SlideShare una empresa de Scribd logo
EL BOGOTAZO
9 DE ABRIL: EL BOGOTAZO
BOGOTÁ RECUERDA UNO DE LOS
ACONTECIMIENTOS MÁS TRÁGICOS DE
SU HISTORIA: INCENDIOS Y SAQUEOS
TRAS EL ASESINATO DE JORGE ELIÉCER
GAITÁN.
ARTICULO EXTRAÍDO DE COLOMBIAAPRENDE
HTTP://WWW.COLOMBIAAPRENDE.EDU.CO/HTML/HO
ME/1592/ARTICLE-122701.HTML
A LA 1:05 DE LA TARDE DEL 9 DE ABRIL DE 1948, JORGE ELIÉCER GAITÁN, A
QUIEN SE CONSIDERABA COMO EL MÁS FIRME CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE
COLOMBIA POR EL PARTIDO LIBERAL, RECIBIÓ TRES IMPACTOS DE BALA QUE,
POSTERIORMENTE, LE CAUSARÍAN LA MUERTE. LA AVENIDA JIMÉNEZ CON
CARRERA SÉPTIMA, A UNOS PASOS DE LA IGLESIA SAN FRANCISCO, FUE TESTIGO
DEL INICIO DE UNO DE LOS HECHOS MÁS RECORDADOS EN LA CIUDAD DESDE SU
FUNDACIÓN: EL BOGOTAZO.
GAITÁN SALÍA DE SU OFICINA A ENCONTRARSE CON UN JOVEN ESTUDIANTE DE
DERECHO DE ORIGEN CUBANO DE NOMBRE FIDEL CASTRO, A QUIEN, SEGÚN
DICEN, LE CONCEDERÍA UNA ENTREVISTA CON MOTIVO DEL CONGRESO DE LAS
JUVENTUDES LATINOAMERICANAS. LA CITA NUNCA SE DARÍA Y ESE MISMO DÍA,
SOBRE LAS TRES DE LA TARDE, GAITÁN MORIRÍA EN LA CLÍNICA CENTRAL,
PRODUCTO DE DOS DISPAROS EN LA CABEZA Y UNO EN EL PECHO.
SEGÚN TESTIGOS, EL AUTOR MATERIAL DEL MAGNICIDIO FUE JUAN ROA SIERRA,
QUIEN MURIÓ LINCHADO RÁPIDAMENTE POR LA MUCHEDUMBRE ENFURECIDA, LO
QUE EN GRAN MEDIDA NO DEJÓ MUCHOS INDICIOS PARA INVESTIGAR LOS
MÓVILES DE SU ASESINATO ASÍ COMO DE LA AUTORÍA INTELECTUAL.
QUE LO MATÓ LA CIA, QUE LO MATÓ EL GOBIERNO, QUE LO MATARON LOS
CONSERVADORES, QUE LO MATARON LOS COMUNISTAS, QUE LO MATARON LOS
ESTADOS UNIDOS'... LA INCERTIDUMBRE, LA RABIA, LA IMPOTENCIA E
INCONFORMIDAD DE MILES DE BOGOTANOS, LA MAYORÍA DE LOS SECTORES
MÁS POBRES DE LA CIUDAD, QUE VEÍAN EN GAITÁN SU ESPERANZA POLÍTICA DE
UN PAÍS CON MENOR DESIGUALDAD ECONÓMICA Y CON UNA REFORMA AGRARIA
JUSTA, SE DESATÓ EN UN FRENESÍ DE VIOLENCIA Y DESTRUCCIÓN QUE COMO
NUNCA SACUDIÓ LOS CIMIENTOS DE LA CAPITAL.
LA CIUDAD FUE DEVASTADA POR LOS ENFRENTAMIENTOS, CALLE A CALLE,
ENTRE PARTIDARIOS LIBERALES Y CONSERVADORES, ENTRE EL ESTADO Y LOS
ALZADOS EN ARMAS, ENTRE LOS SAQUEADORES Y QUIENES TRATABAN DE
RECOMPONER EL ORDEN DE UNA CIUDAD. TRAS VARIOS DÍAS DE REVUELTAS
