SlideShare una empresa de Scribd logo
SUFRAGIO 
El artículo 77 de la Constitución establece que: “Todo ciudadano es miembro de la soberanía 
de la Nación y como tal es elegible y elector…” 
¿Cómo se expresa ésta? 
A través del sufragio. La palabra sufragio proviene del latín “suffragium” y significa voto, 
parecer o dictamen que se emite en orden a la decisión d un punto o elección d un sujeto. 
Es una forma de manifestación de la opinión acerca de un tema y una modalidad de toma de 
decisiones colectivas. Constituye un derecho y un deber. Es todo pronunciamiento de la 
voluntad de las personas en los ámbitos que actúan, por ejemplo: una cooperativa, un club 
social y deportivo, una clase, un sindicato, la familia, el barrio, el país. Esta situación nos 
demuestra que toda vez que se deba tomar una decisión no individual sino colectiva se recurre 
al sufragio o voto. 
El sufragio en el ámbito político: CARACTERÍSTICAS DEL SUFRAGIO EN URUGUAY. 
¨ Universal: porque no se establecen limitaciones culturales, sociales, económicas, políticas 
o por sexo. Esta característica se opone al sufragio limitado. 
¨ Secreto: significa que ninguna persona pueda saber qué vota el elector. Oficia de garantía 
de la libertad de expresión y la independencia moral y cívica de cada sujeto. Se opone al voto 
público o de mano alzada, para evitar posibles presiones sobre quién votaba. En nuestro país 
las garantías mencionadas se establecen a partir de la Constitución de 1917. 
¨ Obligatorio: tiene carácter obligatorio porque ante su incumplimiento existen sanciones. 
Es, además un derecho de quienes los ejercen para elegir a las personas que desempeñarán los 
cargos electivos de gobierno, o para pronunciarse por cualquier asunto público que se someta 
a decisión popular (referéndum, plebiscitos). Como todo deber ante su incumplimiento existen 
la sanción y las causas de justificación, la ley Nº 16017 del año 1989, las describe en detalle:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
NathaliaParedes
 
Mapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberaniaMapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberania
aris rojas
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Erika Castellanos
 
La soberanía y la democracia participativa en venezuela
La soberanía y la democracia participativa en venezuelaLa soberanía y la democracia participativa en venezuela
La soberanía y la democracia participativa en venezuela
participacionciudadana3
 
Formas de participación democrática
Formas de participación democráticaFormas de participación democrática
Formas de participación democrática
Laura Daniela Murillo Villarreal
 
El sufragio didactica uiversitaria
El sufragio didactica uiversitariaEl sufragio didactica uiversitaria
El sufragio didactica uiversitaria
Gloria Alcaraz
 
Soberania y Democracia Participativa
Soberania y Democracia ParticipativaSoberania y Democracia Participativa
Soberania y Democracia Participativa
danielacsilva
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
DaniSua0811
 
Ejes sobre el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional
Ejes sobre el fallo del Tribunal Constitucional PlurinacionalEjes sobre el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional
Ejes sobre el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional
kandire. bo
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
Cecilia Cervantes
 
Corrupcion y derecho de sufragio
Corrupcion y derecho de sufragioCorrupcion y derecho de sufragio
Corrupcion y derecho de sufragio
12MarianaSerrano
 
La soberania y la democracia participativa
La soberania y la democracia participativaLa soberania y la democracia participativa
La soberania y la democracia participativa
maria jose sira
 
La soberania y la democracia participativa
La soberania y la democracia participativaLa soberania y la democracia participativa
La soberania y la democracia participativa
maria jose sira
 
Trabajo de bernal
Trabajo de bernalTrabajo de bernal
Trabajo de bernal
MaaisSi FranNco
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
Sofia Rolon
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Horiana Peña
 

La actualidad más candente (16)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberaniaMapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberania
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
La soberanía y la democracia participativa en venezuela
La soberanía y la democracia participativa en venezuelaLa soberanía y la democracia participativa en venezuela
La soberanía y la democracia participativa en venezuela
 
