SlideShare una empresa de Scribd logo
SUSTENTABILIDAD
AMBIENTAL
GEOGRAFÍA
1° SECUNDARIA
¿QUÉ ES?
• Sustentabilidad ambiental: es satisfacer nuestras necesidades de agua,
alimentos y refugio, así como nuestras actividades que hacemos en
nuestras vidas sean placenteras, incluidas actividades de ocio y
entretenimiento.
• Estas no deben de causar ningún daño a nuestro medio ambiente ni agotar
los recursos que no podemos renovar y de esta forma debemos cuidar a las
generaciones futuras, quienes aún no pueden defender lo que tienen y por
las cuales somos responsables de brindarles las opciones para que ellos
tengan una vida con las mismas o mejores oportunidades que nosotros.
• El cuidado de la salud ambiental es crucial para garantizar que tanto las
generaciones futuras como todos podamos ser respetuosos con nuestro
entorno y podamos vivir una vida saludable en un planeta saludable.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL
DESARROLLO SUSTENTABLE
1. Cuidado del agua.
2. Aumento del reciclaje.
3. Protección del medio ambiente.
4. Recuperación de los ecosistemas.
5. Uso de tecnologías limpias.
6. Aumento de la calidad de vida.
7. Autosuficiencia regional.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Mario Amador. (2018). Qué es la sustentabilidad ambiental y por qué es
importante para los negocios. 02/12/2019, de México corresponsables Sitio web:
https://mexico.corresponsables.com/actualidad/opinion/sustentabilidad-ambiental-
importante-negocios
• Tania Díaz. (2018). ¿Cuáles son las principales características del desarrollo
sustentable?. 02/12/2019, de economía simple Sitio web:
https://www.economiasimple.net/cuales-son-las-principales-caracteristicas-del-
desarrollo-sustentable.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medio ambiente.
Medio ambiente.Medio ambiente.
Medio ambiente.
Solbenjy_221
 
Conciencia marítima.
Conciencia marítima.Conciencia marítima.
Conciencia marítima.
AKEMIHADITVAZQUEZLOP
 
Día mundial del agua
Día mundial del    aguaDía mundial del    agua
Día mundial del agua
0925364786
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
MariaCarinaRosas
 
Conciencia a 2
Conciencia  a 2Conciencia  a 2
Conciencia a 2
42fenixga
 
Entorno vivo aprendiendo a cuidar
Entorno vivo  aprendiendo a cuidarEntorno vivo  aprendiendo a cuidar
Entorno vivo aprendiendo a cuidar
Nathaly Andria
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
yenny0
 
El uso del agua
El uso del aguaEl uso del agua
Dia del agricultor
Dia del agricultorDia del agricultor
Dia del agricultor
Soledad Echegaray
 
1era Edicion Revista institucional Indalara
1era Edicion Revista institucional Indalara1era Edicion Revista institucional Indalara
1era Edicion Revista institucional Indalara
EcoVisionRevistaDiplomado
 
La sostenibilidad
La sostenibilidadLa sostenibilidad
La sostenibilidad
elsarufina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sucicalifragilistica
 
Compromiso con el planeta
Compromiso con el planetaCompromiso con el planeta
Compromiso con el planeta
leydichari
 
Planeta vivo
Planeta vivoPlaneta vivo

La actualidad más candente (14)

Medio ambiente.
Medio ambiente.Medio ambiente.
Medio ambiente.
 
Conciencia marítima.
Conciencia marítima.Conciencia marítima.
Conciencia marítima.
 
Día mundial del agua
Día mundial del    aguaDía mundial del    agua
Día mundial del agua
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
 
Conciencia a 2
Conciencia  a 2Conciencia  a 2
Conciencia a 2
 
Entorno vivo aprendiendo a cuidar
Entorno vivo  aprendiendo a cuidarEntorno vivo  aprendiendo a cuidar
Entorno vivo aprendiendo a cuidar
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
El uso del agua
El uso del aguaEl uso del agua
El uso del agua
 
Dia del agricultor
Dia del agricultorDia del agricultor
Dia del agricultor
 
1era Edicion Revista institucional Indalara
1era Edicion Revista institucional Indalara1era Edicion Revista institucional Indalara
1era Edicion Revista institucional Indalara
 
La sostenibilidad
La sostenibilidadLa sostenibilidad
La sostenibilidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Compromiso con el planeta
Compromiso con el planetaCompromiso con el planeta
Compromiso con el planeta
 
Planeta vivo
Planeta vivoPlaneta vivo
Planeta vivo
 

Similar a Sustentabilidad ambiental

El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
S1lv14
 
ALIMENTACION, NUTRICION HIGIENE Y AMBIENTE
ALIMENTACION, NUTRICION HIGIENE Y AMBIENTE ALIMENTACION, NUTRICION HIGIENE Y AMBIENTE
ALIMENTACION, NUTRICION HIGIENE Y AMBIENTE
MilderHuarcayaTaipe
 
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdftema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
GasparHernndez1
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
claydersi
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
claydersi
 
Biodiversidad un Mundo Sin ingual.pptx
Biodiversidad un Mundo Sin ingual.pptxBiodiversidad un Mundo Sin ingual.pptx
Biodiversidad un Mundo Sin ingual.pptx
Siervoup
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
Maricarmen Salazar
 
PRESENCIAL ORIGINAL (1).pptx
PRESENCIAL ORIGINAL (1).pptxPRESENCIAL ORIGINAL (1).pptx
PRESENCIAL ORIGINAL (1).pptx
DulceMariaSantaMaria1
 
La centralidad del alimento
La centralidad del alimentoLa centralidad del alimento
La centralidad del alimento
Ecologistas en Accion
 
Tripticoagua
TripticoaguaTripticoagua
Tripticoagua
rorozcof
 
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en GuatemalaTemas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
MarcoGarca76
 
215.rayos y centellas
215.rayos y centellas215.rayos y centellas
215.rayos y centellas
dec-admin
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
enriquecabello
 
Manual-permacultura- niños.pdf
Manual-permacultura- niños.pdfManual-permacultura- niños.pdf
Manual-permacultura- niños.pdf
AsociacinLaHuella
 
BIOLOGIA, EL MEDIO AMBIENTE: SANEAMIENTO AMBIENTAL.pptx
BIOLOGIA, EL MEDIO AMBIENTE: SANEAMIENTO AMBIENTAL.pptxBIOLOGIA, EL MEDIO AMBIENTE: SANEAMIENTO AMBIENTAL.pptx
BIOLOGIA, EL MEDIO AMBIENTE: SANEAMIENTO AMBIENTAL.pptx
KarlaMassielMartinez
 
Guia biodiversidad-docentes web
Guia biodiversidad-docentes webGuia biodiversidad-docentes web
Guia biodiversidad-docentes web
ElenaGamonalSuarez
 
Biologia 201101 grup_169
Biologia 201101 grup_169Biologia 201101 grup_169
Biologia 201101 grup_169
GiselleQ
 
Biodiversidad Grupo 169 Biologia
Biodiversidad Grupo 169 BiologiaBiodiversidad Grupo 169 Biologia
Biodiversidad Grupo 169 Biologia
GiselleQ
 
Slow Food Araba
Slow Food ArabaSlow Food Araba
Slow Food Araba
Congreso Turismo Rural
 

Similar a Sustentabilidad ambiental (20)

El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
ALIMENTACION, NUTRICION HIGIENE Y AMBIENTE
ALIMENTACION, NUTRICION HIGIENE Y AMBIENTE ALIMENTACION, NUTRICION HIGIENE Y AMBIENTE
ALIMENTACION, NUTRICION HIGIENE Y AMBIENTE
 
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdftema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
 
Biodiversidad un Mundo Sin ingual.pptx
Biodiversidad un Mundo Sin ingual.pptxBiodiversidad un Mundo Sin ingual.pptx
Biodiversidad un Mundo Sin ingual.pptx
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
 
PRESENCIAL ORIGINAL (1).pptx
PRESENCIAL ORIGINAL (1).pptxPRESENCIAL ORIGINAL (1).pptx
PRESENCIAL ORIGINAL (1).pptx
 
La centralidad del alimento
La centralidad del alimentoLa centralidad del alimento
La centralidad del alimento
 
Tripticoagua
TripticoaguaTripticoagua
Tripticoagua
 
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en GuatemalaTemas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
 
215.rayos y centellas
215.rayos y centellas215.rayos y centellas
215.rayos y centellas
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Manual-permacultura- niños.pdf
Manual-permacultura- niños.pdfManual-permacultura- niños.pdf
Manual-permacultura- niños.pdf
 
