SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto 3
Tema: Video
Curso: Introducción a los Medios Digitales
Sección
H-205
Nombre de los Integrantes
Patricia Canelo Ramos
Sandra Amasifen Valencia
Ciclo: 2010-2
Proyecto 3
Objetivos
Expresar un concepto usando video
Usar Adobe Premiere para la producción
Presentar el proyecto en archivo y online(Youtube y Facebook)
1. Concepto
1.1. Lluvia de ideas
1.1.1. Concepto 1
Más vale pajaro en mano que cien volando
1.1.2. Concepto 2
Haz bien sin mirar a quien
1.1.3. Concepto 3
Hombre prevenido vale por dos
1.1.4. Concepto 4
Aquí hay gato encerrado
1.1.5. Concepto 5
Bastante colabora quien no entorpece
1.2. Refrán elegido
“Hombre prevenido vale por dos”
1.3. Interpretación del refrán
La persona prudente que toma previsiones obtiene mejores resultados que
aquel que improvisa las cosas.
2. Forma
2.1. Duración: máximo 5 minutos
2.2. Inspiración
- Se puede poner escena, a dos personas, que actúen de diferente manera,
en claro contraste. Una de ellos epresentará el dicho o frase.
- “Más vale pecar por exceso que por defecto”
- Hacer una homología con la idea de “vale por dos”
- Siempre es bueno llevar cosas de más.
- Se debe aprender de la experiencia, de uno mismo y de los demás.
- La mejor forma de evitar problemas es prever las posibles convergencias
que podrían surgir.
- El personaje debe parecer estar en aprietos, pero, en el último
momento, sorprender al espectador, ese será el momento de
quiebre.
Guión Literario
2.2.1.1. Género
Ficción
2.2.1.2. Lugar y tiempo
En la ciudad de Lima, en una agencia de publicidad. Tiempo actual, un
lunes por la mañana.
2.2.1.3. Quiebre
Un joven que asiste a una entrevista se percata de que ha olvidado su
portafolio de proyectos 10 minutos antes de que sea su turno para entrar a
dar la oficina dónde será entrevistado.
2.2.1.4. Personajes
Recepcionista
Nombre: Lucía Tejada
Género: femenino
Edad: 24 años
Oficio: Recepcionista del área de recursos humanos en una agencia de
publicidad.
Características generales: Se viste de forma casual para el trabajo, es
independiente y muy colaboradora.
Supervisor
Nombre: Fernando Figueroa
Género: masculino
Edad: 30 años
Oficio: Jefe general del área de recursos humanos en una agencia de
publicidad.
Características generales: Ropa formal, egresado de la UPC de la carrera de
Comunicaciones, actualmente lleva una maestría. Suele ser muy agudo para
seleccionar al personal con el que trabaja.
Personaje precavido
Nombre: Alicia Valezia
Género: femenino
Edad: 18 años
Oficio: Estudiante de octavo ciclo de la carrera de comunicaciones en una
universidad no privada.
Características generales: Entusiasta, organizada, pulcra, eficaz y
responsable (representará al personaje que se muestra precavido).
Personaje no precavido
Nombre: Carlos Vásquez
Género: masculino
Edad: 18 años
Oficio: estudiante de noveno ciclo en una universidad privada.
Características generales: Es muy capaz, sin embargo, siempre deja las
cosas para después. Confía demasiado en su capacidad y suele ser
distraído. Se abstrae fácilmente. Tiene poderes.
(Representará al personaje que no se muestra precavido).
2.2.1.5. Relato
En una tarde común de domingo en la cuidad de Lima, dos amigos
conversan acerca de la entrevista de trabajo que darán el día Lunes para un
puesto de diseñador en la agencia “Creatividad a nivel”. Los dos son
capaces, pero uno de ellos, Alicia es organizada y pulcra al realizar su
trabajo, mientras que el otro, Carlos es confiado y algo distraído. Alicia le
dice a su amigo que no se olvide de guardar todos sus documentos con
anticipación. Carlos le responde que no se preocupe en lo más mínimo, que
él tiene todo “fríamente calculado”.
Ya por la noche, Alicia alista su ropa, detalla minuciosamente su currículum
vitae y se asegura de tener listo su portafolio de proyectos. En cambio,
Carlos tiene un ataque de sueño repentino y decide que mejor se levantará
temprano a terminar de alistar todo lo que necesita llevar.
El lunes siguiente, ambos amigos se encuentran en la entrada de la agencia
y ya en la recepción comienzan a intercambiar datos sobre la agencia con el
fin de calmar los nervios y hacer menos la espera en recepción. De pronto,
10 minutos antes de la hora programada para la entrevista, Carlos se da
cuenta que ha confundido su portafolio de proyectos con un portafolio de
exámenes de la universidad. Angustiado, le comunica esto a Alicia y le
muestra su desazón ante el hecho de que no conseguirá el puesto. Éste,
solidario, le muestra su apoyo.
Carlos, acongojado, va al baño a refrescarse. Al salir, inmediatamente lo
llaman para que ingrese a la entrevista con el supervisor. De pronto, en la
oficina, se muestra súper relajado y, contra todo pronóstico, presenta todos
sus documentos cuando el supervisor así se lo requiere.
Al final, se muestra una escena en donde el personaje no precavido, Juan,
enseña, discretamente, un escudo de Superman y sonríe maliciosamente a
la cámara.
2.3. Storyboard
2.4. Guión Técnico
(Adjunto archivo de Excel. El guión técnico es la guía para la grabación y
montaje del video)
2.5. Producción (Adobe Premiere)
(al final el video se sube a Youtube y se enlaza al muro de FB)