Formas de participación democrática
Formas de participación democráticaFormas de participación democrática
Formas de participación democrática
 
El sufragio didactica uiversitaria
El sufragio didactica uiversitariaEl sufragio didactica uiversitaria
El sufragio didactica uiversitaria
 
Soberania y Democracia Participativa
Soberania y Democracia ParticipativaSoberania y Democracia Participativa
Soberania y Democracia Participativa
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Ejes sobre el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional
Ejes sobre el fallo del Tribunal Constitucional PlurinacionalEjes sobre el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional
Ejes sobre el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Corrupcion y derecho de sufragio
Corrupcion y derecho de sufragioCorrupcion y derecho de sufragio
Corrupcion y derecho de sufragio
 
La soberania y la democracia participativa
La soberania y la democracia participativaLa soberania y la democracia participativa
La soberania y la democracia participativa
 
La soberania y la democracia participativa
La soberania y la democracia participativaLa soberania y la democracia participativa
La soberania y la democracia participativa
 
Trabajo de bernal
Trabajo de bernalTrabajo de bernal
Trabajo de bernal
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Similar a Sufragio

Presentación sufragio 2
Presentación sufragio 2Presentación sufragio 2
Presentación sufragio 2
Fabiana Mazzeo
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
ssuser3feb06
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
SARAIAYAQUICA
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
SARAIAYAQUICA
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Valen Sanchez
 
Formacion etica y ciudadana De Cynthia Ruiz Diaz
Formacion etica y ciudadana De Cynthia Ruiz DiazFormacion etica y ciudadana De Cynthia Ruiz Diaz
Formacion etica y ciudadana De Cynthia Ruiz Diaz
Cynthia Ruiz Diaz
 
Mecanismos De Participacion Ciudadana Modif
Mecanismos De Participacion Ciudadana ModifMecanismos De Participacion Ciudadana Modif
Mecanismos De Participacion Ciudadana Modif
CPE
 
Ciencias Politicas
Ciencias PoliticasCiencias Politicas
Ciencias Politicas
Economicos
 
Ciencias Politicas
Ciencias PoliticasCiencias Politicas
Ciencias Politicas
Economicos
 
Derechos Políticos de los Mexicanos
Derechos Políticos de los MexicanosDerechos Políticos de los Mexicanos
Derechos Políticos de los Mexicanos
abiglz22
 
Unidad 4 constitucion colombiana.
Unidad 4 constitucion colombiana.Unidad 4 constitucion colombiana.
Unidad 4 constitucion colombiana.
Universidad del tolima sede Cali.
 
Trabajo de bernal
Trabajo de bernalTrabajo de bernal
Trabajo de bernal
MaaisSi FranNco
 
3.7 democracia, paz, equidad y ciudadania
3.7 democracia, paz, equidad y ciudadania3.7 democracia, paz, equidad y ciudadania
3.7 democracia, paz, equidad y ciudadania
Angel Pedrosa
 
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los DeberesDe Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
CAROLINA8MEDINA
 
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los DeberesDe Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
CAROLINA8MEDINA
 
Trabajo de bernal
Trabajo de bernalTrabajo de bernal
Trabajo de bernal
MaaisSi FranNco
 
Valores de la democracia moderna
Valores de la democracia modernaValores de la democracia moderna
Valores de la democracia moderna
Juan Valdes
 
Los derechos politicos
Los derechos politicosLos derechos politicos
Los derechos politicos
Julia Kusherets
 
Mecanismos de Participacion
Mecanismos de ParticipacionMecanismos de Participacion
Mecanismos de Participacion
Jhon Bedoya
 
Sesión 3 participación
Sesión 3 participaciónSesión 3 participación
Sesión 3 participación
Corpovida Corpovida
 

Similar a Sufragio (20)