QUEDARÍA EL PAVOROSO SALDO DE CERCA DE 3.000 PERSONAS MUERTAS O
DESAPARECIDAS Y MÁS DE 146 EDIFICACIONES DESTRUIDAS, SOBRE TODO, AL
CENTRO DE LA CIUDAD.
LAS REVUELTAS TENDRÍAN SU ECO EN OTRAS CIUDADES DEL PAÍS Y 'EL
BOGOTAZO' DARÍA INICIO A LO QUE LOS HISTORIADORES LLAMAN COMO EL
PICO Y EL INICIO DE LA ÉPOCA DE LA VIOLENCIA, TRAS LA CUAL MÁS DE
200.000 COLOMBIANOS PERECERÍAN A CAUSA DE LA GUERRA PARTIDISTA.
¿QUIÉN FUE JORGE ELIECER GAITÁN?
NACIDO EL 23 DE ENERO DE 1903 EN BOGOTÁ, GAITÁN, ORIGINARIO DE UNA
FAMILIA DE EXTRACCIÓN HUMILDE, LOGRÓ ACCEDER A LA EDUCACIÓN FORMAL
HASTA LOS 11 AÑOS. ABOGADO DE PROFESIÓN, SE CONVIRTIÓ PROFESOR DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. POSTERIORMENTE CURSARÍA, EN 1926,
SU DOCTORADO EN JURISPRUDENCIA EN LA REAL UNIVERSIDAD DE ROMA,
ITALIA.
GAITÁN, DESDE SU JUVENTUD SERÍA RECONOCIDO AL INTERIOR DEL PARTIDO
LIBERAL COMO UN PERSONAJE DE TENDENCIAS DE IZQUIERDA Y FUE
RECONOCIDO COMO UNO DE LOS MAYORES DEFENSORES DE LOS TRABAJADORES
TRAS LA MASACRE DE LAS BANANERAS.
PARA 1933 CREÓ LA UNIÓN IZQUIERDA REVOLUCIONARIA (UNIR), UN ALA
DISIDENTE DEL PARTIDO LIBERAL. GAITÁN SERÍA POSTERIORMENTE NOMBRADO
ALCALDE DE BOGOTÁ EN 1936, MINISTRO DE EDUCACIÓN EN 1940, MINISTRO
DEL TRABAJO EN 1944 Y JEFE DEL PARTIDO LIBERAL DE 1946 HASTA SU MUERTE
EN 1948.
ES RECORDADO EN PARTICULAR POR SU GRAN ORATORIA Y SUS DISCURSOS EN
TORNO A LA LUCHA ENTRE LIBERALES Y CONSERVADORES. PARA GAITÁN, ÉSTE
CONFLICTO ESTABA CREADO PARA QUE LOS POBRES DE UNO Y OTRO BANDO
CONTINUARAN EN GUERRA MIENTRAS LAS CLASES MÁS ACOMODADAS
CONTINUABAN CON LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS CONCEDIDOS POR EL
GOBIERNO.
FUE EL ABANDERADO DE LA PROPUESTA DE LA REFORMA AGRARIA Y ACUÑÓ LOS
TÉRMINOS DE "EL PAÍS POLÍTICO" Y "EL PAÍS NACIONAL", DESDE LOS CUALES
EXPLICA QUE EL "PAÍS POLÍTICO" ES AQUEL RODEADO POR LOS INTERESES DE LA
OLIGARQUÍA Y SUS LUCHAS INTERNAS, LAS CUALES NO RESPONDEN A LAS
NECESIDADES DEL "PAÍS NACIONAL", QUE ES AQUEL CONFORMADO POR LOS
CIUDADANOS Y SUS NECESIDADES DE UNAS MEJORES CONDICIONES
ECONÓMICAS Y MAYORES LIBERTADES SOCIOPOLÍTICAS.
VIDEO DE REFERENCIA-YOUTUBE
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=GE0BOYYJFLW

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bogotazo
BogotazoBogotazo
Bogotazo
jacju
 
Procesos de paz en colombia
Procesos de paz en colombiaProcesos de paz en colombia
Procesos de paz en colombia
Isabel Velez
 
Proceso de paz en colombia presentacion final
Proceso de paz en colombia presentacion finalProceso de paz en colombia presentacion final
Proceso de paz en colombia presentacion final
Luis Barragan
 

La actualidad más candente (20)

El bogotazo. 9 de abril de 1948
El bogotazo. 9 de abril de 1948El bogotazo. 9 de abril de 1948
El bogotazo. 9 de abril de 1948
 
El bogotazo
El bogotazoEl bogotazo
El bogotazo
 
Frente
FrenteFrente
Frente
 
Republica
RepublicaRepublica
Republica
 
Vida y obra de jorge eliécer gaitán ayala
Vida y obra de jorge eliécer gaitán ayalaVida y obra de jorge eliécer gaitán ayala
Vida y obra de jorge eliécer gaitán ayala
 
Colombia en el siglo xx
Colombia en el siglo xxColombia en el siglo xx
Colombia en el siglo xx
 
Frente nacional
Frente nacionalFrente nacional
Frente nacional
 
El bipartidismo en colombia
El bipartidismo en colombiaEl bipartidismo en colombia
El bipartidismo en colombia
 
VIOLENCIA EN COLOMBIA
VIOLENCIA EN COLOMBIAVIOLENCIA EN COLOMBIA
VIOLENCIA EN COLOMBIA
 
Jorgue eliecer gaitan
Jorgue eliecer gaitanJorgue eliecer gaitan
Jorgue eliecer gaitan
 
La republica liberal
La republica liberalLa republica liberal
La republica liberal
 
El gaitanismo
El gaitanismoEl gaitanismo
El gaitanismo
 
Bogotazo
BogotazoBogotazo
Bogotazo
 
La guerra de los mil días
La guerra de los mil díasLa guerra de los mil días
La guerra de los mil días
 
Muerte de jorge eliecer gaitan
Muerte de jorge eliecer gaitanMuerte de jorge eliecer gaitan
Muerte de jorge eliecer gaitan
 
Procesos de paz en colombia
Procesos de paz en colombiaProcesos de paz en colombia
Procesos de paz en colombia
 
El bogotazo
El bogotazo El bogotazo
El bogotazo
 
Proceso de paz en colombia presentacion final
Proceso de paz en colombia presentacion finalProceso de paz en colombia presentacion final
Proceso de paz en colombia presentacion final
 
Colombia entre 1948 hasta Nuestros Dìas
Colombia entre 1948 hasta Nuestros DìasColombia entre 1948 hasta Nuestros Dìas
Colombia entre 1948 hasta Nuestros Dìas
 
La violencia en colombia
La violencia en colombiaLa violencia en colombia
La violencia en colombia
 

Similar a El bogotazo

Revolución Mexicana
Revolución Mexicana Revolución Mexicana
Revolución Mexicana
Sandra Lopez
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
lauritha25
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
jhon.beta
 
Tema 3 la revolución francesa y el imperio napoleónico - primero2012
Tema 3   la revolución francesa y el imperio  napoleónico - primero2012Tema 3   la revolución francesa y el imperio  napoleónico - primero2012
Tema 3 la revolución francesa y el imperio napoleónico - primero2012
primero2012
 
Quiroga, Ocampo y Storni
Quiroga, Ocampo y StorniQuiroga, Ocampo y Storni
Quiroga, Ocampo y Storni
gabigentiletti
 
Teoría de la imagen ii
Teoría de la imagen iiTeoría de la imagen ii
Teoría de la imagen ii
jenitharaujo
 

Similar a El bogotazo (20)

Revolución Mexicana
Revolución Mexicana Revolución Mexicana
Revolución Mexicana
 
Colombia acesina jesica
Colombia acesina  jesica Colombia acesina  jesica
Colombia acesina jesica
 
Guerra Civil (1936-1939)
Guerra Civil (1936-1939)Guerra Civil (1936-1939)
Guerra Civil (1936-1939)
 
Fascismo Y Nazismo
Fascismo Y NazismoFascismo Y Nazismo
Fascismo Y Nazismo
 
Power nº4 totalitarismos
Power nº4 totalitarismosPower nº4 totalitarismos
Power nº4 totalitarismos
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
Tema 9. Tiempos de confrontación en españa
Tema 9.  Tiempos de confrontación en españaTema 9.  Tiempos de confrontación en españa
Tema 9. Tiempos de confrontación en españa
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
 
Rosario
RosarioRosario
Rosario
 
El libre comercio esta mas vivo que nunca
El libre comercio esta mas vivo que nuncaEl libre comercio esta mas vivo que nunca
El libre comercio esta mas vivo que nunca
 
Tema 3 la revolución francesa y el imperio napoleónico - primero2012
Tema 3   la revolución francesa y el imperio  napoleónico - primero2012Tema 3   la revolución francesa y el imperio  napoleónico - primero2012
Tema 3 la revolución francesa y el imperio napoleónico - primero2012
 
Tema 11. Franquismo
Tema 11. FranquismoTema 11. Franquismo
Tema 11. Franquismo
 
La dictadura franquista
La dictadura franquistaLa dictadura franquista
La dictadura franquista
 
Primera Actividad 1
Primera Actividad 1Primera Actividad 1
Primera Actividad 1
 
Quiroga, Ocampo y Storni
Quiroga, Ocampo y StorniQuiroga, Ocampo y Storni
Quiroga, Ocampo y Storni
 
26 de julio
26 de julio26 de julio
26 de julio
 
Teoría de la imagen ii
Teoría de la imagen iiTeoría de la imagen ii
Teoría de la imagen ii
 
Bandoleros, guerrillas, paramilitares y narcotráfico
Bandoleros, guerrillas, paramilitares y narcotráficoBandoleros, guerrillas, paramilitares y narcotráfico
Bandoleros, guerrillas, paramilitares y narcotráfico
 
Constitución Politica de Colombia
Constitución Politica de ColombiaConstitución Politica de Colombia
Constitución Politica de Colombia
 

Más de LICEO MODERNO LOS ANDES CAMPESTRE

Más de LICEO MODERNO LOS ANDES CAMPESTRE (18)

Como se elabora un portafolio de servicios
Como se elabora un portafolio de servicios Como se elabora un portafolio de servicios
Como se elabora un portafolio de servicios
 
3 diseño de actividades para el aula clil
3 diseño de actividades para el aula clil3 diseño de actividades para el aula clil
3 diseño de actividades para el aula clil
 
2.1 principios y aspectos básicos del aicle -clil
2.1 principios y aspectos básicos del aicle -clil2.1 principios y aspectos básicos del aicle -clil
2.1 principios y aspectos básicos del aicle -clil
 
2 principios y aspectos básicos del aicle -clil
2 principios y aspectos básicos del aicle -clil2 principios y aspectos básicos del aicle -clil
2 principios y aspectos básicos del aicle -clil
 
Clil Aprendizaje Integrado de Contenidos en Lengua Extranjera
Clil Aprendizaje Integrado de Contenidos en Lengua ExtranjeraClil Aprendizaje Integrado de Contenidos en Lengua Extranjera
Clil Aprendizaje Integrado de Contenidos en Lengua Extranjera
 
Guia de orientacion al aspirante a prueba de entrevista CNSC
Guia de orientacion al aspirante a prueba de entrevista CNSCGuia de orientacion al aspirante a prueba de entrevista CNSC
Guia de orientacion al aspirante a prueba de entrevista CNSC
 
el Multímetro digital
el Multímetro digitalel Multímetro digital
el Multímetro digital
 
Decreto 230 de 2002, en formato de power point, para presentaciones y charlas...
Decreto 230 de 2002, en formato de power point, para presentaciones y charlas...Decreto 230 de 2002, en formato de power point, para presentaciones y charlas...
Decreto 230 de 2002, en formato de power point, para presentaciones y charlas...
 
El signo y su ciencia
El signo y su cienciaEl signo y su ciencia
El signo y su ciencia
 
Estrategias cognitivas organizadores graficos
Estrategias cognitivas organizadores graficosEstrategias cognitivas organizadores graficos
Estrategias cognitivas organizadores graficos
 
Los métodos de enseñanza de lenguas
Los métodos de enseñanza de lenguasLos métodos de enseñanza de lenguas
Los métodos de enseñanza de lenguas
 
Codigo nacional de transito
Codigo nacional de transitoCodigo nacional de transito
Codigo nacional de transito
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
Que es la evaluacion educativa
Que es la evaluacion educativaQue es la evaluacion educativa
Que es la evaluacion educativa
 
La evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
La evaluación educativa conceptos, funciones y tiposLa evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
La evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
 