Más contenido relacionado

Más de Zandra Amasifen Valencia (6)

Sustentación proyecto 4
Sustentación proyecto 4Sustentación proyecto 4
Sustentación proyecto 4
 
Sustentación proyecto 4
Sustentación proyecto 4Sustentación proyecto 4
Sustentación proyecto 4
 
Guion tecnico ensayo (1)
Guion tecnico ensayo (1)Guion tecnico ensayo (1)
Guion tecnico ensayo (1)
 
Sustentacion 3
Sustentacion 3Sustentacion 3
Sustentacion 3
 
Sustentac3
Sustentac3Sustentac3
Sustentac3
 
Sustentacion proyecto 3
Sustentacion proyecto 3Sustentacion proyecto 3
Sustentacion proyecto 3
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Sustentac.3

  • 1. Proyecto 3 Tema: Video Curso: Introducción a los Medios Digitales Sección H-205 Nombre de los Integrantes Patricia Canelo Ramos Sandra Amasifen Valencia Ciclo: 2010-2
  • 2. Proyecto 3 Objetivos Expresar un concepto usando video Usar Adobe Premiere para la producción Presentar el proyecto en archivo y online(Youtube y Facebook) 1. Concepto 1.1. Lluvia de ideas 1.1.1. Concepto 1 Más vale pajaro en mano que cien volando 1.1.2. Concepto 2 Haz bien sin mirar a quien 1.1.3. Concepto 3 Hombre prevenido vale por dos 1.1.4. Concepto 4 Aquí hay gato encerrado 1.1.5. Concepto 5 Bastante colabora quien no entorpece 1.2. Refrán elegido “Hombre prevenido vale por dos” 1.3. Interpretación del refrán La persona prudente que toma previsiones obtiene mejores resultados que aquel que improvisa las cosas. 2. Forma 2.1. Duración: máximo 5 minutos 2.2. Inspiración - Se puede poner escena, a dos personas, que actúen de diferente manera, en claro contraste. Una de ellos epresentará el dicho o frase. - “Más vale pecar por exceso que por defecto” - Hacer una homología con la idea de “vale por dos” - Siempre es bueno llevar cosas de más. - Se debe aprender de la experiencia, de uno mismo y de los demás. - La mejor forma de evitar problemas es prever las posibles convergencias que podrían surgir. - El personaje debe parecer estar en aprietos, pero, en el último momento, sorprender al espectador, ese será el momento de quiebre.
  • 3. Guión Literario 2.2.1.1. Género Ficción 2.2.1.2. Lugar y tiempo En la ciudad de Lima, en una agencia de publicidad. Tiempo actual, un lunes por la mañana. 2.2.1.3. Quiebre Un joven que asiste a una entrevista se percata de que ha olvidado su portafolio de proyectos 10 minutos antes de que sea su turno para entrar a dar la oficina dónde será entrevistado.
  • 4. 2.2.1.4. Personajes Recepcionista Nombre: Lucía Tejada Género: femenino Edad: 24 años Oficio: Recepcionista del área de recursos humanos en una agencia de publicidad. Características generales: Se viste de forma casual para el trabajo, es independiente y muy colaboradora. Supervisor Nombre: Fernando Figueroa Género: masculino Edad: 30 años Oficio: Jefe general del área de recursos humanos en una agencia de publicidad. Características generales: Ropa formal, egresado