Presentación sufragio 2
Presentación sufragio 2Presentación sufragio 2
Presentación sufragio 2
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Formacion etica y ciudadana De Cynthia Ruiz Diaz
Formacion etica y ciudadana De Cynthia Ruiz DiazFormacion etica y ciudadana De Cynthia Ruiz Diaz
Formacion etica y ciudadana De Cynthia Ruiz Diaz
 
Mecanismos De Participacion Ciudadana Modif
Mecanismos De Participacion Ciudadana ModifMecanismos De Participacion Ciudadana Modif
Mecanismos De Participacion Ciudadana Modif
 
Ciencias Politicas
Ciencias PoliticasCiencias Politicas
Ciencias Politicas
 
Ciencias Politicas
Ciencias PoliticasCiencias Politicas
Ciencias Politicas
 
Derechos Políticos de los Mexicanos
Derechos Políticos de los MexicanosDerechos Políticos de los Mexicanos
Derechos Políticos de los Mexicanos
 
Unidad 4 constitucion colombiana.
Unidad 4 constitucion colombiana.Unidad 4 constitucion colombiana.
Unidad 4 constitucion colombiana.
 
Trabajo de bernal
Trabajo de bernalTrabajo de bernal
Trabajo de bernal
 
3.7 democracia, paz, equidad y ciudadania
3.7 democracia, paz, equidad y ciudadania3.7 democracia, paz, equidad y ciudadania
3.7 democracia, paz, equidad y ciudadania
 
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los DeberesDe Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
 
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los DeberesDe Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
 
Trabajo de bernal
Trabajo de bernalTrabajo de bernal
Trabajo de bernal
 
Valores de la democracia moderna
Valores de la democracia modernaValores de la democracia moderna
Valores de la democracia moderna
 
Los derechos politicos
Los derechos politicosLos derechos politicos
Los derechos politicos
 
Mecanismos de Participacion
Mecanismos de ParticipacionMecanismos de Participacion
Mecanismos de Participacion
 
Sesión 3 participación
Sesión 3 participaciónSesión 3 participación
Sesión 3 participación
 

Sufragio

  • 1. SUFRAGIO El artículo 77 de la Constitución establece que: “Todo ciudadano es miembro de la soberanía de la Nación y como tal es elegible y elector…” ¿Cómo se expresa ésta? A través del sufragio. La palabra sufragio proviene del latín “suffragium” y significa voto, parecer o dictamen que se emite en orden a la decisión d un punto o elección d un sujeto. Es una forma de manifestación de la opinión acerca de un tema y una modalidad de toma de decisiones colectivas. Constituye un derecho y un deber. Es todo pronunciamiento de la voluntad de las personas en los ámbitos que actúan, por ejemplo: una cooperativa, un club social y deportivo, una clase, un sindicato, la familia, el barrio, el país. Esta situación nos demuestra que toda vez que se deba tomar una decisión no individual sino colectiva se recurre al sufragio o voto. El sufragio en el ámbito político: CARACTERÍSTICAS DEL SUFRAGIO EN URUGUAY. ¨ Universal: porque no se establecen limitaciones culturales, sociales, económicas, políticas o por sexo. Esta característica se opone al sufragio limitado. ¨ Secreto: significa que ninguna persona pueda saber qué vota el elector. Oficia de garantía de la libertad de expresión y la independencia moral y cívica de cada sujeto. Se opone al voto público o de mano alzada, para evitar posibles presiones sobre quién votaba. En nuestro país las garantías mencionadas se establecen a partir de la Constitución de 1917. ¨ Obligatorio: tiene carácter obligatorio porque ante su incumplimiento existen sanciones. Es, además un derecho de quienes los ejercen para elegir a las personas que desempeñarán los cargos electivos de gobierno, o para pronunciarse por cualquier asunto público que se someta a decisión popular (referéndum, plebiscitos). Como todo deber ante su incumplimiento existen la sanción y las causas de justificación, la ley Nº 16017 del año 1989, las describe en detalle: