecía a la cultura
árabe…
Mientras que la región
del sur pertenecía a la
cultura africana
Cuando Inglaterra organiza
y controla ambos territorios,
lo hará como si fuese un
único territorio…
Por ello cuando Sudán se
independiza, estallan las
tensiones entre dos territorios
con culturas y religiones muy
diferentes.
EMPIEZA LA PRIMERA GUERRA CIVIL
Como decíamos, el control del
país, se encuentra en manos de
elites arabizadas tras la
independencia…
LO QUE LLEVÓ AL
ENFRENTAMIENTO
INEVITABLE ENTRE EL
1963 Y EL 1972.
Con todas las tensiones, solo
quedaba un desencadenante: el
juicio a un miembro de la asamblea
nacional sureño.
Un cuerpo militar compuesto
por sureños y administrado
por Reino Unido, se une a la
policía local y comienzan una
sublevación.
PERO ESTO NO TERMINA
AQUÍ…
Se encuentra petróleo en 1978
en las zonas de Bentiu y
Heglig, al sur de Sudán.
El gobierno de Jartum
(la capital) comienza una
nueva demarcación de
las fronteras.
Que rechazan frontalmente
las autoridades sureñas.
Este nuevo choque provoca la entrada
desde Etiopía de los rebeldes que se
enfrentaron contra las tropas
gubernamentales desplegadas en la
provincia del Alto Nilo.
En 1972 se firman los Acuerdos
de Addis Abeba en Etiopía,
entre el líder rebelde y el
presidente de Sudán por la paz.
El sur consigue más autonomía tras 17 años
de guerra y medio millón de muertos.
SUCEDE UN GOLPE
DE ESTADO
SEGUNDA GUERRA
CIVIL SUDANESA
1983-2005
Provincia Alto Nilo
SEGUNDA GUERRA
CIVIL SUDANESA
1983-2005
NUEVA LEY ISLÁMICA
PROMULGADA EN
SEPTIEMBRE DEL 83
(ISLAM PARA TODO SUDÁN)
¡EL PETRÓLEO MARCA
EL COMPÁS!
A LAS AUTORIDADES
SUREÑAS
LES APOYAN ECONÓMICAMENTE
Y MILITARMENTE
LIBIA
EE.UU.
CHINA
CANADÁ
ESTOS LO HICIERON
POR EL MONOPOLIO
DEL PETRÓLEO
PERO SOBRE TODO…
ESTOS LO HICIERON POR APOYAR AL
RÉGIMEN ISLAMISTA Y POR
ACUERDOS COMERCIALES
CRISIS HUMANITARIA POR
HAMBRUNAS, INUNDACIONES
Y SEQUÍAS
CONSECUENCIAS
RECOLONIZACIÓN DE LAS
ZONAS MÁS FÉRTILES DEL SUR
POR GRUPOS ÁRABES
DEPORTACIÓN
MASIVA DE
POBLACIÓN NEGRA A
ZONAS INHÓSPITAS
MILES DE NIÑOS
SOLDADO
2 MILLONES DE MUERTOS Y
1 MILLÓN DE REFUGIADOS
Y DESPLAZADOS
¿POR QUÉ Y CUANDO INTERVIENEN OTROS PAÍSES EN EL CONFLICTO?
Para poder
responder,
concretemos
un poco…
Hemos visto que, aunque la lucha se originó por
la TIERRA y por diferencias ÉTNICAS, el
descubrimiento de yacimientos PETROLÍFEROS
empeoró la situación del país, generando la
llegada de…
INFORMES DE LAS ONG DE
PRESENCIA DE ESCLAVITUD Y
REPRESIÓN A CRISTIANOS EN
EL SUR, JUNTO A…
La posibilidad de EE.UU. de mejorar su
imagen internacional y demostrar su
papel en la lucha por los derechos
humanos.
Siendo George W. Bush en el año 2000
el encargado de involucrarse en el
conflicto…
Será precisamente EE.UU.
Junto a otros países como
Noruega y Reino Unido
quienes intenten sentar a la
mesa de negociación a las
dos partes
Para ello, recurrirán a medidas
como el aislamiento y presión
al gobierno de Jartum, que
finalmente negociará la paz el
26 de mayo del 2004
Algunas de las decisiones
tomadas tras la guerra…
TRAS ESE TIEMPO SE HARÍA UN
REFERÉNDUM POR LA
INDEPENDENCIA DEL SUR
SIN SOLUCIÓN…
Desde el sur se sigue
pidiendo que la capital
(Jartum o Khartoum) no
imponga la ley
islámica…
Desde el norte aún se
disputan las regiones de
Abyei, el estado del Nilo
Azul y las montañas del
