SlideShare una empresa de Scribd logo
SURREALISMO.
SONIA PATRICIA RIOS .
¿QUE ES?
Se trata de un movimiento literario y artístico que busca trascender lo real a partir
del impulso psíquico de lo imaginario y lo irracional.
Los surrealistas persiguen la verdad mediante escrituras automáticas donde se
omiten las correcciones racionales.
Los escritos surrealistas se basan en la utilización de imágenes para la expresión de
emociones.
ASPECTO HISTORICO.
Uno de los hechos destacados
para comprender al surrealismo
como movimiento artístico, son
los descubrimientos en el campo
de la psicología impulsados por
Freud Sigmund.
CARACTERISTICAS.
-El surrealismo nació en varios países como un
movimiento literario.
-Se admite todo lo que rebasa la lógica y el inconsciente.
-Los sueños (y su interpretación), los mitos, las visiones,
lo maravilloso son admitidos.
-El automatismo, el psicoanálisis y la brujería adquieren
un papel preponderante.
-El surrealismo se presenta como revolucionario
MAYOR
EXPONENTE
.
 Aunque Dalí no fue el único surrealista (e
incluso fue expulsado del movimiento ) sí es
el representante más popular de esta
tendencia artística. Sus obras nos sorprenden
por unas asociaciones de objetos que nunca
encontraríamos en el mundo real, pero que,
en nuestros sueños pueden darse con total
naturalidad. Dalí fue un gran maestro del
dibujo y del detalle en la representación.
SALVADOR DALI.
SALVADOR DALÍ.
Nació el 11 de mayo de 1904, a las 8:45 a.m. en el número 20 de la calle Monturiol, en
Figueras, provincia de Gerona (Cataluña, España). Hijo de Salvador Dalí y Cusí, notario de la
ciudad, natural de Cadaqués y Felipa Domenech Ferres. Realizó sus primeros estudios en su
ciudad natal y a la edad de catorce años participó en una exposición colectiva de artistas
locales y otra en Barcelona auspiciada por la Universidad y en la que recibió el premio Rector
de la Universidad.
Salvador Dalí.
Joan Miró
1893 – 1983
Yves Tanguy.
(1900 – 1955)
CONCLUSION.
Este movimiento vanguardista
trata por sobre todo en lo
surreal, los sueños y la
metáfora de esos sueños, por
eso este movimiento es mas
personal lo que lleva a que sea
menos entendible que otros
movimientos ya que por como
dije antes es algo personal de
los autores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.- EL ROMANTICISMO
1.- EL ROMANTICISMO1.- EL ROMANTICISMO
1.- EL ROMANTICISMO
Salvador Guzman Moral
 
Surrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivasSurrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivas
Claudia Obando
 
El Movimiento Arts And Crafts
El Movimiento Arts And CraftsEl Movimiento Arts And Crafts
El Movimiento Arts And Crafts
rubnprez
 
Surrealismo y andré bretón
Surrealismo y andré bretónSurrealismo y andré bretón
Surrealismo y andré bretón
LOL LOL
 
Ud 14.2 Pintura del XIX. Realismo
Ud 14.2 Pintura del XIX. RealismoUd 14.2 Pintura del XIX. Realismo
Ud 14.2 Pintura del XIX. Realismo
Fueradeclase Vdp
 
La transición española
La transición españolaLa transición española
La transición españolaRafael Urías
 
Recursos Literarios en "La canción del Jinete" de Lorca
Recursos Literarios en "La canción del Jinete" de LorcaRecursos Literarios en "La canción del Jinete" de Lorca
Recursos Literarios en "La canción del Jinete" de LorcaMaría Eugenia
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
ivanchuelo79
 
Salvador dalí beatriz gonzález
Salvador dalí   beatriz gonzálezSalvador dalí   beatriz gonzález
Salvador dalí beatriz gonzález
Oscar González García - Profesor
 
Andy Warhol
Andy WarholAndy Warhol
Andy Warhol
carlaibacache
 
Las Maquinas De Leonardo
Las Maquinas De LeonardoLas Maquinas De Leonardo
Las Maquinas De Leonardo
CEIP San Félix
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
Daniel Gómez Valle
 
Surrealismo Exposición
Surrealismo ExposiciónSurrealismo Exposición
Surrealismo Exposición
angelicaortiz08
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
LaValencia_
 
