SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS Y MANEJO
DEL SUELO AGRÍCOLAS
Profesor: Marcelo Juan Warchol
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Ing. Agr. Marcelo Juan Warchol
2
CONTENIDOS A VER EN ESTE CURSO
¿Que es el suelo?
Ing. Agr. Marcelo Juan Warchol 3
Capa superficial de la tierra formada por componentes
inorgánicos no consolidados y de sustancias orgánicas.
Útil para el crecimiento de las plantas terrestres.
EJEMPLO DE UN SUELO FRANCO:
•40% arena,
•40% limo,
•20% arcilla
•Aire y agua: 25-50%
•Organismos vivos (Biomasa): 1%
•Materia orgánica.: 3-6%
•Minerales: 50%
•Concentración de O2 : 18-20%
Ing. Agr. Marcelo Juan Warchol 4
Origen Y FOrMACiÓn del suelO
Fuente: http://www.monografias.com/trabajos33/suelos/Image7105.gif
Ing. Agr. Marcelo Juan Warchol 5
25%
25%
45%
5%
AIRE
AGUA
MINERAL
ARCILLA
ARENA
LIMO
MATeriA
OrgÁniCA del
suelO
(M.O.s.)
COMPOsiCiÓn del suelO
Ing. Agr. Marcelo Juan Warchol 6
CAPACIDAD “NUTRITIVA” DE LOS
SUELO
CAPACIDA DE
INTERCAMBIO DE
NUTRIENTES
lOs
inTerCAMbiAdOres
(lOs gAnCHOs)
1.ARCILLAS.
•VERMICULITA.
•MOTMORILLONITA
•ILLITA
2.MATERIA ORGÁNICA
HUMIFICADA
lAs bAses de
inTerCAMbiO
Principalmente
1.Calcio
2.Magnesio
3.Sodio.
4.Potasio
5.Hidrogeno
6.Aluminio
7.Hierro
¡COMO LA CANTIDAD
DE GANCHOS O
ESTANTES DE UNA
BIBLIOTECA!
Fuente: http://slideplayer.es/slide/2269432/
Ing. Agr. Marcelo Juan Warchol 7
CAPACIDAD “NUTRITIVA” DE LOS SUELO
O LA CAPACIDAD DE INTERCAmbIO
AGUA DEL
SUELO
PELOS
RADICULARES
Ing. Agr. Marcelo Juan Warchol 8
•Controla la disponibilidad de nutrientes
para las plantas como el Ca, K, Mg, entre otros.
•Interviene el los procesos de floculación-dispersión
de las arcillas y por ende sobre la estructura y
estabilidad de los agregados.
•Determina el papel del suelo como depurador
de las sustancias contaminantes incorporadas a el.
CAPACIDAD “NUTRITIVA” DE LOS SUELO
O LA CAPACIDAD DE INTERCAmbIO
CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA CIC
Por eso la IMPORTANCIA DE LA
MATERIA ORGÁNICA
¿DE
CUÁNTO
HAbLAmOS
?
Ing. Agr. Marcelo Juan Warchol 9
En el suelo, la materia orgánica puede diferenciarse en TRES
FASES:
• Materia orgánica bruta: residuos animales y
vegetales, frescos y parcialmente descompuestos.
• Humus en formación:
• Humus estable: (ácidos húmicos, ácidos
fúlvicos, huminas, etc.) unida a la ARCILLA.
LA mATERIA ORGÁNICA
Ing. Agr. Marcelo Juan Warchol 10
LA MATERIA ORGÁNICA
PROvEE dE :
•PRINCIPAL Fuente de Nutrientes para las plantas (por la
mineralización).
•Sustancia agregantes al suelo: GRUMOSO Y ESTABLE (erosión,
degradación, contaminación).
•Fuente de alimento a micro-meso y macroorganismos.
•Por los microorganismos, producen sustancia de crecimiento para
las plantas.
•Promotor del Humus:
•Aumenta la CIC.
•Mejora la sanidad vegetal
•Regula los CAMBIOS BRUSCOS DE PH (acides o alcalinidad).
•Quelatar metales.
•Acción sobre herbicidas y pesticidas.
•Baja solubilidad. Retenedor de agua y mejora la infiltración
Ing. Agr. Marcelo Juan Warchol 11
LA MATERIA ORGÁNICA
Naturalmente se degrada, pero nosotros aceleramos el
proceso
MATERIA
ORGÁNICA
MINERALES,
NUTRIENTES
HUMUS,
MANTILLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
waxel
 
Gabriela Carrasco
Gabriela  CarrascoGabriela  Carrasco
Gabriela Carrasco
MAYGAMIVIC
 