Nuba…
2003
Milicias árabes atacan a
la población civil africana
de Darfour…
Este sistema, reprime a
una región rebelde sin
implicar a la capital y
evitando la intervención
internacional
158.000 refugiados
en Chad
Medida
inmediata
del G-8 (países
más industrializados)
+ Rusia, hicieron un
llamamiento al gobierno
de Sudán para desarmar a las
milicias. Y también decidieron
Crear un cuerpo de paz africano
De unos 75.000 hombres para intervenir.
9 de julio de 2011, se lleva a cabo el
referéndum de independencia con un
98 % de apoyo a favor. Nace la
Se convierte en el
país más joven del
mundo… Pero…
¡No se ha solucionado el
trazado de fronteras!
El norte tiene las refinerías,
oleoductos e infraestructuras
de embarque…
El sur tiene 75% de
reservas de petróleo
LA AMBICIÓN DE PODER NO LES
PERMITE FIRMAR LA PAZ
Las fronteras imprecisas y otros
problemas como el de la ciudadanía han
hecho saltar por los aires desde el 2012
la tregua en varias ocasiones…
Pero aún hay más…
Tras lograr la independencia, las principales tribus
dominantes del sur: Kiir y Machar, volvieron a sus
ancestrales rivalidades aspirando al poder en las
elecciones del 2015.
Por todo esto, es importante fijar
unos puntos esenciales para
entender bien el conflicto:
El conflicto continua porque…
• Las zonas fronterizas son ricas en agua y
petróleo, lo que las hace apetecibles
para la capital del norte (Jartum) y la del
sur (Juba).
• Los habitantes de esas zonas no
entienden de fronteras artificiales.
• Los mediadores de la Unión Africana se
han olvidado de las rivalidades tribales y
han enfocado un conflicto norte-sur.
RECURSOS UTILIZADOS:
 Perera, Y. (2006). La Guerra del "Oro Negro". EL MUNDO, sitio web:
http://www.elmundo.es/documentos/2003/04/guerras_olvidadas/sudan.html
 Aisa, J. (enero 7, 2014). Sudán del Sur: independencia, fronteras, petróleo y más guerras. eldiario, sitio
web: http://www.eldiario.es/desalambre/Sudan-Sur-independencia-fronteras-
petroleo_0_215578948.html
 Jiménez, J. (enero 9, 2014). SUDÁN DEL SUR: UN CONFLICTO INTERMINABLE. marzo 10, 2016, de
Observatorio PSyD, sitio web: http://catedrapsyd.unizar.es/observatorio-psyd/opina/sudan-del-sur-
un-conflicto-interminable.html
 Comisión de Derechos Humanos. (mayo 7, 2004). INFORME DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES
UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS Y SEGUIMIENTO DE LA CONFERENCIA MUNDIAL DE LOS
DERECHOS HUMANOS. marzo15, 2016, de Naciones Unidas. Consejo Económico y Social, sitio web:
http://estaticos.elmundo.es/documentos/2003/04/guerras_olvidadas/darfur.pdf
 Sosa, R.. (2012). Sudán, un conflicto sin fin. abril 3, 2016, de Fuhem, sitio web:
http://biblioteca2012.hegoa.efaber.net/system/ebooks/14272/original/Sud_n_un_conflicto_sin_fin.pdf
?1400582220
 Peña, A.. (1989). SUDAN. Historia y Actualidad. Ciudad de La Habana, Cuba: Arianda Tur. Editorial de
Ciencias Sociales La Habana.
 Nkogo, E.. (julio 12, 2012). El dilema de un nuevo estado africano: Sudán del Sur. Diario de León, sitio
web: http://www.diariodeleon.es/noticias/opinion/dilema-nuevo-estado-africano-sudan-
sur_706995.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conflict in Sudan - Darfur
Conflict in Sudan - DarfurConflict in Sudan - Darfur
Conflict in Sudan - Darfur
Arundathie Abeysinghe
 