Pruebas pisa-cived-iccs-perle-pirls-serce-timss
Pruebas pisa-cived-iccs-perle-pirls-serce-timssPruebas pisa-cived-iccs-perle-pirls-serce-timss
Pruebas pisa-cived-iccs-perle-pirls-serce-timss
 
Diccionario informatico terminaddo
Diccionario informatico terminaddoDiccionario informatico terminaddo
Diccionario informatico terminaddo
 
Cartilla virus y vacunas informaticas
Cartilla virus y vacunas informaticasCartilla virus y vacunas informaticas
Cartilla virus y vacunas informaticas
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

El bogotazo

  • 1. EL BOGOTAZO 9 DE ABRIL: EL BOGOTAZO BOGOTÁ RECUERDA UNO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS TRÁGICOS DE SU HISTORIA: INCENDIOS Y SAQUEOS TRAS EL ASESINATO DE JORGE ELIÉCER GAITÁN. ARTICULO EXTRAÍDO DE COLOMBIAAPRENDE HTTP://WWW.COLOMBIAAPRENDE.EDU.CO/HTML/HO ME/1592/ARTICLE-122701.HTML
  • 2. A LA 1:05 DE LA TARDE DEL 9 DE ABRIL DE 1948, JORGE ELIÉCER GAITÁN, A QUIEN SE CONSIDERABA COMO EL MÁS FIRME CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE COLOMBIA POR EL PARTIDO LIBERAL, RECIBIÓ TRES IMPACTOS DE BALA QUE, POSTERIORMENTE, LE CAUSARÍAN LA MUERTE. LA AVENIDA JIMÉNEZ CON CARRERA SÉPTIMA, A UNOS PASOS DE LA IGLESIA SAN FRANCISCO, FUE TESTIGO DEL INICIO DE UNO DE LOS HECHOS MÁS RECORDADOS EN LA CIUDAD DESDE SU FUNDACIÓN: EL BOGOTAZO.
  • 3. GAITÁN SALÍA DE SU OFICINA A ENCONTRARSE CON UN JOVEN ESTUDIANTE DE DERECHO DE ORIGEN CUBANO DE NOMBRE FIDEL CASTRO, A QUIEN, SEGÚN DICEN, LE CONCEDERÍA UNA ENTREVISTA CON MOTIVO DEL CONGRESO DE LAS JUVENTUDES LATINOAMERICANAS. LA CITA NUNCA SE DARÍA Y ESE MISMO DÍA, SOBRE LAS TRES DE LA TARDE, GAITÁN MORIRÍA EN LA CLÍNICA CENTRAL, PRODUCTO DE DOS DISPAROS EN LA CABEZA Y UNO EN EL PECHO.
  • 4. SEGÚN TESTIGOS, EL AUTOR MATERIAL DEL MAGNICIDIO FUE JUAN ROA SIERRA, QUIEN MURIÓ LINCHADO RÁPIDAMENTE POR LA MUCHEDUMBRE ENFURECIDA, LO QUE EN GRAN MEDIDA NO DEJÓ MUCHOS INDICIOS PARA INVESTIGAR LOS MÓVILES DE SU ASESINATO ASÍ COMO DE LA AUTORÍA INTELECTUAL.
  • 5. QUE LO MATÓ LA CIA, QUE LO MATÓ EL GOBIERNO, QUE LO MATARON LOS CONSERVADORES, QUE LO MATARON LOS COMUNISTAS, QUE LO MATARON LOS ESTADOS UNIDOS'... LA INCERTIDUMBRE, LA RABIA, LA IMPOTENCIA E INCONFORMIDAD DE MILES DE BOGOTANOS, LA MAYORÍA DE LOS SECTORES MÁS POBRES DE LA CIUDAD, QUE VEÍAN EN GAITÁN SU ESPERANZA POLÍTICA DE UN PAÍS CON MENOR DESIGUALDAD ECONÓMICA Y CON UNA REFORMA AGRARIA JUSTA, SE DESATÓ EN UN FRENESÍ DE VIOLENCIA Y DESTRUCCIÓN QUE COMO NUNCA SACUDIÓ LOS CIMIENTOS DE LA CAPITAL.