BIOLOGIA, EL MEDIO AMBIENTE: SANEAMIENTO AMBIENTAL.pptx
BIOLOGIA, EL MEDIO AMBIENTE: SANEAMIENTO AMBIENTAL.pptxBIOLOGIA, EL MEDIO AMBIENTE: SANEAMIENTO AMBIENTAL.pptx
BIOLOGIA, EL MEDIO AMBIENTE: SANEAMIENTO AMBIENTAL.pptx
 
Guia biodiversidad-docentes web
Guia biodiversidad-docentes webGuia biodiversidad-docentes web
Guia biodiversidad-docentes web
 
Biologia 201101 grup_169
Biologia 201101 grup_169Biologia 201101 grup_169
Biologia 201101 grup_169
 
Biodiversidad Grupo 169 Biologia
Biodiversidad Grupo 169 BiologiaBiodiversidad Grupo 169 Biologia
Biodiversidad Grupo 169 Biologia
 
Slow Food Araba
Slow Food ArabaSlow Food Araba
Slow Food Araba
 

Más de Valeria394

Importancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
Importancia del consumo responsable y Tecnologías LimpiasImportancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
Importancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
Valeria394
 
Importancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
Importancia del consumo responsable y Tecnologías LimpiasImportancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
Importancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
Valeria394
 
Uso de tecnologías Limpias
Uso de tecnologías LimpiasUso de tecnologías Limpias
Uso de tecnologías Limpias
Valeria394
 
Servicios ambientales
Servicios ambientalesServicios ambientales
Servicios ambientales
Valeria394
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Valeria394
 
Consumo responsable
Consumo responsable Consumo responsable
Consumo responsable
Valeria394
 
Aprendizaje basado en juegos
Aprendizaje basado en juegos  Aprendizaje basado en juegos
Aprendizaje basado en juegos
Valeria394
 

Más de Valeria394 (7)

Importancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
Importancia del consumo responsable y Tecnologías LimpiasImportancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
Importancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
 
Importancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
Importancia del consumo responsable y Tecnologías LimpiasImportancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
Importancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
 
Uso de tecnologías Limpias
Uso de tecnologías LimpiasUso de tecnologías Limpias
Uso de tecnologías Limpias
 
Servicios ambientales
Servicios ambientalesServicios ambientales
Servicios ambientales
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Consumo responsable
Consumo responsable Consumo responsable
Consumo responsable
 
Aprendizaje basado en juegos
Aprendizaje basado en juegos  Aprendizaje basado en juegos
Aprendizaje basado en juegos
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Sustentabilidad ambiental

  • 2. ¿QUÉ ES? • Sustentabilidad ambiental: es satisfacer nuestras necesidades de agua, alimentos y refugio, así como nuestras actividades que hacemos en nuestras vidas sean placenteras, incluidas actividades de ocio y entretenimiento. • Estas no deben de causar ningún daño a nuestro medio ambiente ni agotar los recursos que no podemos renovar y de esta forma debemos cuidar a las generaciones futuras, quienes aún no pueden defender lo que tienen y por las cuales somos responsables de brindarles las opciones para que ellos tengan una vida con las mismas o mejores oportunidades que nosotros.
  • 3. • El cuidado de la salud ambiental es crucial para garantizar que tanto las generaciones futuras como todos podamos ser respetuosos con nuestro entorno y podamos vivir una vida saludable en un planeta saludable.
  • 4. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE 1. Cuidado del agua. 2. Aumento del reciclaje. 3. Protección del medio ambiente. 4. Recuperación de los ecosistemas. 5. Uso de tecnologías limpias. 6. Aumento de la calidad de vida. 7. Autosuficiencia regional.
  • 5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • Mario Amador. (2018). Qué es la sustentabilidad ambiental y por qué es importante para los negocios. 02/12/2019, de México corresponsables Sitio web: https://mexico.corresponsables.com/actualidad/opinion/sustentabilidad-ambiental- importante-negocios • Tania Díaz. (2018). ¿Cuáles son las principales características del desarrollo sustentable?. 02/12/2019, de economía simple Sitio web: https://www.economiasimple.net/cuales-son-las-principales-caracteristicas-del- desarrollo-sustentable.html