Guerra.fria.ppt2 (1)
Guerra.fria.ppt2 (1)Guerra.fria.ppt2 (1)
Guerra.fria.ppt2 (1)
David Vasquez
 
MCCA - Mercado Común Centroamericano
MCCA - Mercado Común Centroamericano MCCA - Mercado Común Centroamericano
MCCA - Mercado Común Centroamericano Awa_D
 
Conflictos contemporaneos
Conflictos contemporaneosConflictos contemporaneos
Conflictos contemporaneosProfesandi
 
Presentación derecho internacional humanitario.pptx
Presentación derecho internacional humanitario.pptxPresentación derecho internacional humanitario.pptx
Presentación derecho internacional humanitario.pptx
DIEGOANTUNEZPIRELA
 
Modelo moderno proteccionismo
Modelo moderno proteccionismoModelo moderno proteccionismo
Modelo moderno proteccionismo
Tattiana3
 
Sud Africa
Sud AfricaSud Africa
Sud Africa
angelab54
 
The Arab Spring
The Arab SpringThe Arab Spring
The Arab Spring
Gibreel Sadeq Alaghbary
 
Guerra de Vietnam
Guerra de VietnamGuerra de Vietnam
Guerra de Vietnam
Milena Allende
 
El imperio norteamericano
El imperio norteamericanoEl imperio norteamericano
El imperio norteamericano
centaurodeldesierto
 
Week 2
Week 2Week 2
4ºESO La primavera árabe
4ºESO La primavera árabe4ºESO La primavera árabe
4ºESO La primavera árabeGeohistoria23
 
La Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones UnidasLa Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas
Roberto Carlos Monge Durán
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicosangy56
 
Conflictos de la guerra fria
Conflictos de la guerra friaConflictos de la guerra fria
Conflictos de la guerra fria
bechy
 
El nuevo orden mundial
El  nuevo  orden mundial El  nuevo  orden mundial
El nuevo orden mundial
Majo16_pardo
 
Marruecos
MarruecosMarruecos
La Guerra De AfganistáN
La Guerra De AfganistáNLa Guerra De AfganistáN
La Guerra De AfganistáNmaito
 

La actualidad más candente (20)

Guerra De Corea
Guerra De CoreaGuerra De Corea
Guerra De Corea
 
Conflict in Sudan - Darfur
Conflict in Sudan - DarfurConflict in Sudan - Darfur
Conflict in Sudan - Darfur
 
Guerra.fria.ppt2 (1)
Guerra.fria.ppt2 (1)Guerra.fria.ppt2 (1)
Guerra.fria.ppt2 (1)
 
Guerra de afganistan
Guerra de afganistanGuerra de afganistan
Guerra de afganistan
 
MCCA - Mercado Común Centroamericano
MCCA - Mercado Común Centroamericano MCCA - Mercado Común Centroamericano
MCCA - Mercado Común Centroamericano
 
Conflictos contemporaneos
Conflictos contemporaneosConflictos contemporaneos
Conflictos contemporaneos
 
Presentación derecho internacional humanitario.pptx
Presentación derecho internacional humanitario.pptxPresentación derecho internacional humanitario.pptx
Presentación derecho internacional humanitario.pptx
 
Modelo moderno proteccionismo
Modelo moderno proteccionismoModelo moderno proteccionismo
Modelo moderno proteccionismo
 
Sud Africa
Sud AfricaSud Africa
Sud Africa
 
The Arab Spring
The Arab SpringThe Arab Spring
The Arab Spring
 
Guerra de Vietnam
Guerra de VietnamGuerra de Vietnam
Guerra de Vietnam
 
El imperio norteamericano
El imperio norteamericanoEl imperio norteamericano
El imperio norteamericano
 
Week 2
Week 2Week 2
Week 2
 
4ºESO La primavera árabe
4ºESO La primavera árabe4ºESO La primavera árabe
4ºESO La primavera árabe
 
La Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones UnidasLa Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
 
Conflictos de la guerra fria
Conflictos de la guerra friaConflictos de la guerra fria
Conflictos de la guerra fria
 
El nuevo orden mundial
El  nuevo  orden mundial El  nuevo  orden mundial
El nuevo orden mundial
 