de la UPC de la carrera de Comunicaciones, actualmente lleva una maestría. Suele ser muy agudo para seleccionar al personal con el que trabaja. Personaje precavido Nombre: Alicia Valezia Género: femenino Edad: 18 años Oficio: Estudiante de octavo ciclo de la carrera de comunicaciones en una universidad no privada. Características generales: Entusiasta, organizada, pulcra, eficaz y responsable (representará al personaje que se muestra precavido).
  • 5. Personaje no precavido Nombre: Carlos Vásquez Género: masculino Edad: 18 años Oficio: estudiante de noveno ciclo en una universidad privada. Características generales: Es muy capaz, sin embargo, siempre deja las cosas para después. Confía demasiado en su capacidad y suele ser distraído. Se abstrae fácilmente. Tiene poderes. (Representará al personaje que no se muestra precavido). 2.2.1.5. Relato En una tarde común de domingo en la cuidad de Lima, dos amigos conversan acerca de la entrevista de trabajo que darán el día Lunes para un puesto de diseñador en la agencia “Creatividad a nivel”. Los dos son capaces, pero uno de ellos, Alicia es organizada y pulcra al realizar su trabajo, mientras que el otro, Carlos es confiado y algo distraído. Alicia le dice a su amigo que no se olvide de guardar todos sus documentos con anticipación. Carlos le responde que no se preocupe en lo más mínimo, que él tiene todo “fríamente calculado”. Ya por la noche, Alicia alista su ropa, detalla minuciosamente su currículum vitae y se asegura de tener listo su portafolio de proyectos. En cambio, Carlos tiene un ataque de sueño repentino y decide que mejor se levantará temprano a terminar de alistar todo lo que necesita llevar. El lunes siguiente, ambos amigos se encuentran en la entrada de la agencia y ya en la recepción comienzan a intercambiar datos sobre la agencia con el fin de calmar los nervios y hacer menos la espera en recepción. De pronto, 10 minutos antes de la hora programada para la entrevista, Carlos se da cuenta que ha confundido su portafolio de proyectos con un portafolio de exámenes de la universidad. Angustiado, le comunica esto a Alicia y le muestra su desazón ante el hecho de que no conseguirá el puesto. Éste, solidario, le muestra su apoyo. Carlos, acongojado, va al baño a refrescarse. Al salir, inmediatamente lo llaman para que ingrese a la entrevista con el supervisor. De pronto, en la oficina, se muestra súper relajado y, contra todo pronóstico, presenta todos sus documentos cuando el supervisor así se lo requiere. Al final, se muestra una escena en donde el personaje no precavido, Juan, enseña, discretamente, un escudo de Superman y sonríe maliciosamente a la cámara.
  • 7.
  • 8. 2.4. Guión Técnico (Adjunto archivo de Excel. El guión técnico es la guía para la grabación y montaje del video) 2.5. Producción (Adobe Premiere) (al final el video se sube a Youtube y se enlaza al muro de FB)