Instituto tegnologico cariamanga abonos orgánicos
Instituto tegnologico cariamanga abonos orgánicosInstituto tegnologico cariamanga abonos orgánicos
Instituto tegnologico cariamanga abonos orgánicos
Fabricio Abrahan
 
Instituto tegnologico cariamanga abonos orgánicos
Instituto tegnologico cariamanga abonos orgánicosInstituto tegnologico cariamanga abonos orgánicos
Instituto tegnologico cariamanga abonos orgánicos
Fabricio Abrahan
 
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organicaAcidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
Sylvester Perez B
 

La actualidad más candente (20)

Bioabonos y su contaminación del suelo
Bioabonos y su contaminación del sueloBioabonos y su contaminación del suelo
Bioabonos y su contaminación del suelo
 
La materia org_nica_3
La materia org_nica_3La materia org_nica_3
La materia org_nica_3
 
Los abonos
Los abonosLos abonos
Los abonos
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
 
Gabriela Carrasco
Gabriela  CarrascoGabriela  Carrasco
Gabriela Carrasco
 
Instituto tegnologico cariamanga abonos orgánicos
Instituto tegnologico cariamanga abonos orgánicosInstituto tegnologico cariamanga abonos orgánicos
Instituto tegnologico cariamanga abonos orgánicos
 
Instituto tegnologico cariamanga abonos orgánicos
Instituto tegnologico cariamanga abonos orgánicosInstituto tegnologico cariamanga abonos orgánicos
Instituto tegnologico cariamanga abonos orgánicos
 
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolasPlan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
 
suelos.propiedades químicas
suelos.propiedades químicassuelos.propiedades químicas
suelos.propiedades químicas
 
Analisis de suelos
Analisis de suelosAnalisis de suelos
Analisis de suelos
 
Ficha tecnica 6
Ficha tecnica 6Ficha tecnica 6
Ficha tecnica 6
 
Suelo: Tablas Interpretativas
Suelo: Tablas InterpretativasSuelo: Tablas Interpretativas
Suelo: Tablas Interpretativas
 
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organicaAcidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
 
Compsta 2
Compsta 2Compsta 2
Compsta 2
 
tierra de diatomeas en arroz
tierra de diatomeas en arroztierra de diatomeas en arroz
tierra de diatomeas en arroz
 
biodegradacion de plaguicidas por microorganismos del suelo
biodegradacion de plaguicidas por microorganismos del suelobiodegradacion de plaguicidas por microorganismos del suelo
biodegradacion de plaguicidas por microorganismos del suelo
 
Abonos organicos prof. claribel cano-
 Abonos organicos prof. claribel cano- Abonos organicos prof. claribel cano-
Abonos organicos prof. claribel cano-
 
Mineralogía aplicada
Mineralogía aplicadaMineralogía aplicada
Mineralogía aplicada
 
caracteristicas de los fertilizantes quimicos (1)
 caracteristicas de los fertilizantes quimicos (1) caracteristicas de los fertilizantes quimicos (1)
caracteristicas de los fertilizantes quimicos (1)
 
Ficha tecnica 6
Ficha tecnica 6Ficha tecnica 6
Ficha tecnica 6
 

Destacado (11)

EL SUELO
EL SUELOEL SUELO
EL SUELO
 
Generalidades del suelo agrícola
Generalidades del suelo agrícolaGeneralidades del suelo agrícola
Generalidades del suelo agrícola
 
Riego localizado
Riego localizadoRiego localizado
Riego localizado
 
Cbr los angeles
Cbr los angelesCbr los angeles
Cbr los angeles
 
Tema 1 EL SUELO AGRÍCOLA
Tema 1 EL SUELO AGRÍCOLATema 1 EL SUELO AGRÍCOLA
Tema 1 EL SUELO AGRÍCOLA
 
Criterios de Fertirrigacion en Cultivos
Criterios de Fertirrigacion en CultivosCriterios de Fertirrigacion en Cultivos
Criterios de Fertirrigacion en Cultivos
 
Importancia del suelo agrícola y la agricultura
Importancia del suelo agrícola y la agriculturaImportancia del suelo agrícola y la agricultura
Importancia del suelo agrícola y la agricultura
 
cbr ensayos
cbr ensayoscbr ensayos
cbr ensayos
 
Fundamentos de fertirrigación en cultivos
Fundamentos de fertirrigación en cultivosFundamentos de fertirrigación en cultivos
Fundamentos de fertirrigación en cultivos
 
Compactacion de suelos
Compactacion de suelosCompactacion de suelos
Compactacion de suelos
 
compactaciones de los suelos
compactaciones de los sueloscompactaciones de los suelos
compactaciones de los suelos
 