Marruecos
MarruecosMarruecos
Marruecos
 
La Guerra De AfganistáN
La Guerra De AfganistáNLa Guerra De AfganistáN
La Guerra De AfganistáN
 

Destacado

Conflicto militar en Sudán del Sur - Gabriel Figueroa
Conflicto militar en Sudán del Sur - Gabriel FigueroaConflicto militar en Sudán del Sur - Gabriel Figueroa
Conflicto militar en Sudán del Sur - Gabriel FigueroaPeter Peralta
 
"LOS CONFLICTOS ÉTNICOS Y LA DEMOCRACIA, EN NIGERIA, RWANDA Y SUDÁFRICA"
"LOS CONFLICTOS ÉTNICOS Y LA DEMOCRACIA, EN NIGERIA, RWANDA Y SUDÁFRICA""LOS CONFLICTOS ÉTNICOS Y LA DEMOCRACIA, EN NIGERIA, RWANDA Y SUDÁFRICA"
"LOS CONFLICTOS ÉTNICOS Y LA DEMOCRACIA, EN NIGERIA, RWANDA Y SUDÁFRICA"
LuciaAyala
 
Siria
SiriaSiria
Conflicto en siria
Conflicto en siriaConflicto en siria
Conflicto en siria
marioplazaruiz
 
Guerra en siria
Guerra en siriaGuerra en siria
Guerra en siria
Alejaz97
 
Israel y palestina
Israel y palestinaIsrael y palestina
Israel y palestina
Laura Ruiz Ballesteros
 

Destacado (8)

Conflicto militar en Sudán del Sur - Gabriel Figueroa
Conflicto militar en Sudán del Sur - Gabriel FigueroaConflicto militar en Sudán del Sur - Gabriel Figueroa
Conflicto militar en Sudán del Sur - Gabriel Figueroa
 
Conflictos armados
Conflictos armadosConflictos armados
Conflictos armados
 
Conflicto gas y petroleo nigeria
Conflicto gas y petroleo nigeriaConflicto gas y petroleo nigeria
Conflicto gas y petroleo nigeria
 
"LOS CONFLICTOS ÉTNICOS Y LA DEMOCRACIA, EN NIGERIA, RWANDA Y SUDÁFRICA"
"LOS CONFLICTOS ÉTNICOS Y LA DEMOCRACIA, EN NIGERIA, RWANDA Y SUDÁFRICA""LOS CONFLICTOS ÉTNICOS Y LA DEMOCRACIA, EN NIGERIA, RWANDA Y SUDÁFRICA"
"LOS CONFLICTOS ÉTNICOS Y LA DEMOCRACIA, EN NIGERIA, RWANDA Y SUDÁFRICA"
 
Siria
SiriaSiria
Siria
 
Conflicto en siria
Conflicto en siriaConflicto en siria
Conflicto en siria
 
Guerra en siria
Guerra en siriaGuerra en siria
Guerra en siria
 
Israel y palestina
Israel y palestinaIsrael y palestina
Israel y palestina
 

Similar a SUDÁN, UNA GUERRA ETERNA

Caso sudan corte penal internacional
Caso sudan corte penal internacionalCaso sudan corte penal internacional
Caso sudan corte penal internacional
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA
 
Conflictos PolíTicos Actuales
Conflictos PolíTicos ActualesConflictos PolíTicos Actuales
Conflictos PolíTicos ActualesIhetzu
 
Continente africano!
Continente africano!Continente africano!
Continente africano!
ludmilainfanzon
 
Egipto.pptx
Egipto.pptxEgipto.pptx
Egipto.pptx
noriamvillasmil
 
Descolonizacion en-africa-grupo-vespertino
Descolonizacion en-africa-grupo-vespertinoDescolonizacion en-africa-grupo-vespertino
Descolonizacion en-africa-grupo-vespertinoedithpaolab
 
Sudan Sonsoles
Sudan SonsolesSudan Sonsoles
Sudan Sonsoles
guest61b4c48
 
El tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizaciónEl tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizacióncampos21
 
Descolonizacion De Asia Y Africa
Descolonizacion De  Asia Y  AfricaDescolonizacion De  Asia Y  Africa
Descolonizacion De Asia Y AfricaAndre Choroco
 