12 acontecimientos clave en la Transición Española
12 acontecimientos clave en la Transición Española12 acontecimientos clave en la Transición Española
12 acontecimientos clave en la Transición Española
Roberto Domínguez Leyva
 
El bogotazo
El bogotazoEl bogotazo
La Pintura Postimpresionista
La Pintura PostimpresionistaLa Pintura Postimpresionista
La Pintura Postimpresionista
Tomás Pérez Molina
 
Cabral los cuadernos de facundo cabral
Cabral   los cuadernos de facundo cabralCabral   los cuadernos de facundo cabral
Cabral los cuadernos de facundo cabral
Jorge G
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
1.- EL ROMANTICISMO
1.- EL ROMANTICISMO1.- EL ROMANTICISMO
1.- EL ROMANTICISMO
 
Surrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivasSurrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivas
 
El Movimiento Arts And Crafts
El Movimiento Arts And CraftsEl Movimiento Arts And Crafts
El Movimiento Arts And Crafts
 
Surrealismo y andré bretón
Surrealismo y andré bretónSurrealismo y andré bretón
Surrealismo y andré bretón
 
Ud 14.2 Pintura del XIX. Realismo
Ud 14.2 Pintura del XIX. RealismoUd 14.2 Pintura del XIX. Realismo
Ud 14.2 Pintura del XIX. Realismo
 
La transición española
La transición españolaLa transición española
La transición española
 
Recursos Literarios en "La canción del Jinete" de Lorca
Recursos Literarios en "La canción del Jinete" de LorcaRecursos Literarios en "La canción del Jinete" de Lorca
Recursos Literarios en "La canción del Jinete" de Lorca
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Salvador dalí beatriz gonzález
Salvador dalí   beatriz gonzálezSalvador dalí   beatriz gonzález
Salvador dalí beatriz gonzález
 
Andy Warhol
Andy WarholAndy Warhol
Andy Warhol
 
Las Maquinas De Leonardo
Las Maquinas De LeonardoLas Maquinas De Leonardo
Las Maquinas De Leonardo
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
 
Surrealismo Exposición
Surrealismo ExposiciónSurrealismo Exposición
Surrealismo Exposición
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
12 acontecimientos clave en la Transición Española
12 acontecimientos clave en la Transición Española12 acontecimientos clave en la Transición Española
12 acontecimientos clave en la Transición Española
 
El bogotazo
El bogotazoEl bogotazo
El bogotazo
 
Francisco franco
Francisco francoFrancisco franco
Francisco franco
 
La Pintura Postimpresionista
La Pintura PostimpresionistaLa Pintura Postimpresionista
La Pintura Postimpresionista
 
Cabral los cuadernos de facundo cabral
Cabral   los cuadernos de facundo cabralCabral   los cuadernos de facundo cabral
Cabral los cuadernos de facundo cabral
 

Similar a SURREALISMO

surrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptxsurrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
RonalSilvestre1
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismobc110
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismobc110
 
Salvador Dalí
Salvador DalíSalvador Dalí
Salvador DalíVicky2604
 
Dadaismo. surrealismo carlos javiermujica rodriguez.. uts barquisimeto
Dadaismo. surrealismo carlos javiermujica rodriguez.. uts barquisimeto Dadaismo. surrealismo carlos javiermujica rodriguez.. uts barquisimeto
Dadaismo. surrealismo carlos javiermujica rodriguez.. uts barquisimeto
I.U.T ANTONIO JOSE DE SUCRE
 
Movimientos Moises Rivera Alvarado 3°E
Movimientos Moises Rivera Alvarado 3°EMovimientos Moises Rivera Alvarado 3°E
Movimientos Moises Rivera Alvarado 3°E
Moy Rivera
 
Trabajo de la pintura 2
Trabajo de la pintura 2Trabajo de la pintura 2
Trabajo de la pintura 2Manuhe1
 
Surrealismo - Historia del Diseño
Surrealismo - Historia del DiseñoSurrealismo - Historia del Diseño
Surrealismo - Historia del DiseñoBel Morel
 
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMOEBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Taller surrealismo. salvador dalí
Taller surrealismo. salvador dalíTaller surrealismo. salvador dalí
Taller surrealismo. salvador dalí
suanluvaju
 