  • 6. LA CIUDAD FUE DEVASTADA POR LOS ENFRENTAMIENTOS, CALLE A CALLE, ENTRE PARTIDARIOS LIBERALES Y CONSERVADORES, ENTRE EL ESTADO Y LOS ALZADOS EN ARMAS, ENTRE LOS SAQUEADORES Y QUIENES TRATABAN DE RECOMPONER EL ORDEN DE UNA CIUDAD. TRAS VARIOS DÍAS DE REVUELTAS QUEDARÍA EL PAVOROSO SALDO DE CERCA DE 3.000 PERSONAS MUERTAS O DESAPARECIDAS Y MÁS DE 146 EDIFICACIONES DESTRUIDAS, SOBRE TODO, AL CENTRO DE LA CIUDAD.
  • 7. LAS REVUELTAS TENDRÍAN SU ECO EN OTRAS CIUDADES DEL PAÍS Y 'EL BOGOTAZO' DARÍA INICIO A LO QUE LOS HISTORIADORES LLAMAN COMO EL PICO Y EL INICIO DE LA ÉPOCA DE LA VIOLENCIA, TRAS LA CUAL MÁS DE 200.000 COLOMBIANOS PERECERÍAN A CAUSA DE LA GUERRA PARTIDISTA.
  • 8. ¿QUIÉN FUE JORGE ELIECER GAITÁN? NACIDO EL 23 DE ENERO DE 1903 EN BOGOTÁ, GAITÁN, ORIGINARIO DE UNA FAMILIA DE EXTRACCIÓN HUMILDE, LOGRÓ ACCEDER A LA EDUCACIÓN FORMAL HASTA LOS 11 AÑOS. ABOGADO DE PROFESIÓN, SE CONVIRTIÓ PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. POSTERIORMENTE CURSARÍA, EN 1926, SU DOCTORADO EN JURISPRUDENCIA EN LA REAL UNIVERSIDAD DE ROMA, ITALIA.
  • 9. GAITÁN, DESDE SU JUVENTUD SERÍA RECONOCIDO AL INTERIOR DEL PARTIDO LIBERAL COMO UN PERSONAJE DE TENDENCIAS DE IZQUIERDA Y FUE RECONOCIDO COMO UNO DE LOS MAYORES DEFENSORES DE LOS TRABAJADORES TRAS LA MASACRE DE LAS BANANERAS.
  • 10. PARA 1933 CREÓ LA UNIÓN IZQUIERDA REVOLUCIONARIA (UNIR), UN ALA DISIDENTE DEL PARTIDO LIBERAL. GAITÁN SERÍA POSTERIORMENTE NOMBRADO ALCALDE DE BOGOTÁ EN 1936, MINISTRO DE EDUCACIÓN EN 1940, MINISTRO DEL TRABAJO EN 1944 Y JEFE DEL PARTIDO LIBERAL DE 1946 HASTA SU MUERTE EN 1948.
  • 11. ES RECORDADO EN PARTICULAR POR SU GRAN ORATORIA Y SUS DISCURSOS EN TORNO A LA LUCHA ENTRE LIBERALES Y CONSERVADORES. PARA GAITÁN, ÉSTE CONFLICTO ESTABA CREADO PARA QUE LOS POBRES DE UNO Y OTRO BANDO CONTINUARAN EN GUERRA MIENTRAS LAS CLASES MÁS ACOMODADAS CONTINUABAN CON LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS CONCEDIDOS POR EL GOBIERNO.
  • 12. FUE EL ABANDERADO DE LA PROPUESTA DE LA REFORMA AGRARIA Y ACUÑÓ LOS TÉRMINOS DE "EL PAÍS POLÍTICO" Y "EL PAÍS NACIONAL", DESDE LOS CUALES EXPLICA QUE EL "PAÍS POLÍTICO" ES AQUEL RODEADO POR LOS INTERESES DE LA OLIGARQUÍA Y SUS LUCHAS INTERNAS, LAS CUALES NO RESPONDEN A LAS NECESIDADES DEL "PAÍS NACIONAL", QUE ES AQUEL CONFORMADO POR LOS CIUDADANOS Y SUS NECESIDADES DE UNAS MEJORES CONDICIONES ECONÓMICAS Y MAYORES LIBERTADES SOCIOPOLÍTICAS.