Yemen alejandro
Yemen alejandroYemen alejandro
Yemen alejandro
Alejandro López Guzmán
 
Tercer mundo y descolonización
Tercer mundo y descolonizaciónTercer mundo y descolonización
Tercer mundo y descolonizaciónAlejandro Peña
 
Prentacion historia
Prentacion historiaPrentacion historia
Prentacion historiaOliver5509
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
Claudia
 
Guerra fría
Guerra fría Guerra fría
Guerra fría
Emilio Gimeno
 

Similar a SUDÁN, UNA GUERRA ETERNA (20)

Caso sudan corte penal internacional
Caso sudan corte penal internacionalCaso sudan corte penal internacional
Caso sudan corte penal internacional
 
Conflictos PolíTicos Actuales
Conflictos PolíTicos ActualesConflictos PolíTicos Actuales
Conflictos PolíTicos Actuales
 
Continente africano!
Continente africano!Continente africano!
Continente africano!
 
Egipto.pptx
Egipto.pptxEgipto.pptx
Egipto.pptx
 
Descolonizacion en-africa-grupo-vespertino
Descolonizacion en-africa-grupo-vespertinoDescolonizacion en-africa-grupo-vespertino
Descolonizacion en-africa-grupo-vespertino
 
Sudan Sonsoles
Sudan SonsolesSudan Sonsoles
Sudan Sonsoles
 
El tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizaciónEl tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonización
 
Descolonizacion De Asia Y Africa
Descolonizacion De  Asia Y  AfricaDescolonizacion De  Asia Y  Africa
Descolonizacion De Asia Y Africa
 
áFrica
áFricaáFrica
áFrica
 
áFrica
áFricaáFrica
áFrica
 
Yemen alejandro
Yemen alejandroYemen alejandro
Yemen alejandro
 
Tercer mundo y descolonización
Tercer mundo y descolonizaciónTercer mundo y descolonización
Tercer mundo y descolonización
 
Nevados p.nivel
Nevados p.nivelNevados p.nivel
Nevados p.nivel
 
Prentacion historia
Prentacion historiaPrentacion historia
Prentacion historia
 
2poscion
2poscion2poscion
2poscion
 
Conflictos en medio oriente
Conflictos en medio orienteConflictos en medio oriente
Conflictos en medio oriente
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
Guerra fría
Guerra fría Guerra fría
Guerra fría
 
Descolonizacion de asia y africa
Descolonizacion de asia y africaDescolonizacion de asia y africa
Descolonizacion de asia y africa
 
Documento mundial
Documento mundialDocumento mundial
Documento mundial
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

SUDÁN, UNA GUERRA ETERNA

  • 1. SUDÁN DEL NORTE Y SUDÁN DEL SUR: UNA GUERRA ETERNA
  • 2. Sudán es un país situado en el noreste de África que… delimita con Libia y Egipto por el norte, con la República Centroafricana y Chad por el oeste, Con la República Democrática del Congo, Uganda y Kenia por el sur y Eritrea y Ethiopia por el este del continente.
  • 3. Los recursos de la región son muy ricos en petróleo, algodón y minerales como el oro y la plata. Y será precisamente éste uno de los motivos de la pobreza económica que la región afronta actualmente y que explicaré más adelante.
  • 4. Para poder entender el conflicto, debemos volver la vista hasta uno de sus orígenes: EL COLONIALISMO En nuestro caso el del Imperio Británico
  • 5. Entre 1820 y 1822, Egipto conquista la región que componía la antigua Sudán, quedando de esta forma bajo la influencia británica. Es en esos momentos cuando surge uno de los principales conflictos que aún llegan hasta nuestros días: la introducción del cristianismo en una región que llevaba bajo la influencia del islam desde el siglo VII. Cuando Inglaterra retira su control y administración se produce la independencia. Junto a ella, desaparece la única barrera que contenía el conflicto. Será entonces, cuando surgió una clase urbana vinculada al aparato estatal que la llamaron “la efencía” o burguesía democrática y que comenzó a dominar la escena política. Sin embargo, lo que había en esos momentos no era más que el reflejo de la independencia, una fachada al más puro estilo del neocolonialismo que supuso un control de la esfera económica del país por Inglaterra y más tarde otros países como Estados Unidos.Con la independencia, el poder lo asumen los musulmanes y empiezan a ocupar puestos funcionarios a gran velocidad por todo el territorio. Comenzando así el temor de los sureños a una dominación árabe musulmana, materializada después de que la Asamblea Constituyente ignorara las demandas de un sistema federal, la autonomía de los representantes del sur y la asimilación del sur mediante una política de arabización e islamización impuesta por la fuerza.
  • 6. En este sentido, es importante entender: Desde mucho antes de la llegada de los ingleses, la región del norte pertenecía a la cultura árabe… Mientras que la región del sur pertenecía a la cultura africana Cuando Inglaterra organiza y controla ambos territorios, lo hará como si fuese un único territorio… Por ello cuando Sudán se independiza, estallan las tensiones entre dos territorios con culturas y religiones muy diferentes.
  • 7. EMPIEZA LA PRIMERA GUERRA CIVIL Como decíamos, el control del país, se encuentra en manos de elites arabizadas tras la independencia… LO QUE LLEVÓ AL ENFRENTAMIENTO INEVITABLE ENTRE EL 1963 Y EL 1972. Con todas las tensiones, solo quedaba un desencadenante: el juicio a un miembro de la asamblea nacional sureño. Un cuerpo militar compuesto por sureños y administrado por Reino Unido, se une a la policía local y comienzan una sublevación.
  • 8. PERO ESTO NO TERMINA AQUÍ… Se encuentra petróleo en 1978 en las zonas de Bentiu y Heglig, al sur de Sudán. El gobierno de Jartum (la capital) comienza una nueva demarcación de las fronteras. Que rechazan frontalmente las autoridades sureñas. Este nuevo choque provoca la entrada desde Etiopía de los rebeldes que se enfrentaron contra las tropas gubernamentales desplegadas en la provincia del Alto Nilo. En 1972 se firman los Acuerdos de Addis Abeba en Etiopía, entre el líder rebelde y el presidente de Sudán por la paz. El sur consigue más autonomía tras 17 años de guerra y medio millón de muertos. SUCEDE UN GOLPE DE ESTADO SEGUNDA GUERRA CIVIL SUDANESA 1983-2005 Provincia Alto Nilo
  • 9. SEGUNDA GUERRA CIVIL SUDANESA 1983-2005 NUEVA LEY ISLÁMICA PROMULGADA EN SEPTIEMBRE DEL 83 (ISLAM PARA TODO SUDÁN)
  • 10. ¡EL PETRÓLEO MARCA EL COMPÁS! A LAS AUTORIDADES SUREÑAS LES APOYAN ECONÓMICAMENTE Y MILITARMENTE LIBIA EE.UU. CHINA CANADÁ ESTOS LO HICIERON POR EL MONOPOLIO DEL PETRÓLEO PERO SOBRE TODO… ESTOS LO HICIERON POR APOYAR AL RÉGIMEN ISLAMISTA Y POR ACUERDOS COMERCIALES
  • 11. CRISIS HUMANITARIA POR HAMBRUNAS, INUNDACIONES Y SEQUÍAS CONSECUENCIAS RECOLONIZACIÓN DE LAS ZONAS MÁS FÉRTILES DEL SUR POR GRUPOS ÁRABES DEPORTACIÓN MASIVA DE POBLACIÓN NEGRA A ZONAS INHÓSPITAS MILES DE NIÑOS SOLDADO 2 MILLONES DE MUERTOS Y 1 MILLÓN DE REFUGIADOS Y DESPLAZADOS