Taller surrealismo. salvador dalí
Taller surrealismo. salvador dalíTaller surrealismo. salvador dalí
Taller surrealismo. salvador dalí
suanluvaju
 

Similar a SURREALISMO (20)

Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptxsurrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Salvador Dalí
Salvador DalíSalvador Dalí
Salvador Dalí
 
Surrealismo 507
Surrealismo 507Surrealismo 507
Surrealismo 507
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Dadaismo. surrealismo carlos javiermujica rodriguez.. uts barquisimeto
Dadaismo. surrealismo carlos javiermujica rodriguez.. uts barquisimeto Dadaismo. surrealismo carlos javiermujica rodriguez.. uts barquisimeto
Dadaismo. surrealismo carlos javiermujica rodriguez.. uts barquisimeto
 
Movimientos Moises Rivera Alvarado 3°E
Movimientos Moises Rivera Alvarado 3°EMovimientos Moises Rivera Alvarado 3°E
Movimientos Moises Rivera Alvarado 3°E
 
surrealismo
surrealismosurrealismo
surrealismo
 
Surrealismo..
Surrealismo..Surrealismo..
Surrealismo..
 
Trabajo de la pintura 2
Trabajo de la pintura 2Trabajo de la pintura 2
Trabajo de la pintura 2
 
Co Curricular
Co CurricularCo Curricular
Co Curricular
 
surrealismo
surrealismosurrealismo
surrealismo
 
Surrealismo - Historia del Diseño
Surrealismo - Historia del DiseñoSurrealismo - Historia del Diseño
Surrealismo - Historia del Diseño
 
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMOEBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
 
Analisis obras
Analisis obrasAnalisis obras
Analisis obras
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Taller surrealismo. salvador dalí
Taller surrealismo. salvador dalíTaller surrealismo. salvador dalí
Taller surrealismo. salvador dalí
 
Taller surrealismo. salvador dalí
Taller surrealismo. salvador dalíTaller surrealismo. salvador dalí
Taller surrealismo. salvador dalí
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

SURREALISMO

  • 2. ¿QUE ES? Se trata de un movimiento literario y artístico que busca trascender lo real a partir del impulso psíquico de lo imaginario y lo irracional. Los surrealistas persiguen la verdad mediante escrituras automáticas donde se omiten las correcciones racionales. Los escritos surrealistas se basan en la utilización de imágenes para la expresión de emociones.
  • 3. ASPECTO HISTORICO. Uno de los hechos destacados para comprender al surrealismo como movimiento artístico, son los descubrimientos en el campo de la psicología impulsados por Freud Sigmund.
  • 4. CARACTERISTICAS. -El surrealismo nació en varios países como un movimiento literario. -Se admite todo lo que rebasa la lógica y el inconsciente. -Los sueños (y su interpretación), los mitos, las visiones, lo maravilloso son admitidos. -El automatismo, el psicoanálisis y la brujería adquieren un papel preponderante. -El surrealismo se presenta como revolucionario
  • 5. MAYOR EXPONENTE .  Aunque Dalí no fue el único surrealista (e incluso fue expulsado del movimiento ) sí es el representante más popular de esta tendencia artística. Sus obras nos sorprenden por unas asociaciones de objetos que nunca encontraríamos en el mundo real, pero que, en nuestros sueños pueden darse con total naturalidad. Dalí fue un gran maestro del dibujo y del detalle en la representación. SALVADOR DALI.
  • 6. SALVADOR DALÍ. Nació el 11 de mayo de 1904, a las 8:45 a.m. en el número 20 de la calle Monturiol, en Figueras, provincia de Gerona (Cataluña, España). Hijo de Salvador Dalí y Cusí, notario de la ciudad, natural de Cadaqués y Felipa Domenech Ferres. Realizó sus primeros estudios en su ciudad natal y a la edad de catorce años participó en una exposición colectiva de artistas locales y otra en Barcelona auspiciada por la Universidad y en la que recibió el premio Rector de la Universidad.
  • 10. CONCLUSION. Este movimiento vanguardista trata por sobre todo en lo surreal, los sueños y la metáfora de esos sueños, por eso este movimiento es mas personal lo que lleva a que sea menos entendible que otros movimientos ya que por como dije antes es algo personal de los autores.