Similar a Suelo agrícola características mjw

Componente organico del suelo
Componente organico del sueloComponente organico del suelo
Componente organico del suelo
Cesar Suarez
 
Como Hacer Y Usar El Compost
Como Hacer Y Usar El CompostComo Hacer Y Usar El Compost
Como Hacer Y Usar El Compost
julio parra
 
SUELOS Y ABONOS ORGANICOS PARA CULTIVOS.ppt
SUELOS Y ABONOS ORGANICOS PARA CULTIVOS.pptSUELOS Y ABONOS ORGANICOS PARA CULTIVOS.ppt
SUELOS Y ABONOS ORGANICOS PARA CULTIVOS.ppt
chrislo120992
 
Materia Ogánica
Materia OgánicaMateria Ogánica
Materia Ogánica
edafoIPA
 

Similar a Suelo agrícola características mjw (20)

Materia Organica
Materia OrganicaMateria Organica
Materia Organica
 
Nutrición mineral en vid
Nutrición mineral en vidNutrición mineral en vid
Nutrición mineral en vid
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
JOGUITOPAR- PROPIEDADES QUIMICAS DEL SUELO
JOGUITOPAR- PROPIEDADES QUIMICAS DEL SUELOJOGUITOPAR- PROPIEDADES QUIMICAS DEL SUELO
JOGUITOPAR- PROPIEDADES QUIMICAS DEL SUELO
 
Unidad IV. Tema 8. Materia orgánica parte - 1
Unidad IV. Tema 8. Materia orgánica parte - 1Unidad IV. Tema 8. Materia orgánica parte - 1
Unidad IV. Tema 8. Materia orgánica parte - 1
 
Propiedades Biológicas y Bioquímicas del Suelo
Propiedades  Biológicas y Bioquímicas del SueloPropiedades  Biológicas y Bioquímicas del Suelo
Propiedades Biológicas y Bioquímicas del Suelo
 
Componente organico del suelo
Componente organico del sueloComponente organico del suelo
Componente organico del suelo
 
EDA 8 SEM 1 C yT 22.pptx
EDA 8 SEM 1 C yT 22.pptxEDA 8 SEM 1 C yT 22.pptx
EDA 8 SEM 1 C yT 22.pptx
 
Como Hacer Y Usar El Compost
Como Hacer Y Usar El CompostComo Hacer Y Usar El Compost
Como Hacer Y Usar El Compost
 
Como Hacer Y Usar El Compost
Como Hacer Y Usar El CompostComo Hacer Y Usar El Compost
Como Hacer Y Usar El Compost
 
CLASE 07-SUELO FORESTAL- PERFIL DEL SUELO-2016.pdf
CLASE 07-SUELO FORESTAL- PERFIL DEL SUELO-2016.pdfCLASE 07-SUELO FORESTAL- PERFIL DEL SUELO-2016.pdf
CLASE 07-SUELO FORESTAL- PERFIL DEL SUELO-2016.pdf
 
Unesco 2015 compostaje residuos agroindustriales v1
Unesco 2015 compostaje residuos agroindustriales v1Unesco 2015 compostaje residuos agroindustriales v1
Unesco 2015 compostaje residuos agroindustriales v1
 
SUELOS Y ABONOS ORGANICOS PARA CULTIVOS.ppt
SUELOS Y ABONOS ORGANICOS PARA CULTIVOS.pptSUELOS Y ABONOS ORGANICOS PARA CULTIVOS.ppt
SUELOS Y ABONOS ORGANICOS PARA CULTIVOS.ppt
 
Informe Edafologico de Pichanaki-Huacapo
Informe  Edafologico de Pichanaki-HuacapoInforme  Edafologico de Pichanaki-Huacapo
Informe Edafologico de Pichanaki-Huacapo
 
Producción Agroecológica
Producción AgroecológicaProducción Agroecológica
Producción Agroecológica
 
Humificacion de la materia organica proceso completo
Humificacion de la materia organica proceso completoHumificacion de la materia organica proceso completo
Humificacion de la materia organica proceso completo
 
EXPOSICION MATERIA ORGANICA DEL SUELO.ppt
EXPOSICION MATERIA ORGANICA DEL SUELO.pptEXPOSICION MATERIA ORGANICA DEL SUELO.ppt
EXPOSICION MATERIA ORGANICA DEL SUELO.ppt
 
BIORREMEDIACION PARA LA CONTAMINACION AMBIENTAL AGROPECUARIA.pdf
BIORREMEDIACION PARA LA CONTAMINACION AMBIENTAL AGROPECUARIA.pdfBIORREMEDIACION PARA LA CONTAMINACION AMBIENTAL AGROPECUARIA.pdf
BIORREMEDIACION PARA LA CONTAMINACION AMBIENTAL AGROPECUARIA.pdf
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 
Materia Ogánica
Materia OgánicaMateria Ogánica
Materia Ogánica
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Suelo agrícola características mjw