  • 12. ¿POR QUÉ Y CUANDO INTERVIENEN OTROS PAÍSES EN EL CONFLICTO? Para poder responder, concretemos un poco… Hemos visto que, aunque la lucha se originó por la TIERRA y por diferencias ÉTNICAS, el descubrimiento de yacimientos PETROLÍFEROS empeoró la situación del país, generando la llegada de… INFORMES DE LAS ONG DE PRESENCIA DE ESCLAVITUD Y REPRESIÓN A CRISTIANOS EN EL SUR, JUNTO A… La posibilidad de EE.UU. de mejorar su imagen internacional y demostrar su papel en la lucha por los derechos humanos. Siendo George W. Bush en el año 2000 el encargado de involucrarse en el conflicto…
  • 13. Será precisamente EE.UU. Junto a otros países como Noruega y Reino Unido quienes intenten sentar a la mesa de negociación a las dos partes Para ello, recurrirán a medidas como el aislamiento y presión al gobierno de Jartum, que finalmente negociará la paz el 26 de mayo del 2004 Algunas de las decisiones tomadas tras la guerra… TRAS ESE TIEMPO SE HARÍA UN REFERÉNDUM POR LA INDEPENDENCIA DEL SUR
  • 14. SIN SOLUCIÓN… Desde el sur se sigue pidiendo que la capital (Jartum o Khartoum) no imponga la ley islámica… Desde el norte aún se disputan las regiones de Abyei, el estado del Nilo Azul y las montañas del Nuba… 2003 Milicias árabes atacan a la población civil africana de Darfour… Este sistema, reprime a una región rebelde sin implicar a la capital y evitando la intervención internacional 158.000 refugiados en Chad
  • 15. Medida inmediata del G-8 (países más industrializados) + Rusia, hicieron un llamamiento al gobierno de Sudán para desarmar a las milicias. Y también decidieron Crear un cuerpo de paz africano De unos 75.000 hombres para intervenir.
  • 16. 9 de julio de 2011, se lleva a cabo el referéndum de independencia con un 98 % de apoyo a favor. Nace la Se convierte en el país más joven del mundo… Pero… ¡No se ha solucionado el trazado de fronteras! El norte tiene las refinerías, oleoductos e infraestructuras de embarque… El sur tiene 75% de reservas de petróleo LA AMBICIÓN DE PODER NO LES PERMITE FIRMAR LA PAZ Las fronteras imprecisas y otros problemas como el de la ciudadanía han hecho saltar por los aires desde el 2012 la tregua en varias ocasiones…
  • 17. Pero aún hay más… Tras lograr la independencia, las principales tribus dominantes del sur: Kiir y Machar, volvieron a sus ancestrales rivalidades aspirando al poder en las elecciones del 2015. Por todo esto, es importante fijar unos puntos esenciales para entender bien el conflicto: El conflicto continua porque… • Las zonas fronterizas son ricas en agua y petróleo, lo que las hace apetecibles para la capital del norte (Jartum) y la del sur (Juba). • Los habitantes de esas zonas no entienden de fronteras artificiales. • Los mediadores de la Unión Africana se han olvidado de las rivalidades tribales y han enfocado un conflicto norte-sur.
  • 18. RECURSOS UTILIZADOS:  Perera, Y. (2006). La Guerra del "Oro Negro". EL MUNDO, sitio web: http://www.elmundo.es/documentos/2003/04/guerras_olvidadas/sudan.html  Aisa, J. (enero 7, 2014). Sudán del Sur: independencia, fronteras, petróleo y más guerras. eldiario, sitio web: http://www.eldiario.es/desalambre/Sudan-Sur-independencia-fronteras- petroleo_0_215578948.html  Jiménez, J. (enero 9, 2014). SUDÁN DEL SUR: UN CONFLICTO INTERMINABLE. marzo 10, 2016, de Observatorio PSyD, sitio web: http://catedrapsyd.unizar.es/observatorio-psyd/opina/sudan-del-sur- un-conflicto-interminable.html  Comisión de Derechos Humanos. (mayo 7, 2004). INFORME DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS Y SEGUIMIENTO DE LA CONFERENCIA MUNDIAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. marzo15, 2016, de Naciones Unidas. Consejo Económico y Social, sitio web: http://estaticos.elmundo.es/documentos/2003/04/guerras_olvidadas/darfur.pdf  Sosa, R.. (2012). Sudán, un conflicto sin fin. abril 3, 2016, de Fuhem, sitio web: http://biblioteca2012.hegoa.efaber.net/system/ebooks/14272/original/Sud_n_un_conflicto_sin_fin.pdf ?1400582220  Peña, A.. (1989). SUDAN. Historia y Actualidad. Ciudad de La Habana, Cuba: Arianda Tur. Editorial de Ciencias Sociales La Habana.  Nkogo, E.. (julio 12, 2012). El dilema de un nuevo estado africano: Sudán del Sur. Diario de León, sitio web: http://www.diariodeleon.es/noticias/opinion/dilema-nuevo-estado-africano-sudan- sur_706995.html