  • 1. CARACTERÍSTICAS Y MANEJO DEL SUELO AGRÍCOLAS Profesor: Marcelo Juan Warchol Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • 2. Ing. Agr. Marcelo Juan Warchol 2 CONTENIDOS A VER EN ESTE CURSO
  • 3. ¿Que es el suelo? Ing. Agr. Marcelo Juan Warchol 3 Capa superficial de la tierra formada por componentes inorgánicos no consolidados y de sustancias orgánicas. Útil para el crecimiento de las plantas terrestres. EJEMPLO DE UN SUELO FRANCO: •40% arena, •40% limo, •20% arcilla •Aire y agua: 25-50% •Organismos vivos (Biomasa): 1% •Materia orgánica.: 3-6% •Minerales: 50% •Concentración de O2 : 18-20%
  • 4. Ing. Agr. Marcelo Juan Warchol 4 Origen Y FOrMACiÓn del suelO Fuente: http://www.monografias.com/trabajos33/suelos/Image7105.gif
  • 5. Ing. Agr. Marcelo Juan Warchol 5 25% 25% 45% 5% AIRE AGUA MINERAL ARCILLA ARENA LIMO MATeriA OrgÁniCA del suelO (M.O.s.) COMPOsiCiÓn del suelO
  • 6. Ing. Agr. Marcelo Juan Warchol 6 CAPACIDAD “NUTRITIVA” DE LOS SUELO CAPACIDA DE INTERCAMBIO DE NUTRIENTES lOs inTerCAMbiAdOres (lOs gAnCHOs) 1.ARCILLAS. •VERMICULITA. •MOTMORILLONITA •ILLITA 2.MATERIA ORGÁNICA HUMIFICADA lAs bAses de inTerCAMbiO Principalmente 1.Calcio 2.Magnesio 3.Sodio. 4.Potasio 5.Hidrogeno 6.Aluminio 7.Hierro ¡COMO LA CANTIDAD DE GANCHOS O ESTANTES DE UNA BIBLIOTECA! Fuente: http://slideplayer.es/slide/2269432/
  • 7. Ing. Agr. Marcelo Juan Warchol 7 CAPACIDAD “NUTRITIVA” DE LOS SUELO O LA CAPACIDAD DE INTERCAmbIO AGUA DEL SUELO PELOS RADICULARES
  • 8. Ing. Agr. Marcelo Juan Warchol 8 •Controla la disponibilidad de nutrientes para las plantas como el Ca, K, Mg, entre otros. •Interviene el los procesos de floculación-dispersión de las arcillas y por ende sobre la estructura y estabilidad de los agregados. •Determina el papel del suelo como depurador de las sustancias contaminantes incorporadas a el. CAPACIDAD “NUTRITIVA” DE LOS SUELO O LA CAPACIDAD DE INTERCAmbIO CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA CIC Por eso la IMPORTANCIA DE LA MATERIA ORGÁNICA ¿DE CUÁNTO HAbLAmOS ?
  • 9. Ing. Agr. Marcelo Juan Warchol 9 En el suelo, la materia orgánica puede diferenciarse en TRES FASES: • Materia orgánica bruta: residuos animales y vegetales, frescos y parcialmente descompuestos. • Humus en formación: • Humus estable: (ácidos húmicos, ácidos fúlvicos, huminas, etc.) unida a la ARCILLA. LA mATERIA ORGÁNICA
  • 10. Ing. Agr. Marcelo Juan Warchol 10 LA MATERIA ORGÁNICA PROvEE dE : •PRINCIPAL Fuente de Nutrientes para las plantas (por la mineralización). •Sustancia agregantes al suelo: GRUMOSO Y ESTABLE (erosión, degradación, contaminación). •Fuente de alimento a micro-meso y macroorganismos. •Por los microorganismos, producen sustancia de crecimiento para las plantas. •Promotor del Humus: •Aumenta la CIC. •Mejora la sanidad vegetal •Regula los CAMBIOS BRUSCOS DE PH (acides o alcalinidad). •Quelatar metales. •Acción sobre herbicidas y pesticidas. •Baja solubilidad. Retenedor de agua y mejora la infiltración
  • 11. Ing. Agr. Marcelo Juan Warchol 11 LA MATERIA ORGÁNICA Naturalmente se degrada, pero nosotros aceleramos el proceso MATERIA ORGÁNICA MINERALES, NUTRIENTES HUMUS, MANTILLO